Informe Modificado Con Las Fotos de Todos 1

download Informe Modificado Con Las Fotos de Todos 1

of 8

Transcript of Informe Modificado Con Las Fotos de Todos 1

  • 7/23/2019 Informe Modificado Con Las Fotos de Todos 1

    1/8

    Laboratorio de Mquinas

    Trmicas

    (Grupo 02)

    Lab. N 2: Sistema de aimentaci!n

    Semana 2

    ntegrantes: Aragon Salinas, Marcos Antonio

    C13-5A Gallardo Medina, Gabriel Alejandro

    C13-5A

    Quiroz Leiva, Ji! Javier

    C13-5A "ulogio Co#uil, Ald$air%arol

    C13-5A

    &arrios Quilca, 'avid JesusC13-5C

    (ec$a de realizaci)n* 1+.+15(ec$a de /resentaci)n* +0.+15

    /roesor* Alejandro 2odrguez M4

  • 7/23/2019 Informe Modificado Con Las Fotos de Todos 1

    2/8

    1. OBJETIVO GENERAL

    "denti#icar os eementos $ sistemas utii%ados en e cadero para e

    contro de su operaci!n.

    1.1. Objetivos Especicos

    "denti#icar parmetros que os que se deben tener en cuenta a a

    &ora de poner en #uncionamiento un cadero.

    'e#inir as di#erencias entre eementos de seuridad $ de contro

    as como conocer sus caractersticas.

    *omprender e #uncionamiento de un cadero $ su #orma de

    comportamiento en caso de posibes #aas.

  • 7/23/2019 Informe Modificado Con Las Fotos de Todos 1

    3/8

    !. "#N$A%ENTO TE&RI'O

    Una caldera es un recipiente generador de vapor, en el cual el fuido essometido a una determinada presin, en estado lquido el fuido se calientay cambia su ase a vapor saturado. Este vapor es aprovechado comoenerga qumica de un combustible que luego de quemarse con el aireproducira energa calorca, est diseada para obtener el m!imo calorposible en el proceso de la combustin" este calor recibido de la calderaest dado por los tres mecanismos de transerencia de calor# la conduccinque se da entre las paredes de una supercie, por conveccin producidapor el calentamiento de tubos de humo con los productos de la combustin,y la radiacin por el intercambio de calor con las paredes de una supercie

    En este caso para el uso adecuado de un caldero, necesita de sistemas de

    control ya sean automticos o manuales para satisacer las siguientesnecesidades#

    $umentar la disponibilidad de la caldera, es decir" la generacin de

    vapor a largo pla%o sin una alla temprana es decir en poco tiempo. &isminuir los contaminantes que se producen en la uncin de la

    caldera. 'educir las p(rdidas ya sea de agua, presin y combustible

    $umentar la eciencia de la caldera, es decir" producir mayor

    cantidad de vapor utili%ando menos combustible.

    El uncionamiento de los principales sistemas de control de una caldera queson#

    )ontrolar la presin

    )ontrolar el *+ del agua

    )ontrolar el nivel de lquido de entrada y salida.

    )ontrolar la dure%a del agua

    )ontrolar la temperatura del agua.

    En la industria, la mayora de las calderas cuentan con sistemas de controlrealimentados cuyas variables controladas principalmente son la presin, latemperatura de operacin, el nivel de p+ y la concentracin de sales delagua o lquido a evaporar.

    El control de un sistema de produccin de vapor se compone entonces deuna red complea de variables que deben controlarse para tratar desatisacer al mismo tiempo todas las necesidades mencionadas

    anteriormente. Un caldero cuenta con un sistema moderno de control en el

  • 7/23/2019 Informe Modificado Con Las Fotos de Todos 1

    4/8

    cual e!isten m-ltiples sensores y actuadores que se comunican con elcontrolador.

    El sistema de control del caldero pirotubular cuenta con un sensor en la

    columna de agua, que apagar el quemador al detectar si el nivel del aguase encuentra pr!imo al nivel mnimo de modo que la temperatura en lastuberas sea la adecuada y recuperar el nivel de agua aceptable.

    *ara controlar la presin en el interior del caldero se instala un presostato,este apaga el quemador cuando la presin en el caldero alcan%a su nivelm!imo y lo vuelve a encender cuando se ha detectado el dierencial depresin marcado en el interruptor.

    (. $atos

    +n esta acti,idad de os sistemas de contro de cadero- en este caso ecaderopirotubuar- se identi#icaran os eementos que controan e cadero- adems deanai%ar su correcto #uncionamiento de estos eementos de contro $ as aseurar aseuridad de equipo $ e operador.

    or eo en este aboratorio de sistemas de contro se traba/! con un *aderoirotubuar de 20 1- con una presi!n de traba/o &asta 20 psi.

  • 7/23/2019 Informe Modificado Con Las Fotos de Todos 1

    5/8

    ). RE*#LTA$O*

    ITE%

    E+e,ento "-ncin

    1 /resostato +s un eemento de seuridad que cumpe a #unci!nde un interruptor- permite controar a presi!n de

    ,apor e3istente en e cadero mediante dos escaas-

    escaa de presi!n de subida $ a di#erencia.

    +n este aboratorio-notamos que tiene como #unci!nmantener a presi!n entre a presi!n de dise4o-

    dispuesta por e #abricante- en este caso 50 bar- $ a

    presi!n di#erencia- dependiendo de o que requiera

    utii%ar e operador.

    ! %an,etro +s un eemento de seuridad que mide a presi!n deos #uidos contenidos en recipientes cerrados o de

    circuaci!n (tuberas)

    ( 'o+-,na 0e ag-a +s un eemento de seuridad $ contro que indica eni,e $ a proporci!n de aua $ ,apor que &a$ dentro

    de cadero. *ontroa e accionamiento de a bomba

    ubicada en a etapa de abandamiento cuando esta-

    est por deba/o de ni,e permisibe. 6dems- una

    bo$a en su interior cuenta con a capacidad de poder

    desacti,ar e quemador si es que e aua ea a un

    ni,e crtico.

    ) *o+enoi0e +s un eemento de seuridad que se ubica en equemador- tiene como #unci!n controar e inreso de

    combustibe a cadero- caso que a ama se apaue

    un sensor percibe a ausencia de a se4a uminosa-

    cortando asie abastecimiento de combustibe.

    Visor ptico +s un eemento de seuridad que como #unci!n es#aciitar a operario de cadero- una ,isi!n de estado

    de c!mo es a ama.

  • 7/23/2019 Informe Modificado Con Las Fotos de Todos 1

    6/8

    2 V3+v-+a 0e seg-ri0a0 +s un eemento de seuridad que tiene como #unci!nde proteer a cadero de e3ceso de presi!n de ,aporen operaci!n. Mantiene e sistema con una presi!n

    que ,ara entre a presi!n de dise4o- dado por e

    #abricante- $ a presi!n de traba/o- a a cua se

    requiere que opere e cadero.

    4 Ter,,etro 0e 5-,os +s un eemento de contro que tiene como #unci!n demonitorea a temperatura a a que son e3pusados os

    &umos despus de su combusti!n- adems a$uda a,eri#icar que a temperatura a a que se e3pusan os

    &umos no e3cedan de mite estabecido- $a que de

    o contrario- estaramos perdiendo caor $ e cadero

    no ser e#iciente- tambin reduce e rieso de

    #ormaci!n de aquitrn.

  • 7/23/2019 Informe Modificado Con Las Fotos de Todos 1

    7/8

    . '#E*TIONARIO

    1. E6p+i7-e c,o act8a e+ presostato:

    +s un dispositi,o que controa a presi!n de ,apor a un ,aor

    determinado por e operador para prender o apaar e caderomediante a escaa de presi!n de subida $ a escaa di#erencia

    donde disminu$e su presi!n $ asi constantemente.

    !. In0i7-e ( -nciones 0e +a co+-,na 0e ag-a.

    'ispositi,o que controae ni,e de aua (en estado ,apor $iquido)dentro de a cadera

    +nciendea bomba 6ccionamientode cadero.

    (. 9'-3+ es +a -ncin 0e +a v3+v-+a 0e seg-ri0a0 c,o seaj-sta con respecto a+ presostato;

    +n mantener a presi!n de traba/o de cadero por deba/o de a

    presi!n de dise4o $ que esta no sea in#erior a a presi!n de

    traba/o- en caso esto pase se acti,a mecnicamente

    ). A s- criterio 7-< 0ebe veriicarse antes 0e poner en-nciona,iento -n ca+0ero.

    7ue este abastecido de aua en e interior de cadero cadero 8e,isar e estado de os equipos. 7ue no e3ista caic&e $a que puede maorar a cadera.

    . 9',o se veriica e+ nive+ 0e ag-a c-an0o se ro,pe e+ t-bo0e vi0rio 0e +a co+-,na 0e ag-a;

    Manipuando as tres ,,uas que estn/unto a tubo de ,idrio

    2. =-e otro tipo 0e contro+> a s- criterio> 0ebera tener e+ ca+0ero

    para s- ,ejor operacin.

    9n sensor que controe a cantidad de caic&e que se #orme dentro

    de a tubera- para que inmediatamente se &aa mantenimiento$

    que esto no enere prdidas de caor en e &umo de combustibe.

  • 7/23/2019 Informe Modificado Con Las Fotos de Todos 1

    8/8

    2. Observaciones

    6 momento de identi#icar os eementos de cadero- a maquina estaba

    #uera de operaci!n.

    No se pudo obser,ar a ama con a cua e cadero traba/a.

    Se pudo identi#icar todos os equipos de cadero

    Se obser,! que e cadero tiene un tama4o "ndustria.

    4. 'onc+-siones

    Los dispositi,os de contro en os caderos casi siempre se comportan

    como interruptores que eneri%an e #uncionamiento de a bomba $

    tambin deseneri%an.

    Se or! identi#icar os componentes que con#orman un sistema de

    contro de un cadero.

    Todo eemento de contro en os caderos deben traba/ar con otro

    dispositi,o de pre,enci!n para conocer os parmetros en caso de queeste dispositi,o #ae.

    Todo cadero tiene componentes de contro $ de seuridad- estos

    permiten mantener e sistema de cadero a una presi!n deseada de

    traba/o $ proteernos en caso de rieso o #uas.

    .

    ? Bib+iograa

    Manue 6,ia (200). Operacin y mantenimiento de calderas (5 ed.).

    *oombia: 9ni,ersidad 9L6

    T+*S9 (). Generadores a ,apor (*aderas industriaes) ;peraci!n

    $ mantenimiento. (era. ed.). Lima: Tecsup.