Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de...

31
[1] Col. Insurgentes-Mixcoac Del. Benito Juárez Ciudad de México C.P. 03920 Teléfono: 56229683 Celular: 0445512415832 [email protected] [email protected] RFC: ZUSJ750801925 CURP: ZUSJ750801HMCRNN03 Juan Manuel Zurita Sánchez Formación académica (2012–2013) Diplomado de actualización profesional en Aplicaciones de las TIC para la Enseñanza Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación, UNAM. Duración: 180 horas. (2006–2008) Estudios de Maestría en Antropología Social (100% de créditos) Escuela Nacional de Antropología e Historia (2001–2003) Estudios de Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información (100% de créditos) Facultad de Filosofía y letras, UNAM (1996–1999) Licenciado en Bibliotecología Facultad de Filosofía y Letras, UNAM (1991–1994) Bachillerato Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Oriente, UNAM Actualización académica MOOC: Alfabetismo mediático e informacional (del 31 de agosto al 15 de diciembre de 2020, modalidad en línea). Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a través de la plataforma MéxicoX. Duración: 50 horas. MOOC: Introducción al estudio de los bienes comunes (del 27 de abril al 25 de mayo de 2020, modalidad en línea). Universidad Nacional

Transcript of Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de...

Page 1: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[1]

Col. Insurgentes-Mixcoac Del. Benito Juárez Ciudad de México C.P. 03920

Teléfono: 56229683 Celular: 0445512415832 [email protected] [email protected]

RFC: ZUSJ750801925 CURP: ZUSJ750801HMCRNN03

Juan Manuel Zurita Sánchez

Formación académica

(2012–2013) Diplomado de actualización profesional en Aplicaciones de las TIC para la Enseñanza Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación, UNAM. Duración: 180 horas. (2006–2008) Estudios de Maestría en Antropología Social (100% de créditos) Escuela Nacional de Antropología e Historia (2001–2003) Estudios de Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información (100% de créditos) Facultad de Filosofía y letras, UNAM (1996–1999) Licenciado en Bibliotecología Facultad de Filosofía y Letras, UNAM (1991–1994) Bachillerato Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Oriente, UNAM

Actualización académica

MOOC: Alfabetismo mediático e informacional (del 31 de agosto al 15 de diciembre de 2020, modalidad en línea). Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a través de la plataforma MéxicoX. Duración: 50 horas. MOOC: Introducción al estudio de los bienes comunes (del 27 de abril al 25 de mayo de 2020, modalidad en línea). Universidad Nacional

Page 2: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[2]

Autónoma de México, a través de la plataforma Coursera. Duración: 4 semanas (12 horas). Taller: Wikipedia (4 y 5 de marzo de 2020). Coordinación de Información Documental, Facultad de Química, UNAM. Duración: 8 horas. Curso: De la automatización al descubrimiento: tecnologías de información en la biblioteca académica (del 24 al 27 de junio de 2019). Dirección General de Bibliotecas, UNAM. Duración: 20 horas. Taller: Producción y edición de ebooks básico (del 6 al 9 de febrero de 2018). Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM. Duración: 16 horas. Taller: BigData para bibliotecarios académicos (24 de enero de 2018). Dirección General de Bibliotecas, UNAM. Duración: 5 horas. Taller: Etnografía virtual: aplicando métodos cualitativos en el estudio de comunidades y grupos sociales en línea (del 19 al 21 de junio de 2017). Programa de Maestría y Doctorado en Bibliotecología y Estudios de la Información, UNAM. Duración 12 horas. MOOC: Estrategias para el manejo de recursos de información científica (del 19 de abril al 17 de mayo de 2016, modalidad en línea). INFOTEC Centro de Investigaciones e Innovación Tecnológicas de la Información y Comunicación, México, a través de la plataforma MéxicoX. Duración: 8 horas. Curso: Sitios Web con Joomla para bibliotecas (del 23 al 27 de marzo de 2015). Dirección General de Bibliotecas, UNAM. Duración: 20 horas. MOOC: Gestión de la información científica en abierto (3ª edición) (del 12 de noviembre al 24 de diciembre de 2014, modalidad en línea). Universidad Complutense de Madrid, España, a través de la plataforma Miríada X. Duración: 6 semanas (24 horas). Curso: Recursos electrónicos en las bibliotecas académicas (del 3 al 28 de noviembre de 2014, modalidad en línea). Dirección General de Bibliotecas, UNAM. Duración: 45 horas. Taller: Bibliotecas en el mundo digital (del 24 al 28 de junio de 2013). Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España; Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias; Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM. Duración 40 horas. MOOC: Investigación científica 2.0.1: procesos clave en una sociedad

Page 3: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[3]

digital (del 24 de marzo al 25 de abril de 2013, modalidad en línea). Universitat de Girona, España, a través de la plataforma Miríada X. Duración: 6 semanas (18 horas). Curso: La educación abierta en el siglo XXI (del 20 de febrero al 23 de marzo de 2012, modalidad en línea). Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, UNAM. Duración 30 horas. Curso: Introducción a la descripción y acceso a recursos RDA (del 27 de febrero al 2 de marzo de 2012). Dirección General de Bibliotecas, UNAM. Duración: 20 horas. Taller: Segundo Taller Web 2.0 (del 24 de marzo al 25 de mayo de 2010, modalidad en línea). Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador, a través de la plataforma CAMPUS-OUI. Curso: El universo de la información interconectado: fundamentos teóricos y perspectivas (del 20 al 24 de abril de 2009). Dirección General de Bibliotecas, UNAM. Duración: 20 horas. Seminario: Comprender y vivir la lectura (del 3 de septiembre al 5 de noviembre de 2008). Dirección General de Bibliotecas, UNAM. Duración: 40 horas. Curso: Módulo de Adquisiciones en el Sistema Aleph 500.16 (del 13 al 16 de noviembre de 2007). Dirección General de Bibliotecas, UNAM. Duración: 12 horas. Curso: XML (del 4 al 7 de septiembre de 2007). Macroproyecto Tecnologías para la Universidad de la Información y la Computación, UNAM. Duración: 16 horas. Curso: Elementos básicos para la elaboración de una publicación con los programas Photoshop, Freehand e InDesign (del 21 al 25 de mayo de 2007). Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. Duración: 12 horas. Taller: Formación de Asesores para la Educación a Distancia (del 15 de enero al 2 de febrero de 2007). Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, UNAM. Duración: 30 horas. Seminario: Desarrollo de colecciones. Inventarios: Subsistema Institutos, Centros y Programas de Investigación (3 y 4 de octubre de 2005). Dirección General de Bibliotecas, UNAM. Duración: 10 horas. Curso: Introducción a la Práctica Educativa en el Sistema Universidad Abierta de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM (21 de enero de

Page 4: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[4]

2005). Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Taller: Servicios y Fuentes de Información y Comunicación de la Internet para la Educación Abierta y a Distancia (del 31 de mayo al 30 de agosto de 2003). Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Duración: 40 horas. Seminario: Publicación Electrónica. Dirección General de Bibliotecas, UNAM.

• Módulo I: Tópicos de la Publicación Electrónica (del 26 al 30 de mayo de 2003). Duración: 20 horas.

• Módulo II: Digitalización de documentos (del 15 al 17 de julio de

2003). Duración: 15 horas. Curso: Literatura Mexicana Contemporánea (del 14 de agosto al 27 de noviembre de 2001). Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Duración: 60 horas. Training Program: Cambridge Scientific Abstracts Internet Database Service (4 de febrero de 1998). Curso: Introducción a la Computación y al Ambiente Gráfico Windows (del 1° de marzo al 12 de abril de 1997). Dirección General de Servicios de Cómputo Académico, UNAM. Duración: 30 horas. Curso: Dialog Introductorio (7 de marzo de 1997). Centro Mascarones, Dirección General de Servicios de Cómputo Académico, UNAM. Curso: Introducción a Word para Windows (del 7 al 18 de abril de 1997). Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Duración: 20 horas.

Experiencia laboral

Actualmente me desempeño como responsable del Departamento de Adquisiciones de material monográfico de la Biblioteca Juan Comas del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM (desde el 16 de junio de 2005). Laboré seis meses en la Coordinación General de Universidades Tecnológicas de la SEP, ubicada en Francisco Petrarca no. 321, Col. Chapultepec Morales. Mis actividades principales fueron preparar, en términos de organización, clasificación y embalaje, la documentación concerniente al archivo del “Proyecto para la Modernización de la Educación Técnica y la Capacitación” (PMETyC) para su posterior transferencia al Archivo Histórico y/o de Concentración de la SEP (febrero–agosto de 2004).

Page 5: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[5]

Laboré nueve meses en la Biblioteca de la Universidad Latinoamericana, ubicada en Gabriel Mancera no. 1402, Col. Del Valle. Mis tareas principales se enfocaron en brindar servicios de información al público (usuarios internos y externos), así como catalogar y clasificar material monográfico (febrero–octubre de 1999). Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades principales fueron catalogación y clasificación de materiales monográficos, así como manejo de bases de datos bibliográficas (de septiembre de 1996 a agosto de 1997).

Experiencia docente

Cursos universitarios

a) Sistema abierto y a distancia UNAM Profesor de asignatura A interino de la materia "Fundamentos de la Investigación Pedagógica I", adscrita a la licenciatura en Pedagogía de la División Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Semestre 2014-2 (del 27 de enero al 3 de agosto de 2014). Semestre 2014-2 (del 27 de enero al 3 de agosto de 2014). Semestre 2013-2 (del 28 de enero al 4 de agosto de 2013). Semestre 2012-2 (del 30 de enero al 5 de agosto de 2012). Semestre 2011-2 (del 31 de enero al 7 de agosto de 2011) Semestre 2010-2 (del 2 de febrero al 8 de agosto de 2010). Semestre 2009-2 (del 3 de febrero al 9 de agosto de 2009). Semestre 2008-2 (del 5 de febrero al 10 de agosto de 2008). Semestre 2007-2 (del 12 de febrero al 12 de agosto de 2007).

Profesor de asignatura A interino de la materia "Fundamentos de la Investigación Pedagógica II", adscrita a la licenciatura en Pedagogía de la División Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Semestre 2015-1 (del 4 de agosto de 2014 al 25 de enero de 2015). Semestre 2015-1 (del 4 de agosto de 2014 al 25 de enero de 2015). Semestre 2014-1 (del 5 de agosto de 2013 al 26 de enero de 2014). Semestre 2013-1 (del 6 de agosto de 2012 al 27 de enero de 2013). Semestre 2013-1 (del 6 de agosto de 2012 al 27 de enero de 2013). Semestre 2012-1 (del 8 de agosto de 2011 al 29 de enero de 2012). Semestre 2011-1 (del 9 de agosto de 2010 al 30 de enero de 2011). Semestre 2010-1 (del 10 de agosto de 2009 al 1 de febrero de 2010). Semestre 2009-1 (del 11 de agosto de 2008 al 2 de febrero de 2009). Semestre 2008-1 (del 13 de agosto de 2007 al 04 de febrero de 2008).

Profesor de asignatura A interino de la materia "Técnicas Bibliográficas Hemerográficas y Documentales I", adscrita a la licenciatura en Pedagogía de la División Sistema Universidad Abierta y Educación a

Page 6: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[6]

Distancia de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Semestre 2021-1 (del 12 de octubre de 2020 al 13 de febrero de 2021). En línea por pandemia de COVID-19. Semestre 2020-1 (del 5 de agosto de 2019 al 26 de enero de 2020). Semestre 2019-1 (del 6 de agosto de 2018 al 27 de enero de 2019). Semestre 2018-1 (del 7 de agosto de 2017 al 28 de enero de 2018). Semestre 2017-1 (del 8 de agosto de 2016 al 30 de enero de 2017). Semestre 2016-1 (del 10 de agosto de 2015 al 1 de febrero de 2016). Semestre 2015-1 (del 4 de agosto de 2014 al 25 de enero de 2015). Semestre 2014-2 (del 27 de enero al 3 de agosto de 2014). Semestre 2014-1 (del 5 de agosto de 2013 al 26 de enero de 2014). Semestre 2013-2 (del 28 de enero al 4 de agosto de 2013). Semestre 2013-1 (del 6 de agosto de 2012 al 27 de enero de 2013). Semestre 2012-2 (del 30 de enero al 5 de agosto de 2012). Semestre 2012-1 (del 8 de agosto de 2011 al 29 de enero de 2012). Semestre 2011-2 (del 31 de enero al 7 de agosto de 2011). Semestre 2011-1 (del 9 de agosto de 2010 al 30 de enero de 2011). Semestre 2010-2 (del 2 de febrero al 8 de agosto de 2010). Semestre 2010-1 (del 10 de agosto de 2009 al 1 de febrero de 2010). Semestre 2009-2 (del 3 de febrero al 9 de agosto de 2009). Semestre 2009-1 (del 11 de agosto de 2008 al 2 de febrero de 2009). Semestre 2008-2 (del 5 de febrero al 10 de agosto de 2008). Semestre 2008-1 (del 13 de agosto de 2007 al 4 de febrero de 2008). Semestre 2007-2 (del 12 de febrero al 12 de agosto de 2007). Semestre 2007-1 (del 14 de agosto de 2006 al 11 de febrero de 2007). Semestre 2006-2 (del 7 de febrero al 13 de agosto de 2006). Semestre 2006-1 (del 15 de agosto de 2005 al 6 de febrero de 2006). Semestre 2005-2 (del 7 de febrero al 14 de agosto de 2005). Semestre 2005-1 (del 16 de agosto de 2004 al 6 de febrero de 2005). Semestre 2004-2 (del 9 de febrero al 15 de agosto de 2004). Semestre 2003-2 (del 24 de febrero al 17 de agosto de 2003).

Profesor de asignatura A interino de la materia "Técnicas Bibliográficas Hemerográficas y Documentales II", adscrita a la licenciatura en Pedagogía de la División Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Semestre 2021-2 (del 8 de marzo al 19 de junio de 2021). En línea por pandemia de COVID-19. Semestre 2020-2 (del 4 de mayo al 12 de septiembre de 2020). En línea por pandemia de COVID-19. Semestre 2019-2 (del 28 de enero al 4 de agosto de 2019). Semestre 2018-2 (del 29 de enero al 5 de agosto de 2018). Semestre 2017-2 (del 30 de enero al 6 de agosto de 2017). Semestre 2016-2 (del 2 de febrero al 7 de agosto de 2016). Semestre 2015-2 (del 26 de enero al 9 de agosto de 2015). Semestre 2015-1 (del 4 de agosto de 2014 al 25 de enero de 2015). Semestre 2014-2 (del 27 de enero al 3 de agosto de 2014). Semestre 2014-1 (del 5 de agosto de 2013 al 26 de enero de 2014). Semestre 2013-2 (del 28 de enero al 4 de agosto de 2013). Semestre 2013-1 (del 6 de agosto de 2012 al 27 de enero de 2013). Semestre 2012-2 (del 30 de enero al 5 de agosto de 2012).

Page 7: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[7]

Semestre 2012-1 (del 8 de agosto de 2011 al 29 de enero de 2012). Semestre 2011-2 (del 31 de enero al 7 de agosto de 2011). Semestre 2011-1 (del 9 de agosto de 2010 al 30 de enero de 2011). Semestre 2010-2 (del 2 de febrero al 8 de agosto de 2010). Semestre 2010-1 (del 10 de agosto de 2009 al 1 de febrero de 2010). Semestre 2009-2 (del 3 de febrero al 9 de agosto de 2009). Semestre 2009-1 (del 11 de agosto de 2008 al 2 de febrero de 2009). Semestre 2008-2 (del 5 de febrero al 10 de agosto de 2008). Semestre 2008-1 (del 13 de agosto de 2007 al 04 de febrero de 2008). Semestre 2007-2 (del 12 de febrero al 12 de agosto de 2007). Semestre 2007-1 (del 14 de agosto de 2006 al 11 de febrero de 2007). Semestre 2006-2 (del 7 de febrero al 13 de agosto de 2006). Semestre 2006-1 (del 15 de agosto de 2005 al 06 de febrero de 2006). Semestre 2005-2 (del 7 de febrero al 14 de agosto de 2005). Semestre 2005-1 (del 16 de agosto de 2004 al 05 de febrero de 2005). Semestre 2004-1 (del 18 de agosto de 2003 al 08 de febrero de 2004).

Tutor en línea del curso "Fundamentos de la Investigación Pedagógica I y Técnicas Bibliográfica, Hemerográfica y Documentales I", adscrita a la licenciatura en Pedagogía de la División Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Semestre 2010-1 (del 10 de agosto de 2009 al 1 de febrero de 2010).

b) Sistema escolarizado UNAM Profesor de asignatura de la materia "Comunicación y motivación de personal", adscrita a la licenciatura Bibliotecología y Estudios de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Semestre 2012-1 (del 8 de agosto de 2011 al 29 de enero de 2012). Profesor de asignatura de la materia "Bases de datos", adscrita a la licenciatura Bibliotecología y Estudios de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Semestre 2015-1 (del 4 de agosto de 2014 al 25 de enero de 2015). Profesor de asignatura de la materia "Recursos de información", adscrita a la licenciatura Bibliotecología y Estudios de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Semestre 2021-1 (del 12 de octubre de 2020 al 13 de febrero de 2021). En línea por pandemia de COVID-19. Semestre 2020-1 (del 5 de agosto de 2019 al 26 de enero de 2020). Semestre 2019-1 (del 6 de agosto de 2018 al 27 de enero de 2019).

Profesor de asignatura de la materia "Recursos digitales y multimedia", adscrita a la licenciatura Bibliotecología y Estudios de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Semestre 2011-1 (del 9 de agosto de 2010 al 30 de enero de 2011). Profesor de asignatura de la materia "Temas Selectos de Bibliotecología", adscrita a la licenciatura Bibliotecología y Estudios de la Información de la

Page 8: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[8]

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Semestre 2021-2 (del 8 de marzo al 19 de junio de 2021). (Con el tema de libro electrónico). En línea por pandemia de COVID-19. Semestre 2020-2 (del 4 de mayo al 12 de septiembre de 2020). (Con el tema de libro electrónico). En línea por pandemia de COVID-19. Semestre 2019-2 (del 28 de enero al 4 de agosto de 2019). (Con el tema de biblioteca digital). Semestre 2018-2 (del 29 de enero al 5 de agosto de 2018). (Con el tema de biblioteca digital). Semestre 2018-1 (del 7 de agosto de 2017 al 28 de enero de 2018). (Con el tema de libro electrónico). Semestre 2016-1 (del 10 de agosto de 2015 al 1 de febrero de 2016). (Con el tema de libro electrónico).

Profesor de asignatura de la materia optativa "Temas Selectos de Bibliotecología III", adscrita a la licenciatura Bibliotecología y Estudios de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Semestre 2017-2 (del 30 de enero al 6 de agosto de 2017). (Con el tema de Web Semántica e Internet Invisible). Semestre 2017-1 (del 8 de agosto de 2016 al 30 de enero de 2017). (Con el tema de Web Semántica e Internet Invisible). Semestre 2016-2 (del 2 de febrero al 7 de agosto de 2016). (Con el tema de Web Semántica e Internet Invisible). Semestre 2015-2 (del 26 de enero al 9 de agosto de 2015). (Con el tema de libro electrónico). Semestre 2014-2 (del 27 de enero al 3 de agosto de 2014). (Con el tema de libro electrónico). Semestre 2014-1 (del 5 de agosto de 2013 al 26 de enero de 2014). (Con el tema de Acceso Abierto). Semestre 2013-2 (del 28 de enero al 4 de agosto de 2013). (Con el tema de libro electrónico). Semestre 2013-1 (del 6 de agosto del 2012 al 27 de enero de 2013). (Con el tema de libro electrónico). Semestre 2012-2 (del 30 de enero al 5 de agosto de 2012). (Con el tema de libro electrónico). Semestre 2011-2 (del 31 de enero al 7 de agosto de 2011). (Con el tema de e-Ciencia). Semestre 2010-2 (del 2 de febrero al 8 de agosto de 2010). (Con el tema de Biblioteca 2.0).

c) Otras instituciones

Profesor de la asignatura "Multimedia Educativa", adscrita a la Maestría en Computadoras en la Educación de la Fundación Arturo Rosenblueth. Periodo Primavera 2006-2 (del 16 de enero al 28 de abril de 2006). Tutor en el taller "Revisión Teórica de la Educación a Distancia", adscrito a la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas del Centro de Estudios en Comunicación y Tecnologías Educativas, ILCE.

De febrero a julio de 2006 (Taller en línea). Del 13 de agosto al 24 de septiembre de 2004 (Taller en línea).

Page 9: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[9]

Del 29 de agosto al 10 de octubre de 2003 (Taller en línea). Tutor en el módulo "Sistemas de información para la comunicación y tecnologías educativas", adscrito al Centro de Estudios en Comunicación y Tecnologías Educativas, ILCE. Del 4 de febrero al 27 de mayo de 2005 (Módulo en línea). Tutor en el taller "Seminario de Tesis", adscrito a la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas del Centro de Estudios en Comunicación y Tecnologías Educativas, ILCE. Del 8 de octubre al 3 de diciembre de 2004 (Taller en línea). Cursos extracurriculares Profesor del Taller "Recursos de Acceso Libre", impartido en el marco del 8° Encuentro de la Red de Bibliotecas de la Región Centro Sur de la ANUIES, 18 de octubre de 2018 en la Universidad Hipócrates, Acapulco, Guerrero. (Duración: 3 horas). Ponente en el Taller "Inducción a los servicios de información", impartido a los alumnos de nuevo ingreso al semestre 2018-1 de la Facultad de Filosofía y Letras, del 10 al 11 de agosto de 2017 en la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM. (Duración: 8 horas). Profesor del Curso "Descripción de recursos electrónicos con Dublin Core", impartido en el marco del Programa Anual de Movilidad Nacional de Académicos de la UNAM 2015 y de la XXVII Semana de Ciencias de la Información, del 14 al 16 de octubre de 2015 en la Escuela de Ciencias de la Información, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. (Duración: 15 horas). Profesor del Curso–taller "La biblioteca 2.0: tendencias y aplicaciones", impartido en el marco del Programa Anual de Movilidad Nacional de Académicos de la UNAM y de la XXVI Semana de Ciencias de la Información, del 13 al 17 de octubre de 2014 en la Escuela de Ciencias de la Información, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. (Duración: 20 horas). Profesor del Curso "El libro electrónico", impartido en el marco del Programa de Actualización Profesional 2013, del 26 al 30 de agosto de 2013 en la Dirección General de Bibliotecas, UNAM. (Duración: 20 horas). Profesor del Curso "Introducción a la ciencia 2.0", impartido en el marco del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD) para profesores de Licenciatura, del 3 de agosto al 21 de septiembre de 2012 en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. (Duración: 40 horas).

Page 10: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[10]

Facilitador del Curso "Creación de Weblogs para bibliotecas", impartido los días 2 y 3 de mayo de 2010 en la Cd. De Zacatecas, Zacatecas, en el marco de las XLI Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. (Duración: 8 horas). Profesor del Curso "Catalogación con Dublin Core", impartido el día 10 de junio de 2008 en la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, UNAM. (Duración: 5 horas). Profesor del Curso-taller "Introducción al Software Libre", impartido los días 8, 15 y 29 de octubre; 5 y 26 de noviembre; 3 y 10 de diciembre de 2007 en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. (Duración: 21 horas). Profesor del Curso "Dublin Core", impartido los días 20, 22 y 24 de agosto de 2007 en la Dirección General de Servicios y Cómputo Académico, UNAM. (Duración: 12 horas). Asesor del trabajo –bajo la modalidad de cartel– "Diferencias entre mapas de bits y gráficos vectoriales", como parte del VI Congreso Preparatoriano de las Humanidades, realizado el 7 de abril de 2006 en la Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, UNAM. Asesor del trabajo –bajo la modalidad de cartel– "Animaciones en PowerPoint", como parte del VI Congreso Preparatoriano de las Humanidades, realizado el 7 de abril de 2006 en la Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, UNAM. Profesor del Curso–taller "Comunicación entre docente y alumno a través de nuevas tecnologías", como parte del II Seminario para el Fortalecimiento de la Investigación en el Bachillerato, impartido el 5 de octubre del 2005 en los Laboratorios Avanzados en Ciencias Experimentales (L.A.C.E) de la Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, UNAM (Duración: 10 horas). Asesor del Taller "Utilización, diseño y elaboración de Páginas Web para la Educación", adscrito al Centro de Estudios en Comunicación y Tecnologías Educativas, ILCE y a la Dirección General de Bachillerato, SEP. Del 4 al 18 de noviembre de 2004 (taller en línea). (Responsable de salir a cuadro durante las telesesiones). Asesor en el Taller "Seminario Desarrollo de Habilidades para la Capacitación", dirigido al personal de Instituto Electoral del Distrito federal (IEDF) y coordinado por el Centro de Estudios en Comunicación y Tecnologías Educativas, ILCE. Del 26 de julio al 20 de octubre de 2004.

Page 11: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[11]

Asistencia a eventos académicos

Asistencia al 7º Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas online (12, 13 y 14 de enero de 2021. Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas, Universidad de Chile). Duración 9 horas. Asistencia al Foro Virtual DGBSDI-UNAM en línea: Nuevos desafíos de las bibliotecas universitarias ante la COVID-19 (17 y 18 de junio de 2020. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de la Información, UNAM). Duración 8 horas. Asistencia a la XVII Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Universitarias (23, 24 y 25 de octubre de 2019. Coordinación de Humanidades, UNAM). Asistencia al Coloquio Internacional Redes de Lectura, Edición y Distribución, en el marco de II Feria Internacional del Libro Universitario (26 y 27 de septiembre de 2018. Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM). Asistencia al Seminario Aprendizaje en Red: el alumno digital, en el marco del Proyecto DGAPA-PAPIIT IN405416 Aprendizaje en red. El alumno digital (13 de marzo, 17 de abril, 22 de mayo, 21 de agosto, 18 de septiembre y 16 de octubre de 2017. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Asistencia al Encuentro Nacional de Sistemas de Bibliotecas (21 y 22 de septiembre de 2017. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Universidad de Guadalajara, Zapopan, Jalisco). Asistencia al Seminario Aprendizaje en Red: el alumno digital, en el marco del Proyecto DGAPA-PAPIIT IN405416 Aprendizaje en red. El alumno digital de la Licenciatura en Pedagogía (14 de marzo, 18 de abril, 16 de mayo, 22 de agosto, 19 de septiembre y 17 de octubre de 2016. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Asistencia a las Jornadas de análisis sobre Repositorios Documentales y la propiedad intelectual de los contenidos. Entre lo público, lo privado y lo abierto (27 y 28 de septiembre de 2016. Instituto Mora, Ciudad de México). Asistencia al foro Diálogo editorial entre Argentina y México (26 de noviembre de 2014. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM). Asistencia al 8º Encuentro de Catalogación y Metadatos (19, 20 y 21 de noviembre de 2014. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM).

Page 12: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[12]

Asistencia al Foro de Avances de la Ciencia y Tecnología Aplicados a la Antropología (1 y 22 de marzo, 26 de abril y 31 de mayo de 2013. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. Asistencia a la Reunión Presidencial de la IFLA 2013 (6 y 7 de marzo de 2013. Auditorio Index del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, UNAM). Asistencia a las videoconferencias La visión a futuro del Formato Marc21 = The perspective of Marc21 y Hacia dónde se perfila el desarrollo de software para bibliotecas a partir de los RDA = Developing Library Profiles for use with RDA, en el marco del Seminario de investigación “Organización de la información” (1 de marzo de 2012. Dirección General de Bibliotecas, UNAM). Asistencia al seminario Cibercultura y nuevo ecosistema informativo (22 y 25 de noviembre de 2011. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, UNAM). Asistencia al Coloquio Acceso Abierto a la Información en las Bibliotecas Académicas de América Latina y el Caribe (4, 5 y 6 de abril de 2011. Coordinación de Humanidades, UNAM). Asistencia al Seminario la Biblioteca Pública y la Formación de Lectores en la Sociedad de la Información (11, 12 y 13 de junio de 2008. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, UNAM). Asistencia al Simposio Comunicación de la Ciencia y Calidad Editorial (5 de octubre de 2007. Instituto de Investigaciones en Materiales, UNAM). Asistencia al I Simposio Internacional sobre Organización del Conocimiento: Bibliotecología y Terminología (27, 28, 29 de agosto de 2007. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, UNAM). Asistencia a la V Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Universitarias, bajo el tema Open Access: una alternativa de acceso a la información científica (26 y 27 de octubre de 2006. Universum, UNAM). Asistencia al 2º Foro Social de Información, Documentación y Bibliotecas (7 y 8 de septiembre de 2006. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM). Asistencia al seminario interactivo Desafíos e Innovación en Tecnologías de Información (30 y 31 de marzo de 2006. Centro Libanés, bajo la coordinación de Grupo Difusión Científica). Duración 20 horas.

Page 13: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[13]

Asistencia al Congreso Internet 2005 (27 y 28 de octubre de 2005. Instituto de Investigaciones en Materiales, UNAM). Asistencia a la mesa redonda El Sistema Nacional e-México: rumbo a la Sociedad de la Información (9 de noviembre de 2003. Universum, UNAM). Asistencia a las conferencias Panorama de la Educación a Distancia: análisis comparativo entre México y Francia y Educación a Distancia y la Formación de Profesionales (7 de julio de 1998. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, UNAM).

Participación en eventos académicos

Participación en el conversatorio en línea Tendencias internacionales en las bibliotecas digitales, en el marco del 5º Seminario de la Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación (25 de noviembre de 2020. Suprema Corte de Justicia de la Nación, Consejo de la Judicatura Federal, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación). Participación en el Programa de Actualización Profesional 2020 DGBSDI-UNAM, durante la Pandemia, con la conferencia en línea: Paul Otlet, el jurista que intentó catalogar el mundo (23 de octubre de 2020. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM). Participación en la mesa Los bienes comunes de información, en el marco del Seminario Permanente Entornos y Narrativas Digitales en la Academia, con la ponencia en línea: La ética del don en el ciberespacio y su relación con los bienes comunes (26 de agosto de 2020. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM). Participación en el Congreso Interno del Colegio de Personal Académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM 2019, con la ponencia: La colección de libros electrónicos de la biblioteca Juan Comas (8 de noviembre de 2019. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM). Participación como ponente en la mesa de discusión: Perspectivas multidisciplinares sobre la equidad en el conocimiento y el acceso abierto, en el marco de la Semana Internacional de Acceso Abierto (25 de octubre de 2019. Auditorio Eugenio Méndez Docurro, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Ciudad de México). Participación en la II Mesas redondas sobre buenas prácticas en el Sistema Bibliotecario y de la Información de la UNAM, con la ponencia La biblioteca Juan Comas en el contexto del Acceso Abierto, y en el marco de la XVII Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Universitarias (23

Page 14: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[14]

de octubre de 2019. Coordinación de Humanidades, UNAM). Participación en el 1er Encuentro de Bibliotecas en Antropología como moderador de la mesa: Investigación y docencia en antropología (16 de octubre de 2019. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM). Participación en el Congreso Interno del Colegio de Personal Académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, con la ponencia: Las publicaciones de obras académicas en la UNAM frente a los derechos de autor (7 de noviembre de 2018. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM). Participación como moderador en el XXVIII Encuentro de Profesores y Estudiantes del Colegio de Bibliotecología (3 de septiembre de 2018. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Participación en la XII Feria del Libro Antropológico como moderador de la mesa: "El uso de los recursos naturales en un centro de barrio de Teotihuacan: Teopancazco" (11 de abril de 2018. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM). Participación en el 4° Congreso Nacional y 2° Internacional de Bibliotecas en Ciencias de la Salud de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, con la ponencia: "El uso de las redes sociales en el sector de la salud" (28 de febrero de 2018. Hospital Infantil de México Federico Gómez). Participación en el Congreso Interno del personal Académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, con la ponencia: "Desarrollo de colecciones digitales en la biblioteca Juan Comas, el caso de los libros electrónicos" (23 de noviembre de 2017. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM). Participación en el Congreso Interno del personal Académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, con la ponencia: "La Feria del Libro Antropológico: 12 años" (21 de noviembre de 2017. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM). Participación en el Encuentro Nacional de Sistemas de Bibliotecas, con la ponencia: "La edad comunitaria de la edición electrónica: el caso de ePubLibre: más libros, más libres" (21 de septiembre de 2017. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Universidad de Guadalajara, Zapopan, Jalisco). Participación en el Seminario Aprendizaje en Red: el alumno digital, con la ponencia: "Redes de colaboración ALFIN", en el marco del Proyecto DGAPA-PAPIIT IN405416 Aprendizaje en red. El alumno digital de la

Page 15: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[15]

Licenciatura en Pedagogía (21 de agosto de 2017. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Participación como panelista en el panel La Misión: Leer, en el marco del 1er. Encuentro entre Educadores y Expertos organizado por Edumanía (20 de octubre de 2016. Ciudad de México). Participación en el curso Temas Selectos de Antropología Física, adscrito al Posgrado de Antropología Física de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, con la conferencia: "Recuperación de información académica en la Web" (23 de septiembre de 2016. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM). Participación en el XXVI Encuentro de Profesores y Alumnos del Colegio de Bibliotecología, con la ponencia: "Modelo para desarrollo de sitios web de bibliotecas en la UNAM. El caso de la biblioteca Juan Comas del Instituto de Investigaciones Antropológicas" (6 de septiembre de 2016. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Participación en la mesa Planeación y Prácticas, con la ponencia: "La selección y adquisición de libros electrónicos en la biblioteca Juan Comas del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM", en el marco del 3er. Foro Nacional de Profesionales de la Información "El Desarrollo de Colecciones en el Siglo XXI" (25 de agosto de 2016. Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, Ciudad de México). Participación en el Seminario Aprendizaje en Red: el alumno digital, con la ponencia: "Los estudiantes universitarios y la adquisición de habilidades informativas en el contexto de la Sociedad Red", en el marco del Proyecto DGAPA-PAPIIT IN405416 Aprendizaje en red. El alumno digital de la Licenciatura en Pedagogía (22 de agosto de 2016. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Participación como comentarista del informe académico por actividad profesional: "El uso de material didáctico y optimización de los espacios escolares para una mejor adquisición y fortalecimiento de los aprendizajes esperados en la escuela primaria Juan de la Barrera", en el marco del Coloquio de Tesistas del Departamento de pedagogía del Sistema Universidad Abierta de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM (27 de mayo de 2016). Participación como comentarista de la tesina: "El uso de las TIC como fortalecimiento en la práctica docente en la telesecundaria Manuel Ávila Camacho", en el marco del Coloquio de Tesistas del Departamento de pedagogía del Sistema Universidad Abierta de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM (27 de mayo de 2016).

Page 16: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[16]

Participación como comentarista en la presentación del libro "El giro visual de la bibliotecología: intersecciones de la información, la imagen y el conocimiento", en el marco de la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (22 de febrero de 2016. Palacio de Minería, Centro Histórico, Ciudad de México). Participación en la XXVII Semana de Ciencias de la Información, con la ponencia: El impacto, retos y futuro del libro electrónico (13 de octubre de 2015. Escuela de Ciencias de la Información, Universidad Autónoma de San Luis Potosí). Participación en el simposio Antropología y cibercultura: Políticas etnográficas en redes sociotécnicas, con la ponencia: La ética el don en el ciberespacio: el caso de Ubuntu-es, en el marco del IV Congreso Latinoamericano de Antropología (9 de octubre de 2015. Palacio de la Escuela de Medicina, México, D.F.). Participación en el Congreso Interno del Colegio de Personal Académico 2015 del Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, con la ponencia: La identidad digital de la biblioteca Juan Comas (25 de septiembre de 2015. Auditorio Jaime Litvak King, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM). Participación en la mesa redonda Innovación tecnológica y servicios de información, con la ponencia: La ética del don en el ciberespacio y su repercusión en los servicios de información, en el marco del 2º Foro Nacional de Profesionales de la Información (27 de agosto de 2015. Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, México, D.F.). Participación como comentarista en el Coloquio de Estudio de seguimiento de egresados ¿Qué sabemos de los egresados en sistemas abiertos? (8 de mayo de 2015. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Participación en la mesa redonda Perspectivas de los bienes comunes de información y su repercusión en el acceso abierto a la información y al conocimiento, con la ponencia: La edad comunitaria de la edición electrónica: el caso de ePubLibre, en el marco del Seminario Permanente de Educación Bibliotecológica (22 de abril de 2015. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Participación como moderador en el XXIII Encuentro de Profesores y Estudiantes del Colegio de Bibliotecología (9 de septiembre de 2013. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Participación como coordinador de la mesa de trabajo número 3 Estrategias de evaluación en el SUAyED, en el marco de la Jornada Pedagógica 2013 (7 de septiembre de 2013. Facultad de Filosofía y

Page 17: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[17]

Letras, UNAM). Participación en el 6to Congreso del Colegio Nacional de Bibliotecarios, con la ponencia: Monografías abiertas, el eslabón de los libros electrónicos dentro del movimiento de Acceso Abierto (18 de abril de 2013. Universidad Autónoma de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas). Participación como especialista en el Foro de discusión Repositorios: finalidad, aplicabilidad, componentes y metodologías, en el marco del 6to Congreso del Colegio Nacional de Bibliotecarios (18 de abril de 2013. Universidad Autónoma de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas). Participación en el XXI Encuentro de Profesores y Estudiantes del Colegio de Bibliotecología, con la ponencia: El jurista que intentó clasificar el mundo: el proyecto bibliográfico de Paul Otlet (2 de septiembre de 2011. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Participación como ponente en la mesa redonda De la escuela al ámbito laboral: una experiencia a compartir, en el marco del XX Encuentro de Profesores y Estudiantes del Colegio de Bibliotecología y VIII Encuentro Nacional de Profesores y Estudiantes de Bibliotecología (18 de agosto de 2010. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Participación como ponente en el Homenaje a Hugo Alberto Figueroa Alcántara: 25 años de docencia en la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco del XX Encuentro de Profesores y Estudiantes del Colegio de Bibliotecología y VIII Encuentro Nacional de Profesores y Estudiantes de Bibliotecología (16 de agosto de 2010. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Participación como ponente en la conferencia Ubuntu: Linux para bibliotecarios (8 de diciembre de 2009. Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, México, D.F.). Participación en el III Encuentro de Catalogación y Metadatos, con la ponencia: El papel de los metadatos en el movimiento Open Access: el caso del protocolo OAI-PMH (29 de octubre de 2008. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, UNAM). Participación en el Congreso Interno del Personal Académico 2008 del Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, con la ponencia: Antropológicas en la Red de Repositorios Universitarios de Recursos Digitales-3R (7 de octubre de 2008. Auditorio Jaime Litvak King, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM). Participación en la Séptima Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática: CISCI 2008, con la ponencia Software libre:

Page 18: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[18]

una alternativa para la gestión de recursos de información en bibliotecas (30 de junio de 2008. Orlando, Florida, E.U.). Participación en el Encuentro Rumbo a la Titulación, organizado por alumnos del séptimo semestre de la carrera de Pedagogía SUAFyL (7 de junio de 2008. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Participación en el Congreso Internacional de Información Info2008, con la ponencia Políticas de normalización bibliográfica para el asiento de metadatos Dublin Core en los Repositorios Universitarios del Proyecto 3R (22 de abril de 2008. Palacio de Convenciones, Ciudad de La Habana, Cuba). Participación en el XLVI Aniversario de la Escuela Normal de Chalco, con la conferencia Educación y Tecnología (14 de febrero de 2008. Escuela Normal de Chalco, Edo. de México). Participación en el curso La orientación educativa frente a las tecnologías de información y comunicación, con la ponencia Software Libre (31 de enero de 2008. Dirección General de Orientación y Servicios Educativos, UNAM). Participación en el Segundo Encuentro Nacional de Catalogación, con la ponencia: Propuesta de normalización bibliográfica para la creación de metadatos basados en Dublin Core en los Repositorios Universitarios del proyecto 3R (25 de octubre de 2007. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, UNAM). Participación en el Coloquio Interno del Posgrado en Antropología Social de la ENAH, con la ponencia: Software libre y comunidad virtual: el caso de Ubuntu-es (26 de julio de 2007. Escuela Nacional de Antropología e Historia). Participación en el Transborder Library Forum FORO 2007, con la ponencia: La información antropológica en México: caso biblioteca "Juan Comas" (20 de febrero de 2007. Arizona State University, Tempe, Arizona, E.U.). Participación en las primeras Jornadas Pedagógicas 2006-2007 de la "Escuela Preparatoria Oficial Estatal Núm. 168", con la conferencia: Educar en la Sociedad del Conocimiento (23 de octubre de 2006. Cd. Nezahualcóyotl, Estado de México). Participación en el Congreso Interno del Personal Académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, con la ponencia: Desarrollo de colecciones de la biblioteca Juan Comas (31 de agosto de 2006. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM).

Page 19: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[19]

Participación en el programa de televisión Nuestra Hora con entrevistas relacionadas con el mundo de la lectura, el libro y la cultura en general (De septiembre de 2004 a marzo de 2006). Participación como ponente en la conferencia Criterios y normas generales para el desarrollo de proyectos en Páginas Web (16 de julio de 2005. Fundación Arturo Rosenblueth, México, D.F.). Ponente en la plática La importancia del libro en el siglo XXI (22 de abril de 2005. Preparatoria del Distrito Federal, Plantel Bernardino de Sahagún). Participación en el Coloquio La Pedagogía en el Límite. Los saberes indispensables de la Pedagogía (13 de noviembre de 2004. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Participación en el Coloquio de Maestría del Programa de Maestría y Doctorado en Bibliotecología y Estudios de la Información (12 de octubre de 2004. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, UNAM). Participación en el Coloquio permanente La Pedagogía en el Límite, con la ponencia: Docuverso, hipertexto y educación: reflexiones en torno a una pedagogía contemporánea (16 de junio de 2004. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Participación en el Seminario permanente de tutores de la licenciatura en Pedagogía (De febrero a junio de 2004. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Duración 80 horas. Participación en el Seminario permanente de tutores de la licenciatura en Pedagogía (De agosto de 2003 a enero de 2004. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Duración 160 horas. Participación en la mesa redonda La Pedagogía en el Límite, en el marco de los 450 años de la Facultad de Filosofía y Letras, con la ponencia: Sociedad de la información y educación a distancia: apuntes para una reflexión (23 de septiembre de 2003. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM). Participación en las XXXIV Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía, con la ponencia: Software libre y libre acceso a la información: ingredientes para un ciberespacio público (17 de mayo de 2003. Puerto Vallarta, Jalisco). Participación en la XXXV Reunión Nacional de Bibliotecarios de la

Page 20: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[20]

ABGRA, con la ponencia: Usuarios "no lectores": los pequeños olvidados (17 de abril de 2001. Buenos Aires, Argentina). Participación en las XXX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía, con la ponencia: El paradigma otletiano en la organización y difusión del conocimiento científico (6 de mayo de 1999. Morelia, Michoacán). Participación en el III Encuentro Nacional de Profesores y Estudiantes de Bibliotecología, con la ponencia: Gestión documental: un mercado potencial en México (30 de octubre de 1997. San Luis Potosí, SLP.). Participación en la Reunión del Colegio de Bibliotecología para la revisión del plan de estudios de la Licenciatura (del 16 al 18 de junio de 1997. Oaxtepec, Morelos).

Participación en proyectos de investigación

Durante los años 2016 y 2017 colaboré en el proyecto de investigación Aprendizaje en red. EL alumno digital de la licenciatura en pedagogía, con número de registro IN405416, el cual forma parte del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación tecnológica (PAPIIT) 2016–2017 de la UNAM. En el año 2011 formé parte del grupo de investigación y edición del proyecto Para el Futuro, particularmente en la parte de organización documental del Repositorio Institucional de ese proyecto. Durante los años 2007 y 2008 fungí como corresponsable de la normalización de metadatos del proyecto 3R-Red de Repositorios Universitarios de Recursos Digitales de la UNAM (ahora Red de Acervos Digitales).

Participación en cuerpos colegiados

Consejero titular ante el Consejo Interno del Instituto de Investigaciones Antropológicas, representante de Técnicos Académicos, durante el periodo 2014–2015. Consejero suplente ante el Consejo Interno del Instituto de Investigaciones Antropológicas, representante de Técnicos Académicos, durante los meses de enero–diciembre de 2013. En el año 2010 formé parte de la comisión revisora que analizó el trabajo "Aprendizajes esenciales de computación", el cual fue elaborado por la Comisión Académica de Cómputo del Consejo Académico del Bachillerato de la UNAM como parte del proceso de revisión curricular de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

Page 21: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[21]

Consejero Técnico representante de los alumnos del Colegio de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM durante el periodo 1998–2000.

Distinciones Diploma y medalla en reconocimiento por 15 años de servicios académicos prestados a la Universidad Nacional Autónoma de México (2003-2018). Miembro de la Comisión Evaluadora de la Convocatoria 2017 para Desarrollar Repositorios Institucionales de Ciencia Abierta del CONACYT, la cual forma parte de la Política Nacional de Ciencia Abierta en México. Miembro de la Comisión Evaluadora de la Convocatoria 2016 para Desarrollar Repositorios Institucionales de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación del CONACYT, la cual forma parte de la Estrategia Nacional de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación de México. Miembro del Comité Editorial de la revista Zeta: Revista de Bibliotecología y Estudios de la Información desde el año 2015. Miembro del Consejo Científico de la revista Biblos: Revista de Biblbiotecología y Ciencias de la Información desde el año 2013. Diploma y medalla en reconocimiento por 10 años de servicios académicos prestados a la Universidad Nacional Autónoma de México (2003-2013). Miembro del comité evaluador del Premio Colegio Nacional de Bibliotecarios 2012 a los mejores trabajos recepcionales en Bibliotecología y Ciencias de la Información, bajo la modalidad de informe académico. Seleccionado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, la Universidad Nacional de Costa Rica y el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM para cursar el taller Bibliotecas en el Mundo Digital (del 24 al 28 de junio de 2013), coordinado por la Sección de América Latina y el Caribe de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA). Becado por la Dirección General de Cómputo Académico y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM para cursar el

Page 22: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[22]

diplomado Aplicaciones de las TIC para la Enseñanza, 6ta emisión (de septiembre de 2012 a mayo de 2013). Miembro del Comité del Programa de la Novena Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática CISCI 2010. Miembro del Comité del Programa de la Octava Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática CISCI 2009. Distinguido con la mención al mejor artículo de la sesión "El software abierto en bibliotecas" durante la Séptima Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática CISCI 2008. Miembro de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM) desde enero de 2005. Inscrito en el Programa de Estímulos para Profesores de Asignatura (PEPASIG) de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM (de agosto de 2004 a diciembre de 2013; enero de 2017–). Acreedor al primer lugar en la modalidad de tesina del Premio Nacional de Bibliotecarios 2001, con el trabajo: El paradigma otletiano como base de un modelo para la organización y difusión del conocimiento científico. Acreedor al premio Books and Periodicals y NyE Omicrón por la mejor ponencia en el foro de estudiantes de las XXX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía, celebradas los días 5, 6 y 7 de mayo de 1999 en la Ciudad de Morelia, Michoacán, con el trabajo: El paradigma otletiano en la organización y difusión del conocimiento científico. Becario en el Programa de Becas para Tesis de Licenciatura en Proyectos de Investigación (PROBETEL), adscrito al proyecto de Investigación: Relaciones bibliográficas, bajo la asesoría del Lic. Hugo Alberto Figueroa Alcántara, con la tesina: El paradigma otletiano como base de un modelo para la organización y difusión del conocimiento científico (de abril a septiembre de 1999). Becario del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas en el Programa de Iniciación Temprana a la Investigación y Docencia (de abril a septiembre de 1998). Becario en el Programa de Becas Fundación UNAM AC. para alumnos de alto desempeño académico, durante los ciclos escolares 1997-1 y 1997-2.

Page 23: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[23]

Asesoría de tesis Revisor y jurado Sinodal en el examen de titulación de Tania Yusely Sabino Duarte, con la tesis Para la educación tradicional, una interconectividad ubicua: perspectivas desde la bibliotecología y los estudios de la información, presentada el día 5 de marzo de 2019 para obtener el grado de Licenciada en bibliotecología y estudios de la información por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sinodal en el examen de titulación de Cristina Zavala Romero, con la tesina Propuesta de material didáctico: Webquest para incentivar la cultura emprendedora de las mujeres, presentada el día 6 de junio de 2018 para obtener el grado de Licenciada en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y probada con mención honorífica. Sinodal en el examen de titulación de Luis Enrique Luna Martínez, con la tesina Políticas de desarrollo de colecciones electrónicas en las bibliotecas universitarias, presentada el día 31 de marzo de 2016 para obtener el grado de Licenciado en bibliotecología y estudios de la información por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sinodal en el examen de titulación de Arisbeth Garrido Velázquez, con la tesina La colección de códices en la biblioteca Juan Comas: una propuesta de organización, presentada el día 17 de marzo de 2016 para obtener el grado de Licenciada en bibliotecología por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sinodal en el examen de titulación de Laura Mónica Pantoja Fernández, con la tesina Propuesta de intervención pedagógica. Diseño de un taller de orientación para implementar en Facebook, presentada el día 26 de septiembre de 2014 para obtener el grado de Licenciado en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobada con mención honorífica. Sinodal en el examen de titulación de José Ignacio Castellanos Elizalde, con la tesis Análisis del impacto del nivel de autorregulación y uso de Ambientes Virtuales de Aprendizaje en el desempeño académico de estudiantes universitarios, presentada el día 3 de marzo de 2014 para obtener el grado de Licenciado en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobado con mención honorífica. Sinodal en el examen de titulación de Ramón Padilla Márquez, con la tesina La geometría en la enseñanza de los alumnos de primer grado de primaria de educación básica, como puente unificador de sus conocimientos, presentada el día 10 de febrero de 2014 para obtener el grado de Licenciado en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobado con mención honorífica.

Page 24: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[24]

Sinodal en el examen de titulación de Marisol Albarrán Mondragón, con la tesina Diseño instruccional de objetos de aprendizaje. Una propuesta con base en la metodología del CATED-UNAM sobre: importancia de las categorías y las variables en la investigación social, presentada el día 30 de enero de 2014 para obtener el grado de Licenciada en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sinodal en el examen de titulación de Patricia Isabel Barrera Contreras, con la tesina El curriculum de pedagogía SUAyED desde el punto de vista de los estudiantes, presentada el día 28 de octubre de 2013 para obtener el grado de Licenciada en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobada con mención honorífica. Sinodal en el examen de titulación de Israel Velázquez González, con el informe académico La vinculación entre la tutoría y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el proceso tutorial, en el programa "Tutoría entre iguales", presentada el día 25 de noviembre de 2011 para obtener el grado de Licenciado en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sinodal en el examen de titulación de Rosa Lidia Saavedra Siler, con la tesina Propuesta pedagógica para fomentar la comprensión lectora en alumnos de tercer grado de educación primaria, presentada el día 8 de febrero de 2011 para obtener el grado de Licenciada en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobada con mención honorífica. Sinodal en el examen de titulación de Laura Talina Hernández Baca, con la tesis Toma la palabra, toma los medios, toma las calles: Oaxaca 2006. Los medios libres: nuevas herramientas para los movimientos sociales, presentada el día 27 de agosto de 2010 para obtener el grado de Licenciada en antropología social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y aprobada con mención honorífica. Sinodal en el examen de titulación de Marcos Vázquez Sena, con la tesis Una propuesta multimediática para la enseñanza de la música en niños de 7 a 11 años. Un enfoque educomunicativo, presentada el día 11 de septiembre de 2009 para obtener el grado de Licenciado en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobada con mención honorífica. Revisor Revisor del informe académico por servicio social Actividades desarrolladas en el programa de apoyo de asignaturas enriquecidas con

Page 25: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[25]

las TIC de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, presentado por Ana Ximena Islas Méndez el día 10 de abril de 2019 para obtener el grado de Licenciada en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Revisor de la tesina Preservación digital como un medio de resguardo de información para las nuevas generaciones, presentada por Mady Lizeth García Espino día 13 de junio de 2018 para obtener el grado de Licenciada en bibliotecología y estudios de la información por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Revisor del informe académico por actividad profesional Desarrollo de colecciones en el sistema bibliotecario de la Universidad Latina periodo 2014–2016, presentada por Mónica Estrella Aguilar el día 13 de febrero de 2018 para obtener el grado de Licenciada en bibliotecología y estudios de la información por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Revisor de la tesina Intertextualidad, videojuegos y bibliotecas: el caso de pokémon legendarios de las versiones X & Y, presentada por Gustavo Ortíz Morales el día 25 de mayo de 2017 para obtener el grado de Licenciado en bibliotecología y estudios de la información por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Revisor del informe académico por servicio social Fomento a la lectura en 1º, 2º y 3º de primaria e la escuela "Francisco Javier Mina", ciclo escolar 2015-2016, presentado Monserrat Hernández Ramírez el día 8 de mayo de 2017 para obtener el grado de Licenciada en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Revisor de la tesina Perspectiva dialéctica de las pedagogías de Freinet y Freire. Conceptos dialogando, presentada por Tania Gisel Nieto Durán el día 25 de abril de 2017 para obtener el grado de Licenciada en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobada con mención honorífica. Revisor del informe académico por actividad profesional La organización y desarrollo de las bibliotecas escolares: el caso de la biblioteca del Colegio Anglo Mexicano de Coyoacán, presentado por Lucia Leonor Sánchez Quezadas el día 2 de marzo de 2017 para obtener el grado de Licenciada en bibliotecología y estudios de la información por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Revisor de la tesina Manual de procedimientos para el departamento de Procesos Técnicos de la biblioteca "Samuel Ramos" de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM: una propuesta, presentada por Braulio Enrique Badillo Espinal el día 8 de diciembre de 2016 para obtener el

Page 26: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[26]

grado de Licenciado en bibliotecología y estudios de la información por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Revisor de la tesina Estudio comparativo de las colecciones de recursos electrónicos en bibliotecas escolares de nivel preparatoria del Bachillerato Internacional, presentada por Daniel Moctezuma Carlos Ramírez el día 30 de septiembre de 2016 para obtener el grado de Licenciado en bibliotecología y estudios de la información por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Revisor de la tesis Habilidades de pensamiento en la transición de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento, presentada por Francisco Javier Villegas Soto el día 9 de septiembre de 2016 para obtener el grado de Licenciado en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobado con mención honorífica. Revisor del informe académico por actividad profesional Intervención pedagógica en el curso de archivonomía en la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Xochimilco, presentado por María Guadalupe Ríos Ortega el día 2 de junio de 2016 para obtener el grado de Licenciada en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Revisor del informe académico por actividad profesional Desarrollo de políticas y manuales de procedimientos de la biblioteca "José Luis de la Loma y de Oteyza" del SIAP-SAGARPA, presentado por Luis Angel Gómez Rojas el día 30 de octubre de 2014 para obtener el grado de Licenciado en bibliotecología y estudios de la información por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Revisor de la tesis Contribuciones al conocimiento del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM: un análisis bibliométrico a partir de su producción científica (1970-2011), presentada por Alberto Darío Ramírez González el día 20 de junio de 2014 para obtener el grado de Licenciado en bibliotecología y estudios de la información por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Revisor del informe académico Organización y depuración del archivo de trámite y emisión de Plan de Seguro S.A. de C.V. CIA de Seguros, presentado por Gema Irais Eslava Meléndez el día 7 de noviembre de 2013 para obtener el grado de Licenciada en bibliotecología por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Revisor de la tesina Un estudio exploratorio sobre el uso del blog en las asignaturas de Pedagogía Contemporánea I y II del Sistema Abierto de la carrera de pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, presentada por Elizabeth Verastegui Barranco el día 20 de junio de 2013 para obtener el grado de Licenciada en pedagogía por la Facultad de

Page 27: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[27]

Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobada con mención honorífica. Revisor de la tesina Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación de tutores para la educación en sistemas de educación abierta y a distancia, presentada por Jorge Armando Laguerene Castillo el día 12 de junio de 2012 para obtener el grado de Licenciado en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobada con mención honorífica. Revisor de la tesina Estudio de caso sobre la intervención pedagógica en la construcción del concepto de figuras geométricas utilizando el lenguaje de programación Logo Writer, presentada por Marcela Lourdes Ibáñez Mancera el día 21 de febrero de 2011 para obtener el grado de Licenciada en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobada con mención honorífica. Revisor de la tesis El movimiento estudiantil universitario de 1999 en la UNAM: los resolutivos del Consejo General de Huelga, presentada por Guillermo Delgado Román el día 29 de noviembre de 2010 para obtener el grado de Licenciado en bibliotecología por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobada con mención honorífica. Director Asesor de la tesina Repositorio Institucional para el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud: propuesta, presentada por Aidee Fernanda Murrieta Vargas el día 27 de septiembre de 2018 para obtener el grado de Licenciada en bibliotecología y estudios de la información por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Asesor de informe académico por actividad profesional Los servicios de Tecnologías de Información en el Índice de e-Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del CONACYT, presentado por Nidia Zúñiga Murrieta el día 22 de junio de 2018 para obtener el grado de Licenciada en bibliotecología y estudios de la información por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobada con mención honorífica. Asesor de la tesina El empleo de la plataforma Edmodo en la licenciatura de pedagogía modalidad abierta, del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM. Una propuesta de intervención pedagógica, presentada por María del Rosario del Arco González el día 12 de abril de 2018 para obtener el grado de Licenciada en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Asesor de informe académico por actividad profesional Metodología

Page 28: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[28]

para asesorar a profesores-autores que realizan unidades de aprendizaje para el Bachillerato Tecnológico Bivalente a Distancia del Instituto Politécnico Nacional, presentado por María Magdalena García Nieves el día 15 de noviembre de 2016 para obtener el grado de Licenciada en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobada con mención honorífica. Asesor de la tesina El blog como espacio virtual de comprensión de lectura: una experiencia de apoyo a la docencia en las asignaturas de Orientación Educativa I y II, presentada por Karina Moreno López el día 27 de mayo de 2016 para obtener el grado de Licenciada en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobada con mención honorífica. Asesor de la tesis conjunta La página de Facebook de la Biblioteca del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe: un estudio de caso, presentada por Elizabeth Belén Torres Pastrana y Luz María Bernal Castillo el día 27 de octubre de 2015 para obtener el grado de Licenciadas en bibliotecología y estudios de la información por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Asesor de la tesina Estrategias didácticas en la práctica docente para la formación de hábitos de lectura: una propuesta para alumnos de quinto y sexto de primaria, presentada por María de los Ángeles Reyes Pérez el día 4 de diciembre de 2014 para obtener el grado de Licenciada en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y aprobada con mención honorífica. Asesor de la tesina Promoción de los servicios bibliotecarios a través de las redes sociales de la Internet, presentada por Tomás Beltrán Nava el día 22 de marzo de 2012 para obtener el grado de Licenciado en biblioteconomía por la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía. Asesor de la tesina El papel de las TIC en las bibliotecas universitarias, presentada por Darío Lorenzo Chavarría el día 7 de julio de 2011 para obtener el grado de Licenciado en biblioteconomía por la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía. Asesor de la investigación educativa Desarrollo de estrategias para la enseñanza-aprendizaje de la historia en el contexto de un taller de protección del patrimonio cultural. Una propuesta con alumnos de secundaria, presentada por Sara Julieta Gutiérrez Reyes el día 1 de septiembre de 2005 como parte de sus actividades para acreditar el Periodo Sabático 2004-2005 en la Secretaria de Educación, Cultura y Bienestar Social del Gobierno del Estado de México.

Page 29: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[29]

Publicaciones Artículos Zurita Sánchez, J. M. (2010). El potencial del software libre en la gestión de información en bibliotecas. Em Questão, 16(1), 95-111. Zurita Sánchez, J. M. (2008). Software libre: una alternativa para la gestión de información en bibliotecas. Revista Iberoamericana de Sistemas, Cibernética e Información, 5(1), 7-13. Torres Vargas, G. A., & Zurita Sánchez, J. M. (2007). Software libre y libre acceso a la información: ¿hacia un ciberespacio público? Documentación de las Ciencias de la Información, (30), 135-148. Zurita Sánchez, J. M. (2002). Rosario Castellanos: una manera distinta de amar y ser amada. Opción, 22(113), 101-107. Zurita Sánchez, J. M. (2001). López Velarde y la experiencia mística. Opción, 21(110), 78-83. Capítulos en libro Zurita Sánchez, J. M., & Bosco Hernández, M. D. (2019). De la sociedad de la información a la sociedad en red y su relación con la educación abierta y a distancia. En M. D. Bosco Hernández (Coord.), Aprendizaje en red: sus características, actores e intervenciones (pp. 15-37). Universidad Nacional Autónoma de México. Informes López Guzmán, C., Arriaga Arredondo, A., Salazar Aguirre, J. J., Miranda Quevedo, P., Zurita Sánchez, J. M., Cervantes Cruz, A., … Giménez Heau, J. (2008). 3R-Red de Repositorios Universitarios de Recursos Digitales: informe de la etapa 4: implementación del prototipo. López Guzmán, C., Arriaga Arredondo, A., Salazar Aguirre, J. J., Miranda Quevedo, P., Zurita Sánchez, J. M., Cervantes Cruz, A., … Giménez Heau, J. (2007). 3R-Red de Repositorios Universitarios de Recursos Digitales: informe de la etapa 3: desarrollo del sistema y de aplicaciones. Notas bibliográficas Zurita Sánchez, J. M. (2015). El juego de pelota en la biblioteca Juan

Page 30: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[30]

Comas. Anales de Antropología, 49(1), 329-333. Zurita Sánchez, J. M., & Villalobos, C. (2014). El turismo en la biblioteca Juan Comas del IIA-UNAM. Anales de Antropología, 48(2), 213-218. Zurita Sánchez, J. M. (2014). Muestra bibliográfica sobre antropología de la alimentación en Mesoamérica. Anales de Antropología, 48(1), 301-306. Ponencias Zurita Sánchez, J. M. (2017). La edad comunitaria de la edición electrónica: El caso de “ePublibre: más libros más libres”, Encuentro Nacional de Sistemas de Bibliotecas, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Universidad de Guadalajara, 21 de septiembre de 2017. García Fernández, J. M., & Zurita Sánchez, J. M. (2016). Modelo para desarrollo de sitios web de bibliotecas en la UNAM. El caso de la biblioteca Juan Comas del Instituto de Investigaciones Antropológicas, XXVI Encuentro de Profesores y Estudiantes del Colegio de Bibliotecología, 5–7 de septiembre de 2016. Cervantes Cruz, A., & Zurita Sánchez, J. M. (2009). La información antropológica en México: caso biblioteca Juan Comas. En LaFaro, L. E. (Comp.), Memorias Foro Transfronterizo de Bibliotecas 2007: cerrando la brecha digital: cruzando fronteras (pp. 36-48). Arizona State University Libraries. Zurita Sánchez, J. M., Cervantes Cruz, A., & Miranda Quevedo, P. (2008). Propuesta de normalización bibliográfica para la creación de metadatos basados en Dublin Core en los Repositorios Universitarios del proyecto 3R. En F. F. Martínez Arellano (Comp.), Memoria del Segundo Encuentro Nacional de Catalogación y Metadatos: en los umbrales de un nuevo código de catalogación: 24 al 25 de octubre de 2007 (pp. 141-160). Universidad Nacional Autónoma de México. Zurita Sánchez, J. M. (2008). Software libre: una alternativa para la gestión de recursos de información en bibliotecas. En J. Baralt, N. Callaos, F. Malpica y D. Fonseca (Eds.), Memorias de la Séptima Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática (pp. 10-15). International Institute of Informatics and Systemics. Zurita Sánchez, J. M. (2003). Software libre y libre acceso a la información: ingredientes para un ciberespacio público. En Memorias de las XXXIV Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía (pp. 408-424). AMBAC. Zurita Sánchez, J. M. (2000). El paradigma otletiano en la organización y

Page 31: Juan Manuel Zurita Sánchez · Laboré un año en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes, ubicada en Calzada de Tlalpan esquina Río Churubusco s/n. Mis actividades

[31]

difusión del conocimiento científico. En Memoria de las XXX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía (pp. 44-51). AMBAC. Tesis Zurita Sánchez, J. M. (2001). El paradigma otletiano como base de un modelo para la organización y difusión del cocimiento científico. (Tesis de licenciatura). Universidad Nacional Autónoma de México.