informe

36
ISTP “Manuel Antonio Hierro Pozo” Tema: el zoho ESPECIALIDAD: COMPUTACION E INFORMARTICA Alumna: rojas romen, RAQUEL BEATRIZ PROFESOR: CONDORI MAMANI, SILVIO raquelita Página 1

description

todoo es mi trabajop de zooohoo

Transcript of informe

ISTP “Manuel Antonio Hierro Pozo”

Tema: el zohoESPECIALIDAD: COMPUTACION E INFORMARTICAAlumna: rojas romen, RAQUEL BEATRIZPROFESOR: CONDORI MAMANI, SILVIO

raquelita Página 1

PRESENTACION

Este presente trabajo lo realicé con la finalidad de enriquecer mi conocimiento acerca de de una cuenta el zoho, el trabajo que fue dada era hacer una investigación sobre la pagina como mínimo para saber usar el zoo, para así poder hacer un estudio de investigación de información para luego descifrar, el zoho comprende en hacer estudios sobre las aplicaciones web.

raquelita Página 2

INDICE Concepto……………………………..4 Utilidades……………………………….5 Composición………………………………….6 Herramientas de zoho………………….7 Zoho notebook……………………………..8 ¿Qué es el zoho crm?......................12 Ventajas de zoho crm……………………14 Informe zoho…………………………………..16 Zoho show………………………………………20 como escribirse en zoho…………………27 conclusión………………………………….29 bibliografía…………………………………….30

zohoZoho es el nombre de un conjunto de aplicaciones web desarrolladas por la empresa norteamericana AdventNet. Es la más completa de las herramientas ofimáticas 2.0 que existen en la actualidad.

raquelita Página 3

ZohoZoho es el nombre de un conjunto de aplicaciones web desarrolladas por la empresa norteamericana AdventNet. Es la más completa de las herramientas ofimáticas 2.0 que existen en la actualidad.

GeneralidadesCada una de las aplicaciones de Zoho:Se ejecutan en cualquier navegador.Manejan interfaces WYSIWYG limpias, claras y fáciles de usar.Están dirigidas a cualquier tipo de usuario:El que requiere crear y/o editar documentos y no desea usar (o no tiene) una suite de oficina común.El que tiene a su cargo una empresa y no cuenta con los medios para conseguir un paquete de software administrativo y de gestión.El estudiante o experto en programación que desea aplicar sus conocimientos en la creación de widgets.

ClasificaciónZoho clasifica sus aplicaciones en 2 grupos, de acuerdo a sus características: "Office suite" y "Utilities".

Office suiteReúne las aplicaciones de productividad y colaboración. Entre otras cosas, cuenta con características como la capacidad de compartir archivos (colocándolos en zonas públicas) para que otras personas puedan verlos e incluso editarlos, seguimiento de datos sobre la marcha (mientras se trabaja) con el fin de evitar la pérdida de datos, importación y exportación de archivos creados en Microsoft Office u OpenOffice.org, así como la capacidad de publicarlos en blogs o bitácoras personales. La gran mayoría de estos productos son gratuitos

UtilidadesSirve para guardar documentos en la web que sean privados o solo para un grupo creado allí.

ZohoWriter: es un procesador de textos online que permite trabajar en forma colaborativa con otros usuarios, compartiendo y editando documentos en grupo.

raquelita Página 4

ZohoSheet: permite crear, trabajar y editar hojas de cálculo de igual forma que con Microsoft Excel u OpenOfficeCalc, pero en la nube y sin necesidad de instalar ningún tipo de software. El acceso a ZohoSheet se puede hacer con las credenciales de Google, Facebook o Yahoo.Las últimas versiones han mejorado mucho el rendimiento, ya que permiten trabajar con hojas de cálculo con cientos de miles de celdas, con unos tiempos de respuesta más que aceptables.

Zoho Show: Es el servicio de Zoho que permite crear, editar y compartir presentaciones en la nube. La página para acceder al servicio es http://show.zoho.com/. Desde esta página y a modo de presentación hay disponible un vídeo que explica la utilización de la herramienta.

Zoho Mail: Es otra experiencia en la nube, en este caso relacionada con el envío y recepción del correo electrónico. Esta herramienta ha evolucionado mucho desde su aparición, pero podemos decir que se trata de un correo web muy sencillo que permite utilizar tanto la cuenta propia de Zoho como otras cuentas de correo, todo desde la misma aplicación.Está accesible desde http://mail.zoho.com/ y como siempre hay que estar registrado y abrir sesión.

ZohoCreator: Es un sistema de creación de bases de datos relacional y online. En realidad son bases de datos sencillas que fácilmente se pueden configurar, pero con la ventaja que están en la nube y por lo tanto accesibles desde cualquier punto en el que se encuentre el usuario y además son totalmente colaborativas.

Por ejemplo, un grupo de amigos puede disponer de una base de datos con datos de interés para todos ellos, como cumpleaños, fechas señaladas por algún motivo especial, teléfonos, música preferida, etc.

A comienzos del año 2009 Google anunció la discontinuidad de algunos de sus servicios y entre ellos estaba Google Notebook. Aprovechando las circunstancias Zoho rápidamente lanzó su herramienta Zoho Notebook compatible con la que acababa de desaparecer de Google.De esa forma el usuario, teniendo abierto Zoho Notebook, puede copiar texto desde las páginas web y hacer capturas de pantalla.

ZohoDocs:   Hemos dejado para el final esta herramienta para poder disponer de todo tipo de documentos generados a lo largo del artículo.

Composición:Zoho Writer: Procesador De Texto. Hace casi lo mismo que Microsoft Word u OpenOffice.org Writer. archivos DOC, ODT, SXW (los de OpenOffice), HTML, RTF, JPG, GIF, PNG, y almacenamiento ilimitado de documentos.

raquelita Página 5

Zoho Sheet: Hoja De Cálculo. Muy similar a Microsoft Excel. Permite trabajar con fórmulas, insertar gráficas, el uso de mashups, ofrece soporte al formato OpenDocument y almacenamiento ilimitado de libros de trabajo.

Zoho Show: editor de diapositivas. Parecido a Microsoft PowerPoint u OpenOffice.org Impress. Cuenta con varias plantillas prediseñadas, abre archivos PPT, PPS (los de Microsoft), ODP y SXI (los de OpenOffice), y ofrece almacenamiento ilimitado de presentaciones.

Zoho Wiki: editor de wikis. Permite establecer wikis públicas o privadas, facilita la creación de grupos de trabajo, y las wikis públicas serán indexadas y aparecerán en los resultados de los motores de búsqueda.

Zoho Notebook: aplicación multipropósito. Además de poder trabajar con texto e imagen, permite la inserción de video y audio a los proyectos que se realizan, al igual que fuentes RSS, permite establecer permisos de lectura y edición, y cuenta con almacenamiento ilimitado de proyectos.

Zoho Meeting: aplicación de conferencias web. Permite conversar en vivo con otras personas, facilita la creación de canales para tal efecto y ofrece acceso remoto a la PC anfitriona.

Zoho Projects: administrador de proyectos. Ofrece control total para gestionar proyectos de cualquier tipo; permite asignar tareas a los miembros que se encuentren vinculados, junto con el plazo para que se lleven a cabo. Es gratuito tanto para los proyectos Open Source como para 1 sólo proyecto personal.

Zoho CRM: aplicación de administración y gestión. Permite llevar una agenda de contactos, cosas por hacer, gestionar grupos de usuarios, entre otros.

Zoho Creator: aplicación que permite la creación de mini-aplicaciones web (usando el lenguaje Deluge, el mismo sitio lo explica) y mashups. Permite la inserción de éstos en blogs u otros sitios web, y almacenamiento ilimitado de creaciones.

Zoho Planner: organizador personal. Combina una lista de tareas, un bloc de notas y una lista de recordatorios. Permite insertar imágenes y archivos en las notas, llevar una lista de tareas pendientes, marcarlas cuando se hayan realizado y cuenta con almacenamiento ilimitado de páginas.

Zoho Chat: aplicación de chat.

Zoho Mail: groupware que incluye un cliente de correo electrónico, una aplicación de sincronización de archivos, un calendario, entre otros. Es gratuito para uso personal.

raquelita Página 6

Herramientas ZohoZoho clasifica: sus aplicaciones en 2 grupos, de acuerdo a sus características: OFFICE SUITE y UTILITIES.

OFFICE SUITE: Reúne las aplicaciones de productividad y colaboración. Entre otras cosas, cuenta con características como la capacidad de compartir archivos (colocándolos en zonas públicas) para que otras personas puedad verlos e incluso editarlos, seguimiento de datos sobre la marcha (mientras se trabaja) con el fin de evitar la pérdida de datos, importación y exportación de archivos creados en Microsoft Office u OpenOffice.org, así como la capacidad de publicarlos en blogs o bitácoras personales. La gran mayoría de estos productos son 100% GRATUITOS.

OFFICE SUITE se compone de:

Zoho Writer: Procesador de texto. Hace casi lo mismo que Microsoft word u OpenOffice.org Writer. Cuenta con corrector ortográfico, opciones Deshacer/Rehacer multinivel (se pueden recargar o eliminar varias acciones relaizadas, una tras otra), abre archivos .DOC, ODT & SXW (los de OpenOffice), HTML, RTF, JPG, GIF, PNG, y almacenamiento ILIMITADO de documentos.

Zoho Sheet: Hoja de cálculo. Muy similar a Microsoft Excel u OpenOffice.org Calc. Permite trabajar con fórmulas, insertar gráficas, el uso de mashups, ofrece soporte al formato OpenDocument y almacenamiento ILIMITADO de libros de trabajo.

Zoho Show: Editor de diapositivas. Parecido a Microsoft PowerPoint u OpenOffice.org Impress.Cuenta con varias plantillas prediseñadas, abre archivos .ppt y .pps (los de Microsoft) , .odp y .sxi (los de OpenOffice), y ofrece almacenamiento ILIMITADO de presentaciones Zoho Wiki: Editor de wikis. Permite establecer wikis públicas o privadas, facilita la creación de grupos de trabajo, y las wikis públicas serán indexadas y aparecerán en los resultados de los motores de búsqueda. Cuenta con almacenamiento ILIMITADO de páginas y sub-páginas.

Zoho Notebook: Aplicación multipropósito. Se comporta como una wiki con esteroides. Además de poder trabajar con texto e imágen, permite la inserción de video y audio a los proyectos que se realizan, al igual que fuentes RSS, permite establecer permisos de lectura y edición, y cuenta con almacenamiento ILIMITADO de proyectos.

raquelita Página 7

Zoho Meeting: Aplicación de conferencias web. Permite conversar en vivo con otras personas, facilita la creación de canales para tal efecto y ofrece acceso remoto a la PC anfitriona.

Zoho Projects: Administrador de proyectos. Ofrece control total para gestionar proyectos de cualquier tipo; permite asignar tareas a los miembros que se encuentren vinculados, junto con el plazo para que se lleven a cabo, llevar la cuenta de las acciones que ya se han realizado y lo que falta por hacer, cargar archivos, entre otros. Es gratuito tanto para los proyectos Open Source como para 1 sólo proyecto personal.

Zoho CRM: Aplicación de administración y gestión. Permite llevar una agenda de contactos, cosas por hacer, gestionar grupos de usuarios, entre otros.

Zoho Creator: Aplicación que permite la creación de mini-aplicaciones

Zoho Creator: Aplicación que permite la creación de mini-aplicaciones web (usando el lenguaje Deluge, el mismo sitio lo explica) y mashups. Permite la inserción de éstos el blogs u otros sitios web, y almacenamiento ILIMITADO de creaciones.

Zoho Planner: Organizador personal. Combina una lista de tareas, un bloc de notas y una lista de recordatorios. Permite insertar imágenes y archivos en las notas, llevar una lista de tareas pendientes, marcarlkas cuando se hayan realizado y cuenta con almacenamiento ILIMITADO de páginas.

Zoho Chat: Aplicación de chat.

Zoho Mail: Groupware que incluye un cliente de e-mail, una aplicación de sincronización de archivos, un calendario, entre otros. Es gratuito para uso personal.

UTILITIES: Reúne las aplicaciones de uso específico, que son:

Zoho Polls: Aplicación que permite la creación y control de encuestas y su inclusión en blogs o bitácoras Cuenta con almacenamiento ILIMITADO.

Site 24×7: Aplicación que permite el control y el seguimiento de sitios WEB. Genera informes que se envían al correo del usuario (si éste lo permite) cada 3 días. Es gratuito hasta para 2 sitios WEB.

Las herramientas de Zoho siguen creciendo día a día

Zoho Notebookraquelita Página 8

A comienzos del año 2009 Google anunció la discontinuidad de algunos de sus servicios y entre ellos estaba Google Notebook. Aprovechando las circunstancias Zoho rápidamente lanzó su herramienta Zoho Notebook compatible con la que acababa de desaparecer de Google.

Para ello han introducido mejoras en la extensión de Firefox que permite tomar notas desde el navegador a medida que el usuario navega y encuentra información de su interés. Y sincronizarlas con Zoho Notebook online. De esa forma el usuario, teniendo abierto Zoho Notebook, puede copiar texto desde las páginas web y hacer capturas de pantalla.

Por otro lado, los datos de Google Notebook pueden ser importados desde Zoho Notebook utilizando la herramienta Google Notebook Import. Para este proceso es necesario tener instalado la extensión comentada anteriormente. El proceso es tan sencillo como instalar la extensión, iniciar sesión en ambos servicios y dirigirnos a la página chrome://zoho-notebook/content/g2z.html.

Pero ¿qué es Zoho Notebook?

Se puede traducir como Toma de notas en línea. Zoho Notebook es un servicio de Zoho para tomar notas a las que el usuario puede incluir archivos, imágenes, enlaces, audio y vídeo, sindicación RSS, además de poder asignar permisos de lectura y escritura.

Si nos vamos al aula, como profesores a menudo ponemos tareas a los alumnos de búsqueda de información con un objetivo concreto: desarrollo de algún trabajo, tareas de comparación, búsqueda de novedades,... todo ello relacionado con un tema concreto. Utilizando Zoho Notebook los alumnos pueden ir guardando como una especie de 'camino de migas' las webs por donde han pasado y tienen alguna información de interés relacionada con el trabajo. Más tarde la tarea consistirá en revisar esas notas y organizarlas dependiendo de la naturaleza del trabajo.

Trabajar con Zoho Notebook

raquelita Página 9

Para trabajar con Zoho Notebook vamos a http://notebook.zoho.com. La interfaz que muestra es la siguiente Zoho Notebook trabaja con libros, por lo tanto lo primero que hacemos es asignar un nombre a nuestro libro.

Vamos al desplegable Nuevo libro > Renombrar.

Zoho Notebook trabaja con libros, por lo tanto lo primero que hacemos es asignar un nombre a nuestro libro. Vamos al desplegable Nuevo libro > Renombrar.

Cada libro consta de una serie de páginas. El paso siguiente será crear una nueva página en blanco y asignar un nombre:

raquelita Página 10

En estas páginas que vamos creando podemos insertar imágenes, audio, vídeo, enlaces, etc que nos interesan mientras navegamos por Internet. Aunque es mucho más ágil hacerlo desde Zoho Notebook Helper, como extensión de Firefox.

9.2 Instalación de la extensión de Firefox Zoho Notebook HelperEn barra superior de Zoho Notebook tenemos el enlace Extensions. Si entramos en él nos muestra la página de instalación de la extensión para diferentes navegadores: Firefox, Internet Explorer y Chrome.

En esta página se explica tanto el procedimiento de instalación como el uso que podemos hacer más tarde de la extensión. La última versión disponible es la 1.09b (beta)

Pulsamos en el enlace de la instalación (Zoho Notebook Helper 1.0b9), en la ventana que muestra a continuación pulsamos en Instalar ahora y al finalizar vemos la extensión ya disponible y la indicación de reiniciar Firefox.

Al hacerlo en la barra inferior de Firefox aparece un icono de Zoho Notebook y al clic sobre él muestra el siguiente mensaje:

raquelita Página 11

Otras opciones de Zoho Notebook

Entre las más destacadas está la posibilidad de importar las notas de Google Notebook. Vemos un enlace en la barra superior y si pinchamos en él nos muestra:

¿Qué es Zoho CRM?Es la plataforma tecnológica más competitiva del mercado, desarrollada por la empresa AdvenNet que se funda en el año 1.996 y que se ha consolidado como una de las principales productoras de aplicaciones de negocios basadas en un sistema Web 2.0 bajo un esquema colaborativo,

raquelita Página 12

de fácil comprensión y totalmente accesible. Gracias a sus características peculiares e innovadoras ha logrado cautivar a más de 1.000.000 de clientes a nivel mundial y ha recibido numerosos reconocimientos del sector, entre los que se destacan:

•Premio “Technology of the year”; (InfoWorld’s, 2.009)

•Premio “Small Business Suite CRM: Leaders; (2.008 CRM Market Leader)

•Premio “2.008 Influential CRM Leader”; (2.008 Influential Leaders)

•Reconocimiento “Top 10 International Products of 2.008” (ReadWriteWeb, 2.008)

•Premio “Most Innovative Products” (PC WORLD, 2.008)

•Premio “Best Enterprise Start-Up” (The Crunchies, 2.007)

 

Existen muchas otras razones por las cuales promovemos Zoho CRM como la mejor alternativa tecnológica para la implementación de una estrategia de Gestión de Clientes, entre las cuales podemos citar las siguientes:

raquelita Página 13

•Es Robusta, flexible y muy intuitiva.

•Permite llevar una gestión de forma práctica, funcional y sencilla.

•Da una visión de 360º sobre todo su negocio de una manera Online, con altos niveles de Seguridad y totalmente configurable.

•Está basada en una arquitectura totalmente Web. Puede manejarlo desde cualquier lugar y a cualquier hora, simplemente con una conexión a internet.

•No requiere de inversión en Software

•No requiere de inversión en Hardware o equipos.

•Sin costos de Instalación.

•Sin necesidad de descargar algún Software, solamente necesita una conexión a Internet.

•Garantiza un retorno de la inversión más rápido que el resto de productos de CRM de la competencia, y su licencia es sobre demanda (se paga solo por los usuarios que se necesiten).

•Disponible en distintos idiomas.

•Fácil de migrar desde cualquier otro proveedor de CRM.

•Cubre los más altos estándares de seguridad

Ventajas de Zoho CRMraquelita Página 14

Nuestro objetivo es ofrecer un CRM con proyección al futuro que soporte debidamente sus principales procesos de negocios y la gestión empresarial a todo nivel; disminuyendo en gran medida los altísimos costos en inversión que una solución de este tipo puede implicar, de manera tal que sea asequible para cualquier empresa.

Por esta razón, ofrecemos nuestra solución Zoho CRM bajo el esquema Software como Servicio (SaaS: Software as a Service) ó desarrollo de Aplicaciones On Demand, lo que le permitirá pagar sólo por aquello que realmente necesita y además evitará tener que comprar hardware o equipos para soportar la tecnología adquirida.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MODELO ESTRUCTURADO

• El Análisis se refiere al “extremo inicial” de un proyecto de desarrollo de sistemas, durante el tiempo en que los requisitos del usuario son definidos y documentados.

• El Análisis estructurado introduce el uso de las herramientas de documentación gráficas para producir un tipo diferente de especificación funcional: “la especificación estructurada”.

UNA DE LAS VENTAJAS SON:· La flexibilidad representa la facilidad de que el mismo sistema pueda realizar variaciones sobre una misma temática, sin necesidad de modificaciones.

· La generalidad expresa el alcance sobre un determinado tema.

· Calidad.

· Eficiencia

UNAS DE LASDESVENTAJAS SON:

raquelita Página 15

Las fases del diseño, codificación y prueba absorben el 75% o más del coste de la ingeniería del software (excluyendo el mantenimiento).

· Es importante notar que si bien la confiabilidad del software puede ser vista como un problema de depuración de errores en los programas, es también un problema de diseño.

· Las restricciones de desarrollo son limitaciones al consumo de recursos durante el período de desarrollo, y pueden ser expresadas en términos generales o descomponerla en sus partes como ser tiempo de máquina y horas-hombre

raquelita Página 16

Informe del zoo

Hoy en día el aprendizaje colaborativo tiene mucha importancia, tanto en la teoría misma como en los procesos de enseñanza y aprendizaje.Básicamente se encuentra la revolución tecnológica y la relación de esta con el entorno de aprendizaje digital globalizado, representado en la red de redes (internet), cuyas características de rapidez e interactividad la hacen muy atractiva y que pone en red simultáneamente a millones de personas, sin medir distancias, implica esto un contexto en el que puede proveer carácter colaborativo del aprendizaje.

¿Qué es Zoho?

Zoho es una suite de aplicaciones web orientadas a la gestión del trabajo de una empresa. Si bien sus servicios pueden usarse para mejorar nuestro desempeño personal (en cuestión de productividad) todo su poder se explota cuando es usado en la gestión de una empresa o de trabajo colaborativo.

Zoho incluye más de veinte aplicaciones en línea, entre las que se incluyen una completa suite ofimática al estilo de MS Office (y bastante superior a la versión de Google), un servicio de correo electrónico que incluye calendario, gestor de tareas, de contactos, de notas y de enlaces.

raquelita Página 17

Zoho Docs, un disco duro virtual con opciones de compartir documentos, trabajar simultáneamente y crear espacios de trabajo. ZOHO CRM para agilizar nuestro proceso de ventas, Zoho projects para gestionar proyectos (con posibilidad de importar archivos de BaseCamp o de MS Project), Zoho Invoice para facturación, Zoho Creator para crear aplicaciones web y un largo etcétera.

A partir de este artículo, estaremos escribiendo reseñas de los diversos productos de Zoho que, a nuestro parecer, es la mejor suite de aplicaciones web que existe.

Zoho Creador, software online para creación y gestión de bases de datos

La creación de bases de datos es algo que normalmente está reservado para usuarios avanzados.  El software más comúnmente “visto” por la gran mayoría (que no conocido) es MS Access. Bastantes pymes lo usarán, siempre que un profesional haya desarrollado una base de datos con las funcionalidades necesarias. No obstante, hay que reconocer que MS Access no es un programa de uso habitual para la gran mayoría, en lo que a creación y configuración de bases de datos se refiere.

Zoho ha ideado un sistema de creación de bases de datos online, su visión de Access Online que todavía no está disponible en la suite de Google Docs.  Es Zoho Creador.

raquelita Página 18

El sistema que han ideado en Zoho se podría denominar apto para todos los públicos. Sirve para crear bases de datos sencillas (no le podemos pedir demasiado, tampoco). Pero nos permite de un modo sencillo configurar nuestra base de datos de un modo fácil y evidente, muchas veces con un pinchar +arrastrar.

En este enlace podéis visualizar una demostración muy interesante sobre lo fácil que es usar Zoho Creator.

Algunas puntualizaciones interesantes desde el punto de vista de un usuario standard no experto en Access:

las bases de datos creadas mediante ZohoCreator son online, y totalmente colaborativas, tanto en la edición como en la visualización. Es un modo sencillo de crear bases de datos que se almacenan remotamente, y son accesibles estés donde estés.

los formularios se montan pinchando+ arrastrando el campo de información que te interesa de la barra lateral.

raquelita Página 19

permite aplicar scripts (sin necesidad de conocer lenguajes de programación como Visual Basic, MySQL, etc.). Simplemente pinchando arrastrando.

raquelita Página 20

Zoho ShowZoho Show es el servicio de Zoho que permite crear, editar y compartir presentaciones en la nube. La página para acceder al servicio es Desde esta página y a modo de presentación hay disponible un vídeo que explica la utilización de la herramienta.

Como siempre, el primer paso para trabajar es registrarse en Zoho. Una vez estamos dentro y desde la web indicada, podemos importar presentaciones nuestras y editarlas para introducir modificaciones, publicarlas, compartirlas con quien consideremos necesario, etc. O también podremos crear nuevas presentaciones partiendo de cero. Todo ello, como siempre, sin descargar ni instalar ningún software adicional.

Las presentaciones generadas las podremos insertar (o incrustar) en los sitios web que nos interesen.

Pero como siempre la opción más interesante desde el punto de vista del aula es la colaboración. Zoho Show permite que el usuario creador invite a otros usuarios y establezca los privilegios de éstos sobre la presentación. De esta forma un grupo de alumnos en la propia aula o cada uno desde sus casas pueden trabajar de forma colaborativa (Ver/Editar) en un trabajo que consista en montar una presentación sobre un tema concreto, y pueden invitar al resto de compañeros para que puedan ejecutar la presentación de forma remota.

El aspecto de la interfaz de entrada es el siguiente:

raquelita Página 21

Creación de una presentación

Como ejemplo vamos a crear una sencilla presentación. Para ello vamos

Crear nuevo. La página siguiente nos pide el nombre de la presentación y el estilo que van a tener nuestras diapositivas.

Pulsamos en Iniciar y nos muestra ya la típica interfaz de una herramienta para la creación y/o edición de presentaciones con todas sus pestañas, barras de herramientas y opciones.

raquelita Página 22

Vamos generando nuestra presentación añadiendo las diapositivas que necesitemos. Cuando hayamos terminado la presentación debemos guardarla. Para ello vamos al desplegable Guardar > Guardar como y muestra:

También podemos guardarla como pdf que es masstandar a la hora de utilizarla, pero la guardará en local.

Para ver la presentación ir al desplegable Presentación de diapositivas > Desde el inicio y veremos en una nueva ventana nuestra presentación con unas flechas de avance y retroceso en su base.

6.2 Opciones de la presentación

Podemos exportar la presentación a una serie de formatos, como son HTML, ppt, pps, odp y pdf. Ir al desplegable Exportación. En el caso de que queramos disponer de una copia en local de la presentación deberemos exportarla a alguno de los formatos anteriores.

También podemos Compartir la presentación. Abre una ventana con dos pestañas, la de compartir propiamente (Invitar) y la que ajusta los detalles de cómo se va a compartir.

Podemos compartir la presentación a usuarios individuales o a grupos y podemos indicar los permisos que tendrán sobre ella.

raquelita Página 23

Esta acción de compartir puede ir acompañada del envío de un correo electrónico al usuario/s con un mensaje que puede ser personalizado y en un idioma concreto.

Una vez hemos compartido la presentación podemos ver los detalles de dicha invitación:

En Acción vemos dos opciones. Una de ellas es eliminar dicha invitación y la otra permite cambiar los permisos para ese usuario. En la figura tiene permiso para Ver solamente. Si pulsamos en Change comprobamos que pasa a Ver/Editar, pudiendo así hacer cambios sobre ella y trabajar de forma colaborativa.

raquelita Página 24

También podemos publicar la presentación para incrustarla en una página web o blog personal. Para ello ir al desplegable Publicar >PublicEmbed.

Otra opción es dejar la presentación disponible de forma remota para poder reproducirla. Para que otros usuarios puedan reproducir la presentación nuestra de forma remota debemos indicar sus correos electrónicos y en el mensaje que reciben indicar la URL en la que podrán verla, así como el idioma.

También podemos publicar la presentación para incrustarla en una página web o blog personal. Para ello ir al desplegable Publicar >PublicEmbed.

Otra opción es dejar la presentación disponible de forma remota para poder reproducirla. Para que otros usuarios puedan reproducir la presentación nuestra de forma remota debemos indicar sus correos electrónicos y en el mensaje que reciben indicar la URL en la que podrán verla, así como el idioma.

Pulsamos en Hacer remoto y continuar y en pantalla siguiente indicamos los usuarios invitados:

Desde la interfaz de creación de la presentación y para esta presentación que hemos compartido, podemos ver nuestros colaboradores a la derecha, como muestra la figura siguiente:

raquelita Página 25

ConclusiónComo hemos podido comprobar Zoho es un   completo servicio en la nube que cubre prácticamente todas nuestras necesidades. Un 'roaming' perfecto que nos acompaña en nuestra tarea diaria y nos permite, con coste cero, trabajar de forma colaborativa. Y como profesores un complemento en el aula para la asignación de tareas tanto individuales como colaborativas, y el control y seguimiento de las mismas. Pues la verdad es que queda en muy buena posición y por varios motivos.

raquelita Página 27

Bibliografía.pagina web

http://www.glogle.com

http://show.zoho.com/.chrome://zoho-notebook/content/g2z.html.

raquelita Página 28