informehdt_2011-2012_ESCUELA_NORMAL_SUPERIOR_FEDERALIZADA

9
INFORME : “DE LA ESCUELA NORMAL A LA SECUNDARIA HDT” HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA Responsables: Mtra. Haydee Cordero Meléndez Lic. Zabdiel Neftalí Pérez Pérez “2012: CIENTO CINCUENTA AÑOS DE LA DEFENSA DE LA PATRIA Y LA UNIDAD NACIONAL, 5 DE MAYO, PUEBLA” La Escuela Normal Superior Federalizada del estado de Puebla continua con el proyecto “De la escuela Normal a la Secundaria HDT” como lo a venido haciendo desde el año 2010, en el ciclo escolar 2011 – 2012 se incorporaron 43 alumnos 23 de la especialidad en Español y 20 de Matemáticas, los cuales fueron capacitados: Intel Introductorio Herramientas de la web 2.0 Uso de la plataforma HDT El objetivo de dichas capacitaciones es proporcionar al alumno las herramientas necesarias, para poder acompañar y apoyar a los docentes frente a grupo de educación secundaria de manera indirecta con respecto al uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación, durante el ciclo escolar correspondiente puesto que los alumnos capacitados prestan su servicio social durante un año y sus practicas profesionales, al realizar dicha actividad de manera indirecta cubren uno de los componentes del programa HDT determinado como seguimiento. La metodología de trabajo que se ha organizado es la siguiente manera: Los responsables del proyecto Mtra. Haydee Cordero Meléndez y Lic. Zabdiel Neftalí Pérez Pérez se reúnen y coordinan con el Mtro. Jose Esteban Ortíz Bernal subdirector académico de la Escuela Normal Superior Federalizada. El Mtro. Jose Esteban Ortíz Bernal organiza la logística para la incorporación de los alumnos a las secundarias HDT y realiza los tramites administrativos correspondientes, para que los alumnos sean aceptados como prestadores de servicio social y cumplimiento del trabajo docente en condiciones reales. Se capacita a los alumnos y se les explica el programa, ellos elaboran un plan de acción donde se expone un proyecto de trabajo para cada una de las escuelas donde se incorporarán.

description

informe hdt _2011-2012_ ESCUELA_ NORMAL_SUPERIOR_ FEDERALIZADA

Transcript of informehdt_2011-2012_ESCUELA_NORMAL_SUPERIOR_FEDERALIZADA

Page 1: informehdt_2011-2012_ESCUELA_NORMAL_SUPERIOR_FEDERALIZADA

INFORME : “DE LA ESCUELA NORMAL A LA SECUNDARIA HDT” HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA

Responsables: Mtra. Haydee Cordero Meléndez Lic. Zabdiel Neftalí Pérez Pérez

“2012: CIENTO CINCUENTA AÑOS DE LA DEFENSA DE LA PATRIA Y LA UNIDAD NACIONAL, 5 DE MAYO, PUEBLA”

La Escuela Normal Superior Federalizada del estado de Puebla continua con el

proyecto “De la escuela Normal a la Secundaria HDT” como lo a venido haciendo

desde el año 2010, en el ciclo escolar 2011 – 2012 se incorporaron 43 alumnos 23

de la especialidad en Español y 20 de Matemáticas, los cuales fueron capacitados:

• Intel Introductorio

• Herramientas de la web 2.0

• Uso de la plataforma HDT

El objetivo de dichas capacitaciones es proporcionar al alumno las herramientas

necesarias, para poder acompañar y apoyar a los docentes frente a grupo de

educación secundaria de manera indirecta con respecto al uso de Tecnologías de la

Información y la Comunicación, durante el ciclo escolar correspondiente puesto que

los alumnos capacitados prestan su servicio social durante un año y sus practicas

profesionales, al realizar dicha actividad de manera indirecta cubren uno de los

componentes del programa HDT determinado como seguimiento.

La metodología de trabajo que se ha organizado es la siguiente manera:

• Los responsables del proyecto Mtra. Haydee Cordero Meléndez y Lic. Zabdiel

Neftalí Pérez Pérez se reúnen y coordinan con el Mtro. Jose Esteban Ortíz

Bernal subdirector académico de la Escuela Normal Superior Federalizada.

• El Mtro. Jose Esteban Ortíz Bernal organiza la logística para la incorporación

de los alumnos a las secundarias HDT y realiza los tramites administrativos

correspondientes, para que los alumnos sean aceptados como prestadores de

servicio social y cumplimiento del trabajo docente en condiciones reales.

• Se capacita a los alumnos y se les explica el programa, ellos elaboran un plan

de acción donde se expone un proyecto de trabajo para cada una de las

escuelas donde se incorporarán.

Page 2: informehdt_2011-2012_ESCUELA_NORMAL_SUPERIOR_FEDERALIZADA

INFORME : “DE LA ESCUELA NORMAL A LA SECUNDARIA HDT” HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA

Responsables: Mtra. Haydee Cordero Meléndez Lic. Zabdiel Neftalí Pérez Pérez

• Posteriormente se les da seguimiento y formación continua, pues se mantiene

contacto directo con el responsable de programa Mtro. Jose Esteban Ortíz

Bernal y los alumnos de manera presencial a través de visitas a las

secundarias donde están incorporados o en línea vía correo electrónico, grupo

de Facebook o página de Internet del programa http://proyectohdt.weebly.com/

• Al finalizar el ciclo escolar se realiza la evaluación del programa con base en

las evidencias recabadas y entrevistas que se realizan de manera

personalizada.

La evaluación correspondiente a este año de trabajo es de las siguientes escuelas

donde se laboró:

• Secundaria Técnica No 90 Amozoc Puebla

• Escuela Secundaria Rafaela Caamaño, Puebla

• Secundaria Técnica No 74 FOVISSSTE San Roque Puebla

• Secundaria Técnica No 52 Col. Romero Vargas, Puebla.

• Secundaria Rafael Ramírez Castañeda, Momoxpan Cholula Puebla.

• Secundaria General José María la Fragua San Pedro Cholula.

• Escuela Secundaria Técnica 43 Loma Bella

• Escuela Secundaria Técnica 45 de Sta. María Coronango

En el ámbito Pedagógico: La mayoría de las escuelas secundarias tienen

conocimiento del programa HDT, pero no la capacitación correspondiente, por lo que

no se usa las aulas telemáticas para favorecer proceso de aprendizaje sino como

laboratorios de computo e informática, en algunos casos no se utilizan por la falta de

espacios áulicos y son utilizadas como salones de clase o salas de juntas. Por lo

regular las escuelas que las utilizan lo hacen bajo un modelo 1:30 de manera

expositiva tradicional se presentan diapositivas, videos , películas, el uso del pizarrón

electrónico, software didáctico y ODAS, pero la plataforma HDT y sus herramientas

de colaboración no las conocen, en otras escuelas son aulas de consulta por

Internet, pues los libros tienen diversas páginas Web de consulta.

Page 3: informehdt_2011-2012_ESCUELA_NORMAL_SUPERIOR_FEDERALIZADA

INFORME : “DE LA ESCUELA NORMAL A LA SECUNDARIA HDT” HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA

Responsables: Mtra. Haydee Cordero Meléndez Lic. Zabdiel Neftalí Pérez Pérez

Algunos docentes presentan resistencias al cambio de recursos didácticos por lo que

prefieren no utilizar los recursos digitales, entre las explicaciones a dicha resistencia

fue que son docentes de medio tiempo o tiempo completo con cargas horarias muy

fuertes y diseñar una clase con recursos digitales para un grupo implicaría que

hicieran lo mismo para los seis o más grupos que atienden, como cada grupo tiene

un ritmo de aprendizaje diferente y los bloques de trabajo son de 50 minutos sienten

es una limitante para el cambio.

El uso de las laptop es limitado a los alumnos por temor a que se descompongan o

se las roben pues en una de las escuelas se perdió un equipo y el encargado tuvo

que pagarlo eso ocasiono que lo docentes aumentaran su temor a dicho uso.

Los alumnos del Servicio Social de la Normal independientemente de las resistencias

y dificultades enfrentadas gestionaron los espacios para poder trabajar y utilizaron

diversos recursos disponibles crearon blog que sirvieran de apoyo al aprendizaje,

utilizaron Facebook como herramienta de comunicación extra clase, utilizaron ODAS

y crearon material didáctico ver anexos.

A partir del trabajo realizado en campo surgen nuevas expectativas y necesidades de

mejora del proyecto “De la escuela Normal a la secundaria HDT” pues es necesario

establecer los lineamientos para el servicio social y el cumplimiento del trabajo

docente en condiciones reales, que se deberá entregar a las autoridades

correspondientes con la intención de aprovechar los conocimientos y capacitaciones

previas de los alumnos dentro del acompañamiento, pues muchos alumnos

manifestaron que dentro de las explicaciones por las que no les dejaban trabajar en

las Aulas Telemáticas era que consideraban que no sabían utilizarlas y podían

descomponerlas.

Es necesario lograr la vinculación institucional con el CETE, para que el trabajo

realizado no se quede a medias, la intención del proyecto ``De la escuela normal a la

secundaria HDT ´´1 es formar parte de la sociedad del conocimiento por lo tanto

debemos lograr las competencias necesarias para que los alumnos aprendan a

aprender, no de manera tradicional poniéndolo frente a una computadora para que

1 Hacia las sociedades del conocimiento, UNESCO 2005

Page 4: informehdt_2011-2012_ESCUELA_NORMAL_SUPERIOR_FEDERALIZADA

INFORME : “DE LA ESCUELA NORMAL A LA SECUNDARIA HDT” HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA

Responsables: Mtra. Haydee Cordero Meléndez Lic. Zabdiel Neftalí Pérez Pérez

sea solo un usuario, sino enseñarle para que sirve ese instrumento y lograr que lo

adapte a sus usos y cultura

En el ámbito de la gestión y organización de la Institución: En esta dimensión encontramos que las escuelas han implementado diversos

mecanismos administrativos para proteger de posibles daños las aulas Telemáticas,

en algunas se utilizan Bitácoras de uso para llevar un control, también existen

responsables del aula HDT, los cuales están encargados de administrar el acceso de

los grupos por lo que llevan un rol de prestamos, el problema es que algunas veces

no coincidían los horarios establecidos con las prácticas y servicio social de los

alumnos de la Normal por lo que se limitaba su acceso a dicha aula, otra de las

dificultades era que a veces el encargado del aula HDT no es un docente de tiempo

completo por lo que si el no se encuentra en la escuela pues nadie puede hacer uso

de ella, en algunos casos extremos el exceso de burocracia desanimó a los

profesores titulares y preferían no solicitar el aula.

Algunas de las sugerencias recibidas de los alumnos que prestaron su servicio social

son:

• Capacitación y formación continua al docente en el uso de las TIC

• Mejorar procesos de gestión dentro de las instituciones para el uso de las

aulas telemáticas

• Capacitación del programa y plataforma HDT

Para el presente ciclo escolar 2012 – 2013 se incorporaron un total de 60 alumnos

de 20 de la especialidad en Español y Lengua Extranjera, 14 de Matemáticas, 26 de

la especialidad de Telesecundaria a los cuales se les dará el seguimiento

correspondiente.

Page 5: informehdt_2011-2012_ESCUELA_NORMAL_SUPERIOR_FEDERALIZADA

INFORME : “DE LA ESCUELA NORMAL A LA SECUNDARIA HDT” HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA

Responsables: Mtra. Haydee Cordero Meléndez Lic. Zabdiel Neftalí Pérez Pérez

Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial saludo.

A T E N T A M E N T E

“SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN” Heroica Puebla de Zaragoza, a 8 de Enero de 2013.

____________________________ __________________________ Mtra. Haydee Cordero Meléndez Lic. Zabdiel Neftalí Pérez Pérez

Page 6: informehdt_2011-2012_ESCUELA_NORMAL_SUPERIOR_FEDERALIZADA

INFORME : “DE LA ESCUELA NORMAL A LA SECUNDARIA HDT” HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA

Responsables: Mtra. Haydee Cordero Meléndez Lic. Zabdiel Neftalí Pérez Pérez

ANEXOS

Page 7: informehdt_2011-2012_ESCUELA_NORMAL_SUPERIOR_FEDERALIZADA

INFORME : “DE LA ESCUELA NORMAL A LA SECUNDARIA HDT” HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA

Responsables: Mtra. Haydee Cordero Meléndez Lic. Zabdiel Neftalí Pérez Pérez

.Proyecto

Proyecto

. Proyecto

Page 8: informehdt_2011-2012_ESCUELA_NORMAL_SUPERIOR_FEDERALIZADA

INFORME : “DE LA ESCUELA NORMAL A LA SECUNDARIA HDT” HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA

Responsables: Mtra. Haydee Cordero Meléndez Lic. Zabdiel Neftalí Pérez Pérez

..

PROYECTO

.

Page 9: informehdt_2011-2012_ESCUELA_NORMAL_SUPERIOR_FEDERALIZADA

INFORME : “DE LA ESCUELA NORMAL A LA SECUNDARIA HDT” HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA

Responsables: Mtra. Haydee Cordero Meléndez Lic. Zabdiel Neftalí Pérez Pérez

.

. , .