Informe Profesores Pianistas Acompañantes

4
INFORME RENOVATORIO PROFESORES PIANISTAS ACOMPAÑANTES Problemas y propuestas de mejoras para los Profesores Pianistas Acompañantes de los Conservatorios [email protected] El equipo renovatorio Elena Aguilar Gasulla – 628 55 67 24 José Luis Miralles Bono - 653 86 80 93

Transcript of Informe Profesores Pianistas Acompañantes

Page 1: Informe Profesores Pianistas Acompañantes

INFORME RENOVATORIO

PROFESORES PIANISTAS ACOMPAÑANTES

Problemas y propuestas de mejoras para los ProfesoresPianistas Acompañantes de los Conservatorios

[email protected]

El equipo renovatorio

Elena Aguilar Gasulla – 628 55 67 24

José Luis Miralles Bono - 653 86 80 93

Page 2: Informe Profesores Pianistas Acompañantes

El Profesor Pianista Acompañante

El Profesor Pianista Acompañante es alguien del Cuerpo de Profesores de Música y Artes

Escénicas de la especialidad de Piano que debe acompañar a los alumnos de todos los

demás instrumentos. Organizados en los departamentos de: Cuerda, Viento-madera,

Viento-metal y Canto.

La plaza de pianista acompañante no es una plaza específica, y por lo tanto, cada centro

tiene que asignar, de entre sus docentes de piano, a la persona o personas que se

encarguen de esta tarea. Casi todos centros han manifestado los problemas y conflictos

que nacen a la hora de encomendar esta tarea a una persona del departamento de piano.

Sabemos, y queda constancia de ello, que durante el período de vigencia de algunas leyes

educativas del sistema educativo español, hoy en día ya derogadas, se convocaban

oposiciones diferenciadas de piano. La plaza ofertada recibía la nomenclatura de

“profesor especial”, para la especialidad de piano y formaba parte del cuerpo facultativo

superior; mientras que para la especialidad de “pianista acompañante”, la nomenclatura

utilizada era la de “profesor auxiliar” y se accedía al cuerpo facultativo de Grado Medio

de la administración especial. Por lo tanto, no sólo quedaban diferenciadas en

nomenclatura y cuerpo al que pertenecían sino también en el tipo de pruebas con las que

se accedía al proceso selectivo.

Page 3: Informe Profesores Pianistas Acompañantes

1 Problemas fundamentales

- 1 -

VACIO LEGAL

En nuestra Comunidad Autónoma, al contrario de lo que pasa en otras, la figura del

Profesor Pianista Acompañante no está regulada en ninguna resolución o decreto.

- 2 -

NO ES ASIGNATURA

El trabajo que desempeña el Profesor Pianista Acompañante en nuestra Comunidad

Autónoma, al contrario de lo que pasa en otras, no consta como asignatura propia del

currículo para los alumnos

2 Consecuencias Numerosos conflictos a la hora de asignar qué profesor / profesores desempeñarán

esta función, ya que no hay criterios específicos para la “elección” o “asignación”

de tal función.

Numerosos conflictos a la hora de determinar “cómo” desempeñar tal labor:

No hay ratio de alumnos / profesor,

No hay ratio de Profesores Pianistas Acompañantes por departamento,

No hay ratio de obras a estudiar por Profesor Pianista Acompañante y

Departamento y año,

No hay fijados límites en cuanto a audiciones, número de ensayos (mínimo

y máximo), tiempo de ensayo por alumno

Por todo ello, el Profesor Pianista Acompañante queda a merced de la voluntad

del la directiva, sin tener ningún marco legal al que atenerse en caso de sobre-

explotación.

Page 4: Informe Profesores Pianistas Acompañantes

3 Propuestas de Mejora Regular la labor del Profesor Pianista Acompañante como asignatura propia del

currículum y establecer los límites de su labor.

Establecer unos objetivos, contenidos y criterios de co-evaluación (en colaboración

con los otros profesores de las especialidades acompañadas) propios y coherentes,

sea para los alumnos que para el profesor.

Metodología específica. Recursos de aula, etc.

Establecer los criterios, según los cuales, se podrá elegir el desempeño de tal

función, o si será por asignación obligatoria.

Establecer la ratio de alumnos por profesor, y ratio de Profesor Pianista

Acompañante por departamento, para que los centros puedan saber, en base a los

alumnos matriculados, las plazas de profesores pianistas acompañantes que

necesitarán, y para que las personas que desempeñen esta labor no lleven tal

sobrecarga de trabajo que les sea imposible acompañar de manera decente todas las

especialidades asignadas.

Establecer la ratio de obras a estudiar por PPA por departamento y año.

Establecer un número mínimo / máximo de:

◦ Audiciones por Departamento y trimestre / año

◦ Número de ensayos

◦ Ensayo por alumno

Conocer en el momento de la adjudicación de plazas, cuáles serán específicas de

pianista acompañante si es que los centros le atribuyen la jornada completa, o

fracción de la misma.

+ info en: www.renovatorio.wordpress.com