Investigacion Del Primer b

download Investigacion Del Primer b

of 8

Transcript of Investigacion Del Primer b

  • 7/25/2019 Investigacion Del Primer b

    1/8

    3. Indique el tipo de estudio al que pertenece el siguiente supuesto: "Uninvestigador educativo obtiene informacin de un grupo de profesionales de laIngeniera civil respecto de la tica profesional".

    b. No participante.4. La fase del proceso de investigacin que permite denir el ob!eto deestudio sus alcances # deniciones se denomina:c. Planteamiento del problema.

    $. %n el mtodo dialctico:

    c. Todo est unido, nada se encuentra separado, existe una conexin universal.

    &. %l proceso es inductivo cuando:

    a. A partir del estudio de casos particulares, establece conclusiones o leyes universales.

    '. Lo e(puesto a continuacin: La "b)squeda del bienestar de la *umanidad"es el espacio en que la ciencia puede tener valor por s misma pero debe

    contribuir al bienestar de la *umanidad # no actuar como un elementomercantilista politiquero en denitiva enemigo del *ombre+ es unacaracterstica de:

    b. La tica de la investigacin.

    ,3. Indique la caractertica que es atribuida al mtodo cualitativo:

    a. Intenta dar sentido o interpretar los enmenos en uncin del signi!cado "ue laspersonas les dan.,&. Una caracterstica del enfoque cuantitativo es que:

    c. Proyecta una visin positivista, tangible y externa al investigador de la realidadeducativa.

    ,-. Un estudio etnogrco es:

    a. #l anlisis del lengua$e utili%ado por la comunidad &'uar

    /0. 1ado el siguiente e!emplo: "2onocer cul es el nivel de aceptacin quetienen los estudiantes respecto del rector de la Unidad %ducativa 2". Idiquela modalidad de investigacin e(perimental a la que se pertenece:.c. (escriptivo.

    /,. Un tema de investigacin entre sus caractersticas menciona a que debeser concreto esto se reere a que el problema a investigar debe:

    c. &er espec)!co, puesto "ue la amplitud conduce a la prdida de tiempo, esuer%os yrecursos.

    &. %l proceso es inductivo cuando:

    a. A partir del estudio de casos particulares, establece conclusiones o leyes universales.

    /4. La denicin de ob!etivos especcos es una de los requisitos para:

    a. *ue la observacin sea cient)!ca

    /$. La observacin de acuerdo a los medios utili5ados es:

    b. (irigida y no dirigida.

    /'. Una investigacin puede originarse a partir:

    a. (el inters "ue pueda tener el investigador sobre un tema en particular.

    /6. La observacin en donde es posible que se de la sub!etividad es la:a. Individua

  • 7/25/2019 Investigacion Del Primer b

    2/8

    /-. Las c*as de cita te(tual permiten:

    b. Transcribir textualmente lo "ue un autor expresa.

    3&. %n la organi5acin de un esquema del marco terico se:.c. &e acude al internet, bibliotecas, 'emerotecas para obtener inormacin

    36. 7i usted coloca en una prrafo todo cuanto sinteti5 producto de lalectura de un artculo de investigacin esta informacin podracolocarse en una c*a:c. 1e resumen.

    40. 7i usted recurre a libros artculos *emerotecas revistas+ se podraestablecer que est:

    b. +evisando uentes bibliogr!cas./. %l estudio piloto o previo:c. #s aplicado a un grupo pe"ueo de la poblacin antes de establecerconclusiones de!nitivas.

    3. %n cuanto al mtodo cientco cuando se prepara una conferencia

    ponencia o informe se *abla de que es una:b. Aplicacin.

    4. La fase del proceso de investigacin que permite denir el ob!eto deestudio sus alcances # deniciones se denomina:

    c. Planteamiento del problema.

    $. La cooperatia de a*orro # crdito "2" *ace / meses estableci unapoltica de incremento de ,.$ puntos porcentuales en sus tasas dea*orro. 7e desea conocer cul es el porcenta!e de nuevos sociosincrementados luego de 3 meses de aplicada la reforma.b. %(ploratorio.

    -. %l enfoque que permite conocer los fenmenos sociales enprofundidad # en su situacin natural es: a. 2ualitativo.

    ,,. Indique cul es una de las venta!as de la investigacin cuantitativa.%s ob!etiva.

    ,/. Uno de los tipos de la investigacin interactiva es:b. (escriptiva.,3. Un tipo de investigacin no e(perimental es-c. (escriptivo.

    ,&. Uno de los tipos de investigacin e(permental es -. c. aso /nico.

    ,/. Uno de los tipos de la investigacin interactiva es:

    b. (escriptiva.

    01. #l estudio de la comunicacin inormal de un grupo de personas, es atribuida a laobservacin-b. (e campo./6. La observacin documental es bsica para:

    b. onstruir el marco terico de la investigacin./-. %l "pro#ectarse *acia un plan denido # un esquema de traba!o" es unrequisito para:

    a. onsiderar a la observacin como cient)!ca.

    30. Una de las etapas para plantear el problema de investigacin es ladeterminacin de los lmites del problema esto se reere a:

    a. La consideracin del tiempo, espacio y contexto socioeconmico

    34. Las c*as que permiten registrar diversas fuentes que se *an utili5ado sedenominan:

  • 7/25/2019 Investigacion Del Primer b

    3/8

    b. 2ibliogr!cas.

    3'. Las c*as de cita te(tual permiten:

    b. Transcribir textualmente lo "ue un autor expresa./. Los principales ob!etivos de la ciencia son:

    a. Anali%ar, explicar, prever y actuar sobre una realidad existente.3. Una de las caractersticas del mtodo centco es vericacinemprica # esta se reere a que:a. Utili5a la comprobacin de los*ec*os para formular formular # resolver problemas.

    '. 7e aplica una encuesta a los estudiantes de licenciatura en cienciasde la educacin mencin 8sico 9atemticas en su ingreso a lacarrera+ luego de 4 aos se vuelve la vuelve a aplicar a quienesnali5aron la carrera. %ste tipo de estudio puede considerarse como:

    b. Longitudinal.,$. Un tipo de investigacin no e(perimental es:c. 1escriptivo.

    ,6. 7i un investigador decide conocer cules son las causas del

    comportamiento de 3 adolescentes del tercer ao de bac*illerato de laUnidad educativa "2" utili5ara el enfoque:

    b. ualitativo.

    34. &i un investigador decide conocer y contabili%ar cules son las aptitudes deproesionali%acin de un grupo de 345 estudiantes del tercer ao de bac'illeratode la 6nidad educativa 7A27, el eno"ue con mayores garant)as para obtenerbuenos resultados, ser)a, el-c. uantitativo

    ,-. Un e!emplo de estudio fenomenolgico es:

    a. *ue el investigador luego de 'aber vivido por un tiempo en un lugar, cuente

    posteriormente 00. P#8A+ A*6I &9L9 #L T#:T9 (# LA P+#86NTAb. #l problema de investigacin.

    /'. Un tema de investigacin tiene algunas caractersticas que lo distinguenuna de ellas es la factibilidad esta se reere a que el problema a investigardebe ser:

    b. &usceptible de investigacin.. #n la revisin de uentes bibliogr!cas, se-

    a. onsigue la mayor inormacin de la bibliogra)a disponible sobre el tema a investigar

    3,. Las c*as en donde se sinteti5an te(tos captulos documentos etc sedenominan:

    a. (e resumen

    3-. %l 9arco terico se fundamenta en:

    a. #l problema de investigacin

    40. La etapa de elaboracin del marco teorico en donde se presentan #escriben ordenadamente las teoras la informacin # la e(periencia paraanali5ar el fenmeno investigado es:

    b. (iseo de un es"uema del marco lgico.

    ,. La tcnica:c. &e establece como las dierentes ormas "ue sirven para aplicar el mtodo.

    2. El estudio pilot c.

    Es aplicado a un grupo pequeo de la poblacin antes de establecer conclusiones definitivas.

  • 7/25/2019 Investigacion Del Primer b

    4/8

    o o previo:

    3. %n cuanto al mtodo cientco cuando se prepara una conferencia ponenciao informe se *abla de que es una:

    b. Aplicacin.

    $. La cooperatia de a*orro # crdito "2" *ace / meses estableci unapoltica de incremento de ,.$ puntos porcentuales en sus tasas de a*orro. 7edesea conocer cul es el porcenta!e de nuevos socios incrementados luego de3 meses de aplicada la reforma.

    b. #xploratorio.

    ,0. La metodologa que se interesa por la vivencia concreta en suconte(to natural es:

    c. La cualitativa.

    ,/. Uno de los tipos de la investigacin interactiva es:

    b. (escriptiva.

    ,$. %l anlisis *istrico es un tipo de investigacin:b. No interactiva.

    ,&. Uno de los tipos de investigacin e(permental es:

    c. aso /nico.

    ,3. Un tipo de investigacin no e(perimental es:

    c. (escriptivo.

    ,-. Un estudio etnogrco es:

    a. #l anlisis del lengua$e utili%ado por la comunidad &'uar.

    /0. 1ado el siguiente e!emplo: "2onocer cul es el nivel de aceptacinque tienen los estudiantes respecto del rector de la Unidad %ducativa2". Idique la modalidad de investigacin e(perimental a la que sepertenece:

    c. (escriptivo.

    /,. %ntre otras las siguientes son caractersticas que debe contener untema de investigacin:

    a. ;actibilidad, importancia, precisin.

    /3. Un tema de investigacin entre sus caractersticas menciona a quedebe ser concreto esto se reere a que el problema a investigar debe:

    c. &er espec)!co, puesto "ue la amplitud conduce a la prdida de tiempo,esuer%os y recursos.

    /&. %l estudio de la comunicacin informal de un grupo de personas esatribuida a la observacin:

    b. (e campo./6. La observacin documental es bsica para:

    b. onstruir el marco terico de la investigacin./-. %l "pro#ectarse *acia un plan denido # un esquema de traba!o" es unrequisito para:

    a. onsiderar a la observacin como cient)!ca.

    30. Una de las etapas para plantear el problema de investigacin es ladeterminacin de los lmites del problema esto se reere a:

  • 7/25/2019 Investigacion Del Primer b

    5/8

    a. La consideracin del tiempo, espacio y contexto socioeconmico.3,. 2uando usted como investigador recurre a revisar libros documentosacadmicos revistas artculos de investigacin entre otros+ est *aciendoalusin a la observacin:

    b. (ocumental.

    3/. La observacin en donde es posible que se de la sub!etividad es la:a. Individual.

    33. %l fundamento para e(plicar los antecedentes e interpretar los resultadosde la investigacin se denomina:

    a.

  • 7/25/2019 Investigacion Del Primer b

    6/8

    ,3. Uno de los ra5gos que identican a la investigacin cualitativa es que:

    a. #s el investigador "uien condiciona y determina la investigacin.

    /0. 2uando usted reali5a un anlisis de la conducta de los estudiantes deltercer ao de bac*illerato de la institucin educativa "" respecto de la ";

  • 7/25/2019 Investigacion Del Primer b

    7/8

    b. La tica de la investigacin.

    ,,. Uno de los ra5gos que identican a la investigacin cualitativa es que:

    a. #s el investigador "uien condiciona y determina la investigacin.

    ,&. Una caracterstica del enfoque cuantitativo es que:

    c. Proyecta una visin positivista, tangible y externa al investigador de la realidadeducativa.

    ,-. Un estudio etnogrco es:

    a. #l anlisis del lengua$e utili%ado por la comunidad &'uar.

    /$. La observacin de acuerdo a los medios utili5ados es:

    b. (irigida y no dirigida./6. La observacin en donde es posible que se de la sub!etividad es la:

    a. Individual./-. Las c*as de cita te(tual permiten:

    b. Transcribir textualmente lo "ue un autor expresa.

    3/. %l fundamento para e(plicar los antecedentes e interpretar losresultados de la investigacin se denomina:

    a.

  • 7/25/2019 Investigacion Del Primer b

    8/8

    a. %(perimental pura.b. No experimental.c. aso /nico.

    /,. La observacin documental es bsica para:

    b. onstruir el marco terico de la investigacin.

    00. P#8A+ A*6I &9L9 #L T#:T9 (# LA P+#86NTAa. La metodolog)b. %l problema de investigacin.c. Las tcnicas a utili%ar.

    /-. %n la revisin de fuentes bibliogrcas se:

    a. onsigue la mayor inormacin de la bibliogra)a disponible sobre el tema ainvestigar.3,. Las c*as en donde se sinteti5an te(tos captulos documentos etc sedenominan:

    a. (e resumen.3-. %l 9arco terico se fundamenta en:

    a. #l problema de investigacin.

    40. La etapa de elaboracin del marco teorico en donde se presentan #escriben ordenadamente las teoras la informacin # la e(periencia paraanali5ar el fenmeno investigado es:

    b. (iseo de un es"uema del marco lgico.