Innovar en la empresa

66
Ideasrompedorasatravésdelmarke0ngestratégico U"lizando la metodología de Alex Osterwalder Javier Navarro Gómez 2012 www.mkrecursos.es

description

Libro sobre innovación en la empresa

Transcript of Innovar en la empresa

Page 1: Innovar en la empresa

Ideas  rompedoras  a  través  del  marke0ng  estratégico  U"lizando  la  metodología  de  Alex  Osterwalder  

Javier    Navarro  Gómez  2012  

www.mkrecursos.es    

Page 2: Innovar en la empresa

                   [email protected]  

Javier  Navarro  Como  emprendedor:    Socio-­‐director  de  MKR  Consultores  

Como  profesional:    Más  de  15  años  trabajando  en  la  construcción  de  estrategias  de  marke"ng  y  ventas  con  un  obje"vo:  hacer  crecer  los  negocios  de  empresas  de  diferentes  tamaños  y  sectores  y  mejorar  su  compe""vidad  a  través  de  sencillas  recetas.    

2  

Page 3: Innovar en la empresa

Todos  vivimos  en  una  burbuja  de  confort,  el  área  que  rodea  tu  Realidad  Actual.  Allí  nos  desenvolvemos,  es  el  área  donde  radica  nuestra  vida  diaria,  la  sumatoria  de  todas  las  decisiones  y  aprendizajes  que  has  alcanzado,  el  presente  de  nuestra  historia.  Fuera  de  esa  burbuja,  al  otro  lado  de  la  barrera  de  resistencia  esta  lo  desconocido,  lo  incierto,  el  increíble  e  implacable  mundo  del  cambio  y  las  posibilidades.    

Existen  patrones  de  comportamiento  que  llevan  al  éxito  y  también  patrones  que  nos  pueden  llevar  a  fracaso.    

Sin  embargo  existen  fuerzas  inconscientes  que  desean  dejarnos  en  esa  burbuja,  fuerzas  en  contracorriente  que  nos  man"enen   en   un   constante   es&ra   y   encoge   entre   nuestros   sueños   y   nuestros   miedos,   entre   la   comodidad   y   la  libertad,  generando  presión,  tensión,  stress.    

3  

Page 4: Innovar en la empresa

4  

Page 5: Innovar en la empresa

estamos  ante  un  mundo  cada  vez  más  interconectado  

ante  un  sistema  en  red  cada  día  más  complejo  y  robusto  

Page 6: Innovar en la empresa

La  dinámica  del  cambio  y  el  caos  de  vivir  en  sistemas  complejos  influyen  en  nuestro  modo  de  vivir,  relacionarnos  y  hacer  negocios.      

Fractal  Structure  

Page 7: Innovar en la empresa
Page 8: Innovar en la empresa

y  un  sinXn  de  modelos  de  negocios  innovadores  resultan  de  éste  nuevo  ecosistema.    

En  este  remix  de  vínculos,  culturas,  mercados,  ideas;  nuevas  industrias  están  surgiendo,  así  como  otras  derrumbándose  o  luchando  para  reinventarse.    

Page 9: Innovar en la empresa

La  pregunta  es:  como  podemos  adaptarnos,  reinventarnos  y  seguir  haciendo  negocios?    

ILUSTRACIÓN:    THE  GROVE  (grove.com)  

Page 10: Innovar en la empresa

Analicemos  nuestro  propio  modelo  de  negocio.    

Diseñemos  nuevos  modelos,  experimentemos,  ideemos,  juguemos.      

Page 11: Innovar en la empresa

U"lizando  métodos  de  diseño  El  método  de  lienzo  de  Alex  Osterwalder  

Como?  

Page 12: Innovar en la empresa

Bloques  de  construcción  

9  

Page 13: Innovar en la empresa

Segmentos de clientes

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 14: Innovar en la empresa

Propuestas de valor (Propuestas únicas de venta)

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 15: Innovar en la empresa

Canales de distribución y comunicación

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 16: Innovar en la empresa

Relación con el cliente

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 17: Innovar en la empresa

Flujos de ingreso

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 18: Innovar en la empresa

Recursos clave

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 19: Innovar en la empresa

Actividades clave

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 20: Innovar en la empresa

Red de Partners (socios estratégicos)

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 21: Innovar en la empresa

Estructura de costos

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 22: Innovar en la empresa

Segmentos    de  clientes  Uno  o  varios  segmentos  de  clientes  

Flujos  de  ingreso  Los  ingresos  son  el  resultado  de  propuestas  de  valor  ofrecidas  con  éxito  a  los  clientes.    

Relación  con  el  cliente  se  establecen  y  man"enen  con  cada  segmento  de  clientes  

Canales  de  distribución  y  comunicaciones  Las  propuestas  de  valor  se  entregan  a  los  clientes  a  través  de  la  comunicación,  la  distribución  y  los  canales  de  venta  

Estructura  de    costos  Los  elementos  del  modelo  de  negocio  dan  como  resultado  la  estructura  de  costos.    

Propuesta  de  valor  Trata  de  resolver  problemas  de  los  clientes  y  sa"sfacer  las  necesidades  del  cliente  con  propuestas  de  valorr  

Ac"vidades  clave  mediante  la  realización  de  una  serie  de  ac"vidades  fundamentales  

Recursos  clave  son  los  medios  necesarios  para  ofrecer  y  entregar  los  elementos  descriptos  anteriormente  

Red  de  partners  Algunas  ac"vidades  se  externalizan  y  algunos  recursos  se  adquieren  fuera  de  la  empresa  

1  

2  

3  

4  

5  6  

7  

8  

9  

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 23: Innovar en la empresa

REDES  DE  PARTNERS   ACTIVIDADES  CLAVES   OFERTA   RELACIONES  CON  LOS  CLIENTES  

SEGMENTOS    DE  CLIENTES  

RECURSOS  CLAVES   CANALES  DE  DISTRIBUCIÓN  Y  COMUNICACIÓN  

FLUJOS  DE  INGRESOS    

ESTRUCTURA    DE  COSTOS  

Lienzo  para  diseñar  tu  Modelo  de  Negocio  Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 24: Innovar en la empresa

www.labruixador.es    

Paso  1:  el  mensaje  debe  tener  sen0do  en  el  contexto  de  la  categoría.  Xavier  lo  primero  que  hizo  es  conocer  la  percepción  que  los  españoles  tenían  de  la  lotería.  El  español  "ene  grandes  ilusiones  y  esperanzas.  Decidió  vender  además  de  decimos  el  concepto  de  “ilusión”.    

Paso  2:  encontrar  la  idea  diferenciadora.  Crear  la  imagen  de  la  Bruja  de  Oro.  Alguien  que  hechizara  y  tuviera  poderes  mágicos.  Hoy  en  día  es  uno  de  los  personajes  que  más  españoles  y  extranjeros  recuerdan.  !Fueron  diferentes!  

Paso  3:  tener  las  credenciales.  Se  salieron  del  camino  habitual.  Construyeron  su  propio  camino.  Primeros  en  ofrecer  par"cipaciones  con  diseño  a  las  empresas.  Los  primeros  en  usar  internet.  Es  la  que  más  vende  por  internet  y  primer  cliente  de  SEUR  en  número  de  envíos.  Ahora  están  innovando  con  toda  clase  de  opciones  con  un  “combo  de  números”,  e  irán  variando  con  lo  más  le  guste  al  cliente  y  siguen  creando  nuevos  productos(  innovar,  innovar,  innovar)  

Paso  4:  comunicar  esa  diferencia  puedes  ser  la  empresa  más  diferente,  el  producto  o  servicio  más  innovador  pero  sino  lo  comunicas  no  existes  aprovechando  todas  las  ocasiones  para  que  tras"enda  lo  más  posible  cualquier  no"cia  sobre  tu  empresa.  

Fte:  Diferenciarse  o  morir.  Jack  Trout  y  Raul  Peralba   24  

Page 25: Innovar en la empresa

SECTOR  TEXTIL     WWW.HOWIES.CO.UK  

Hacer  marke0ng  inteligente  y  como  a  través  de  una  idea  diferenciadora  han  conseguido  ser  una  de  las  empresas  más  influyentes  del  Reino  Unido.  

25  

Page 26: Innovar en la empresa

SECTOR  TEXTIL     WWW.HOWIES.CO.UK  

Hacer  marke0ng  inteligente  y  como  a  través  de  una  idea  diferenciadora  han  conseguido  ser  una  de  las  empresas  más  influyentes  del  Reino  Unido.  

26  

Page 27: Innovar en la empresa

SECTOR  TEXTIL     WWW.HOWIES.CO.UK  

Su  marke0ng  es  discreto.  No  apuestan  por  la  realización  de  anuncios  sin  sen"do  y  grandes  campañas  de  marke"ng.  Parte  de  su  marke"ng  está  basado  en  un  catálogo  que  editan  dos  veces  al  año  en  el  que  hacen  pensar  a  sus  clientes  sobre  el  cuidado  del  medioambiente  y  la  importancia  de  valorar  una  de  los  bienes  más  privilegiados  que  tenemos  como  seres  humanos,  la  0erra.  Por  otra  parte,  la  mayoría  de  sus  productos  son  de  algodón  orgánico,  duran  mucho  0empo  y  es  una  manera  de  preservar  los  recursos  que  tenemos  a  nuestro  alcance  protegiendo  el  medioambiente.  Como  puede  observar  idea  diferenciadora,  sencilla  de  entender  por  los  mortales  y  por  la  que  buena  parte  de  nosotros  estamos  dispuestos  a  comprar  frente  a  las  prendas  de  tex"l  de  otros  compe"dores  más  conocidos.  

1

2

27  

Page 28: Innovar en la empresa

FOTO  BY  SYNTOPIA  ON  FLICK  

Page 29: Innovar en la empresa

Separación  Hay  tres  ejes  fundamentalmente  de  negocios:  

•  Basados  en  las  relaciones  con  los  clientes  •  Basados  en  las  innovaciones  de  productos  •  Basados  en  la  infraestructura  

Los  tres  "pos  pueden  coexis"r  en  una  sola  empresas,  pero  lo  ideal  sería  que  subdividan  en  en"dades  separadas,  generando  tres  modelos  de  negocios  en  uno,  con  el  fin  de  evitar  conflictos  o  compromisos  comerciales  no  deseados.    

1  

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 30: Innovar en la empresa

Long  Tail  El  modelo  de  negocio  de  larga  cola  (Long  Tails)  es  simplemente  vender  menos  de  más.  Se  centra  en  ofrecer  una  gran  can"dad  de  productos  nichos,  los  cuales  se  venden  en  menores  volúmenes.    

Requieren  de  bajo  costo  de  inventario  y  de  robustas  plataformas  productos  de  nicho  disponible  a  los  compradores  interesados  

2  

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 31: Innovar en la empresa

plataformas    múl"ples  Estos  modelos  de  negocios  basados  en  plataformas  múl"ples,  "enen  como  fin  reunir  a  dos  o  más  grupos  interdependientes  y  dis"ntos  de  clientes.  Estas  plataformas  son  de  valor  para  un  grupo  determinado  de  personas  sólo  si  los  otros  grupos  de  clientes  también  están  presentes.    La  plataforma  crea  valores,  facilitando  la  interacción  entre  los  diferentes  grupos.    

A  su  vez  éstas  plataformas  se  robustecen  cuando  se  ex"ende  atrayendo  más  usuarios,  (efecto  Red)  

3  

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 32: Innovar en la empresa

Business  Model  Genera"on  Book.  

mul"plataforma  3  MODELO  DE  NEGOCIO  

Page 33: Innovar en la empresa

Gra"s  Los  modelos  de  negocios  ¨Gra"s¨  están  basados  en  que  un  segmento  importante  de  clientes  pueden  beneficiarse  del  producto  o  servicio  de  manera  gratuita  con"nuamente.    

Diferentes  modelos  hacen  posible  la  oferta  gratuita,  y  los  clientes  que  no  pagan  son  financiados  por  un  menor  segmento  de  clientes.    

4  

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 34: Innovar en la empresa

gra0s  /  freemium  4  MODELO  DE  NEGOCIO  

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 35: Innovar en la empresa

gra0s  /  freemium  4  MODELO  DE  NEGOCIO  

5  años  en  el  mercado  400  millones  de  usuarios    100  billones  de  llamadas  gra"s  realizadas  Los  ingresos  del  2008  fueron  de  U$S  550  millones  

Page 36: Innovar en la empresa

gra0s  /  cebo  y  anzuelo  4  MODELO  DE  NEGOCIO  

Modelo  del  cebo  y  el  anzuelo    (también  llamado  el  de  los  productos  atados).    Consiste  en  ofrecer  un  producto  básico  a  un  precio  muy  bajo,  a  menudo  con  pérdidas  (el  cebo)  y  entonces  cobrar  precios  excesivos  por  los  recambios  .  

Ejemplos  :    Gilleve,  Epson,  HP  (impresora  y  cartuchos)  

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 37: Innovar en la empresa

Abiertos  Los  modelos  de  negocios  abiertos,  están  siendo  aplicados  por  las  empresas  para  crear  y  capturar  valor  a  par"r  de  la  colaboración  con  los  clientes  y  socios  externos.    

5  

Business  Model  Genera"on  Book.  

Este  proceso  puede  darse  tanto  desde  adentro  hacia  afuera,  explorando  nuevas  ideas  propuestas  por  la  empresa  en  conjunto  con  sus  clientes  y  partners.    O  de  afuera  hacia  adentro  aplicando  dentro  de  la  empresa  ideas  externas.      

Page 38: Innovar en la empresa

Abierto  5  

Business  Model  Genera"on  Book.  

MODELO  DE  NEGOCIO  

Open  Innova"on  Marketplace  

Page 39: Innovar en la empresa

SECTOR  TEXTIL     WWW.MAYAHANSEN.COM  

Maya  Hansen,  diseñadora  de  moda  especializada  en  corsé0ère,  es  decir,  el  corsé  como  principal  prenda  de  ves0r.  Cada  corsé  que  elabora  lo  realiza  junto  con  su  pequeño  equipo  de  producción,  lo  hace  sobre  pedido  u"lizando  siempre  tejidos  de  alta  calidad.  

39  

Page 40: Innovar en la empresa

SECTOR  TEXTIL     WWW.MAYAHANSEN.COM  

Maya  Hansen  distribuye  sus  corsés  en:  España,  Reino  Unido,  Estados  Unidos,  Japón,  Suiza,  Francia,  Países  Bajos  y  Lituania,  así  como  a  través  de  su  web.  

Es  simple:  se  expresa  y  piensa  de  forma  simple  reduciendo  las  opciones  y  decidiéndose  por  un  camino  único,  Corsés  inspirados  al  principio  del  siglo  XX  u"lizando  tejidos  de  alta  calidad.  

Se  ha  enfocado:  Maya  Hansen  ha  decidido  especializarse  en  una  0pología  de  prenda  y  centrar  todos  sus  esfuerzos  en  ella.  Podría  haber  decidido  como  hacen  otros  trabajar  varias  prendas  a  nivel  tex"l  pero  ha  decidido  enfocarse.  Desde  luego  que  Maya  Hansen  "ene  más  fuerza  porque  ha  reducido  su  campo  de  acción  de  operaciones  algo  que  en  marke0ng  es  esencial.    

Apuesta  por  nuevos  canales  de  comercialización:  My  space,  Facebook  le  han  posibilitado  darse  a  conocer  a  nivel  mundial.  Empezó  a  colgar  sus  álbumes  de  fotos  en  My  space  cuando  descubrió  que  otras  personas  de  otros  países  estaban  interesadas  en  comprar  sus  prendas.  Este  espacio  junto  con  Facebook  le  ha  permi"do  que  la  web  sea  otra  de  sus  principales  vías  de  entrada  de  clientes.  

1

2

3

40  

Page 41: Innovar en la empresa

“Fundada  en  2006  cuando  trató  de  comprar  unas  gafas  de  sol  a  su  sobrina  Emma  y  no  encontró  nada  en  el  mercado  que  le  convenciera;  sólo  había  horrorosas  gafas  de  plás"co  que  no  ofrecían  la  protección  necesaria”,  explica  Julie  Diem  Le,  directora  de  la  empresa  Zoobug  y  oyalmóloga  de  profesión.  Básicamente  éste  fue  el  pistoletazo  de  salida  para  crear  una  marca  que  se  posicionara  en  el  mercado  con  el  estandarte  de  calidad,  moda  y  comodidad.  Con  una  inversión  de  40.000  euros,  Diem  Le  creó  una  línea  de  gafas  de  sol  de  calidad  des0nadas  en  exclusiva  al  público  infan0l  hasta  los  12  años.  “Todos  los  modelos  cumplen  con  los  requerimientos  internacionales  de  protección  contra  las  radiaciones  UV”.      

hvp://www.zoobug.com/  

41  

Page 42: Innovar en la empresa

  Zoobug  ofrece  cuatro  líneas:  First  Zoobugs  (con  diver"das  monturas  para  los  más  pequeños),  Flexibugs  (ajustables  y  resistentes,  hasta  los  ocho  años),  Designer  (para  los  más  mayores)  y  Sports  (para  los  depor"stas).  

  ABRIRSE  AL  MERCADO  

La  visión  emprendedora  de  Diem  Le  no  se  quedó  ahí.    

  Zoobug  también  ofrece  una  línea  diver0da  de  monturas  para  los  niños  que  necesitan  usar  gafas  a  diario:  “Una  de  su  metas  ha  sido  hacer  que  estos  niños  se  sientan  orgullosos  de  llevar  gafas”.  

   Su  empresa,  que  0ene  unos  ingresos  anuales  de  más  de  medio  millón  de  euros,  ha  iniciado  una  campaña  expansiva  y  ofrece  sus  gafas,  no  sólo  en  óp0cas  y  grandes  almacenes,  sino  también  en  la  mayoría  de  los  aeropuertos  británicos.    

42  

Page 43: Innovar en la empresa

  por  qué  innovar?  

43  

Page 44: Innovar en la empresa

Fuente:  Modified  from  Sheth  and  Ram  (1987).  

cambios en el entorno de las empresas

intensificación de la competencia

ventajas tecnlógicas

cambios de las necesidades de los clientes

Necesidad  de  innovación  

44  

Page 45: Innovar en la empresa

 por  donde  empiezo  

45  

Page 46: Innovar en la empresa

  ejecutando  la  estrategia  de  innovación  

46  

Page 47: Innovar en la empresa

Esquema  de  Las  Seis  Vías  para  buscar  nuevas  fronteras  

• Explorar  sectores  /  servicios  alterna"vos  

• Explorar  los  grupos  estratégicos  de  cada  sector  

• Explorar  la  cadena  de  compradores  

• Explorar  productos  y  servicios  complementarios  

• Explorar  el  atrac"vo  funcional  o  emocional  para  los  compradores  

• Explorar  la  dimensión  del  "empo  

Fuente:  La  estrategia  del  océano  Azul  –  W.  Cahn  Kim  y  Renéé  Mauborgne  

47  

Page 48: Innovar en la empresa

Una  nueva  curva  de  valor  

Incrementar  

¿Que  variables  se  deben  incrementar  muy  por  encima  de  la  norma  del  sector?  

Reducir  

¿Que  variables  se  deben  reducir  muy  por  debajo  de  la  norma  de  el  sector?  

Eliminar  

¿Qué  variables  que  el  sector  da  por  supuestas  se  deben  eliminar?  

Esquema  de  las        cuatro  acciones  

Crear  

¿Qué  variables  se  deben  crear  porque  el  sector  nunca  las    ha  ofrecido?  

Fuente:  La  estrategia  del  océano  Azul  –  W.  Cahn  Kim  y  Renéé  Mauborgne  

48  

Page 49: Innovar en la empresa

Diseño  Técnicas  y  herramientas  del  mundo  del  diseño  que  ayudan  a  innovar  en  modelos  de  negocios  

Page 50: Innovar en la empresa

Customer  insight  1   Aproximándonos  al  cliente,  planteándonos  preguntas  y  respuestas  sobre  él  o  ella.    

El  mapa  de  la  empa�a  

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 51: Innovar en la empresa

Idea"on  2  

Business  Model  Genera"on  Book.  

Se  puede    ver  claramente  4  epicentros  de  par"da  que  algunas  empresas  han  u"lizado  para  diseñar  sus  modelos.    

•  A  par"r  de  los  recursos  •  A  par"r  de  la  oferta  •  A  par"r  del  cliente  •  A  par"r  de  las  finanzas  •  A  par"r  de  múl"ples  epicentros  

2   3   4   5  1  

A  par"r  de  los  recursos  

A  par"r  de  la  oferta  

A  par"r  de  las  necesidades  del  cliente  

A  par"r  de  las  finanzas.    

A  par"r  de  múl"ples  epicentros  

Las  ideas  para  crear  un  modelo  de  negocio  innovador  pueden  par"r  desde  cualquiera  de  los  9  bloques  de  construcción.  

Page 52: Innovar en la empresa

Visual  thinking  3  

El  pensamiento  visual  es  indispensable  para  trabajar  con  modelos  de  negocios.  Significa  que  debemos  expresarnos  usando  herramientas  visuales  como:  fotos,  bocetos,  diagramas,  notas  móviles  (Post-­‐it)  para  la  construcción  de  conceptos  y  discusión  de  significados  .  

Page 53: Innovar en la empresa

Prototyping  4  Realizar  proto"pos  es  una  poderosa  herramienta  para  el  desarrollo  de  nuevos  modelos  de  negocios.    Al  igual  que  el  pensamiento  visual,  hace  tangible  los  conceptos  abstractos  y  facilita  la  exploración  de  nuevas  ideas.    

Haz  varios  proto"pos  de    modelos  de  negocios  para  una  misma  empresa.    

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 54: Innovar en la empresa

Storytelling  5  Contar  cuentos  es  un  arte  no  muy  u"lizado  ni  valorado  en  los  negocios.  Hasta  las  ideas  más  innovadoras  y  brillantes  necesitan  ser  contadas  con  una  buena  historia  para  que  cobren  fuerza.  

A  todos  nos  gusta  la  innovación  hasta  que  nos  afecta,  por  lo  tanto  un  nuevo  modelo  de  negocio  debe    poder  contarse  a  sus  empleados,  inversores  y  partes  involucradas    con  la  mejor  historia  posible  para  superar  la  natural  resistencia  al  cambio  y  lo  desconocido  de  los  seres  humanos.    

Business  Model  Genera"on  Book.  

La  narración  del  modelo  de  negocio.  

Page 55: Innovar en la empresa

Storytelling  5  

Business  Model  Genera"on  Book.  

Técnicas  para  contar  una  historia  

Page 56: Innovar en la empresa

Scenarios  6  El  planteo  de  diferentes  escenarios,  es  otra  herramienta  de  pensamiento  que  nos  ayuda  a  reflexionar    sobre  nuestro  modelo  de  negocio  a  futuro.    

El  planteo  de  escenarios  concretos  suele  ser  más  fácil  y  produc"vo  que  el  libre  intercambio  de  ideas  a  cerca  sobre  el  futuro  de  nuestro  modelo  de  negocio.    

Business  Model  Genera"on  Book.  

Pharma  Business  Models  of  the  Future  

Page 57: Innovar en la empresa

Scenarios  6  

Para  visualizar  posibles    futuros  escenarios    es  aconsejable  llevar  adelante  las  técnicas  del  Cool  Hun"ng    y  captar  tendencias    rápidamente  para  aplicarlas  a  nuestro  modelo.    

Business  Model  Genera"on  Book.  

Observar  tendencias  de  consumo,  de  mercados,  de  productos,  de  comportamientos,  de  materiales,  de  colores,  etc.  

Page 58: Innovar en la empresa

Procesos  Para  crear  un  modelo  de  negocio  

Moviliza            Analiza            Diseña            Implementa            Ges"ona  

Business  Model  Genera"on  Book.  

Page 59: Innovar en la empresa

Conclusiones  

Page 60: Innovar en la empresa

FOTO  BY  SANSUMBRELLA  ON  FLICKR  

Mientras  el  mundo  más  se  interconecta,  más  complejos  son  los  negocios  y  emergen  nuevas  oportunidades  para  crear  y  capturar  valor.    

Conclusiones  

Page 61: Innovar en la empresa

Poder  narrar,  contar  una  historia,  expresar  visualmente  una  idea,  realizar  un  proto"po  y  hacer  tangible  algo  complejo,  resulta  la  principal  herramienta  para  explicar  nuevos  modelos  de  negocios.    

Conclusiones  

Page 62: Innovar en la empresa

Inventar  un  producto  o  servicio  no  necesariamente  es  innovar  en  modelo  de  negocios.    

Así  como  Xerox  debió  desarrollar  su  modelo  de  negocio  para  introducir  su  costosa  invención  (las  máquinas  fotocopiadoras)  mediante  un  modelo  de  pago  por  copia,  Google  debió  hacerlo  a  través  de  la  publicidad  para  sostener  sus  servicios  de  búsqueda  gratuitos.    

y  Twiver  quien  inventó  una  nueva  forma  de  comunicarnos,  aún  no  ha  encontrado  su  propio  modelo  de  negocio.    

Conclusiones  

Inventar  no  es  innovar  

Page 63: Innovar en la empresa

Un Plan de Negocios es un documento que describe el propósito general de una empresa y los estudios de mercado, técnico, financiero y de organización, etc. Pero es un documento estático que no suele modificarse.

En cambio un modelo de negocios es dinámico, pudiendo modificarlo, rediseñarlo, o adaptarlo en base a los continuos y rápidos cambios.  

Entrepreneurs  treat  a  business  plan,  once  wriven  as  a  final  collec"on  of  facts.  Once  completed  you  don’t  oyen  hear  about  people  rewri"ng  their  plan.  Instead  it  is  treated  as  the  culmina"on  of  everything  they  know  and  believe.    It’s  sta0c.  

In  contrast,  a  business  model  is  designed  to  be  rapidly  changed  to  reflect  what  you  find  outside  the  building  in  talking  to  customers.    It’s  dynamic.  (Steve  Blank)  

Conclusiones  

Page 64: Innovar en la empresa

Atrevete  a  salir  de  tus  

propios  limites  

64  

Page 65: Innovar en la empresa

hvp://www.youtube.com/watch?v=vasKZKA-­‐_QU  

Ponte  en  acción  y  lidera    el  camino.    Atrevete  a  cambiar  

65  

Page 66: Innovar en la empresa

Javier  Navarro  Gómez  Director  Mkr  Consultores  www.mkrecursos.es