INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo...

33
1

Transcript of INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo...

Page 1: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

1

Page 2: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

PLENO ORDINARIO DEL DÍA 19 DE DICIEMBRE DE 2008Este Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales de su grupo.

En esta ocasión, dada la fecha de la que se trataba, el salón se encontraba un poco vacío, eso no es bueno, lo que allí tratamos os incumbe a todos y no hay mejor manera de enterarse de los asuntos del pueblo que informarse directamente.

Comienza el Pleno con la lectura del acta de la sesión anterior por parte del secretario y aún no se han producido los cambios solicitados de las actas anteriores con lo cual los concejales Urbano y Luís no firmamos dicha acta como ya le hemos advertido en otras ocasiones al no haberse rectificado las actas de Agosto 2007 sobre las cuentas y que ya os informamos en el primer boletín informativo titulado NUESTRO COMPROMISO NO ES SOLO PARA UN DIA SEGUIMOS ESTANDO CON VOSOTROS.

ORDEN DEL DIA PARA EL PLENO

-SOLICITUD DE LICENCIA DE OBRAS Y ACOMETIDA DE AGUA Y CONEXIÓN A LA RED DE ALCANTARILLADO DE D. DESIDERIO RODRÍGUEZ CORCHETE en la C/Gabriel y Galán.El Alcalde presenta una pequeña memoria de la casa con sus planos correspondientes con un presupuesto estimado de 60.000 euros.. Como en anteriores solicitudes, se aprueba sin más preámbulos. Nuestra idea (Urbano y Luís) respecto al asunto urbanístico ya la hemos expuesto en anteriores informativos y así se lo hemos transmitido al alcalde. Seguiremos insistiendo en que se acometan unas mínimas bases para construir. Y que por parte del Ayuntamiento se le recomiende o sugiera aquel que pretenda construir algunas ideas para que emplee materiales acordes al entorno en las fachadas de las casas. Una vez más no hay recomendación o sugerencia alguna por parte del Ayuntamiento para el empleo de estos materiales.También le pedimos información sobre las construcciones que piden hacer unos metros determinados para un garaje o almacén y al final se termina convirtiendo en una vivienda. Y claro esta, no es lo mismo pagar por un almacén que por una vivienda. Por lo que de permitirse estas actuaciones se estaría tomándole el pelo al Ayuntamiento y todos los vecinos que lo componen. Le decimos que si el Ayuntamiento tiene conocimiento de estas irregularidades si toma cartas en el asunto o pasa del tema. Santos dice que si no cumplen con lo aprobado habría que meterle mano.

2

Page 3: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

Rufino dice que esto pasa en todas partes. Ósea que no pasa nada, ancha es Castilla.

-SOLICITUD DE ACOMETIDA DE AGUA Y CONEXIÓN A LA RED DE ALCANTARILLADO DE D.ª JOSEFA HERNANDEZ MANCHADO en el huerto de la Alameda.Aprobada igual que la anterior solicitud se pagan unos 84 euros por enganche y otros 84 por el desagüe) o sea unas 14000 pesetas de las antiguas por cada enganche.

-SOLICITUD DE LA SEPULTURA Nº 10, DEL PASILLO 4 DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DE AGALLAS POR PARTE DE D. ª. LUZDIVINA GONZALO PORRAS. Se aprueba la solicitud por consenso de los 5 concejales. Se paga 102 euros al Ayuntamiento.

-SOLICITUD DE LA SEPULTURA EN EL CEMENTERIO DE VEGAS POR PARTE DE SOCORRO CALVO MARTÍN.El tratamiento es igual que para la solicitud anterior, se aprueba por consenso de los 5 concejales y se paga 102 euros al Ayuntamiento.

-SOLICITUD DE ACOMETIDA DE AGUA Y CONEXIÓN A LA RED DE ALCANTARILLADO DE D. GNACIO URRECHEGUÍA en c/ Pinares.Se le da el mismo tratamiento que las solicitudes de esta índole.

- FONDO ESTATAL DE INVERSIÓN LOCAL.

Este fondo es un dinero que el Gobierno central va a conceder a todos los Ayuntamientos de España a fondo perdido. El dinero que corresponde al Ayuntamiento de Agallas de acuerdo al número de habitantes censados es de unos 26900 euros euros, ya sin IVA. El censo a fecha 1 de Enero del 2007 era de 181 habitantes. La importancia de estar censado en el pueblo como veis en estos casos es muy importante, pues cuantos mas censados seamos mayor será la ayuda. El alcalde nos comunica que este dinero se invertirá en realizar las siguientes mejoras y hasta donde alcance el dinero: ensanchar la carretera en la entrada del pueblo en dirección a Vegas y desde el antiguo Bar del Sol hasta aproximadamente la casa de Antonio Cilleros, cambiar tubos en depuradora llevándolos más tramo hacia el Cazolino y realizar barreras protectoras para Vegas. Nosotros les propusimos que se realizase el parque para los niños, mejoras para Zona de acampada y acondicionado y mejora del Pozo Nuevo. Sin desestimar la conveniencia de sus propuestas, pues la protección de las zonas de riesgo de Vegas es algo que desde el primer día hemos pedido que se mejore, proponiéndoles por nuestra parte que se realice con materiales de madera, opinión que ya hemos dejado clara en los plenos que hemos tratado esta propuesta de mejora. Así como lo de mejorar las paredes desde el Bar del Sol hasta la Fuente Endina, siempre que se haga con más criterio que la de la Huerta Lolino, la idea nos parece interesante.

3

Page 4: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

En cualquiera de los casos propusimos que se debería ejecutar aquellos trabajos donde la inversión mayoritaria fuera de mano de obra y que se contratase a personas del pueblo que se encuentren actualmente sin trabajo.

-LOCAL PARA SEDE DE LA MANCOMUNIDAD “BURGILLOS”.El Alcalde comenta que la Mancomunidad “Burgillos” está buscando un terreno en algunos de los Ayuntamientos que forman dicha Mancomunidad, aproximadamente unos 80 metros cuadrados para construir una nueva sede. Como sabéis la mancomunidad “Burgillos” se encarga de gestionar el agua en todos los pueblos que la componen. Al parecer Martiago ya ha comunicado que ellos ceden el terreno gratis.Llegamos a un consenso entre los 5 concejales para proponer ceder los terrenos para que exista la probabilidad de que la sede se construya en Agallas. Estos terrenos en principio se pensaba en la zona del Rueo donde los toros. Siempre se hacen reuniones y sería una forma más de que haya algún ingreso para los negocios del pueblo.

-ASUNTOS DE LA CAZA.El alcalde comunica que los cazadores han solicitado que el contrato de la caza se amplíe por 3 años en vez de año a año como se encuentra en la actualidad. Los concejales Urbano y Luis le preguntamos que cuales eran los motivos por los que solicitaban la ampliación a los 3 años, nos contesta que no le han trasmitido ningún motivo. Nosotros le decimos que decidan ellos, pero saben que es un tema bastante impopular y no quieren mojarse. Esa postura es la más cómoda e irresponsable. Nosotros no estamos aquí para escabullir el bulto como hacen ellos, aunque creemos que nuestra postura valiente nos nos beneficia, no podemos menos que ser responsables y coherentes con lo que pensamos y decimos. Ese fue nuestro compromiso cuando nos presentamos para llegar al Ayuntamiento. Por lo que entendemos que no hay motivo para cambiar el plazo del contrato de caza. La caza hoy la tienen año tras año y si hubiera algún problema siempre seria más fácil darle solución en un año que en tres. Ya saben nuestra postura respecto a este tema, al final deciden dejarlo como está, es decir por 1 año.

Se continua con más temas sobre la caza referidos al Coto de la Sierra, los concejales Urbano y Luis volvemos a exponerles nuestra postura, que no por repetida, seguimos pensando que es la más interesante para el Ayuntamiento y para los propios cazadores. Los cazadores del pueblo son los primeros en cazar pero el pueblo debe sacar algún beneficio de esas casi 3000 hectáreas que pertenecen al Ayuntamiento, no puede ser que el coto le cueste dinero al Ayuntamiento. Un ejemplo más: se ha recibido una subvención para plantar unas hectáreas en el coto de la Sierra (que exponemos mas adelante), del coste total por realizar estos trabajos el Ayuntamiento tendrá que pagar de su bolsillo cerca de 3000 euros (medio millón de las antiguas pesetas). ¡Ahora que echen cuentas! No se cubren los gastos que el Ayuntamiento tiene que afrontar por el Coto. Es más, el aprovechamiento del coto no debería ser vecinal pues con ello el Pueblo dejar de ingresar el 15% que esta estipulado para estos casos. Por lo que seguimos, además de no ingresar ni un duro por la caza, dejando de recibir por la situación actual en cuanto a su denominación. Y ellos lo saben, y esperamos sean valientes y se atrevan a solicitar este cambio pues el beneficio será para todo el pueblo

4

Page 5: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

y no solo para unos pocos. Estamos en lo de siempre, ¡los poquísimos recursos de los que dispone el pueblo no se les sacan ningún beneficio y así no vamos a ninguna parte!

Dado que en el coto hay grandes ciervos, como se ha demostrado, los concejales Urbano y Luis volvemos a proponerles que la caza del ciervo salga a subasta y no se les dé a 3 señores a dedo a cambio de 600-800 euros. El alcalde en un principio está de acuerdo en que el ciervo salga a subasta para la próxima temporada, y Agustín opina que la caza normal se debe dejar como esta, pero sin embargo esta de acuerdo en que se saque a subasta los corzos y ciervos, pues dice que hay muchos y que están haciendo daños. El que no esta convencido es Rufino que se encoge de hombros y dice que el ni entra ni sale en este tema, que el Ayuntamiento no puede entrar a organizar cacerías. Todo es más sencillo de lo que expone Rufino, pues si se saca a subasta un par de cacerías de ciervos es como si fuera una corta de pinos. El maderista o adjudicatario se encarga luego del aprovechamiento indicado en la subasta, en que zona debe ejecutarse, que pinos deben cortarse y cuales no y seguir las directrices del pliego de condiciones para su ejecución sin causar daños. Con la caza es lo mismo, hay un adjudicatario que debe cumplir los requisitos expuestos en el pliego de condiciones que ha de saber mediante un plano el lugar donde debe dar la cacería, el número de personas que pueden participar en ella y las especie que puede cazar. Sabiendo de antemano igual que el maderista que de no cumplir con los requisitos exigidos puede ser sancionado. ¡Por lo que Rufino que no nos cuente milongas! Hay en él una postura muy irresponsable y algo más que él solo debe saber.Igualmente pensamos que se debe cambiar el Plan Cinegético dado que el que se hizo en su día hoy no es valido, las especies de corzo y ciervo se han disparado por lo que habrá que hacer una modificación de ese Plan Cinegético, consiguiendo con ello un mayor numero de especies a cazar que las actuales. Deciros que este plan lo que hace es una inventariación de las existencias de caza o especies cazables que hay en el coto, el que no está convencido es Rufino que se encoge de hombros y no dice ni si ni no ni todo lo contrario, pero ese gesto de Rufino ya lo conocemos y lo interpretamos como una negativa. Mucho nos tememos que la caza del ciervo para la próxima temporada va a seguir como estaba.No sabemos el o los motivos por los que Rufino se opone, pero el sabe como nosotros que si la caza del ciervo se saca a subasta con mucha probabilidad el Ayuntamiento podría obtener bastante más ingresos.Tratamos en varias ocasiones de animarles a que sacaran a subasta aunque fuera una sola cacería para ver como resultaba, pero no hubo forma. Rufino dijo que el ni entraba ni salía, y el resto seguía la procesión pues es un tema que Santos y Agustín son menos conocedores. Les pedimos compromiso y valentía para ejecutar lo acordado y que no pase como el primer año que rompieron lo acordado sin importarle un pimiento la palabra dada. Tenemos la impresión que hay favores que pagar y lo mejor es pasar de este tema y no tocarlo siquiera, que siga como esta.Hablamos de los daños que esta produciendo la caza algunos vecinos también. Rufino dice que el Ayuntamiento ni tiene animales ni es responsable que los animales salvajes son de donde se encuentran en ese momento. ¡Es elemental Rufino! si tu finca esta en el coto el responsable directo es el titular del coto al que cediste los derechos de caza de tu finca Que si no tienen dueño, que no es como una vaca que tiene dueño y el dueño es el responsable de los daños que haga. Le hacemos mención igualmente de los posibles accidentes con animales silvestres y la responsabilidad del titular del coto. Y él, en sus trece. Que si uno tiene un accidente y no esta cazando por allí, sino es

5

Page 6: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

camino publico no tiene que pasar por allí. Lo que posiblemente falte es una señalización adecuada que advierta de estos peligros. Le preguntamos si tienen un seguro de responsabilidad, y Santos nos dice que lo tendrán los cazadores. Dios no quiera que no haya un accidente serio un día, porque si no hay un buen seguro nos tendremos que rascar bien el bolsillos, y ¡el que avisa no es traidor! Luego Rufino dirá que si tenía o no tenía cencerro el bicho, pero el jaleo será de órdago. Existen sentencias muy serias haciendo responsables a los titulares del coto donde se producen los daños.En el contrato debía dejarse claro quien es el responsable de estos daños si suceden.

6

Page 7: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

-Trabajos que actualmente se están realizando en la Sierra.Luis y Urbano les preguntamos tras habernos enterado por otras personas (no porque ellos nos lo hubieran contado) del tipo de trabajos que están realizando en la sierra, la

7

Page 8: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

empresa Refosil. Rufino nos contesta que consiste en el desbroce y siembra de cereales sobre una extensión aproximada de 9 o 10 has que se irán haciendo a corros desde media a una hectárea, principalmente en la zona quemada (unos doce puntos) Se hace con cargo a través de una ayuda cinegética concedida al Ayuntamiento. El total es de 9000 euros, el 70% aproximadamente lo subvenciona el Organismo oficial y el 30% restante (aproximadamente - 3000 euros) los debe poner el Ayuntamiento, esto es lo que comentábamos en el punto que habla sobre el asunto de la caza.

- LOCAL DEL ANTIGUO AYUNTAMIENTO DE VEGAS DE DOMINGO REY.El Alcalde propone que el local del antiguo Ayuntamiento de Vegas de Domingo Rey se venda a un particular, dicen que si se va a caer cualquier día, que si está en ruinas, que eso no vale para nada, que es muy viejo, que…. Los concejales Urbano y Luis nos oponemos a ello y proponemos que se conserve y se adapte algún uso social. No estamos pidiendo que haya que gastarse allí ahora un dineral, solo que se conserve o mantenga hasta que haya la oportunidad de hacerlo con alguna línea de ayudas o incluso que se le consulte al propio Pueblo que fin desearía darle. Al final con los votos a favor de los concejales que gobiernan, Agustín, Rufino y Santos y los dos votos en contra de Urbano y Luis deciden que este local se sacará a subasta para venderlo a un particular. Una vez más se impone el criterio que vienen practicando desde hace años otros gobiernos locales que no es otro que el de deshacerse y llevar al olvido aquellos retablos de historia que antaño fueron importantes en la vida de las gentes de los pueblos, en este caso Vegas. No hace mucho fue Agallas con casos como el de la Fuente Endina, la Ermita y el abandono de otros como El Pozo Nuevo, las Fuente el Cazolino, La Juntana, el Vallejon, los Pontones y la Casa los Pobres etc. Nosotros nos preguntamos cuando despertará en ellos un halo de sensibilidad para darse cuenta de tal atropello.

- CUENTAS DEL AYUNTAMIENTO DE AÑOS 2004, 2005 Y 2006. El secretario nos hace entrega de las cuentas de cierre del Ayuntamiento correspondientes a los años 2004, 2005 y 2006. Está pendiente las de 2007, el secretario nos comenta que en el próximo pleno nos la entregará. Deciros que estas cuentas hay que analizarlas, pero habiéndole echado una hojeada, creemos que hay que consultar al secretario una serie de términos que son propios de contabilidad y que no son muy aclaratorios.

También deciros que a nosotros no nos corresponde aprobar cuentas de esos años ya que nosotros no éramos concejales en esos años. De cualquiera de las formas cuando tengamos más claro el análisis os informaremos con más detalle.-Certificados Aclaraciones de las cuentas corrientes pertenecientes al Ayuntamiento.Se nos informa sobre el estado de las cuentas y las entidades bancarias.Sobre la cuenta que había en el Castilla que les estaban cobrando las comisiones trimestralmente y no se habían enterado hasta que nosotros viendo los extractos se lo dijimos que si no la liquidaban el banco se comería el capital. Por fin esa cuenta ya se ha dado de baja aunque haya sido un poco tarde. ¡Pero más vale tarde que nunca!

8

Page 9: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

Ahora, tan solo se mantendrán dos cuentas una en Caja Duero y otra en Banco Santander, anulando igualmente la de Caja Rural.

- FIESTAS LOCALES PARA 2009. El Ayuntamiento debe decidir o declarar por petición de la Oficina Territorial de Trabajo de Salamanca 2 días de fiesta de ámbito local no recuperables. Se decide por consenso de los 5 concejales situar los días 5 y 6 de agosto.

- AYUDA A LA IGLESIA. El alcalde comenta que le han solicitado una ayuda al Ayuntamiento para colaborar en los gastos de las últimas mejoras realizadas en la Iglesia (Adaptación campanas para que suenen automáticamente que al parecer le va a costar unos 4000 euros. Se aprueba por consenso de todos los concejales para que el Ayuntamiento aporte 1000 euros.

ROTULAR LAS CALLES.Por parte del Servicio de Correos se ha instado al Ayuntamiento a que ponga el nombre a todas las calles y la numeración de los edificios para evitar confusiones por los funcionarios que hacen el reparto.En este asunto, nosotros le sugerimos que traten al ser posible de no poner una chapa que de mucho la “nota”, sino de materiales más acordes con nuestro entorno, y que se pidan varios presupuestos.

- INGRESOS Y GASTOS DE LOS MESES: AGOSTO, SEPTIEMBRE, OCTUBRE Y NOVIEMBRE DE 2008. Se nos entrega los ingresos y gastos de estos meses los cuales adjuntamos para vuestro conocimiento.

9

Page 10: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

10

Page 11: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

11

Page 12: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

12

Page 13: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

MANGA Y CORRAL GANADERO.Se pidió una subvención destinada al fomento de las explotaciones de ganado en régimen extensivo y mejora de los pastos comunales. Esta subvención se ha concedido por un importe de 5.178 euros y fue publicada en el Boletín Oficial de Castilla y Leon de fecha 14-01-09. Con ello se pretende la construcción de una manga o corral ganadero

13

Page 14: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

para el manejo del ganado en la zona del rebollar. Según nos informan, el importe o coste de esta obra es de unos 12.000 euros la cual creemos que para una obra de esa índole el presupuesto nos parece alto. Se habla de la posibilidad de poder pagar algo con el fondo de mejoras de pastos, y hacerlo con la gente que se emplee para la realización de los proyectos del dinero que ha dado el gobierno a los Ayuntamientos si sobrase algo.

RUEGOS Y PREGUNTAS.-Temas relacionados con la residencia.Los concejales Urbano y Luis preguntamos si en la residencia existe algún protocolo de actuación para casos urgentes y si todas las trabajadoras lo conocen. Rufino contesta que si que hay protocolos de actuación para estos casos, pero lo que nosotros no tenemos muy claro es si todas las trabajadoras lo conocen. ¿Como reaccionaria una trabajadora ante un inicio de un incendio? Dios no lo quiera que suceda. Y ¿ante un agravamiento severo de un residente? Entendemos que el equipo que gobierna el Ayuntamiento debería cerciorarse de este asunto, que es primordial. No hace mucho tiempo que por esa indecisión, indefinición o falta de celeridad una persona estuvo a punto de perder su vida, llegando a Salamanca con una neumonía de caballo y el azúcar por las nubes entre su cuadro clínico mas grave. Solo Dios sabe como pudo aguantarlo. Llegando incluso a ser su propio hijo quien sugiriera la llamada al servicio de socorro 112. Como no me gusta esconderme me estoy refiriendo a mi madre Eulalia. Pero defenderé y defenderemos con todas nuestras fuerzas los derechos de cualquier persona que estando allí no reciba como se merece todas las atenciones que bien se han ganado en su dura vida. Tenemos unos medios asistenciales que pagamos todos, y no podemos cuestionarnos ni un solo instante que están a nuestro servicio las 24 horas del día para lo que les necesitemos. Y si el médico no está cercano, nosotros debemos ser suficientemente autónomos y decididos para pedir esos medios antes de exponer a mayor riesgo la vida de la persona en ese momento necesitada. Por que si ese paciente se nos muere por dudar, esperar a que llegue el medico que esta en Robleda o vaya usted a saber donde esta, nuestra responsabilidad será muy grande y el cargo de conciencia también. ¡No escatimemos los medios de los que disponemos! y que si se ha llamado al 112 o cualquier otro y llega y se tiene que marchar de vacío porque hay un cambio o una mejoría, pues que regrese a su base y no pasa nada, pero al menos habrás hecho todo lo posible a tu alcance para salvar la vida de tu vecino, paisano, paciente o amigo y no te habrás complicado la tuya.

Agustín parece estar de acuerdo diciendo que se debe de cambiar la mentalidad, incluso del propio médico y que se deben emplear estos medios y no andar como sucede a veces llevando a los pacientes en los coches particulares. Rufino dice que tampoco pidamos más de lo que se puede exigir a lo que tenemos. A lo que le decimos que el 112 es gratuito y que es igual que sea la residencia que una casa particular.

Quiero poneros un ejemplo que se podría trasladar o asemejar al hecho que estoy comentando.Cuando surge un fuego desde el inicio no se escatiman los medios, (este verano pudisteis comprobarlo en el incendio del Agunajo, como se presentaron unos cuantos helicópteros, vehículos de extinción y cuadrillas) se piden siempre pensando que mejor

14

Page 15: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

que sobren que no que hagan falta. Y si durante su llegada o desplazamiento las condiciones de ese incendio mejoran por distintas circunstancias (como puede ser el paciente) pues se dan media vuelta y regresan a sus bases y no pasa nada. Los tenemos ahí para eso, para cuando estimamos su necesidad, y los pagamos todos. Si te quedas corto pidiendo medios, el incendio (que en este caso podía ser el paciente) se te habrá ido de las manos y dejaras en una situación delicada a todo el operativo que participa en la extinción.( tus compañeros/as, amigos y familiares) Si eres resolutivo y generoso pidiendo esos medios tendrás más posibilidades de evitar una catástrofe mayor, no exponiendo a quienes intervienen en la extinción a riesgos innecesarios o menores al contar con un numero mayor de medios que hacen más fácil la tarea. Y el incendio será extinguido (el paciente será curado) con mayor facilidad.

Con todo esto no estamos diciendo que a las primeras de cambio por una tos haya que llamar a una ambulancia, nuestro sentido común debe primar siempre. Pero no nos debe de temblar el pulso.

Queremos igualmente aprovechar este boletín para dar públicamente nuestro apoyo y agradecimiento a cuantas personas trabajan en la residencia, por su gran esfuerzo, su gran sensibilidad (virtud impagable) en el trato a nuestros mayores y porque creemos que su tarea no es nada fácil y en muchas ocasiones bastante desagradable e impagable. Además creemos que no están lo suficientemente remuneradas para el trabajo que realizan, asunto que habrá que tratar algún día, sin que ello repercuta en quienes hacen uso de la Residencia. También preguntamos si existe algún seguro de responsabilidad civil. Nos contestan que si existe y que en el próximo pleno nos dirán de cuanto es la cuantía que cubre este seguro.

Persona contratada para la residencia.Nos habíamos enterado, como siempre, por terceras personas, que se había contratado a alguien (en este caso a Luisa la mujer de Manuel) para apoyo a las labores en la Residencia. Nosotros compartimos este criterio desde que lo conocimos, ya que sabíamos que las personas que allí trabajaban estaban un poco apretadas en sus labores y que necesitaban ayuda. Tras nuestra pregunta sobre este asunto, se nos dice a quien se había contratado y que el tiempo de contrato serian de dos horas. Nosotros les dejamos muy claro que no tenemos preferencia ni por unos/as ni por otros/as, sino lo que queremos es que se reparta el trabajo entre todas aquellas personas que estén dispuestas a trabajar y realicen la labor adecuadamente. También estimábamos que igual dos horas era poco y se podía contratar por media jornada. Al parecer según ellos la han contratado por dos horas porque así se lo ha aconsejado la Coordinadora del Centro o Residencia que en este caso es Maria Jesús.

Otra sugerencia que hacemos es, el porque no se consumen en las tiendas del pueblo algunos productos no perecederos de los que se utilizan en la residencia. Proponiéndoles que se le soliciten precios de estos productos no perecederos como la leche, azúcar, café,..etc. a las tiendas del pueblo para analizar si sus ofertas son competitivas de acuerdo a los precios que actualmente compran estos productos. Lógicamente para poder comparar se deben solicitar precios de productos de mismas marcas y misma calidad. Nos contestan que lo van a hacer.

15

Page 16: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

Con estas medidas procuramos darle a estos negocios un apoyo que los mantenga al menos con un nivel aceptable. Lo que sin duda redundara en beneficio de todos ya que un pueblo sin tiendas, sin panadería (la que todos echamos de menos) ni bares esta conducido a la oscuridad de sus vecinos. Hemos perdido muchas cosas ya en el Pueblo y debemos hacer lo imposible porque esto no siga sucediendo compartiendo o repartiendo como venimos diciendo nuestros escasos recursos entre todos.

16

Page 17: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

-Tema de los muros del paseo (Huerta benjamín y Huerta Lolinos). Respecto a este asunto el concejal Luis hace una serie de preguntas -¿Por qué no se han levantado mas los muros con la piedra que queda?; -¿Qué se va a hacer con la piedra restante?; -¿Por qué en la base de la pared se han colocado los bloques tanto de una parte como de otra?; -¿Se va a quedar tal cual está ahora? Nosotros desde un principio les propusimos que se hiciese todo el muro de piedra y un muro como debe ser, más alto y ancho, utilizando toda la piedra de los viejos muros y así dar una bonita vista a la entrada del pueblo. Como sabéis, estos trabajos se han realizado con los trabajadores de la Escuela Taller que no cuestan nada al Ayuntamiento.

Total, que han hecho como siempre, lo que quieren. Han gastado dinero en comprar los bloques para ponerlos como base y en un lateral del muro, y eso que ha quedado, ni es muro de piedra ni nada parecido. Han quedado la mitad de las piedras esparcidas por allí, las que conformaban los antiguos muros o paredes. En resumen si eso va a quedar así, y parece que sí, mejor había sido dejarlo como estaba. Sr. Alcalde, o las cosas se hacen como es debido, es decir, bien o ¡NO SE TOCAN!

-Arreglo de calles. El concejal Luis le pregunta si no han pensado en analizar la necesidad de sustituir las tuberías de la acometida del agua en el casco urbano del pueblo, ya que tienen más de 30 años y probablemente pronto empiecen a aparecer averías. Rufino nos contesta que no han contemplado nada al respecto y que cree que las tuberías se encuentran correctamente.

- Obra mejora del alumbrado público El concejal Urbano se interesa por este asunto ya que en anterior pleno nos comunicaron que había una subvención para esta mejora y pregunta si todavía estamos en plazo para realizar este trabajo. El Alcalde contesta que todavía estamos en plazo y se puede ejecutar durante la primera parte del 2009. Al parecer ya se le ha adjudicado a una empresa para que realice estas mejoras.

-Clorador de Agua Ya que en el anterior pleno nos informaron que se iba a situar un Clorador automático para sustituir al actual que existe con una ayuda de 12000 euros, el concejal Urbano les pregunta si dicho clorador ya ha sido colocado, el Alcalde contesta que ya sido sustituido el viejo por el clorador automático.

-Tele centro. El concejal Luis se interesa porque nos se les permite el acceso al Telecentro a las personas que lo deseen, ya en los fines de semana vienen gente al pueblo y dado que disponemos de este servicio, también el Ayuntamiento debería dar facilidades para que se pueda disfrutar de el. El Alcalde nos contesta que el horario seguirá siendo el actual. Nos comenta que hay personas de las que asisten al telecentro que arman mucho jaleo y no se fían.

17

Page 18: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

Sr. Alcalde, los ordenadores son para usarlos y no se gastan por ellos. Debemos dar facilidades a los cuatro jóvenes que quedan en el pueblo, o ¿no se ha dado cuenta de ello, que todavía queda alguno? Mire, hay que confiar en la gente y no castigar antes de que la gente haga nada reprobable, si alguno va a saltar o hacer el mono se le invita a que se quede en su casa y punto, no por uno solo van a pagar el resto.

- Zona de acampada. El concejal Luis se interesa por las mejoras que se iban a llevar a cabo en esta Zona consensuadas en Plenos anteriores. Agustín nos contesta que no se ha hecho nada más, sin dar ninguna otra explicación, si se van a llevar a cabo o que piensan hacer. Le sugerimos que ahora con el agua que ha caído las estacas se clavan mejor. Como ya hemos informado en otras veces, les hemos propuesto en varios plenos acometer algunas mejoras de bajo coste con el objetivo de ofrecer algo más al turista y poder ingresar más para el Ayuntamiento.No les cabe en la cabeza que la Zona De Acampada medianamente bien gestionada es otra fuente de ingresos para el pueblo, pero claro, ¡hay que gestionarlo! En cuanto a la piscina, les solicitamos que se llene de agua ya que se encuentra vacía y con las heladas pueden dañar la estructura con los consiguientes costes por repararla.

-Eliminación de barreras. El concejal Urbano vuelve a insistir (ya que este asunto viene de pleno anterior) que la eliminación de barreras para Vegas que está pendiente de realizar, se debería realizar con protecciones de maderas tratadas, ya que son materiales que pueden cumplir perfectamente el papel de dar seguridad en esos cortados o terraplenes y se integran en armonía con su entorno. Aunque el entorno paisajístico parece que a los que gobiernan poco les importa. Nosotros, los concejales Urbano y Luis vamos a seguir en esta línea.

-Majada de Cabras. El concejal Urbano les pregunta si hay algo nuevo con respecto a este tema y también les solicitamos que se les proponga algún vecino del pueblo por si estuviera interesado y que de alguna forma todos los vecinos estén informados.Rufino dice que no hay nada nuevo desde el pleno anterior y que el de las Urdes que estaba interesado parece ser que ahora ha perdido el interés por temas familiares.

- Mejoras para Vegas. Respecto a las mejoras (Mejora en una parte del frontón y protecciones para el puente que va al estanque de baño) que los concejales Urbano y Luis les habíamos propuesto en el pasado pleno del mes de Agosto 08 les comentamos que en el puente solo han puesto una barrera protectora de un lado del puente(al ir a la zona de baño) pero que falta situar otra en el otro lateral.(al volver de la zona baño) Al preguntarles porque se ha hecho así, el Alcalde nos contesta que la gente de Vegas le había dicho que solo hacia falta de esa parte. Sr. Alcalde, Ud. debe tener criterio propio para ver que en la otra parte también hay peligro y más “vale prevenir que curar”. Los concejales Urbano y Luis le

18

Page 19: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

insistimos que se debe proteger todo el lateral del puente. Al final parece que convencemos a Santos, y nos dice que protegerán todo el puente.

En cuanto a la adaptación para poder ser utilizado del lado del frontón que se encuentra de tierra, parece que no están muy por la labor, en el próximo plenos nos dirán algo más.

-Seguro de accidentes para la PiscinaEn plenos anteriores el secretario dijo que iba a mirar que había. Se comprometió que para este ya nos informaría. Y volvemos hacer mención del seguro de responsabilidad de la piscina que al parecer todavía no lo han mirado en que condiciones esta. A nosotros nos preocupa mucho este asunto ante la posibilidad de que algún día ocurra cualquier desgracia y se le puedan pedir responsabilidades al Ayuntamiento.

-Señales de reducción de velocidad en el pueblo.Respecto a esta mejora que ya se le ha solicitado a la Diputación de Salamanca, no hay nada nuevo pues la Diputación no ha contestado aún.

-Desaparición de la señal analógica de Televisión. Luis y Urbano nos informamos a través de la Junta de Castilla y León en que fecha el pueblo de Agallas se va a quedar sin la actual señal de televisión. Según la información que nos facilitó la Junta, la desaparición de la señal para agallas está previsto para el 3 de Abril del 2010, lo que significa que para esa fecha todas las antenas y receptores deben estar adaptados a la tecnología digital. Así le informamos al Sr. Alcalde. Entendemos que próximamente el Ayuntamiento facilitará más información a los vecinos sobre este asunto.

NOTA: A continuación (la información que viene en adelante) adjuntamos la nota de convocatoria del Pleno y las actas del Pleno correspondientes al 14/08/2008 Las actas del ultimo Pleno, del 19/12/2008 aún no las hemos recibido ya que normalmente nos las entregan al asistir al Pleno. Si bien, conocen nuestra dirección y nos las podían enviar antes.Deciros que en estas actas el Secretario transcribe de la sesión a su modo lo que allí sucede. Y claro está que no es una maquina por lo que hay detalles de los cuales al asistir a la reunión o Pleno siempre andamos con discrepancias porque algunas cosas no se ajustan a lo realmente hablado.

 Hacemos estas aclaraciones para evitar confusiones a las que puede dar lugar al leer estas actas.

19

Page 20: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

20

Page 21: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

21

Page 22: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

22

Page 23: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

23

Page 24: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

24

Page 25: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

25

Page 26: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

-PLENO EXTRAORDINARIO DEL 21 DE ENERO 2009.

A este pleno no bajamos tras hablar con el Alcalde pues únicamente era para votar las tareas a realizar con el dinero que el Gobierno había dado a los Ayuntamientos (Plan Nacional de inversión Local) y el resultado estuviéramos o no de acuerdo, estaba muy claro, además de haber dejado ya en el pleno anterior nuestra postura para con este asunto totalmente definida. Celebraron el pleno entre semana alegando falta de tiempo para hacer las memorias de las tareas a realizar y el fin del plazo para su presentación. Aunque desde el 19-12-09 que celebramos el pleno hasta un mes más tarde que se hace el extraordinario ya ha habido tiempo suficiente para hacerlo. Menos mal que era solo una memoria, si hubieran exigido un proyecto igual lo presentamos en Semana Santa. Al final aunque haya sido así nosotros nos alegramos de que por lo menos se haya presentado en plazo y con esas ayudas seguro que alguna cosa de nuestros pueblos va ha cambiar y confiamos que será parabién. Tan solo queremos recordarles una vez más que sean justos y equitativos con todas aquellas personas que deseen trabajar sin distinción ni amiguismos. Que el trozo de tarta que ahora tenemos da para todos hasta donde da, pero que cada uno se lleve un pedacito y si es para todos igual de grande mejor.

-Nombramiento del Juez de Paz.

Al parecer nos dicen del Ayuntamiento que tras haberse publicado en el boletín oficial por si hubiera alguna persona interesada en presentarse para este puesto, nadie lo ha hecho por lo que vuelve ha nombrarse al mismo. A Eleuterio. ( el Lute hermano de Toñin)

LA VERDAD NOS HACE LIBRES.

26

Page 27: INGRESOS Y GASTOS - Agallas · Web viewEste Pleno fue ordinario, que está dentro de lo planificado. Los puntos a tratar los decide el Alcalde conjuntamente, entendemos con los concejales

27