Insumos evaluación técnica

3
Norte común : Desarrollo Humano con igualdad de derechos reducir las desigualdades y las brechas en las oportunidades de que dispone la población - Acuerdo Nacional vigente -Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública D.S N° 004 -2013 – PCM - Políticas sectoriales con enfoque de igualdad de género Plan Bicentenario 2021 -CEPLAN Derechos Fundamentales y dignidad de las personas Oportunidades y accesos a los servicios Estado y Gobernabilidad Economía, competitividad y empleo Desarrollo regional e infraestructura Recursos naturales y ambiente Quehacer regional con enfoque de igualdad de género en : Planes de Desarrollo Concertado -PDC Planes institucionales Planes operativos Presupuestos 15/08/2013 Elaboración : Eliana Cano Seminario Promoviendo un quehacer integral 1 -Ley Igualdad de oportunidades -Plan Nacional de Igualdad de Género al 2017 -Planes regionales de igualdad de género / otros -Indicadores y metas de desempeño para los niveles de gobierno y para todos los sectores Al servicio de las y los ciudadanos Que respondan al interés público Aumentar el bienestar de la sociedad Políticas de Estado ( integrales, intersectoria les e institucional es Nivel central Nivel Regional Nivel local Capacidad del Estado y la democracia en el país Modernización del Estado = Modelo de Estado abierto, democrático, participativo e igualitario ONU PNUD –Perú Marco de cooperación para el desarrollo (MANUD) 2012 -2016 Programa país 2012 – 2016 – Objetivos de Desarrollo del Milenio ODM Áreas de cooperación (5) Estrategia de igualdad de género en concordancia con los marcos instituciona les ( ámbito interno – externo)

Transcript of Insumos evaluación técnica

Page 1: Insumos evaluación técnica

Norte común : Desarrollo Humano con igualdad de derechos reducir las desigualdades y las brechas en las oportunidades de que dispone la población

- Acuerdo Nacional vigente

-Política Nacional de Modernización de la

Gestión PúblicaD.S N° 004 -2013 –PCM

- Políticas sectoriales con enfoque de igualdad de

géneroPlan Bicentenario

2021 -CEPLAN Derechos Fundamentales y dignidad de las personas Oportunidades y accesos a los serviciosEstado y GobernabilidadEconomía, competitividad y empleoDesarrollo regional e infraestructuraRecursos naturales y ambiente

Quehacer regional con enfoque de igualdad de

género en :Planes de Desarrollo

Concertado -PDCPlanes institucionales

Planes operativosPresupuestos

15/08/2013

Elaboración : Eliana Cano Seminario Promoviendo un quehacer integral 1

-Ley Igualdad de oportunidades-Plan Nacional de Igualdad de

Género al 2017 -Planes regionales de igualdad de

género / otros-Indicadores y metas de

desempeño para los niveles de gobierno y para todos los sectores

• Al servicio de las y los ciudadanos

• Que respondan al interés público

• Aumentar el bienestar de la sociedad

Políticas de Estado ( integrales,

intersectoriales e institucionales

‾ Nivel central‾ Nivel Regional‾ Nivel local

Capacidad del Estado y la democracia en el país Modernización del Estado = Modelo de Estado abierto, democrático, participativo e igualitario

ONU

PNUD –Perú

• Marco de cooperación para el desarrollo (MANUD) 2012 -2016

• Programa país 2012 – 2016 – Objetivos de Desarrollo del Milenio ODM

• Áreas de cooperación (5)

• Estrategia de igualdad de género en concordancia con los marcos institucionales ( ámbito interno –externo)

Page 2: Insumos evaluación técnica

2

Punto focal de Género

Objetivos 1) Fortalecer la integración del

enfoque de género en las iniciativas de abogacía,

programáticas y operacionales de la oficina del PNUD en Perú ( al

interior y hacia afuera). 2) Promover y concretar el uso de

herramientas para la transversalización del enfoque de

género en la programación

Líneas de trabajo1) Abogacía ( gobierno central y

gobiernos subnacionales) 2)Fortalecimiento de capacidades

por áreas temáticas3) Investigación e IEC

Estrategia de Igualdad de género Propuesta

-La orientación del PNUD en materia de género es promover el empoderamiento de la mujer y la igualdad entre hombres y mujeres

-Las políticas y programas que desconocen el impacto diferencial en ambos sexos suelen ser ciegas al género y potencialmente dañinas para el desarrollo

-La Oficina del PNUD continuará fortaleciendo la aplicación transversal del enfoque de género en la formulación de políticas de desarrollo y en los proyectos que se ejecuten con el apoyo del PNUD, y auspiciará eventos a nivel nacional y regional para promover la incorporación de las cuestiones de género en programas nacionales y regionales humano

-Estrategia de Igualdad de género : Contexto actual y situación de las mujeres / Trasnversalización del enfoque de genero en áreas de trabajo

Puntos de partida

-Responsable de la coordinación con y la prestación de asistencia técnica con actores de cooperación, gobierno y

sociedad civil-Participar en procesos nacionales en los

que se promueva el tema-Organizar información y experiencias en

materia de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres

-Coordinación permanente Con organismos del gobierno,

organizaciones de mujeres y donantes multilaterales / bilaterales para establecer

áreas prioritarias para lograr la igualdad de género

-Asistencia técnica para el fortalecimiento de capacidades a contrapartes del

gobierno-Otros funciones de planificación interna

y difusión externa en relación al tema-Otras competencia personales que

contribuyen a éxito del trabajo en la institución

Puesto Coordinador/a de Género

Elaboración : Eliana Cano Seminario Promoviendo un quehacer integral

Page 3: Insumos evaluación técnica

3

Estrategia de Igualdad de GéneroObjetivos

1) Fortalecer la integración del enfoque de género en las iniciativas de abogacía, programáticas y operacionales de la oficina del PNUD en Perú ( al interior y hacia afuera). 2) Promover y concretar el uso de herramientas para la transversalización del enfoque de género en la programación

Recursos

o Recursos Humanoso Recursos administrativoso Marco legalo Sistema de monitoreo y evaluación informatizado

Líneas de acción

1. Abogacía ( gobierno central y gobiernos subnacionales)

2. Fortalecimiento de capacidades por áreas temáticas

o Área de Reducción de la Pobreza y la Desigualdad y Logro de los ODM

o Gobernabilidad Democrática y Descentralización Informe de Desarrollo Humano (IDH)

o Reducción de Riesgos por Desastres y Adaptación al Cambio Climático Sostenibilidad Ambiental

3. Investigación e IEC

Actividades generales

o Estado actual de la estrategia en el marco de los mandatos institucionales : Identificación de necesidades prácticas de género y de intereses estratégicos de género

o Planificación : elaboración del plan de trabajo en concordancia con el presupuesto existente

o Gestión, seguimiento y evaluación de la estrategia o Marco de resultados y recursos

*Lo específico se despende de las líneas propiamente

Elaboración : Eliana Cano Seminario Promoviendo un quehacer integral