INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

2
Medición del grado de cumplimiento Estado de Situación Programática Presupuestal Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada Monitoreo Febrero Corte: 20 de Marzo Medición del grado de cumplimiento Cumplimiento de las metas Promedio general de cumplimiento 94% 4 100% 7599% 94% Metas con programación al mes: 15 Total de metas: 19 Para determinar el promedio general se estableció como tope máximo el 100%. 10 3 2 5074% 2549% 024% NP Principales metas Unidad de medida Resultados Cumplimiento Programático Anual Al mes P P R % Programa: Gestión y conducción de la Política Institucional. Responsable: José Alfredo Salazar Juárez. Total de metas: 3 99% Lograr una eficiencia global en el organismo del 77% en la ciudad de Ensenada. Porcentaje 77 77 76.11 99% Programa: Administración. Responsable: Arturo Estrada Castro. Total de metas: 2 100% Optimizar los recursos humanos, implementando acciones de capacitación que coadyuven al fortalecimiento del organismo. Hora 2,040 340 556 164% Programa: Abastecimiento de agua potable y mantenimiento de alcantarillado sanitario. Responsable: Humberto Noble Green. Total de metas: 5 100% Monitorear el nivel de cloración del agua en 57 comunidades Monitoreo 57 57 57 100% 100% rurales. realizado 57 57 57 100% Mantenimiento de 43 cárcamos de alcantarillado sanitario. Cárcamo 43 8 8 100% Mantenimiento de 116 km de redes de alcantarillado sanitario. Kilómetro 116 20 23 115% Programa: Infraestructura hidráulica para la sustentabilidad. Responsable: Humberto Noble Green. Total de metas: 2 NP Construcción de 5,356 metros lineales de redes de agua potable en la ciudad de Ensenada. Metro lineal 5,356 0 - - Construcción de 9,484 metros lineales de redes de alcantarillado sanitario en la ciudad de Ensenada. Metro lineal 9,484 0 - - Programa: Reuso de agua residual tratada. Responsable: Humberto Noble Green. Total de metas: 1 98% Reuso de 220,000 metros cúbicos de agua residual tratada. Metro cúbico 220,000 36,000 35,244 98% Programa: Atención a usuarios. Responsable: Efraín Ortiz Castillo. Total de metas: 6 86% Promover los programas sobre el uso racional del agua, así como la importancia del pago oportuno de los servicios. Campaña 6 1 2 200% Incrementar el resultado de los indicadores de satisfacción de los usuarios. Porcentaje 96 96 98 102% Elevar la eficiencia de la cobranza para lograr una eficiencia comercial del 95%. Millón de pesos 284.2 25.9 29.8 115% Continua al reverso

Transcript of INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

Page 1: INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

Medición del grado de cumplimiento

Estado de Situación Programática PresupuestalComisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada

MonitoreoFebrero

Corte: 20 de Marzo

Medición del grado de cumplimiento

Cumplimiento de las metas Promedio generalde cumplimiento

94%4

100%

75‐99%94%

Metas con programación al mes: 15Total de metas: 19

Para determinar el promedio general se estableció como tope máximo el 100%.10

3

250‐74%

25‐49%

0‐24%

NP

Principales metas Unidad de medida

ResultadosCumplimiento ProgramáticoAnual Al mes

P P R %Programa: Gestión y conducción de la Política Institucional.Responsable: José Alfredo Salazar Juárez. Total de metas: 3

99%Lograr una eficiencia global en el organismo del 77% en la ciudad de Ensenada. Porcentaje 77 77 76.11 99%

Programa: Administración.Responsable: Arturo Estrada Castro. Total de metas: 2

100%Optimizar los recursos humanos, implementando acciones de capacitación que coadyuven al fortalecimiento del organismo. Hora 2,040 340 556 164%

Programa: Abastecimiento de agua potable y mantenimiento de alcantarillado sanitario.Responsable: Humberto Noble Green. Total de metas: 5

100%Monitorear el nivel de cloración del agua en 57 comunidades Monitoreo 57 57 57 100% 100%rurales. realizado 57 57 57 100%

Mantenimiento de 43 cárcamos de alcantarillado sanitario. Cárcamo 43 8 8 100%Mantenimiento de 116 km de redes de alcantarillado sanitario. Kilómetro 116 20 23 115%Programa: Infraestructura hidráulica para la sustentabilidad.Responsable: Humberto Noble Green. Total de metas: 2

NPConstrucción de 5,356 metros lineales de redes de agua potable en la ciudad de Ensenada. Metro lineal 5,356 0 - -

Construcción de 9,484 metros lineales de redes de alcantarillado sanitario en la ciudad de Ensenada. Metro lineal 9,484 0 - -

Programa: Reuso de agua residual tratada.Responsable: Humberto Noble Green. Total de metas: 1 98%Reuso de 220,000 metros cúbicos de agua residual tratada. Metro cúbico 220,000 36,000 35,244 98%Programa: Atención a usuarios.Responsable: Efraín Ortiz Castillo. Total de metas: 6p

86%Promover los programas sobre el uso racional del agua, así como la importancia del pago oportuno de los servicios. Campaña 6 1 2 200%

Incrementar el resultado de los indicadores de satisfacción de los usuarios. Porcentaje 96 96 98 102%

Elevar la eficiencia de la cobranza para lograr una eficiencia comercial del 95%. Millón de pesos 284.2 25.9 29.8 115%

Continua al reverso

Page 2: INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

Estado de Situación Programática PresupuestalComisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada

Principales indicadores

MonitoreoFebrero

Corte: 20 de Marzo

Principales indicadores

IndicadoresMunicipio Cabecera Municipal

Meta 2012 Resultado Meta 2012 Resultado

Cobertura de agua potable 84.00% 83.90% 98.54% 98.60%

Cobertura de alcantarillado sanitario 58.90% 57.72% 92.80% 91.44%

Agua residual tratada 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Reuso de agua residual tratada 4.00% 1.07% 4.00% 1.07%

Eficiencia física 72.50% 82.04% 81.20% 86.08%

Eficiencia comercial 91.00% 81.61% 95.00% 88.41%

Eficiencia global 65.50% 66.95% 77.00% 76.10%Continuidad en el servicio de agua potable 18.38 horas/día 22.83 horas/día 23.40 horas/día 23.14 horas/día

Porcentaje de satisfacción por los servicios administrativos otorgados. 80% 81.63% (dic 2011)

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada mantiene un desempeño programático del 94% resalta

Dictamen y recomendaciones

servicios administrativos otorgados.Índice de eficiencia programática –presupuestal 95% 95.87% (dic 2011)

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada mantiene un desempeño programático del 94%, resaltapositivamente el hecho de que un gran porcentaje de sus metas (79%) están programadas para arrojar resultadosdesde los primeros meses del año.

La CESPE no cuenta con proyectos estratégicos para el presente ejercicio.

Destaca favorablemente el registro oportuno de los resultados de los indicadores, lo cual evidencia lo siguiente:

Un incremento en las eficiencias físicas, comerciales y globales con respecto a las logradas en el mes anterior, dehecho, la eficiencia física a nivel municipal se constituye como la más alta registrada en el SEI.

Un porcentaje muy bajo de reuso de agua residual logrando un 1.07% mientras que la meta propuesta es del 4%.

Las coberturas de alcantarillado sanitario tanto en la cabecera municipal como en el municipio, muestran por variosmeses consecutivos una tendencia a la baja.

La continuidad del suministro de agua potable en la cabecera municipal se constituye como la más baja registrada enel SEI.

Está pendiente la definición de los rangos de semaforización de los indicadores; solamente es necesario definir unavariable (X) de acuerdo al siguiente criterio: verde = meta 2012, amarillo < meta 2012 y ≥ (X), rojo < (X) .