Inteligencia lingüística, matemática y cinestésica

8
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA INTELIGENCIA MATEMÁTICA INTELIGENCIA CINESTÉSICA

Transcript of Inteligencia lingüística, matemática y cinestésica

Page 1: Inteligencia lingüística, matemática y cinestésica

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICAINTELIGENCIA MATEMÁTICAINTELIGENCIA CINESTÉSICA

Page 2: Inteligencia lingüística, matemática y cinestésica

Las dos actividades que

van a completar el proyecto

ortográfico que estoy trabajando desarrollan las inteligencias, lingüística,

matemática y cinestésica.

Page 3: Inteligencia lingüística, matemática y cinestésica

TAREA 1

INTELIGENCIAS LINGÜÍSTICA Y CINESTÉSICA

Page 4: Inteligencia lingüística, matemática y cinestésica

• En el módulo anterior propusimos la creación de unas normas para el juego ortográfico que estamos diseñando, antes de comenzar a jugar vamos a recordar las normas que hemos diseñado entre todos y aprobado por acuerdo por medio de gestos. Esto va a motivar a los alumnos, pero también a dinamizarlos para que jueguen con más interés. En este caso estamos trabajando un contenido lingüístico por medio de una actividad de carácter puramente cinestésico.

Page 5: Inteligencia lingüística, matemática y cinestésica

• La actividad tendrá una duración de 10 minutos en los que los alumnos por parejas comunicarán a los demás las normas que les han correspondido. Previamente dispondrán de 5 minutos para diseñar los movimientos necesarios. No se precisan materiales específicos, solo aquellos que los alumnos consideren necesarios para transmitir su mensaje por medio de gestos.

Page 6: Inteligencia lingüística, matemática y cinestésica

TAREA 2

INTELIGENCIAS LINGÜÍSTICA Y LÓGICO MATEMÁTICA

Page 7: Inteligencia lingüística, matemática y cinestésica

• Vamos a hacer un listado con las faltas de ortografía que han cometido con más frecuencia en los ejercicios de redacción de la semana, hecho esto vamos a seleccionar y distribuir dichas faltas en las normas ortográficas que tenemos en la carnicería (listado de normas ortográficas que tenemos colgado en la pared y que los alumnos pueden consultar libremente, cuando quieren). Con esto trabajamos el pensamiento lógico, por medio de la identificación y clasificación de elementos, desde un contenido lingüístico.

Page 8: Inteligencia lingüística, matemática y cinestésica

• La actividad tendrá una duración de 40 minutos, los alumnos trabajarán por medio de la rutina 1-2-4, primero y durante 5 minutos seleccionarán las faltas de ortografía que han cometido, después durante 15 minutos completarán la lista con las faltas de sus compañero y decidirán qué norma ortográfica han incumplido en cada caso. Para finalizar al juntarse el grupo de 4 completarán la lista y realizarán un documento que compartirán y les servirá para repasar, ello les llevará 20 minutos. Para finalizar la clase quedan 10 minutos, pueden darse dos coyunturas distintas, que precisen de este tiempo para finalizar la actividad; que la hayan terminado y puedan presentar el producto que han realizado a sus compañeros.

• Materiales necesarios, si está libre la sala de informática se realizará una presentación en power point; si no podrán realizar un mural o póster.