Informe-InterfazRS232

21
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Carrera de Electrónica y Comunicaciones Interfaz de PC Curso: Sexto Electrónica “A” Integrantes: Campaña Escalante John Wagner Freire Cárdenas Evelyn Lisseth Espín Morales Rodrigo Iván Mena Vaca David Sebastián Rivera Bonilla Alex Fernando Olivares Toapanta Cristian Andrés Fecha de envío: Miércoles, 06 de Mayo 2015 Fecha de entrega: Domingo, 17 de Mayo 2015 Docente: Ing. Santiago Marcos Collantes Vaca ABRIL 2015 SEPTIEMBRE 2015 AMBATO ECUADOR

description

RS232

Transcript of Informe-InterfazRS232

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO

    Facultad de Ingeniera en Sistemas, Electrnica e Industrial

    Carrera de Electrnica y Comunicaciones

    Interfaz de PC

    Curso: Sexto Electrnica A

    Integrantes:

    Campaa Escalante John Wagner

    Freire Crdenas Evelyn Lisseth

    Espn Morales Rodrigo Ivn

    Mena Vaca David Sebastin

    Rivera Bonilla Alex Fernando

    Olivares Toapanta Cristian Andrs

    Fecha de envo: Mircoles, 06 de Mayo 2015

    Fecha de entrega: Domingo, 17 de Mayo 2015

    Docente: Ing. Santiago Marcos Collantes Vaca

    ABRIL 2015 SEPTIEMBRE 2015 AMBATO ECUADOR

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    1. INFORME SEMINARIO

    1.1. Tema

    Aplicacin de Puerto Serial

    1.2. Objetivos

    Objetivo general

    Analizar el funcionamiento del puerto serial para realizar una aplicacin

    utilizando como interfaz de usuario el Software Labview, el mismo que nos

    permita la utilizacin de dicho cable.

    Objetivos especficos

    Poner en prctica los conocimientos adquiridos sobre la Comunicacin Serial.

    Transmitir y recibir datos mediante en puerto RS232.

    1.3. Resumen

    La comunicacin serial es un protocolo muy comn (no hay que confundirlo con

    el Bus Serial de Comunicacin, o USB) para comunicacin entre dispositivos

    que se incluye de manera estndar en prcticamente cualquier computadora. La

    mayora de las computadoras incluyen dos puertos seriales RS-232. La

    comunicacin serial es tambin un protocolo comn utilizado por varios

    dispositivos para instrumentacin; existen varios dispositivos compatibles con

    GPIB que incluyen un puerto RS-232. Adems, la comunicacin serial puede ser

    utilizada para adquisicin de datos si se usa en conjunto con un dispositivo

    remoto de muestreo.

    El concepto de comunicacin serial es sencillo. El puerto serial enva y recibe

    bytes de informacin un bit a la vez. Aun y cuando esto es ms lento que la

    comunicacin en paralelo, que permite la transmisin de un byte completo por

    vez, este mtodo de comunicacin es ms sencillo y puede alcanzar mayores

    distancias. Por ejemplo, la especificacin IEEE 488 para la comunicacin en

    paralelo determina que el largo del cable para el equipo no puede ser mayor a 20

    metros, con no ms de 2 metros entre cualesquier dos dispositivos; por el otro

    lado, utilizando comunicacin serial el largo del cable puede llegar a los 1200

    metros.

    1.4. Palabras Clave: Serial, Comunicacin, Puerto, Paquetes, RS-232, PCs, VISA

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    1.5. Introduccin

    Cuando hablamos con alguien, en primer lugar llamamos su atencin y entonces se

    transmite el mensaje, una palabra cada vez. Cuando terminamos, realizamos una

    pausa para indicar que hemos concluido. Lo mismo se cumple con la lectura o la

    escritura, se comienza una oracin con la letra mayscula, y lee o escribe una

    palabra cada vez, con intervalos de cierto perodo. Estas formas de comunicacin

    humanas son serie, no paralelas.

    Los sistemas micro programables basados en CPU internamente estn diseados

    para la transferencia de datos en buses o lneas de 8 bits o mltiplos de 8. As el bus

    de datos est optimizado para el tratamiento de datos en paralelo lo cual es mucho

    ms rpido que el tratamiento serie.

    Si la velocidad de transferencia de datos en paralelo es mucho ms rpida, por qu

    se utiliza la transmisin de datos serie? Algunas respuestas se dan a continuacin:

    Para realizar la comunicacin de datos en paralelo se requiere gran cantidad de hilos

    conductores, pues debe ser establecido un hilo para cada bit de datos, adems de las

    seales de control. Esto encarece notablemente la comunicacin en funcin de la

    distancia. La comunicacin serie requiere 2, 3 o 4 hilos.

    Una entrada salida/serie puede ser transmitida a travs de pares de cobre, cable

    coaxial, fibra ptica, va radio o va satlite, lo que proporciona comunicacin con

    equipos remotos (redes locales) o muy remotos (Internet a travs de las redes

    telefnicas y de datos).

    La comunicacin paralela no posee el alto grado de estandarizacin que ha

    alcanzado la comunicacin serie, lo que permite la intercomunicacin entre equipos,

    por ejemplo mediante RS232, USB o FireWire.

    1.6. Materiales y Metodologa

    1.6.1. Marco Terico

    RS232

    Es una de las normas ms populares empleadas en la comunicacin serie (su insercin

    en el PC incremento su popularidad). Fue desarrollada en la dcada de los 60 para

    gobernar la interconexin de terminales y MODEM. Est patrocinada por la EIA

    (Asociacin de Industrias Elctricas).

    Consideraciones en la comunicacin serie

    Cuando se transmite informacin a travs de una lnea serie es necesario utilizar un

    sistema de codificacin que permita resolver los siguientes problemas:

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    Sincronizacin de bits: El receptor necesita saber dnde comienza y donde

    termina cada bit en la seal recibida para efectuar el muestreo de la misma en el

    centro del intervalo de cada smbolo (bit para SEALES BINARIAS).

    Sincronizacin del carcter: La informacin serie se transmite por definicin

    bit a bit, pero la misma tiene sentido en palabras o bytes.

    Sincronizacin del mensaje: Es necesario conocer el inicio y fin de una cadena

    de caracteres por parte del receptor para, por ejemplo, detectar algn error en la

    comunicacin de un mensaje.

    Velocidad de transmisin

    La velocidad de transmisin de datos es expresada en bits por segundo o baudios. El

    baudio es un concepto ms general que bit por segundo. El primero queda definido

    como el nmero de estados de la seal por segundo, si slo existe dos estados (que

    pueden ser representados por un bit, que identifica dos unidades de informacin)

    entonces baudio es equivalente a bit por segundo. Baudio y bit por segundo se

    diferencian cuando es necesario ms de un bit para representar ms de dos estados de la

    seal.

    La velocidad de transmisin queda limitada por el ancho de banda, potencia de seal y

    ruido en el conductor de seal. La velocidad de transmisin queda bsicamente

    establecida por el reloj. Su misin es examinar o muestrear continuamente la lnea para

    detectar la presencia o ausencia de los niveles de seal ya predefinidos. El reloj

    sincroniza adems todos los componentes internos.

    La base de reloj

    Cuando se establece la comunicacin es necesario implementar una base de tiempo que

    controle la velocidad. En un microcontrolador, se utilizara la base de tiempos del reloj

    del sistema, si bien, en trminos genricos se utilizara uno de los siguientes mtodos:

    Mediante la divisin de la base de reloj del sistema. por ejemplo mediante un contador

    temporizador programable.

    A travs de un oscilador TTL. Para cambiar frecuencia hay que cambiar el cristal.

    Generador de razn de baudios. Existen diferentes dispositivos especializados que

    generan diferentes frecuencias de reloj.

    Lneas o canales de comunicacin

    Se pueden establecer canales para la comunicacin de acuerdo a tres tcnicas, siempre

    tomando al microprocesador o microcontrolador como referencia (transmisor) y al

    perifrico como destino (receptor):

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    Simplex

    Semi duplex (Half duplex)

    Totalmente duplex (Full duplex)

    Simplex: En ella la comunicacin serie usa una direccin y una lnea de comunicacin.

    Siempre existir un transmisor y un receptor, no ambos.

    La ventaja de este sistema consiste en que es necesario slo un enlace a dos hilos.

    La desventaja radica en que el extremo receptor no tiene ninguna forma de avisar al

    extremo transmisor sobre su estado y sobre la calidad de la informacin que se recibe.

    Esta es la razn por la cual, generalmente, no se utiliza.

    Semi dplex: La comunicacin serie se establece a travs de una sola lnea, pero en

    ambos sentidos. En un momento el transmisor enviar informacin y en otro recibir,

    por lo que no se puede transferir informacin en ambos sentidos de forma simultnea.

    Este modo permite la transmisin desde el extremo receptor de la informacin, sobre el

    estado de dicho receptor y sobre la calidad de la informacin recibida por lo que permite

    as la realizacin de procedimientos de deteccin y correccin de errores.

    Full dplex: Se utilizan dos lneas (una transmisora y otra receptora) y se transfiere

    informacin en ambos sentidos. La ventaja de este mtodo es que se puede transmitir y

    recibir informacin de manera simultnea.

    La mayora de los dispositivos especializados para la comunicacin pueden transferir

    informacin tanto en full dplex como en half dplex (el modo simplex es un caso

    especial dentro de half dplex).

    La norma RS232

    Como antes se adelant, la norma RS232 es una de las ms populares que se utilizan en

    la comunicacin serie, y es la que se utiliza en los PC's, si bien hoy da est

    ampliamente superada por la transmisin serei a travs de USB, de manera que est

    remitiendo su uso (por ejemplo, ya no se implementa en ordenadores porttiles). Se

    desarroll en la dcada de los 60 para gobernar la interconexin de terminales y

    MODEM.

    La norma RS232 resuelve tres aspectos en la comunicacin que se establece entre

    el DTE, Equipo Terminal de Datos, por ejemplo un PC y el DCE, Equipo para la

    comunicacin de datos, por ejemplo un ratn:

    1. Caractersticas elctricas de la seal: Se desarrolla a continuacin.

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    2. Caractersticas mecnicas de los conectores: Se utiliza un conector de 25

    patillas, DB 25, o de 9 patillas, DB 9, donde el conector macho identifica al

    DTE y el conector hembra al DCE.

    3. Descripcin funcional de las seales usadas: Las seales estn bsicamente

    divididas en dos grupos:

    a. Seales primarias, que son normalmente utilizadas para la transferencias

    de datos

    b. Seales secundarias, utilizadas para el control de la informacin que ser

    transferida.

    La norma RS232 est definida tanto para la transmisin sncrona como para la

    asncrona, pero cuando se utiliza esta ltima, slo un conjunto de terminales (de los 25),

    es utilizado.

    Caractersticas Elctricas:

    Se establece que la longitud mxima del cable no debe ser superior a los 15 metros y la

    velocidad mxima de transmisin es, en principio, 128.000 bps. Los niveles lgicos no

    son compatibles TTL, considerando:

    1 lgico entre -3V y -15V

    0 lgico entre +3V y +15V

    Trazado de los niveles de tensin para el caracter ASCII "K" (0x4b) con 1 bit de inicio,

    8 de datos y 1 de stop:

    Pruebas realizadas en un PC de sobremesa con una CPU de doble ncleo, a 2GHz y

    Windows XP para obtener la caracterstica tensin corriente de una patilla de salida del

    puerto:

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    Circuito de prueba montado:

    Medidas obtenidas:

    Corriente

    (mA)

    Tensin

    (V)

    0 -11,2

    -1 -10,7

    -2 -10,3

    -3 -9,9

    -5 -9,3

    -9 -8

    Grfica resultante:

    Es evidente que la corriente que proporciona el puerto est limitada y no deberamos

    conectar una carga que sobrepase los 5 mA por seal de salida.

    Velocidad

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    La velocidad est estandarizada segn la norma RS 232C en baudios:

    75

    110

    150

    300

    600

    1200

    2400

    4800

    9600

    19200

    Fuera de la norma:

    38400

    57600

    76800

    115200

    Conectores

    DB25 patillas macho y hembra

    DB9 patillas4 macho y hembra

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    Ambos conectores son totalmente compatibles entre s y existen adaptadores para pasar

    de un conector a otro

    Descripcin de terminales en RS232 DB25

    Para ilustrar mejor el significado de cada terminal, consideremos a modo de ejemplo

    que el DTE podra ser un PC y el DCE un ratn. Se considerar el terminal DB25. Ms

    adelante, en RS232 en el PC se volver al tema de los conectores.

    TXD (Transmit Data, transmisin de datos, salida, pat. 2): Seales de datos

    que se transmiten del DTE al DCE. En principio, los datos no se pueden

    transmitir si alguno de los terminales RTS, CTS, DSR DTR est desactivado.

    RXD (Receive Data, recepcin de datos, entrada, pat. 3): Seales de datos

    transmitidos desde el DCE al DTE.

    DTR (Data Terminal Ready, terminal de datos preparado, salida, pat.

    20): Seal del DTE que indica que est conectado, generalmente en "0" indica

    que el DTE est listo para transmitir o recibir.

    DSR (Data Set Ready, dispositivo preparado, entrada, pat. 6): Seal del

    DCE que indica que el dispositivo est en modo de transmisin de datos.

    RTS (Request To Send, peticin de envo, salida, pat. 4): Seal del DTE al

    DCE, notifica al DCE que el DTE dispone de datos para enviar. Se emplea en

    lneas semiduplex para controlar la direccin de transmisin. Una transicin de 1

    a 0 avisa al DCE que tome las medidas necesarias para prepararse para la

    transmisin.

    CTS (Clear To Send, preparado para transmitir, entrada, pat. 5): Seal del

    DCE al DTE indicando que puede transmitirle datos.

    CD (Carrier Detect, deteccin de portadora, entrada, pat. 8): Seal del DCE

    que ha detectado la seal portadora enviado por un modem remoto o que la lnea

    telefnica est abierta.

    RI (Ring Indicator, timbre o indicador de llamada entrante, entrada, pat.

    22): Seal del DCE indicando que est recibiendo una llamada por un canal

    conmutado.

    SG (GND) (System Ground Signal Ground, masa de seal, pat. 7): Masa

    comn para todos las lneas.

    FG (GND) (Shield Protective Ground, tierra de proteccin, pat. 1): El

    conductor esta elctricamente conectado al equipo.

    Una secuencia normal, a travs de la RS232, es la siguiente:

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    1. Ambos dispositivos son alimentados, indicando encendido (si ha sido

    establecido en el equipo). El DTE activa el terminal DTR y el DCE activa el

    terminal DSR. Una interfase RS232 bien diseada no comunicar hasta que

    estos dos terminales estn activos. El DTE esperar la activacin del terminal

    DSR y el DTE la activacin del terminal DTR. Aunque DTR y DSR algunas

    veces pueden ser utilizados para el control del flujo, estos terminales solo

    indican que los dispositivos estn conectados.

    2. El DTE pregunta al DCE si este est listo. El DTE activa la lnea RTS. El DCE

    si est listo, responde activando la lnea CTS. Puestos de acuerdo ambos

    equipos, se puede entrar a comunicar.

    3. Los datos son transferidos en ambos sentidos. El DTE enva informacin al DCE

    a travs del terminal TXD. El DCE enva informacin al DTE a travs del

    terminal RXD.

    Descripcin de terminales en RS232 DB9

    El conector DB9 (originalmente DE-9) es un conector analgico de 9 clavijas de la

    familia de conectores D-Subminiature (D-Sub o Sub-D).

    El conector DB9 se utiliza principalmente para conexiones en serie, ya que permite una

    transmisin asncrona de datos segn lo establecido en la norma RS-232 (RS-232C).

    Nmero de clavija Nombre

    1 CD: Detector de transmisin

    2 RXD: Recibir datos

    3 TXD: Transmitir datos

    4 DTR: Terminal de datos lista

    5 GND: Seal de tierra

    6 DSR: Ajuste de datos listo

    7 RTS: Permiso para transmitir

    8 CTS: Listo para enviar

    9 RI: Indicador de llamada

    Proteccin

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    VISA LABVIEW

    El Instrumento de Arquitectura de Software Virtual (VISA) es un estndar para la

    configuracin, programacin y sistemas de instrumentacin de solucin de problemas

    que comprende las interfaces GPIB, VXI, PXI, Serial, Ethernet, y / o USB. VISA

    proporciona la interfaz de programacin entre los entornos de hardware y de desarrollo,

    como LabVIEW, LabWindows / CVI y Measurement Studio para Microsoft Visual

    Studio. NI-VISA es la implementacin de National Instruments de la norma VISA E /

    S. NI-VISA incluye bibliotecas de software, servicios interactivos, como NI de E / S de

    seguimiento y el Control Interactivo VISA y programas de configuracin a travs de

    Measurement & Automation Explorer para todas sus necesidades de desarrollo. NI-

    VISA es de serie en toda la lnea de productos de National Instruments. Con NI-VISA,

    usted puede estar seguro de que su desarrollo de software no se convertir en obsoletos

    como sus necesidades de hardware de interfaz de instrumentacin evolucionan hacia el

    futuro.

    Interfaces USB Seriales

    Modos de transceptor DTE y DCE con deteccin automtica de transceptor

    FIFOs de 128 B de transmisin y recepcin

    Maneja lneas de protocolo de sincronizacin hardware RTS/CTS

    Acepta 5, 6, 7, u 8 bits de datos

    1, 2, y 4 puertos

    El controlador de dispositivo NI-Serial trabaja con NI-VISA para un desarrollo

    ms fcil

    Las interfaces NI USB-232 y NI USB-485 transforman puertos USB en puertos seriales

    asincrnicos para comunicacin con instrumentos seriales. Estn disponibles tanto en

    modelos de 1, 2, o 4 puertos y usan comunicaciones RS232, RS422 o RS485 estndares.

    Todos los modelos se venden con el controlador de software NI-Serial para Windows.

    Usted puede instalar y usar los USB-232 y USB-485 como puertos seriales estndares

    desde sus aplicaciones existentes o con aplicaciones escritas con NI-VISA.

    Requisitos de Licencia de NI-VISA

    Para utilizar NI-VISA para desarrollo de aplicaciones o el despliegue, se necesita una

    licencia de NI-VISA vlida. Hay varias maneras que usted puede obtener una licencia

    de este tipo en funcin de si est desarrollando o desplegar una aplicacin.

    Licencias NI-VISA Despliegue

    Si desea desplegar NI-VISA, junto con una aplicacin utilizando NI-VISA, puede

    determinar si una licencia de implementacin es necesaria al examinar el contenido de

    cada uno de su sistema desplegado.

    Si un sistema desplegado contiene:

    Hardware de NI (por ejemplo, GPIB, VXI, PXI, DAQ, etc.); o

    AAM software de NI (por ejemplo, LabVIEW FDS, TestStand, etc.); o

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    Una aplicacin escrita utilizando software NI, utilizado para la comunicacin a travs

    de un bus PC, junto con el tiempo de ejecucin de software NI (por ejemplo, LabVIEW

    .exe acceder puerto serie del PC y el motor de tiempo de ejecucin LabVIEW).

    Una licencia de despliegue de NI-VISA est incluido

    De lo contrario, si un sistema desplegado slo contiene:

    Hardware partido tercero (por ejemplo, GPIB, PXI de otros proveedores, y el hardware

    VXI. Esto no incluye buses de PC como de serie, Ethernet, USB o IEEE 1394).

    Se requiere una cuota de licencia de despliegue separado para NI-VISA

    Esta licencia despliegue le permite redistribuir la versin de tiempo de ejecucin de NI-

    VISA solamente. Sin embargo, en los sistemas desplegados que contienen NI ADE y / o

    hardware de NI, usted puede optar por implementar el software de desarrollo de NI-

    VISA lugar.

    Tabla - Requisitos de Licencia de NI-VISA de implementacin

    Contenido

    Hardware Contenido Software

    NI ADE NI Runtime

    Software

    Software tercero Runtime

    Partido

    NI Hardware Licencia

    Incluido Licencia Incluido Licencia Incluido

    Los autobuses de

    PC

    Licencia

    Incluido Licencia Incluido Compra de Licencia

    3rd Party

    Hardware

    Licencia

    Incluido

    Compra de

    Licencia Compra de Licencia

    NI ADE incluye: LabVIEW (Base / Full / Pro), CVI (Base / completa), MStudio (Std /

    Pro / Ent), TestStand, etc.

    NI Runtime Software incluye: motor de tiempo de ejecucin de LabVIEW, el motor de

    tiempo de ejecucin CVI, MStudio Apps, etc.

    Tercero Runtime Partido incluye: Microsoft Visual Studio (VBasic, C / C ++ / C #) sin

    MStudio;etctera

    NI hardware incluye: GPIB, VXI, PXI, DAQ, NI de serie, etc.

    Los autobuses de PC son: serie (RS232 / RS485 / Paralelo), Ethernet, USB, IEEE 1394,

    etc.

    3rd Party Hardware incluye: controladores de bus GPIB, PXI, VXI y otros

    proveedores. Esto no incluye los autobuses de PC como de serie, Ethernet, USB o IEEE

    1394.

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    LECTURA DEL PUERTO SERIAL

    Para tener acceso al puerto serial usando labview se debe inciar una sesin VISA. La

    configuracin del tipo de comunicacin serial se hace con VISA configure serial port,

    que se puede encontrar en Functions >> Instrument I/O >> Serial >> VISA configure

    serial port.

    Figura 1.- Paleta de Funciones de VISA

    Figura 2.- VISA Configure Serial Port

    Una vez inicializada la sesin VISA, se procede a configurar la lectura. Para lo cual se

    utiliza VISA Read

    Figura 3.- VISA Read

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    El nodo de byte count recibe el tamao de buffer que se escribi en el puerto. Para

    identificarlo, se coloca un Property Node ubicado en Functions >> Programming >>

    Property Node. Su nodo de referencia se conecta a la sesin VISA creada y luego, en

    property node se da un click para seleccionar Serial Settings >> Number of bytes at

    serial port.

    Figura 4.- Configurando el Propery Node para contar el nmero de bytes recibidos

    Por ltimo se debe cerrar la sesin VISA para liberar el puerto y poderle dar otra

    funcin. Esto se logra con VISA close en Functions >> Instrument I/O >> Serial >>

    Visa Close, y, como buena costumbre de programacin se coloca un controlador de

    errores.

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    Figura 5.- Simple Error Handler

    El VI para leer puede ser el siguiente:

    Figura 6.- leyendo el Puerto serial con una sesin VISA de LabView

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    Es importante sincronizar la velocidad de transferencia de datos del microcontrolador en

    la terminal de Baud rate del Visa Configure serial port, de tal manera que sea la

    misma para ambos (en este caso 2500 baudios. La estructura stacked sequence con la

    funcin wait es tan slo una espera programada para la lectura. Lo nico presente en el

    Panel de control es el indicador read buffer donde se escriben los datos adquiridos.

    Tambin es importante seleccionar el puerto COM adecuado. Con LabView se puede

    comprobar si el puerto COMX seleccionado es el adecuado. El ejemplo Basic Serial

    Write and Read.VI

    ESCRITURA EN EL PUERTO SERIAL

    Escribir en el puerto serial usando LabView es ms sencillo, y los pasos se enuncian a

    continuacin.

    Primero, se inicializa una sesin VISA de la misma manera que se hizo al leer el puerto,

    con un VISA Configure Serial Port. Luego, se coloca un VISA Write que se puede

    encontrar en Functions >> Programming >> Instrument I/O >> VISA Write.

    Figura 7.- VISA Write

    Por ltimo se cierra la sesin VISA con un VISA close y un Simple Error Handler.

    El VI de escritura en puerto serial puede quedar como se muestra a continuacin.

    Figura 8.- Escribiendo al Puerto serial con una sesin VISA en LabView

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    Al igual que en la lectura del puerto serial, la velocidad de transferencia es primordial.

    En ambos casos, es importante sincronizar las tareas de escritura y lectura

    respectivamente, de tal manera que el microcontrolador o la computadora estn listos

    para enviar o recibir un dato en el puerto serial. Para ello se puede programar un loop

    que no permita que el programa avance hasta que no se reciba cierto texto. Se

    recomienda la revisin de los VIs anexos en el documento.

    Determinando si la conexin COM seleccionada es la correcta

    En la pantalla de inicio de LabView abre el buscador de ejemplos Find examples.

    Luego busca la carpeta Hardware and Input and Output y posteriormente selecciona la

    de serial. Abre el VI Basic Serial Write and Read.vi. Ahora conecta los pines 2 y 3

    del cable de conexin serial y escribe texto en la pantalla de write del VI (la superior).

    Cuando corras el VI, el mismo texto debe aparecer escrito en la ventana Read. Si no es

    as, debes seleccionar otro puerto COM.

    Funcin concatenar STRING Cadenas.

    Concatena cadenas de entrada y matrices 1D de cadenas en una cadena de salida nica.

    Para las entradas de la matriz, esta funcin concatena cada elemento de la matriz.

    Aadir entradas a la funcin haciendo clic derecho en una entrada y seleccionando

    Agregar entrada en el men contextual o cambiar el tamao de la funcin.

    Cadena 0..n-1 son las cadenas que desea concatenar.

    Cadena concatenada contiene las cadenas de entrada concatenados en el orden

    que cablea al nodo de arriba a abajo.

    1.6.2 Materiales

    2 cables serial DB-9 a USB

    2 Pcs

    Software Labview

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    1.6.3 Procedimiento

    1. Configuracin de puerto

    Librera VISA

    Herramienta visa configuracin, nos permite configurar el nombre o direccin

    del puerto serial a utilizar, la velocidad de transmisin, paridad, bit de errores,

    datos de bits

    Para nuestro caso utilizamos un virtual port para realizar las pruebas respectivas

    y obtuvimos las direcciones COM10 y COM11

    Las dems configuracin las dejamos por defecto y estas son :

    Velocidad de transmisin 9600baudios

    Bits de datos 8

    Paridad ninguna

    Error de entrada ninguna

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    Control de flujo ninguno.

    2. Botn de parada del programa

    El botn de parada es la opcin de salida ya que trabajamos en un ciclo

    repetitivo infinito.

    3. Cuadro de texto para redactar lo que se desea enviar

    En los procesos realizados se debe mencionar que armamos una trama de envi

    con un espacio en blanco de inicio unido con el mensaje que deseamos enviar

    continuando de una proceso con el cual verificamos que lo enviado es igual a lo

    recibido y dando un final a la trama.

    Todo se arma en la herramienta de concatenacin la cual une y todo esto ser

    enviado a las herramientas de visa para que realice los procesos que deseamos.

    4. Botn de envo

    El botn por defecto es booleano por lo que los nicos estados que podemos

    verificar son verdadero o falso.

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    Al ser verdadero se procede al envi de los datos concatenados mediante la

    herramienta write-visa de la librera visa

    5. Cuadro de recepcin de texto

    Herramienta indicador string en el cual podemos visualizar los datos recibidos

    por el puerto serial .

    Antes de recibir los datos tomamos la herramienta instrumento con la propiedad

    de bytes al puerto para analizar lo que recibimos, al leer los datos con la

    herramienta read-visa de la librera visa analizamos la trama y verificamos la

    longitud y la restamos los datos de verificacin y mostramos solamente el

    mensaje en el indicador de texto.

    Venta de procesos

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    CARRERA DE ELECTRNICA Y COMUNICACIONES

    Ventana de diseo e interfaz.

    1.7 Conclusiones

    Para el envo de datos por un puerto serial se debe trabajar con tramas en la

    cual indicamos el inicio y el fin con la herramienta End of Line Constant.

    Para unir todas las cadenas de caracteres y enviar por comunicacin serial se

    debe trabajar con cadenas concatenadas.

    1.8 Recomendaciones

    Direccionar correctamente el puerto serial.

    Finalizar la trama a enviar y despus de cada envo cerrar el puerto.

    Es de fundamental importancia mantener actualizada la Librera Visa de

    Labview, puesto que si no lo est los mdulos no corrern correctamente.

    1.9 Bibliografa

    [1] Ruiz-Velasco Snchez, Enrique. Ediciones Daz de Santos, Educatrnica:

    innovacin en el aprendizaje de las ciencias y la tecnologa, 2013

    [2] Pressman, Roger. McGraw-Hill Interamericana,Ingeniera del software: un

    enfoque prctico (7a. ed.), 2010

    [3] Reverter Cubars, Ferran Palls Areny, Ramon. Alfaomega Grupo Editor,

    Circuitos de interfaz directa,2009

    [4] InformaticaModerna.com (2008-2015) EL PUERTO SERIAL / COM / RS-232.

    [Online]. Available: http://www.informaticamoderna.com/El_puerto_serial.htm

    [5] Kioskea.net (2015) CONECTOR DB9 [Online]. Available:

    http://es.kioskea.net/contents/176-conector-db9

    [6] Vasanza 2014. RECEPCIN DE DATOS POR PUERTO SERIAL USANDO

    LABVIEW. [Online]. Available: http://www.ideastechnology.com/?q=node/230

    [7] National Instrumets (2008) WHAT IS VISA? [Online]. Available:

    https://www.ni.com/visa/

    [8] National Instrumets (2008) Comunicacin Serial Utilizando LabVIEW [Online].

    Available: http://www.ni.com/white-paper/7907/es/