jemmmy

4
 ESCUELA NORMAL OFICIAL LIC. BENITO JUAREZ  LEPIB SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS QUE REPRECENT AN LOS SISTEMAS DE NUMERACION CON DIFERENTES BACES Y LAS DEMANDAS COGNITIVAS QUE EXIGE AL ALUMNO LA COMPRENCION DEL TEMA ARITMETICA SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA PROFRA: ANILU RUIZ CRISTOBAL ALUMNO: JEMMY HERNANDEZ SEPEDA CICL O ESCOL AR 201!201"

Transcript of jemmmy

7/23/2019 jemmmy

http://slidepdf.com/reader/full/jemmmy 1/4

  ESCUELA NORMAL OFICIAL

LIC. BENITO JUAREZ

  LEPIB

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS QUE REPRECENTANLOS SISTEMAS DE NUMERACION CONDIFERENTES BACES Y LAS DEMANDAS

COGNITIVAS QUE EXIGE AL ALUMNO LACOMPRENCION DEL TEMA

ARITMETICA SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA

PROFRA: ANILU RUIZ CRISTOBAL

ALUMNO: JEMMY HERNANDEZ SEPEDA

CICLO ESCOLAR

201!201"

7/23/2019 jemmmy

http://slidepdf.com/reader/full/jemmmy 2/4

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS QUEREPRECENTAN LOS SISTEMAS DE NUMERACION

CON DIFERENTES BACES Y LAS DEMANDAS

COGNITIVAS QUE EXIGE AL ALUMNO LACOMPRENCION DEL TEMA

Para dar introducción a este ensayo es necesario tener en cuenta lo que

es el sistema de numeración y la diferencia entre sus bases, es importante

destacar que un sistema de numeración conjunto de símbolos y reglas de

generación para dar lugar a los números.

  Dentro del sistema numeral podemos encontrar diferentes tipos de sistemas

como el decimal, el binario, el octal, el hexadecimal, entre otros.

  El sistema de numeración decimal es el que utiliamos consta de solo !"

dígitos de los cuales se forman todas las cifras num#ricas $", !, %, &, ', (, ), *, +,

-

  Entre los sistemas de numeración la diferencia siempre estar en sus

bases ya que las bases /arían de acuerdo al tipo de sistema de numeración y otra

diferencia que podemos encontrar es que cada uno de los sistemas tiene distinta

cantidad de signos y la cantidad de signos /aría dependiendo el sistema de

numeración.

7/23/2019 jemmmy

http://slidepdf.com/reader/full/jemmmy 3/4

  Por otra parte las semejanas que podemos encontrar es que cada uno de

los sistemas cuenta con una base, esta es la que le permite representar las

cantidades y se le nombrara por el número de signos que contiene.

  0as demandas cogniti/as que exigen al alumno tener una mejor comprensión del tema es la noción del número en la que el alumno identifica la

/ariedad de números que se pueden encontrar en las diferentes bases, así como

el saber el nombre de la cantidad que representan las cifras para esto debemos de

tener en cuenta la seriación para hacer un anlisis de las bases, así como el poder 

realiar las operaciones como la suma, resta di/isión y multiplicación de esta

forma estaremos manejando las potencias lo que permitir al alumno identificar las

unidades, decenas, centenas, unidades de millar.

  En conclusión podemos decir que existe una di/ersidad de sistemas de

numeración en la que todos cuentan con la semejana de tener una base por la

que ser nombrado de acuerdo a ella.

7/23/2019 jemmmy

http://slidepdf.com/reader/full/jemmmy 4/4