INFORME TOPOHIDRAULICO coyolito

9
Página 1 de 9 INFORME TOPOHIDRAULICO PUENTE: Puente vehicular para la Comunidad de Coyolito,Francisco Z. Mena Puebla. TRAMO: EL COYOLITO CROQUIS DE LOCALIZACIÓN En la construcción de estructuras para puentes es de importancia analizar, tanto la socavación como el gasto de mediante estudios hidrológicos y topohidraúlicos. En el estudio puente vehicular se realizo el análisis hidráulico para obten gasto de diseño conforme al manual SCT M-PRY-CAR-1-06-00 Para encontrar la socavación general se uso el Método de Li Levediev. Y para la socavación local el de Yaroslavtziev. HUITZILA C EL COYOLITO BENITO JUAREZ PROGRESO DE LAS MARAVILLAS PALO DE ROSA SAN JOSE SAN RAFAEL EL CABELLAL PUENTE EL COYOLITO

Transcript of INFORME TOPOHIDRAULICO coyolito

Page 1: INFORME TOPOHIDRAULICO  coyolito

Página 1 de 5

INFORME TOPOHIDRAULICO

PUENTE: Puente vehicular para la Comunidad de Coyolito,Francisco Z. Mena Puebla.TRAMO: EL COYOLITO

CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

En la construcción de estructuras para puentes es de suma importancia analizar, tanto la socavación como el gasto de diseño, mediante estudios hidrológicos y topohidraúlicos. En el estudio de el puente vehicular se realizo el análisis hidráulico para obtener el gasto de diseño conforme al manual SCT M-PRY-CAR-1-06-005-/00. Para encontrar la socavación general se uso el Método de Lischvan-Levediev. Y para la socavación local el de Yaroslavtziev.

HUITZILAC

EL COYOLITO

BENITO JUAREZ

PROGRESO DE LAS MARAVILLAS

PALO DE ROSA

SAN JOSE

SAN RAFAEL

EL CABELLAL

PUENTE EL COYOLITO

Page 2: INFORME TOPOHIDRAULICO  coyolito

Página 2 de 5

ANÁLISIS HIDRAÚLICO

CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS DE LA SECCIÓN HIDRÁULICA

NIVEL DEL AGUA 121.73 m

tramo

1

0 + 048 121.73 0 0.00

0 + 050 2.22 120 1.73 1.73 1.92 2.81

0 + 054 4.00 118.9 1.1 2.83 9.12 11.04 4.15 6.96 1.59

2

0 + 054 0.00 118.9 0 2.83 0.00 0.00

0 + 060 6.00 117.5 1.4 4.23 21.18 6.16

0 + 068 8.00 118.20 0.7 3.53 31.04 52.22 8.03 14.19 3.68

3

0 + 068 0.00 118.20 0 3.53 0.00 0.00

0 + 070 2.00 119.00 0.8 2.73 6.26 2.15

0 + 072 2.00 120 1 1.73 4.46 2.24

0 + 076 4.00 121.73 1.73 0 3.46 14.18 4.36 8.75 1.62

VELOCIDAD Y GASTOS EN LA SECCION HIDRAÚLICA

0.0190 ; 0.13784

tramo n

1 11.04 1.59 0.070 1.36 2.68 29.622 52.22 3.68 0.045 2.38 7.30 381.273 14.18 1.62 0.070 1.38 2.72 38.52

449.40

cadenamientom

longitudm

elevaciónm

desnivelm

tirantem

área hidráulica

m2

área hidráulicadel tramo

m2

perímetromojado

m

perímetromojado

del tramom

radio hidráulicodel tramo

m

S = S 1/2 =

Ahm2

Rhm Rh 2/3 V

m/sQ

m3 / S

GASTO TOTAL ( Q tot), M3/S S Qj =

Page 3: INFORME TOPOHIDRAULICO  coyolito

Página 3 de 5

SOCAVACIÓN

SOCAVACIÓN GENERAL (LISCHVAN_LEVEDIEV)

Periodo de retorno 50Prob. Anual de que se presente el gasto de diseño 2

0.97Velocidad real de la corriente ( Vr ) 4 m/segDiametro medio (dm) 250 mm1/(1+ x ) 0.80Gasto de diseño (Qd) 449.9 m3/seg 4.302239Area hidraulica 77.44 m2Ancho de las pilas ( b ) 2.46 mAncho efectivo de la superficie del liquido ( Be ) 18 m

0.85Tirante medio de la seccion 4.30 m

2.58Gravedad ( g ) 9.81 m/seg2

estribo

1 0 + 050 3.29 0.49 -2.802 0 + 068 3 0.43 -2.57

Coeficiente ( b )

Coeficiente de contraccion ( m )

Coeficiente de rugosidad ( a )

cadenamientom

Profundidadantes de la

erosion (Ho)m

Hsm

Socavacion general

m

Como puede observarse en los resultados la socavación general en cada pila es negativo por lo que no se presentara socavación general.

Page 4: INFORME TOPOHIDRAULICO  coyolito

Página 4 de 5

SOCAVACION LOCAL ( YAROSLAVTZIEV )

estribo cadenamiento Kf vr2 / gb Kv Hs/b Kh e de So

1 0 + 050 12.4 0.66 0.73 0.1981 0.8 0.6 0.3048 -4.472 0 + 068 12.4 0.66 0.73 0.2155 0.5 0.6 0.3048 -4.64

Al igual que en la S. G. en la Socavación Local los resultados del análisis desarrollado arroja resultados negativos por lo que no se presentara socavación local.

Los resultados obtenidos en los análisis realizados son congruentes con el tipo de suelo del lugar en que se proyecta realizar la construcción del Puente Vehicular de la Comunidad de El Coyolito,mpio.de Francisco Z. Mena,Ver. que como se reporto en el estudio de Geotecnia es predominantemente la roca, por lo que no se tendrán problemas erosivos significativos y la seguridad de la estructura que se proyecta esta garantizada en lo que a esto se refiere.

Page 5: INFORME TOPOHIDRAULICO  coyolito

4 10 m0.4 1 45

46