Informe TACE

download Informe TACE

of 5

description

Informe acerca de la aplicación de las tecnologías en el aula.

Transcript of Informe TACE

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

    JARDN DE NIOS 12 DE OCTUBRE

    CLAVE: 30DJN1330Z ZONA: 077 SECTOR: 022

    Licenciatura en Educacin Preescolar. Monserrat Alejandra Islas Osuna.

    TTULO DEL TRABAJO Informe general.

    Escuela

    Jardn de nios 12 de octubre.

    Clave

    30DJN1330Z

    Licenciatura

    En Educacin Preescolar.

    Alumno(s)

    Monserrat Alejandra Islas Osuna.

    Educadora

    Mtra. Juana Garca Oviedo.

    Tuxpan de Rodrguez Cano, Veracruz, Junio de 2015

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

    JARDN DE NIOS 12 DE OCTUBRE

    CLAVE: 30DJN1330Z ZONA: 077 SECTOR: 022

    Licenciatura en Educacin Preescolar. Monserrat Alejandra Islas Osuna.

    INFORME

    Las jornadas de prctica fueron realizadas en el Jardn de nios 12 de Octubre ubicado en Pino No.6 Colonia Lomas en la ciudad de Tuxpan Veracruz, conformado por cuatro aulas, una biblioteca, una direccin y dos baos. El grupo que se encuentra a mi cargo es el de 3ero. A conformado por 9 nios y 6 nias de entre 5 y 6 aos. En esta tercera intervencin se llevo a cabo un proyecto enfocado al campo formativo de Pensamiento matemtico, enfocado al aspecto de nmero, para lo cual se trabajo con la siguiente competencia: * Utiliza los nmeros en situaciones variadas que implican poner en prctica los principios de

    conteo.

    Utilizando los siguientes aprendizajes esperados:

    *Identifica por percepcin, la cantidad de elementos en colecciones pequeas y en

    colecciones mayores mediante el conteo.

    *Utiliza estrategias de conteo, como la organizacin en fila, el sealamiento de cada

    elemento, desplazamiento de los ya contados, aadir objetos o repartir uno a uno los

    elementos por contar, y sobre conteo (a partir de un nmero dado en una coleccin, continua

    conteo: 4, 5, 6).

    *Conoce algunos usos de los nmeros en la vida cotidiana.

    Para dicho proyecto incluyeron actividades con juegos interactivos, para esto fue necesario la utilizacin de herramientas y material adecuado, para lo cual ocupe una computadora e internet. Algo que no haba prevenido para mi actividad, fue que mi computadora se descompusiera, para lo cual requer que mi compaera me prestar la suya; para poder aplicar la actividad sin perder el tiempo, previamente a que llegaran los nios deje la computadora cargando el juego, de esta manera la red no se saturo y todas pudimos utilizarla colaborativamente. Para comenzar la actividad jugaron domino mis estudiantes, esta actividad fue realizada previamente al juego debido a que es similar, ya que a travs de sumas de conjuntos deban buscar un resultado dado en este caso por mi (en el juego interactivo por la PC). A continuacin les cuestione a mis alumnos si queran jugar en la computadora, para lo cual

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

    JARDN DE NIOS 12 DE OCTUBRE

    CLAVE: 30DJN1330Z ZONA: 077 SECTOR: 022

    Licenciatura en Educacin Preescolar. Monserrat Alejandra Islas Osuna.

    todos alegremente me contestaron que s; en este punto me encontr con una dificultad ya que aunque el jardn donde realic practicas contaba con un can, una de mis compaeras lo estaba ocupando, por esta razn me vi obligada a pensar en una forma ordenada de aplicar el juego a todos de forma que pudieran ver. Para esto tuve que sentarlos en media luna y a una distancia considerable coloque la computadora en una mesa, asegurndome que todos los nios pudieran observar; una vez puesto el juego les explique de que trataba, y as uno por uno fueron pasando todos los nios. Una vez comenzado el juego yo no intervine ms que para hacer respetar los turnos, en el caso de los nios que tuvieron problemas al hacer la actividad fueron asesorados por sus dems compaeros.

    CONCLUSIN Los alumnos trabajaron de una manera ordenada y conjuntiva fui capaz de utilizar el andamiaje de una manera adecuada, ya que los alumnos con capacidades ms desarrolladas auxiliaron de manera adecuada a los dems compaeros permitindoles resolver problemticas que se presentaron durante la actividad. A pesar de haberse presentado diversas problematicas me fue posible realizar los juegos interactivos. Retomando la gua de la educadora el uso de las TIC es un apoyo profesional para desarrollar competencias a estas nuevas generaciones.

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

    JARDN DE NIOS 12 DE OCTUBRE

    CLAVE: 30DJN1330Z ZONA: 077 SECTOR: 022

    Licenciatura en Educacin Preescolar. Monserrat Alejandra Islas Osuna.

    ANEXOS

    CROQUIS DEL JARDN 12 DE OCTUBRE

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

    JARDN DE NIOS 12 DE OCTUBRE

    CLAVE: 30DJN1330Z ZONA: 077 SECTOR: 022

    Licenciatura en Educacin Preescolar. Monserrat Alejandra Islas Osuna.

    JUGANDO VEDOQUE