Información técnica de -...

80

Transcript of Información técnica de -...

Información técnica de

cultivos de verano.

Campaña 2002

Publicación Miscelánea N297

INTA Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Centro Regional Santa Fe Estación Experimental Agropecuaria Rafaela

Octubre 2002

Indice

1 Ensayo comparativo de híbridos de maíz de primera en el Dpto. Las Colonias. Campaña 2001/02. Comunicación. Hugo Fontanetto y Hugo Vivas

2 Evaluación de híbridos de maíz en siembra de segunda. campaña 2001/02. Comunicación. Hugo Fontanetto, Oscar Keller y Hugo Vivas

3 Eficiencia del uso del nitrógeno en maíz con siembra directa. Efecto de diferentes dosis de nitrógeno. Informe técnico. Hugo Fontanetto, Hugo Vivas y Oscar Keller

4 Producción de maíz en relación con la distribución de lluvias en La Pelada. Dpto. Las Colonias, Santa Fe. Comunicación. Hugo Vivas y Hugo Fontanetto

5 Comportamiento de cultivares de sorgo granífero. Campaña 2001/2002. Comunicación. Jorge Fossati y Jorge Villar

6 Evaluación de cultivares de soja en dos épocas de siembra, campaña 2001/2002. Comunicación. Jorge Fossati y Jorge Villar

7 Cultivares de soja transgénica. Resultado de las campañas 2000/01 y 2001/02. Comunicación. Oscar Keller y Hugo Fontanetto

8 Fecha de siembra de cultivares de soja pertenecientes a diferentes grupos de madurez y hábito de crec!miento. Rafaela, provincia de Santa Fe. campaña 2001/02. Informe técnico. Jorge L. Vi llar

9 Fechas de siembra, grupos de maduración y espaciamientos entre surcos en soja. campaña 2001/02. Comunicación. Oscar Keller y Hugo Fontanetto

10 Franjas de evaluación exploratorias de fertilización en trigo y su residualidad en soja, en dos secuencias de cultivo. Bernardo de Irigoyen. Santa Fe. Comunicación. Ricardo E. Albrecht, Hugo S. Vivas, Hugo Fontanetto y José L. Hotián

11 Fósforo y azufre en la secuencia trigo-soja-soja en la región central de Santa Fe. Informe técnico. H. S. Vivas; H. Fontanetto; R. Albrecht; J.L. Hotián y M. Vega.

12 Efecto residual en soja de la fertilizacion nitrogenada y azufrada aplicada en el trigo antecesor. Experiencias de dos años en Rafaela. Comunicación. Oscar Keller y Hugo Fontanetto

13 Efecto residual de la fertilización foliar en la soja aplicada en el trigo antecesor. Comunicación. Oscar Keller y Hugo Fontanetto

14 Fertilización nitrogenada y azufrada en soja. Resultado de experiencias en el centro-oeste de Santa Fe. Comunicación. Oscar Keller y Hugo Fontanetto

15 Resultados económicos de distintas alternativas de fertilización en el sistema trigo/soja. Informe técnico. F. Botta, R. Albrecht, H. Vivas, H. Fontanetto y J.L.Hotian.

16 Resumos do II Congresso Brasileiro de Soja e Mercosoja 2002. Relevamiento de enfermedades de fin de ciclo de la soja en áreas sojeras de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe (Argentina) - Pautas para su manejo a través del uso de fungicidas. Comunicación. A. Ivancovich ; G.Botta ; F. D 'Andrea; L. Marchi, J.C.Rostagno y M.Sillon

17 Guía para almacenar granos secos en silo - bolsa. Comunicación. Cristiano Casini

18 Ocupación de la tierra bajo uso agrícola o pastoril durante la campaña 2001/2002. Ejemplos de algunos distritos de la zona central de Santa Fe. Informe técnico. Raúl Giorgi, Verónica Sapino, Alejandro Chiavassa, Rubén Tosolini y Cristian León

Comunicación

Ensayo comparativo de híbridos de maÍZ de primera en el Dpto. Las Colonias. Campaña 2001102

Hugo Fontanetto y Hugo Vivas Area de Agronomía. INTA Rafaela

Como parte del programa de evaluación de lnoridos de maíz en siembra de primera que se realiza anualmente en la región central de Santa Fe, se compararon 25 lnoridos en el establecimiento La Pelada, ubicado al sur de la localidad de La Pelada (Dpto. Las Colonias). Los mismos fueron implantados en parcelas apareadas de 6 surcos a 0,70 m entre sí por 120 m de largo, en un lote que tuvo como antecesor a un cultivo de soja de primera. Los materiales se sembraron el 08/09/2001 en siembra directa, con una sembradora de 14 surcos. El 05/09 se aplicó atrazina (2,1 1 p. c./ha), ateto cIar (2,2 1 p. c./ha) y cipermetrina (60 cm3 p. c./ha). Al momento de la siembra se fertilizó con fosfato diamónico (80 kg/ha) y luego en el estado de 6 hojas se refertilizó mediante el agregado de DAN (60 kg/ha de N) para compensar la cantidad de nitrógeno necesario para rendimientos estimados de 8.000 kg/ha.

Al momento de la siembra se efectuó el análisis de algunos parámetros químicos del suelo, los que se detallan en el Cuadro 1.

Cuadro 1. Parámetros químicos del suelo (0-20 cm) para maíz de primera. Campaña 2000/01. Profundidad M.O

I Nt N-N03

I P extractable pH

(cm) ____________ 0;,0 ____________ -------------ppm -------------

0-20 cm 2.63 I 0.121 5.2 I 20.7 5.8

La fertilidad nitrogenada actual (N-N03) y la potencial (Nt) fueron bajas y los niveles de materia orgánica, medios. El P disponible estuvo por encima de los niveles considerados críticos para el maíz.

En el Gráfico 1 se analiza la evolución de las lluvias ocurridas durante la campaña 2001/02 Y el promedio histórico 1966/2001 para la estancia La Pelada.

240 e """""-""-"-""

220 """-" - -~00112002

200 "--"--"---- -"""--"-""--- -"---" """- "tiIIIedia 196612000

180 .............. _. __ ........

E 160 .5. In

140 !! 120 .2" U

:1 100 .8-U 80 f

Do. 60

40

20

O

Jul Ago Set Oct Nov Die Ene FebMar

Meses del Afio (en perIodos de 10 dlas) Gráfico 1. Lluvias desde julio a marzo de la campaña 2001/02 Y promedios históricos

1966/2001 para la estancia La Pelada.

Cultivos de verano. Campafl.a 2002 1

Las lluvias ocurridas fueron superiores a las normales desde agosto hasta fmes de la floración del cultivo, permitiendo que el período crítico del maíz se desarrolle con una excelente oferta hídrica. Hacia fines del período de llenado de granos (R5-R6) se produjo un severo estrés hídrico que afectó levemente el peso fmal de los granos.

En el Cuadro 2 se detallan los rendimientos obtenidos.

Cuadro 2. Rendimiento en granos y sus componentes de los híbridos de maíz evaluados. Estancia La 1/02.

AX882 70497 70497 1,00 171,4 569 4010 302,1 12,1

TIT.I1 MG 68116 68116 1,00 175,6 575 3916 305,8 12,4

DK752MG 64781 63829 0,99 181,9 724 4616 251,5 12,2

PI031 R16 69545 70021 1,01 165,3 569 3981 290,7 11,6

PI030R 76 60018 60018 1,00 191,0 600 3596 318,3 12,1

AX888IT 60971 61447 1,01 180,6 633 3891 285,2 11,8

DK682MG 66687 70974 1,06 155,2 541 3836 286,8 11,5

AX884 63829 64305 1,01 169,8 519 3334 327,6 12,2

CHALTENTD 66687 64781 0,97 164,8 642 4155 256,9 13,1

AX934 63829 63352 0,99 163,9 607 3836 269,9 12,1

AX889 59542 59065 0,99 174,3 561 3311 311,2 11,1

PI031 A28 53349 55731 1,04 178,2 603 3357 295,4 12,0

PIO 32 G 63(12) 62876 62400 0,99 159,2 570 3544 279,2 11,3

DK705 61923 62876 1,02 155,4 553 3476 280,9 11,7

MIO 62400 62876 1,01 153,1 563 3530 272,9 8,1

PUCARA 71450 71450 1,00 134,7 541 3859 249,1 12,5

PI033 Y09 59542 58113 0,97 166,5 553 3193 300,9 11,8

PIO 31 R 19 56207 55255 0,98 173,8 539 2974 323,1 11,1

CHALTEN GOLD 63829 64305 1,01 146,1 582 3741 251,0 11,4

PIO 32 G 63 (11,5) 62876 60494 0,96 151,4 526 3180 287,9 11,9

M 369 64305 64305 1,00 132,1 421 2707 314,0 13,1

PIOEM 136 66210 65734 0,99 128,7 480 3156 269,9 11,5

PI031 H08 59065 59065 1,00 141,2 423 2496 334,3 11,6

PIO 31 B 1421 60018 60018 1,00 137,2 507 270,7 12,2

PIO 37P73 59065

63105

El rendimiento promedio del ensayo fue de 10029 kglha, considerado como un registro alto para el maíz de fecha normal d,;: acuerdo a las precipitaciones registradas. 11 híbridos superaron el mencionado valor (AX 882, Titanium 11 MG, DK 752 MG, Pioneer 31 R 16, Pioneer 30 R 76, AX 888IT, DK 682 MG, AX 884, Chalten TD, AX 934 Y AX 889), nueve cultivares promediaron 9.100-9.900 kglha (Pioneer 31 A 28, Pioneer 32 G 63, DK 705, M-lO, Pucará, Pioneer 33 Y 09, Pioneer 31 R 19, Chalten Gold, y Pioneer 32 G 63) y los restantes 5 htbridos rindieron menos de 9.000 kg/ha.

Los componentes del rendimiento número de espigas/planta, peso de cada espiga y peso de 1.000 granos fueron muy satisfactorios (Cuadro 2). Los rendimientos en granos se relacionaron más estrechamente con los componentes número de granos/espiga y número de granos/m2.

Cultivos de verano. Campafia 2002 2

12085

11963

11603

11575

11446

11089

11001

10918

10675

10355

10294

9915

9896

9758

9610

9608

9603

9596

9386

9163

8483

8457

8335

8229

7690

10029

Comunicación

Evaluación de híbridos de maÍZ en siembra de segunda. Campaña 2001102

Hugo Fontanetto, Osear Keller y Hugo Vivas Area de Agronomía. INTA Rafaela

En las explotaciones agropecuarias de la región central de la provincia de Santa Fe el maíz de segunda participa activamente como protagonista en las rotaciones de cultivos. Esto se debe al buen comportamiento manifestado y a que, además, se puede implantar después de una variada serie de cultivos otoño-invernales.

Si bien las producciones potenciales del maíz de segunda son menores a las del maíz de primera, el primero presenta un riesgo menor de obtener bajas producciones o de perderlas en su totalidad en los años con alta deficiencia hídrica.

En la E.E.A. Rafae1a del INTA se evalúan anualmente diferentes lnbridos de maíz en siembra de segunda yen la campaña 2001/02 se probaron 24lnbridos sembrados el 26/12/2001. La preparación del suelo se realizó con dos labores de cincel y la terminación de la cama de siembra se efectuó con una de vibrocultivador el día previo a la siembra. Entre las dos labranzas mencionadas se aplicaron 4,6 l/ha de Roundup para control de cebollín y posteriormente 7 l/ha de Gesaprim 50 FW como tratamiento herbicida de preemergencia.

Al momento de la implantación del cultivo se efectuó un muestreo hasta el metro de profundidad del suelo para determinar el agua útil y la fertilidad química del lote (0-20 cm)~ Los datos obtenidos figuran a continuació:1 :

AGUAUTIL (m.ni)

76

Nitrógeno de Nitratos Fósforo Disponible - - - - - - - .- - - - - - - kg/ha - - - - - - - - - - - - - - -

95 46 5,9

La cantidad de agua almacenada hasta el metro de profundidad fue moderada y los de fertilidad química fueron altos. En relación al suministro de nitrógeno (N) para el cultivo, se estimó un aporte de aproximadamente 105 kg/ha de la mineralización del nitrógeno total del suelo (Nt), por 10 que se agregaron 90 kg/ha de N bajo la forma de nitrato de amonio cuando el cultivo estaba en el estado de seis hojas (V6), para que la oferta de N no fuese limitante.

En el Cuadro 1 se detallan los rendimientos y sus componentes.

CultivOS de verano. Campana 2002 1

Cuadro l. Rendimiento en granos y sus componentes. Red de ensayos territoriales (RET) de maíz de segunda. EEA Rafi 1 C 2001/0 ae a. ampaña 2.

Variedad EMPRESA Fecha Espigas " Plantas Altura Humedad Rendimiento RJ, (N'/ha) . Plantas Espiga % (Kg/ha) .

DK834MG MONSANtO 13-Mar 51130 54378 185 113 21,8 7408 DK841 MONSANTO 14-Mar 53337 56387 187 105 23,4 7170 C-350 MONSANTO 13-Mar 50316 52622 187 115 23,3 7055 AVANT NOVARTIS 03-Mar 51108 54407 155 107 20,8 6467 DK834 MONSANTO S-Mar 51286 53768 175 123 20,3 6464

KAISER SURSEM 01-Mar 47288 50232 118 63 16,6 6107 XA.191118 NIDERA 04-Mar 48297 50929 137 68 22,5 6093

MIDAS SURSEM 04-Mar 45252 49263 127 67 22,6 5918 ALBION SURSEM 02-Mar 47152 50850 147 78 17,0 5906

EXP.9817 VDH 27-Feb 48235 51649 165 78 18,3 5878 PROZEA11 PRODUSEM 25-Feb 44418 49285 125 60 19,8 5810 PROZEA30 PRODUSEM 01-Mar 43457 49203 147 73 20,7 5773 XA. 462118 NIDERA 01-Mar 47801 50849 130 73 21,5 5725

RIVAL KWS 01-Mar 45558 49256 147 67 18,9 5664 PORTOS SURSEM 28-Feb 46617 50520 115 68 18,3 5554 EXP.073 SEMlNIUM 28-Feb 46873 50257 115 60 19,1 5473 QUELU KWS 25-Mar 47543 50382 125 53 21,1 5461

PROZEA33 PRODUSEM 27-Feb 45176 49812 130 72 19,3 5429 ATLAS SURSEM 28-Feb 46227 49024 118 73 21,8 5403 AM.341 VDH 01-Mar 42546 46828 128 65 19,1 5400

EXP.AG. 6001 AGROSERV. 25-Feb 42681 46953 155 83 20,0 5317

PROZEA PRODUSEM 02-Mar 43569 49052 140 65 20,0 5153 TANDEM KWS 25-Mar 45714 49603 108 60 17,0 5012 EXP.AG.

6010 AGROSERV. 02-Mar 44094 48705 152 73 18,0 4968 PROMEDIO 46903 50592 142 78 20 5859

c. JI: (%) 11.9 12.3 9.8 102 107 10,3

D. M. S. 922 501 18.5 11,2 0,5 397

La producción media obtenida fue la correspondiente a un año regular (4.800 a 5.800 kglha). Este comportamiento estuvo influenciado por un período de sequía y de altas temperaturas (superiores a 35 OC) que se extendió desde comienzos de febrero y hasta el 20/03/2002, donde los lubridos estaban entre panojamiento y pleno período de llenado de' granos ( VT: panojamiento; Rl: floración femenina, R2: grano acuoso y R3: grano lechoso). Durante el mismo, se produjo muerte de granos de polen, de granos recién formados y de espigas, factores que afectaron el rendimiento final del cultivo.

El rendimiento promedio del ensayo (5859 kglha) fue superado por 10 lubridos y otros 14 no llegaron a ese valor, demostrando la diferente adaptación de los mismos para las condiciones de la presente campaña en la zona central de Santa Fe. Las mayores producciones fueron alcanzadas por 3lubridos (DK 834 MO, DK 842 y C 350), que se diferenciaron del resto. Luego le siguieron un conjunto de 6 cultivares (Avant, DK 834, Kaiser, XA 292128, Midas y Albion) con una producción de 5.900 a 6.400 kglha (Cuadro 1).

Las condiciones de déficit hídrico afectaron al componente del rendimiento N° espigaslha, arrojando un valor promedio de 46.903 (Cuadro 1); el cual es muy bajo respecto al registrado en años normales (superiores a 68.000).

Cultivos de verano. Campafla 2002 2

Informe técnico

Eficiencia del uso del nitrógeno en maíz con siembra directa.

Introducción

Efecto de diferentes dosis de nitrógeno.

Hugo Fontanetto, Hugo Vivas y Osear Keller Area de Agronomía. INTA Rafaela.

El nitrógeno (N) es el principal nutrimento que condiciona la productividad del maíz siendo, por lo tanto, el más requerido por este cultivo. Las deficiencias de N reducen el rendimiento en grano y sus componentes a través de la merma en la materia seca total y su partición hacia los granos. Esto afecta al número de granos/m2 debido a las variaciones provocadas en la fijación de destinos reproductivos (fertilización y aborto de granos) que conllevan a variaciones importantes en el número de espiguillas o granos potenciales (Uhart, 1995, Andrade et al, 1996).

Cuando el manejo de la producción del maíz es altamente eficiente, el agregado de 80 a 150 kg/ha de N permite alcanzar altos rendimientos (Fontanetto, 1999 ; Fontanetto et al, 2001 ; Paparotti, 1999 ; Vivas et al, 2001).

Las experiencias sobre la fertilización nitrogenada en maíz están relacionadas con el efecto de distintas dosis del nutriente y los momentos de aplicación (Russelle et al, 1983), con el efecto de diferentes fuentes nitrogenadas (Keller et al, 1997) y la influencia del nutriente con varias densidades de siembra (Lemcoff and Loomis, 1986; Andrade et al, 1992; Fontanetto et al, 2001). En general, las experiencias persiguieron obtener las mayores efciencias de uso del N (EUN).

La EUN puede estudiarse de acuerdo a la metodología propuesta por Huggins y Pan (1993) y sus variaciones son importantes para lograr el uso más adecuado de este nutriente. La eficiencia agronómica (kg de grano/kg de N aplicado) resulta del producto de sus componentes: eficiencia fisiológica (kg de grano/kg N absorbido) y fracción recuperada (kg N absorbido/kg N aplicado) (Novoa y Loomis, 1981).

Para la zona central de Santa Fe se demostró la influencia de diferentes densidades de siembra sobre la EUN (Fontanetto et al, 2001). Cabe aún indagar otros parámetros que tienen marcada influencia sobre la misma, dentro de los cuales uno de los más importantes son las diferentes dosis de N aplicadas como fertilizante.

Por lo expuesto, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar la eficiencia de uso del nitrógeno en maíz bajo siembra directa con diferentes dosis de N.

Materiales y métodos

La experiencia se realizó en un lote de la Estancia La Pelada (Dpto Las Colonias, Santa Fe) durante la campaña 2001/02 sobre un suelo Serie Esperanza y utilizando el híbrido AX 934, con una población de 71.000 plantas/ha.

La unidad experimental fue de6 surcos de ancho a 0,70 m entre sí por 15 m de longitud, la que se dispuso en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones.

La siembra se realizó el 2/09/2001 con una sembradora de siembra directa de 14 surcos. Las dosis de N evaluadas fueron: O, 50, 100 y 200 kg/ha aplicadas al costado y por debajo de la línea de siembra, bajo la forma de urea en el estadía V2 del maíz (Ritchie y Hanway, 1982),

Cultivos de verano. Campaña 2002 1

Se determinó el contenido de nitrógeno total del suelo a la siembra (Nt-S; 0-20 cm) y el de nitrógeno de nitratos (N-N03) del suelo (0-100 cm) a la siembra, en V6, en R1 yen R6 (Ritchie y Hanway, 1982) en todas las parcelas.

Se evaluó la materia seca y el nitrógeno total (Nt) en la biomasa aérea en los diferentes órganos de las plantas en los estadíos V6, R1 y R6. El rendimiento en granos se evaluó sobre dos surcos centrales de 7,15 m de longitud en las cuatro repeticiones y se llevó a 14 % de humedad.

El N mineralizado (N min.) se cuantificó de la siguiente manera: se la consideró como la sumatoria del Nt acumulado en la materia seca del cultivo en R6 más el contenido de N-N03 del suelo (0-100 cm) en R6, menos el N-N03 del suelo (0-100 cm) a la siembra, de acuerdo a lo propuesto por Meissinger (1984).

Se realizó el análisis de la variancia para las variables evaluadas y las medias se compararon por el test de Tukey (p< 0,05).

La eficiencia de uso del nitrógeno se analizó de acuerdo a la metodología propuesta por Huggins y Pan (1993), considerando los componentes que se detallan en el Cuadro 1.

Cuadro 1. Componentes de la eficiencia de uso del nitrógeno evaluados.

RGINS EFICIENCIA DE USO: KG DE GRANO PRODUCIDO POR KG DE N SUMINISTRADO

NtlNs Eficiencia de absorción: kg de N absorbido por unidad de N suministrado Rg/Nt Eficiencia de utilización: grano producido por unidad de N absorbido Ng/Nd Eficiencia de acumulación de N en grano: kg de N en grano por unidad de N

disponible NalNt Fracción de N acumulada en el período RI-R6

Ng/Nt Indice de Cosecha del N

Nr=Ng-Na Removilización de N desde estructuras vegetativas a grano Nmin. N mineralizado durante la estación de crecimiento del cultivo

Nt: N de la biomasa aérea; Rg: Rendimiento en granos; Ns (N suministrado): N-N03 a siembra (0-100 cm) + N mineralizado en el ciclo en parcelas sin N + N del fertilizante; Nd (N disponible): Nt acumulado en planta en R6 en parcelas sin N + N-N03 en suelo (0-100 cm) en R6 ; Ng: Nt en grano en R6 ; Na: N acumulado de Rl a R6 ; Nr: N removilizado desde estructuras vegetativas a los granos desde Rl a R6.

Resultados y discusión

Los valores de N mino y el de otras determinaciones efectuadas en las parcelas sin fertilizante se detallan en el Cuadro 2.

Cuadro 2. Nitrógeno total del suelo (0-20 cm) a la siembra (Nt-S), N mineralizado (N min.), N-N03 (0-100 cm) a siembra (N-NO-S), Nitrógeno total en la biomasa en R6 (Nt-pl-R6), N-N03 del suelo hasta 1 metro de profundidad en R6 (N-N03-R6), Nitrógeno Disponible (Nd) y Nitrógeno Suministrado (Ns). Parcelas sin fertilizante.

El valor de Nt-S obtenido muestra un suelo con una baja cantidad de nitrógeno orgánico potencialmente mineralizable, con bajos niveles de N-N03 y moderados a altos valores de N mino

Cultivos de veraíib. Campaña 2002 2

El Ns no fue suficiente pata alcanZar los rendimientos potenciales del maíz, ya que si se considera que son necesarios 20 kg de N por cada tonelada de grano producido y que las eficiencias de absorción son cercanaS al 75 %, los valores de Ns serían adecuados para producciones aproximadas a los 7.000 kg/ha de grano.

El efecto de las dosis de N sobre algunos paráinetros del cultivo y los rendimientos se detallan en el Cuadro 3.

Cuadro 3. Nitrógeno total en la biomasa en R1 (Nt-pl-R1), Nitrógeno total en la biomasa en R.6 (Nt­pl-R6), Nitrógeno en grano en R6 (Ng) y Rendimiento en granos del maíz con diferentes dosis de N.

o 147,8 d 169,2 d 126,7 c 7.349 d 50 ' 169,1 c 216,7 c 155,9 b 9.317 e 100 191,7 b 272,5 b 189;5 a 11211 b 200 237,3 a 327,7 a 205,3 a 11848 a

C.V.(%) 9,7 10,4 11,2 6,1 n.M.S. 9 131 9 285

c. V.= coeficiente de variación; D. M. S.= diferenCia mínima significativa. Medias con distintas letras en sentido vert.cal difieren entre sí (Tukey P < 5%).

Los valores de Nt-pl-R.1 y de Nt-pl-R6 fueron estadísticamente diferentes para todas las dosis de N evaluadas y se incrementaron con el aumento de los niveles de N. La mayor cantidad de Nt en R1 y R6 estuvo relacionada con los más altos valores de índice de área foliar (datos no presentados), 10 que posiblemente provocó un incremento de la radiación interceptada (Cuadro 3).

El Ng presentó su máximo con la dosis de N200 debido a una mayor concentración de N en los granos y a mayores rendimientos en relación con el resto de los tratamientos.

El rendimiento en granos presentó el mismo comportamiento que el comentado para el Nt-pl-R1 y el de Nt-pl-R6.

El N absorbido por cada 1.000 kg de granos producidos fue de 23,0; 23,3 ; 24,3 Y 27,7 kg para las dosis de NO, N50, N100 y N200, respectivamente. Estos valores son superiores a los informados por Fontanetto et al (2001 )en condiciones de agua no limitante.

En el Cuad,:o 4 se detallan los diferentes componentes de la eficiencia de uso del N con las variables ensayadas.

Rg/Ns 39,4 Nt/Ns 0,91 Rg/Nt 43;4 Ng/Nd 0,68 Na/Nt 0,13 Ng/Nt 0,75 Nr: Ng-Na 105,3

37,8 0,88 43,0 0,67 0,22 0,72 108,3

Cultivos de verano. Campar'la 2002 3

35,5 29,3 0,86 0,81 41,1 36,2 0,65' 0,58 0,30 0,28 0,70 0,63 108,7 114,9

A pesar de obtenerse los mayores rendimientos en grano con las máximas dosis de N ensayadas (Cuadro 3), no se logragron con ellas las mayores EUN. Los registros más altos se obtuvieron con el testigo (NO)y luego con N50 (Cuadro 4). Algo similar ocurrió para las eficiencias de absorción, de utilización y de acumulación de N en grano. Esto demostró que no se pudieron extraer del sistema las altas cantidades de N disponibles generadas por las mayores dosis de N aplicadas. Esto fue debido al efecto de los períodos de estrés hídricos y térmicos ocurridos durante el fmal del período de llenado de los granos y que no permitieron removilizar hacia los mismos las máximas cantidades de N acumuladas en planta (169, 217, 273 Y 328 kg/ha de N acumulado en planta hasta R6 para los tratamientos NO, N50, NlOO y N200 kg/ha, respectivamente).

Con las dosis máximas de N (100 y 200 kg/ha) se logró alcanzar la máxima eficiencia de acumulación de N durante el período comprendido entre Rl a R6 (formación y llenado de granos), lo que estuvo estrechamente relacionado con el rendimiento en grano. Andrade et aL (1996) demostraron la gran influencia de la absorción de N en este período y los rendimientos de granos ya que el N acumulado hasta la floración puede variar entre 55 y 65% del N total a cosecha. En promedio, los valores de N acumulados de Rl a R6 fueron de 21, 48, 81 y 91 kg/ha para los tratamientos NO, N50, NI00 y N 200 kg/ha, respectivamente.

La eficiencia de utilización de N fue más baja que otros datos regionales.

Los resultados obtenidos demuestran la importancia de suministrar al maíz altas dosis de N en estadíos tempranos de su ciclo, para su asimilación y acumulación en los órganos de reserva y su posterior removilización hacia los destinos reproductivos. En este sentido, la removilización de N también fue mayor con las dosis máximas de N (N100 y N200), lográndose con ésta una mejor estrategia de las plantas para satisfacer las demandas de los destinos reproductivos y así alcanzar los mayores rendimientos.

Conclusiones

- Con dosis altas de N se aumentan la acumulación del mismo elemento en plantas y en granos y las eficiencias de acumulación del N en estadíos reproductivos, su removilización y los rendimientos.

Bibliografía

- Andrade, F. H. ; F. A. Margiotta ; R. M. Martínez ; P. Hiland; S. Uhart ; A. Cirilo y M. Frugone. 1992. Densidad de plantas en maíz. CERBAS, INTA, EEA Balcarce. Boletín Técnico 108.24 p.

- Andrade, F. H. ; H. E. Echeverría ; N. S. Gonzalez ; S. Uhart y N. Darwich. 1996. Requerimientos de nitrógeno y fósforo de los cultivos de maíz, girasol y soja. CERBAS, EEA INTA Balcarce, Boletín Técnico 134. 17 p.

- Fontanetto, H. 1999. Maíz en la región central de Santa Fe. CERBAS, EEA INTA Balcarce. Seminario de Diagnóstico de deficiencias de nitrógeno, fósforo y azufre en cultivos de la región pampeana: 37-41.

- Fontanetto, H. ; H. Vivas y O. Keller. 2001. Eficiencia de uso del nitrógeno en maíz con siembra directa. Efecto de la densidad de siembra. Información Técnica de Cultivos de Verano. Campaña 2001. INTA, EEA Rafaela. Publicación Miscelánea N° 95, N° 3: 1-5.

- Huggins, D. R. and W. L. Pan. 1993. Nitrogen efficiency componenet analysis: An evaluation of cropping system differences in productivity. Agron. J. 85: 898-905.

- Keller, O.; H. F01iltanetto y S. Gambaudo. 1997. Dosis y fuentes nitrogenadas en siembra directa de maíz. I.N.T.A., E.E.A. RAFAELA. Publicación Miscelánea N° 82: 130-131.

- Lemcoff, J. H. and R. S. Loomis. 1986. Nitrogen influences on yield determination in maize. Crop Sci., 26: 1017-1022.

Cultivos de verano. Campafla 2002 4

- Meissinger, J. J. 1984. Evaluating plant-avalilable nitro gen in soil crops system. In R. D. Hauck (de) Nitrogen in Crop Production. ASA-CSSA-SSA Madison, Wisconsin, USA. P 391-416.

- Novoa, R. y R. S. Loomis. 1981. Nitrogen and plant production. Plant and soil58:177-204

- Paparotti, O. 1999. Fertilización nitrogenada del cultivo de maíz en el centro-oeste de Entre Ríos. CERBAS, EEA INTA Balcarce. Seminario de Diagnóstico de deficiencias de nitrógeno, fósforo y azufre en cultivos de la región pampeana: 31-36.

- Ritchie, S. and J. J. Hanway. 1982. How a com plant develops. Iowa State Univ. of Science and Technology. Coop. Ext. Service. 48 p.

- Russelle, M. P. ; R. A. Hauck, and R. A. Olson. 1983. Nitrogen accumulation rates of irrigated maize. Agron. J. 75: 593-598.

- Uhart, S.A. 1995. Efecto de la disponibilidad de nitrógeno y carbono sobre la determinación del número de granos y del rendimiento en maíz. Tesis DR. Univ. Nac. de Mar del Plata, Buenos Aires. 110pp.

- Vivas, H. S. ; H. Fontanetto y R. Albrecht. 2001. Fertilizacion con calcio, magnesio y azufre sobre la produccion de maiz en dos sitios del centro de Santa Fe. Información Técnica de Cultivos de Verano. Campaña 2001. INTA, EEA Rafaela. Publicación Miscelánea N° 95, N° 4: 1-5.

Cultivos de verano. Campaña 2002 5

Comunicación

Producción de maíz en relación con la distribución de lluvias en La Pelada. Dpto. Las Colonias, Santa Fe.

Hugo Vivas y Hugo Fontanetto Area de Agronomía. INTA Rafaela

En el centro norte de Santa Fe la producción de maíz bajo condiciones de secano conlleva un riesgo permanente asociado a la irregular distribución de agua que, aunque constituye una limitante crítica no impide la decisión de hacer agricultura, sobre todo en un marco favorable de precios internacionales.

Ante las condiciones mencionadas, la alternativa consiste en buscar, a través de la experimentación, otras tecnologías y conocimientos para disminuir las variaciones de los rendimientos. Entre ellas cabe mencionar la siembra directa, como herramienta para mantener la humedad del suelo y simplificar la operación de siembra, la aplicación de fertilizantes, para hacer más eficiente el uso del agua y la elección de híbridos 1e gran potencial de rendimiento que a la vez posean resistencia al estrés hídrico.

El inconveniente más importante causado por la incertidumbre climática es la dificultad para definir el rendimiento objetivo del cultivo y en consecuencia la cantidad de insumos a utilizar.

El objeto del presente informe consiste en poner de relieve la relación entre la cantidad y la distribución de las precipitaciones con los rendimientos de maíz en el sector norte del departamento Las Colonias.

Para llevar a cabo el estudio se utilizó información de rendimientos de grano obtenido de ensayos de evaluación de híbridos que se condujeron en la estancia La Pelada durante las campañas 1999/00,2000/01 y 2001/02 sobre un suelo Serie Esperanza. En cada año se utilizaron cantidades diferentes de ln'bridos pertenecientes a diversas empresas comerciales y en las tres campañas hubo varios ln'bridos comunes.

Siempre se utilizó siembra directa y la misma se realizó a mediados de agosto que aunque tuvo riesgos de heladas tardías, permitió anticipar la floración a la primer quincena de noviembre, facilitando de ese modo el llenado de los granos en mejores condiciones hídricas y con temperaturas más benignas.

Cada ln'brid'J se sembró utilizando 4 líneas a 0,70m por una longitud de 200m. La fertilización se realizó con fosfato diamónico (95kg/ha) en banda e incorporado al momento de la siembra y luego se complementó con nitrógeno (80 kg/ha) en forma de VAN incorporado en los entresurcos con el maíz al estado de V4-V6. La cosecha se realizó a mano utilizando dos surcos centrales con cuatro observaciones por cada cultivar.

Durante el período de estudio se contó con las alternativas de producir en un año de extrema sequía y de otras donde las lluvias fueron muy favorables (Gráficos 1, 2 Y 3) 10 que permitió observar un rango importante de rendimientos (Cuadro 1).

Cultivos de verano. Campafia 2002 1

Cuadro 1. Producción de hzbridos en tres campañas agrícolas con distinto niveles de rendimientos. Estancia La Pelada, departamento Las Colonias.

Ax888 6472 11452 11089

Tilcara TD 6028 9932

DK 757 5902 9857

Pucará TD 5620 10803

Pioneer 31A28 5609 9915

Titanium 11 MG 5403 11963

Chaltén TD 5036 10675

Pioneer 31R16 4258 11575

Ax934 10158 10355

Ax889 10977 10294

Ax882 11134 12085

Ax884 11180 10918

Promedios (kg/ha) 5541 10687 10985

Según los resultados, en la región norte del Departamento Las Colonias, fue posible producir entre 10000 Y 11000 kglha de maíz (2000/01 y 2001102), pero también fue factible observar, en una condición de extrema sequía, rendimientos de 5000 y 5500 kglha (1999/00).

El único lnorido que participó en los tres años fue el AX 888, reflejando claramente las diferencias entre el año 1999/00 versus el 2000/01 y el 2001102. Otros híbridos pueden compararse entre las campañas 1999/00 y 2000/01 ó 1999/00 y 2001102. Los lnoridos de las dos últimas campañas fueron similares en producción.

Relacionando la precipitación media mensual del ciclo respecto del promedio histórico (desde 1966) en cada campaña es posible explicar en gran medida la magnitud del rendimiento alcanzado y las diferencias entre años.

A la relación del año 1999-00 (Gráfico 1) se la puede asociar con el extremo inferior de producción (promedio de 5541 kg/ha) y a las dos restantes, 2000-01 (Gráfico 2) y 2001-02 (Gráfico 3), como las variantes superiores deseables.

Cultivos de verano. Campaña 2002 2

250T------------------------------------------------,

225

"':'200 a !175

~ 150

t3 125 ...: t: 100 I:t.

~ 75

- 50

25

J J A s o N D E

MESES

Gráfico 1. Promedio histórico de lluvias y precipitación actual durante el ciclo del maíz de 10 1999/00 en la estancia La Pelada, departamento Las Colonias.

La campaña 1999-00 podría considerarse de mínima para la producción de maíz. El cultivo se desarrolló principalmente por el agua acumulada previo a la siembra, pero luego el déficit fue permanente afectando el desarrollo, el crecimiento, la floración y el llenado de granos.

250r---------------------------------------------------,

225

-<>-Promedio desde 1966 . ...:. 200 a -. Lluvias 2000/01. , - -- --~- - - ----------- ,

~ 161" ... 163 ! 175

150 141,

125

100

75

50

25 , 0+-----~----~~~~6_r----~----~----~------~--~

J J A s o N D E

MESES

Gráfico 2. Distribución de las precipitaciones durante el ciclo de maíz de 10 2000/01, respecto de los promedios históricos en la estancia La Pelada, departament<? Las Colonias.

El año 2000-01 corresponde a una situación opuesta al déficit, puesto que la precipitación media mensual del ciclo siempre fue próxima al promedio histórico y en los momentos de gran demanda atmosférica, como fueron los meses de noviembre y diciembre, fue superior al promedio. Estas condiciones podrían considerarse próximas al óptimo requerido por el maíz en cuanto a disponibilidad hídrica en la región.

La última campaña 2001-02 (Gráfico 3), tuvo también una distribución favorable y hasta una gran cantidad de lluvias en septiembre y octubre que superaron ampliamente al promedio. Tendió a

Cultivos de verano. Campar'la 2002 3

normalizarse en noviembre pero en diciembre continuó el déficit, que se acentuó en sequía pero no afectó los rendimientos.

250.-----------------------------------------------------,

225

·200 i !175

~ 150

~ 125

t 100 ~

~ 75

... 50

25

~Promedio desde 1966.

-. Lluvias 2001-02.

, á. 236

, ~-17&--- -,

\ . --_. __ .""-----

..

140,

O +-----~--'~F-~----~------~----~------~----~----~ J J A s o N D E

MESES.

Gráfico 3. Distribución de las precipitaciones durante el ciclo de maíz de lO 2001-02, respecto de los promedios históricos, en la estancia La Pelada.

Consideraciones Generales.

El contraste de precipitaciones en las tres campañas agrícolas, asociadas a los niveles de producción de maíz, ofrece una importante amplitud de rendimientos, los cuales y hasta no disponer de nueva información, se podrían ubicar entre los 5000 y 11000 kg/ha para la región norte del Departamento Las Colonias.

Cultivos de verano. Campafla 2002 4

Comunicación

Comportamiento de cultivares de sorgo granífero. Campaña 200112002.1

Ings. Jorge Fossati y Jorge Villar Area de Agronomía. INTA Rafaela.

Durante la campaña 2001/2002 se evaluaron 38 cultivares de sorgo granífero de ciclos de maduración corto (8), intermedio (15) y largo (15), cada grupo en un ensayo independiente.

La experienda se instaló en un suelo Argiudol típico (Serie Rafaela) que había sido ocupado por soja el año anterior y en el que se efectuó un barbecho mecánico de alrededor de 100 días. La siembra se realizó el 8 de noviembre y la emergencia se produjo el 18 del mismo mes. Para el control de malezas se aplicó Atrazina (4 Lts. p.c./ha) en preemergencia y posteriormente una labor de escardillo. El diseño utilizado fue el de bloques completos al azar con tres repeticiones y las parcelas constaban de cuatro surcos de 6 m de largo distanciados a 0.70 m. La cosecha se realizó con una cosechadora automotriz en los dos surcos centrales.

En el Cuadro 1, se indican las precipitaciones ocurridas durante el período del ensayo.

CUADRO 1. Precipitaciones registradas en el período setiembre 2001 - marzo 2002, días de lluvia, promedio 1930/2001 y diferencia con el promedio histórico.

2001 - 2002 (mm)

(mm)

Las precipitaciones fueron abundantes en el período de barbecho y el principio del desarrollo vegetativo y promediando el mismo se inició una etapa de déficit que determinó manifestaciones en el cultivo de una demanda de agua insatisfecha, como el enrollamiento de hojas y un crecimiento moderado. A pesar de esto último, las lluvias de enero, concentradas en la segunda quincena, ocurrieron en un momento crítico del cultivo, asegurando excelentes condiciones para la floración e inicio de formación del grano.

En el Cuadro 2, se indican los rendimientos de grano y la duración en días de las distintas etapas para los materiales de ciclo corto.

1 Hoja Informativa N° 14. Agosto de 2002. INTA EEA Rafaela

Cultivos de verano. Camparía 2002 1

CUADRO 2. Rendimiento de grano (15% humedad), días de emergencia a floración y de floración a madurez de cultivares de ciclo corto de sorgo granífero. EEA Rafaela, campaña 2001/2002.

8081 a

7198 ab 52 54 106

6649 bc 51 59 110

20R 6161 bcd 56 54 110

5867 bcd 56 50 106

5714 cd 47 63 110

5149 d 55 55 110

6403 53 43 97

* C.V. = 11,7%; Los valores seguidos por la misma letra no difieren entre sí. LSD (P< 0,05).

El periodo de emergencia a floración fue en promedio de 53 días, con 47 para el más precoz (NK 188). El período entre floración y madurez fue de 43 días en promedio, sumando entre 106 y 110 días el ciclo total para todos los materiales. .~

El rendimiento promedio del ensayo fue de 6403 kg/ha, diferenciándose el DK 39 T del resto, con la única excepción del DA 38.

En el Cuadro 3 se indican los rendimientos de grano y la duración en días de las distintas etapas para los materiales de ciclo intermedio.

CUADRO 3. Rendimiento de grano (15% humedad), días de emergencia a floración y de floración a madurez de cultivares de ciclo intermedio de sorgo granífero. EEA Rafaela, campaña 2001/2002.

7869 a

7624 ab

7394 abc

7390 abc

7349 abc

64

66

66

65

66

Cultivos de Vérano. Campai'lél 2002 2

50

50

50

50

50

114

116

116

115

116

7170 abcd 66 50 116

6454 bcde 66 55 121

6223 cde 64 52 116 ..

6006 de 64 52 116

5277 ef 66 52 118

5245 efg 65 52 117

4121 fg 64 52 116

3992 g 66 52 118

6469 65 51 116

. * c.v;= 11,7%; Los valores seguidos por la misma letra no difieren entre sí. LSD (P< 0,05) .

El período de emergencia a floración fue en promedio de 65 días y con escasa variación entre los híbridos. El período entre floración y madurez y el total fue de 51 y 116 días, respectivamente y como para la etapa anterior, con un comportamiento muy uniforme. . .

El rendimit;nto promedio del ensayo fue de 6496 kg/ha, presentando los ocho primeros materiales ' rendimientos superiores a los 70 qq/ha.

En el Cuadro 4 se indican los rendimientos de grano y la duración en días de las distintas etapas para los materiales de ciclo largo.

CUADRO 4,Rendimiento de grano (15% hUmedad), Días de emergencia a floración y de floración a madurez de cultivares de ciclo largo de sorgo granífero. EEA Rafaela, campaña 2001/2002.

7893 ab

7170 abe

7129 abé

6931 abe

6847 abe

6663 be

65

72

66

66.

71

74

. Cultivos de verano. Campal'la 2002 3

45 110

44 116

51 117

51 117

51 122

45 120

6568 bc 73 49 122

6454 c 67 50 117

6320 c 65 51 116

6316 c 65 55 120

6169 c 70 50 120

6134 c 64 58 122

6057 c 67 55 122

6764 68 53 120

* C.V. = 12,6%; Los valores seguidos por la misma letra no difieren entre sÍ. LSD ( P<0,05).

El grupo de bJbridos menos precoces presentó un período de emergencia a floración de 68 días en promedio y un,0 de floración a madurez de 53, cifras que están dentro de los valores normales para el grupo.

El rendimiento promedio del ensayo fue de 6764 kg/ha, con valores que rondaron los 80 qq/ha para dos materiales de amplia difusión en la región (DA49 y DA48).

De los resultados de la campaña 2001/02 se destacan la capacidad del sorgo granífero para producir altos rendimientos con lluvias escasas de verano y los buenos resultados obtenidos con algunos materiales de ciclo muy precoz, que tradicionalmente eran de menor potencial.

Cultivos de verano. Campafla 2002 4

Comunicación

Evaluación de cultivares de soja en dos épocas de siembra, campaña 200112002*.

Jorge Fossati y Jorge Villar Area de Agronomía. INTA Rafaela.

Durante la campaña 2001/2002 se evaluaron en la EEA Rafae1a cultivares de soja de los grupos I1I, IV, V corto, V largo, VI, VII Y VIII en siembras de primera y cultivares de los grupos VI, VII Y VIII en siembras de segunda, todos resistentes al herbicida glifosato (RG). Paralelamente se implantó un ensayo en siembra de primera con materiales no resistentes a glifosato de los grupos de madurez IV, VI Y VII en el que se incluyeron testigos RG.

La experiencia se instaló en un suelo Argiudo1 típico (Serie Rafae1a) utilizando labranza convencional. La siembra de primera se realizó el 27 de noviembre sobre un barbecho mecánico de más de 90 días en un rastrojo de maíz y la emergencia se produjo a los 7 días. La siembra de segunda se efectuó e115 de enero, inmediatamente después de roturado un rastrojo de trigo, produciéndose la emergencia el 21 del mismo mes. El control de malezas en ambas épocas para los cultivares RG se realizó mediante dos aplicaciones de glifosato 48% en una dosis de 3 l/ha de p.c. y para el ensayo con los materiales no RG se aplicó Imazetapir 10% a una dosis de 0,8 litros

El diseño experimental fue de bloques completos al azar con tres repeticiones, las parcelas constaban de cuatro surcos distanciados a 0.70 m por 6 m de largo. Se registró la fecha de floración, la altura a la primera vaina y de la planta al momento de madurez. Se estimó el rendimiento de grano, expresado en kg/ha al 13.5 % de humedad (cosechadora automotriz) a partir de la cosecha de los dos surcos centrales. Las medias le ésta última variable se compararon por el test de LSD con un nivel de probabilidad del 5%.

La campaña se caracterizó por abundantes precipitaciones de primavera que favorecieron las condiciones iniciales del crecimiento (Cuadro 1). Diciembre y febrero presentaron lluvias muy inferiores a las históricas y enero registró una oferta hídrica dentro de valores normales para el área debido a una lluvia de 78 mm el día 26. En marzo las precipitaciones fueron abundantes y muy superiores a las de la serie histórica, que se asociaron a temperaturas mínimas diarias de 5 o C por encima de 10 normal para la época (14 oC).

CUADRO 1. Precipitaciones registradas en el período setiembre 2001 - abril 2002, días de lluvia, y diferencia con el promedio histórico 1931/01.

80.9 42.2 38.7

212.1 84.1 128

137.8 107.8

30

71.2 120.1 -48.9

124.1 31 234.3 124.6 109.8 147.0 -0.5 -78.8 87.3

116.2 91.3 24.9

A continuación, se presentan para cada material en el ensayo que corresponda la fecha de floración (Rl), los días desde emergencia a Rl, la altura a la primera vaina, la de plantas a cosecha y los rendímientos expresados en kglha.

* Hoja Informativa N° 15 - Septiembre de 2002.INTA EEA Rafaela

Cultivos de verano. CampaRa 2002 1

SOJA DE PRIMERA

• Grupo de maduración 111

En este grupo fueron evaluados 19 cultivares (Cuadro 2). La floración ocurrió entre fm de diciembre y principios de enero, promediando 30 días para la etapa a partir de la emergencia y el rendimiento promedio fue de 1698 kg/ha, con un rendimiento máximo de 2254 kg/ha.

CUADRO 2. Fecha de floración, intervalo emergencia-floración, altura de la primera vaina, la de plantas y rendimientos de granos de cultivares de soja Grupo III, campaña 200112002. Fecha de siembra: 27 de noviembre. EEA Rafaela.

CULTIVAR CRIADERO Rl E-Rl ALTURAS (cm) RENDIM. DMS* (días) 13 5%

NOMBRE VAINAl PLANTA Kg/ha LSD (P<O,05)

DM 3950 RR Don Mario 31-dic 29 5 50 2254 A PI 93 B 53 RR Pioneer 31-dic 29 10 55 2250 A A 3901 RG Nidera 2-ene 31 10 60 2248 A DM 3700 RR Don Mario 3-ene 32 5 55 2021 AB BRAVA 39 RR Novartis 2-ene 31 5 55 1995 AB AW 2886 RR Monsanto 31-dic 29 10 50 1995 AB A 3550 RG Nidera 2-ene 31 10 45 1908 AB DM 3990 RR Don Mario 31-dic 29 10 50 1845 AB A3401 RG Nidera 2-ene 31 5 45 1829 ABC A 3302 RG Nidera 31-dic 29 10 60 1783 ABC DM3600RR Don Mario 2-ene 31 5 45 1711 BC DALIA 39 RR Agriseed 2-ene 31 5 45 1688 BCD A 3770 RG Nidera 2-ene 31 10 55 1587 BCDE DM 3000 RR Don Mario 31-dic 29 5 55 1326 CDEF A3965 RG Nidera 3-ene 32 10 55 1310 CDEF ACA360GR :Qeaca 2-ene 31 5 45 1215 DEF PI 93 B 34 RR Pioneer 31-dic 29 10 65 1163 EF AZUL 35 RR Re1mó 2-ene 31 5 50 1148 EF PI 93 B 51 RR Pioneer 2-ene 31 5 40 991 F

Promedio 30 7 52 1698

* Diferencia mínima significativa, valores unidos por una misma letra no difieren significativamente entre sí. CV (%): 16,9.

Referencia: E= emergencia; Rl = floración.

• Grupo de maduración IV

Fueron evaluados un total de 22 cultivares (Cuadro 3). Como en el caso anterior, la floración se inició en un período de intenso estrés hídrico, sin embargo el rendimiento medio del ensayo fue superior (2162 kg/ha) con la variedad DM 4800 destacada del resto (4090 kg/ha). .

Cultivos de verano. Campar'la 2002 2

CUADRO 3. Fecha de floración, intervalo emergencia-floración, altura de la primera vaina, la de plantas y rendimientos de granos de cultivares de soja Grupo IV, campaña 200112002. Fecha de siembra: 27 de noviembre. EEA Rafaela

* Diferencia mínima significativa, valores unidos por lUla misma letra no difieren significativamente entre si. CV (%): 14,6.

Referencia: E= emergencia; Rl = floración.

• Grupo de maduración V corto

En este grupo fueron evaluados 8 cultivares (Cuadro 4). La etapa reproductiva a partir de mediados de enero, 48 días posteriores a ·la emergencia, a pesar de lo cual no hubo grandes diferencias en el crecimiento con el grupo N, salvo en el mayor despeje de vainas. Tampoco fue muy superior el rendimiento promedio (2492 kg/ha), alUlqueel comportamiento fue más uniforme entre los materiales.

Cultivos de verano. Camparía 2002 3

CUADRO 4. Fecha de floración, intervalo emergencia-floración, altura de la primera vaina, la de plantas y rendimientos de granos de cultivares de soja Grupo V corto, campaña 200112002. Fecha de siembra: 27 de noviembre. EEA Rafaela.

* Diferencia .mínima significativa, valores unidos por una misma letra no difieren significativamente entre si. CV (%): 15,8. Referencia: E= emergencia; Rl = floración.

• Grupo de maduración V largo.

Fueron evaluados 10 cultivares (Cuadro 5). Los días necesarios entre emergencia - floración se elevaron a 49, iniciándose ésta última etapa en la segunda quincena de enero. Se destaca el mayor crecimiento (altura) y despeje de vainas con respecto a grupos más precoces. En general los rendimientos mínimos y máximos fueron superiores a los de grupos más cortos.

El rendimiento medio del ensayo fue de 3265 kglha, identificándose un grupo importante de variedades con rendimientos elevados y uniformes (3246 a 3826 kg/ha) , con hábito de crecimiento determinado algunas, y otras indeterminado.

CUADRO 5. Fecha de floración, intervalo emergencia-floración, altura de la primera vaina, la de plantas y rendimientos de granos de cultivares de soja Grupo V largo, campaña 200112002. Fecha de si embra: 27 de noviembre. Rafaela

mínima significativa, valores unidos por una misma letra no entre si. CV (%): 10,6. Referencia: E= emergencia; R1 = floración.

CultivOS de verano. Campafla 2002 4

• Grupo de maduración VI

En este grupo se evaluaron 7 cultivares (Cuadro 6). Como en el grupo anterior, la floración se inició en la segunda quincena de enero y si bien presentó un crecimiento menos importante, los rendimientos mínimos, máximos y medios fueron los más elevados de la campaña (2905, 4252 Y 3582 kg/ha, respectivamente) .

En este grupo se puede destacar a tres variedades (RAR 605, A 6445 RG Y A 6019 RG) con rendimientos superiores a los 3800 kg/ha, de las cuales A 6445 está ampliamente difundida en la región.

CUADRO 6. Fecha de floración, intervalo emergencia-floración, altura de la primera vaina, la de plantas y rendimientos de granos de cultivares de soja Grupo VI, campaña 200112002. Fecha de siembra: 27 de noviembre. EEA Rafaela

* Diferencia mínima significativa, valores unidos por una misma letra no difieren significativamente entre sí. CV (%): 7,4.

Referencia: E= emergencia; R1 = floración.

• Grupos de maduración VII y VIII

. Fueron· evaluados un total de 9 cultivares (Cuadro 7). En este grupo se atrasó la floración a fines de enero-principios de febrero y, como es natural, presentó un crecimiento más exuberante, particularmente en las de hábito indeterminado (A 7321y Anta 82); sin embargo esto último no le permitió rendimientos superiores a los del grupo V largo y VI.

El rendimiento promedio fue de 2812 kg/ha, destacándose una variedad nueva como A 7321, de crecimiento indeterminado, entre dos de mayor tiempo en el mercado como lo son Mercedes 70 RR (GMVII) y A 8000 RG (GM VIII), ambas de crecimiento determinado.

Cultivos de verano. Camparia 2002 5

CUADRO 7. Fecha de floración, intervalo emergencia-floración, altura de la primera vaina, la de plantas y rendimientos de granos de cultivares de soja Grupo Vil y VID, campaña 2001/2002. Fecha de siembra: 27 de noviembre. EEA Rafaela

* Diferencia mínima significativa, valores unidos por una misma letra no difieren significativamente entre sí. CV (%): 11,8.

Referencia: E= emergencia; R1 = floración.

• Cultivares no RG - Grupos de maduración IV, VI Y vn

Fueron evaluados un total de 6 cultivares y comparados con tres testigos RG (Cuadro 8). En este ensayo, tanto las floraciones como la altura estuvieron asociadas al grupo de madurez al que pertenecían. Se destacan las variedades no RG FA INTA 600 (VI) y RA 408 (N) por presentar rendimientos comparables a la ampliamente difundida A 6445 RG (VI).

CUADRO 8. Fecha de floración, intervalo emergencia-floración, altura de la primera vaina, la de plantas y rendimientos de granos de cultivares no RG de soja Grupo N, VI Y VII, campaña 200 1./2002. Fecha de siembra: 27 de noviembre. EEA Rafaela

Promedio 48 11 75 2541

* Diferencia mínima significativa, valores unidos por una misma letra no difieren significativamente entre sí. CV (%): 15,1.

Referencia: E= emergencia; R1 = floración.

Cultivos de veriho. Carnpatla 2002 6

SOJA DE SEGUNDA

Se evaluaron materiales de los grupos VI, VII Y VIII, el primero en un ensayo y los dos restantes en otro.

• Grupo de Maduración VI.

Se evaluaron un total de 7 cultivares (Cuadro 9). Los rendimientos de grano fueron bajos y muy uniformes entre los materiales (1671 kg/ha). Teniendo en cuenta que el crecimiento vegetativo, medido por la altura, fue similar o superior pata un mismo material al de la primera siembra, los rendimientos debieron estat fuertemente condicionados por la reducción del período de formación de granos y/o las condiciones ambientales durante el mismo. Cabe apuntar que dos de los materiales destacados en la siembra de primera (A6445 RGy A 6019 RG) superaron al promedio del ensayo.

CUADRO 9. Fecha de floración, intervalo emergencia-floración, altura de la primera vaina, la de plantas y rendimientos de granos de cultivares de soja Grupo VI, campaña 200112002. Fecha de

. 15 de enero. EEA Rafaela

* Diferencia mínima significativa; valores unidos por una misma letra no difieren significativamen~e entre sí. CV (%): 15,3.

Referencia: E= emergencia; R1 = floración.

• Grupo de madul"ación VII y vm Se evaluaron un total de 9 cultivares (Cuadro 10). Como en el caso anterior, los rendimientos fueron muy· bajos, aunque se identificaron cultivares con un comportamiento diferencial. Las variedades que ocuparon las cuatro primeras posiciones en la siembra de primera estuvieron posicionadas entre las cinco superiores del ensayo, lo que indica su plasticidad. Las observaciones efectuadas en el ensayo anterior en relación al crecimiento son válidas para estos materiales.

Cultivos de verano. Campafla 2002 7

. ,',:,

CUADRO 10. Fecha de floración, intervalo emergencia-floración, altura de la primera vaina, la de plantas y rendimientos de granos de cultivares de soja Grupo VII y vm, campaña 2001/2002. Fecha de siembra: 15 de enero. EEA Rafaela

* Diferencia mínima significativa, valores unidos por una misma letra no difieren significativamente entre si. CV (%): 15,5.

Referencia: E= emergencia; Rl = flotación.

Consideraciones generales

Esta información reitera la de años anteriores que indica que con el manejo utilizado (espaciamiento entre surcos a 0,70 m) y para siembras de primera, los materiales de ciclo más corto (m y IV) ven seriamente· comprometido su rendimiento; con la salvedad de que existe un comportamiento diferencial entre .. variedades de un mismo grupo de madurez y pudiendo darse casos, como el de DM 4800 RR, con un rendimiento excepcional.

En cuanto a los materiales de ciclo largo, los del grupo V largo a VIII fueron los más estables, destacándose los del grupo VI.

Para la siembra de segunda, los rendimientos fueron en general bajos, mostrando los grupos VI, Vil Y VIII productividades más homogéneas, posicionándose mejor las mismas variedades destacadas en la siembra temprana.

Cabe hacer mención a la existencia de variedades no RO de dos grupos de madurez con rendimientos eqUiparables a los logrados con materiales RO de referencia para la región.

Cultivos de verano. Camplilfla 2002 8

.'.' o",

Comunicación

Cultivares de soja transgénica. Resultado de las campañas 2000/01 y 2001102

Osear Keller y Hugo Fontanetto INT A Rafaela

Una gran proporción de la superficie utilizada para el cultivo de soja en la Argentina es cultivada con materiales resistentes a glifosato (RG). El sostenido crecimiento e interés por variedades con esta característica y la gran oferta y difusión de los criaderos, detertt1.Íi1a la necesidad de experiencias regionales con los cultivares disponibles pata evaluar la adaptabilidad en los diferentes ambientes productivos

En las catrlpañas 2000/01 Y 2001/02 se instalaron en el predio de la E.E.A. Rafaela del INT A dos ensayos de soja RG en siembra directa con 27 y 30 cultivares respectivamente. Los grupos de maduración que participaron fueron: n (sólamente el1 er año), ID, N , V, VI, vn y VID pertenecientes a distintos criaderos.

De los 27 y 30 cultivares utilizados, 17 variedades se repitieron en áfnbos ensayos. y la mayoría de los restantes fueron materiales de reciente aparición en el mercado

En cada Ca.ti1paña se sembraron en las siguientes fechas: el 20 de noviembre y el 13 de diciembre de 2000 y el 7 de noviembre y 5 de diciembre de 2001 en surcos espaciados a 0,70 m para la primera época ya 0,35 m para la segunda.

Los cultivos antecesores fueron. soja en el 2000/01 y maíz en el 2001/02 para las siembras de noviembre y trigo para las de diciembre. Se utilizó una densidad de 30 y 22 semillas por metro lineal para ambos espaciamientos. Todas las variedades superaron las 22 plantas/m lineal a 0,70 m y 16 plantas/m lineal a 0,35 m medidas en V2, por 10 que no resultaron limitantes de la producción. La siembra se hizo en parcelas de nueve surcos a 0,70 y 18 surcos a 0,35 m por 25 m. de largo.

Los ensayos para las 2 campañas consideradas se instalaron sobre un suelo Argiudol típico, serie Rafaela, con historia agrícola de 4 y 5 años. El resultado del análisis ql.ÚmÍco del suelo tomado en la primera siembra a 0-15 cm de profundidad para los dos años se detallan en el Cuadro 1.

Cuadro 1: Contenido de Nitrógeno de Nitratos (N-N03), Nitrógeno total (Nt), Fósforo (P) , pH y materia

2000/01 3,02 0,159 28,9 48,8 5,9 0-15

2001/02 2,90 0,140 30.6 38,1 5,7

La cosecha se efectuó mecánicamente en los 4 y 8 surcos centrales de las siembras a 0,70 m y 0,35 m respectivamente por 25 m de largo (70 m2).

En el cuadro 2 se expresan los registros históricos y las precipitaciones ocurridas durante los ciclos de los cultivos.

Cultivos de verano. Campafla 2002 1

Cuadro 2: Precipitaciones registradas en la Estación Meteorológica del INTA Rafaela. Registros históricos y rílm ocurridos en las diferentes l,;aInp¡rna,S.

Reg. históricos 85 101 120 123 110 147 87 782

54 62 144 232 140 80

2001/02 212 138 71 123 31 234 116 925

Se observa que la sumatoria de precipitaciones de las campañas analizadas fueron superiores a la media histórica, con una distribución irregular que caracteriza a la región. Cabe destacar una· fuerte caída de los registros pluviométricos en los meses de febrero de las dos campañas analizadas, y en octubre y diciembre de 2000 y 2001 respectivamente. Las mediciones en los meses restantes fueron similares o superiores respecto a la media histórica.

No obstante, la disponibilidad de agua en el perfil del suelo al momento de la siembra de ambas épocas fue suficiente debijo a los barbechos químicos practicados durante el invierno y comienzo de la primavera y a las abundantes precipitaciones registradas en noviembre y diciembre de 2000 y octubre y noviembre de 2001.

En el Cuadro 3 se detallan los días desde emergencia (E) a inicio de floración (Rl) de los cultivares estudiados.

DM2800 34 27 DM3000 33 29 DM3000 40 33 Brava 3.9 35 35 DM3850 40 33 A3901 32 36 A3901 37 34 AW3982 37 37 DM4050 45 35 DM3950 38 36 ACAR-405 43 35 DM4400 40 39 Ma1eva4.2 40 34 Maravilla 45 42 42 DM4400 40 37 Nativa 4.6 40 40 Maravilla 45 40 35 DM4800 40 38 Nativa 4.6 43 37 Agostina 49 42 41 DM4800 43 40 AW 4902 40 40 A. 4910 45 40 A4910 41 39 P 9492 40 38 DM50048 45 42 DM 500-48 44 40 HM 5-41 43 37 A 5409 50 44 A 5409 56 51 María 55 50 46 A 5428 55 52 Guapa 55 55 47 Guapa 5.5 57 54 A. 5901 59 48 A 5520 53 51 A. 6040 61 48 AW 5581 55 41 A. 6445 63 50 Rafaela 58 55 51 Rosario 65 57 47 X058 60 56 Virginia 572 60 49 A 5901 57 52 Mágica 7.3 62 51 A 6040 58 54

A.7636 65 52 A 6445 63 56

A. 8000 70 54 Rosario 65 63 54

A. 8100 70 54 Mercedes 70 65 52

Anta 82 72 60 Mágica 73 69 57 A 7321 67 56 A 7636 69 58

8000 '72

Cultivos de verano. Campaña 2002 2

Los ciclos de E-Rl fueron marcadamente diferentes entre los distintos grupos de maduración: hasta 39 y 33 días entre valores extremos para la 18 Y 28 época respectivamente. Además, se determinaron diferencias de ciclo para un mismo cultivar implantado en distintas fechas; estas diferencias se hicieron más notorias con los grupos de maduración más largos (hasta 16 días).

En el Cuadro 4 se detallan los rendimientos de los cultivares participantes ordenados por grupos de madu­ración dentro de cada campaña.

Cuadro 4: Rendimientos de los diferentes cultivares y fechas de siembra.

DM2800 2.880 2.378 DM3000 2.799 2 .. 926 DM3000 3.338 3.334 Brava 3.9 3.028 2.708 DM3850 3.086 2.650 A 3901 3.153 2.621 A. 3901 3.280 3.384 AW3982 2.969 2.756 DM4050 3.356 2.614 DM3950 3.905 3.635 ACAR-405 4.074 2.874 DM4400 3.852 3.360 Maleva4.2 2.925 2.670 Maravilla 45 3.625 3.120 DM4400 4.300 3.529 Nativa 4.6 4.119 3.099 Maravilla 45 3.807 2.645 DM4800 3.825 3.257 Nativa 4.6 3.370 3.245 Agostina 49 3.466 2.772 DM4800 4.280 3.466 AW 4902 3.570 2.437 A4910 3.738 3.476 A4910 3.893 2.971 P9492 3.844 3.133 DM 50048 4.210 3.483 DM500-48 4.055 3.441 HM5-41 3.398 2.678 A 5409 3.438 3.427 A 5409 3.980 3.125 María 55 4.000 3.011 A 5428 3.536 2.625 Guapa 55 3.661 3.041 Guapa 5.5 3.913 2.306 A 5901 4.028 3.085 A 5520 3.875 3.483 A 6040 4.126 3.022 AW 5581 3.532 2.791 A 6445 4.307 3.037 Rafaela 58 4.314 3.867 Rosario 65 3.755 3.442 X 058 3.960 2.533 Virginia 512 3.744 3.155 A 5901 4.249 3.213 Mágica 7.3 3.885 3.321 A 6040 3.850 2.960 A 7636 4.010 4.013 A 6445 4.180 3.710 A 8000 3.970 3.647 Rosario 65 3.966 3.043 A8100 4.060 3.610 Mercedes 70 3.899 2.844 Anta 82 3.573 3.253 Mágica 73 3.387 3.079

A 7321 3.521 3.082 A 7636 3.735 3.580 A 8000 3.640 3.068

Promedio 3.138 3.182 3.712 3.037

El rendimiento promedio para ambas campañas fue de alrededor de 3725 kg/ha y de 3110 kg/ha para la 18

Y 28 época respectivamente. Esta diferencia a favor de la primera (615 kgIha) se debió a la diferente fecha de siembra y su cultivo antecesor.

En el Cuadro 5 se promedian los rendimienios de los cultivares participantes agrupados por ciclos o grupos de maduración dentro de cada campaña.

Cultivos de verano. CampaJ'ia 2002 3

Cuadro 5: Rendimientos promedio para los diferentes grupos de maduración y épocas de siembra en ambas '""UHIJ'OLl~""

11 2.880 2.378 III 3.146 2.936 3.171 2.929 IV 3.744 3.072 3.764 3.002 V 3.836 3.201 3.897 3.010 VI 4.063 3.167 3.999 3.238 VII 3.880 3.496 3.635 3.146 VIII 3.868 3.503 3.640 3.068

El rendimiento promedio de los cultivares de los grupos II (2.629 kg/ha) y III (3.045 kg/ha) es menor que los logrados con otros grupos de maduración más largos, por lo que, salvo objetivos específicos, no serían los más recomendados como alternativa regional de producción.

Con los grupos IV y V se lograron comportamientos similares en ambas campañas para las dos épocas de implantación: 3.810 kg/ha para la siembra de la y 3.071 kg/ha para la de 2a. Este rendimiento promedio posiciona a dichos cultivares como una interesante alternativa, sobre todo para la primera fecha de siembra (noviembre).

El mejor rendimiento promedio para la primera siembra de noviembre se logró con los materiales del grupo VI (4.031 kg/ha) y para la segunda fecha de diciembre con los del grupo VI, VII Y VIII (3.203, 3.321 Y 3.286 kg/ha respectivamente). Los dos últimos lograron en el primero de los años ensayados un promedio de 3.500 kg/ha, superando al menos en 300 kg/ha el rendimiento del resto de los grupos evaluados para la misma época de siembra.

De los resultados logrados se podría recomendar la elección de cultivares de los grupos IV, V, VI y eventualmente VII para la siembra de noviembte, y de variedades de los grupos· V, VI Y VII para las siembras de diciembre. La utilización de grupos de maduración más largos o más cortos a los mencionados no mejorarían los rendimientos.

Cuando se debe optar por distintas alternativas, además de elegir un grupo de maduración determinado, es conveniente seleccionar cultivares adaptados a los ambientes específicos dado la gran variabilidad de rendimientos que existen entre variedades de ciclos similares.

Cultivos de verano. Campat'la 2002 4

Informe técnico

Fecha de siembra de cultivares de soja pertenecientes a diferentes grupos de madurez y hábito de crecimiento.

Rafaela, provincia de Santa Fe. Campaña 2001102.

Jorge L. Villar Area de Agronomía. INTA Rafaela

La elección del cultivar y la fecha de siembra, entre otras, son decisiones críticas para la siembra de cualquier cultivo y de la soja en particular. Ello se debe en parte a las características propias de la especie, como el efecto determinante del fotoperíodo sobre el desarrollo, además de la incidencia de la temperatura. A esto último se agrega la existencia de un espectro de variedades para la región con potenciales de rendimientos rentables y propiedades tan diferentes como grupos de madurez (GM) de ID a vm asociados a hábitos de crecimiento determinados e indeterminados.

La intensa interacción con el ambiente se manifiesta en el desarrollo, el crecimiento, la productividad y probablemente también la calidad del producto, a causa de la propiedades indicadas. Esa respuesta también abre un espectro amplio de posibilidades para la siembra del cultivo, que pueden perseguir objetivos tan variados como, además del máximo potencial de rendimiento, diversificar las prácticas para distribuir/minimizar el riesgo, escalonar la siembra y/o la cosecha para mejorar la operatividad de los recursos o anticipar a ésta última para plantear secuencias de cultivos diferentes a las tradicionales.

El presente trabajo tuvo el objetivo de explorar las posibilidades de manejo que brinda el cultivo, cuantificando la respuesta del desarrollo y del rendimiento de grano de variedades comerciales de diferentes grupos de maduración y hábitos de crecimiento, en una amplia gama de fechas de siembra.

Metodología

Se evaluaron 14 cultivares tolerantes a glifosato pertenecientes a los grupos de madurez ID a VID en siete fechas de siembra (FS): 19/09, 11 Y 22110, 5 Y 23/11, 7/12 Y 15/01. Los materiales incluidos fueron, del GM ID: A 3302 RG, A 3901 RG, DM 3950 RR; del GM IV: DM 4400 RR, DM4800 RR; del GM V DM 50048 RR, A 5520 RG, María 55 RR; del GM VI A 6445 RG; del GM VII: A 7321 RG, A 7636 RG, MS 7878 y del GM VID: A 8000 RG Y Anta 82 RR.

Las parcelas se ubicaron sobre un suelo de la serie Rafaela (Argiudol típico). La labranza utilizada fue con remoción de suelo. Cada época se sembró como un ensayo independiente con un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. La unidad experimental fue de 2,8 m (4 surcos a 0,70 m) de ancho por 5 m de largo, con la única excepción de la primera fecha en que se sembraron 6 surcos a 0,35 m de distancia.

Se registraron las fechas de R1 (floración), R3 (inicio formación vaina), R5 (inicio formación de grano) y R8 (madurez). El rendimiento de grano se evaluó en los dos surcos centrales a lo largo de toda la parcela (7 m2).

Resultados

La campaña se caracterizó por abundantes precipitaciones de primavera que favorecieron la implantación de todas las FS (Cuadro 1). Diciembre y febrero presentaron lluvias muy inferiores a las históricas, mientras que enero registró una oferta hídrica dentro de valores normales para el área. En marzo las precipitaciones fueron abundantes y muy superiores a las de la serie histórica, asociadas a temperaturas mínimas diarias 5 o

por encima de lo normal para la época (19 vs 14 oC).

Cultivos de verano. Campaña 2002 1

CUADRO 1. Precipitaciones registradas en el período setiembre 2001 - abril 2002 y promedio 1931/2000. Rafaela.

El cultivar A 5520 RG no fue tenido en cuenta en la 5° y 7° época por bajas poblaciones de plantas.

Los rendimientos de grano para todos los cultivares, fueron máximos entre las FS de fm de octubre y principios de diciembre, salvo para MS 7878 RR que fue en la de septiembre y A 8000 RG en la de principios de octubre (Gráfico 1). En la generalidad de los casos se produjo una depresión de los rendimientos para la FS de fin de noviembre, con excepción de DM 50048 RR Y A 8000 RG.

5,0

- 4,5 ca J: 4,0 -e 3,5 ...., -O 3,0 ...., e 2,5 .~ 2,0 E .- 1,5 " e 1,0 ~ 0,5

0,0 I

111 19-5ep 11\1 11-0ct 11 22-0ct el 05-Nov iI 23-Nov ~ 07 -Die liiI 15-E!18l

Gráfico 1. Rendimiento de grano para cultivares de grupos ID a VID en siete fechas de siembra. EEA Rafaela, 2001/02.

La máxima producción de granos para la FS de septiembre se logró con cultivares del GM VII largo indeterminado (MS 7878 RR) Y VID determinado (A 8000 RG), seguidos por un GM VII corto indeterminado (A 7321 RG); los GM más precoces que V medio presentaron rendimientos muy limitados. El inconveniente de utilizar variedades de ciclo muy prolongado es el tiempo de desarrollo necesario para la madurez, que alcanzó prácticamente a seis meses en los menos precoces (A 8000 RG y MS 7878 RR) y cinco para A 7321 RG (Cuadro 2).

Para la FS de principios de octubre los mejores rendimientos se obtuvieron con los GM VIII (A 8000 RG), VI (A 6445 RG), VII (A 7636 RG), todos de crecimiento determinado y los GM más precoces que IV largo (DM 4800 RR) presentaron rendimientos escasos (Gráfico 1).

En la FS de122 de octubre algunos cultivares de los GM VI (A 6445 RG), VII (A7321 RG y VID (A 8000 RG) alcanzaron sus rendimientos máximos y los cultivares de GM IV o superior presentaron producciones aceptables.

Cultivos de verano. Campafla 2002 2

La FS de principios de noviembre permitió que A 5520 RO Y María 55 RR (GM V) expresan su potencial para el año y fue, junto con la de principios de diciembre, la de mayor rendimiento medio.

Como se indicara anteriormente, los cultivares sufrieron una depresión en los rendimientos en la FS de fm de noviembre, siendo los más afectados los del OM ID y IV corto, cuyos períodos críticos de formación de gra:no (R5-R8) ocurrieron prácticamente en su totalidad en febrero (Cuadro 2).

En la FS de principios de diciembre las diferencias de rendimientos entre los cultivares se redujeron y se obtuvieron los valores máximos para los OM más precoces (Gráfico 1).

En la FS de enero todos los cultivares, sin excepción, registraron una caída importante de los rendimientos con escasa diferencia entre ellos. Los menos afectados fueron los pertenecientes a los OM V o superior y de crecimiento indeterminado (A 7321 RO, DM 50048 RR y María 55 RR).

La máxima productividad se obtuvo con materiales pertenecientes a los OM Vll (A 7321 RO), V (A 5520 RO) y VI (A 6445 RO) y la de menor productividad, en cada FS, al OM ID.

Los cultivares que se presentaron como más estables en la campaña 2001102 fueron A 8000 RO, A6445 RO, María 55 RR y A 7321 RO. Los materiales indeterminados de OM Vll(MS 7878 RR) y VID (Anta 82 RR) presentaron una buena estabilidad para las distintas FS pero menor potencial de rendimiento, los OM ID y IV corto produjeron los rendimientos más bajos y fueron más inestables.

Es de destacar en la información presentada en el cuadro 2, las amplias posibilidades que brindan los materiales comerciales asociados a las fechas factibles de siembra para diversificar la ocurrencia de las etapas críticas (RI-R5 y R5-R8) y de esta forma distribuir el riesgo productivo en regiones que, como el centro de Santa Fe, están sometidas a intensas variaciones interanuales en la oportunidad e intensidad de la etapa de estrés hídrico.

Por último, existió la posibilidad de anticipar la cosecha a mediados de enero mediante el manejo de los grupos de madurez y de la FS pero, para las condiciones de la campaña que se presenta, con una reducción de rendimiento muy importante cuando fue anterior a la 10 quincena de marzo.

1 III A3302RO 7-nov 19-nov 28-nov 12-ene 2245 2 19~nov 29-nov lO-die 8-feb . 1641 3 28-nov 7-dic 24-dic 28-feb 1993 4 12-die 21-die S-ene 27-feb 2635 5 29-die ll-ene 20-ene 9-mar 1462 6 7-ene 17-ene 29-ene 18-mar 3353 7 14-feb 29-abr 1503 1 III A3901 RO 8-nov 21-nov . 29-nov 3 O-ene 2233 2 21-nov 29-nov lO-die 18-feb 1820 3 29-nov 9-die 26-dic 28-feb 2479 4 12-dic 23-die 6-ene S-mar 2578 5 29-die 12-ene 22-ene 16-mar 1525 6 8-ene 18-ene 1-feb 26-mar 2630 7 14-feb 23-feb 30-abr 153 1 III DM3950RR, 8-nov 21-nov 29-nov 3 O-ene 2155 2 19-nov 28-nov lO-die 14-feb' 1838 3 28-nov 6-die 26-die 28-feb 2484

Cultivos de verano. Campafla 2002 3

4 12-die 24-die 5-ene 2-mar 3342 5 29-die 11-ene 21-ene 16-mar 1759 6 8-ene 16-ene 1-feb 24-mar 3232

15-feb 24-feb 6-mar 29-abr IV DM4400RR 12-nov 18-nov 28-nov 31-ene 1495

2 20-nov 29-nov 12-die 22-feb 1869 3 29-nov 9-die 28-die 28-feb 2739 4 12-die 24-die 8-ene 13-mar 3061 5 30-die 11-ene 27-ene 20-mar 988 6 8-ene 21-ene 4-feb 2-abr 3613 7 15-feb 25-feb 12-mar 719

IV DM4800RR 12-nov 23-nov 29-nov 8-feb 2050 2 22-nov 30-nov 17-die 4-mar 2685 3 29-nov 12-die 3-ene 8-mar 2919 4 14-die 26-die 11-ene 16-mar 3455 5 31-die 16-ene 29-ene 28-mar 3173 6 9-ene 20-ene 7-feb 3-abr 3915 7 15-feb 25-feb 9-mar 1935

V A5520RG 15-nov 4-die 24-die 22-feb 1418 2 5-die 22-die 9-ene 26-feb 3298 3 15-die 6-ene 15-ene 4-mar 3609 4 6-ene 20-ene 30-ene 21-mar 4335 5 18-ene 4-feb 12-feb 2-abr 6 28-ene 6-feb 14-feb 7-abr 3965 7 1 V MARI55 RR 26-nov 11-die 27-die 23-feb 2977 2 12-die 26-die lO-ene 25-feb 3125 3 23-die 8-ene 19-ene 3-mar 4038 4 3-ene 20-ene 1-feb 18-mar 4114

5 19-ene 3-feb 14-feb 30-mar 3602

6 29-ene 11-feb 17-feb 7-abr 3942

7 28-feb 12-mar 19-mar 3 2292 VI A6445 RG 28-nov lO-die 27-die 27-feb 2828

2 15-die 5-ene 19-ene 8-mar 4051

3 26-die 12-ene 23-ene 16-mar 4332

4 lO-ene 25-ene 3-feb 25-mar 4087

5 25-ene 4-feb 17-feb 6-abr 3727

6 31-ene 11-feb 20-feb 9-abr 3952

7 2-mar 13-mar 18-mar 1888

VII A7321 RG 3-die 18-die 7-ene 28-feb 3258

2 22-die 11-ene 22-ene 5-mar 2948

3 27-die 17-ene 26-ene 18-mar 4436

4 13-ene 26-ene 7-feb 1-abr 4016

5 28-ene 12-feb 21-feb 7-abr 3551

6 4-feb 15-feb 27-feb 9-abr 3430

7 7-mar 15-mar 24-mar 1

1 VII A7636 RG 26-nov 17-die lO-ene 3-abr 1706

2 14-die 20-ene 29-ene 5-abr 3848

3 28-die 25-ene 12-feb 9-abr 3943

4 15-ene 6-feb 20-feb 15-abr 3559

5 29-ene 15-feb 26-feb 19-abr 3579

6 5-feb 21-feb 28-feb 23-abr 4198

Cultivos de verano. Campaña 2002 4

VII MS7878 RG 8-dic 16-ene 28-ene 2-abr 3766 2 29-dic 22-ene 2-feb 2-abr 2904 3 9-ene 28-ene 15-feb 9-abr 3277 4 23-ene 9-feb 22-feb 21-abr 2775 5 3-feb 23-feb 6-mar 23-abr 2549 6 14-feb 27-feb 12-mar 8-may 3551 7 13-mar 23-mar 2-abr 21 1891

1 VIII A8000RG 1-dic 16-ene 26-ene 18-abr 3552 2 23-dic 24-ene 8-feb 27-abr 4339 3 3-ene 31-ene 18-feb 25-abr 3959 4 19-ene 13-feb 25-feb 2-may 3763 5 3-feb 20-feb 2-mar 9~may 4050 6 ll-feb 25-feb lO-mar 12-may 4296 7 7-mar 15-mar 28-mar 1951 1 VIII ANTA82RR 29-nov 9-ene 24-ene 19-abr 2877 2 19-dic 26-ene 6-feb 23-abr 3365 3 2-ene 7-feb 18-feb 23-abr 3202 4 20-ene 14-feb 27-feb 29-abr 3202 5 4-feb 23-feb 6-mar 2-may 3166 6 ll-feb 24-feb 6-mar 3-may 3071 7 7 14-mar 26-mar 1 2056

Referencia: R1 = inicio floración, R3= inicio de formación de las vainas, R5~ inicio de crecimiento de granos, R8= madurez.

Conclusiones

Las mayores producciones unitarias se obtuvieron en FS de fm de octubre, principios de noviembre y principios de diciembre con cultivares correspondientes a diferentes GM.

Los cultivares de mayor estabilidad pertenecieron a los GM V a VID. Los materiales indeterminados de los GM VII largo y VID presentaron menor potencial de rendimiento.y los pertenecientes a los GM IV corto o menor y además una menor estabilidad a 10 largo de las FS.

En fechas de siembra' d.e septiembre fue factible lograr rendimientos superiores a los 3000 kg/ha, pero con tiempos de ocupación .del suelo muy prolongados (140-175 días).

Se pudo antieipar la'cósecha a fechas anteriores a la 1° quincena de marzo, pero con.marcada reducción de los rendimientos. .

Cultivos de verano. Campaña 2002 5

Comunicación

Fechas de siembra, grupos de maduración y espaciamientos entre surcos en soja. Campaña 2001/02

Osear Keller y Hugo Fontanetto INTA Rafaela

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento productivo de cinco variedades de soja del criadero Relmó pertenecientes a distintos grupos de madurez, implantadas en diferentes fechas de siembra y espaciamientos.

La experiencia se realizó en la E.E.A. Rafaela del INTA, en siembra directa con los siguientes cultivares: Maravilla 45 (grupo N ), Agostina 49 (grupo N largo), Rafaela 58 (grupo V) Rosario 65 (grupo VI ) Y Mercedes 70 (grupo vn ). Cada cultivar se sembró en cuatro fechas (18 de octubre, 16 de noviembre, 14 de diciembre y 8 de enero) con espaciamientos a 0,35 y 0,70 m entre líneas. Las densidades utilizadas fueron de 22 y 30 semillas/m para cada espaciamiento, respectivamente.

El ensayo se instaló sobre un suelo de la serie Rafaela con una historia agrícola de 5 años y el cultivo antecesor fue soja.

En el Cuadro 1 se indica el resultado de algunos parámetros químicos de suelo tomados a 0-15 cm de profundidad al momento de la siembra de la primera época (18-10-01).

Cuadro 1: Contenido de materia orgánica (MO), nitrógeno total (Nt), nitrógeno de nitratos (N-N03), fósforo del horizonte

Durante el invierno y comienzos de la primavera se mantuvo e1lote en barbecho químico con una mezcla de glifosato (2,0 lIha), y metsulfuron metil (0,006 kglha). Esto permitió llegar a la primera fecha de siembra con una buena disponibilidad de agua en el perfil del suelo.

Previo a la siembra de cada época se efectuó un control de malezas con glifosato y posteriormente se realizaron dos tratamientos complementarlos con el mismo producto en la primera, segunda y tercera fecha y uno en la cuarta. El control de isocas se hizo con cypermetrina y el de chinches con endosulfán y cypermetrina.

La cosecha se efectuó mecánicamente sobre dos y cuatro surcos para el distanciamiento de 0,70 y 0,35 m respectivamente, por 25 m de largo (70 m2) y los rendimientos se expresaron en kglha de grano corregidos a 13,5 % de humedad.

En el Cuadro 2 se detallan los registros históricos y las precipitaciones ocurridas durante el ciclo del cultivo.

Cultivos de verano. Campaña 2002 1

El régimen pluviométrico en los siete meses considerados superó en 142 mm a la media histórica pero con una distribución muy irregular. Se produjo un marcado déficit en el mes de diciembre y febrero afectando el desarrollo vegetativo del cultivo y el llenado del grano respectivamente.

En el Cuadro 3 se indican los días desde emergencia (E) a floración (R1) y emergencia a cosecha (R8). Con ello se pretende aportar información sobre la longitud de ciclos para los diferentes cultivares y fechas de siembra a efectos de disminuir el riesgo en áreas de secano que, como Rafae1a, presentan grandes variaciones anuales en la distribución de las precipitaciones.

33 157 44 130 32 115 28 107

36 159 46 146 35 135 30 116

50 161 53 148 54 138 34 116

55 180 59 150 56 140 36 116

61 180 59 148 50 140 40 120

En el Cuadro 4 se !Jresentan los rendimientos obtenidos con los cinco cultivares, las cuatro fechas de siembra y los dos espaciamientos.

IV 0,35 1.895 3.285 3.170 2.350 0,70 1.936 3.163 3.057 2.374

IV 0,35 2.814 3.001 3.170 2.784 0,70 2.914 3.113 2.845 2.200

V 0,35 4.348 4.029 3.512 2.940 0,70 3.888 4.092 3.538 2.465

VI 0,35 3.510 4.173 3.358 3.085 0,70 3.707 4.077 2.809 2.851

VII 0,35 3.391 3.661 2.950 2.574 0,70 3.529 3.901 2.554 2.193

Las mejores fechas de siembra para las variedades del grupo IV fueron las de noviembre y diciembre, disminuyendo la producción al adelantar y/o atrasar las mismas.

El mejor rendimiento para la siembra de octubre se logró con el cultivar Rafaela 58 (grupo V largo) y también lograron resultados altamente satisfactorios las variedades Rosario 65 (grupo VI) y Virginia 70 (grupo VII); en noviembre y diciembre los mayores rendimientos se alcanzaron con los cultivares Rafaela 58 y Rosario 65.

En la última fecha de siembra todos los participantes lograron un buen comportamiento; esto ocurrió por las precipitaciones ocurridas en el mes de enero que permitieron lograr una buena cobertura del entresurco

Cultivos de verano. Campaña 2002 2

compensando el efecto de las altas temperaturas y escasez de precipitaciones del mes de febrero.

Estos resultados demostrarían el buen comportamiento productivo de los cultivares de los grupos V largo1 VI y VII en siembras tempranas (octubre), que los grupos IV no deben ser sembrados antes de noviembre y que en general, éste es el mes más estable en rendimientos para la generalidad de los materiales ensayados.

En las condiciones de la campaña analizada no se encontraron diferencias entre espaciamientos para las siembras de octubre y noviembre pero sí una clara tendencia a favor de las siembras a 0,35 m para las de diciembre y enero.

Cultivos de verano. Campaña 2002 3

Comunicación

Franjas de evaluación exploratorias de fertilización en trigo y su residualidad en soja, en dos secuencias de cultivo. Bernardo de Irigoyen. Santa Fe.

Introducción

Ricardo E. Albrecht 1, Hugo S. Vivas 1, Hugo Fontanetto 1 y José L. Hotián 2

1 INTA Rafaela. 2 Cooperativa Bernardo de Irigoyen

En la región pampeana argentina y en el Departamento San Jerónimo de la provincia de Santa Fe en particular, la soja constituye el principal cultivo de verano y es componente de todas las rotaciones por su alto valor en el mercado internacional. Puede tener varios antecesores, pero los más comunes son el trigo, la misma soja y el maíz.

Es un cultivo de una gran rusticidad, con capacidad para desarrollarse y producir aún en condiciones de suelos con ciertas limitaciones. Esta propiedad puede sugerir una escasa demanda de nutrimentos, pero la información disponible en el país y en el exterior demuestran lo contrario. Es una especie de grandes requerimientos de nitrógeno (N), del cual la mayor parte es satisfecho por la fijación biológica, de fósforo (P) y de azufre (S) y con altos índices de cosecha, los que se incrementan aún más con altos rendimientos de grano.

En un sistema de agricultura permanente, como el de la región que nos ocupa, la aplicación de fertilizantes es imprescindible para mantener sustentable el sistema.

El objetivo del presente trabajo fue efectuar una evaluación preliminar sobre la respuesta residual en soja, de una fertilización con N, P, S Y sus combinaciones en trigo, en dos secuencias de cultivo: soja 1°-maíz­trigo/soja [Sj 1 o_Mz_ Tr/Sj] y trigo-soja [Tr/Sj].

La experiencia se condujo en la Unidad Demostrativa Agrícola (UDA) de Bernardo de Irigoyen sobre la serie Clason bajo agricultura continua y en siembra directa.

Tanto sobre la secuencia Sj 1°-Mz-Tr/Sj como sobre el doble cultivo Tr/Sj, se realizaron los corres­pondientes barbechos químicos, utilizando glifosato para el control de malezas.

Las variedades usadas fueron A 6445 RO (siembra el 3/12 a 0,70m), A 6040 RO (siembra el 16/12 a 0,42m) y A 5901 RO (siembra el 10/12 a 0,52m) para las campañas 1999,2000 Y 2001, respectivamente.

El contenido inicial de algunos parámetros químicos del suelo superficial (0-15cm) en 1999, fue: Nt= 0,126-0,128 %, P= 11-14 ppm, pH= 6,0 y S-S04-= 6,5-9,5 ppm.

Los tratamientos fueron T= testigo, P= 15 kg/ha, N= 63 kg/ha, NP= (63 y 15 kg/ha, respectivamente), NS= (63 y 20 kg/ha, respectivamente) y NPS= (63, 15 Y 20 kg/ha, respectivamente). Cada parcela fue de 80 m de largo por 12,60 m de ancho y el testigo fue varias veces intercalado entre el resto de los tratamientos.

En la secuencia Sjl°-Mz-Tr/Sj, las franjas de fertilización siempre se realizaron en sitios diferentes. En cambio en la secuencia Tr/Sj, los tratamientos y su respectivos fertilizantes se ubicaron en el mismo sitio a través de los años.

Las precipitaciones registradas, previo y durante el ciclo del cultivo, para los tres años, se pueden ver en el Cuadro 1.

Cultivos de verano. campaña 2002 1

Cuadro 1. Precipitaciones para diferentes años, distribuidas en períodos de diez días (Decádicos= Dec.) .

. En el Cuadro anterior se puede observat que en los años 2000 y 2001, el total de lluvias fue superior al registrado en 1999 pero con gran heterogeneidad en la distribución. En la campaña 2000/01 ocurrió un déficit importante en los meses de diciembre y febrero y en la 2001/2002 sucedió lo mismo durante enero y febrero. Las buenas precipitaciones durante el mes de marzo en los dos últimos años permitieron una gran recuperación de la disponibilidad hídrica para el cultivo sobre todo en la etapa de llenado,del grano, aspecto que no fue favorable pata dicho mes en el año 1999.

En el Gráfico 1 se pueden apreciar los rendimientos de la Soja en la secuencia Tr/Sj.

En el pril11er año 1999 no se instalaron los tratamientos N y NP en ambas secuencias de cultivo. En este caso, los tratamientos NS y NPS superaron notablemente al T pero entre este último y el P las diferencias fueron menores.

3500

3000 al

.1:1 ...... 2600 bO .w -

CIJ O 2000 E-c :z: r:a:l 1500 ~

S ~

~ 1000 :z: r:a:l t:t:

500

O T P N NP NS NPS

Gráfico 1. Producción de Soja en la secuenCia Tr/Sj para diferentes combinaciones de fertilizantes en tres campañas consecutivas. Bernardo de Irigoyen.

Cultivos de verano. Campaña 2002 2

La producción de Soja con P fue superior al T en 289, 474 Y 193 kg/ha para 1999, 2000 Y 2001, respectivamente. En las campañas 2000 y 2001 se utilizaron las diferencias NPS-NS y NP-N para apreciar el beneficio atribuible al P cuando alguno o los dos elementos restantes no fueron deficientes. De igual modo, las diferencias NS-N y NPS-NP para observar los aportes de S.

En el 2000 los aportes del P, obtenidos por diferencias entre los tratamientos, oscilaron entre 270 y 548 kg/ha y en el 2001 entre 117 y 248 kg/ha. Con relación al S, en el 2000 los aumentos oscilaron entre 197 y 475 kg/ha yen el 2001 entre 844 y 975 kg/ha.

En el Gráfico 2 se pueden observar los rendimientos de Soja en la rotación Sj 1°-Mz-Tr/Sj.

3500

3000 ....... bD

.!i4 2500 -CIl O 2000 E-o Z r:&:l 1-1 1500 ~ 1-1

Q 1000 Z

r:&:l ~

500

O T P N NP NS NPS

Gráfico 2. Producción de Soja en la secuencia Sj 1°-Maíz-Tr/Sj para diferentes combinaciones de fertilizantes en tres campañas consecutivas. Bernardo de Irigoyen.

Para los años 1999, 2000 Y 2001 el agregado de P como único nutriente superó al T en 143, 487 Y 434 kg/ha, respectivamente. En el 2000 los beneficios del P significaron aumentos entre 188 y 396 kg/ha yen el 2001 entre -1 y 227 kg/ha. Respecto al S, en el 2000 los aumentos oscilaron entre 136 y 344 kg/ha yen el 2001 entre 327 y 555 kg/ha.

De los Gráficos 1 y 2, que representan la producción de soja en diferentes rotaciones, se destaca que la magnitud de respuesta al P y al S fue mayor en la secuencia Tr/Sj que en la secuencia Sj 1°-Mz-Tr/Sj. También se observó que las magnitudes de respuesta al S fueron superiores a las de P.

El promedio de los tratamientos en las dos secuencias de cultivos se puede ver en el Gráfico 3.

Cultivos de verano. Campaña 2002 3

3500

3000

-;-~ 2500 \11)

:!!. 0 2000 O ~ ji!:

e3 1500 :s 1-4 Q

! 1000

500

O T P N NP NS NPS

Gráfico 3. Producción de Soja para diferentes tratamientos de fertilización, promedio de tres años, en dos secuencias de cultivos. Bernardo de Irigoyen. 1999-2001.

La producción de Soja en la secuencia Sjl°-Mz-Tr/Sj fue superior en promedio a la correspondiente del doble cultivo Tr/Sj y las diferencias fueron mayores en los tratamientos menos nutridos y bastante similares cuando se trató de la combinación NPS, indicando la importancia de la fertilización compuesta con P y S para optunizar los rendimientos.

Consideraciones Generales.

• Las combinaciones con fósforo y azufre demostraron tener rendimientos aceptables de soja en las dos secuencias de cultivo.

• Bajo las condiciones en que se realizó la experiencia, la soja en la secuencia Sj 1 o_Mz_ Tr/Sj tuvo mejores rendimientos que la correspondiente al doble cultivo Tr/Sj.

• En todos los años la magnitud de respuesta al P y al S fue considerable en la soja de la secuencia Tr/Sj ya su vez el S tuvo una respuesta mejor que el P.

Cultivos de verano. campaña 2002 4

Informe técnico

Fósforo y azufre en la secuencia trigo-soja-soja en la región central de Santa Fe.

H S. Viva/; H Fontanetto1; R. Albrecht1; J.L. Hotián2 y M Vega3.

1 INTA Rafaela. 2Cooperativa Bernardo de Irigoyen. 3 Asesor Privado.

Introducción

En el centro de Santa Fe los altos rendimientos de trigo y soja están reservados a los sistemas con adecuado uso de fertilizantes, sobre todo en suelos que tienen más de 50 años de agricultura continua. El trigo sigue a la secuencia trigo-soja en el 58% de los casos, en el 35% después de soja de primera, en el 5% después de maíz, y en el 2% luego de otras combinaciones.

Para el trigo, la fertilización con nitrógeno (N) es clásica y en los últimos tiempos además se manifestó como necesario el azufre (S). Ramig et al, (1975) destacan las propiedades residuales del S aspecto que fue constatado en el centro de Santa Fe por Albrecht et al (2000) y en el sector sur por Cordone y Martínez (2002).

Al igual que en trigo, en la soja también surgió el S como nuevo factor en cuanto a su requerimiento nutricional. Aunque el énfasis inicial fue puesto en el fósforo (P) (Vivas, 1996), posteriormente comenzó a manifestarse la necesidad del S de un modo más notorio que su expresión en el trigo (Martínez y Cordone, 1998), coincidiendo con Mengel et al (1987) quienes destacaron a las leguminosas como cultivos más demandantes de S que las gramíneas.

En la actualidad para la producción de trigo y soja son necesarios tanto el N como el P y el S, con la particularidad que los dos últimos poseen efectos residuales. El P, entre sus varias funciones, interviene en la nodulación (De Mooy and Pesek, 1966) y el S interactúa favoreciendo la nutrición nitrogenada en el trigo y en la soja (Wooding et al, 1970).

Aunque la aplicación de nutrientes es indiscutible, es importante conocer el aspecto residual de ciertos factores en la producción, puesto que implica un valor agregado al programa de fertilización del sistema.

El objeto del presente trabajo consistió en evaluar la fertilización con P y S en trigo y la residualidad de los factores tanto en la producción de soja de segunda como en la soja de primera.

Material y método.

El estudio comenzó en el año 2000 en la Unidad de Investigación Agrícola (UDA) de Bernardo de Irigoyen sobre un suelo serie Clason con más de 50 años de agricultura continua. El análisis químico inicial de la capa superficial del suelo (0-20 cm) fue: N-N03= 7,4 ppm; MO= 2,9%; P extractable= 11 ppm; S-S04= 9,5 ppm y pH= 6,2.

La fertilización básica con N fue el equivalente a 60 kg/ha y sobre la misma los tratamientos se constituyeron por las combinaciones de P (O, 20 Y 40 kglha) y de S (O, 12, 24 y 36 kg/ha). Las dosificaciones del P y del S se realizaron por única vez al momento de la siembra del trigo y tuvieron en cuenta la actividad residual para los próximos cultivos.

El diseño experimental fue de parcelas divididas en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. El factor P constituyó la parcela principal y el factor S la subparcela. La unidad experimental fue de 4,2m x 12m. El P utilizado fue bajo la forma de superfosfato triple de calcio (20%), el S como sulfato de amonio (24%) y el N como urea (46%).

Cultivos de verano. Campafla 2002 1

Para la estimación económica de las tres cosechas se consideró el costo actual de cada cultivo y se tomó como referencia el precio histórico de comercialización internacional del grano para Argentina, con un valor FOB para el trigo de 105 dólares/t y para la soja de 170 dólares/t.

Los rendimientos de los cultivos fueron analizados mediante el análisis de la variancia con el procedimiento GLM de SAS, estableciendo como significativo el nivel del 5%. La comparación de medias se realizó con el test LSD a igual significancia (SAS, 1986).

Resultados.

Los rendimientos de trigo se pueden ver en el Gráfico 1.

2600

'i" 2500 ,Q "-~ 2400

ª 2300 ~ ~

2200

rIJ 2100

i i ~ ~

2000

1900

1800

2492 2498

2442

2296

Gráfico 1. Produc~ión de trigo en función de los niveles de P y de S luego de una fertilización básica con nitrógeno. Bernardo de Irigoyen. Santa Fe.

Hubo diferencias significativas entre los tratamientos (Vivas et al, 2001). Fueron importantes los aportes debido al P (Pr>F= 0,0001), las respuestas al S (Pr>F= 0,0001) y a la interacción PXS (Pr>F= 0,0071). La influencia positiva del S fue más notable para la dosis P40 que para PO y P20. Los aumentos de rendimientos de los niveles P40S0, P40S12, P40S24 y P40S36, respecto de POSO fueron de 220,366,416 Y 422 kglha, respectivamente.

En la Soja de 2° (Vivas et al, 2001 3) la fertilización inicial en trigo tuvo un efecto residual significativo en el P (Pr>F=O,OOOl) y el S (Pr>F=O,OOOl) pero sin registrar una interacción significativa de PXS (Pr>F=0,4207). Los resultados pueden verse en el Gráfico 2.

Cultivos de verano. Campal'la 2002 2

3500 ,/

j 3300 ..... Ji -:- 3100 o N

~ 2900

~ 2700

~ 2500 m ~ 2300

~ == 2100

; 1900

~250 -r=

Gráfico 2. Efecto residual de la fertilización con P y S sobre la producción de soja de segunda en el doble cultivo. Bernardo de Irigoyen. Santa Fe.

Los aumentos promedio por sobre el testigo PO fueron de 192 kg/ha y 459 kg/ha para los tratamientos P20 y P40, respectivamente. La respuesta al S fue más notable que la del P, con incrementos sobre el testigo SO de 375, 525 Y 561kg/ha, para los niveles S12, S24 y S36, respectivamente (LSD). La Soja de primera luego del doble cultivo se puede ver en el Gráfico 3.

5000

4505 4565

í 4500 ..... ~ 4000 o .-4

a 3500 m 3149

3202

m O 3000 foo Ii!: e:l ==

2500-... el Ii!:

= 2000

1500

"l' ... ", # rJ>"" r§' ... ", # .,"" .¡l' <tfffJ <tf # -#~ .fI'~ffJ Q~

«IJ

Gráfico 3. Efecto residual de la fertilización con P y S sobre la producción de soja de primera luego del doble cultivo. Bernardo de Irigoyen. Santa Fe.

Los beneficios productivos continuaron con diferencias significativas al P (Pr>F= 0,0001) Y al S (P>F=O,OOOI) pero no a la interacción PXS (Pr>F= 0,7698). Los incrementos medios debido a P20 y P40, respecto de PO fueron de 327 y 470 kg/ha, mientras que los aumentos de S12, S24 y S36, respecto de SO fueron de 82, 552 Y 1008 kg/ha. Al igual que en la soja de 2°, también en la soja de 1° los aumentos de producción debido al azufre fueron mayores.

Los márgenes brutos o beneficios residuales de la fertilización con P y S en la secuencia trigo/soja-soja se pueden sintetizar económicamente en el Gráfico 4.

Cultivos de verano. Campaña 2002 3

800

,Ü,;~:.3:>~ o- : Cult';;'tl 1"" F -700 ""

7

"" 3 ... 6

8

600 r"" C'" 6 , ..... 9 I 1'" 4 • 1'" 5

1'" 9

500 i= , .... 3 ..

~ 5 O

400 • l··

..:1 O el 300

200

100

O Lo. .. !-Lo. !-Lo. !- .. .. ¡. ~ <ti' ,,"" r-t ,;.b 9>0 ,,"" r-t 9>4' ,¡lo ,,"" r-t ",b

é" .,.'ó .¡>O ,l ? ,¡>9> ,¡>9> ,¡>9> ~ ~.,.

~~ ~~ .¡>O ~ ~ ~ ~

Gráfico 4. Margen bruto acumulado del trigo/soja-soja y la ganancia expresada en dólareslha/año para cada tratamiento. Bernardo de Irigoyen. Santa Fe.

Para llll ingreso bruto de 123,84 dólares/t de soja, los ingresos de tratamientos equivalentes a kg de sojalha/año variaron para PO según SO - S36, entre 2050-2783 kglha, para P20 entre 2218-3010 kglha y para P40 entre 2353-3113 kglha, respectivamente.

En la experiencia, que aún continúa, quedaron demostradas las ventajas residuales de la fertilización con P y S en trigo con b{;neficios fisicos y económicos tanto para la soja de segllllda como para la de primera. Si bien el P fue importante, la respuesta al S fue superior.

Referencias Albrecht, R. E.; H. S. Vivas; H. Fontanetto y 1. L. Hotián. 2000. Residualidad del fósforo y del azufre en Soja sobre

dos secuencias de cultivos. Campaña 1999-2000. En. Información Técnica de Soja y Maíz de Segunda. Campaña 2000. INTA EEA Rafaela. Publicación Miscelánea N° 93.

Cordone, G. y F. Martínez. 2002. Efecto de la aplicación de azufre y distintas dosis de nitrógeno sobre el rendimiento del doble cultivo trigo-soja. AER INTA Casilda-Santa Fe. Informaciones Agronómicas (INPOFOS). Número 13. Marzo 2002. p14-16.

De Mooy, C. 1. and 1. Pesek. 1966. Nodulation responses of soybeans to added phosphorus, potassium and calcium salts. Agron. 1. 58:275-280.

Martínez, F. y G. Cordone. 1998. Fertilización azufrada en soja. Jornada de Azufre. UEEA INTA Casilda. Santa Fe. Setiembre 1988.

Mengel, D. B.; W. Segar and G. W. Rehm. 1987. Soil Fertility and Liming. 461-496. In. Wilcox 1. R. (Ed). Soybean Improvement, production and uses. Second Ed. Agronomy N° 16. ASA, CSSA, SSSA. Madison, Wisconsin, USA.

Ramig, R. E.; P. O. Rasmussen; R. R. Allmaras and C. M. Smith. 1975. Nitrogen-Sulfur relations in soft white winter wheat. 1. Yield response to fertilizer and residual sulfuro Agron. 1. 67 :219-224.

SAS Institute. 1986. SAS/STAT Guide for personal computer. Version 6.04. SAS Institute, Cary, NC. Vivas, H. S. 1996. Corrección del fósforo edáfico en una rotación agrícola del centro-este de la província de Santa

Fe. 11. Residualidad del fósforo en la producción de soja. Campafia 1995-96. INTA EEA Rafaela. Publicación Miscelánea N° 80.

Vivas, H. S.; H. Fontanetto; R. Albrecht y J. L. Hotián. 2001. Fertilización con fósforo y azufre para la producción de trigo en el departamento San Jerónimo. 2000/01. INTA EEA Rafaela. Publicación Miscelánea N° 94.

Vivas, H. S.; H. Fontanetto; R. Albrecht; M. A. Vega y 1. L. Hotián. 2001 a. Fertilización con P y S en el doble cultivo trigo-soja. Residualidad en soja. Respuesta fisica y económica. INTA EEA Rafaela. Centro Regional Santa Fe. Publicación Miscelánea N°95.

Wooding, F. 1.; G. M. Paulsen and L. S. Murphy. 1970. Response ofnodulated and nonnodulated soybean seedlings to sulfur nutrition. Agron. J. 62:277-280.

Cultivos de verano. Campaña 2002 4

Comunicación

Efecto residual en soja de la fertilizacion nitrogenada y azufrada aplicada en el trigo antecesor.

Experiencias de dos años en Rafaela

Osear Keller y Hugo Fontanetto INTA Rafaela

El uso de fertilizantes es una práctica que se ha difundido en el país como consecuencia de un uso más intensivo de los suelos, de una mayor demanda de nutrientes y del crecimiento del área agrícola, que se traduce en los rendimientos crecientes

En general, los suelos de la región centro-oeste de la provincia de Santa Fe presentan deficiencias de nitrógeno (N), pero la adición de elementos secundarios como el azufre (S) pueden tener alto impacto de producción en aquellos sistemas de uso intensivo del suelo.

En una secuencia de doble cultivo, los fertilizantes pueden ser aplicados sobre el trigo o sobre la soja pretendiendo mejorar los rendimientos no sólo en la aplicación directa sino por efecto residual sobre el cultivo acompañante.

,., El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto residual del N , S Y sus combinaciones, aplicados en el trigo sobre el cultivo de soja posterior.

En la campaña 2000/01 Y 2001/02 se instalaron en el campo experimental del INTA de Rafaela dos ensayos sobre trigo donde se evaluaron distintas dosis de fertilizantes nitrogenado (N) en forma de urea con 46 % de N, azufrado (S) como sulfato de calcio -S04Ca- con 18 % de S y combinado (N-S) en forma de sulfato d~ amonio -S04(NH4 )2-, con 21 % de N y 24 % de S, en dos estados fenológicos de los cultivos.

Los diferentes tratamientos se dispusieron en parcelas de 3 metros de ancho por 20 metros de largo.

La aplicación del fertilizante en el trigo se realizó al voleo a los 30 días de la siembra con 5 dosis de S (O, 14, 28,41 Y 55), 5 dosis de N (0,12,24,36 Y 48) Y 5 dosis de N-S (0-0,12-14,24-28,36-41 Y 48-55).

A los 60 días de la emergencia (trigo en pleno macollaje) se realizó una segunda fertilización en la mitad de las parcelas (10 m), hasta completar la dosis máxima ensayada de N48, S55 y N-S 48-55.

De tal manera que quedaron instalados los tratamientos que se detallan en el Cuadro 1.

Cuadro 1: Dosis de N, S y N-S aplicados en el trigo para los diferentes tratamientos y momentos de

N o

s o

N/S

12 24

14 28

Cultivos de verano, Campaña 2002 1

36 48

41 55

El ensayo se instaló sobre un suelo Argiudol típico de la serie Rafaela cuyos nueve y diez años de historia agrícola, según campaña, fue el doble cultivo trigo/soja en siembra directa. El análisis químico del mismo para ambas campañas medido a la siembra de la soja hasta los 15 cm de profundidad, se detalla en el Cuadro 2.

Cuadro 2: Contenido de materia orgánica (MO), nitrógeno de nitratos (N-N03), nitrógeno total (Nt), azufre de sulfato fósforo medidos a 0-15 cm de prc,tí.uldíciad.

2000/01 0-15 3,05 19,1 0,151 8,7 38,9 5,9

2001102 0-15 2,90 30,6 0,140 6,8 39,7 5,8

La siembra de la soja se realizó el 7 y 5 de diciembre de 2000 y 2001, respectivamente, con un cultivar de soja transgénica (A 6445) espaciada a 0,70 m entre líneas y con una densidad de 32 semillas por m lineal.

En el cuadro 3 se detallan los registros históricos y las precipitaciones ocurridas durante el ciclo del cultivo.

2000/01 54 162 144 232 19 139 80

2001102 212 138 71 124 31 234 116

1934/00 84 107 120 123 111 147 91

La cosecha se realizó con una cosechadora automotriz de 1,35 m de plataforma (los 2 surcos centrales) por el largo de las parcelas (10 m) y los resultados son expresados en kg/ha de grano corregidos al 13,5 % de humedad.

En el Cuadro 4 y 5 se detallan los rendimientos de soja logrados como efecto residual de las diferentes fuentes y estrategias de aplicación de la dosis máxima de fertilizantes .

Dosisd:t N

it, :.:¡ ................. -oojj"""~!I!!'~~.~~ ........

o 3.208

12 3.169

24 3.328

36 3.405

48 3.112

0+48 3.181

12 + 36 3.282

24+24 3.194

36 + 12 3.272

O/O 3.336 O 3.246

12/14 3.406 14 3.272

24/28 3.379 28 3.367

36/41 3.558 41 3.587

48/55 3.619 55 3.750

O/O + 48/55 3.811 0+ 55 3.824

12/14 + 36/41 4.075 14 + 41 3.826

24/28+24/28 3.981 28+28 3.948

36/41+12/14 4.021 41 + 14 3.890

Cultivos de verano. Campana 2002 2

La aplicación de urea en el trigo de la campaña anterior tuvo escaso efecto residual sobre la producción posterior de soja.

Cuando la fuente utilizada en el trigo fue azufrada (sulfato de calcio) o nitrogenada-azufrada (sulfato de amonio), los rendimientos de la soja fueron crecientes hasta la dosis máxima probada.

Toda vez que la aplicación de las dosis máxima de los sulfatos en el trigo se realizó en forma tardía o dividida, tuvo una respuesta adicional en la producción de soja superando en algunos casos al testigo en 700kglha.

Cuadro 5: Rendimientos de la soja (kglha) logrados con las diferentes estrategias de aplicación y dosis de sulfato de amonio sulfato de calcio en el 2001/02.

------------------------------------------------~a-----------------------------~----------------

O 2.223 O/O 2.292 O 2.341

12 2.395 12/14 2.494 14 2.741

24 2.484 24/28 2.458 28 2.716

36 2.463 36/41 2.454 41 2.744

48 2.476 48/55 2.488 55 2.890

0+48 2.282 O/O + 48/55 2.535 0+55 2.711

12 + 36 2.194 12/14 + 36/41 2.485 14 + 41 2.828

24+24 2.208 24/28+24/28 2.540 28+28 2.704

36 + i2 2.242 36/41+12/14 2.462 41 + 14 2~789

En la campaña 2001/02 la adición de N y de N-S en el trigo, incrementaron levemente los rendimientos de la soja sin diferencias importantes por las dosis evaluadas. La adición tardía del N hasta la dosis máxima, tuvo rendimientos equiparables a los del testigo y para el caso de N-S, la estrategia no mejoró los rendimientos de la aplicación temprana.

La aplicación de S provocó un aumento en los rendimientos, logrando la mayor diferencia con S 55. La aplicación dividida de la dosis máxima probada no modificó el rendimiento del cultivo respecto a la aplicación única.

De los resultados logrados en ambas campañas se puede apreciar que:

- No existió efecto residual importante en la soja con la aplicación única y/o dividida de urea en el trigo.·

- La adición de sulfato de Ca y de amonio en la gramínea provocaron un incremento creciente en la producción de soja hasta la dosis máxima probada. Cuando ambas fuentes se aplicaron en forma dividida sólo provocó un incremento adicional en el rendimiento de la oleaginosa en ambiente de alta productividad (campaña 2000/01). ../

- Coincidentemente con los resultados logrados en experiencias llevados a cabo en diferentes sitios de la región, se aprecia claramente que existe la posibilidad de lograr interesantes respuestas en la producción

. de soja por el efecto residual de la aplicación en el trigo.

Cultivos de verano. Campana 2002 3

Comunicación

Efecto residual de la fertilización foliar en la soja aplicada en el trigo antecesor

Osear Keller y Hugo Fontanetto INTA Rafaela

En la secueflcia de trigo/soja, una de las alternativas de adicionar nutrientes es la aplicación foliar mediante la pulverización del cultivo de trigo. Además de las ventajas comparativas de la absorción foliar respecto a la aplicación de los formulados sólidos, se puede aspirar a mejorar el rendimiento del cultivo que le sucede en la secuencia.

En la campaña 2001102 se instaló en la Estación Experimental del INTA de Rafaela un ensayo con el objetivo de medir la respuesta, en producción de grano, a la aplicación foliar de distintos fertilizantes en la etapa de prefloración del trigo y evaluar el efecto sobre la soja posterior.

La fuente nitrogenada (N) fue UAN (N:30% - Densidad: 1,3) y la nitrogenada-azufrada (N-S) fue tiosulfato de amonio (N:12 % - S: 26 %). Se aplicaron cuatro dosis de cada fuente y seis dosis de una mezcla de ambos productos a efectos de lograr diferentes combinaciones de N y S (Cuadro 1).

Tiosulfato O O O O

" 30 120 5 10

" 60 90 10 20 " 120 30 20 40

VAN O O O

" 30 120 12

" 60 90 25 " 120 30 50

VAN + Tiosul. 0+0 O O O

" 37+30 83 20 10

" 24+60 66 20 20 " 85+30 35 40 10 " 73 +60 17 40 20 " 48 + 120 O 40 40

Los resultados logrados en el trigo fueron publicados en la Miscelánea N° 96- informe N° 7- del INTA Rafaela.

La siembra de la soja se realizó en directa el 5 de diciembre de 2001 con el cultivar A. 6445; la densidad fue de 32 semillas/m y se lograron 23 plantas/m lineal de surco.

El ensayo se instaló sobre un suelo Argiudol típico de la serie Rafaela y el resultado del análisis químico del suelo para los parámetros más importantes se detalla en el Cuadro 2.

Cultivos de verano. Campafla 2002 1

Las precipitaciones ocurridas desde el llenado de grano del trigo antecesor hasta la cosecha de la soja se detallan en el Cuadro 3.

Cuadro 3: Lluvias ocurridas desde el mes de octubre hasta abril inclusive y diferencia con el promedio histórico.

A excepción de diciembre y febrero, las precipitaciones en los meses restantes fueron mayores a los registros históricos, siendo superior en 145 mm lo acumulado a lo largo de todo el ciclo del cultivo.

La aplicación de los fertilizantes se realizó elIde setiembre sobre el trigo en espiga embuchada, con una mochila manual utilizando un volumen de 150 lIha para las diferentes diluciones.

La cosecha de la soja se realizó en los dos surcos centrales y a lo largo de toda la parcela (10 m) y los rendimientos obtenidos se presentan en el Cuadro 4.

Cuadro 4: Rendimientos de soja logrados con las distintas fuentes líquidas y dosis de N y S aplicados en el

Tiosulfato O O " 30 5 " 60 10

" 120 20

VAN O O " 30 12 " 60 25 " 120 50

VAN + Tiosul. 0+0 O " 37+30 20 " 24+60 20 " 85+30 40 " 73+60 40 " 48 + 120 40

De los resultados obtenidos se puede apreciar 10 siguiente:

o 10 20 40

o 10 20 10 20 40

2.343 3.101 3.347 3.458

2.567 3.300 3.661 3.523

2.529 3.310 3.237 3.269 3.255 3.324

En general todas las dosis aplicadas de N, S y combinaciones mejoraron sustancialmente el rendimiento respecto al testigo.

Cultivos de verano. Campafía 2002 2

La aplicación de las dosis menores (30 l/ha de Tiosulfato, 30 l/ha de VAN y/o 37 l/ha de VAN + 30 l/ha de Tiosulfato), lograron lUl incremento de 700 a 800 kg/ha de soja. Dosis mayores mejoraríann el rendimiento hasta 1.100 kg/ha pero con lUla menor eficiencia.

La adición de las fuentes en forma combinada no mejorarían la respuesta respecto a la utilización en forma separada.

Cultivos de verano. Campaña 2002 3

Comunicación

Fertilización nitrogenada y azufrada en soja. Resultado de experiencias en el centro-oeste de Santa Fe.

Osear Keller y Hugo Fontanetto INTA Rafaela

El intenso uso del suelo en los sistemas agrícolas, junto a la falta de rotaciones, han provocado la degradación tisico-química del mismo, llegando a limitar en ocasiones el rendimiento de los cultivos.

Altas producciones de soja requieren de una importante cantidad de nitrógeno (N), de fósforo (P), de azufre (S), entre otros macro y micronutrientes.

El N es suministrado en alguna medida por la fijación biológica, mecanismo capaz de iricorporar una gran proporción durante el desarrollo del cultivo.

A pesar de que el P disponible en la región pampeana ha dismiriuído con los años de uso del suelo, la dotación de este elemento en el area centro-oeste de la proviricia de Santa Fe es suficientemente alta por 10 que no es esperable encontrar respuesta a su adición.

En cambio el S, elemento muy ligado a la materia orgánica, está escasamente disponible para los cultivos. La mayor demanda exigida por los altos rendimientos, ha provocado respuestas alentadoras al agregado de este elemento.

El objetivo fue realizar estudios para ajustar una estrategia de fertilización con nitrógeno, azufre, sus combinaciones y momentos sobre el rendimiento de la soja.

Los diferentes tratamientos se dispusieron en parcelas de 3 metros de ancho por 20 metros de largo.

La aplicación de los nutrientes se realizó en dos etapas. La primera al voleo inmediatamente luego de la siembra con 5 dosis de S (O, 14,28,41 y 55 kgIha), 5 dosis de N (O, 12,24,36 y 48 kglha) y 5 dosis de N-S (O-O, 12-14,24-28,36-41 Y 48-55 kglha).

La segunda se aplicó a los 30 días de la emergencia y sólo se efectuó en la mitad de cada una de las parcelas (subparcela de 3 m de ancho por 10 m de largo) hasta completar 48 kglha de N, 55 kglha de S y 48-55 kglha deN-S.

De tal manera que quedaron instalados los tratamientos que Se detallan en el Cuadro 1.

En las campañas 2000-01 y 2001-02 se instalaron en el campo experimental del INT A de Rafaela sendos ensayos sobre una soja respetando el mismo sitio y tratamiento cada campaña, donde se evaluaron

Cultivos de verano. Campa~a 2002 1

distintas dosis de fertilizante nitrogenado (N) en forma de urea, azufrado (S) como sulfato de calcio y combinado (N y S) en forma de sulfato de amonio, en dos estados fenológicos de los cultivos.

El ensayo se instaló sobre un suelo de la serie Rafaela cuya historia agrícola en los últimos nueve y diez años, según campaña, fueron el doble cultivo trigo/soja en siembra directa. El análisis químico del mismo efectuado a la siembra de la soja sobre el testigo en ambas campañas y hasta los 15 cm de profundidad, se detalla en el Cuadro 2.

Cuadro 2: Contenido de materia orgánica (MO), nitrógeno de nitratos (N-N03), nitrógeno total (Nt), azufre de sulfato (S-S04), fósforo (P) y pH medidos a 0-15 cm de profundidad.

I Profundidad MO I N-N03 1 Nt I

S-S04 I P I pH ! cm % I ppm % Ppm I ppm 2000-01 3,05 19,1 0,151 8,7 38,9 5,9

2001-02 0-15 2,90 30,6 140 6,8 39,7 5,8

Las siembras se realizaron el 7 y el 5 de diciembre de 2000 y 2001 respectivamente con un cultivar de soja transgénica (A 6445) espaciada a 0,70 m entre líneas y con una densidad de 32 semillas por m lineal lográndose 26 plantas /m en prefloración.

Previo a la siembra se realizó una aplicación de glifosato (2,5 1/ha) y 2,4-D (0,5 1/ha) y en posemergencia una pulverización adicional con glifosato (2,8 1/ha). Al comienzo del desarrollo de vainas (R3) y durante el llenado de las mismas (R5) se efectuaron dos aplicaciones con endosulfan (0,71/ha) y cypermetrina (0,081/ha) para controlar las chinches e isocas defoliadoras.

En el Cuadro 3 se detallan los registros históricos y las precipitaciones ocurridas durante el ciclo del cultivo.

Cuadro 3: Precipitaciones registradas en la Estación meteorológica del INTA de Rafaela durante el ciclo del cultivo de las campañas analizadas y e!Eomedio histórico.

1--pNci(~:';nes i 0<1 ' Nov ! Di, ' En. T F.br I Mar i A~~ 2000/01 54 162 144 232 19 139 80

~-------+----~----+---~----r----T-----~-~----~

2001102 212 138 71 124 31 234 116

1934/01 84 107 120 123 111 147 91

i I

La cosecha se realizó con una cosechadora automotriz de 1,35 m de plataforma (los 2 surcos centrales) por el largo de las parcelas (10 m) y los resultados son expresados en kglha de grano, corregidos al 13,5 % de humedad.

En el Cuadro 4 y 5 se detallan los rendimientos de soja logrados con los diferentes fertilizantes, dosis y momento de aplicación.

Cultivos de verano. Campafla 2002 2

Cuadro 4: Rendimientos de la soja (kg/ha) logrados con las diferentes dosis de N, S Y N-S y 'estrategias de de las dosis máxima 2000-01

o 3.245 O 3.165 O/O 3.359

12 3.470 14 3.336 12/14 3.368

24 3.358 28 3.566 24/28 3.606

36 3.538 41 3.506 36/41 3.532

48 3.590 55 3.420 48/55 3.560

0+48 4.025 0+ 55 3.918 O/O + 48/55 4.356

12 + 36 3.778 . 14 + 41 3.958 12/14 + 36/41 3.772

24+ 24 3.641 28 +28 4.201 24/28+24/28 4.075

36 + 12 3.537 41 + 14 3.926 36/41+12/14 3.966

En la campaña 2000-01 la aplicación de urea provocó un incremento del rendimiento con el aumento de la dosis de N que se hizo más notorio cuando la aplicación de la dosis Il.1áxima se realizó a los 30 días de la eIl.1ergencia o en forma dividida con las subdosis crecientes para la segunda aplicación.

Resultados similares se lograron con la adición de S y de N-S hasta las dosis de S28 y de N24-S28 respectivamente. Dosis mayores de ambas fuenteS lograron mejorar la respuesta productiva cuando se aplicaron en forma dividida o la dosis máxima en su totalidad en postemergencia.

Cuadro 5: RendiIl.1ientos de la soja (kg/ha) logrados con las diferentes dosis de N, S y N-S y estrategias de ... .., •• "' .... ""·LVU de la dosis Il.1áxima 2001

O 2.843 O 2.737 O/O 2.747

12 3.035 14 3.123 12/14 2.915

24 3.110 28 3.279 24/28 3.000

36 3.214 41 3.146 36/41 3.038

48 3.358 55 3.276 48/55 3.039

0+48 3.409 0+ 55 3.347 O/O + 48/55 3.073

12 + 36 3.083 14 + 41 3.373 12/14 + 36/41 3.027

24+24 3.136 28+ 28 3.213 24/28+24/28 3.110

36+ 12 3.149 41 + 14 3.409 36/41+12/14 3.013

En la campaña 2001-02 la aplicación de N mejoró los rendimientos con el incremento de la dosis de N pero no con la aplicación dividida de la dosis Il.1áxima.

La adición de S y de N-S provocó un aumento de los rendimientos hasta las dosis de S28 y de N24- S28 respectivamente; además la fuente azufrada tuvo una leve respuesta adicional cuando la dosis máxima se aplicó en forma tardía y dividida.

De los resultados logrados en ambas campañas se puede inferir lo siguiente:

~ Cuando el elemento se aplica directamente a la sojal todas las fuentes utilizadas (nitrogenada, azufrada y combinada) mejorarían el rendimiento del testigo. "

Cultivos de verano. Campaña 2002 3

- La utilización de N a la siembra no tuvo restricciones hasta la dosis máxima estudiada (N 48) pero la adición de S o de N-S en dosis mayores a S28 podrían provocar disturbios al cultivo.

En ambientes de alta productividad (campaña 2000-01), la aplicación tardía y dividida de la dosis máxi:ma de urea, sulfato de calcio y sulfato de amonio ensayadas, mejoraron la respuesta obtenida respecto a la aplicación única de preemergencia. Este resultado no se logró en la campaña 2001-02 pues las condiciones climáticas limitaron la producción del cultivo.

Coincidentetnente con los resultados logrados en experiencias llevadas a cabo en diferentes sitios de la región, claramente existe la posibilidad de lograr interesantes respuestas en la producción de soja con la utilización de fertilizantes nitrogenados, azufrados y/o combinados aplicados directamente al cultivo.

Cultivos de verano. Campaña 2002 4

Informe técnico

Resultados económicos de distintas alternativas de fertilización en el sistema trigo/soja.

F. Botta1, R. Albrechr, H Vivai, H Fontanetto2 y J.L.Hotian3

1 Cambio Rural. INTA Oliveros. 2 INTA Rafaela. 3 Coop. Agrícola Ganadera de Bernardo de Irigoyen (Sta. Fe).

Introducción

Las tecnologías de insumo s requieren para su adopción generalizada, no sólo el ajuste tecnológico para lograr un resultado fisico positivo sino también beneficios compatibles con la economía de la producción. La mayoría de las tecnologías, dadas las características de los sistemas agropecuarios, impactan más allá de la actividad específica en las que son aplicadas, siendo el sistema de cultivo trigo/soja uno de los ejemplos donde más fácil se observa ese efecto. Es por ello, que a los efectos de evaluar la respuesta de la fertilización en el sistema de producción y no en un cultivo en particular, el presente análisis económico tiene como objetivo utilizar para el cálculo de los beneficios, la producción marginal del cultivo de trigo sumada a la producción marginal del cultivo de ·la soja de segunda, beneficiaria indirecta de la fertilización, ya que es un hecho que las tecnologías que se imponen son aquellas que generan pruebas

1 evidentes que potencian el sistema, más que a las actividades específicas.

Material y métodos

A los efectos de visualizar la conveniencia económica de la fertilización se emplea el método del análisis marginal. Dicho análisis compara el ingreso económico generado por el aumento de la producción al incrementar los niveles de insumo s (producción marginal), con el incremento del costo total que resulta de adquirir y aplicar esos insumo s (costo marginal). Si esta comparación resulta positiva, es decir que el beneficio marginal es positivo, la tecnología evaluada es recomendable; si ocurre lo contrario, la tecnología evaluada no ofrecería la posibilidad de maximizar los beneficios empresariales, independientemente del resultado físico. Esta condición acepta siempre que en la evaluación de la tecnología se están considerando todos los efectos positivos por ella ocasionados, sean directos o indirectos. Además se calcula la tasa de retomo de la inversión en fertilizantes. Dicha tasa se obtiene relacionando el beneficio marginal obtenido con la inversión (costo de la fertilización) realizada. El valor obtenido nos ofrece un parámetro para evaluar si el beneficio obtenido es compatible con el nivel de riesgo en el que se incurrirá al realizar dicha inversión

Para convertir los quintales de soja en qq de trigo, se calculó la producción marginal (rendimiento Testigo menos rendimiento Tratamiento), partiendo de la base de que el costo marginal es cero, razón por la cual el beneficio marginal es igual a la producción marginal. Ese beneficio marginal en qq de soja se convirtió en qq de trigo, a través de la aplicación de un índice de conversión que relaciona el precio de campo de la soja con el del trigo, donde 1 quintal de soja equivale a 1,42 quintales de trigo comercializados.

Con este propósito se utilizaron los resultados fisicos obtenidos en la Unidad Demostrativa de Bernardo de Irigoyen (Albrecht et al. 2002).

Los resultados fisicos promedio de tres años de trigo, en dos secuencias de cultivo (distintas, obtenidos en dicha unidaJ demostrativa) se muestran en el Gráfico 1 (Trigo) y Gráfico 2 (Soja 2°).

1 Una de las condiciones platónicas para considerar a una afinnación como conocimiento.

Cultivos de verano. Campafla 2002 1

3000

-. 2500 l:IC

,bII' ..... I'll, 2000 O t-o li:

1$00 r.t.l -' S, ".¡'

e 1000 ~ ,fil tIi:

500

Gráfico 1. Rendimientos de trigo en diferentes tratamientos de fertilización, promedio de tres años en dos secuencias de cultivos. Bernardo de Irigoyen. 1999-2001.

T p N NP NS NPS

Gráfico 2. Rendimientos de soja de 2° en diferentes tratamientos de fertilización en trigo, promedio de tres años en dos secuencias de cultivos. Bernardo de Irigoyen. 1999-2001.

De acuerdo a los niveles de fertilización aplicados, los costos marginales en los que ha incurrido fueron los mostrados en el Cuadro 1.

Cultivos de verano, Campafla 2002 2

15 26.66 N 63 34.52 NP 63-15 59.98 NS 63-20 42.72 8.17 NPS 63-15-20 68.18 8.17

Resultados

Los beneficios marginales se muestran en los Cuadros 2 y 3.

-79.3 -405.5 N 1783.00 -7.3 -429.6 NP 2223.50 433.2 -300.6 NS 2547.00 756.7 234.1 NPS 2868.33 1078.0 244.0

Rendimiento SOJA en K ./ha Prod. Marg.

Testi o 2057.00 p 2375.67 318.7 N 2105.50 48.5 NP 2299.00 242.0 NS 2638.67 581.7 NPS 3032.00 975.0

Rendimiento SOJA en kg. de trigo Producción

Testi o 2913.46 Marginal

p 3364.81 451.35 N 2982.16 68.69 NP 3256.22 342.76 NS 3737.31 823.85 NPS 4294.42 1380.96

Rendimiento TRIGO + SOJA en kg. de Producción Beneficio

tri o Testi o 4703.80

Marginal Marginal

p 5075.81 372.01 45.9 N 4765.16 61.36 -360.9 NP 5479.72 775.93 42.2 NS 6284.31 1580.52 1058.0 NPS 7162.75 2458.96 1624.9

2 Unidades de fertilizantes

3 Costo en kg. de trigo con retenciones a las exportaciones (costo no utilizado en este análisis).

Cultivos de verano. Campaf\a 2002 3

407.68 527.88 917.21 653.19 1042.53

-101.7% -41.0% 44.8% 29.3%

Tasa Retorno

Marginal 14.1% -85.5% 5.7%

202.5% 194.8%

Cuadro 3. Beneficios marginales obtenidos por los distintos tratamientos, en la secuencia maíz-trigo/soja

Rendimiento SOJA en kg. de trigo Producción

Rendimiento TRIGO + SOJA en kg. de Tasa

En los mismos se puede apreciar que de 10 tratamientos realizados, sólo en 4 se obtuvieron beneficios positivos, cuando en el análisis sólo se considera la respuesta fisica del cultivo de trigo, siendo los más negativos aquellos tratamientos en los cuales se utilizaron nutrientes individuales. El número de tratamientos positivos ascendió a 8 cuando los beneficios se calcularon sumando la respuesta fisica del trigo y de la soja posterior.

Con ese número de tratamientos positivos, se determinó una tasa de retomo (tasa de interés pagada por la inversión en fertilizantes) de corte para seleccionar aquellos tratamientos cuya respuesta no sólo es positiva, sino que cubre el riesgo que la inversión en fertilizantes lleva implícito.

Según los datos anteriores se puede utilizar una tasa de retomo de corte del 60% para separar los tratamientos que ya en trigo mostraron una respuesta económica satisfactoria, y del 20% para separar los tratamientos que tuvieron resultados positivos, cuando se le adicionó a la respuesta del trigo, la respuesta de la soja de 2°. En el Gráfico 3 se observan los resultados.

Del mismo se desprende que el rendimiento económico de la inversión en fertilizantes, para la zona de influencia del ensayo, no es una buena decisión si se aplicara pensando únicamente en el cultivo de trigo y menos si la inversión está concentrada en un único nutriente. Sin embargo, la rentabilidad de la inversión

Cultivos de verano. Campal'la 2002 4

mejora sustancialmente cuando se considera la respuesta residual mostrada por el cultivo de soja de 2°, pero dicha mejora también está asociada a la utilización más integral (sistémica) de los nutrientes y no a su utilización en forma aislada. De hecho, la tasa de retomo obtenida por la fertilización combinada con nitrógeno, fósforo y azufre, mostró que por cada dólar invertido se obtuvo un beneficio de 2,02 dólares anuales para la secuencia de monocultivo de trigo/soja y un beneficio de 1,46 dólares en el cultivo trigo/soja para la secuencia maíz-trigo/soja. Rendimientos económicos muy difícileS de obtener en cualquier actividad económica.

250%

= 'C> '<l i 200%

~ S 5 ~ 150%

j ~ t " 100% 01

I .,

+p , NP ONS ?<NPS

........................................................................................ " ............................................. , .......................................... , ..............................•.................•.•............••• " ...........................•.... ,', .............•.•...................... , i

................................... ~i~:~~ .................................................. 1

•• -- --------------------. __ o -- ••• ----------. ---- ••••• -- •• -- •• ------ -- •• -- __ o --. -- •• 'C¡"f46'-2%--¡

;jR119.2%

--------.---------------- ------------------------- --------.---.---------. ------------------------1

+65.1%

-: 50% -- -- -- ---- -- -- -- -- -- ----. -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --. -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --. -- -- -- -- -- -- ---- -- -- -- --! ; ...,;32.8%

O%+-----~~~.~~.~ .. ~~~--rt-----~~~:~~ .. H~:'~~~r--rr-----~-_H'~~.~~.ru~~~--,r----~~~H .. ~~\'o~.~

TIR en ttigo TIR en el sltema TIR en ttigo TIR en el sitema

Secuncia de cultivo trigo/soja Secuncia de cultivo Maíz/trigo-soja

Gráfico 3. Tratamientos con tasa interna de retomo que superan las tasas de corte propuestas.

Conclusiones

Más allá de los resultados puntuales, queda muy claro, la necesidad de intensificar la visión sistémica de la producción, que no se detiene en la fertilización, en la rotación (tecnología que en este ensayo también ha mostrado sinergia en la expresión de los resultados de la fertilización, ya que esa secuencia de ccltivo es la que mayor número de respuestas presenta, pero que no ha sido evaluada. Ver Gráfico 3), ni en el rendimiento económico, sino en la capacidad de satisfacción de necesidades humanas con mejor calidad o a menor costo que nuestros competidores.

Referencia

Albrecht, R; H.S. Vivas; H. Fontanetto, J.L. Hotian. 2002. Evaluación exploratoria de ensayos de fertilización en trigo sobre dos cultivos antecesores. Resultados físicos. INTA EEA Rafaela. Publicación Miscelánea N° 96.

Cultivos de verano. Campaña 2002 5

Comunicación

Resumos do n Congresso Brasileiro de Soja e Mercosoja 2002

Relevamiento de enfermedades de fin de ciclo de la soja en áreas sojeras de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe (Argentina) Pautas para su manejo a través del uso de fungicidas.

A. Ivancovich J; G.Botta J; F. D 'Andrecr; L. Marchi3, J.C.Rostagno4 y MSillon5•

1 INTA Pergamino 2 9 de Julio (Buenos Aires); 3 S A. de Areco (Buenos Aires); 4 San Justo (Santa Fe); 5 Esperanza (Santa Fe).

Las enfermedades de fmal de ciclo de la soja provocan un anticipo en la maduración de las plantas y una reducción de los rendimientos. En la Argentina, las enfermedades de final de ciclo de la soja incluyen a la mancha marrón de la hoja (Septoria glycines), el tizón de la hoja y la mancha púrpura de la semilla (Cercospora Kikuchii), y la mancha en ojo de rana (Cercospora sojina). La prevalencia de una u otra depende de las condiciones de manejo del cultivo y de las características climáticas de la zona en consideración. Con la finalidad de cuantificar la importancia de este complejo se realizó un relevamiento durante el ciclo 2001/2002 en las áreas de Pergamino, San Antonio de Areco y 9 de Julio, en la provincia de Buenos Aires; y Esperanza y San Justo en la provincia de Santa Fe. La identificación de las enfermedades se realizó a través de las observaciones de síntomas visibles a campo. Los relevamientos fueron realizados desde los estadíos reproductivos iniciales (R2-R3) hasta los finales (R6-R7), registrándose: el estadío fenológico de los cultivos, la cobertura de los surcos, la severidad de la enfermedad y las condiciones climáticas; todos parámetros a tener en cuenta para la posible aplicación de fungicidas para el manejo de estas enfermedades. La severidad promedio de la enfermedad se expresó en porcentaje de área foliar cubierta por síntomas de la enfermedad. Los resultados de las evaluaciones se refieren a la mancha marrón de la hoja, que fue la enfermedad predominante en todas las localidades del relevamiento. Durante los períodos críticos iniciales del cultivo, el porcentaje de lotes con severidad superior al 20% en el área de Pergamino fue del 50%, en San Justo 34%, en 9 de Julio 20%, en Esperanza 15% y en San Antonio de Areco del 7%. Entre las pautas para la aplicación de fungicidas para el control de la mancha marrón incluímos a los niveles de severidad superiores al 20-30 % durante los primeros estadíos reproductivos del cultivo. De acuerdo a estas pautas, se presentaron condiciones más adecuadas para la aplicación de fungicidas en las áreas de Pergamino y San Justo. .

Palabras claves: Septoria glycines, Cercospora Kikuchii, Cercospora sojina.

Cultivos de verano. Campaña 2002 1

Comunicación

Guía para almacenar granos secos en silo - bolsa

Cristiano Casini INTA Manfredi

Esta es una tecnología de bajo costo pero es necesario tener en cuenta varios aspectos para no fracasar en la conservación de granos:

1) El principio básico es el de guardar los granos secos en una atmósfera controlada, con bajo oxígeno y alta concentración de anhídrido carbónico (CO 2 ). Con esto se logra el control de los insectos y de los hongos que son los mayores causantes del aumento de la temperatura de los granos.

2) También es necesario considerar que los granos son organismos vivos y deben estar sanos, sin daño mecánico y limpios, para tener mayor posibilidad de mantener su calidad durante el almacenamiento.

3) La tecnología de embolsado de granos secos requiere un adecuado llenado de la bolsa para expulsar la mayor cantidad de aire posible, no dejando "floja" la bolsa ni tampoco sobrepasar la capacidad de estiramiento de un 5 a 6%.

4) La calidad de la bolsa es fundamental para una buena conservación. Esta bolsa debe permitir un adecuado estiramiento sin perder, por un tiempo prolongado, su capacidad de contener a los granos y su impermeabilidad.

5) El lugar donde se ubica la bolsa debe ser lo más alto posible, lejos de árboles y de cualquier posible fuente de rotura. El piso debe ser ftrme y liso para que permita un buen armado de la bolsa y no se rompa en la parte inferior. '

6) Como regla general, la humedad con la cual se deben almacenar los granos no debe sobrepasar la humedad base para la comercialización. Cuanto menos es la humedad del grano, mejor será la conservaclOn y mayor el tiempo disponible para guardarlos. Cuando se trata de semillas las condiciones son aún más estrictas.

7) A medida que aumenta la humedad del grano a embolsar, aumenta el riesgo de deterioro. Evaluaciones realizadas por el INT A han demostrado que existe un deterioro en la calidad de los granos cuando se almacenan con alto contenido de humedad en silos bolsas. Unicamente se pueden almacenar granos húmedos en silo bolsa cuando existen condiciones de emergencia y no hay otra alternativa.

8) Se debe tener en cuenta que es una tecnología simple pero requiere de extremo cuidado para proteger y mantener la integridad de la bolsa. El control deber ser permanente para tapar inmediatamente las roturas.

9) En todo momento recuerde que cuanto mejor es la calidad del grano a embolsar mejor será su conservación.

10) Al p1aniftcar el almacenamiento en silo-bolsa se recomienda tener en cuenta la guía que se describe a continuación:

Cultivos de verano. Campal'la 2002 1

Guía de almacenamiento de granos secos en silo bolsa.

Hasta 14%

Girasol Hasta 11 %

* Para semillas este valor deber ser 1 - 2% menor

Soja - Maíz - Trigo 14% Girasol 11% Soja - Maíz - Trigo 14 - 16 % Girasol 11 - 14% Soja-Maíz-Trigo >16 %

Girasol> 14%

6 meses

2 meses

1 mes

14 -16% Mayor a 16%

11-14% Mayor a 14%

12 meses 18 meses

6 meses 12 meses

2 meses 3 meses

No se recomienda almacenar trigo con una humedad superior al 14% durante largo tiempo.

El riesgo se mide considerando la humedad del grano, el envejecimiento normal de la bolsa y la posibilidad de rotura de la bolsa por agentes externos. Es importante tener en cuenta que estos valores de riesgo son orientativos, no son absolutos y pueden variar en diferentes situaciones. Como regla general podemos decir que a medida que aumenta la temperatura ambiente, aumenta el riesgo.

Cultivos de verano. Campafla 2002 2

Informe técnico

Resumen

Ocupación de la tierra bajo uso agrícola o pastoril durante la campaña 200112002. Ejemplos de algunos distritos

de la zona central de Santa Fe

Raúl Giorgi, Verónica Sapino, Alejandro Chiavassa, Rubén Tosolini y Cristian León Area de Agronomía. INT ARafaela

Se estudió la ocupación de la tierra bajo uso agrícola y pastoril durante la campaña 2001/2002 en los distritos Colonia Margarita y El Trébol, pertenecientes a los departamentos Castellanos y San Martín, respectivamente. Los resultados se presentan en mapas e inventarios y se discuten para cada distrito. Para la campaña de invierno se diferenciaron tres categorías (trigo, pasturas+ pastizales y barbecho+arado) y cuatro para la de verano (soja, maíz, pasturas+pastizales, y barbecho+arado). Durante el invierno, en Cnia. Margarita predominó el trigo (48% de la superficie), en tanto que en El Trébol le correspondió el tercer lugar (26%), pasando al primero las tierras en barbecho+aradas (42%); pasturas+pastizales ocuparon, en ambos, aproximadamente un 30%. En el verano, la soja ocupó el 75 % en Cnia. Margarita y el 58% en El Trébol y, sólo en éste se registró el cultivo de maíz (10%). La secuencia trigo/soja representó un 44% de la soja total en El Trébol y un 64% en Cnia. Margarita. La comparación de los resultados sugiere que existen diferencias importantes entre los sistemas productivos predominantes en los distritos considerados, a pesar de la semejanza en la capacidad productiva de las tierras y la cercanía geográfica.

Introducción

En la Jornada de Trigo 2002, INTA-EEA Rafaela, se presentó la distribución geográfica del cultivo de trigo en la campaña 2001 en tres distritos de la zona central de Santa Fe. La presente contribución es una continuación de la mencionada pero no se incluye el distrito Bernardo de Irigoyen porque no se dispuso de los datos de campo necesarios para el control de la interpretación.

Estos informes son elaborados a partir de información reunida para servicios de relevamiento de cultivos en el marco del convenio con el Servicio de Catastro e Información Territorial de la provincia de Santa Fe y corresponden a la primera etapa de los estudios para la caracterización del uso actual de la tierra de la provincia y tienen un carácter orientativo y de ajuste metodológico.

El objetivo del presente trabajo fue conocer la ocupación de la tierra durante la campaña 2001/2002 en algunos distritos de la zona central de Santa Fe. Los distritos seleccionados fueron Colonia Margarita y El Trébol, que pertenecen a los departamentos Castellanos y San Martín, respectivamente.

Material y método

Las características de los mapas de cultivos individuales y la metodología utilizada para elaborarlos pueden con~ultarse en el sitio de Internet de la EEA Rafaela (http://rafaela.inta.gov.ar).

La ocupación de la tierra se determinó a partir de reconocimientos de lotes a campo y por clasificación supervisada e interpretación visual de imágenes satelitales Landsat.

En el distrito Cnia. Margarita la identificación a campo de las coberturas se realizó el 11 de octubre de 2001 Y el 15 de febrero de 2002, en 119 lotes; en el distrito El Trébol, el 19 de octubre de 2001 Y el 16 de

Cultivos de verano. Campafla 2002 1

febrero de 2002, controlándose 153 lotes. La superficie identificada comprendió, aproximadamente, a un 15% de la total.

Para la campaña de invierno se utilizaron tres imágenes (8 de septiembre, 3 de noviembre y 19 de noviembre de 2001). Para la de verano se dispuso sólo de la imagen del 30 de enero porque fue la única con baja cobertura de nubes; la falta de imágenes de fechas óptimas para la discriminación de las coberturas obligó a tomar algunas decisiones de asignación sobre la base de los datos de campo.

Para la campaña de invierno se diferenciaron tres categorías: trigo, pasturas+pastizales y barbecho+arado. Para la de verano se discriminaron cuatro: soja, maíz, pasturas+pastizales y barbecho+arado. El término pastizales se aplicó a pastizales naturales y a viejas pasturas, muy degradadas. En cada distrito se discriminaron únicamente las categorías identificadas a campo y sólo si supetaron un umbral de presencia de un 2%, aproximadamente.

Para determinar la superficie total bajo uso agrícola o pastoril, se eliminaron las zonas urbanas, industriales, caminos, montes y otros usos, a partir de la interpretación visual de imágenes. Las imágenes Landsat (píxel = 30 m) no tuvieron resolución espacial suficiente para la discriminación precisa de los caminos, por lo que se superpuso a las imágenes clasificadas un mapa de caminos elaborado en forma independiente a partir de imágenes SPOT (píxel = 10 m) y, para los cálculos, se asumió un valor uniforme de 20 m entre alambrados.

Las superficies de los distritos se midieron a partir de archivos digitales suministrados por el Servicio de Catastro de Información Territorial de la provincia de Santa Fe, en versión no definitiva del año 1997.

A partir de los mapas finales se midieron las superficies de las categorías discriminadas, se ajustaron los valores para coincidir con la superficie total del distrito y se construyeron los cuadros de resultados con datos relevantes.

Los mapas básicos fueron dibujados con un programa CAD (MicroStation, versión 05.00.95, Bentley Systems, Inc.) y posteriormente importados a un SIG (Idrisi32, versión 132.21, 2001, Clark Labs, Clark University) con el cual se efectuaron los cruzamientos y mediciones. En etapas intermedias y para la presentación final se utilizaron programas de diseño gráfico (Neopaint for Windows, versión 4b, 1999, NeoSoft Corp. y CorelDRA W 9, versión 9.351,2001, Corel Corporation).

Resultados y discusión

Alcances y limitaciones

Por la metodología utilizada, cuando una categoría no alcanza a ocupar un 5% del total es de dificil detección y los controles no son confiables. Es posible que hayan existido algunos lotes con girasol u otras coberturas muy poco representadas que no fueron inventariados.

La discriminación entre las pasturas muy degradadas o recién cortadas y las tierras en barbecho, frecuentemente enmalezadas, es problemática. Para la campaña de invierno, por disponerse de varias imágenes fue posible disminuir el error de asignación a niveles muy bajos. Sin embargo, para el trabajo de verano la confusión puede haber aumentado por falta de imágenes y por el mal estado general de las pasturas.

En la clasificación de la imagen del 30 de enero, en lotes provenientes de trigo, se produjo una confusión importante entre pasturas y soja tardía. A partir de que en el trabajo de campo, en ambos distritos, se observó que todos los lotes con trigo pasaron a soja, se utilizó este criterio para definir la asignación en todos los casos.

Cultivos de verano. Campafla 2002 2

Los trabajos de campo para la campaña de invierno se hicieron a mediados de octubre. Es posible que algunos verdeos no hayan sido detectados pero la experiencia indica que la superficie eventualmente ocupada por los mismos es muy pequeña.

Los valores que en este trabajo se informan para la superficie ocupada por trigo son inferiores a los anteriormente difundidos. Se considera que las causas principales son: a) para este trabajo se procuró eliminar en todo lo posible las superficies ocupadas por caminos, banquinas y otros usos muy diversos de la tierra pero la resolución de las imágenes disponibles no permitió hacerlo con precisión ni en forma automática; en trabajos previos esta selección no fue realizada, lo que explica disminuciones del orden de 5%; b) en esta ocasión se efectuó un control visual de las coberturas y de sus límites mucho más detallado, lo que aumentó la precisión de la estimación.

Distrito Colonia Margarita

El distrito tiene una superficie de 14.689 ha, de las cuales un 96 % se destinó a uso agrícola o pastoril.

En el Mapa 1 se presenta la ocupación de la tierra en la campaña de invierno 2001 Y en el Mapa 2 la correspondiente a la del verano 2001/2002. En los Cuadros 1, 2 Y 3 se presentan los valores de ocupación (ver mapas y cuadros al fmal).

En el Cuadro 1 se presentan los valores (ha) medidos a partir de un mapa obtenido por la superposlclOn o cruzamiento de los mapas de invierno (Mapa 1) y verano (Mapa 2). Muestra las superficies ocupadas por cada categoría en las campañas de invierno (filas) y verano (columnas). En el cuerpo de la tabla aparecen los valores correspondiente a las categorías de cada campaña, discriminados según su ocupación en la otra y, en la fila y columna extremas, el total de cada una de las campañas. Esto permite, por ejemplo, conocer cómo se utilizó en el verano la tierra dedicada al cultivo de trigo o cuál fue el uso previo de la tierra utilizada para la siembra de soja.

Los Cuadros 2 y 3 se obtuvieron a partir del Cuadro 1 para mostrar la importancia relativa de cada categoría.

El Cuadro 2 presenta, para cada categoría de verano, el peso de las situaciones antecedentes de las tierras utilizadas; por ejemplo, las tierras utilizadas para soja, durante el invierno presentaban la siguiente situación: un 26% estaba en preparación (barbecho o arado), un 10% con pasturas o pastizales y un 64% con trigo. En la columna del extremo derecho, aparece la ocupación relativa de la tierra durante el invierno.

El Cuadro 3 es análogo al Cuadro 2 pero elaborado para analizar la utilización en el verano de las tierras de cada categoría identificada en el invierno; por ejemplo, de las tierras asignadas a pasturas o pastizales en el invierno, en el verano un 65% presentó la misma cobertura, un 10% estaba arado o en barbecho y el 25% cultivado con soja.

Durante los recorridos de campo, no se observaron sorgo ni girasol y los lotes cop maíz fueron menos del 1 %, por 10 que no aparecen en el inventario.

En el invierno, la categoría modal fue el trigo (48%), y el resto se repartió entre pasturas o pastizales (29%) y tierras en descanso (22%). (Cuadro 2)

En el verano, la categoría modal fue la soja (75%), un 21% estuvo ocupado por pasturas o pastizales y sólo un 3% en descanso. (Cuadro 3)

Además, puede señalarse que: a) el cultivo de la soja ocupó el 75% de las tierras; (Cuadro 3) b) todas las tierras cultivadas con trigo fueron ocupadas por soja; (Cuadro 3) c) un 64 % de la soja se hizo con trigo como antecesor; (Cuadro 2)

Cultivos de verano. Campafla 2002 3

d) la ocupación con pasturas o pastizales, se redujo en un 27% en el verano respecto al total del invierno. (Cuadro 1)

Distrito El Trébol

El distrito tiene una superficie de 34.547 ha, de las cuales un 95 % se destinó a un uso agrícola o pastoril.

En el Mapa 3 se presenta la ocupación de la tierra en la campaña de invierno 2001 Y en el Mapa 4 la correspondiente a la campaña de verano 2001/2002. En los Cuadros 4,5 Y 6 se presentan los valores de ocupación (ver mapas y cuadros al final). Los mapas y cuadros son análogos a los presentados para el distrito Colonia Margarita.

Durante los recorridos de campo no se detectó girasol y se observó sorgo sólo en cuatro lotes ubicados en un único sector del distrito y, en las imágenes, por el mal desarrollo del cultivo, esa cobertura se confundió con tierras en barbecho; por ello, no se incluyen en el inventario.

En el invierno, la categoría modal fue barbecho+arado (42%) y el resto correspondió a pasturas+pastizales (32%) y trigo (26%). (Cuadro 5)

En el verano, la categoría modal fue la soja (58%), un 30% estuvo ocupado por pasturas o pastizales, 10% con maíz y sólo 2% en descanso. (Cuadro 6)

Además, puede señalarse que:

a) los cultivos de soja y maíz ocuparon un 68 %; (Cuadro 6) b) todas las tierras cultivadas con trigo fueron ocupadas por soja; (Cuadro 6) c) un 44 % de la soja se hizo con el trigo como antecesor; (Cuadro 5) d) la ocupación con pasturas o pastizales se redujo un 7% en el verano respecto al total del invierno. (Cuadro 4)

En el distrito, unas 6.300 ha pertenecen a una empresa que no cultivó trigo ni soja. Si de la superficie total se elimina esa cantidad de hectáreas, la ocupación con trigo resulta de 32% y con soja de 72%.

Comparaciones entre distritos

La superficie relativa dedicada a trigo en Colonia Margarita (48%) es un 85% superior a la destinada en El Trébol (26%). Descartando la superficie perteneciente a la empresa que no cultivó trigo, la diferencia es de 50% (48 vs. 32%). (Cuadros 2 y 5)

La superficie relativa dedicada a soja en Colonia Margarita (75%) es un 29% superior a la registrada en El Trébol (58%). Descartando los campos perteneciente a la empresa que no cultivó soja, la ocupación en El Trébol ascendería a 72%, un valor semejante al de Colonia Margarita. (Cuadros 3 y 6)

La proporción de trigo/soja respecto a la soja total es 45% mayor en Colonia Margarita (64%) que en El Trébol (44 %). (Cuadros 2 y 5)

El maíz es un cultivo prácticamente inexistente en Colonia Margarita y en El Trébol ocupa el 10% de las tierras. (Cuadros 3 y 6)

La rotura de pasturas con destino a soja en Colonia Margarita (25%) es aproximadamente el doble de la registrada en El Trébol (12%). (Cuadros 2 y 5)

Cultivos de verano. Campar'ía 2002 4

Conclusiones

1.- En el distrito Colonia Margarita la ocupación de la tierra tuvo las características siguientes: a) los cultivos agrícolas predominaron sobre las pasturas, tanto en invierno como en verano; b) la soja y el trigo fueron los únicos cultivos agrícolas de importancia; c) la secuencia trigo/soja fue la dominante en el cultivo de soja; y, d) todo el trigo integró la secuencia trigo/soja.

2.- En el distrito El Trébol la ocupación de la tierra tuvo las siguientes características: a) las pasturas predominaron sobre los cultivos agrícolas en invierno, con inversión de la relación en verano; b) la soja, el trigo y el maíz fueron los únicos cultivos agrícolas de importancia; c) la secuencia trigo/soja fue subordinada en el cultivo de soja; y, d) casi todo el trigo integró la secuencia trigo/soja.

3.- Las diferencias detectadas entre lo~ distritos en: a) la proporción entre cultivos agrícolas y pasturas; b) la presencia de maíz; c) las superficies relativas ocupadas por trigo; y, d) la importancia de la secuencia trigo/soja, indican variaciones importantes entre los sistemas productivos predominantes. Dado que ambos distritos son geográficamente cercanos y tienen tierras de similar capacidad productiva, se considera que los factores que determinan las diferencias no son de tipo ambiental.

Cultivos de verano. Campana 2002 5

o I

Mapa 1 - Ocupación de la tierra en la campaña de invierno 2001/2002 en el distrito Cnia. Margarita, departamento Castellanos

5

I

N

t

D Barbecho + Arado

!la Pasturas + Pastizal

_Trigo

D Zona urbana _ Otros usos

- Caminos y rutas

10 km

I

INTA· CENTRO REGIONAL SANTA FE · EEA RAFAELA G. Rae. Naturales· Septiembre 2002

Mapa 2 - Ocupación de la tierra en la campaña de verano 2001/2002 en el distrito Cnia. Margarita, departamento Castellanos

N

t

D Barbecho + Arado

• Pasturas + Pastizal

_ Soja

D Zona urbana _ Otros usos

- Caminos y rutas

o 5 10 km ~I --4-------------~I----------------~1

INTA - CENTRO REGIONAL SANTA FE - EEA RAFAELA G. Rec. Naturales - Septiembre 2002

o I

Mapa 3 - Ocupación de la tierra en la campaña de invierno 2001 en el distrito El Trébol, departamento San Martín

5 10 km

I I

N

t

o Barbecho + Arado

• Pasturas + Pastizal

• Trigo O Zona urbana

• Otros usos - Caminos y rutas

INTA - CENTRO REGIONAL SANTA FE - EEA RAFAELA G. Ree. Naturales - Se tiembre 2002

Mapa 4 - Ocupación de la tierra en la campaña de verano 2001/2002 en el distrito El Trébol, departamento San Martín

o 5 10 km

I I I

o Barbecho + Arado

LI Pasturas + Pastizal

_ Soja

~ Maiz D Zona urbana

• Otros usos - Caminos y rutas

N

t

INTA - CENTRO REGIONAL SANTA FE - EEA RAFAELA G. Ree. Naturales - Septiembre 2002

Ocupación de la tierra bajo uso agrícola o pastoril durante la campaña 2001/2002 en el distrito Colonia Margarita (departamento Castellanos). Se excluyen caminos, zonas urbanas, montes forestales y otros.

CUADRO 1 - Superficie (ha) por categoría de ocupación en las campañas de invierno y de verano 2001/2002.

Verano Total B+A P+P Soja Invierno

ha ha ha ha B+A 23 311 2.823 3.157

Invierno P+P 419 2.680 1.016 4.116 Trigo 26 O 6.820 6.845

Total Verano 467 2.992 10.659 14.118 8 + A = barbecho + arado; P + P = pasturas + pastizales

CUADRO 2 - Superficie (%) por categoría de ocupación durante el verano 2001/2002 desagregada según la ocupación en el invierno 2001.

Verano B+A p+p Soja

% % % B+A 5 10 26

Invierno P+P 90 90 10 Trigo 5 O 64

Total Verano 100 100 100 8 + A = barbecho + arado; P + P = pasturas + pastizales Los valores de la columna Total Invierno redondeados a dos decimales son: 22.36, 29.15 Y 48.49

CUADRO 3 - Superficie (%) por categoría de ocupación en el invierno 2001, desagregada según la ocupación en el verano 2001/2002.

Verano B+A P+P Sola

% % % B+A 1 10 89

Invierno p+p 10 65 25 Trigo O O 100

Total Verano 3 21 75 8 + A = barbecho + arado; P + P = pasturas + pastizales

Total Invierno

% 22 29 48

100

Total Invierno

% 100 100 100 100

Ocupación de la tierra bajo uso agrícola o pastoril durante la campaña 2001/2002 en el distrito El Trébol (departamento San Martín). Se excluyen caminos, zonas urbanas, montes forestales y otros.

CUADRO 4 - Superficie (ha) por categoría de ocupación en las campañas de invierno y de verano 2001/2002.

Invierno

CUADRO 5 - Superficie (%) por categoría de ocupación durante el verano 2001/2002 desagregada según la ocupación en el invierno 2001.

Invierno

CUADRO 6 - Superficie (%) por categoría de ocupación en el invierno 2001, desagregada según la ocupación en el verano 2001/2002.

Verano B+A P+P Maíz

B + A = barbecho + arado; P + P = pasturas + pastizales 58

Total Invierno

% 42 32 26

100

100 ·10.9 100

Impreso en los talleres gráficos de la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela

INTA 150 ejemplares Octubre 2002

... NUEVOS CULTIVARES DE SOJA:

- AGUSTINA 49 - NUEVA MARIA 55 - RAFAELA 58 - ANDREA 66 RR

genética en semillas - NUEVA MERCEDES 70

~ESA IpeSBsilo®

/0;;'V\ ii REFUGIO ~

DEKALB RINDE ~ m ASOCIACiÓN DE SEMIu..EROS ARCiENTINOS

, m Centro de atenclon al cliente 081 O-MON SANTO (6661268) M O N S A N T O _ _ S O L U C ION E S Q U E R I N O E N WVVW MONSANTO COM AR CALLCENTER@LA2 MONSANTO COM

INTA