Ingenio San Antonio

4
1).NOMBRE DE LA EMPRESA. -INGENIO SAN ANTONIO_RON FLOR DE CAÑA. 2).FECHA DE CONSTITUCION. -Fue fundd! en 1"#$ %!& ' f( ' F&n* +*! Pe''+. ,).HISTORIA DE LA EMPRESA. -L e(%&e+ %e& ene+e ' f( ' Pe''+ +u ( e& %& ( %& ' */ de 0u*& de ' *u' +e ! enee ' (e'+ e+ +e un%&!*e+! de fe&(en * !n e+ de+ 'd 3+ * n*! 4e*e+ ' %!ne /e6& %!& (u*3!+ /!+ '!+ *u'e+ +!n e+ %u'd! %!& ' e(%&e+ +e57n +u e8 + en* de %&!du* !+ %& *u & & +u (e&*d! *' dd 9ue e''!+ de**een ! ene& . -E+ e( e6e* dd 1$$: n u&' + n %&e+e& n e+ n *!n en d!+ de 0u*&. - En 1#"; +e *!( en+ !f&e*e& e' %&!du* ! en 1#"$ +e *!( en+ 5 RON %& e8%!& & *!n !&5u''! !d!+ '!+ % +e+ de (und! + end! e+ *!n!* d! *!(! un RON e8e'en e en (++ de <$ % +e+ de' (und!. -A+ d! *&eed!& de 1,$ 5'&d!ne+ n 4 ' (und '. -U ' 0 e' 50! de ' */ %& %&!du* & ene&5 ' *u' +e u '0 d fe&en e+ &e++ de ' e(%&e+ en e(%! %++d! +e u ' 0 %& (!4 ( en ! de ' '!*!(! !& 9ue e& ' 9ue +e en*&54 de' &n+%!& */ de 0u*&. <). MISION =). >ISION ?). OB@ETI>OS POLITICAS EMPRESARIALES. A). OB@ETI>OS. -Se& e' (e6!& RON n 4e' (und '. -P!+e* !n&+e de' (e&*d! n 4e' n* !n' e n e&n** !n'. B).POLITICAS. - Re+%!n+ ' dd +!* ' *!n +u % + NICARAGUA) de+&&!''nd! %&! de +'ud edu** !n nf&e &u* u& de%!& e. - *!n+ &u** !n de *''e+ %&9ue+ *en &!+ de +'ud .

Transcript of Ingenio San Antonio

1).NOMBRE DE LA EMPRESA.-INGENIO SAN ANTONIO_RON FLOR DE CAA.2).FECHA DE CONSTITUCION.-Fue fundado en 1890 por la familia Francisco Pellas.3).HISTORIA DE LA EMPRESA.-La empresa pertenese a la familia Pellas ; su materia prima principal es la caa de azucar de la cual se obtienee la melasa y esta se passa por unproceso de fermentacion y es destilada hasta cinco veces y luego se pone a aejar por muchos aos los cuales son estipulado por la empresa segn su existencia de productos para cubrir su mercado y la calidad que ellos decceen obtener.-Es embejecidda 100% natural sin preserbantes ni contenidos de azucar.- En 1987 se comiensa a ofrecer el producto en 1980 se comiensa a guardar RON para exportar con orgullo a todos los pises de mundo siendo este conocido como un RON exelente en mass de 40 paises del mundo.-Asido acreedor de 130 galardones a nivil mundial.-Utiliza el bagazo de la caa para producir energia la cual se utiliza en diferentes areass de la empresa y en tiempo passado se utilizaba para el movimiento de la locomotora que era la que se encargava del transporte de la caa de azucar.4). MISION 5). VISION6). OBJETIVOS Y POLITICAS EMPRESARIALES.A). OBJETIVOS.-Ser el mejor RON a nivel mundial.-Posecionarse del mercado a nivel nacional e internaccional. B).POLITICAS.- Responsabilidad social con su pais (NICARAGUA) , desarrollando proyectos de de salud , educacion , infraetructura y deporte.- construccion de calles , parques , centros de salud .- Brinda atencion medica a todos sus empleados.- A egrsado a mass de 5363 bachilleres beccados por el ingenio san antion.7). PROCESO PRODUCTIVO.- Inicia desde la siembra de la caa , la cual utiliza como insumo principal.- Posee el agente humano que son los elaboradores del RON.- Como agente fisico tiene a los barriles , botellas , latas, y se les da una secuencia anual,obteniendo asi diversas calidaddesde productos como , la gran reserva, extralite,ron centenario, caita y caballito.8). MATERIAS PRIMASS QUE SE UTILISAN PARA LA ELAVORACCION DEL (RON).- Solamente se utilisa la caa de azucar. (echo a bace de azucar).9).FLUOGRAMA.10).CANALES DE COMERCIALIZACION.- Acuatico.- Terrestre.11). ESTRAGIA DE MARKETIN UTILIZADA EN LA EMPRESA.12). PRODUCTOS: RONES.-PRECIOS. $ 130,$ 90,$80.- PLAZO DE AEJAMIENTO: De 40 aos / 12 aos/ 4 aos.- PROMOCION: SI se compran dos camisetass de publicidad del RON FLOR DE CAA se le obsequia un termo.- si compras dos RON CENTENARIO se le obsequia una media de RON FLOR.13). ETAPAS DEL PROCESO DE ELABORACION DEL (RON).A). Caa de azucar.B). Melaza.C).Fermentacion.D). Destilacion.E). Destilacion.F). Embarrilado.G).Aejamiento.H). RON.J).Embotellamiento.K). Etiquetaje.M).Embalage o empaque secundario.N) Producto final. ( RON).