Instrumento Para Caracterizar Experiencias

download Instrumento Para Caracterizar Experiencias

of 3

description

a

Transcript of Instrumento Para Caracterizar Experiencias

CENTRO DE DESARROLLO VIRTUAL, CEDEVICoordinacin Gestin del ConocimientoPgina | 1Ao: 2010

Instrumento de caracterizacin de experiencias (v.1)

Definicin del concepto caracterizacinDesde una perspectiva investigativa la caracterizacin es una fase descriptiva con fines de identificacin, entre otros aspectos, de los componentes, acontecimientos (cronologa e hitos), actores, procesos y contexto de una experiencia, un hecho o un proceso (Snchez Upegui, 2010).La caracterizacin es un tipo de descripcin cualitativa que puede recurrir a datos o a lo cuantitativo con el fin de profundizar el conocimiento sobre algo. Para cualificar ese algo previamente se deben identificar y organizar los datos; y a partir de ellos, describir (caracterizar) de una forma estructurada; y posteriormente, establecer su significado (sistematizar de forma crtica) (Bonilla, Hurtado & Jaramillo, 2009). Agrega Snchez Upegui que la caracterizacin es una descripcin u ordenamiento conceptual (Strauss & Corbin, 2002), que se hace desde la perspectiva de la persona que la realiza. Esta actividad de caracterizar (que puede ser una primera fase en la sistematizacin de experiencias) parte de un trabajo de indagacin documental del pasado y del presente de un fenmeno, y en lo posible est exenta de interpretaciones, pues su fin es esencialmente descriptivoInstruccin de diligenciamientoEn la presente matriz el responsable diligenciar los campos correspondientes en orden de la informacin derivada de la experiencia que se caracteriza. Tenga en cuenta las instrucciones dadas en cada uno de los criterios para un ingreso pertinente de la informacin solicitada.Fuentes consultadasSnchez Upegi, A., (2010). Introduccin: qu es caracterizar? Medelln, Fundacin Universitaria Catlica del Norte.Bonilla Castro E., Hurtado Prieto J. & Jaramillo Herrera C. (2009). La investigacin. Aproximaciones a la construccin del conocimiento cientfico. Colombia: Alfaomega.Coffey A. & Atkinson P. (2003). Encontrar el sentido a los datos cualitativos. Estrategias complementarias de investigacin. Medelln: Universidad de Antioquia.Diccionario de la Lengua Espaola, vigsimo segunda edicin. Recuperado el 16 de junio de 2010, del sitio Web del DRAE: http://www.rae.es/rae.html Grupo de Estructuras de Datos y Lingstica Computacional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aplicaciones en lnea: Lematizador. Recuperado el 16 de junio de 2010, del sitio Web de GEDLC: http://www.gedlc.ulpgc.es Strauss A. & Corbin J. (2002). Bases de la investigacin cualitativa. Tcnicas y procedimientos para desarrollar la teora fundamentada. Medelln: Universidad de Antioquia.

1-Identificacin del proyectoNombre proyectoResponsable caracterizacinFecha realizacin

Generalidades

2-CuerpoAntecedentes

Cundo?

< Ingrese aqu la fecha de realizacin del proyecto/experiencia objeto de esta caracterizacin>

Contexto

Conceptos

Definicin de pasos (cmo?)

Qu?

Para qu se hizo?

Con quines?

A quines?

Datos

Observaciones