INTRODUCCIÓN A “C” Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz.

12
INTRODUCCIÓN A “C” Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz

Transcript of INTRODUCCIÓN A “C” Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz.

Page 1: INTRODUCCIÓN A “C” Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz.

INTRODUCCIÓN A “C”

Jorge Eduardo Muela González

Axel Elías Castañeda Ortiz

Page 2: INTRODUCCIÓN A “C” Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz.

El lenguaje C es el resultado de un proceso de desarrollo que comenzó con un viejo lenguaje llamado BCPL. El BCPL fue desarrollado por Martin Richards. El BCPL influyó en el lenguaje llamado B, que inventó Ken Thompson y que permitió el desarrollo de C en los 70.

Page 3: INTRODUCCIÓN A “C” Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz.

Dennis Ritchie inventó e implementó el primer C en los laboratorios Bell en una computadora PDP – 11 que usaba sistema operativo UNIX, en el año de 1972.

Page 4: INTRODUCCIÓN A “C” Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz.

El lenguaje de programación C está caracterizado por ser de uso general, con un sintaxis sumamente compacta y de alta portabilidad.

Page 5: INTRODUCCIÓN A “C” Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz.

C es conocido como un lenguaje de nivel medio, ya que combina elementos de lenguajes de alto nivel con la funcionalidad del ensamblador.

Page 6: INTRODUCCIÓN A “C” Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz.

El C no posee operaciones de entrada-salida, manejo de caracteres, de asignación de memoria, etc.

Page 7: INTRODUCCIÓN A “C” Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz.

¿Para qué se puede usar C?

Inicialmente, C se utilizó para la programación de sistemas. Muchos programadores comienzan a usarlo para programar todos los tipos de tareas debido a su portabilidad y eficiencia.

Page 8: INTRODUCCIÓN A “C” Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz.

El C es un lenguaje de programación de propósito general.

Page 9: INTRODUCCIÓN A “C” Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz.

Sus principales características son:

• Programación estructurada.• Economía en las expresiones.• Abundancia en operadores y tipos de

datos.• Facilidad de aprendizaje.• Codificación en alto y bajo nivel

simultaneamente.

Page 10: INTRODUCCIÓN A “C” Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz.

La gran ventaja que posee C, es que contiene varios operadores que pueden realizar casi todas las posibles operaciones en código máquina.

Page 11: INTRODUCCIÓN A “C” Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz.

C ++ nace como una expansión de C.

Page 12: INTRODUCCIÓN A “C” Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz.

BIBLIOGRAFÍA

• www.monografías.com/trabajos/introc/introc.shtml

• Como programar en C/C++ Deitel

• Lenguaje C, Ing. Francisco Rojero Dominguez

• Herbert Marshall, C manual de referencia, Mc Graw Hill