Informe final grupo_103380_5 (2)

38
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final INFORME FINAL Juan Jaramillo torres Código: 1047480990 HENRY IVAN BAYONA MEJIA Código: 88.200.023 Curso: Ensamble y Mantenimiento de Computadores Grupo: Grupo_103380_5 Tutor: JHON FREDDY MONTES MORA Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cartagena Colombia MAYO 2015

Transcript of Informe final grupo_103380_5 (2)

Page 1: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

INFORME FINAL

Juan Jaramillo torres

Código: 1047480990

HENRY IVAN BAYONA MEJIA

Código: 88.200.023

Curso:

Ensamble y Mantenimiento de Computadores

Grupo:

Grupo_103380_5

Tutor:

JHON FREDDY MONTES MORA

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería

Cartagena – Colombia

MAYO 2015

Page 2: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

INTRODUCCIÓN

Ensamble y Mantenimiento de Computadores. Observamos la importancia para

esta actividad con este Informe Ejecutivo, hablaremos sobre cómo se debe de

realizar el ensamble de un equipo de cómputo así como también sobre su

configuración, cuáles son los componentes que conforman el CPU internamente

además de mencionar los materiales necesarios para llevarlo a cabo.

Para el ensamble y mantenimiento de equipos de cómputo vemos la importancia

de la instalación de un software para poder arrancar la maquina teniendo en

cuenta las características físicas del hardware.

En esta actividad para poder instalar un Sistema Operativo debemos conocer cada

una de las características necesarias que recomienda el fabricante donde se va

instalar el Software para que pueda funcionar de la mejor manera.

Page 3: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

FASE 1:

1. ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR.

Análisis del Funcionamiento del Computador y Periféricos:

Una computadora procesa o elabora los datos que se le suministran, puede por

ejemplo realizar el promedio de unos datos introducidos previamente, realizar una

gráfica con esos datos o suministrar un listado ordenado de mayor a menor de

dichos datos. Para realizar estos procesos, la computadora debe disponer de

recursos para almacenar la información mientras ésta es elaborada, al recurso que

realiza esa función se le denomina memoria.

Esquemáticamente una computadora se compone:

Page 4: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Descripción de las Características Principales del hardware de un Computador:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL HARDWARE DISPOSITIVO HARDWARE DESCRPCIÓN TECNICA DEL HARDWARE Procesadores (Intel, AMD)

Intel Core i7-498OHQ Processor (6M Cache, UP to 4.00 Ghz.

Discos Duros (Western Digital) Western Digital 6Tb (Terabytes).

Memoría RAM (Core x)

Core x 4 gb DDR3L-1333 de 1600

El modelo de RAM que uso es el DDR3 1333/1600 MHz de doble canal, 4 DIMM.

Master, Borad,( Intel, AMD) Intel Desktop Board DQ87PG

Fuente de poder

Fuente de Poder Atx-750 Watts 20-24 Pines

Monitor 21”pulgadas en adelante. Etc.

Tarjeta gráfica (EVGA) EVGA GTX 560 Ti 2Win

SATA Multimarca 3 cables SATA para PC Armados

Teclado Teclado Kb-8000

Parlantes Sw-s2.1 200 Subwoofer Bass

Hardware Fabricante

Procesador Intel

Master Board Intel

Disco duro Western Digital

Memoria RAM Kingston

Monitor LG.

Fuente de poder Unitec

Parlantes Genius

Tarjeta grafica EVGA

Page 5: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO DE CÓMPUTO

Para poder realizar el ensamble de un equipo de cómputo debemos llevar a cabo los siguientes pasos:

1. Identificamos el lugar de trabajo en este caso una mesa.

2. Debemos identificar las herramientas o materiales a utilizar:

Desarmadores de cruz y plano.

Pulsera antiestática.

Topper.

Pasta térmica.

Page 6: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

3. Identificar los componentes:

4.- Proceso de ensamble:

Nos colocamos la pulsera antiestática para comenzar con el ensamble.

Colocamos los componentes sobre la mesa.

Colocamos el gabinete boca arriba.

Colocamos la fuente de poder y la sujetamos al gabinete.

Colocamos la tarjeta madre, el microprocesador, colocamos pasta térmica y

sujetamos al cooler.

Conectamos el cable que viene de la fuente de poder a la tarjeta madre.

Colocamos la memoria RAM en el puerto DIMM.

Conectamos el bus de datos a la unidad y a la tarjeta madre.

Colocamos el disco duro en la bahía de 3 ½, debemos alinearlo

perfectamente para poder sujetarlo al gabinete.

Conectamos el disco duro mediante el bus de datos IDE a la tarjeta madre,

tomamos uno de los cables que vienen de la fuente de poder y lo

conectamos al disco duro.

Conectamos todos los cables en su lugar una vez que terminamos de

colocarlos, colocamos nuevamente las tapas laterales del gabinete las

atornillamos y aseguramos perfectamente y listo.

Tarjeta madre.

Memoria.

Unidad de CD/DVD.

Fuente de poder.

Gabinete.

Cable SATA.

Dispositivos adicionales.

Page 7: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

5 .CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO DE CÓMPUTO

Una computadora se configura por diversas unidades donde cada una de estas tendrá una función específica:

Se debe configurar el entorno de trabajo para esto se necesita contar con

muebles especiales para el equipo de cómputo.

Seguido de la configuración del mouse donde podrás ajustarlo de acuerdo a

tus necesidades.

Seguimos con la configuración del teclado para ello utilizamos la

herramienta de configuración de teclado.

Continuamos con el CPU ya que realiza todos los procesos y al mismo

tiempo coordina a los demás componentes con su configuración.

Unidades de almacenamiento ya que son las que permiten almacenar,

manipular y recuperar información guardada.

Unidades de entrada de datos, son los que nos permiten instrucciones y

datos que el CPU va a procesar.

Unidades de salida de datos, son los dispositivos que tienen como función

visualizarle la información al usuario.

Page 8: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

INSTALACIÓN SISTEMAS OPERATIVOS EN UN SOLO PC (ARRANQUE DUAL)

ARRANQUE DUAL CON WINDOWS XP Y UBUNTU

1. INSERTA el CD de Instalación de Ubuntu en tu lector de Discos.

2. Reinicia la computadora.

3. Presiona la tecla de BIOS (Usualmente es: F1, F2, ESC, o DEL) al encenderse tu COMPUTADORA para entrar a la BIOS.

4. Ve a la pantalla donde puedes ajustar las prioridades de arranque de los dispositivos, y mueve la unidad CD-ROM en tu lista, presionando la tecla “+”, para que suba hasta antes de Hard Drive.

Page 9: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

5. Graba & Salte de la BIOS con la tecla F10, tu computadora se reiniciará.

6. En la pantalla de ajustes de Ubuntu, haz clic Enter para Iniciar o Instalar Ubuntu.

7. Haz doble clic para instalar en escritorio.

8. Sigue el asistente de instalación (si estas usando Ubuntu 8.04 solo hasta llegar al paso 4). Ubuntu 8.10 instala la opción de doble arranque por defecto.

9. Si estas usando Ubuntu 8.04, entonces en el paso 4, selecciona la primera opción, Guiada – y ahora puedes especificar cuánto espacio quieres que use la nueva partición.

Page 10: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

10. Continúa con el resto de los pasos y haz clic en Instalar en el paso 7.

11. Haz clic en restaurar ahora y quita el CD de la unidad.

12. ¡¡Listo!! Cada vez que enciendas tu COMPUTADORA te pedirá seleccionar con que sistema operativo quieres empezar.

Page 11: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

2. ELABORE UNA DESCRIPCIÓN SOBRE LAS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN UN PC.

DE QUE HERRAMIENTAS NECESITAMOS DISPONER PARA REPARAR UN

PC.

En bastantes tutoriales hemos visto la forma de montar un dispositivo o de reparar

o limpiar nuestro ordenador, pero para hacer esto necesitamos una serie de

herramientas. En este tutorial vamos a ver las herramientas básicas para hacer

estos trabajos.

No son muchas, pero lo que sí que tenemos que ver es que se trate de

herramientas de calidad, ya que sin buenas herramientas es imposible hacer un

buen trabajo.

Vamos a ver también una serie de elementos que son interesantes para realizar el

mantenimiento de nuestro equipo.

Pulsera antiestática:

Disponer de una pulsera antiestática es siempre útil, aunque no imprescindible, ya

que la electricidad estática la podemos descargar por otros medios.

Destornilladores:

Los ordenadores utilizan tornillos del tipo Phillips, también conocidos como

americanos o de estrella, por lo que necesitaremos unos destornilladores de este

tipo.

Con un par de ellos tendremos suficiente, aunque algunos más nos pueden ser de

mucha utilidad.

Page 12: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

- Destornillador Phillips de 6mm:

Este es el más importante. Conviene que sea imantado y que no tenga la punta

excesivamente fina (aguda), ya que si es muy fina, al hacer fuerza en algún tornillo

podemos desbocarlo.

Con este destornillador vamos a manejar la práctica totalidad de los tornillos de

nuestro ordenador.

- Destornillador Phillips de 3.5mm:

Realmente este destornillador lo vamos a utilizar muy poco, pero nos será de

utilidad tener uno. Imprescindible sobre todo si se trata de un portátil.

- Destornillador plano pequeño:

También podemos necesitar un destornillador plano pequeño. Con uno de 3.5mm

tendremos suficiente. Los mejores son los del tipo Buscapolos.

- Destornillador plano mediano:

Nos va a resultar útil tener a mano un destornillador plano mediano, sobre todo

para retirar alguna chapita y en el caso de que necesitemos hacer palanca.

Alicates:

Lo ideal es disponer de tres alicates:

- Punta plana 5mm:

Page 13: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

- Punta curva 3mm:

- Alicate de corte pequeño:

- Pinzas electrónicas:

Un par de pinzas de electrónica siempre nos van a ser útiles a la hora de hacer

cualquier reparación.

Llave de tubo

Ideal para colocar los soportes de la placa base y para afianzar los tornillitos de las

tarjetas.

Con estas herramientas tenemos suficiente para ''trastear'' por nuestro ordenador.

Vamos a ver ahora algunos elementos que nos van a resultar de utilidad:

Tester:

Si se sabe utilizar, siempre es bueno tener un tester a mano para comprobar

tensiones.

Page 14: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Brocha:

Una brocha del tipo paletina, del número 21, nos será de gran utilidad a la hora de

hacer limpieza.

Bote de aire comprimido:

Ideal para limpiar nuestro ordenador. Siempre debemos quitar lo más ''gordo'' con

una brocha.

Aspirador portátil:

Utilizándolo con cuidado se hace casi imprescindible para el mantenimiento de

nuestro PC.

Pasta térmica en tubo:

Imprescindible si vamos a mover el procesador o el disipador.

Bien, con este equipo podemos afrontar la práctica totalidad de las reparaciones y

mantenimientos que están en nuestras manos. Como podéis ver no son

demasiadas, por lo que la inversión tampoco va a ser muy grande.

Y recordad que en Informática los componentes no tienden a escaparse. Apretar

un tornillo con firmeza no significa apretarlo con todas nuestras fuerzas.

Page 15: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

FASE 2:

1. Especificaciones Técnicas Para Instalación de Sistemas Operativos El sistema operativo Windows, desarrollado y lanzado por Microsoft, es uno de los

sistemas operativos más populares que se encuentran en el mercado en la

actualidad. Sin embargo algunos individuos quizá quieran instalar y ejecutar el

sistema operativo Linux como una alternativa de código abierto a su instalación

predeterminada de Windows. Aprender a instalar tanto Windows como Linux en la

misma computadora para obtener lo mejor de ambos mundos.

ITEM VERSIÓN INFORMACIÓN

1 Fedora

Distribución gratuita creada y mantenida por la empresa Red

Hat que utiliza el sistema de paquetería RPM (Red Hat

Package Manager). Tiene tres versiones diferentes para

escritorio, servidores y sistemas en la nube, y destaca por su

seguridad gracias al sistema SELinux ("Security-Enhanced

Linux").

2 Debían

Muy estable y 100% libre, Debían destaca por su sistema de

paquetería .deb y su gestión de paquetes APT. Es una de las

distribuciones más importantes de GNU/Linux, ya que en ella

se basan gigantes como Ubuntu.

3 Ubuntu

Una de las distribuciones más utilizadas gracias a su gran

facilidad de uso. Basada en Debían, es amada y odiada por

partes iguales por su exclusivo entorno de escritorio Unity, con

el que persigue convertirse en una distribución versátil que

pueda utilizarse tanto en ordenadores como móviles y tabletas

4 Linux Mint

Basado en Ubuntu, es uno de los más recomendados para

todos aquellos que tocan Linux por primera vez. Su entorno de

escritorio, Cinnamon, tiene muchas similitudes con el de

Windows, y es también uno de los más personalizables.

5 Tails

Promocionada por el propio Edward Snowden y basada en

Debían, es una distribución lista para ser ejecutada desde un

USB o DVD. Tails se conecta a TOR tan pronto termina el

proceso de inicio del sistema operativo, y toda conexión a

Internet se realiza a través de esta red

6 Kali Linux:

Distribución basada en Debían con una inmensa colección de

herramientas para proteger nuestros equipos. Utiliza un kernel

personalizado con parches de seguridad y tiene soporte para la

arquitectura ARM.

7 Puppy Linux

Una minúscula distribución que puede llevarse en un USB o

CD, pero sorprendentemente rápida al cargarse enteramente

en la memoria RAM del ordenador. Se carga en 30 o 40

segundos y ocupa sólo 100 MB.

Page 16: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

9 Distro Astro

Esta distribución está basada en Ubuntu 14.04 LTS y utiliza el

entorno de escritorio MATE, aunque lo más importante es su

completa colección de aplicaciones dirigidas a los amantes de

la astronomía.

10 SteamOS

Aún en fase beta, esta es la distribución basada en Debían

desarrollada por Valve, y que está más dirigida a ser una

especie de media center para videojuegos integrando el modo

big picture que un sistema de sobremesa.

Ubuntu: Es un sistema operativo basado en Linux y que se distribuye como

software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su

nombre proviene de la ética homónima, en la que se habla de la existencia de uno

mismo como cooperación de los demás; está orientado al usuario novel y

promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia

de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo

una licencia libre o de código abierto

Veamos las versiones de los sistemas operativos para poder escoger el que vamos a utilizar para esta actividad.

Sistema Operativo Windows, con las siguientes versiones:

ITEM VERSIÓN INFORMACIÓN

1 XP

Remota permite al usuario compartir el control de su equipo a través de una red o de Internet. La característica Restaurar sistema permite a los usuarios y administradores restaurar un equipo a un estado anterior sin perder datos.

2 MILLENIUM

Este subsistema operativo permite el reconocimiento total de dispositivos con tecnología "Plug&Play" estándar USB, que su antecesor no logra sin la instalación manual. Se integran una gran cantidad de controladores a la base de datos sobre dispositivos externos.

3 WINDOWS

2000

Se trata de una evolución de sistema operativo Windows NT utilizado para ambientes empresariales el cuál sería evolutivamente la versión Windows NT 5.0, por lo que para instalaciones generales fuera de la empresa casi no se utilizaba.

4 WINDOWS

98

Este subsistema operativo permite una mayor estabilidad del sistema, reconoce mayor cantidad de dispositivos plug&play, soporta mayores prestaciones de hardware.

5 WINDOWS Seguridad de la información personal, del propio equipo y,

Page 17: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Vista en general, del uso familiar del sistema está más reforzada que en las versiones anteriores del sistema operativo Windows

6 WINDOWS

7

Según el sitio Web oficial de Microsoft®, se puede leer:

"La barra de tareas que aparece en la parte inferior de

la pantalla es la que usas para iniciar programas y

también para cambiar de uno a otro cuando estos están

abiertos.

7 WINDOWS

8

Acorde a las tendencias de la desaparición física de

elementos como las pantallas, teclados y ratones

(mouse) y ser sustituidos virtualmente en las pantallas

de las Tablet y/o los Smartphone,

Escogemos Sistema Operativo Windows 7 por las siguientes ventajas y desventajas que tiene el Sistema:

Ventajas que nos ofrece Windows 7

1. Compatibilidad con dispositivos de hardware de última tecnología

imprescindibles en la actualidad como: móviles, cámaras, smartphone, etc. para

los cuales Windows 7 ya trae drivers genéricos incluidos y no es necesario instalar

nada.

2. Compatibilidad con software reciente que son diseñados para el uso con este

sistema operativo, pensando en sus características por lo que en XP no funcionan

adecuadamente.

3. Poder utilizar funcionalidades propias del sistema operativo que han sido

perfeccionadas y otras que han sido agregadas y no existían anteriormente.

Instalar sistema operativo. Partir de cero

Para Windows 7 entre 20 y 40 GB, es decir cualquier disco duro de 80 GB o más

servirá.

Desventajas que nos ofrece Windows 7

1. Su precio, dependiendo de la versión, es bastante elevado. Además si quieres

actualizarlo, también te costará una suma importante.

Page 18: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

2. Muchos se saltaron el paso de Windows XP a Vista, y ahora lo tendrán aun

complicado, porque no existe actualización directa desde XP a Windows 7.

Tras muchas críticas, se ha trabajado mucho en la seguridad, pero no han sido

suficientes, puesto que aun necesitareis algún antivirus para protegeros de una

manera más eficaz.

Las especificaciones técnicas para instalación de los sistemas operativos Linux -

Ubuntu

Para los usuarios que desean un sistema operativo basado en Linux, la versión

más reciente de Ubuntu a partir de la fecha de publicación es 10,11. Ésta versión

recomienda por lo menos 15 GB de espacio en disco duro, 1 GB de RAM, una

velocidad de Procesador de al menos 1 GHz con un chip x86, el cual es un chip

Pentium 4 o superior. La versión de notebook de este sistema recomienda un

procesador Intel Atom con una velocidad de 1,6 GHz de espacio en disco duro,

pero sólo una capacidad de entre 316MB y 4GB de RAM

Los requisitos mínimos, teniendo en cuenta los efectos de escritorio, deberían

permitir ejecutar una instalación de Ubuntu Server 12.04 LTS.

Procesador x86 a 700 MHz.

Memoria RAM de 512 Mb.

Disco Duro de 5 GB (swap incluida).

Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.

Lector de DVD o puerto USB.

Conexión a Internet puede ser útil.

Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en

las siguientes tarjetas gráficas:

Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo»)

NVidia (con su controlador propietario o el controlar abierto

incorporado Nouveau)

Page 19: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el controlador

propietario fglrx)

Para una instalación óptima, y sobre todo si se dispone de más de 3 GiB de RAM,

existe también una versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.

En este caso el sistema operativo Ubuntu Memoria RAM: 256 MB, para poder

ejecutarlo en modo live CD 384MB.

Espacio Disco Duro: Se necesitan al menos 4GB.

Procesador: Intel TM o compatible a 300 MHz

Tarjeta gráfica: SVGA, para efectos 3D se necesita aceleradora gráfica 3D

compatible con OpenGL. Lector de CD o DVD

Deberemos tener una copia de Windows 7 y tendremos que cumplir los

requerimientos mínimos del sistema:

Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits)

1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria

RAM (para versiones de64 bits)

16 GB de espacio en el disco duro (para versiones de 32 bits), ó 20 GB de

espacio en disco (para versiones de 64 bits)

Tarjeta gráfica con soporte DirectX 9 y con driver WDDM 1.0 o superior

Pero, si queremos utilizar el modo de compatibilidad con Windows XP en Windows

7, se elevan los requerimientos mínimos a los siguientes:

2 GB de memoria RAM

15 GB adicionales de espacio en disco duro

Para la realización del dual es un proceso relativamente fácil,

Al momento de particionar el disco duro del equipo donde vamos a instalar

los dos sistemas operativos partiendo que el disco duro esta en limpio,

podríamos realizarlo de la siguiente forma:

Page 20: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Con el fin de tener un espacio suficiente para cada uno de los Sistemas

Operativos y el espacio restante lo utilizaremos para almacenamiento así

como se muestra en el siguiente cuadro.

ITEM SISTEMA OPERATIVO % A UTILIZAR

1 Windows 20 %

2 Linux 20 %

ALAMACENAMIENTO 60 %

1. Luego de hacer pasos a paso la instalación de Windows 7

Dado que hemos elegido la opción de realizar una nueva instalación, el

sistema nos ofrecerá los soportes donde podemos llevar a cabo la misma,

en nuestro caso únicamente en el disco duro creado en su momento.

2. Una vez creada la partición en cuestión, se nos mostrará la siguiente

ventana en la que podremos visualizar la nueva partición creada, así como

la partición adicional (de 100 MB. en la imagen inferior) que Windows 7 creó

automáticamente, tal y como se nos informó en la ventana de la imagen

superior. También podremos visualizar un espacio sin particionar de 10 GB,

que será el que utilizaremos posteriormente para instalar Ubuntu.

3. Terminando el proceso de instalación de Windows 7 continuará

normalmente hasta su conclusión, debiendo introducir lo datos solicitados

en las ventanas correspondientes como en cualquier otra instalación del

sistema operativo Windows 7, hasta finalmente acceder al sistema

operativo instalado. Una vez que éste se encuentre correctamente

instalado en la primera partición del disco duro.

4. Comenzaremos a instalar el sistema operativo Ubuntu sobre Windows 7

5. Con la lectura de sistema operativo de Ubuntu

Page 21: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

6. En primer lugar comenzaremos eligiendo el idioma en el que se

presentarán los diferentes mensajes que se mostrarán al usuario en el

proceso de instalación. Ubuntu tiene soporte para una gran cantidad de

idiomas. En nuestro caso seleccionaremos el idioma Español para la

instalación como podemos ver en la siguiente imagen, y tras ello

pulsaremos sobre el botón "Instalar Ubuntu 10.04.2 LTS".

:

7. El proceso de instalación consta de 7 etapas. En la primera etapa ya hemos

seleccionado el idioma del sistema final una vez instalado.

8. Nos muestra un curador de opciones donde muestra lo siguiente

Este equipo tiene actual mente instalado Windows 7 ¿que desea hacer?

Instalar Ubuntu junto a Windows 7.

Reemplazar a Windows con Ubuntu

Algo más.

Seleccionaremos instalar Ubuntu junto a Windows y presionaremos instalar

ahora.

9. Realizaremos los pasos realizados en menú de instalación de Linux

Ubuntu.

Hasta llegar a el siguiente etapa 7.

10. En la etapa 7, se mostrará un resumen de las opciones de instalación

elegidas, debiendo pulsar sobre el botón "Instalar" para dar comienzo

efectivo al proceso de instalación de Ubuntu.

Page 22: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

11. Tras pulsar sobre el botón Instalar en la ventana de la imagen anterior,

comenzará el proceso de formateo de las particiones correspondientes, y

tras ello el proceso de instalación de Ubuntu, el cual tardará varios minutos.

12. Una vez finalizado el proceso de instalación, se nos mostrará la siguiente

ventana indicando que deberemos reiniciar el equipo para continuar con el

proceso de instalación, así pues pulsaremos sobre el botón "Reiniciar

ahora" para proceder.

13. Automáticamente botara el cd de la unidad y aparecerá un mensaje que

nos dice que hay que presionar ENTER.

Comenzará a iniciar en una tabla de inicio con cual sistema operativo

deseamos iniciar.

Nota: podemos elegir cual sistema operativo que remos arrancar

nuestra pc.

Page 23: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

FASE 3:

Exploración de la parte física (hardware) y lógica (Software) del equipo de cómputo.

Figura: http://tupcmaestra.galeon.com/

Monitor

Mother board

Mouse

Teclado

CPU

Memorias

Tarjetas externas

Fuente de Poder

Unidad de CD

Disco Duro

Page 24: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

SOFTWARE La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware). Los programas funcionan adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario. Ejemplo las siguientes imágenes:

Page 25: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

1. Describa los procedimientos de la forma más óptima de mantener, operar y controlar los computadores.

Se sugiere tener un libro histórico, fin llevar el historial.

La ubicación debe ser en un lugar limpio, buena temperatura y tener una luz adecuada para realizar los trabajos.

La alimentación eléctrica debe ser la adecuada, tener polo a tierra las conexiones, contar con un estabilizador de voltaje y si es posible una UPS para mayor protección.

Realizar Backup programados para evitar pérdidas de información.

Tener el antivirus actualizado.

Cualquier dispositivo externo (discos duros, memorias USB, CDS) se recomienda vacunarse antes de abrirlos en el PC.

Cuando se está trabajando en un documento tener en cuenta ir guardando la información.

También es recomendable tener particionado el Disco Duro para compartimentar la información y evitar pérdidas en un futuro.

Cuando hay mal tiempo como fuertes lluvias y truenos es recomendable asegurar y desconectar el computador.

Es recomendable crear puntos de restauración con fechas establecidas. 2. Elabore una descripción sobre las herramientas y técnicas para la

solución de problemas en un PC. Hay muchas fallas que se pueden presentar en el mal funcionamiento de un PC, lo primero que hay que realizar es:

Realizar un chequeo visual de cada uno de los componentes.

Tener en cuenta la forma de arranque de un computador que puede iniciar desde el DD, Unidad de CD o memoria. Porque cuando dejamos instalados dispositivos puede que arranque mal el PC.

Después de las instalaciones de programas y reiniciar el sistema se pueden presentar problemas de arranque.

Cuando se instala nuevos hardware al PC y no se tienen los controladores de dispositivos se presentan inconvenientes en la operación del sistema.

Tener los elementos necesarios en la instalación de hardware y software como controladores, unidades de CD, destornilladores, cableado, tomas con conexión a tierra y todos los elementos necesarios para la utilización de los mismos.

Page 26: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

3. Escriba las normas de higiene y los temas ambientales que involucra el mantenimiento de computadores.

En la utilización de los equipos de cómputo es recomendable no trabajar con bebidas o alimentos para evitar daños en los mismos.

La disciplina es indispensable para la utilización del PC.

Al finalizar la actividad de trabajo es recomendable dejar todo organizado y limpio.

Asegurar el equipo después de una jornada de trabajo.

Desconectar eléctricamente el cable desde él toma eléctrico.

Mantener aseado los equipos después de utilizarlos para posteriormente encontrarlos de la mejor manera.

La desinfección de las memorias antes de utilizarlas es muy importante antes de abrirlas en los PC para evitar virus maliciosos.

La conexión a internet debe ser con todas la precauciones de seguridad, antes de abrir páginas que no conozcamos.

La limpieza de los teclados y monitores es indispensable hacerlo periódicamente.

El mantenimiento interno de las torres de los PC se debe realizar con una sopladora con personal calificado.

4. Elabore un informe completo sobre la configuración y diagnóstico del

hardware y software para el computador que ha trabajado el grupo en las fases anteriores.

Una información completa sobre los componente del equipo, esto se realizan para determinar el estado, se debe de tener en cuenta que en la mayoría de los casos cuando un equipo falla lo primero que se hace es encontrar por qué o cual es el daño; en esto hay que ser muy cuidadoso porque se corre el riesgo de que un técnico inescrupuloso haga un diagnostico apresurado o malicioso, hasta en algunos casos llegue a extraer elementos buenos por algunos que ya están con algunas complicaciones (robo) y el peor de los casos extraer información personal o de suma importancia de una empresa. Configuración del hardware

Insertar la fuente de poder

Insertar el procesador en la placa madre

Instalar la memoria RAM

Instalar tarjeta grafica

Insertar placa madre en la torre

Conectar cables de ´poder a la tarjeta madre unidades de cd y DVD.

Page 27: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Conectar buses de datos

Revisar que todo esté en su lugar y la tornillería.

Si todo está bien instalado conectar corriente y debe arrancar.

Configuración del software

Instalar el sistema operativo Windows, Linux o dual.

1. INSERTA el CD de Instalación de Ubuntu en tu lector de Discos.

2. Reinicia la computadora.

Presiona la tecla de BIOS (Usualmente es: F1, F2, ESC, o DEL) al

encenderse tu COMPUTADORA para entrar a la BIOS.

Ve a la pantalla donde puedes ajustar las prioridades de arranque de los dispositivos, y mueve la unidad CD-ROM en tu lista, presionando la tecla “+”, para que suba hasta antes de Hard Drive.

Graba & Salte de la BIOS con la tecla F10, tu computadora se reiniciará.

Page 28: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

En la pantalla de ajustes de Ubuntu, haz clic Enter para Iniciar o Instalar

Ubuntu.

Haz doble clic para instalar en escritorio.

Sigue el asistente de instalación (si estas usando Ubuntu 8.04 solo hasta

llegar al paso 4). Ubuntu 8.10 instala la opción de doble arranque por defecto.

Si estas usando Ubuntu 8.04, entonces en el paso 4, selecciona la primera opción, Guiada – y ahora puedes especificar cuánto espacio quieres que use la nueva partición.

Continúa con el resto de los pasos y haz clic en Instalar en el paso 7.

Haz clic en restaurar ahora y quita el CD de la unidad.

¡¡Listo!! Cada vez que enciendas tu COMPUTADORA te pedirá seleccionar con que sistema operativo quieres empezar.

Después de la instalación

Instalar los programas necesarios. Diagnóstico del software

Page 29: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Analizar el comportamiento de la pc el rendimiento, descartando fallas en la configuración del hardware:

Actualizar el software

Revisar los driver

Instalar los programas faltantes.

5. Investigue sobre las diferentes clases de virus informáticos, sus comportamientos. Como detectarlos y protección contra los tipos de virus identificados.

Como detectarlos virus

Cambios en archivos

Modificación en la fecha original de los archivos

Aparición de archivos o directorios extraños

Dificultad para arrancar la pc

El pc “re-bootea” frecuente mente

Bloqueo del teclado

El pc no reconoce el disco duro

Lento al ejecutar los programas

Archivos que se ejecutan mal

Se borran archivos inexplicable mente

Pide contraseña no configurada por el usuario. Virus informáticos

Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.

Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.

Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.

Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el

Page 30: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.

De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.

De sobre escritura: esta clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobre escribiendo su interior.

Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.

Protección contra los virus identificados

Kaspersky : Al instalar software antimalware eficaz, puede defender sus dispositivos (como PC, laptops, equipos Mac) contra los troyanos. Una solución antimalware rigurosa (como Kaspersky Anti-Virus 2015) detectará y evitará ataques de troyanos en su PC. Kaspersky Lab cuenta con productos antimalware que defienden los siguientes dispositivos contra troyanos:

PC con Windows

Computadoras con Linux

Apple Mac

ESET SMALL OFFICE SECURITY: Esta para la protección, detectar la acción de virus informático.

Malwarebytes: para detectar/eliminar los más sofisticados y peligrosos tipos de códigos maliciosos (malware), y el perfecto aleado para nuestro Antivirus.

Avast: Sirve para analizar el PC en busca de cualquier malware que pueda tener ella, como Virus, troyanos, gusanos, Etc. Es gratuito durante un año.

Bit defender Total Security: Escaneo Personalizado, Escaneo fácil, Interfaz rápida, Protección de identidad, Protección mensajería instantánea, actualización automáticas, anti-dialer, anti-gusanos, anti- rootkik, anti-spam, anti-spyware, anti-troyano, anti-virus, control parental, doble firewall.

Page 31: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

6. Elabore un informe detallado sobre qué hacer para la recuperación de datos en un desastre ocurrido en un disco duro.

Determinar si el disco duro tiene la capacidad de arrancar, si no montarlo en otro equipo, una vez hecho este procedimiento se debe ejecutar un software que nos permita recuperar nuestros datos:

RECUVA.

UNARSE.

Magic recovery professional v 3.2

Pc inspector files

Recover my flies

Etc. Estos programas de recuperación de datos, para Microsoft Windows, Mac, Linux. Es capaz de restaurar archivos que han sido permanentemente borrados y que han sido marcados por el sistema operativo como espacio libre. Estos programas también pueden ser usados para restaurar archivos borrados de memorias Flash/USB, tarjetas de memoria o reproductores MP3. 7. Relacione y describa los diferentes programas que permiten reunir

(Revisión Técnica) las características técnicas de un computador. Para saber la información necesaria de un computador:

Es uno de los mejores programas para poder ver las características técnicas de la pc es el CPU-Z ya que por medio de este podemos ver las siguientes especificaciones muy fácilmente y saber todo lo que queramos de nuestro computador.

8. Elabore un formato de “historia clínica” u hoja de chequeo del

computador el cual debe reunir la mayor información disponible de tal manera que se pueda identificar las fallas que ha presentado y su diagnóstico de reparación.

HISTORIA CLÍNICA COMPUTADOR

Fecha: Nombre del encargado:

Nombre Empresa:

Teléfono encargado

Correo electrónico:

Dirección:

Marca de computador.

Dependencia:

Page 32: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Hardware

partes Marca modelo Diagnósticos o estado:

Placa madre

Fuente de poder

Procesador

Discos duro 1

Disco duro 2

RAM 1

RAM 2

Tarjeta de sonido

Tarjeta de video

Monitor

Unidad DVD

Parlantes

UPS

Impresora

Teclado y mouse

Scanner

Otro

Software

Programas instalados

Marca /versión

Licencia Diagnósticos

Sistema operativo

Antivirus

Adobe Reader

Ofimático

Office

Otros

Page 33: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

9. Elabore o Diseñe un contrato de mantenimiento preventivo y correctivo

para una mediana empresa especificando servicios que se ofrecen, derechos y obligaciones de cada una de las partes.

Contrato de servicio técnico, mantenimiento preventivo y correctivo

Empresa

Pc-soluciones

Un servicio de mantenimiento preventivo y correctivo requerirá la firma de un contrato para iniciar las operaciones. Aquí aparece los ítem al que hay que prestar muchísima atención, para no sufrir percances en el futuro ni quedar “atado” a un proveedor ineficiente, para evitar equívocos y mayores inconvenientes, en el contrato deben describirse de manera concreta qué servicios se prestan y qué alcance tiene cada uno de ellos.

Instalación, configuración y puesta en marca de PC y servidores.

Soporte a usuarios.

Visitas periódicas preventivas de mantenimiento.

Reparación de PC, servidores, impresoras y cualquier elemento del parque informático.

Servicios de antivirus.

Servicios de Backus de la información.

Recursos humanos (es posible contratar a una persona que pase una cierta cantidad de horas semanales en las instalaciones de la empresa para resolver cualquier eventualidad que surja).

Soporte de software (problemas que aparezcan en Outlook, Office, etc.).

Soporte de aplicaciones (control de los programas clave que hacen al negocio).

Este archivo puede tener anexos.

_________________________

Firma del solicitante

CC.

Page 34: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

CONTRATO DE MANTENIMIENTO COMPUTACIONAL

En __________, a ____ de _____________ de ________, entre la Empresa denominada ___________________________., representada legalmente por ____________________ : ___________ en adelante USUARIO, con domicilio comercial en calle _____________ número _____ Oficina : ______ de la ciudad de __________________________________________________ y la Empresa ________________________________________________________________________________________________________, con domicilio comercial en _________________________________________________________________, se ha convenido celebrar el siguiente contrato de mantenimiento preventivo y actualización de sistemas computacionales proveídos por ________________________________________________________________________________.

PRIMERO El USUARIO encomienda a _____________________________, quien a su vez mediante este contrato acepta, el mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas computacionales y se hace responsable de las garantías que se requieran en los equipos de cómputo incluido cualquier desperfecto en las piezas. Estos sistemas no fueron vendidos por ________________________________.

SEGUNDO Se entenderá por mantenimiento preventivo y correctivo lo siguiente: 1. Orientación y capacitación en el uso del sistema a personas idóneas en cada una de sus materias. 2. Revisión periódica de los equipos utilizados por el USUARIO 3. Asesoría técnica permanente para lograr el buen funcionamiento del Sistema. 4. Reposición de los daños causados por motivos imputables al sistema. 5. Actualización periódica de los nuevos puntos que desarrolle ____________________ con base a las necesidades de los usuarios de los sistemas o en base a solicitudes por escrito enviadas a ______________vía correo electrónico por el usuario (NO APLICA ACTUALIZACION DE EQUIPOS). 6. Además el contrato involucra la presencia de personal de ________________________________________, en el lugar que funcionan los sistemas si estos han dejado de operar. _________________ deberá colocarlos nuevamente en funcionamiento y en caso de no ser posible informar por escrito al USUARIO el motivo y la solución. 7. Sin perjuicio de lo anterior ___________________ dispone de 2 líneas telefónicas __________ y 1 línea celular además de correo electrónico, para que El USUARIO, puede mantener otro canal de comunicación para efectuar cualquier consulta relacionada con los sistemas y a su vez _________________ evaluar en conjunto con El USUARIO si es necesario o no la presencia inmediata para solucionar el problema.

Page 35: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

TERCERO Todo tipo de trabajo que esté relacionado con instalaciones, reinstalaciones como también configuraciones de equipos después de cumplir 20 horas de trabajo mensual tendrán un recargo basado en el tiempo que demore dicha labor; el valor a cobrar será de _____________. Por cada hora de trabajo (Mínimo _________________.).

CUARTO El USUARIO deberá pagar la cantidad de $ _____________ pesos más IVA por el total equipo de cómputo que tenga conectado o no en red. La factura se entregara 1 semana antes del día 15 de cada mes y deberá realizarse el pago correspondiente antes del día 20 del mes correspondiente de cada mes que cubra el presente contrato. Todos los valores antes señalados no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) el que se adicionará en cada factura emitida por ____________. El atraso en el pago por parte del USUARIO faculta a ____________T para realizar; desde cobros de interés (____%) por atrasos hasta la suspensión del proceso de mantenimiento.

QUINTO En caso que el USUARIO haya solicitado la visita de personal de ___________________ por medio escrito o Fax enviado a ____________, por motivos de falla en los sistemas desarrollados por _______________ y este no se hiciese presente en ____ horas, el USUARIO está facultado para descontar del pago de la mensualidad la suma de _________ pesos. Por cada visita no asistida.

SEXTO NO involucrará el contrato de mantenimiento los siguientes casos:

1. Problemas derivados de instalaciones eléctricas inadecuadas. 2. Fallas en los equipos o contaminaciones por virus computacionales insertados por personal distinto a _____________, previamente comprobado. 3. Mal manejo u operación inadecuada del sistema por personas no aptas para su uso. 4. Equipo dañado físicamente no será sustituido por ______________ así como partes para computadoras portátiles. 5. Daños causados por intervención de terceras personas en el Sistema. 6. El desarrollo de nuevos sistemas de software.

SEPTIMO Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, las partes fijan su domicilio en la ciudad de ________________ y acuerdan someterse a la jurisdicción de sus tribunales. El presente contrato se suscribe en dos ejemplares de igual tenor y fecha, quedando uno en poder de __________________ y uno en poder del USUARIO.

Page 36: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

OCTAVO El presente contrato es semestral iniciando el día _______ de _______________________del______________ y concluyendo el día el día _______ de _______________________del______________, no obstante se podrá poner término por cualquiera de las parte dando aviso por medio escrito con 60 días de anticipación como mínimo a la contraparte.

Quedando de acuerdo en lo anterior establecido se deposita nombre y firma de las partes involucradas

_________________________ __________________________ NOMBRE DE EMPRESA USUARIO

_________________________ __________________________ TESTIGO 1 TESTIGO 2

Page 37: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

CONCLUSIONES

Ensamblar cada parte interna del CPU, sin conocer sus nombres o algunas de sus características. pero ahora que ya podemos conocer y distinguir algunos de los componentes internos del CPU, armarla y desarmarla, nos dimos cuenta que no es difícil sólo que se tiene que practicar, practicar y practicar para así tener un poco de paciencia para saber en dónde va cada parte para facilitar más el armado del equipo de cómputo.

Los componentes utilizados en los Sistemas de cómputo son de suma importancia para hacer una posterior instalación de diferentes programas. Siempre hay que tener presente que tipo de software vamos a instalar en un PC, debido con los virus que nos puede causar un daño en el manejo de nuestra información. Siempre pensemos que “podemos aportar más por la tecnología”.

Page 38: Informe final grupo_103380_5 (2)

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

BIBLIOGRAFIA

http://es.slideshare.net/DianaCast/ensamble-y-configuracin-de-un-equipo-de-cmputo. http://books.google.com.co/books?id=0WnuFvEyvkoC&pg=PA101&lpg=PA101&dq=montaje+y+configuracion+de+pc&source=bl&ots=Tzknqzvtk6&sig=-v2Rp-5nUDqbPmPstxN3A5IYnVg&hl=es-419&sa=X&ei=63ErVOzfNI7GgwSP2oC4Aw&ved=0CCoQ6AEwAzgK#v=onepage&q=montaje%20y%20configuracion%20de%20pc&f=false http://cybertronic-montajepc.blogspot.com/ http://tupcmaestra.galeon.com/ http://tupcmaestra.galeon.com/ https://giodacristianipem300.wordpress.com/about/ http://es.wikipedia.org/wiki/ILoveYou http://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-virus-informaticos/ http://latam.kaspersky.com/internet-security-center/threats/trojans http://home.mcafee.com/virusinfo/virus-hoaxes?ctst=1 http://antivirus.findthebest.es/l/147/Bitdefender-Internet-Security www.compu-intelligent.com/.../CONTRATODEMANTENIMIENTOCO http://www.genbeta.com/linux/31-distribuciones-de-linux-para-elegir-bien-la-que-

mas-necesitas

http://blog.uptodown.com/guia-paso-a-paso-instalar-windows-7-y-ubuntu-12-10-en-

un-mismo-pc/