informe_proyecto_inalambricas

18
Análisis del Rendimiento del estándar 802.1 1n con Iperf y DI TG Cristian Leon Guarniz o, V icente Merino Alvarado Profesionales en formación, Universidad Técnica Particular de Loja Email: [email protected], [email protected] 1. INTRODUCCIÓN Los sistemas de antenas múltiple-entrada múltiple-salida (MIMO) llegarán a ser más importantes con la evolución de las siguientes generaciones de los estándares para banda ancha inalámbrica que soportan datos de alta velocidad y alto rendimiento (como por ejemplo 4G). [1] Las velocidades de transmisión son mejoradas con respecto a 802.11a y 802.11g, principalmente debido al uso de multiplexación espacial utilizando MIMO y la operación con canales de 40MHz. [2] En el presente trabajo se realiza un análisis de throughput para el estándar IEEE 802.11n, a través del desarrollo de una serie de pruebas de tal manera que se pueda establecer de manera práctica el throughput brindado por los dispositivos utilizados. El throughput como una de las medidas del desempeño de las redes de área local que emplean el espectro como medio de transmisión, la cual depende de muchos parámetros teniendo entre estos, la interferencia presente en el medio inalámbrico, el tipo de soluciones adicionales implementadas como por ejemplo las seguridades hacen que se creen cabeceras más grandes y por lo tanto el throughput disminuya. [2] Otro factor a considerar es la distancia entre el equipo transmisor y el receptor, cuya incidencia puede dar lugar a un mayor deterioro del throughput debido al incremento del número de errores (BER). La asimetría de las redes inalámbricas WLAN permiten que se puedan variar las velocidades de transmisión, teniendo de esta manera a una mayor distancia entre transmisor y receptor una velocidad de transmisión menor. [2] Otros factores que influyen en el throughput están relacionados, con los dispositivos inalámbricos usados, las características de las equipos terminales así como el sistema operativo con en el que se trabaja. 2. Objetivos  - Determinar el throughput para canales de 20 MHz en la banda ISM de 2,4 GHz en una red opera bajo el estándar IEEE 802.11n 3. Hipótesis y preguntas de investigación a. Utilizando los mecanismos de uso de canales channel bonding para 20MHz, se mantendrá constante el throughput cuando se manejan tamaño de paquetes variables y tiempos de guarda efectivos. b. Empleando variaciones de las tasas de transmisión en un canal 20MHz, determinar el patrón de comportamiento del throughput en altas y bajas velocidades

Transcript of informe_proyecto_inalambricas

Page 1: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 1/18

Page 2: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 2/18

Page 3: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 3/18

Page 4: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 4/18

Page 5: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 5/18

Page 6: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 6/18

Page 7: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 7/18

Page 8: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 8/18

Page 9: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 9/18

Page 10: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 10/18

Page 11: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 11/18

Page 12: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 12/18

Page 13: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 13/18

Page 14: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 14/18

Page 15: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 15/18

Page 16: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 16/18

Page 17: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 17/18

Page 18: informe_proyecto_inalambricas

7/31/2019 informe_proyecto_inalambricas

http://slidepdf.com/reader/full/informeproyectoinalambricas 18/18