Inspección de obras civiles

18
Inspección de obras civiles Thania Guerra 22,068,302 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del P. P. para la Educación Superior I.U.P. «Santiago Mariño» Extensión Maracaibo

Transcript of Inspección de obras civiles

Page 1: Inspección de obras civiles

Inspección de obras civiles

Thania Guerra22,068,302

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del P. P. para la Educación SuperiorI.U.P. «Santiago Mariño»Extensión Maracaibo

Page 2: Inspección de obras civiles

Inspección de obras civiles“Inspección de Obras es

el ejercicio o servicio profesional orientado a garantizar la mejor realización de la obra como objetivo fundamental y atendiendo a los objetivos generales derivados del interés colectivo y objetivos específicos derivados de los variados intereses que intervienen en el proceso total de la obra”

Page 3: Inspección de obras civiles

Inspección de obra civiles se define, como el proceso mediante el cual, se verifica que un proyecto de construcción este ejecutándose con el personal idóneo, de acuerdo a los especificaciones, planos y documentos, garantizándole al propietario un producto terminado con calidad a bajo costo y a tiempo.

Page 4: Inspección de obras civiles

La importancia de inspección de obras es conocer las características con sus respectivas normas para que a la hora de realizar la inspección se pueda detectar las fallas más comunes e identificar los elementos técnicos que conforma las obras.

Page 5: Inspección de obras civiles

Funciones generales de la inspección de obra la inspección de obras cumple sus funciones

bajo los siguientes aspectos: Técnico Económico-Administrativo-Legal Informativo, Coordinación, Control y

Evaluación Otra fase de la inspección que podría

llamarse de función Social

Page 6: Inspección de obras civiles

Técnico. Es la verificación antes de su inicio, durante la ejecución y después de su conclusión, mediante fiscalización directa y ensayos de control de calidad, de que la obra se ajusta a las normas generales y particulares, especificaciones; planos de construcción y, en general, a la buena práctica de la ingeniería.

Económico-Administrativo- Legal. Es el mantenimiento del control del costo de la obra establecido en cada contratación, tanto en su totalidad como individualizado por partidas o grupos de partidas, así como el conocimiento del contrato en todos sus aspectos que permitan la elaboración, revisión y tramitación de toda la documentación pertinente.

Informativa . Es la producción, tramitación, registro y conservación de la documentación necesaria, periódica o eventual, para que los órganos de dirección conozcan el desarrollo, progreso y particularidades de la obra en los aspectos técnicos, financieros y contractuales

Función social. Es aquella mediante el cual todos sus integrantes deben convertirse en guías y amigos de la comunidad donde actúan, razonables y razonados portavoces, cruzados en la defensa del medio ambiente y los recursos naturales y dotados de nacionalismo y civismo.

ASPECTOS

Page 7: Inspección de obras civiles

Significado de Inspección:Es la acción y efecto de inspeccionar

(examinar, investigar, revisar). Se trata de una exploración física que se realiza principalmente a través de la vista. El objetivo de una inspección es hallar características físicas significativas para determinar cuáles son normales y distinguirlas de aquellas características anormales.

Page 8: Inspección de obras civiles

Obra civil

El concepto de obra civil se utiliza

para designar a aquellas obras que son el resultado de la ingeniería civil y

que son desarrolladas para

beneficio de la población de una

nación

La cosa hecha o producida por el

hombre se conoce como

obra.

Civil, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo

perteneciente a los ciudadanos o

la ciudad La noción de obra civil está vinculada al desarrollo de

infraestructuras para la

población

Page 9: Inspección de obras civiles

Fases del proceso total de una obra de ingeniería civil.Para poder entender mejor la función del Ing. Inspector hay que mencionar cual es el proceso total de una obra en el que va a intervenir. Las 6 partes que conforman una obran son las siguientes:

- Planificación - Programación - Proyecto - Contratación: defiende la obra en su conjunto tal como fue programada. - Construcción: advierte y ubica errores, omisiones, imprudencias, descuidos, etc. - Utilización

Page 10: Inspección de obras civiles

Actores que intervienen en el proceso de inspección de una obra civil

Con

trati

sta Persona o empresa que

es contratada por otra organización o particular para la construcción de un edificio, carretera, instalación o algún trabajo. Este es el responsable de proporcionar todos los materiales, equipo (vehículos y herramientas) y la mano de obra necesarios para la construcción del proyecto; aunque dado el caso puede proporcionar, por ejemplo, solamente el recurso humano.

Rep

rese

nta

nte

Técn

ico Profesional contratado

por la empresa constructora que adquiere la total responsabilidad que implica la ejecución de la obra. Puede tomar decisiones y asumir compromisos en representación de la empresa siempre dentro de los términos contractuales.

Page 11: Inspección de obras civiles

Su

perv

isor Figura profesional,

elegida por el propietario de la obra, para que lo represente en el seguimiento y control de la obra encargada a un constructor o empresa constructora. Las tareas de supervisor de obra son múltiples, y para desempeñarlas, en función de la complejidad de la obra, puede requerirse que la supervisión de la obra sea realizada por todo un equipo multidisciplinar.

Resi

den

te

Profesional designado por la empresa constructora para conducir la obra. Tiene a su cargo la planificación y organización de los trabajos, la dirección del personal y la administración de los recursos puestos a su disposición para la ejecución de la obra de acuerdo a las condiciones contractuales y teniendo en cuenta los presupuestos de la empresa.

El Inspector de Obra: En las obras públicas la dirección de obra la ejerce la repartición del estado a la que le es inherente la obra (Dirección de Arquitectura, Dirección de Vialidad, etc.). En ese caso la repartición encomienda la “inspección” de la obra a un profesional quien será responsable de controlar el correcto cumplimiento del contrato.

Page 12: Inspección de obras civiles

Normas y Especificaciones del proceso de inspección

Repasar las Normas vigentes para proyectos construcciones, Ordenanzas Municipales, Reglamentos,

Ley del Trabajo y Resoluciones Oficiales, que sean aplicables a la Construcción que se inspeccionará, a fin de actualizarse y tenerlas presentes durante todo el proceso constructivo.

Estudio pormenorizado del contrato firmado entre elPropietario y el Contratista. Sobre la base de las

cláusulas del mismo, se harán las exigencias al constructor. Este estudio se debe hacer antes de que se comience la obra.

Page 13: Inspección de obras civiles

Estudio detallado de todos los planos que forman el proyecto. Esta actividad se debe realizar también antes del inicio de las obras, principalmente los que contienen replanteos, muros y fundaciones. Este estudio permitirá pedir las aclaratorias necesarias y oportunas al Supervisor, a fin de evitar errores, demoliciones y retrasos en el proceso constructivo.

Estudio pormenorizado de las especificaciones, estudio de suelos y memorias descriptivas, que completan el conocimiento pleno del proyecto.

Page 14: Inspección de obras civiles

Objetivos de la InspecciónLos objetivos de la inspección son la calidad y

optimización de los procesos, donde se debe desarrollar una amplia experiencia en el área a inspeccionar y sobre todo, en criterio sólido respecto a la toma de decisiones y logro de resultados.

En la inspección de obra se deben tener en cuenta objetivos generales y específicos. Lo primero es mantener un interés colectivo (seguridad, calidad, precio justo y ordenanzas) y lo segundo es que exista interés por parte de todos los que intervienen en el proceso, bien sea, económico, técnico, legal o social. De esta manera se logrará una obra bien realizada.

Page 15: Inspección de obras civiles

Dentro de los objetivos a la hora de la realización de la inspección a una obra podemos menciones 3 grupos importantes como lo son: los objetivos generales, los específicos y los fundamentales.Generales

• Son los de interés para la colectividad ya que conllevan la seguridad, calidad, precios justos y ordenanzas.

Específicos

• En este se ven reflejados los intereses de los actores que intervienen en las inspecciones de obras ya que se evalúa todo lo económico, técnico, legal y social del proyecto.

Fundamental

• La parte fundamental de la inspección a una obra es la ejecución y culminación exitosa de la misma

Page 16: Inspección de obras civiles

Funciones y Responsabilidades del Ingeniero Inspector.Un Ingeniero Inspector necesita dominar dos aspectos fundamentales: ASPECTO TÉCNICO: – El conjunto de normas y especificaciones para la construcción. – Las pruebas, sistemas de muestreo, ensayos y verificaciones. ASPECTO METODOLÓGICO. Constituido por la forma y sistema de realizar el trabajo de inspección con la debida eficacia desde el punto de vista económico-administrativo e informativo.

Page 17: Inspección de obras civiles

Supervisar en forma continua y permanente la labor del contratista en toda la extensión de la obra.

Estudiar y conocer a calidad los planos y especificaciones de la obra, y comunicar y solicitar autorización para efectuar cualquier modificación al proyecto, coordinado con el proyectista de la misma y con el organismo ejecutor estas modificaciones al proyecto.

Suspender provisionalmente la obra total o parcialmente cuando, agotados todos los recursos, el hecho de continuar su ejecución determine la mala calidad obra, se ponga en peligro la seguridad de las personas en relación con los trabajos o se ocasionen perjuicios al propietario o a terceros.

Page 18: Inspección de obras civiles

Verificar que los recaudos constitutivos del proyecto: planos, especificaciones, presupuestos, cómputos, etc., suministren los elementos necesarios y suficientes para la correcta ejecución de la obra, detectando las anormalidades que hubiere (omisiones, contradicciones, etc.).

Efectuar la fiscalización y hacer o solicitar que se hagan las pruebas de control de calidad que se consideren necesarias a los materiales en cualquier momento de su colocación en obra.

Revisar los cómputos de obra efectuados por el contratista o hacerlos simultáneamente con el.

Informar a la contratista con la debida antelación de cualquier modificación en los planos o especificaciones.

Supervisar la calidad de los materiales que se vayan a utilizar en obra, realizando los ensayos necesarios para su verificación, así como de los equipos y la tecnología que el contratista utilizará en obra.