Instrument Os

16
Formato: Entrevista para los trabajadores de Interbank Real Plaza Chiclayo 2015 Información de Validación de Contenido Información Del Experto Nombre Sexo Masculino ( ) Femenino ( ) Profesión o Especialidad Años de Experiencia Lugar de trabajo Definición de conceptos y pertinencia de cada ítem: Los ítems expuestos, son de carácter teórico, por lo que es necesario que realice su validación correspondiente, por lo cual le solicitamos marcar con una “X”, el grado de pertinencia, calidad y adecuación de cada ítem expuesto con su respectivo concepto verificando si es apropiado con lo que se espera medir, de acuerdo a su propia experiencia y visión profesional, cabe mencionar que no es necesario dar respuesta a las siguientes preguntas, si no indicar si cada pregunta es apropiada o congruente con el concepto o variable que se pretende medir. Comunicación Interna: El tema de investigación abarca la influencia directa del inadecuado manejo de insumos para la producción de banano orgánico por parte del productor y el deficiente control de calidad en plantas empacadoras en el incremento de los costos de exportación en la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo – APOQ, periodo 2014 – 2015.

description

intrumentos a utilizar

Transcript of Instrument Os

Formato: Entrevista para los trabajadores de Interbank Real Plaza Chiclayo 2015Informacin de Validacin de Contenido

Informacin Del ExpertoNombre

SexoMasculino ( ) Femenino ( )

Profesin o Especialidad

Aos de Experiencia

Lugar de trabajo

Definicin de conceptos y pertinencia de cada tem:Los tems expuestos, son de carcter terico, por lo que es necesario que realice su validacin correspondiente, por lo cual le solicitamos marcar con una X, el grado de pertinencia, calidad y adecuacin de cada tem expuesto con su respectivo concepto verificando si es apropiado con lo que se espera medir, de acuerdo a su propia experiencia y visin profesional, cabe mencionar que no es necesario dar respuesta a las siguientes preguntas, si no indicar si cada pregunta es apropiada o congruente con el concepto o variable que se pretende medir.Comunicacin Interna:El tema de investigacin abarca la influencia directa del inadecuado manejo de insumos para la produccin de banano orgnico por parte del productor y el deficiente control de calidad en plantas empacadoras en el incremento de los costos de exportacin en la Asociacin de Pequeos Productores Orgnicos de Querecotillo APOQ, periodo 2014 2015.

Entrevista 1Objetivo: Determinar mediante el equipo tcnico y administrativo los aspectos relacionados con el manejo de los insumos en la produccin de banano orgnico por parte del productor asociado, el control de calidad en plantas empacadoras y el incremento de los costos de exportacin en APOQ.tems relacionados con el inadecuado manejo de los insumos para la produccin de banano orgnico.Es pertinente con el concepto?Necesita mejorar la redaccin?Es de conformidad para la tesis?

SiNoSiNoSiNo

Qu insumos para la produccin de banano orgnico y qu cantidades de cada uno de ellos brinda APOQ al productor?

Con qu frecuencia se le abastece de insumos para la produccin de banano orgnico al productor?

Existe demanda extra de algunos insumos para la produccin de banano orgnico por parte del productor? Indicar nombre y cantidad de insumo.

De ser positiva la respuesta de la pregunta anterior, Con qu frecuencia se presenta dicha situacin?

Con qu frecuencia se capacita al productor sobre el manejo de los insumos para la produccin de banano orgnico?

Con qu frecuencia se realiza la inspeccin de fincas por productor?

Se realiza la corroboracin de la informacin manifestada por el productor en el Registro de Labores Agrcolas?

Se realiza el acompaamiento al productor al momento de que este suministra los insumos para la produccin?

Cul es el criterio para permitir el uso de insumos externos en los cultivos?

Considera Ud. que el adecuado manejo de insumos influye en el rendimiento productivo del productor?

De acuerdo al tipo de riego que se utiliza Cul es el rendimiento establecido que debe presentar un racimo?

Considera Ud. que el inadecuado manejo de insumos influye en el incremento de costos de exportacin?

Adems del rechazo de su fruta, Existe alguna sancin hacia el productor por el inadecuado manejo de los insumos?

Qu medidas implementara Ud.para mejorar esta deficiencia?

tems relacionados con el control de calidad en plantas empacadorasEs pertinente con el concepto?Necesita mejorar la redaccin?Es de conformidad para la tesis?

SiNoSiNoSiNo

Qu etapa del proceso en planta empacadora considera Ud. que tiene mayor influencia en la calidad de producto terminado?

En qu etapa del proceso en planta empacadora considera Ud. que se incurre en mayores costos?

De acuerdo a su conocimiento, qu etapa del proceso en planta empacadora genera mayor merma y presenta constantes deficiencias? Por qu?

De qu manera influye la existencia de cable va en el rendimiento de las empacadoras que lo poseen?

Qu mejoras propondra para la optimizacin de los procesos en planta empacadora y para el incremento de la calidad?

Considera que se cumplen todas las especificaciones y requerimientos de control de calidad?

tems relacionados con los costos de exportacin de banano orgnico al mercado europeoEs pertinente con el concepto?Necesita mejorar la redaccin?Es de conformidad para la tesis?

SiNoSiNoSiNo

Con qu frecuencia se reciben reclamos y reducciones en los pagos debido a la existencia de merma en destino?

Qu criterios toma en cuenta el cliente para realizar los descuentos?

Cul es el porcentaje de tolerancia que maneja APOQ con su cliente con respecto a la cantidad de merma en destino?

Cunto es el costo que asume APOQ por caja considerada como merma en destino?

Cules son las operaciones que influyen directamente en los costos de exportacin

Qu medidas tomara ud. para reducir los sobrecostos originados por temas de calidad en planta empacadora y por el inadecuado manejo de insumos de produccin por parte del productor?

ENCUESTA 1Objetivo: Estimado trabajador, el propsito de este trabajo consiste en llevar a cabo un anlisis acerca del manejo de insumos para la produccin de banano orgnico que Ud. realiza, con el fin de conocer su principal influencia en el desarrollo de APOQ. Por ello, esperamos que sus respuestas presenten la mayor seriedad y sinceridad posible.temRespuesta

Nombre

Sector

tems relacionados con el inadecuado manejo de los insumos en la produccin de banano orgnico.Es pertinente con el concepto?Necesita mejorar la redaccin?Es de conformidad para la tesis?

SiNoSiNoSiNo

Qu insumos utiliza Ud. Para la produccin de banano? Lstelos.

En qu momento del da, cada cunto tiempo y en qu cantidad aplica Ud. Los insumos para el cultivo de banano?

Realiza el cuidado de sus hectreas de banano por cuenta propia o cuenta con algn ayudante?( ) Cuenta propia( ) Con un ayudante( ) Contrata a un tercero

La cantidad de insumos para la produccin de banano que le brinda APOQ le es suficiente? ( ) S( ) No

Si la respuesta es NO, Justifique su razn.

Ha solicitado que se le abastezca mayor cantidad de insumos para la produccin de banano en algn momento? ( ) SI( ) NO

Si la respuesta es SI, Con qu frecuencia lo hace? Por qu? Qu insumos que ha solicitado?_______

Ha utilizado insumos externos o adicionales para la produccin de banano orgnico? En qu ocasiones?( ) SI( ) NO

Si la respuesta es SI, nombrarlos y justificar la razn de su uso_______

Realiza la produccin de otros cultivos?( ) SI( ) NO

Posee barreras de Proteccin? Cules?( ) SI( ) NO______

Cada cunto tiempo recibe capacitaciones sobre el cultivo de banano y el manejo de insumos para ello?

Con qu frecuencia asiste a las capacitaciones?( ) SIEMPRE( ) REGULARMENTE( ) NUNCA

Conoce el rendimiento de su rea productiva? Mencionar( ) SI( ) NO_______

Cul es el ratio ptimo de un racimo?

Qu plagas son las ms frecuentes en sus racimas?

Qu mecanismo utiliza para el control de malezas?

Cmo controla la proliferacin de malezas? Cada cunto realiza esta labor?

Cul es el nivel de humedad que mantiene?

Con que frecuencia realiza las podas y deshojes?

ENCUESTA 2Objetivo: Estimado trabajador, el propsito de este trabajo consiste en llevar a cabo un anlisis acerca del control de calidad que se realiza en planta empacadora de banano orgnico, con el fin de conocer las su influencia en los costos de exportacin de APOQ. Por ello, esperamos que sus respuestas sean con la mayor seriedad y sinceridad posible.temRespuesta

Nombre

Cargo

Sector

tems relacionados con el control de calidad en plantas empacadoras de banano orgnicoEs pertinente con el concepto?Necesita mejorar la redaccin?Es de conformidad para la tesis?

SiNoSiNoSiNo

Cul de los procesos es el que requiere mayor inspeccin?

Existe algn inconveniente al momento de realizar el llenado de los documentos de control? Mencinelo( ) SI( ) NO

__________

Cuntas capacitaciones reciben los operadores de las plantas empacadoras al mes? Qu temas abarcan?

Qu instrumentos/herramientas y cuntos de cada uno debe poseer la cuadrilla para la medicin de la calidad?

Qu planta empacadora es la que presenta mayor rendimiento? Por qu?________________

Cul es el sector productivo que presenta la fruta ms defectuosa? Por qu?_______________

Cul es el sector productivo que tiene mayor rendimiento? Por qu?__________________-

Cmo influye el cable via en el rendimiento y eficiencia de la empacadora?

Existe alguna sancin para el operador si se incurre en merma o fruta estropeada por irresponsabilidad de este? Mencinela

Cul cree ud. que sera la solucin para mejorar el control de calidad en planta empacadora?

REVISIN DOCUMENTARIAObjetivo: El presente instrumento tiene como fin recopilar la informacin detalla en los registros de control y anlisis que se elaboran durante las operaciones productivas, procesos de empaque y exportacin de banano orgnico realizadas por APOQ.

Los documentos a solicitar y evaluar son los siguientes:1. PB9 o Reporte de produccin en plantas empacadoras de banano orgnico. Este instrumento servir para evaluar e identificar el volumen de produccin de las plantas empacadoras en una jornada de trabajo, realizada por determinadas cuadrillas.

2. Reporte de las actividades del proceso: Rendimiento del proceso. Eso lo debe archivar el coordinador general del SIC

3. Reporte de racimos cosechados: Se detalla el color de la cinta trabajada, la edad de la fruta, el sector, la empacadora, la cuadrilla, la fecha de trabajo, el inicio y fin del proceso, el nombre del productor y el total de racimos por edades.

4. Ficha tcnica por productor: Esta informacin la recopilan los inspectores de calidad y se almacena una ficha por productor una vez a la semana.

5. Plan de abonamiento por productor.

6. Cronograma de riego por productor y sector

7. Listado de verificacin de inspeccin a la parcela: Esta es firmada por el inspector interno y aceptada por el productor o su representante

8. Lista de agricultores aprobados: Las inspecciones internas deben finalizar antes del inicio de la cosecha. De otra manera, la entidad de control no podr establecer una lista de agricultores/as aprobados, lo cual es un requisito para la adquisicin separada de cultivos orgnicos certificados

9. Registros de la empresa.

10. Tabla de defectos de evaluacin PCMS: Sirve para contrastar los gajos con defectos encontrados por caja, del cual se obtiene un porcentaje de calidad, que permite evaluar a la fruta.

11. Registro de evaluacin de PCMS: Registro en el cual se indica el embalador y su cdigo respectivo, el calibre mnimo y mximo con el que se trabaja, la longitud mnima y mxima del fruto, el peso de la caja, el porcentaje de gajeo entre pares e impares y los defectos encontrados.

12. Registro diario de cloro, ph y alumbre: En este documento se registra las cantidades aplicadas de dichos insumos por hora, desmane y enjuague.