IntroduccióN Al Arte

11
INTRODUCCIÓN AL INTRODUCCIÓN AL ARTE ARTE Origen del arte Origen del arte Definición e importancia Definición e importancia del arte del arte Clasificación del arte Clasificación del arte Concepto de estética Concepto de estética

Transcript of IntroduccióN Al Arte

Page 1: IntroduccióN Al Arte

INTRODUCCIÓN AL INTRODUCCIÓN AL ARTEARTE

Origen del arteOrigen del arte Definición e importancia del arteDefinición e importancia del arte

Clasificación del arteClasificación del arteConcepto de estética Concepto de estética

Page 2: IntroduccióN Al Arte

Definición e importancia Definición e importancia del artedel arte

Arte: Arte: Usualmente se le llama Usualmente se le llama artearte a a la actividad mediante la cual el ser la actividad mediante la cual el ser humano expresa ideas, emociones o, humano expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a en general, una visión del mundo, a través de recursos plásticos, través de recursos plásticos, lingüísticos, sonoros, o mixtos.lingüísticos, sonoros, o mixtos.

Etimología e historia Etimología e historia

El término arte procede del El término arte procede del latínlatín arsars, y , y es el equivalente al término es el equivalente al término griegogriego téchnetéchne o o teknétekné (‘ (‘técnicatécnica’). ’).

ARTE=TÉCNICAARTE=TÉCNICA

Page 3: IntroduccióN Al Arte

Origen del arteOrigen del arte El arte expresa percepciones y El arte expresa percepciones y

sensaciones que tienen los seres sensaciones que tienen los seres humanos que no son explicables de otro humanos que no son explicables de otro modo. modo.

Podemos decir que el arte existe desde Podemos decir que el arte existe desde que existe el ser humano, pues es una que existe el ser humano, pues es una forma de expresión y de comunicación forma de expresión y de comunicación

Se considera que con la aparición del Se considera que con la aparición del Homo sapiensHomo sapiens, el arte tuvo en un , el arte tuvo en un principio una función ritual, mágico-principio una función ritual, mágico-religiosa, pero esta función cambió a religiosa, pero esta función cambió a través del tiempo.través del tiempo.

Page 4: IntroduccióN Al Arte

EJEMPLOS:

Pintura: Pinturas rupestres

Arquitectura: Escultura de Zeus

Page 5: IntroduccióN Al Arte

ARQUITECTURA: El gran templo de Abu Simbel

Page 6: IntroduccióN Al Arte

Jaime Blume en su Manual de Estética plantea Jaime Blume en su Manual de Estética plantea varias respuestas acerca de lo que motiva varias respuestas acerca de lo que motiva al nacimiento de una obra. La obra de arte al nacimiento de una obra. La obra de arte nace debido a: nace debido a:

1. Las musas inspiradoras. 1. Las musas inspiradoras. 2. El genio del artista, el reflejo de su 2. El genio del artista, el reflejo de su

mundo interno y no sólo del mundo real. mundo interno y no sólo del mundo real. 3. El inconsciente como fuente secreta de lo 3. El inconsciente como fuente secreta de lo

artístico artístico 4. Los sueños 4. Los sueños 5. La imaginación (la capacidad 5. La imaginación (la capacidad

idealizadora de la fantasía como motor de idealizadora de la fantasía como motor de la creatividad artística)la creatividad artística)

6. La locura 6. La locura 7. Los instintos reprimidos (Freud)7. Los instintos reprimidos (Freud) 8. El inconsciente colectivo (Jung). 8. El inconsciente colectivo (Jung).

Page 7: IntroduccióN Al Arte

Clasificación del arteClasificación del arteEl Arte se Clasifica en:El Arte se Clasifica en: -Bellas Artes:-Bellas Artes: Que son las que todos conocemos: Que son las que todos conocemos:

cine, teatro, danza, música, arquitectura, pintura, cine, teatro, danza, música, arquitectura, pintura, poesía.poesía.-Artes Auditivas.-Artes Auditivas. Son aquellas del sonido, que Son aquellas del sonido, que incluyen la música. incluyen la música.

-Artes Visuales.-Artes Visuales. Que son las que ofrecen Que son las que ofrecen percepciones visuales. Incluyen gran variedad de percepciones visuales. Incluyen gran variedad de géneros: pintura, escultura, fotografía y arquitectura.géneros: pintura, escultura, fotografía y arquitectura.

- - Artes plásticasArtes plásticas La expresión de los sentimientos La expresión de los sentimientos a través de una amplia gama de materiales, formas, a través de una amplia gama de materiales, formas, líneas, colores, utilizando para ello la pintura, la líneas, colores, utilizando para ello la pintura, la arcilla, el metal, etc., que desembocan en arcilla, el metal, etc., que desembocan en expresiones como arquitectura, pintura y escultura, expresiones como arquitectura, pintura y escultura, principalmente.principalmente.

-Artes Mixtas:-Artes Mixtas: incluyen todas aquellas artes que incluyen todas aquellas artes que combinan uno o más de los medios anteriores. combinan uno o más de los medios anteriores. (Danza, teatro, cine)(Danza, teatro, cine)

Page 8: IntroduccióN Al Arte

ARTES AUDITIVAS ARTES VISUALES

ARTES MIXTAS

Page 9: IntroduccióN Al Arte

Concepto de estética Concepto de estética La Estética: La Estética: Es la rama de la Filosofía que tiene por objeto el Es la rama de la Filosofía que tiene por objeto el

estudio de la esencia y la percepción de la estudio de la esencia y la percepción de la belleza. belleza.

La palabra deriva de las voces griegas La palabra deriva de las voces griegas αισθητική (aisthetikê) «sensación, percepción», αισθητική (aisthetikê) «sensación, percepción», de αἴσθησις (aisthesis) «sensación, de αἴσθησις (aisthesis) «sensación, sensibilidad», e ικά (ica) «relativo a». sensibilidad», e ικά (ica) «relativo a».

= Sensación o percepción relativa a= Sensación o percepción relativa a La Estética, por lo tanto, La Estética, por lo tanto, es aquella que es aquella que

estudia el arte y sus cualidades, tales estudia el arte y sus cualidades, tales como la belleza, lo eminente, lo feo o la como la belleza, lo eminente, lo feo o la disonancia.disonancia.

Page 10: IntroduccióN Al Arte

EL ESPLENDOR DE LA FEALDAD Por WINSTON MANRIQUE SABOGAL en

ElPais.com

La estética de lo feo conquista el gusto popular. Varias exposiciones y un ensayo de Umberto Eco demuestran que el abismo no pierde su atractivo.

La luz viene de muy arriba, tamizada, blanca como las altas paredes de donde cuelgan dos cuadros con

figuras distorsionadas. Deformes. ¿Feas? ¡Fascinantes! Un picasso y un bacon separados por

22 pasos. Y entre ellos una pareja de pálidos veinteañeros salidos de un carnaval luciferino. Son

Birgit y Alain, empecinados en transgredir su belleza natural. Están allí, a orillas del lago de Lucerna, en el

Museo de Bellas Artes, en mitad de dos de los artistas que dinamitaron en el siglo XX los cánones estéticos y que han facilitado el pasaporte para que este par de

jóvenes sean hoy embajadores de la democratización de la fealdad.

         'Basement Bunker: Painted Queen Small Blue Room '

Page 11: IntroduccióN Al Arte

Pintura EstéticaPintura Estética