Ishikane Davila Hans Osamu

11
Universidad Nacional de la Santa Facultad de Ingeniería Escuela Académica profesional de Ingeniería Civil I Ciclo Proyecto de Investigación Científica para obtener calificación en el curso de Introducción a la investigación Autor: Hans Osamu Ishikane Dávila Asesor: Jose Cerna Montoya Nuevo Chimbote - Perú julio del 2015

description

Elaboración del Pic

Transcript of Ishikane Davila Hans Osamu

  • Universidad Nacional de la Santa

    Facultad de Ingeniera

    Escuela Acadmica profesional de

    Ingeniera Civil I Ciclo

    Proyecto de Investigacin Cientfica para obtener calificacin

    en el curso de Introduccin a la investigacin

    Autor: Hans Osamu Ishikane Dvila

    Asesor: Jose Cerna Montoya

    Nuevo Chimbote - Per

    julio del 2015

  • PROYECTO DE ELABORACIN CIENTIFICA

    I. GENERALIDADES:

    1.1 Ttulo

    Consecuencias de la Humedad en las viviendas de la Urb. El Carmen-2015

    1.2 Autor:

    Hans Osamu Ishikane Dvila

    1.3 Asesor:

    Jose Cerna Montoya

    1.4 Exigencias Acadmicas:

    Pregrado de Ingeniera Civil I Ciclo

    1.5 Tipo de Investigacin:

    Descriptiva

    1.6 Rgimen:

    Libre

    1.7 Ubicacin:

    1.7.1 Regin Natural : Costa

    1.7.2 Regin Poltica Administrativa : Ancash

    1.7.3 Subregin : Chimbote

    1.7.4 Departamento : Ancash

    1.7.5 Provincia : Santa

    1.7.6 Distrito : Chimbote

    1.7.7 Unidad de Anlisis : Urb. El Carmen

    1.8 Duracin de la Investigacin:

    1.8.1. Fecha inicio : 5 de junio del 2015

    1.8.2. Fecha termino : 26 de julio del 2015

  • 1.9 Cronograma de Actividades

    MES

    ACTIVIDADES

    ABRIL MAYO JUNIO JULIO

    1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

    ELABORACIN DEL

    PIC

    X X X X

    ELAB.DE

    INSTRUMENTOS

    X X

    RECOLECCIN DE

    DATOS

    X X

    TRAT. ESTADSTICO X X

    ELABORACIN DE

    INFORME

    X X X X

    PRESENTACIN DE

    INFORME

    X

    SUSTENTACIN X

  • II. PLAN DE INVESTIGACIN:

    2.1 FUNDAMENTACIN:

    2.1.1 CONCEPTUALIZACIN:

    A. Universal:

    Por lo que he visto la humedad es un factor negativo en el concreto ya que lo va

    deteriorando poco a poco, esta se puede dar por el ambiente o factores donde

    continuamente le llegue agua, cuando un muro se humedece en las construcciones la

    pintura y el concreto se corroe por eso se debe tener mucho cuidado con la humedad ya

    que juega un papel significativo en la mayora de las reacciones qumicas en el concreto

    y en partes de los procesos fsicos y qumicos en varios fenmenos de deterioro.

    A la hora de construir un edificio no solo se debe ver lo exterior de la

    construccin sino verificar la base y como esta edificacin puede estar protegida por

    mucho tiempo contra los factores negativos como le humedecimiento.

    La humedad proveniente del suelo daa en forma importante las construcciones

    de albailera y de hormign armado ya que ambos materiales, dada su contextura,

    absorben fluidos a travs de vacos de pequeo dimetro que quedan en el interior de los

    elementos constructivos. Esta caracterstica permite el ascenso del agua a travs de

    fundaciones, cimientos, sobre cimientos o muros que quedan en contacto directo con

    suelos hmedos, causando graves problemas de habitabilidad en las edificaciones.

    Esto se da por motivos como humedad por capilaridad ya que esta se produce

    por la falta de impermeabilizacin de los cimientos de las estructuras, tambin humedad

    por filtraciones; cuando se deben a roturas en tuberas de agua, un mal drenaje del agua

    en ventanas y puertas, malos canales, problemas con el desage, filtraciones por lluvias

    en los techos, mal sellado de una junta de la caera, etc. Tenemos humedad por

    condensacin; consiste en la condensacin del agua del ambiente. Se debe a una

    ventilacin insuficiente; cuando una vivienda est demasiado cerrada, sea por tener aire

    acondicionado o simplemente pocas ventanas, se restringe el aire y no se renueva la

    circulacin interior de forma natural, las causas externas debido a golpes ocasionales en

    puertas y ventanas o movimientos ssmicos leves que pueden producir una cada del

    revoque alrededor de los marcos o dejar grietas en las paredes que terminan por filtrar la

    humedad y humedad medio ambiental; dependen de la situacin ambiental de la

    construccin. Los ambientes marinos se consideran agresivos por la elevada humedad y

    las sales que sta transporta. Rodrguez Jaque Gabriel, (2008), pg. (9, 13) humedad

    proveniente del suelo en edificaciones

  • B. Nacional:

    En el Per, diariamente, se pierde ms de 1 milln de metros cbicos de

    agua debido a tuberas viejas o malas conexiones este problema es semejante con lo que

    sucede con los pases Latinoamericanos, esto trae como consecuencia la humedad,

    penetrando en el concreto o un componente del concreto, causando esfuerzos internos y

    expansin, dando como resultado agrietamiento interno superficial en los edificios, a la

    larga, deteriora las vigas, destruye los paneles de yeso, deforma las puertas de madera,

    oxida los gabinetes y los marcos metlicos, carcome los ladrillos, etc. Todo esto produce

    la inestabilidad de la estructura de la vivienda en general hasta que llega un punto en el

    que puede colapsar.

    Pero en la actualidad el Per ha impulsado una poltica favorable para la

    construccin de obras viales a lo largo y ancho del territorio, ahora se cuente con

    equipos de laboratorio y de campo que permitan realizar ensayos para manejar mejor la

    deformacin permanente. Se presentan los ensayos y equipos especializados que se

    utilizan en otros pases en la espera de contar con alguno de ellos en el Per;

    concluyendo se sobre la necesidad de efectuar estudios ms profundos para el uso de

    los cementos asflticos en acuerdo a la geografa y climas de las regiones del Per;

    asimismo respecto a los parmetros volumtricos en el diseo de la mezcla asfltica y la

    utilizacin de los agregados, destacndose adems la importancia de los procesos

    constructivos que eviten fallas por deformacin permanente.

    En las construcciones en el distrito de la libertad, se da la humedad en muros de

    fachada, muros exteriores, por el desnivel y el mal cuidado del csped, muros

    establecidos, humedad en construcciones que no estn selladas, muros humedecidos por

    malas instalaciones hidrulica en cocina, acumulacin de agua en la azotea debido a las

    lluvias y posible filtracin de esta hacia el interior de la vivienda

    Varios motivos se dan y esto causa la humedad por ello los ingenieros estn

    utilizando construcciones aditivos para su mayor resistencia como utilizacin de revoque

    hidrfugo, utilizacin de pintura o barniz impermeabilizante, utilizacin de lamina de

    polister, revestimiento de la fachada con aplacado de polietileno expandido, utilizacin

    de mono componente hidrfugo, utilizacin de fibra de vid. Huamn Guerrero, Nstor,

    (2011) Pag.4

    C. Regional:

    En las regiones del Per, la regin Ancash se da mucho la humedad. La

    mayora de viviendas en toda la regin este hechos de material noble estas pueden

    resistir al comienzo la humedad pero a largo plazo se ver las consecuencias.

  • La humedad siempre esta existente en una obra debida al proceso propio de

    una construccin condicionada directamente por los materiales como los de Ancash que

    son mayormente de noble, por la forma de colocacin y por las condiciones climticas

    durante el periodo de los trabajos y tiempo de almacenamiento de los mismos.

    Las ciudades que estn ms cerca al mar se ven ms perjudicadas ya que en el

    mismo ambiente se percibe la humedad, aun mas cuando hay fuertes corrientes de aire,

    tambin cuando estn ubicadas a lagos o ros y son afectadas por las filtraciones de agua

    que estas producen lo que hacen que sean ms propensos al tener humedad.

    Pero la mayor parte se presenta en la parte sierra, y es debido a las intensas

    lluvias que caen por las zonas, en estos lugares llueven seguidamente, aunque las casas

    estn hechas para este ambiente, la humedad queda y deteriora las viviendas. Como en

    la ciudad de Huaraz debido a las constantes lluvias en la zona, donde el clima es lluvioso

    y esta a una gran altura, ltimamente la situacin ha causado alarma en la poblacin

    debido al volumen de agua que se ha almacenado en las pistas de diferentes calles, la

    autoridad manifest que aproximadamente unas 100 unidades vehiculares y cientos de

    pasajeros se encuentran aislados desde hace unos das debido a este hecho. Garca,

    Teresa (2014)

    D. Local:

    En la ciudad de Chimbote en poca de invierno se produce seguidamente las

    lluvias esto es el mayor causante de humedad en las viviendas, esto ha sido perjudicar ya

    que el cemento se ha ido deshaciendo y se han rajado las paredes, esta se infiltra

    simplemente por gravedad al encontrar canales propicios. Las lluvias a veces inundan

    los techos de las viviendas esto causa agotamiento en los habitantes y perjudicial para

    las viviendas ya que estas se filtran interiormente y tambin llevan mucho tiempo

    construidas luego del terremoto que se dio en Chimbote y el concreto se va deteriorando

    aun ms en pocas de lluvias. Adicionalmente, una fuente importante de agua en

    ambientes muy hmedos es el agua de condensacin, niebla; que se adsorbe sobre los

    muros. Este tipo de agua se mantiene en las paredes y va acabando don ellas poco por

    poco.

    Tambin se da la humedad por las tuberas viejas y el inadecuado lugar donde

    se depositan los depsitos de agua.

    No solo las viviendas se rajan sino tambin las pistas y veredas, se nota las grietas y lo

    hundido que esta.

    En las urbanizaciones que estn ms cerca al mar se da mayor la humedad ya

    que el mismo ambiente trae consigo y se pone en contacto con el concreto por eso esas

  • construcciones debe tener mayor cuidado al momento de ser construida y estar en

    mantenimiento.

    Por lo que se pudo conocer las viviendas de Chimbote estn muy expuestas a la

    humedad ya que esta cerca del mar y deteriora las viviendas, los habitantes no estn

    informados de este problema as que no toman precauciones, Paz Vera, Richard (2013)

    Pg. 9.

    E. Unidad de Anlisis:

    En la Urb. El Carmen perteneciente de la ciudad de Chimbote se observara que

    la humedad se da por diversos factores pero la causa mayor talvez en las viviendas son

    las lluvias y las tuberas en mal estado.

    Las lluvias han aumentado debido al calentamiento global y se nota en el

    ambiente ms hmedo, ms aun siendo Chimbote un puerto pesquero, adems las casas

    del Carmen no estn construidas para aguantar precipitaciones altas.

    Las tuberas siendo ya antiguas estas cada vez derraman agua trayendo as

    ms humedad, debido a ello es comn observar que la parte de las paredes de estas

    construcciones est deteriorada

    Las caractersticas de la humedad en las viviendas podra ser las siguientes:

    manchas en las paredes, muros y techos de las viviendas, carcome la pintura y el

    concreto, por la humedad se forma el moho y el salitre, se rajan las paredes si se hay

    demasiada humedad hasta podra derrumbarse, tambin conseguira daar los muebles y

    los electrodomsticos.

    Estas causaran a menudo la formacin de moho y bacterias y creara un

    ambiente nada saludable para los que ocupan la vivienda. Las paredes hmedas son

    feas, huelen mal y causan daos permanentes en el yeso, pintura y acabados. Los

    problemas de humedad se pueden encontrar por toda la casa, como en el techo,

    paredes, pisos, ventanas, puertas o en las tuberas de cualquier edificio. Cualquier pared

    en contacto con el suelo puede sufrir un aumento de la humedad, lo que afecta a las

    paredes por dentro y por fuera.

    Los habitantes del Carmen no toman conciencia de este problema, cuando

    construyeron sus viviendas no pensaron en el futuro que problema traera la humedad y

    que materiales adecuados deberan usar para la construccin de su hogar, tambin en

    esa poca no haba en Chimbote materiales resistentes contra la humedad, por no tomar

    precauciones ahora se est empeorando an ms este problema.

    Un error comn que se suele hacer es tratar de pintar las paredes sobre los

    lugares daados por el agua. Si las paredes de tu cuarto de bao, cocina o aseo estn

    siempre hmedas, es recomendable mantener el lugar seco y bien ventilado. Las

  • condiciones de humedad en las paredes pueden ser causadas por los problemas

    crnicos de condensacin y como resultado de la saturacin y la gravedad

    particularmente mala al pie de la pared, enmascarando as e incrementando as el

    problema de aumento de la humedad.

    Ante esta problemtica que investigaremos en todas las viviendas de la Urb. El

    Carmen se presentara diversas maneras de como poder evitar las consecuencias que

    trae la humedad, esto beneficiara principalmente a todos los habitantes de la zona ya que

    al producirse estos daos en las viviendas causados por la humedad genera gastos

    econmicos, pero gracias a la tecnologa que cada vez avanza ms, se encuentra la

    manera de cmo combatir con este fenmeno negativo que daa las viviendas.

    2.1.1. ANTECEDENTES:

    Segn el autor Juan Pablo Fernndez Curotto, 2008, de nacionalidad Chilena

    realizo un estudio de la humedad del suelo en edificaciones habiendo determinado la

    poblacin, se calcul el tamao de una muestra representativa para que los resultados

    que se obtengan puedan extrapolarse a toda la poblacin de la provincia de Santiago. Se

    seleccion una muestra probabilstica en la cual todos los elementos de la poblacin

    tienen la misma probabilidad de ser escogidos. Este tipo de muestra es el adecuado para

    las investigaciones por encuestas a partir de cuyos resultados se pretende hacer

    estimaciones de variables en la poblacin, tal como ocurre en el caso de esta tesis. Su

    metodologa fue experimental y se concluye que los problemas provocados por la

    humedad proveniente del suelo en las viviendas, existen y afectan a cuatro de cada diez

    viviendas en la provincia de Santiago. Frente a esto la principal explicacin es que

    durante el proceso constructivo de las viviendas afectadas muy probablemente no se

    tomaron las medidas preventivas necesarias y que las soluciones correctivas no logran

    erradicar dichos problemas

    Segn la ingeniera Teresa Garca el 11 de noviembre del 2014 del Servicio

    Nacional de Meteorologa e Hidrologa del Per (Senamhi), en comunicacin con RPP

    Noticas, inform que ha habido una lluvia significativa acompaada de rfagas de vientos

    que probablemente han alcanzado los 80 kilmetros por hora. Asimismo manifest que

    se registrarn lluvias significativas en los prximos das. Las regiones afectadas seran:

    Amazonas, Ancash, Apurmac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Hunuco,

    Ica, Junn, las partes altas de La Libertad, las partes altas de Lima, Loreto, Madre de

    Dios, Pasco, Puno, San Martn y Ucayali. Por tal el Servicio Nacional de Meteorologa e

    Hidrologa del Per (Senamhi) ha emitido un aviso de color rojo, justamente a las reas

    de selva alta, tanto central como sur", anunci Teresa Garca. Y agreg que las nubes

    cargadas de lluvias vienen de la Amazona brasilera como de la peruana, ya que tienen

  • bastante humedad. Estas condiciones han favorecido que las lluvias sean bastante

    intensas. Estas continuarn en los prximos das y hay que estar preparados, esto

    causara un gran dao en las viviendas de estas regiones.

    Segn Espinoza, Renzo, 2013, las viviendas en Chimbote se ven afectadas por

    filtros de agua en un 58.14% y tambin por tuberas en mal estado en un 41.86%, La

    humedad ha afectado en gran parte las fachadas, columnas y muros de las viviendas

    dejando a los pobladores sin un buen techo donde vivir, pidiendo ayuda ante este

    problema que ahora se encuentran.

    2.1.2. JUSTIFICACIN:

    Porque la importancia del estudio de este trabajo acerca de la humedad es

    fundamental para que no haya problemas ms adelante y conozcan como la tecnologa

    ha ido avanzado y se han creado maneras de contrarrestar y prevenir la humedad.

    Para que pueda facilitar las construcciones a los habitantes de la Urb. el

    Carmen y tomen precauciones a un futuro acerca de esto y recapaciten del dao que

    realiza la humedad ya que esto daa excesivamente las viviendas y ms adelante traer

    gastos econmicos a los propietarios.

    2.1.3. DELIMITACIN:

    El presente trabajo se desarrollara en la ciudad de Chimbote en la Urb. El

    Carmen, se realizara una investigacin acerca de la humedad y que consecuencias

    traera en las viviendas y a sus habitantes, en las 23 manzanas se vera como por culpa

    de las tuberas en mal estado se daba la humedad y deterioraba el concreto, causando

    molestias y preocupacin en las personas. Tambin ocasionara grandes cantidades de

    gastos econmicos

    2.2. ENUNCIADO DEL PROBLEMA:

    Cules son las consecuencias de la humedad en la Urb. El Carmen 2015??

    2.3. HIPOTESIS:

    Si existen las consecuencias de la humedad en las viviendas de la Urb. El

    Carmen estas sern perjudiciales para la estructura de las viviendas donde podra ser

    all en lugares donde se colocan los lavaderos, bombas hidrulicas, etc.; y estn mal

    colocadas causando goteo y des paramiento de agua, lugares de las viviendas donde se

    filtra el agua debido a lluvias, esto continuamente causara la humedad y vendr

    acompaada del salitre, estas se asomarn detrs de nuestras camas, en las paredes de

    la sala, en los techos, en los baos, en la cocina o en las paredes exteriores de nuestro

    hogar, esto podra traer como consecuencia el moho, caros y otros microorganismos

    que afectan la salud de sus ocupantes

    2.4. OBJETIVOS:

  • 2.4.1. Objetivos Generales:

    Analizar las consecuencias que causa la humedad en la zona del Carmen

    2.4.2. Objetivos Especficos:

    Identificar cules son los fenmenos responsables que causan la humedad en

    las viviendas.

    Explicar como aparece y se va manifestando cada vez ms la humedad en las

    viviendas

    2.5. La Variable:

    Humedad en las viviendas de la Urb. El Carmen - 2015

    III. METODOLOGIA:

    3.1. METODOS:

    Los mtodos que se utilizaron para desarrollar la presente investigacin se

    sintetizan en los siguientes:

    Induccin: Es un mtodo cientfico que permitir obtener conclusiones generales

    a partir de premisas particulares, de la presente investigacin cientfica. Nuestra premisa

    particular es el agua que es esencial para la mayora de las formas de vida conocidas por

    el hombre, incluida la humana, pero es negativa si el agua es abundante en objetos, en la

    formacin del concreto se necesita agua pero si ms adelante este recibe continuamente

    agua se ver afectado y se formara la humedad, esta es nuestra premisa general.

    Deduccin: Mediante este mtodo se partir de una afirmacin general

    (hiptesis) para luego particularizarla en cada uno de los elementos de la muestra, y

    tener el material que permiti elaborar las conclusiones y sugerencias en la presente

    investigacin. La humedad, la premisa general es un problema negativo que se form a

    partir de las lluvias que es un fenmeno atmosfrico de tipo acutico que se inicia con la

    condensacin del vapor de agua contenido en las nubes, tambin se da por malas

    tuberas o mal planteamiento de las bombas de agua estas son nuestras premisas

    particulares.

    Analtico: A travs de este mtodo se analizaran las viviendas de la Urb. El

    Carmen las 23 manzanas donde se dar a conocer como estn construidas estas y si

    estn demasiado daadas por la humedad. Se analizara cada parte de las viviendas

    como las paredes, techos, piso, muros, etc. Se har una encuesta a los habitantes y tales

    preguntas sern como se construy su hogar y de qu manera combaten la humedad. De

    esta manera se llevara a cabo todo una investigacin analtica.

    Estadstico: Permiti estudiar la recoleccin, anlisis e interpretacin de datos, y,

    a la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares que se

    presentaron en la estructuracin de las tablas en la elaboracin de los grficos. Se dar

  • un porcentaje de cuantas habitantes sufren mayormente de la humedad y conociendo

    este tema cuantas han mejorado y tomado conciencia de esto.

    3.2. Tipo de estudio:

    En el presente trabajo se formalizara un tipo de estudio descriptiva simple,

    donde se har una investigacin sobre el tema la humedad y las causas y consecuencias

    que trae en la zona de la Urb. El Carmen, se analizara las variables y se investigar

    acerca de este problema que siempre se da en las construcciones.

    3.3. Diseo

    El estudio responde a un diseo no experimental, sino una descripcin simple

    Es no experimental porque no se har manipulacin de la variable y en los que solo se

    observan los fenmenos en su ambiente natural para despus analizarlos y es decriptiva

    porque detalla la variable Es estadstico porque implica la interpretacin y anlisis de

    datos.

    El diseo que se utilizara en la investigacin se muestra en el siguiente

    esquema:

    MUESTRA Consecuencias de la humedad

    en las viviendas del Urb. El

    Carmen - 2015