Inteligencias múltiples

21
Inteligencias múltiples Teoría de las inteligencias múltiples Howard Gardner es conocido por su teoría de las inteligencias múltiples. Define a la inteligencia como el conjunto de capacidades que nos permite resolver problemas o usar productos valiosos en nuestra cultura. Define ocho tipos de inteligencias o capacidades, y afirma que todos desarrollamos las ocho inteligencias pero en distinto grado. Las inteligencias son: 1. Lingüística 2. Lógica Matemática 3. Corporal-cinestésica 4. Musical 5. Visual-Espacial 6. Naturalista 7. Interpersonal 8. Intrapersonal Ideas básicas sobre la teoría de las inteligencias múltiples para el desarrollo de las habilidades del pensamiento La capacidad de educación se asienta en las habilidades del pensamiento. La inteligencia implica la habilidad necesaria para solucionar problemas, crear, construir o des construir productos y/o servicios que son de vital importancia en el contexto cultural.

description

tipos de inteligencias

Transcript of Inteligencias múltiples

Inteligencias mltiplesTeora de las inteligencias mltiplesHoward Gardner es conocido por su teora de las inteligencias mltiples. Define a la inteligencia como el conjunto de capacidades que nos permite resolver problemas o usar productos valiosos en nuestra cultura.Define ocho tipos de inteligencias o capacidades, y afirma que todos desarrollamos las ocho inteligencias pero en distinto grado. Las inteligencias son:1. Lingstica2. Lgica Matemtica3. Corporal-cinestsica4. Musical5. Visual-Espacial6. Naturalista7. Interpersonal8. IntrapersonalIdeas bsicas sobre la teora de las inteligencias mltiples para el desarrollo de las habilidades del pensamiento La capacidad de educacin se asienta en las habilidades del pensamiento. La inteligencia implica la habilidad necesaria para solucionar problemas, crear, construir o des construir productos y/o servicios que son de vital importancia en el contexto cultural.

InteligenciaUsoActividades pedaggicas para fomentar la inteligenciaCaractersticasComn enLos que han potenciado esta inteligencia tienen la habilidad para:

Musical Para recordar una meloda Para cantar Para comprender una sonata Anlisis de canciones Actividades para inventar canciones Utilizar la msica para inspirar ideasCapacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar formas musicales.Incluye sensibilidad al timbre, tono y ritmo.Sentimiento de atraccin por las melodas y los sonidos de la naturalezaSe puede seguir el comps con un objeto, el pie o golpes.Canto es un medio de expresin.Compositores, crticos musicales, directores de orquesta, oyentes sensibles, cantantes, bailarines, entre otros.Pensar en trminos de sonidos, ritmos y melodasReconocimiento y creacin de sonidos Produccin de tonos.

Lingstica Para escribir un poema Para preparar un ensayo Para preparar una charla Empleo y juego de palabras Anlisis de cuentos Redaccin libre sobre temas o debatesPensar en conceptosUsar el lenguaje para expresar y entender significados complejosPapel trascendente para lectura, poemas, cuentos, historietas, libros y cartas.Escritores, poetas, periodistas, oradores. Estudiantes que les gusta la redaccin, rimas, trabalenguas y aprender con facilidad idiomasUso de la sintaxis, fontica, semntica y la parsimonia. Hace nfasis en los usos pragmticos del lenguaje.

Visual-Espacial Para orientarse en reas desconocidas Para poder insertar objetos en espacios limitados Para estimar distancias Tareas de dibujar o graficar conceptosCapacidad de pensar y percibir el mundo en imgenesSe puede pensar en imgenes tridimensionalesTransforma la experiencia visual a travs de la imaginacin.Arquitectos, pilotos, marinos, escultores, cirujanos, decoradores, pintores. Estudiantes que abstraigan con cuadros, esquemas y grficosExpresar el arte grfico a travs de imgenes mentales, crear diseos, pinturas y dibujos. Construir diagramas e inventar instrumentos, artefactos.

Lgica-Matemtica Para solucionar problemas matemticos Para completar diferentes tipos de silogismos Tareas Matemticas Juegos con smbolos Tareas con problemas algortmicosUtiliza la lgica para entender causas y efectos, conexiones y relaciones entre acciones y objetos e ideas.Cientficos, matemticos, ingenierosCuriosos de la investigacin, el anlisis y la estadstica, su capacidad con operaciones es amplio.

Interpersonal Para entender a otras personas Para interpretar gestos, mmicas Para comportarse adecuadamente Trabajo grupal Dilogos y cuchicheosContiene la sensibilidad a la voz, gestos, posturas, expresiones faciales y habilidad para responder

Buenos vendedores, actores, polticos, terapeutas, docentesConvivencia pacfica y solidaria, partiendo de una afirmacin y finura de cambio en el yo y en el otro

Intrapersonal Para observar y entender emociones y sentimientos propios Para analizar comportamientos propios en situaciones diferentes Descripcin de sentimientos y pensamientos propios Pedir a participantes expresar preferencias Pedir a participantes justificar opiniones Pedir a participantes describir las fases mentales utilizadas en el proceso de anlisis de un acontecimientoCapacidad para entendernos en todas nuestras facultades. Sujetos estn conscientes de sus fortalezas y debilidades para alcanzar metasFilsofos, telogos, profetas, psiclogos, emisarios. Estudiantes que suelen ser consejeros de sus pares, son reflexivos y usan el razonamiento.Autodisciplina, autocomprensin, autoestima

Corporal-cinestsica Para bailar Para participar en juegos deportivos Sociodramas Intercambio de rolesUtilizar movimientos del cuerpo como autoexpresinEstudiantes destacados en materia deportiva, atletas, cirujanos, artesanos y dems personas que rinden culto y prctica a las actividades corporales.Coordinacin, equilibrio, flexibilidad, destreza, velocidad, fuerza.Capacidad cinestsica y la percepcin de volmenes y medidas.

Naturalista Comprensin del mundo natural Clasificacin Relacin

Comprender animales racionales e irracionales, plantas y observacin cientfica de la naturalezaPersonas que viven en el campo, paisajistas, bilogos, herbolarios, ecologistas. Estudiantes que aman animales y plantas e investigacin ambientalReconocer y clasificar individuos, especies y relaciones ecolgicas.

Emocional Sentir Entender Controlar Modificar Dirigir EquilibrarDirigir y equilibrar las emocionesDesarrolla la autoconciencia, autorregulacin, motivacin, empata y destrezas sociales

La utilizacin de la inteligencia emocional conlleva al desarrollo de las siguientes ventajas:La comunicacin mejoraEl estudiante se siente ms persona, feliz, pleno y con mejor calidad de vida: aumenta motivacinRelaciones personales mejoranEstudiantes se comprometen ms con su trabajo, son ms responsables y autnomosMejora clima laboralAumenta la eficacia y eficiencia de los estudiantes y de los equipos.

ReactivosQuin cre la teora de las inteligencias mltiples fue:a) George Ribonb) Isaac Newtonc) Howard Gardnerd) Daniel GolemanGardner define a la inteligencia como:a) Conjunto de habilidadesb) Conjunto de actividadesc) Conjunto de capacidadesd) Conjunto de operacionesEl objetivo de la inteligencia es:a) Resolver problemas o crear productos valiososb) Solamente pensarc) Unir habilidadesd) Poner en accin las capacidadesGardner define ...... tipos de inteligencias o capacidadesa) 6b) 7c) 9d) 8En la inteligencia musical:a) Incluye sensibilidad al timbre, tono y ritmob) Utilizar movimientos del cuerpo como autoexpresinc) Dirigir y equilibrar las emocionesd) Desarrolla la autoconciencia, autorregulacin, motivacin, empata y destrezas socialesUna habilidad de la inteligencia lingstica es:a) Reconocer y clasificar individuosb) Uso de la sintaxis, fontica, semntica y la parsimonia.c) Coordinacin, equilibrio, flexibilidadd) Dirigir y equilibrar las emocionesUn uso de la inteligencia visual-espacial es:a) Tareas de dibujar o graficar conceptosb) Empleo y juego de palabrasc) Anlisis de cuentosd) Utilizar la msica para inspirar ideasLa inteligencia de la lgica-matemtica es comn en:a) Cientficos, matemticos, ingenierosb) Buenos vendedores, actores, polticos, terapeutas, docentesc) Filsofos, telogos, profetas, psiclogos, emisarios. d) Todas las personasUn uso de la inteligencia interpersonal es:a) Para entender a otras personasb) Para solucionar problemas matemticosc) Para completar diferentes tipos de silogismosd) Para estimar distanciasUna habilidad de la inteligencia intrapersonal:a) Autodisciplina, autocomprensin, autoestimab) Convivencia pacfica y solidariac) Expresar el arte grfico a travs de imgenes mentalesd) Crear diseos, pinturas y dibujosUna actividad pedaggica para fomentar la inteligencia corporal-cinestsica es:a) Clasificacinb) Relacinc) Intercambio de rolesd) Describir las fases mentales Una habilidad de la inteligencia naturalista es:a) Desarrolla la autoconciencia, autorregulacin, motivacin, empata y destrezas socialesb) Coordinacin, equilibrio, flexibilidad, c) Capacidad cinestsica y la percepcin de volmenes y medidas.d) Reconocer y clasificar individuos, especies y relaciones ecolgicas.Una ventaja de la inteligencia emocional es:a) Desarrolla la autoconciencia, autorregulacinb) Relaciones personales mejoranc) Dirigir y equilibrar las emocionesd) Comprender animales racionales e irracionales

SintaxisLa palabrasintaxisproviene del trmino en latnsyntaxis, que a su vez deriva de un vocablo griego que se traduce al espaol comocoordinar. Se trata de la rama de lagramticaque ofrece pautas creadas para saber cmounir y relacionar palabras a fin de elaborar oraciones y expresar conceptos de modo coherente. En lainformtica, la sintaxis se entiende como elgrupo de normasque marcan las secuencias correctas de los elementos propios de un lenguaje de programacin.

Como una subdisciplina enmarcada en el campo de la lingstica, la sintaxis hace foco en el estudio de los preceptos que rigen la combinacin de constituyentes y el surgimiento de unidades superiores a stos, como sucede con los sintagmas y las oraciones. En concreto los especialistas en esta materia establecen de forma clara que la principal funcin que tiene la sintaxis es la de estudiar dicha combinacin de las palabras as como la posicin en la que estas se ubican dentro de una oracin determinada. Es decir, ella nos informa del orden concreto que deben tener aquellas en una frase para que est correctamente realizada.As, por ejemplo, una de las reglas ms importantes que establece esta disciplina lingstica que nos ocupa dentro del castellano es que cualquier preposicin debe ir siempre delante de un complemento, independientemente del tipo que sea.En cuanto a lo que respecta a la combinacin de palabras una de las reglas de oro que en esta materia establece dicha sintaxis en el castellano es que estas deben coincidir tanto en gnero como en nmero. Eso supone que tengamos que decir, por ejemplo, los perros o las gatas y no los perros o la gatas.Una regla aquella que tambin se extrapola a lo que son las formas verbales. En concreto, y como estas no tienen gnero, aquellas deben coincidir en nmero. Un claro ejemplo de ello es la siguiente frase: Los pequeos salieron del colegio. En este caso se ve como el sujeto y el citado verbo coinciden en el nmero. Lo que sera incorrecto es escribir Los nios sali del colegio.Segn el fillogo y lingista de origen norteamericano Leonard Bloomfield (18871949), la sintaxis se caracteriza por estudiar formas libres conformadas por completo por formas libres. Esta nocin se describe como estructuralista. Los modos ms pequeos en los que una estructura ms amplia se puede analizar son sus constituyentes sintcticos, un vocablo o una secuencia de trminos que funciona en conjunto como una unidad integrada a la estructura jerrquica de la oracin.El paradigma actual de la ciencia refiere a la gramtica generativa, la cual pone el nfasis en el abordaje de la sintaxis como constituyente primitivo y fundamental de la lengua natural.Por otra parte, cabe destacar que el anlisis sintctico de una estructura supone la identificacin del verbo conjugado dentro de la oracin, para distinguir entre el sintagma sujeto y el sintagma predicado. Para esto, una vez que se reconoce al verbo, se pregunta quin realiza esa accin. La respuesta constituye el sujeto, mientras que el resto es el predicado.A lo largo de la historia han existido muchos lingistas importantes que han dejado su honda impronta en el mbito de la sintaxis. Este sera el caso, por ejemplo, del ingls Michael Alexander Halliday que realiz diversos trabajos sobre aquella y su funcin comunicativa.Lee todo en: Definicin de sintaxis - Qu es, Significado y Concepto http://definicion.de/sintaxis/#ixzz3enhBgf8d

FonticaSe denomina fontica al estudio de los sonidos que se utilizan en el habla. La fontica se liga a otras disciplinas como la lingstica en la medida en que es de relevancia para comprender la forma en que se articula el lenguaje. La fontica es una disciplina que se desarroll especialmente a lo largo del siglo XX, junto con los aportes novedosos que se hicieron en el estudio del lenguaje. En efecto, la lingstica se constituye como ciencia a principios del siglo XX y es desde esta perspectiva que el estudio de las articulaciones sonoras en diversas lenguas comienza a tener sentido. Adems, fueron algunos avances en el plano tcnico los que permitieron dar cuenta de forma cabal de los distintos sonidos articulados que el aparato fonador del hombre puede generar. En la actualidad es utilizada para comprender con precisin qu tipo de expresiones sonoras pueden utilizarse en un idioma especfico.Es importante hacer la distincin entre fontica y fonologa. Si bien ambas disciplinas se relacionan estrechamente, el objeto de su estudio difiere considerablemente. La fontica estudia los sonidos que se utilizan en el habla, mientras que la fonologa estudia como esos sonidos se relacionan en el contexto de un lenguaje determinado. En efecto, cuando se hace uso de un idioma se hace uso de una serie de reglas que difcilmente notemos. Cada sonido puede aparecer en determinados contextos, es decir, detrs o adelante de sonidos con determinadas caractersticas; en algunos casos, sonidos distintos pueden utilizarse indistintamente en determinados contextos. Todas estas reglas son las que estudia la fonologa, reglas que nadie que utiliza un idioma conoce conscientemente pero que sin duda est all presentes.

Para llevar a cabo su estudio, la fontica intenta describir los sonidos a partir de una serie de rasgos segn los procesos del aparato fonador. Esto significa que cuando se emite un sonido, se utilizan determinadas partes de la boca, conjuntamente con las curdas vocales. Cada fono se describe conforme a que partes entran en juego en su emisin. Estos distintos rasgos sern luego los utilizados por la fonologa para dar cuenta de las relaciones entre fonos.

Como puede verse la fontica y la fonologa son dos disciplinas distintas pero que se relacionan estrechamente, siendo carente de sentido cada una aisladamente. En el caso de la fontica, permite que todos los sonidos del habla humana puedan ser descritos de forma abstracta en funcin de los diversos elementos que integran su formacin (paladar, labios, cuerdas vocales, etc.).

... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/fonetica/

SemnticaSemntica proviene de un vocablo griego que puede traducirse como significativo. Se trata de aquello perteneciente o relativo a la significacin de las palabras. Por extensin, se conoce como semntica al estudio del significado de los signos lingsticos y de sus combinaciones.De ah que tambin sea necesario hacer referencia a la existencia de lo que se conoce como campo semntico. Este es un trmino que se emplea para definir a un conjunto de palabras o de elementos significantes que tienen un significado similar ya que poseen como nexo comn un sema.Un claro ejemplo de ello puede ser el campo semntico conformado por trminos tales como muralla, pared o tapia porque tienen en comn que se refieren a tipos de muros.La semntica, por lo tanto, est vinculada al significado, sentido e interpretacin de palabras, expresiones o smbolos. Todos los medios de expresin suponen una correspondencia entre las expresiones y determinadas situaciones o cosas, ya sean del mundo material o abstracto. En otras palabras, la realidad y los pensamientos pueden ser descritos a travs de las expresiones analizadas por la semntica. La semntica lingstica estudia la codificacin del significado en el contexto de las expresiones lingsticas. Puede dividirse en semntica estructural y semntica lxica. La denotacin (la relacin entre un palabra y aquello a lo que se refiere) y la connotacin (la relacin entre una palabra y su significado de acuerdo a ciertas experiencias y al contexto) son objetos de inters de la semntica.El estudio del referente (aquello que la palabra denota, como un nombre propio o un sustantivo comn) y del sentido (la imagen mental que crea el referente) tambin forman parte de la semntica lingstica.Dentro de este tipo de semntica tendramos que hacer referencia a lo que se conoce como semntica generativa. Este trmino se utiliza para referirse a un programa llevado a cabo por un conjunto de estudiosos a mediados del siglo XX. Con l lo que se hizo fue expandir y desarrollar las teoras planteadas en su momento por el filsofo y lingista estadounidense Noam Chomsky.En concreto, algunos de los ilustres personajes que se animaron a profundizar en los planteamientos de aquel maestro fueron el escocs James McCawley o el norteamericano John R. Ross.La semntica lgica, por otra parte, se encarga del anlisis de los problemas lgicos de significacin. Para esto estudia los signos (parntesis, cuantificados, etc.), las variables y constantes, los predicados y las reglas.De ah precisamente que este tipo de semntica sea el que se utiliza en el campo de las ciencias, concretamente de las matemticas. Y es que en esta rea se establecen estructuras y elementos que se relacionan entre s. Este sera el caso de los conjuntos y grupos de diversa ndole.La semntica en las ciencias cognitivas, por ltimo, se centra en el mecanismo psquico entre los interlocutores en el proceso comunicativo. La mente establece relaciones permanentes entre las combinaciones de signos y otros hechos externos que introducen significado.Por ltimo tendramos que determinar que tambin existe lo que se conoce como calco semntico. Es un trmino que se usa para definir al prstamo o adopcin de una palabra de otra lengua por lo que sera la traduccin.Lee todo en: Definicin de semntica - Qu es, Significado y Concepto http://definicion.de/semantica/#ixzz3enloHKvC

ParsimoniaParsimonia es un concepto con origen en el vocablo latino parsimonia que hace mencin al sosiego en el modo de hablar o de actuar. El trmino tambin puede referirse a la compostura o frialdad de nimo, a la tranquilidad o la lentitud.Por ejemplo: Admiro la parsimonia de Rinaldi para responder en situaciones de tensin, No perdamos la parsimonia: estamos ganando dos a cero y falta poco, Las preguntas del reportero lograron sacar al candidato de su habitual parsimonia. Un sujeto parsimonioso, por lo tanto, es alguien circunspecto que logra controlar sus emociones e impulsos. Por lo general, la parsimonia se asocia a la templanza, el equilibrio y la regulacin de la voluntad.Tomemos el caso de dos personas que son interrogadas por la polica. Supongamos que ambas son consideradas sospechosas de haber cometido un robo pero, en realidad, son inocentes. El primer sujeto, ante la presin de los interrogadores, se desespera, rompe en llanto y empieza a responder con gritos para clamar su inocencia. El segundo hombre, en cambio, responde con tranquilidad y seguridad, exhibiendo todas las pruebas y razones para demostrar que es inocente. Este ltimo individuo hace gala de su parsimonia, a diferencia del primero.Otro uso de la nocin de parsimonia refiere a la moderacin y la frugalidad en los gastos (la adquisicin de productos y servicios en forma mesurada) y al precepto filosfico conocido como principio de parsimonia, el cual se define a continuacin.El principio de parsimoniaParsimoniaConocido como navaja de Ockham, principio de parsimonia o de economa, se trata de un principio filosfico y metodolgico desarrollado por el filsofo y lgico escolstico ingls William of Ockham, que expone que dadas las mismas condiciones, la explicacin que suele resultar correcta es la ms sencilla. En otras palabras, si se presentan dos teoras de las cuales se desprenden las mismas consecuencias y que se basan en iguales condiciones, la ms simple de las dos cuenta con ms probabilidades de ser correcta.Cabe mencionar que los cientficos no aprovechan este principio para decantarse terminantemente por una u otra teora, sino que se basan en l para guiarse en el desarrollo de sus modelos tericos. Es posible refutar el principio de parsimonia, ya que de ninguna manera brinda un mtodo infalible para hallar una solucin; algunas veces, la explicacin ms compleja puede ser la correcta.Por otro lado, es importante hacer hincapi en las evidencias utilizadas para sustentar cada teora, ya que el principio de parsimonia exige que las dos opciones a contrastar cuenten con una base de iguales condiciones para que pueda prevalecer la ms simple. Sin embargo, resulta muy difcil dar con los pasos adecuados para determinar el grado de complejidad de una explicacin dada.Ockham propuso el siguiente mtodo para medir la simplicidad: si dos teoras generan las mismas consecuencias, entonces la preferida debera ser la que presente menos entidades o tipos de entidades. Tambin es posible apoyarse en la cantidad de axiomas de cada teora, o sea, de proposiciones que puedan ser consideradas evidentes sin necesidad de una previa demostracin.El principio de parsimonia es fundamental para la filosofa de la escuela nominalista, la cual afirma que los particulares representan lo nico que existe, y sus aplicaciones giran en torno a casos especficos y prcticos. Dentro del mbito de la economa, se aprovecha en la teora del comportamiento del consumidor, perteneciente a la microeconoma; dado que para hallar una explicacin de dicho comportamiento no se necesita de la utilidad cardinal, se toma la ordinal, la cual representa la explicacin menos compleja de las dos.Como dato curioso, el origen del nombre navaja de Ockham est relacionado con el contraste que se aprecia entre la simplicidad ontolgica del principio de parsimonia y la filosofa platnica: dado que la bsqueda del menor nmero de entidades se opona a las preferencias del destacado filsofo, se deca que Ockham afeitaba las barbas de Platn con una navaja.

Lee todo en: Definicin de parsimonia - Qu es, Significado y Concepto http://definicion.de/parsimonia/#ixzz3enmFCuDY

HeursticaSe denomina heuristica a la capacidad de un sistema para realizar de forma inmediata innovaciones positivas para sus fines. La capacidad heuristica es un rasgo caracteristico de los humanos, desde cuyo punto de vista puede describirse como el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invencin o de resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral o pensamiento divergente.

La palabra heuristica procede del trmino griego ?????????,[1] que significa hallar, inventar (etimologia que comparte con eureka[2] ). La palabra heuristica aparece en ms de una categoria gramatical. Cuando se usa como sustantivo, identifica el arte o la ciencia del descubrimiento, una disciplina susceptible de ser investigada formalmente. Cuando aparece como adjetivo, se refiere a cosas ms concretas, como estrategias heuristicas, reglas heuristicas o silogismos y conclusiones heuristicas. Claro est que estos dos usos estn intimamente relacionados ya que la heuristica usualmente propone estrategias heuristicas que guian el descubrimiento.La popularizacin del concepto se debe al matemtico George Plya, con su libro Cmo resolverlo (How to solve it). Habiendo estudiado tantas pruebas matemticas desde su juventud, queria saber cmo los matemticos llegan a ellas. El libro contiene la clase de recetas heuristicas que trataba de ensear a sus alumnos de matemticas. Cuatro ejemplos extraidos de l ilustran el concepto mejor que ninguna definicin:Si no consigues entender un problema, dibuja un esquema.Si no encuentras la solucin, haz como si ya la tuvieras y mira qu puedes deducir de ella (razonando a la inversa).Si el problema es abstracto, prueba a examinar un ejemplo concreto.Intenta abordar primero un problema ms general (es la 'paradoja del inventor': el propsito ms ambicioso es el que tiene ms posibilidades de xito).