Informe graduadosacuicultura141207

147
Informe de seguimiento a graduados Ingeniería en Acuicultura Fabrizio Marcillo Morla 19 Noviembre 2014 Introducción Para tener insumos para realizar los estudios de empleabilidad, pertinencia y prospectivas de la profesión de Ing. en Acuicultura, se realizaron dos encuestas a los ex-alumnos de las carreras de Acuicultura e Ingeniería en Acuicultura. Adicional a esto se está realizando una encuesta a empleadores. Encuesta oficial de la oficina de vínculos a la comunidad - ESPOL El primer grupo de encuestas se realizó a la lista de estudiantes que la oficina de vínculos en la comunidad identificó como egresados para los años 2009 (n=7), 2011 (n=10) y 2013 (n=4). El objetivo de la realización de estas encuestas fue cumplir con lo dispuesto. Al revisar las preguntas, y la relación de la muestra con la población, nos dimos cuenta de que estas encuestas no nos servirían para tomar ninguna decisión. Ya que el principal fin de un estudio de mercado es obtener información que nos ayuden a tomar una decisión (Wrenn, Stevens & Loudon, 2002; Kotler, 2008), decidimos elaborar una nueva encuesta, con preguntas más específicas y una muestra más amplia. Los resultados de las tres encuestas obligatorias constan en los anexos 1 al 3. Aún después de analizar casi 100 páginas de resultados, no puedo encontrar algo de relevancia en dichas encuestas. Sin embargo, cumplimos con la obligación, lográndose encuestar a 57% de los profesionales asignados. Los resultados de las encuestas se encuentran en los anexos 1 al 3. Encuesta extraoficial de la FIMCBOR Aprovechando que desde hace diez años tenemos un sistema de seguimiento de ex-alumnos, egresados y graduados de las carreras de acuicultura e Ing. en Acuicultura, y con el fin de lograr identificar la situación real de nuestros ex - alumnos, egresados y graduados; realizamos una encuesta masiva anónima. Esta encuesta constaba de 32 preguntas, y su fin fue conseguir información para poder tomar una decisión sobre la ruta a seguir en la reforma curricular de la carrera de Ingeniería en Acuicultura. Las preguntas realizadas en la encuesta constan en el Anexo 4. La encuesta se inició la noche del 12 de noviembre del 2014, y se encuentra abierta de forma indefinida, como parte del programa de seguimiento a graduados. El martes 18 de noviembre a las 5:30 pm se realizó el análisis de las respuestas. Hasta ese momento habían sido contestadas 210 encuestas, lo que representa alrededor más del 60% de la población de interés (328 según STA). Nuestra opinión es que, un grado de respuesta tan grande, en tan poco tiempo, es un indicador del grado de compromiso de los encuestados. Dentro del proceso de validación de datos, se revisó IPs duplicadas, para tratar de encontrar encuestas duplicadas, pero las que tenían la misma IP no tenían respuestas parecidas, además

Transcript of Informe graduadosacuicultura141207

Informe de seguimiento a graduados

Ingeniería en Acuicultura Fabrizio Marcillo Morla

19 Noviembre 2014

Introducción Para tener insumos para realizar los estudios de empleabilidad, pertinencia y prospectivas de

la profesión de Ing. en Acuicultura, se realizaron dos encuestas a los ex-alumnos de las carreras

de Acuicultura e Ingeniería en Acuicultura. Adicional a esto se está realizando una encuesta a

empleadores.

Encuesta oficial de la oficina de vínculos a la comunidad - ESPOL El primer grupo de encuestas se realizó a la lista de estudiantes que la oficina de vínculos en la

comunidad identificó como egresados para los años 2009 (n=7), 2011 (n=10) y 2013 (n=4). El

objetivo de la realización de estas encuestas fue cumplir con lo dispuesto.

Al revisar las preguntas, y la relación de la muestra con la población, nos dimos cuenta de que

estas encuestas no nos servirían para tomar ninguna decisión. Ya que el principal fin de un

estudio de mercado es obtener información que nos ayuden a tomar una decisión (Wrenn,

Stevens & Loudon, 2002; Kotler, 2008), decidimos elaborar una nueva encuesta, con preguntas

más específicas y una muestra más amplia.

Los resultados de las tres encuestas obligatorias constan en los anexos 1 al 3. Aún después de

analizar casi 100 páginas de resultados, no puedo encontrar algo de relevancia en dichas

encuestas. Sin embargo, cumplimos con la obligación, lográndose encuestar a 57% de los

profesionales asignados. Los resultados de las encuestas se encuentran en los anexos 1 al 3.

Encuesta extraoficial de la FIMCBOR Aprovechando que desde hace diez años tenemos un sistema de seguimiento de ex-alumnos,

egresados y graduados de las carreras de acuicultura e Ing. en Acuicultura, y con el fin de

lograr identificar la situación real de nuestros ex - alumnos, egresados y graduados; realizamos

una encuesta masiva anónima. Esta encuesta constaba de 32 preguntas, y su fin fue conseguir

información para poder tomar una decisión sobre la ruta a seguir en la reforma curricular de la

carrera de Ingeniería en Acuicultura. Las preguntas realizadas en la encuesta constan en el

Anexo 4.

La encuesta se inició la noche del 12 de noviembre del 2014, y se encuentra abierta de forma

indefinida, como parte del programa de seguimiento a graduados. El martes 18 de noviembre

a las 5:30 pm se realizó el análisis de las respuestas. Hasta ese momento habían sido

contestadas 210 encuestas, lo que representa alrededor más del 60% de la población de

interés (328 según STA). Nuestra opinión es que, un grado de respuesta tan grande, en tan

poco tiempo, es un indicador del grado de compromiso de los encuestados.

Dentro del proceso de validación de datos, se revisó IPs duplicadas, para tratar de encontrar

encuestas duplicadas, pero las que tenían la misma IP no tenían respuestas parecidas, además

que las horas no coincidían, por lo que no se eliminó registros por este motivo. Se realizó

luego un análisis preliminar de las dos primeras preguntas, y se eliminó 53 registros (25%). De

estos, 14 no habían estudiado la carrera, y las otras sólo habían contestado la primera

pregunta (carrera estudiada). Adicional a esto se eliminaron 2 registros de estudiantes que

continúan estudiando, y de 11 encuestados que no habían terminado la encuesta. El presente

informe se basará en los 144 registros restantes. Esto representa el 44% de la población.

En el anexo 5 consta el número de encuestados que respondieron, por año de ingreso y por

carrera. La muestra cubre todos los años de existencia de las carreras, excepto 2000. En la

Figura 1 se puede apreciar que la distribución porcentual de la encuesta respecto a esta

variable, la que aparentemente guarda correspondencia con el porcentaje de egresados por

años reportado por la STA, por lo que se considera que la muestra si representa la población

objetivo. Es importante notar que el gráfico muestra únicamente la información de

egresados, y no de estudiantes que ingresaron a la carrera. No se tuvo acceso a la

información de estudiantes que se registraron en la carrera por cada año. Por esta razón, este

gráfico únicamente sirve para mostrar la representatividad de la muestra respecto a año de

ingreso, y no pretende mostrar ninguna tendencia de estudiantes ingresando a la carrera en

relación al tiempo.

Figura 1. % egresados por año ingreso

Para suavizar posibles distorsiones en variaciones entre años, en los análisis comparativos se

agrupó a la muestra en 5 quinquenios: 1985-1989; 1990-1994; 1995-1999; 2000-2004; 2005 y

siguientes. La Figura 2 muestra la composición porcentual de la muestra, agrupada por

quinquenios.

Figura 2. Composición muestra por quinquenios.

En la Figura 3 se puede apreciar el status de estudio de los encuestados agrupado por

quinquenio. En esta muestra el 13% del total de encuestados que terminaron su malla, no se

ha graduado, pese a haber terminado su malla curricular. Eliminando los retirados, esto indica

que el 12% de los egresados encuestados no obtuvo su título. Esto contrasta con el 27%

reportado por la STA. Esto es importante tomar en cuenta al analizar la información.

Figura 3 - Status de los encuestados por quinquenio

Con respecto a los motivos que demoraron o impidieron la graduación de los egresados,

tenemos al trabajo como principal, con un 29% de los encuestados. Le sigue la falta de asesoría

de parte de los profesores, o de temas de su interés o de profesores dispuestos a dirigir las

tesis (15%). El tercer lugar (12%) fue compartido entre “falta de recursos para realizar la tesis”

(dinero y lugar), “familiares y personales, y “complejidad del proceso” que incluía tanto los

trámites para la realización de la tesis, como exigencias muy altas para una tesis de pregrado.

La Figura 4 muestra esta información.

Figura 4 – Motivos por los cuales demoró graduarse o no se ha graduado

El 13% de los encuestados dijo nunca haber laborado en el área acuícola. Sin embargo, existe

una diferencia significativa (p=0.001) entre egresados (graduados y no graduados) y retirados,

y al analizar por separados ambos grupos, vemos que alrededor del 45% de los retirados (no

egresados) nunca laboró en el área (Figura 5). Sin embargo, no existen diferencias significativas

(p=0.72) entre egresados graduados, (10%) y egresados no graduados (7%). Resulta

preocupante pensar que casi 1 de cada 10 graduados de la carrera nunca laboraron en el área.

Figura 5 – Porcentaje de encuestados que nunca laboraron en el área

Sin embargo, al analizar las razones por las que estas 11 personas no laboraron nunca en el

área, las cosas no se ven tan sombrías. De las 6 personas que respondieron, la mitad dijo que

volvería a estudiar la carrera si se graduara en este momento del colegio. Y la principal razón

que aducen, es la fuerte base interdisciplinaria, que les permitió aplicar lo aprendido en áreas

muy disímiles. En la Figura 6 aparecen los motivos por los cuales los graduados no trabajaron

nunca en acuicultura.

Figura 6 – Motivos que dieron graduados para no haber trabajado nunca en acuicultura

En la Figura 7 se puede apreciar el número personas que alguna vez laboraron, agrupados por

quinquenio. A pesar de que no se encontró efecto significativo (p=0.06) de quinquenios, se

nota una clara disminución en la pendiente. Una posible explicación a esto podría ser que los

últimos entraron a laborar en épocas difíciles para la profesión, aunque no se podría descartar

otras.

Figura 7 - Personas que nunca laboraron en acuicultura por quinquenio.

De los profesionales que han trabajado en el área, tenemos que la mayoría ha trabajado en

niveles medios (76%) y operativos (69%), pero que el 56% ha desempeñado cargos de

dirección. Es interesante notar que a pesar de que no se encontraron diferencias significativas

(p=0.22), mayor número de los encuestados no graduados (68%), ha laborado en cargos de

gerencia de empresas acuícolas, que los graduados (54%). En la Figura 8 se puede ver apreciar

el porcentaje de cada quinquenio que ha laborado en los distintos niveles jerárquicos. Es

Interaction Plot: Quinquenio x Laboró

Multiple identical responses were ignored

Quinquenio

1985-1989

Quinquenio

1995-1999

Quinquenio

1990-1994

Quinquenio

2000-2004

Quinquenio

2005 y sgtes.No Sí

Laboró

0

10

20

30

40

50

60

Fre

qu

en

cies

importante notar que la misma persona pudo haber laborado en distintos niveles, por lo que

los porcentajes no necesariamente suman 100%.

Figura 9 – Posiciones jerárquicas ocupadas por encuestados de distintos quinquenios

En la Figura 10 podemos ver el porcentaje de respuestas dadas al solicitarse a los encuestados

seleccionar “todas las áreas en las que haya laborado desde que inició a laborar”. El porcentaje

se obtuvo dividiendo el número de veces que aparecía cada opción por el número de personas

que respondieron a esta pregunta (126). Salta a la vista que los principales empleador han sido

camaroneros (80%), seguido de los laboratorios de larva (50%). Solo 11 (9%) de los que

respondieron no han trabajado directamente con camarones.

Figura 11 – Porcentaje de respuestas a la pregunta “Seleccione todas las áreas en las que

haya laborado desde que inició a laborar”

Comparando los cinco primeros sectores entre los diferentes quinquenios (Figura 12), se ve

gran variabilidad, aunque en todos, las camaroneras han sido el principal empleador.

Figura 12 - Principales empleadores por quinquenio de ingreso

Con respecto a la situación laboral de los encuestados, tan solo el 60% se encuentra laborando

actualmente en el campo acuícola, lo que representa una disminución en el empleo del 33%.

Esto ha afectado a todas las promociones, siendo la menos afectada la 95-99, y la más

preocupante la última (Figura 13).

Figura 13 – Porcentaje de encuestados que labora en el área, por quinquenio

Todos los estatus de egresados han abandonado el sector en similares proporciones,

manteniéndose las proporciones (Figura 14).

Figura 14 – Porcentaje de encuestados que labora en el área, por estatus

Las principales razones para no seguir en el área fueron: no contesta (53%), encontró otro

campo (20%), negocio propio (10%), difícil de conseguir (5%) y muy sacrificado (5%).

Las personas que actualmente laboran en la industria reportan en su mayoría (55%) cargos de

Gerencia / Dirección / Propietario, seguidos por mandos medios (35%) y solamente un 10%

indica encontrarse en área operativa. Analizando la información por promociones (Figura 15),

vemos que en general se ve un comportamiento esperado, en donde las promociones más

antiguas tienen mayores cargos, a medida que van haciendo carrera, a excepción del último

quinquenio, en el que 2 de los 4 encuestados tienen su propia camaronera.

Figura 15 – Posición jerárquica por quinquenio

Figura 16 – Porcentaje de respuestas a la pregunta “Seleccione el área(s) en la que labora

actualmente”

La Figura 16 muestra las áreas en que actualmente se encuentran laborando los encuestados

que continúan laborando en el sector. Adicionalmente, 5 de 86 (6%) de los que si laboran en el

área acuícola, también laboran en otras áreas no relacionadas con la acuicultura.

Al consultárseles a los que laboran en el sector acuícola, sobre su percepción, sobre varios

criterios de satisfacción laboral, dieron las respuestas que se encuentra en la Figura 17. En

general se podría decir que la mayoría de los entrevistados se encuentran satisfechos con su

ambiente de trabajo.

Figura 17 – Percepción de factores de responsabilidad en trabajo

En cuanto a los niveles de sueldos, en la Figura 18 se puede apreciar que la mayoría (36%) está

en el rango de $2001-4000, seguido de más de $4000 (29%) y $1001-2000 (21%). Solamente

un 14% se encuentra en menos de $1000. Esto tentativamente representaría un sueldo

promedio ponderado un poco superior a $3000. Debemos de recordar que estos sueldos

presentan tanta variación, ya que incluyen personas con y sin título, diversos niveles de

experiencia y con diferentes niveles jerárquicos.

Figura 18 – Distribución de sueldos entre los encuestados

Con respecto a emprendimiento, el 28% de los encuestados reporta haber iniciado un negocio

propio relacionado con acuicultura.

Preguntándoles si volverían a estudiar acuicultura en caso de estar saliendo del colegio en este

momento, el 65% indicó que sí. Esto se descompone en: 76% de los que actualmente laboran

en el área contestó que si lo haría, en contraste con el 42% de los que no laboran en el área.

En la Figura 19 se aprecia la utilidad percibida de las prácticas pre-profesionales para el

desempeño de la profesión. Claramente estas son un factor clave en la formación de los

profesionales.

Figura 19 - Utilidad percibida de las prácticas pre-profesionales para el desempeño de la

profesión

En la Figura 20 se encuentran las 5 materias que fueron consideradas como las que más le

sirvieron en su vida profesional a los que alguna vez laboraron en el área.

Figura 20 – Materias consideradas más útiles

Al pedirles a los encuestados que identifiquen su suficiencia en distintas habilidades al

momento de egresar (Figura 21), ellos escogieron como las más deficientes a Habilidades de

negociación (40%) Manejo de personal / liderazgo (36%). En segundo lugar estuvieron Manejo

técnico práctico, Administración de la operación y Centrado en rentabilidad vs Producción. Es

interesante que todas estas sean habilidades de gestión y administración.

Figura 21 – Porcentaje de encuestados que consideraron ser deficientes en ciertas

habilidades al egresar.

El resto de preguntas son preguntas abiertas que requieren un mayor tiempo para su

procesamiento y análisis, por lo que por el momento no se las ha analizado.

Encuesta a empleadores Para medir la percepción de los empleadores sobre los egresados y graduados de la carrera, se

realizó una encuesta a empleadores. El día lunes 17 de noviembre se envió una solicitud a las

principales asociaciones de productores del país solicitando se la envíe a sus miembros, para

ayudarnos en la recolección de la misma. La encuesta permanecerá abierta para poder seguir

recolectando información permanentemente, pero se realizó un corte el día 19 de noviembre,

para tener una visión preliminar. Las asociaciones a las cuales se remitió la encuesta constan

en el anexo 6, y las preguntas de la encuesta en el anexo 7. Al momento de procesar la

encuesta se contaba con 15 respuestas.

La razón social de la empresa era una pregunta opcional, los empleadores que se identificaron

al momento de realizar la encuesta fueron:

1. Camaronera Lancamar

2. AQUAINDESA

3. Rocormin Cia Ltda

4. Agripac

5. Dasemar

6. Subsecretaría de Acuacultura

En la Figura 22 se aprecia las actividades a las que se dedican las empresas encuestadas. Se

aprecia que la actual muestra no es representativa del universo de estudio, pero por lo menos

nos puede dar información preliminar para trabajar, hasta que lleguen más encuestas.

Figura 22 – Sector al que se dedica la empresa

El tamaño de las empresas encuestadas (Figura 23) fueron mayormente grandes y

microempresas. Lo que concuerda con el número de empleados que trabajan en ellas (Figura

24).

Figura 23 – Tamaño de las empresas encuestadas

Figura 24 – Número de empleados en las empresas encuestadas

La ubicación de las empresas encuestadas consta en la Figura 25, estando 7 ubicadas en el

Guayas, 2 en El Oro, y 4 a nivel nacional.

Figura 25 – Ubicación de las empresas encuestadas

Once de estas empresas han contratado alguna vez a un Acuicultor o Ing. Acuicultor (Figura

26), aunque solamente en 8 de ellas lo hacen en la actualidad.

Figura 26 – Empresas en las que han laborado o laboran Acuicultores

En la Figura 27 se muestran los cargos que han desempeñado los acuicultores politécnicos en

las empresas encuestadas.

Figura 27 – Niveles jerárquicos desempeñados por los Acuicultores

Es interesante notar que los empleadores fueron bastante más benignos al calificar a los

acuicultores politécnicos que ellos mismos. Solamente en tres habilidades en ellos fueron

calificadas como deficientes, aunque en bajo grado: Manejo técnico práctico (22%), Habilidad

de Comunicación (11%), y Habilidad de trabajar en equipo (11%). Y dentro de las habilidades

en donde se los considera excelentes (Figura 28) están: Responsabilidad Ética (67%),

Confiabilidad (67%), Conocimientos teóricos (67%), Administración de la operación (56%),

Enfocados en Producción vs rentabilidad (56%). Una posible causa de esta diferencia de

percepción podría ser que los empleadores están evaluando a los acuicultores actuales,

mientras que a los acuicultores se les pidió que se evalúen al momento de egresar.

Figura 28 – Habilidades en las cuales los empleadores consideran excelentes a los

acuicultores politécnicos

En todo caso, la mayoría de los encuestados (56%) consideró a los acuicultores politécnicos

sobre el promedio, y ninguno bajo el promedio (Figura 29).

Figura 29 – Percepción global sobre los acuicultores de la ESPOL

Con respecto a los sueldos (Figura 30), todos los encuestados reportaron ingresos sobre los

$1,000 mensuales, con un promedio calculado en alrededor de $2,800.

Figura 30 – Distribución porcentual de ingresos mensuales

Dentro de las recomendaciones efectuadas para la mejora de la carrera (Figura 31), la que más

se mencionó (50%) fue la de vincularse más con los productores, en especial con los pequeños

y medianos, y de realizar alianzas para capacitación y transferencia de tecnología.

Figura 31 - Recomendaciones para la mejora de la carrera

ANEXO 1 – Seguimiento a Profesionales que Terminaron su Malla 2009

Una vez que culminó la malla curricular, ¿obtuvo su título de graduado de la

ESPOL?

Opción Cuenta Porcentaje

Sí (Y) 2 100.00%

No (N) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

¿Ha trabajado alguna vez? (Excluya las prácticas preprofesionales)

Opción Cuenta Porcentaje

Sí (Y) 2 100.00%

No (N) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

¿Está trabajando actualmente?

Opción Cuenta Porcentaje

Sí (Y) 2 100.00%

No (N) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Indique su tipo de relación laboral actual:

Opción Cuenta Porcentaje

En relación de

dependencia

(A1)

2 100.00%

Autoempleo (A2) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Indique su último tipo de relación laboral:

Opción Cuenta Porcentaje

En relación de

dependencia

(A1)

0 0.00%

Autoempleo

(negocio propio)

(A2)

0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

¿Para cuántos empleadores ha trabajado después de graduarse (incluir al

empleador actual)?:

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguno (A1) 0 0.00%

1-2 (A2) 1 50.00%

3-4 (A3) 1 50.00%

¿Para cuántos empleadores ha trabajado después de culminar la malla curricular

de su carrera (incluir al empleador actual)?:

Indique su tipo de relación laboral actual:

Opción Cuenta Porcentaje

Sin respuesta 0 0.00%

Actividades productivas de la institución donde está trabajando

Opción Cuenta Porcentaje

Minas (1) 0 0.00%

Educación (2) 0 0.00%

Automotriz (3) 0 0.00%

Textil (4) 0 0.00%

Transporte y Logística (5) 0 0.00%

Administración Pública (6) 0 0.00%

Telecomunicaciones (7) 0 0.00%

Alimentos (8) 0 0.00%

Publicidad (9) 0 0.00%

Petróleo/Gas (10) 0 0.00%

Electrónica (11) 0 0.00%

Manufactura (12) 0 0.00%

Tecnología (13) 0 0.00%

Metalmecánica (14) 0 0.00%

Pesca (15) 1 50.00%

Energía (16) 0 0.00%

Turismo (17) 0 0.00%

Financiero y Seguros (18) 0 0.00%

Forestal (19) 0 0.00%

Comercio Exterior (20) 0 0.00%

Química/Farmacéutica (21) 0 0.00%

Comunicación/Información

(22) 0 0.00%

Construcción (23) 0 0.00%

Salud/Sanidad (24) 0 0.00%

Otro 2 100.00%

Comentario: Acuicultura

Indique su tipo de relación laboral actual:

Opción Cuenta Porcentaje

Actividades productivas de la última institución donde trabajó

Opción Cuenta Porcentaje

Minas (1) 0 0.00%

Educación (2) 0 0.00%

Automotriz (3) 0 0.00%

Textil (4) 0 0.00%

Transporte y Logística (5) 0 0.00%

Administración Pública (6) 0 0.00%

Telecomunicaciones (7) 0 0.00%

Alimentos (8) 0 0.00%

Publicidad (9) 0 0.00%

Petróleo/Gas (10) 0 0.00%

Electrónica (11) 0 0.00%

Manufactura (12) 0 0.00%

Tecnología (13) 0 0.00%

Metalmecánica (14) 0 0.00%

Pesca (15) 0 0.00%

Energía (16) 0 0.00%

Turismo (17) 0 0.00%

Financiero y Seguros (18) 0 0.00%

Forestal (19) 0 0.00%

Comercio Exterior (20) 0 0.00%

Química/Farmacéutica (21) 0 0.00%

Comunicación/Información

(22) 0 0.00%

Construcción (23) 0 0.00%

Salud/Sanidad (24) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

Valore la afinidad entre el trabajo u ocupación que desempeña y la profesión para

la que se preparó en la ESPOL

[Relación trabajo-título]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada relacionado (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Altamente relacionado (A5) 2 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Valore la afinidad entre su último trabajo u ocupación y la profesión para la que se

preparó en la ESPOL

Opción Cuenta Porcentaje

Nada relacionado (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Altamente relacionado (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

¿Dónde se encuentra localizada la empresa para la que trabaja?

Opción Cuenta Porcentaje

En el Ecuador (A1) 2 100.00%

Fuera del país (A2) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

¿Dónde se encuentra localizada la última empresa para la que trabajó?

Opción Cuenta Porcentaje

En Ecuador (A1) 0 0.00%

Fuera del país (A2) 0 0.00%

Indique su tipo de relación laboral actual:

Opción Cuenta Porcentaje

Sin respuesta 0 0.00%

Tipo de organización en la que está laborando actualmente:

Opción Cuenta Porcentaje

Empresa Privada (A1) 2 100.00%

Empresa Pública (A2) 0 0.00%

Fundación u ONGs (A3) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Tipo de organización en la que laboró por última vez:

Opción Cuenta Porcentaje

Empresa Privada (A1) 0 0.00%

Empresa Pública (A2) 0 0.00%

Fundación u ONGs (A3) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Nombre de la empresa en la que está laborando:

Cuenta Porcentaje

Opción 2 100.00%

Prilabsa

Pesquera Marycielo S. A.

Nombre de la última empresa en la que haya laborado:

Cuenta Porcentaje

Sin respuesta 0 0.00%

Cargo que desempeña:

Cuenta Porcentaje

Opción 2 100.00%

Jeja de Ventas provincia del Guayas en el ambito acuicola.

Sub Gerente de Producción

Cargo que desempeñaba:

Cuenta Porcentaje

Sin respuesta 0 0.00%

Nivel del Cargo que desempeña:

Opción Cuenta Porcentaje

Directivo: Gerente/Director (A1) 0 0.00%

Mandos Medios: Jefatura/Coordinación (A2) 2 100.00%

Operativo: Supervisor/Asistente (A3) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Nivel del Cargo que desempeñó:

Opción Cuenta Porcentaje

Sin respuesta 0 0.00%

Área funcional en la que desempeña su cargo dentro de la institución en la que

trabaja:

Opción Cuenta Porcentaje

Gerencia/Dirección (1) 0 0.00%

Gestión/Administración (2) 0 0.00%

Producción/Operaciones (3) 1 50.00%

Comercialización (4) 1 50.00%

Legal/Jurídico (5) 0 0.00%

Financiero (6) 0 0.00%

Investigación y Desarrollo (7) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

Indique su tipo de relación laboral actual:

Opción Cuenta Porcentaje

Área funcional en la que desempeñó su cargo dentro de la institución en la que

trabajó por útima vez:

Opción Cuenta Porcentaje

Gerencia/Dirección (1) 0 0.00%

Talento humano (2) 0 0.00%

Producción/Operaciones (3) 0 0.00%

Comercialización (4) 0 0.00%

Legal/Jurídico (5) 0 0.00%

Financiero (6) 0 0.00%

Investigación y Desarrollo (7) 0 0.00%

Tecnología e Informática (8) 0 0.00%

Servicios Logísticos (9) 0 0.00%

Ingeniería (10) 0 0.00%

Marketing (11) 0 0.00%

Higiene y Seguridad (12) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

Estime el número aproximado de personas que trabajan en la empresa donde se

encuentra laborando actualmente:

Opción Cuenta Porcentaje

Menos de 10 (1) 0 0.00%

De 11 a 20 (2) 0 0.00%

De 21 a 50 (3) 0 0.00%

Más de 50 (4) 2 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Estime el número aproximado de personas que trabajan en la empresa donde

laboró por útima vez:

Opción Cuenta Porcentaje

Menos de 10 (1) 0 0.00%

De 11 a 20 (2) 0 0.00%

De 21 a 50 (3) 0 0.00%

Más de 50 (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Rango de ingreso mensual que percibe en la empresa donde labora

Opción Cuenta Porcentaje

Menos de $600 (1) 0 0.00%

De $601 a $1000 (2) 0 0.00%

De $1001 a $1500 (3) 1 50.00%

De $1501 a $3000 (4) 1 50.00%

Mayor a $3000 (5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Rango de ingreso mensual que percibía en la última empresa donde laboró

Opción Cuenta Porcentaje

Sin respuesta 0 0.00%

¿En qué idioma(s) se comunica en su trabajo?

Opción Cuenta Porcentaje

Español (1) 2 100.00%

Inglés (2) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

¿En qué idioma(s) se comunicaba en su último trabajo? Escoger las que aplican:

Opción Cuenta Porcentaje

Español (1) 0 0.00%

Inglés (2) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

¿Cuántos socios tiene?:

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguno (1) 0 0.00%

1 o 2 (2) 0 0.00%

Más de 2 (3) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Indique el tipo de relación que tiene con sus socios

Opción Cuenta Porcentaje

Colegas/Amigos

(1) 0 0.00%

Familiares (2) 0 0.00%

Inversionistas (3) 0 0.00%

Su empresa ofrece:

Opción Cuenta Porcentaje

Bienes (1) 0 0.00%

Servicios (2) 0 0.00%

Bienes y Servicios

(3) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Valore la afinidad entre los bienes/servicios ofertados por su empresa y la

profesión para la que se preparó en la ESPOL?

Opción Cuenta Porcentaje

Nada relacionado (A1) 0 0.00%

(A5) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

Altamente relacionado

(A2) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Actividad productiva principal a la que se dedica su negocio:

Opción Cuenta Porcentaje

Agropecuaria (1) 0 0.00%

Comercio (2) 0 0.00%

Deportivo (3) 0 0.00%

Minas (4) 0 0.00%

¿En qué idioma(s) se comunicaba en su último trabajo? Escoger las que aplican:

Opción Cuenta Porcentaje

Educación (5) 0 0.00%

Automotriz (6) 0 0.00%

Textil (7) 0 0.00%

Transporte y Logística (8) 0 0.00%

Administración Pública (9) 0 0.00%

Telecomunicaciones (10) 0 0.00%

Alimentos (11) 0 0.00%

Publicidad (12) 0 0.00%

Petróleo/Gas (13) 0 0.00%

Electrónica (14) 0 0.00%

Manufactura (15) 0 0.00%

Tecnología (16) 0 0.00%

Metalmecánica (17) 0 0.00%

Pesca (18) 0 0.00%

Energía (19) 0 0.00%

Turismo (20) 0 0.00%

Financiero y Seguros (21) 0 0.00%

Forestal (22) 0 0.00%

Comercio Exterior (23) 0 0.00%

Química/Farmacéutica (24) 0 0.00%

Comunicación/Información

(25) 0 0.00%

Construcción (26) 0 0.00%

Salud/Sanidad (27) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

Número de personas que trabajan en su negocio, sin contarlo a Ud. o a sus socios:

Opción Cuenta Porcentaje

Menos de 10 (1) 0 0.00%

De 11 a 20 (2) 0 0.00%

De 21 a 50 (3) 0 0.00%

Más de 50 (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

¿En qué idioma(s) se comunica en su trabajo? Escoger las que aplican

Opción Cuenta Porcentaje

Español (1) 0 0.00%

Inglés (2) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

Ingreso estimado de facturación anual:

Opción Cuenta Porcentaje

¿En qué idioma(s) se comunicaba en su último trabajo? Escoger las que aplican:

Opción Cuenta Porcentaje

De 0 a $99.000 (1) 0 0.00%

De $100.000 a 999.999 (2) 0 0.00%

De $1’000.000 a 4’999.999 (3) 0 0.00%

Más de $5’000.000 (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

¿Cuál es el tipo de mercado en el que oferta sus bienes/servicios?:

Opción Cuenta Porcentaje

Local (1) 0 0.00%

Regional (2) 0 0.00%

Nacional (3) 0 0.00%

Internacional (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Indique cuales de las siguientes iniciativas de la Universidad contribuyó en

desarrollar sus competencias emprendedoras:

Opción Cuenta Porcentaje

Curso de Emprendimiento e

Innovación Tecnológica (1) 0 0.00%

Pertenecer a un club u organización

estudiantil (2) 0 0.00%

Influencia de un profesor (3) 0 0.00%

Participación en concursos (4) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

¿Ha obtenido algún título de posgrado hasta la presente fecha?:

Opción Cuenta Porcentaje

Sí (Y) 0 0.00%

No (N) 2 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Resumen de campo para h1

Indique los recursos que utilizó para poder realizar el o los postgrados:

Opción Cuenta Porcentaje

Fondos propios (1) 0 0.00%

Auspicio de la institución académica

donde realizó sus estudios de posgrado (2) 0 0.00%

Auspicio del empleador (3) 0 0.00%

Crédito educativo (4) 0 0.00%

Beca del Estado (5) 0 0.00%

Beca Internacional(Ej. Fulbright,

Fundación Carolina, etc.) (6) 0 0.00%

Resumen de campo para i1(1)

Después de graduarse, indique:

[Número aproximado de seminarios técnicos (cursos), relacionados con su campo

laboral, a los que ha asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

0 (1) 0 0.00%

1-3 (2) 1 50.00%

3-5 (3) 1 50.00%

Más de 5 (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para i1(2)

Después de graduarse, indique:

[Número aproximado de seminarios no técnicos de desarrollo integral a los que ha

asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

0 (1) 0 0.00%

1-3 (2) 2 100.00%

3-5 (3) 0 0.00%

Más de 5 (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para i1(3)

Después de graduarse, indique:

[Número aproximado de conferencias/congresos relacionadas con su campo

laboral, a los que ha asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

0 (1) 0 0.00%

1-3 (2) 1 50.00%

3-5 (3) 1 50.00%

Más de 5 (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para i3(1)

Después de culminar la malla curricular de su carrera, indique:

[Número aproximado de seminarios técnicos (cursos), relacionados con su campo

laboral, a los que ha asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

0 (1) 0 0.00%

1-3 (2) 0 0.00%

3-5 (3) 0 0.00%

Resumen de campo para i3(1)

Después de culminar la malla curricular de su carrera, indique:

[Número aproximado de seminarios técnicos (cursos), relacionados con su campo

laboral, a los que ha asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

Más de 5 (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para i3(2)

Después de culminar la malla curricular de su carrera, indique:

[Número aproximado de seminarios no técnicos de desarrollo integral a los que ha

asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

0 (1) 0 0.00%

1-3 (2) 0 0.00%

3-5 (3) 0 0.00%

Más de 5 (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para i3(3)

Después de culminar la malla curricular de su carrera, indique:

[Número aproximado de conferencias/congresos relacionadas con su campo

laboral, a los que ha asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

0 (1) 0 0.00%

1-3 (2) 0 0.00%

3-5 (3) 0 0.00%

Más de 5 (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

¿Cuántas veces ha leído revistas profesionales/científicas en los últimos 12 meses?:

Opción Cuenta Porcentaje

Por lo menos una vez a la semana (1) 0 0.00%

Mensualmente (2) 0 0.00%

Aproximadamente cada tres meses (3) 1 50.00%

Raramente (4) 1 50.00%

Nunca (5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para i3(3)

Después de culminar la malla curricular de su carrera, indique:

[Número aproximado de conferencias/congresos relacionadas con su campo

laboral, a los que ha asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para k1

¿Es miembro de alguna asociación profesional?:

Opción Cuenta Porcentaje

Sí (Y) 0 0.00%

No (N) 2 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para l1

Indique de qué asociaciones profesionales es miembro

Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ab(1)

Indique cuantas veces ha desempeñado los siguientes roles en las distintas

empresas en las que Ud. ha laborado:

[Gestor]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguna (1) 2 100.00%

1-4 (2) 0 0.00%

5-9 (3) 0 0.00%

10 o más (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ab(2)

Indique cuantas veces ha desempeñado los siguientes roles en las distintas

empresas en las que Ud. ha laborado:

[Empleado]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguna (1) 0 0.00%

1-4 (2) 2 100.00%

5-9 (3) 0 0.00%

10 o más (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ab(3)

Indique cuantas veces ha desempeñado los siguientes roles en las distintas

empresas en las que Ud. ha laborado:

[Asesor]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguna (1) 0 0.00%

1-4 (2) 2 100.00%

5-9 (3) 0 0.00%

Resumen de campo para ab(3)

Indique cuantas veces ha desempeñado los siguientes roles en las distintas

empresas en las que Ud. ha laborado:

[Asesor]

Opción Cuenta Porcentaje

10 o más (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ab(4)

Indique cuantas veces ha desempeñado los siguientes roles en las distintas

empresas en las que Ud. ha laborado:

[Líder]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguna (1) 0 0.00%

1-4 (2) 2 100.00%

5-9 (3) 0 0.00%

10 o más (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ac(1)

Indique el número de proyectos en los que se ha involucrado cuando usted

principalmente ha:

[Liderado]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguno (1) 2 100.00%

1-4 (2) 0 0.00%

5-9 (3) 0 0.00%

Resumen de campo para ac(1)

Indique el número de proyectos en los que se ha involucrado cuando usted

principalmente ha:

[Liderado]

Opción Cuenta Porcentaje

10 o más (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ac(2)

Indique el número de proyectos en los que se ha involucrado cuando usted

principalmente ha:

[Planificado]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguno (1) 0 0.00%

1-4 (2) 2 100.00%

5-9 (3) 0 0.00%

10 o más (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ac(3)

Indique el número de proyectos en los que se ha involucrado cuando usted

principalmente ha:

[Ejecutado]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguno (1) 1 50.00%

1-4 (2) 1 50.00%

5-9 (3) 0 0.00%

Resumen de campo para ac(3)

Indique el número de proyectos en los que se ha involucrado cuando usted

principalmente ha:

[Ejecutado]

Opción Cuenta Porcentaje

10 o más (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ac(4)

Indique el número de proyectos en los que se ha involucrado cuando usted

principalmente ha:

[Evaluado]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguno (1) 1 50.00%

1-4 (2) 1 50.00%

5-9 (3) 0 0.00%

10 o más (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ac(5)

Indique el número de proyectos en los que se ha involucrado cuando usted

principalmente ha:

[Asesorado]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguno (1) 1 50.00%

1-4 (2) 1 50.00%

5-9 (3) 0 0.00%

Resumen de campo para ac(5)

Indique el número de proyectos en los que se ha involucrado cuando usted

principalmente ha:

[Asesorado]

Opción Cuenta Porcentaje

10 o más (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ad(1)

Valore los siguientes aspectos de su práctica profesional:

[El conocimiento y la práctica del código de ética establecido en la organización

donde trabaja]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo (1) 0 0.00%

(2) 0 0.00%

(3) 1 50.00%

(4) 0 0.00%

Alto (5) 1 50.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ad(2)

Valore los siguientes aspectos de su práctica profesional:

[El impacto del resultado de su trabajo en la sociedad]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo (1) 0 0.00%

(2) 0 0.00%

(3) 0 0.00%

Resumen de campo para ad(2)

Valore los siguientes aspectos de su práctica profesional:

[El impacto del resultado de su trabajo en la sociedad]

Opción Cuenta Porcentaje

(4) 2 100.00%

Alto (5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ad(3)

Valore los siguientes aspectos de su práctica profesional:

[La aplicación de la responsabilidad social dentro de su ejercicio profesional]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo (1) 0 0.00%

(2) 0 0.00%

(3) 0 0.00%

(4) 1 50.00%

Alto (5) 1 50.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para m1

Sexo

Opción Cuenta Porcentaje

Femenino (F) 1 50.00%

Masculino (M) 1 50.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para m1

Sexo

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para n1

Estado Civil:

Opción Cuenta Porcentaje

Soltero/a (1) 1 50.00%

Casado/a o Unión Libre (2) 1 50.00%

Divorciado/a (3) 0 0.00%

Viudo/a (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para o1

Posee algún tipo de discapacidad:

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguna (1) 2 100.00%

Sensoriales y de la comunicación (2) 0 0.00%

Motrices (3) 0 0.00%

Mentales (4) 0 0.00%

Múltiples (5) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para o1

Posee algún tipo de discapacidad:

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para p1

Para recibir información acerca de la ESPOL, por favor facilite su:

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 2 100.00%

[email protected]

[email protected]

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Para recibir información acerca de la ESPOL, por favor facilite su:

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 2 100.00%

0993799198-0992360581

0994327821

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Resumen de campo para q1

Recomendación para mantener contacto con los graduados y ESPOL:

Opción Cuenta Porcentaje

Cursos de actualización y capacitación (1) 2 100.00%

Bolsa de trabajo para todas las carreras (2) 1 50.00%

Encuentros y reuniones con los graduados

(3) 1 50.00%

Establecer convenios con empresas (4) 1 50.00%

Otro 0 0.00%

Resumen de campo para q1

Recomendación para mantener contacto con los graduados y ESPOL:

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para q3

Recomendación para mantener contacto con los profesionales que culminaron la

malla curricular de su carrera y la ESPOL:

Opción Cuenta Porcentaje

Cursos de actualización y capacitación (1) 0 0.00%

Bolsa de trabajo para todas las carreras (2) 0 0.00%

Encuentros y reuniones con los graduados

(3) 0 0.00%

Establecer convenios con empresas (4) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

ANEXO 2- Seguimiento a Profesionales que Terminaron su Malla 2011

Número de registros en esta consulta: 12

Total de registros en esta encuesta: 12

Porcentaje del total: 100.00%

Resumen de campo para r1

Una vez que culminó la malla curricular, ¿obtuvo su título de graduado de la

ESPOL?

Opción Cuenta Porcentaje

Sí (Y) 10 83.33%

No (N) 2 16.67%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Comprensión y habilidad para aplicar conocimientos

matemáticos][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 2 18.18%

(A2) 4 36.36%

Alto Grado (A5) 4 36.36%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Comprensión y habilidad para aplicar conocimientos

matemáticos][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 0 0.00%

(A8) 1 9.09%

(A7) 6 54.55%

Alto Grado (A6) 4 36.36%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Comprensión y habilidad para aplicar conocimientos

de Ciencias Naturales (Ej.: Física, Química, Biología)][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A2) 3 27.27%

Alto Grado (A5) 7 63.64%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Comprensión y habilidad para aplicar conocimientos

de Ciencias Naturales (Ej.: Física, Química, Biología)][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 0 0.00%

(A8) 2 18.18%

(A7) 5 45.45%

Alto Grado (A6) 4 36.36%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Comprensión y habilidad para aplicar economía y

administración][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 3 27.27%

(A2) 1 9.09%

Alto Grado (A5) 6 54.55%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Comprensión y habilidad para aplicar economía y

administración][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 3 27.27%

(A8) 6 54.55%

(A7) 1 9.09%

Alto Grado (A6) 1 9.09%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Habilidad para comunicarse en forma oral en

diferentes contextos][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A2) 4 36.36%

Alto Grado (A5) 6 54.55%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para comunicarse en forma oral en

diferentes contextos][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 1 9.09%

(A9) 0 0.00%

(A8) 2 18.18%

(A7) 4 36.36%

Alto Grado (A6) 4 36.36%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Habilidad para comunicarse en forma

escrita][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 1 9.09%

(A2) 4 36.36%

Alto Grado (A5) 5 45.45%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para comunicarse en forma

escrita][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 1 9.09%

(A8) 1 9.09%

(A7) 4 36.36%

Alto Grado (A6) 5 45.45%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Habilidad para buscar información bibliográfica en

revistas, en la Internet, etc.][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A2) 3 27.27%

Alto Grado (A5) 7 63.64%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para buscar información bibliográfica en

revistas, en la Internet, etc.][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 1 9.09%

(A9) 0 0.00%

(A8) 0 0.00%

(A7) 6 54.55%

Alto Grado (A6) 4 36.36%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Habilidad para desempeñar el rol de líder][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A2) 3 27.27%

Alto Grado (A5) 7 63.64%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para desempeñar el rol de líder][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 1 9.09%

(A8) 3 27.27%

(A7) 3 27.27%

Alto Grado (A6) 4 36.36%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Habilidad para trabajar en equipos

multidisciplinarios][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A2) 2 18.18%

Alto Grado (A5) 8 72.73%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para trabajar en equipos

multidisciplinarios][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 1 9.09%

(A8) 1 9.09%

(A7) 4 36.36%

Alto Grado (A6) 5 45.45%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Habilidad para diseñar y conducir

experimentos][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 1 9.09%

(A2) 2 18.18%

Alto Grado (A5) 7 63.64%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para diseñar y conducir

experimentos][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 2 18.18%

(A8) 2 18.18%

(A7) 3 27.27%

Alto Grado (A6) 4 36.36%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Habilidad para analizar e interpretar datos][Etiqueta

1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A2) 1 9.09%

Alto Grado (A5) 9 81.82%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para analizar e interpretar datos][Etiqueta

2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 1 9.09%

(A8) 2 18.18%

(A7) 2 18.18%

Alto Grado (A6) 6 54.55%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Habilidad para pensar en forma crítica][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A2) 3 27.27%

Alto Grado (A5) 7 63.64%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para pensar en forma crítica][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 0 0.00%

(A8) 5 45.45%

(A7) 2 18.18%

Alto Grado (A6) 4 36.36%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Habilidad para identificar, formular y resolver

problemas dentro de su disciplina][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A2) 2 18.18%

Alto Grado (A5) 8 72.73%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para identificar, formular y resolver

problemas dentro de su disciplina][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 0 0.00%

(A8) 3 27.27%

(A7) 1 9.09%

Alto Grado (A6) 6 54.55%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para diseñar un sistema, componente o

proceso][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 2 18.18%

(A2) 6 54.55%

Alto Grado (A5) 2 18.18%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para diseñar un sistema, componente o

proceso][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 0 0.00%

(A8) 4 36.36%

(A7) 5 45.45%

Alto Grado (A6) 2 18.18%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Habilidad para integrar conocimiento de diferentes

disciplinas][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A2) 6 54.55%

Alto Grado (A5) 4 36.36%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para integrar conocimiento de diferentes

disciplinas][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 0 0.00%

(A8) 5 45.45%

(A7) 3 27.27%

Alto Grado (A6) 3 27.27%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Habilidad para usar técnicas, destrezas y medios

necesarios para la práctica de su profesión][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A2) 2 18.18%

Alto Grado (A5) 8 72.73%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para usar técnicas, destrezas y medios

necesarios para la práctica de su profesión][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 0 0.00%

(A8) 3 27.27%

(A7) 4 36.36%

Alto Grado (A6) 4 36.36%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Habilidad para comunicarse en forma oral en Inglés,

en el contexto de su profesión][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A2) 4 36.36%

Alto Grado (A5) 6 54.55%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para comunicarse en forma oral en Inglés,

en el contexto de su profesión][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 3 27.27%

(A8) 5 45.45%

(A7) 1 9.09%

Alto Grado (A6) 2 18.18%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Habilidad para comunicarse en forma escrita en

Inglés, en el contexto de su profesión][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A2) 3 27.27%

Alto Grado (A5) 7 63.64%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para comunicarse en forma escrita en

Inglés, en el contexto de su profesión][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 1 9.09%

(A8) 6 54.55%

(A7) 2 18.18%

Alto Grado (A6) 2 18.18%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Habilidad para llevar a cabo iniciativas

emprendedoras][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 1 9.09%

(A2) 3 27.27%

Alto Grado (A5) 6 54.55%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Habilidad para llevar a cabo iniciativas

emprendedoras][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 1 9.09%

(A8) 5 45.45%

(A7) 1 9.09%

Alto Grado (A6) 4 36.36%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para a [Comprensión de diseño o Desarrollo de productos

desde una perspectiva empresarial][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A2) 5 45.45%

Alto Grado (A5) 4 36.36%

Sin respuesta 2 18.18%

Resumen de campo para a [Comprensión de diseño o Desarrollo de productos

desde una perspectiva empresarial][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 1 9.09%

(A8) 4 36.36%

(A7) 4 36.36%

Alto Grado (A6) 1 9.09%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Comprensión de su responsabilidad profesional y

ética][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

Alto Grado (A5) 9 81.82%

Sin respuesta 2 18.18%

Resumen de campo para a [Comprensión de su responsabilidad profesional y

ética][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 1 9.09%

(A8) 1 9.09%

(A7) 2 18.18%

Alto Grado (A6) 6 54.55%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Comprensión de temas sociales y políticos

contemporáneos][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 3 27.27%

(A2) 1 9.09%

Alto Grado (A5) 5 45.45%

Sin respuesta 2 18.18%

Resumen de campo para a [Comprensión de temas sociales y políticos

contemporáneos][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 1 9.09%

(A8) 6 54.55%

(A7) 1 9.09%

Alto Grado (A6) 2 18.18%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Comprensión del impacto ambiental del ejercicio de su

profesión][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 1 9.09%

(A3) 0 0.00%

(A2) 1 9.09%

Alto Grado (A5) 7 63.64%

Sin respuesta 2 18.18%

Resumen de campo para a [Comprensión del impacto ambiental del ejercicio de su

profesión][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 0 0.00%

(A8) 4 36.36%

(A7) 2 18.18%

Alto Grado (A6) 4 36.36%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para a [Comprensión del impacto social o cultural del ejercicio

de su profesión][Etiqueta 1]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado A - Importante para mi]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A4) 1 9.09%

(A3) 0 0.00%

(A2) 2 18.18%

Alto Grado (A5) 6 54.55%

Sin respuesta 2 18.18%

Resumen de campo para a [Comprensión del impacto social o cultural del ejercicio

de su profesión][Etiqueta 2]

Valore las habilidades y atributos listados. En el lado A, valore cuán importante es

para Ud. la habilidad o atributo, en el lado B, valore la preparación que le dio la

ESPOL para desarrollar dicha habilidad o atributo[Lado B - Preparación de la

ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo Grado (A1) 0 0.00%

(A9) 1 9.09%

(A8) 3 27.27%

(A7) 3 27.27%

Alto Grado (A6) 3 27.27%

Sin respuesta 1 9.09%

Resumen de campo para B

¿Cuánto tiempo le tomó conseguir su primer empleo desde que se graduó de la

ESPOL?:

Opción Cuenta Porcentaje

No he conseguido empleo (A6) 0 0.00%

Ya lo tenía desde que era estudiante (A5) 3 33.33%

De 1 a 4 meses (A1) 3 33.33%

De 5 a 12 meses (A2) 3 33.33%

De 13 a 24 meses (A3) 0 0.00%

Más de 24 meses (A4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para B2

¿Cuánto tiempo le tomó conseguir su primer empleo desde que terminó la malla

curricular de la carrera que estudiaba en la ESPOL?:

Opción Cuenta Porcentaje

No he conseguido empleo (A6) 0 0.00%

Ya lo tenía desde que era estudiante (A5) 0 0.00%

De 1 a 4 meses (A1) 2 100.00%

De 5 a 12 meses (A2) 0 0.00%

De 13 a 24 meses (A3) 0 0.00%

Más de 24 meses (A4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para c

Medio a través del cual obtuvo su primer empleo

Opción Cuenta Porcentaje

Profesores de la ESPOL (SQ001) 3 27.27%

CEPROEM (SQ002) 1 9.09%

Medios de Prensa (SQ003) 1 9.09%

Familiares o Amigos (SQ004) 3 27.27%

Bolsas de Empleo externas (SQ005) 2 18.18%

Inició Negocio propio (SQ006) 1 9.09%

Otro 0 0.00%

Resumen de campo para d

¿Dónde se encuentra localizada la primera institución para la que trabajó?

Opción Cuenta Porcentaje

En el Ecuador (A1) 9 100.00%

Resumen de campo para d

¿Dónde se encuentra localizada la primera institución para la que trabajó?

Opción Cuenta Porcentaje

Fuera del país (A2) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para e

Tipo de organización en la que consiguió su primer empleo

Opción Cuenta Porcentaje

Empresa Privada (A1) 6 66.67%

Empresa Pública (A2) 3 33.33%

Fundación u ONGs (A3) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para g(1)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Área de titulación]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada importante (A1) 0 0.00%

(A5) 0 0.00%

(A4) 1 11.11%

(A3) 1 11.11%

Resumen de campo para g(1)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Área de titulación]

Opción Cuenta Porcentaje

Muy importante (A2) 7 77.78%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para g(2)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Expediente académico]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada importante (A1) 0 0.00%

(A5) 1 11.11%

(A4) 2 22.22%

(A3) 2 22.22%

Muy importante (A2) 4 44.44%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para g(3)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Experiencia laboral previa]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada importante (A1) 0 0.00%

(A5) 0 0.00%

Resumen de campo para g(3)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Experiencia laboral previa]

Opción Cuenta Porcentaje

(A4) 4 44.44%

(A3) 1 11.11%

Muy importante (A2) 4 44.44%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para g(4)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Capacitaciones adicionales]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada importante (A1) 0 0.00%

(A5) 0 0.00%

(A4) 3 33.33%

(A3) 3 33.33%

Muy importante (A2) 3 33.33%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para g(5)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Prácticas pre profesionales]

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para g(5)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Prácticas pre profesionales]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada importante (A1) 0 0.00%

(A5) 2 22.22%

(A4) 1 11.11%

(A3) 3 33.33%

Muy importante (A2) 3 33.33%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para g(6)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Conocimiento del idioma inglés]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada importante (A1) 0 0.00%

(A5) 1 11.11%

(A4) 3 33.33%

(A3) 3 33.33%

Muy importante (A2) 2 22.22%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para g(7)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Prestigio de la ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada importante (A1) 0 0.00%

(A5) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 5 55.56%

Muy importante (A2) 4 44.44%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para g(8)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Recomendaciones/referencias de terceras personas]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada importante (A1) 1 11.11%

(A5) 1 11.11%

(A4) 2 22.22%

(A3) 2 22.22%

Muy importante (A2) 3 33.33%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para g(9)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Resultados de las pruebas y entrevistas]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada importante (A1) 0 0.00%

(A5) 1 11.11%

(A4) 2 22.22%

(A3) 1 11.11%

Muy importante (A2) 5 55.56%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para g(10)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Participación en proyectos de investigación]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada importante (A1) 0 0.00%

(A5) 2 22.22%

(A4) 3 33.33%

(A3) 0 0.00%

Muy importante (A2) 4 44.44%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para g(11)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Actividades de voluntariado]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada importante (A1) 4 44.44%

Resumen de campo para g(11)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Actividades de voluntariado]

Opción Cuenta Porcentaje

(A5) 1 11.11%

(A4) 3 33.33%

(A3) 1 11.11%

Muy importante (A2) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para g(12)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Actividades extracurriculares durante sus estudios (deportivas, culturales, etc.)]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada importante (A1) 2 22.22%

(A5) 4 44.44%

(A4) 1 11.11%

(A3) 1 11.11%

Muy importante (A2) 1 11.11%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para g(13)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Participación en agrupaciones estudiantiles de Cogobierno]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada importante (A1) 2 22.22%

(A5) 4 44.44%

(A4) 1 11.11%

(A3) 2 22.22%

Muy importante (A2) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para g(14)

En su opinión, ¿Cómo considera Ud. que su primer empleador valoró las

siguientes características profesionales?

[Participación en agrupaciones estudiantiles de carácter técnico-profesional]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada importante (A1) 1 11.11%

(A5) 3 33.33%

(A4) 3 33.33%

(A3) 0 0.00%

Muy importante (A2) 2 22.22%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para h

¿Está trabajando actualmente?

Opción Cuenta Porcentaje

Sí (Y) 10 100.00%

No (N) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para h

¿Está trabajando actualmente?

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para i

Indique su tipo de relación laboral actual:

Opción Cuenta Porcentaje

En relación de dependencia (A1) 8 80.00%

Autoempleo (A2) 2 20.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para i2

Indique su último tipo de relación laboral:

Opción Cuenta Porcentaje

En relación de dependencia (A1) 0 0.00%

Autoempleo (negocio propio) (A2) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para i2

Indique su último tipo de relación laboral:

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para j

¿Para cuántos empleadores ha trabajado después de graduarse (incluir al

empleador actual)?:

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguno (A1) 0 0.00%

1-2 (A2) 7 77.78%

3-4 (A3) 2 22.22%

5-6 (A4) 0 0.00%

Más de 6 (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para j2

¿Para cuántos empleadores ha trabajado después de culminar la malla curricular

de su carrera (incluir al empleador actual)?:

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguno (A1) 0 0.00%

1-2 (A2) 1 100.00%

3-4 (A3) 0 0.00%

5-6 (A4) 0 0.00%

Más de 6 (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para k

Actividades productivas de la institución donde está trabajando

Opción Cuenta Porcentaje

Minas (1) 0 0.00%

Educación (2) 2 25.00%

Automotriz (3) 0 0.00%

Textil (4) 0 0.00%

Transporte y Logística (5) 0 0.00%

Administración Pública (6) 1 12.50%

Telecomunicaciones (7) 0 0.00%

Alimentos (8) 3 37.50%

Publicidad (9) 0 0.00%

Petróleo/Gas (10) 0 0.00%

Electrónica (11) 0 0.00%

Manufactura (12) 0 0.00%

Tecnología (13) 3 37.50%

Metalmecánica (14) 0 0.00%

Pesca (15) 2 25.00%

Energía (16) 1 12.50%

Turismo (17) 0 0.00%

Financiero y Seguros (18) 0 0.00%

Forestal (19) 1 12.50%

Comercio Exterior (20) 0 0.00%

Química/Farmacéutica (21) 2 25.00%

Comunicación/Información (22) 0 0.00%

Construcción (23) 0 0.00%

Salud/Sanidad (24) 1 12.50%

Otro 2 25.00%

Gestión Ambiental

Ciencias de la Vida

Resumen de campo para k2

Actividades productivas de la última institución donde trabajó

Opción Cuenta Porcentaje

Minas (1) 0 0.00%

Educación (2) 0 0.00%

Automotriz (3) 0 0.00%

Textil (4) 0 0.00%

Transporte y Logística (5) 0 0.00%

Administración Pública (6) 0 0.00%

Telecomunicaciones (7) 0 0.00%

Alimentos (8) 0 0.00%

Publicidad (9) 0 0.00%

Petróleo/Gas (10) 0 0.00%

Electrónica (11) 0 0.00%

Manufactura (12) 0 0.00%

Tecnología (13) 0 0.00%

Metalmecánica (14) 0 0.00%

Pesca (15) 0 0.00%

Energía (16) 0 0.00%

Turismo (17) 0 0.00%

Financiero y Seguros (18) 0 0.00%

Forestal (19) 0 0.00%

Comercio Exterior (20) 0 0.00%

Química/Farmacéutica (21) 0 0.00%

Comunicación/Información (22) 0 0.00%

Construcción (23) 0 0.00%

Salud/Sanidad (24) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

Resumen de campo para l(SQ001)

Valore la afinidad entre el trabajo u ocupación que desempeña y la profesión para

la que se preparó en la ESPOL

[Relación trabajo-título]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada relacionado (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

Resumen de campo para l(SQ001)

Valore la afinidad entre el trabajo u ocupación que desempeña y la profesión para

la que se preparó en la ESPOL

[Relación trabajo-título]

Opción Cuenta Porcentaje

(A3) 3 37.50%

(A4) 1 12.50%

Altamente relacionado (A5) 4 50.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para l2(SQ001)

Valore la afinidad entre su último trabajo u ocupación y la profesión para la que se

preparó en la ESPOL

[Relación trabajo-título]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada relacionado (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Altamente relacionado (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para m

¿Dónde se encuentra localizada la empresa para la que trabaja?

Opción Cuenta Porcentaje

En el Ecuador (A1) 8 100.00%

Fuera del país (A2) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para m

¿Dónde se encuentra localizada la empresa para la que trabaja?

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para m2

¿Dónde se encuentra localizada la última empresa para la que trabajó?

Opción Cuenta Porcentaje

En Ecuador (A1) 0 0.00%

Fuera del país (A2) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para n

Tipo de organización en la que está laborando actualmente:

Opción Cuenta Porcentaje

Empresa Privada (A1) 5 62.50%

Empresa Pública (A2) 3 37.50%

Fundación u ONGs (A3) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para n

Tipo de organización en la que está laborando actualmente:

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para n2

Tipo de organización en la que laboró por última vez:

Opción Cuenta Porcentaje

Empresa Privada (A1) 0 0.00%

Empresa Pública (A2) 0 0.00%

Fundación u ONGs (A3) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para o

Nombre de la empresa en la que está laborando:

Cuenta Porcentaje

Opción 8 100.00%

CIBE - ESPOL

CIBE - ESPOL

SEAFMAN Sociedad Ecuatoriana de Alimentos y Frigoríficos Manta C.A.

Resumen de campo para o

Nombre de la empresa en la que está laborando:

Cuenta Porcentaje

Camaronera Casa Blanca

promarisco

Powerenergy S.A

CIBE - ESPOL

Vitapro Ecuador Cía. Ltda.

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para o2

Nombre de la última empresa en la que haya laborado:

Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para p

Cargo que desempeña:

Cuenta Porcentaje

Opción 8 100.00%

Asistente en Investigación

Técnico Docente

Jefe de Gestión Ambiental

Administrador

analista de calidad

I

Técnico - Docente

Asesoría Técnica.

Resumen de campo para p

Cargo que desempeña:

Cuenta Porcentaje

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para p2

Cargo que desempeñaba:

Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para q

Nivel del Cargo que desempeña:

Opción Cuenta Porcentaje

Directivo: Gerente/Director (A1) 1 14.29%

Mandos Medios: Jefatura/Coordinación

(A2) 2 28.57%

Operativo: Supervisor/Asistente (A3) 4 57.14%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para q2

Nivel del Cargo que desempeñó:

Opción Cuenta Porcentaje

Directivo: Gerente/Director (A1) 0 0.00%

Mandos Medios: Jefatura/Coordinación

(A2) 0 0.00%

Operativo: Supervisor/Asistente (A3) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para q2

Nivel del Cargo que desempeñó:

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para r

Área funcional en la que desempeña su cargo dentro de la institución en la que

trabaja:

Opción Cuenta Porcentaje

Gerencia/Dirección (1) 0 0.00%

Gestión/Administración (2) 1 14.29%

Producción/Operaciones (3) 0 0.00%

Comercialización (4) 1 14.29%

Legal/Jurídico (5) 0 0.00%

Financiero (6) 0 0.00%

Investigación y Desarrollo (7) 3 42.86%

Otro 2 28.57%

Gestión Ambiental

buenas practicas de manufactura

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para r2

Área funcional en la que desempeñó su cargo dentro de la institución en la que

trabajó por útima vez:

Opción Cuenta Porcentaje

Gerencia/Dirección (1) 0 0.00%

Talento humano (2) 0 0.00%

Producción/Operaciones (3) 0 0.00%

Comercialización (4) 0 0.00%

Legal/Jurídico (5) 0 0.00%

Financiero (6) 0 0.00%

Investigación y Desarrollo (7) 0 0.00%

Tecnología e Informática (8) 0 0.00%

Servicios Logísticos (9) 0 0.00%

Ingeniería (10) 0 0.00%

Marketing (11) 0 0.00%

Higiene y Seguridad (12) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para s

Estime el número aproximado de personas que trabajan en la empresa donde se

encuentra laborando actualmente:

Opción Cuenta Porcentaje

Menos de 10 (1) 1 14.29%

De 11 a 20 (2) 0 0.00%

De 21 a 50 (3) 2 28.57%

Más de 50 (4) 4 57.14%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para s

Estime el número aproximado de personas que trabajan en la empresa donde se

encuentra laborando actualmente:

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para s2

Estime el número aproximado de personas que trabajan en la empresa donde

laboró por útima vez:

Opción Cuenta Porcentaje

Menos de 10 (1) 0 0.00%

De 11 a 20 (2) 0 0.00%

De 21 a 50 (3) 0 0.00%

Más de 50 (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para t

Rango de ingreso mensual que percibe en la empresa donde labora

Opción Cuenta Porcentaje

Menos de $600 (1) 1 14.29%

De $601 a $1000 (2) 2 28.57%

De $1001 a $1500 (3) 2 28.57%

De $1501 a $3000 (4) 2 28.57%

Mayor a $3000 (5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para t

Rango de ingreso mensual que percibe en la empresa donde labora

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para t2

Rango de ingreso mensual que percibía en la última empresa donde laboró

Opción Cuenta Porcentaje

Menos de $600 (1) 0 0.00%

De $601 a $1000 (2) 0 0.00%

De $1001 a $1500 (3) 0 0.00%

De $1501 a $3000 (4) 0 0.00%

Mayor a $3000 (5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para u

¿En qué idioma(s) se comunica en su trabajo?

Opción Cuenta Porcentaje

Español (1) 7 100.00%

Inglés (2) 3 42.86%

Otro 0 0.00%

Resumen de campo para u

¿En qué idioma(s) se comunica en su trabajo?

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para u2

¿En qué idioma(s) se comunicaba en su último trabajo? Escoger las que aplican:

Opción Cuenta Porcentaje

Español (1) 0 0.00%

Inglés (2) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

Resumen de campo para v

¿Cuántos socios tiene?:

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguno (1) 2 100.00%

1 o 2 (2) 0 0.00%

Más de 2 (3) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para v

¿Cuántos socios tiene?:

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para w

Indique el tipo de relación que tiene con sus socios

Opción Cuenta Porcentaje

Colegas/Amigos (1) 0 0.00%

Familiares (2) 0 0.00%

Inversionistas (3) 0 0.00%

Resumen de campo para x

Su empresa ofrece:

Opción Cuenta Porcentaje

Bienes (1) 0 0.00%

Servicios (2) 1 50.00%

Bienes y Servicios (3) 1 50.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para x

Su empresa ofrece:

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para y(SQ001)

Valore la afinidad entre los bienes/servicios ofertados por su empresa y la

profesión para la que se preparó en la ESPOL?

[Relación bienes/servicios - título ESPOL]

Opción Cuenta Porcentaje

Nada relacionado (A1) 0 0.00%

(A5) 0 0.00%

(A4) 1 50.00%

(A3) 0 0.00%

Altamente relacionado (A2) 1 50.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para z

Actividad productiva principal a la que se dedica su negocio:

Opción Cuenta Porcentaje

Agropecuaria (1) 1 50.00%

Comercio (2) 0 0.00%

Deportivo (3) 0 0.00%

Minas (4) 0 0.00%

Educación (5) 0 0.00%

Automotriz (6) 0 0.00%

Textil (7) 0 0.00%

Resumen de campo para z

Actividad productiva principal a la que se dedica su negocio:

Opción Cuenta Porcentaje

Transporte y Logística (8) 0 0.00%

Administración Pública (9) 0 0.00%

Telecomunicaciones (10) 0 0.00%

Alimentos (11) 0 0.00%

Publicidad (12) 0 0.00%

Petróleo/Gas (13) 0 0.00%

Electrónica (14) 0 0.00%

Manufactura (15) 0 0.00%

Tecnología (16) 0 0.00%

Metalmecánica (17) 0 0.00%

Pesca (18) 1 50.00%

Energía (19) 0 0.00%

Turismo (20) 0 0.00%

Financiero y Seguros (21) 0 0.00%

Forestal (22) 1 50.00%

Comercio Exterior (23) 0 0.00%

Química/Farmacéutica (24) 0 0.00%

Comunicación/Información (25) 0 0.00%

Construcción (26) 0 0.00%

Salud/Sanidad (27) 0 0.00%

Otro 1 50.00%

investigación

Resumen de campo para a1

Número de personas que trabajan en su negocio, sin contarlo a Ud. o a sus socios:

Opción Cuenta Porcentaje

Menos de 10 (1) 2 100.00%

De 11 a 20 (2) 0 0.00%

Resumen de campo para a1

Número de personas que trabajan en su negocio, sin contarlo a Ud. o a sus socios:

Opción Cuenta Porcentaje

De 21 a 50 (3) 0 0.00%

Más de 50 (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para b1

¿En qué idioma(s) se comunica en su trabajo? Escoger las que aplican

Opción Cuenta Porcentaje

Español (1) 2 100.00%

Inglés (2) 1 50.00%

Otro 0 0.00%

Resumen de campo para c1

Ingreso estimado de facturación anual:

Opción Cuenta Porcentaje

De 0 a $99.000 (1) 1 50.00%

De $100.000 a 999.999 (2) 1 50.00%

De $1’000.000 a 4’999.999 (3) 0 0.00%

Más de $5’000.000 (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para c1

Ingreso estimado de facturación anual:

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para d1

¿Cuál es el tipo de mercado en el que oferta sus bienes/servicios?:

Opción Cuenta Porcentaje

Local (1) 1 50.00%

Regional (2) 0 0.00%

Nacional (3) 1 50.00%

Internacional (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para e1

Indique cuales de las siguientes iniciativas de la Universidad contribuyó en

desarrollar sus competencias emprendedoras:

Opción Cuenta Porcentaje

Curso de Emprendimiento e Innovación

Tecnológica (1) 0 0.00%

Pertenecer a un club u organización

estudiantil (2) 0 0.00%

Influencia de un profesor (3) 2 100.00%

Participación en concursos (4) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

Resumen de campo para e1

Indique cuales de las siguientes iniciativas de la Universidad contribuyó en

desarrollar sus competencias emprendedoras:

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para f1

¿Ha obtenido algún título de posgrado hasta la presente fecha?:

Opción Cuenta Porcentaje

Sí (Y) 1 12.50%

No (N) 7 87.50%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 1 100.00%

Acuacultura

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 1 100.00%

Auburn

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 1 100.00%

Estados Unidos

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 1 100.00%

2014

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 1 100.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 1 100.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 1 100.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 1 100.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 1 100.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 1 100.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 1 100.00%

Resumen de campo para g1

Indique los títulos de posgrado que ha obtenido (Especifique todos los que

apliquen):

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 0 0.00%

Sin respuesta (NoAnswer) 1 100.00%

Resumen de campo para h1

Indique los recursos que utilizó para poder realizar el o los postgrados:

Opción Cuenta Porcentaje

Fondos propios (1) 1 100.00%

Auspicio de la institución académica

donde realizó sus estudios de posgrado (2) 0 0.00%

Auspicio del empleador (3) 1 100.00%

Crédito educativo (4) 0 0.00%

Beca del Estado (5) 0 0.00%

Beca Internacional(Ej. Fulbright,

Fundación Carolina, etc.) (6) 0 0.00%

Resumen de campo para h1

Indique los recursos que utilizó para poder realizar el o los postgrados:

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para i1(1)

Después de graduarse, indique:

[Número aproximado de seminarios técnicos (cursos), relacionados con su campo

laboral, a los que ha asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

0 (1) 0 0.00%

1-3 (2) 2 25.00%

3-5 (3) 2 25.00%

Más de 5 (4) 4 50.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para i1(2)

Después de graduarse, indique:

[Número aproximado de seminarios no técnicos de desarrollo integral a los que ha

asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

0 (1) 0 0.00%

1-3 (2) 3 37.50%

3-5 (3) 2 25.00%

Más de 5 (4) 3 37.50%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para i1(2)

Después de graduarse, indique:

[Número aproximado de seminarios no técnicos de desarrollo integral a los que ha

asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para i1(3)

Después de graduarse, indique:

[Número aproximado de conferencias/congresos relacionadas con su campo

laboral, a los que ha asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

0 (1) 1 12.50%

1-3 (2) 2 25.00%

3-5 (3) 1 12.50%

Más de 5 (4) 4 50.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para i3(1)

Después de culminar la malla curricular de su carrera, indique:

[Número aproximado de seminarios técnicos (cursos), relacionados con su campo

laboral, a los que ha asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

0 (1) 0 0.00%

1-3 (2) 0 0.00%

3-5 (3) 0 0.00%

Más de 5 (4) 1 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para i3(1)

Después de culminar la malla curricular de su carrera, indique:

[Número aproximado de seminarios técnicos (cursos), relacionados con su campo

laboral, a los que ha asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para i3(2)

Después de culminar la malla curricular de su carrera, indique:

[Número aproximado de seminarios no técnicos de desarrollo integral a los que ha

asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

0 (1) 0 0.00%

1-3 (2) 1 100.00%

3-5 (3) 0 0.00%

Más de 5 (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para i3(3)

Después de culminar la malla curricular de su carrera, indique:

[Número aproximado de conferencias/congresos relacionadas con su campo

laboral, a los que ha asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

0 (1) 0 0.00%

1-3 (2) 0 0.00%

3-5 (3) 1 100.00%

Más de 5 (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para i3(3)

Después de culminar la malla curricular de su carrera, indique:

[Número aproximado de conferencias/congresos relacionadas con su campo

laboral, a los que ha asistido]

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para j1

¿Cuántas veces ha leído revistas profesionales/científicas en los últimos 12 meses?:

Opción Cuenta Porcentaje

Por lo menos una vez a la semana (1) 5 55.56%

Mensualmente (2) 2 22.22%

Aproximadamente cada tres meses (3) 2 22.22%

Raramente (4) 0 0.00%

Nunca (5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para k1

¿Es miembro de alguna asociación profesional?:

Opción Cuenta Porcentaje

Sí (Y) 1 11.11%

No (N) 8 88.89%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para k1

¿Es miembro de alguna asociación profesional?:

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para l1

Indique de qué asociaciones profesionales es miembro

Cuenta Porcentaje

Opción 1 100.00%

FUNDACION CALISUR Y COLEGIO ACUICULTORES

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ab(1)

Indique cuantas veces ha desempeñado los siguientes roles en las distintas

empresas en las que Ud. ha laborado:

[Gestor]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguna (1) 2 22.22%

1-4 (2) 4 44.44%

5-9 (3) 1 11.11%

10 o más (4) 2 22.22%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ab(2)

Indique cuantas veces ha desempeñado los siguientes roles en las distintas

empresas en las que Ud. ha laborado:

[Empleado]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguna (1) 0 0.00%

1-4 (2) 4 44.44%

5-9 (3) 2 22.22%

10 o más (4) 3 33.33%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ab(3)

Indique cuantas veces ha desempeñado los siguientes roles en las distintas

empresas en las que Ud. ha laborado:

[Asesor]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguna (1) 0 0.00%

1-4 (2) 5 55.56%

5-9 (3) 2 22.22%

10 o más (4) 2 22.22%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ab(4)

Indique cuantas veces ha desempeñado los siguientes roles en las distintas

empresas en las que Ud. ha laborado:

[Líder]

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para ab(4)

Indique cuantas veces ha desempeñado los siguientes roles en las distintas

empresas en las que Ud. ha laborado:

[Líder]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguna (1) 2 22.22%

1-4 (2) 4 44.44%

5-9 (3) 1 11.11%

10 o más (4) 2 22.22%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ac(1)

Indique el número de proyectos en los que se ha involucrado cuando usted

principalmente ha:

[Liderado]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguno (1) 3 33.33%

1-4 (2) 5 55.56%

5-9 (3) 0 0.00%

10 o más (4) 1 11.11%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ac(2)

Indique el número de proyectos en los que se ha involucrado cuando usted

principalmente ha:

[Planificado]

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para ac(2)

Indique el número de proyectos en los que se ha involucrado cuando usted

principalmente ha:

[Planificado]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguno (1) 0 0.00%

1-4 (2) 6 66.67%

5-9 (3) 2 22.22%

10 o más (4) 1 11.11%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ac(3)

Indique el número de proyectos en los que se ha involucrado cuando usted

principalmente ha:

[Ejecutado]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguno (1) 1 11.11%

1-4 (2) 5 55.56%

5-9 (3) 2 22.22%

10 o más (4) 1 11.11%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ac(4)

Indique el número de proyectos en los que se ha involucrado cuando usted

principalmente ha:

[Evaluado]

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para ac(4)

Indique el número de proyectos en los que se ha involucrado cuando usted

principalmente ha:

[Evaluado]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguno (1) 1 11.11%

1-4 (2) 5 55.56%

5-9 (3) 3 33.33%

10 o más (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ac(5)

Indique el número de proyectos en los que se ha involucrado cuando usted

principalmente ha:

[Asesorado]

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguno (1) 0 0.00%

1-4 (2) 6 66.67%

5-9 (3) 3 33.33%

10 o más (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ad(1)

Valore los siguientes aspectos de su práctica profesional:

[El conocimiento y la práctica del código de ética establecido en la organización

donde trabaja]

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para ad(1)

Valore los siguientes aspectos de su práctica profesional:

[El conocimiento y la práctica del código de ética establecido en la organización

donde trabaja]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo (1) 0 0.00%

(2) 0 0.00%

(3) 1 11.11%

(4) 2 22.22%

Alto (5) 6 66.67%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ad(2)

Valore los siguientes aspectos de su práctica profesional:

[El impacto del resultado de su trabajo en la sociedad]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo (1) 0 0.00%

(2) 0 0.00%

(3) 3 33.33%

(4) 1 11.11%

Alto (5) 5 55.56%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para ad(3)

Valore los siguientes aspectos de su práctica profesional:

[La aplicación de la responsabilidad social dentro de su ejercicio profesional]

Opción Cuenta Porcentaje

Bajo (1) 0 0.00%

(2) 1 11.11%

(3) 1 11.11%

(4) 3 33.33%

Alto (5) 4 44.44%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para m1

Sexo

Opción Cuenta Porcentaje

Femenino (F) 4 44.44%

Masculino (M) 5 55.56%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para n1

Estado Civil:

Opción Cuenta Porcentaje

Soltero/a (1) 6 66.67%

Casado/a o Unión Libre (2) 3 33.33%

Divorciado/a (3) 0 0.00%

Viudo/a (4) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para n1

Estado Civil:

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para o1

Posee algún tipo de discapacidad:

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguna (1) 9 100.00%

Sensoriales y de la comunicación (2) 0 0.00%

Motrices (3) 0 0.00%

Mentales (4) 0 0.00%

Múltiples (5) 0 0.00%

Otro 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para p1

Para recibir información acerca de la ESPOL, por favor facilite su:

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 9 100.00%

[email protected]

Resumen de campo para p1

Para recibir información acerca de la ESPOL, por favor facilite su:

Opción Cuenta Porcentaje

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

masomalla _ [email protected]

[email protected]

[email protected]

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Resumen de campo para p1

Para recibir información acerca de la ESPOL, por favor facilite su:

Opción Cuenta Porcentaje

Opción 9 100.00%

0988705532

0997327605

042251496

0994674713

0998824836

0995809638

0986354039

2269610

0997606304

Sin respuesta (NoAnswer) 0 0.00%

Resumen de campo para q1

Recomendación para mantener contacto con los graduados y ESPOL:

Opción Cuenta Porcentaje

Cursos de actualización y capacitación (1) 7 87.50%

Bolsa de trabajo para todas las carreras (2) 0 0.00%

Encuentros y reuniones con los graduados

(3) 4 50.00%

Establecer convenios con empresas (4) 5 62.50%

Otro 0 0.00%

Resumen de campo para q3

Recomendación para mantener contacto con los profesionales que culminaron la

malla curricular de su carrera y la ESPOL:

Opción Cuenta Porcentaje

Cursos de actualización y capacitación (1) 1 100.00%

Bolsa de trabajo para todas las carreras (2) 1 100.00%

Encuentros y reuniones con los graduados

(3) 1 100.00%

Establecer convenios con empresas (4) 1 100.00%

Otro 0 0.00%

ANEXO 3- Seguimiento a Graduados/Estudiantes que Culminaron su

Malla 2013 - Ingeniería En Acuicultura

esultados

Número de registros en esta consulta: 1

Total de registros en esta encuesta: 1

Porcentaje del total: 100.00%

Resumen de campo para a

Obtuvo su título:

Opción Cuenta Porcentaje

Sí (Y) 1 100.00%

No (N) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para b

¿Realizó alguna actividad extracurricular durante su periodo de estudios?

Opción Cuenta Porcentaje

Ninguna (1) 0 0.00%

Cultural (2) 0 0.00%

Deportiva (3) 0 0.00%

Política (4) 0 0.00%

Voluntariado (5) 0 0.00%

Club o Asociación profesional de

estudiantes (6) 0 0.00%

Otro 1 100.00%

Ayudante de cátedra

Resumen de campo para b

¿Realizó alguna actividad extracurricular durante su periodo de estudios?

Opción Cuenta Porcentaje

Resumen de campo para c(1)

Valore la experiencia de aprendizaje que promueve la ESPOL

[Aprendizaje experimental]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para c(2)

Valore la experiencia de aprendizaje que promueve la ESPOL

[Aprendizaje conceptual y teórico]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 1 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

Resumen de campo para c(2)

Valore la experiencia de aprendizaje que promueve la ESPOL

[Aprendizaje conceptual y teórico]

Opción Cuenta Porcentaje

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para c(3)

Valore la experiencia de aprendizaje que promueve la ESPOL

[Aprendizaje colaborativo, socialmente construido]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 1 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para c(4)

Valore la experiencia de aprendizaje que promueve la ESPOL

[Aprendizaje independiente]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Resumen de campo para c(4)

Valore la experiencia de aprendizaje que promueve la ESPOL

[Aprendizaje independiente]

Opción Cuenta Porcentaje

Excelente (A5) 1 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para c(5)

Valore la experiencia de aprendizaje que promueve la ESPOL

[Aprendizaje centrado en el Profesor, como principal fuente de información y

comprensión]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para c(6)

Valore la experiencia de aprendizaje que promueve la ESPOL

[Aprendizaje basado en problemas prácticos (casos)]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

Resumen de campo para c(6)

Valore la experiencia de aprendizaje que promueve la ESPOL

[Aprendizaje basado en problemas prácticos (casos)]

Opción Cuenta Porcentaje

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 1 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para c(7)

Valore la experiencia de aprendizaje que promueve la ESPOL

[Aprendizaje basado en proyectos]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 1 100.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para c(8)

Valore la experiencia de aprendizaje que promueve la ESPOL

[Aprendizaje fuera de clase entre los estudiantes y los profesores]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para c(9)

Valore la experiencia de aprendizaje que promueve la ESPOL

[Aprendizaje en el que se fomente el pensamiento crítico]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 1 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para c(10)

Valore la experiencia de aprendizaje que promueve la ESPOL

[Aprendizaje en el que se fomente el pensamiento creativo]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

Resumen de campo para c(10)

Valore la experiencia de aprendizaje que promueve la ESPOL

[Aprendizaje en el que se fomente el pensamiento creativo]

Opción Cuenta Porcentaje

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 1 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para c(11)

Valore la experiencia de aprendizaje que promueve la ESPOL

[Aprendizaje centrado en la investigación]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 1 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para d(1)

Valore los aspectos del proceso de enseñanza aprendizaje que tuvo durante su

carrera:

[Calidad de la docencia]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A5) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 1 100.00%

Excelente (A2) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para d(2)

Valore los aspectos del proceso de enseñanza aprendizaje que tuvo durante su

carrera:

[Asesoramiento académico en general]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A5) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 1 100.00%

Excelente (A2) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para d(3)

Valore los aspectos del proceso de enseñanza aprendizaje que tuvo durante su

carrera:

[Proceso de ayudantías académicas]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A5) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

Excelente (A2) 1 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para d(4)

Valore los aspectos del proceso de enseñanza aprendizaje que tuvo durante su

carrera:

[Sistema de evaluación académica (exámenes, tareas, lecciones, etc.)]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A5) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

(A3) 0 0.00%

Excelente (A2) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para d(5)

Valore los aspectos del proceso de enseñanza aprendizaje que tuvo durante su

carrera:

[Oportunidad de trabajar en proyectos de investigación y desarrollo]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A5) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

(A3) 0 0.00%

Excelente (A2) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para d(6)

Valore los aspectos del proceso de enseñanza aprendizaje que tuvo durante su

carrera:

[Oportunidad de trabajar en proyectos comunitarios]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A5) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

(A3) 0 0.00%

Excelente (A2) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para d(7)

Valore los aspectos del proceso de enseñanza aprendizaje que tuvo durante su

carrera:

[Oferta de prácticas pre-profesionales]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A5) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

(A3) 1 100.00%

Excelente (A2) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para e(1)

Valore los aspectos del soporte del proceso de enseñanza aprendizaje que tuvo

durante su carrera:

[Sistema académico en línea]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para e(2)

Valore los aspectos del soporte del proceso de enseñanza aprendizaje que tuvo

durante su carrera:

[Plataforma SIDWEB]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para e(3)

Valore los aspectos del soporte del proceso de enseñanza aprendizaje que tuvo

durante su carrera:

[Acceso a laboratorios]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para e(4)

Valore los aspectos del soporte del proceso de enseñanza aprendizaje que tuvo

durante su carrera:

[Acceso a la información bibliográfica física y virtual (bases de datos)]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para e(5)

Valore los aspectos del soporte del proceso de enseñanza aprendizaje que tuvo

durante su carrera:

[Oportunidad de participar en actividades extracurriculares (culturales,

deportivas, participación en clubes como de emprendedores, KOKOA, Robótica

etc.)]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(1)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Comprensión y habilidad para aplicar conocimientos matemáticos]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 1 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(2)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Comprensión y habilidad para aplicar conocimientos de Ciencias Naturales (Ej.:

Física, Química, Biología)]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 1 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(3)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Comprensión y habilidad para aplicar economía y administración]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(4)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Habilidad para comunicarse en forma oral en diferentes contextos]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 1 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(5)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Habilidad para comunicarse en forma escrita]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 1 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(6)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Habilidad para buscar información bibliográfica en revistas, en la Internet, etc.]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 1 100.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(7)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Habilidad para desempeñar el rol de líder]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 1 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(8)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Habilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

4

Resumen de campo para f(9)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Habilidad para diseñar y conducir experimentos]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(10)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Habilidad para analizar e interpretar datos]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(11)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Habilidad para pensar en forma crítica]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(12)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Habilidad para identificar, formular y resolver problemas dentro de su disciplina]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 1 100.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(13)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Habilidad para diseñar un sistema, componente o proceso]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(14)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Habilidad para integrar conocimiento de diferentes disciplinas]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(15)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Habilidad para usar técnicas, destrezas y medios necesarios para la práctica de su

profesión]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(16)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Habilidad para comunicarse en forma oral en Inglés, en el contexto de su

profesión]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 1 100.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(17)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Habilidad para comunicarse en forma escrita en Inglés, en el contexto de su

profesión]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 1 100.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(18)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Habilidad para llevar a cabo iniciativas emprendedoras]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(19)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Comprensión de diseño o desarrollo de productos desde una perspectiva

empresarial]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 1 100.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(20)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Comprensión de su responsabilidad profesional y ética]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 1 100.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(21)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Comprensión de temas sociales y políticos contemporáneos]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 1 100.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(22)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Comprensión del impacto ambiental del ejercicio de su profesión]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 0 0.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 1 100.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para f(23)

Valore la contribución de la ESPOL en el desarrollo de las siguientes habilidades y

atributos:

[Comprensión del impacto social o cultural del ejercicio de su profesión]

Opción Cuenta Porcentaje

Deficiente (A1) 1 100.00%

(A2) 0 0.00%

(A3) 0 0.00%

(A4) 0 0.00%

Excelente (A5) 0 0.00%

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para g [1]

Sugiera dos recomendaciones de mejoras para ESPOL, según las experiencias

obtenidas durante su vida académica

Cuenta Porcentaje

Opción 1 100.00%

Mejorar los laboratorios de prácticas pre-profesionales

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Resumen de campo para g [2]

Sugiera dos recomendaciones de mejoras para ESPOL, según las experiencias

obtenidas durante su vida académica

Cuenta Porcentaje

Opción 1 100.00%

En las materias de especialización, sería mejorar el estudio de casos prácticos. Así se

vivencia mejor los roles profesionales

Sin respuesta 0 0.00%

No completada o No mostrada 0 0.00%

Anexo 4 – Preguntas en encuesta a ex-alumnos FIMCBOR 1. ¿Qué carrera estudió en la ESPOL?

2. ¿En qué año ingresó a la ESPOL?

3. ¿Terminó su malla curricular (egresó)?

4. ¿En qué año dejó de estudiar o egresó?

5. "¿Se graduó y obtuvo su título?

6. "¿En qué año se graduó de Acuicultor (Licenciatura)?

7. "¿En qué año se graduó de Ingeniería?

8. "Si se demoro más de 3 años en graduarse o no se ha graduado aun, explique el motivo

9. "¿Laboró alguna vez en el área de Acuicultura?

10. "Indique los niveles de cargos que ha desempeñado en el área de acuicultura desde que

inició a laborar

11. Seleccione todas las áreas en las que haya laborado desde que inició a laborar:

12. ¿Está laborando actualmente en el área de Acuicultura? Explique por qué Sí o porqué no

13. "Indique el nivel de cargo que desempeña actualmente

14. "Seleccione la(s) área(s) en la que labora actualmente

15. Indique qué percepción tiene Ud. de su situación laboral actual

a. Ambiente físico de trabajo

b. Remuneración

c. Prestaciones y beneficios

d. Posibilidades de crecimiento

e. Trato y consideración

16. "¿Cuáles son sus ingresos promedios mensuales?

17. "¿Quisiera estar trabajando en acuicultura dentro de cinco años?

18. Fundamente su respuesta anterior ¿Por qué sí o por qué no quisiera estar trabajando en

acuicultura dentro de cinco años?

19. ¿Ha iniciado un negocio propio relacionado con acuicultura?

20. ¿Por qué nunca laboró en áreas relacionadas con acuicultura?

21. ¿Qué tan útil le fueron sus estudios de acuicultura en su vida profesional en otras áreas?

22. "¿Cuáles son sus ingresos promedios mensuales?

23. ¿Qué lo motivó a iniciar su negocio propio?

24. ¿Qué tipo de negocio emprendió?

25. Si Ud. se graduara en este momento del colegio, ¿volvería a estudiar la carrera de

acuicultura?

26. Fundamente su respuesta ¿Por qué si o por qué no volvería a estudiar acuicultura?

27. ¿Qué tan útiles fueron sus prácticas pre-profesionales para el inicio de su carrera

profesional?

28. ¿Cuáles son las tres materias que más le sirvieron en su vida profesional?

29. ¿Cuáles son las tres materias que menos le sirvieron en su vida profesional?

30. "¿Qué conocimientos o habilidades no le enseñaron en la carrera, pero Ud. cree que le

hicieron falta al inicio de su vida profesional?

31. ¿Cómo calificaría las habilidades con las que egresó de la ESPOL en los siguientes puntos?

a. Manejo de personal / liderazgo

b. Administración de la operación

c. Conocimientos teóricos

d. Manejo técnico práctico

e. Adaptabilidad y capacidad de solucionar problemas

f. Habilidad de diseñar nuevos procesos

g. Capacidad de mantenerse actualizado

h. Responsabilidad Ética

i. Confiabilidad

j. Habilidad de negociación

k. Educación Amplia

32. ¿Qué recomendaciones daría usted para mejorar la carrera?

Anexo 5 - Número de encuestados por año de ingreso y carrera.

Año de Ingreso Licenciatura Ingeniería Ambas Total %

1985 14 2 16 11%

1986 8 1 2 11 8%

1987 9 3 12 8%

1988 3 2 5 3%

1989 8 3 11 8%

1990 3 2 5 3%

1991 6 1 4 11 8%

1992 6 3 3 12 8%

1993 6 1 1 8 6%

1994 5 1 1 7 5%

1995 1 3 3 7 5%

1996 1 2 3 2%

1997 1 1 1%

1998 2 3 2 7 5%

1999 1 4 5 3%

2000 0 0%

2001 1 4 1 6 4%

2002 1 1 2 1%

2003 1 3 4 3%

2004 1 1 1%

2005 1 1 1%

2006 2 2 1%

2007 4 4 3%

2008 1 1 1%

2009 1 1 1%

2010 1 1 1%

Total general 75 39 30 144 100%

Anexo 6 – Asociaciones de productores a las que se les envió encuesta

1. Cámara Nacional De Acuacultura

2. Cámara De Productores De Camarón De El Oro

3. Asociación De Productores De Camarón Jorge Kayser

4. Asociación De Productores Camaroneros Fronterizos Asocam

5. Cooperativa De Producción Pesquera Sur Pacifico Huaquillas

6. Cooperativa De Producción Pesquera Hualtaco

7. Fundación Calisur - Alianza De Camaroneros Del Litoral Sur

8. Asoprocane

9. Asolap

Anexo 7 – Preguntas en encuesta a empleadores 1) Razón Social (Opcional)

2) Cargo de persona que llena la encuesta

3) Tipo de empresa

4) Maduración

a) Laboratorio de larvas

b) Camaronera

c) Tilapiera

d) Empacadora

e) Alimento Balanceado

f) Ventas sector acuícola

g) Sector publico relacionado con acuicultura

h) Educación relacionada con Acuicultura

i) Laboratorio de Análisis

j) Investigación

k) Asesoría / consultoría en sector Acuícola

l) Cultivo de otras especies

m) Otras actividades Relacionada Acuicultura

n) Otras actividades No relacionadas con Acuicultura

Si seleccionó "otras especies" u "otras actividades", por favor detalle

5) Tamaño de la empresa

a) Microempresa

b) Mediana empresa

c) Empresa Grande

d) Corporación/Grupo

e) Top 100 Nacional

f) Multinacional

6) Número total de empleados que laboran en toda la empresa

7) Ubicación

8) ¿Han laborado, en alguna ocasión, Acuicultores o Ing. Acuicultores de la ESPOL en la empresa?

9) ¿Labora(n) actualmente Acuicultores o Ing. Acuicultores de la ESPOL en la empresa?

10) ¿Laboran y/o han laborado otros profesionales de la ESPOL en su empresa?

11) ¿Cuántos Acuicultores o Ing. Acuicultores de la ESPOL han laborado alguna vez en su Empresa?

12) ¿Cuántos Acuicultores o Ing. Acuicultores de la ESPOL laboran actualmente en su Empresa?

13) ¿Qué nivel de cargo ha desempeñado un acuicultor politécnico en su empresa?

a) Operativa (técnico / ayudante)

b) Mandos medio (jefatura)

c) Gerencia / Dirección / Propietario

14) ¿Como calificaria usted las habilidades de los Acuicultores Politecnicos en los siguentes

puntos?

a) Manejo de personal / liderazgo

b) Habilidad de trabajar en equipo

c) Habilidad de Comunicación

d) Administración de la operación

e) Centrado en ¿producción? o ¿rentabilidad?

f) Conocimientos teóricos

g) Manejo técnico práctico

h) Adaptabilidad y capacidad de solucionar problemas

i) Habilidad de diseñar nuevos procesos

j) Capacidad de mantenerse actualizado

k) Responsabilidad Ética

l) Confiabilidad

m) Habilidad de negociación

n) Educación Amplia

15) Basado en esto ¿Cuál es su percepción del acuicultor Politécnico comparado con otros

profesionales?

a) Bajo el Promedio

b) Promedio

c) Sobre el promedio

16) ¿Cuál es el ingreso promedio mensual de los acuicultores que laboran en su empresa? (incluir

bonos y otros beneficios)

a) menos de $1000

b) $1001 a $2000

c) $2001 a $4000

d) más de $4000

17) A su criterio, ¿Cuáles son las principales fortalezas de un acuicultor politécnico?

18) A su criterio, ¿Cuáles son las principales debilidades de un acuicultor politécnico?

19) ¿Cuáles son para usted los tres principales temas de interés en la acuicultura para los próximos

10 años?

20) ¿Qué recomendaciones podría hacer a la ESPOL para fortalecer el sector acuícola del país?