Infantil0

5

Click here to load reader

description

analis del trabajo infantil

Transcript of Infantil0

Page 2: Infantil0

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE HACIENDA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE VICEMINISTERIO DE PLANIFICACIÓN

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO DE POBLACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Serie IV: Estudios Temáticos

BOLIVIA: NIVELES, TENDENCIAS Y DIFERENCIALES DE LA MORTALIDAD INFANTIL

LA PAZ - BOLIVIA

Page 3: Infantil0

Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-1-70-03 P.O. La Paz, Octubre 2003 Calle Carrasco Nº 1391 – Miraflores Telf.: 2222333 Fax: (02) 2222693 Web site: www.ine.gov.bo Central de Información: [email protected] Coordinador: Víctor Mezza (Consultor INE-UNFPA) Responsables: Blanca Franco (Consultor INE)

Jaime Montaño (Consultor CODEPO)

Page 4: Infantil0

PRESENTACIÓN

En el marco de las actividades programadas para la fase de análisis y divulgación de los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2001, el Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta el estudio “Bolivia: Niveles, tendencias y diferenciales de la mortalidad infantil”, un aporte al conocimiento de la situación actual y las tendencias de la mortalidad durante el primer año de vida en la población boliviana. Esta publicación contiene información estadística que explica los cambios registrados en el comportamiento de la mortalidad infantil en los periodos intercensales 1976 – 1992 – 2001, además permite el estudio del impacto de las características socioeconómicas en las madres y los riesgos de muerte a los que están expuestos los hijos(as), hecho que posibilita identificar las variables que tienen mayor influencia en este tema. Para este análisis se aplicó un modelo de regresión múltiple que permite explicar en qué medida las características de la madre: Educación, idioma y categoría ocupacional; su entorno: área de residencia y acceso a servicios básicos; y las posibilidades de lograr atención en los servicios de salud: lugar del último parto y atención del mismo, constituyen factores asociados a la evolución de la mortalidad infantil en el país. Este trabajo elaborado conjuntamente la Secretaría Técnica del Consejo de Población, presenta las tasas estimadas de mortalidad infantil según los datos den Censo Nacional de Población y Vivienda 2001 para los diferentes contextos geográficos del país, con desagregación en los ámbitos nacional, departamental, provincial y municipal, con el objeto de reflejar las desigualdades existentes entre estos contextos poblacionales. Estamos seguros que este trabajo constituye un cúmulo importante de información para la definición de políticas y ejecución de planes y programas de salud, en el marco de las acciones destinadas a mejorar las condiciones de vida y enfrentar la pobreza existente en el país, que se refleja en las tasas de mortalidad que se registran en Bolivia. El instituto Nacional de Estadística (INE) agradece al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) por el apoyo financiero para el presente estudio y al Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE-División de Población de la CEPAL) por los comentarios y sugerencias que permitieron mejorar y enriquecer el contenido de este documento. Lic. José Luis Carvajal Burgos Lic. Msc. Mario Galindo Sosa DIRECTOR EJECUTIVO VICEMINISTRO DE PLANIFICACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Page 5: Infantil0

ÍNDICE DE CONTENIDO

RESUMEN EJECUTIVO 5 INTRODUCCIÓN 9 I. LA MORTALIDAD INFANTIL EN AMÉRICA LATINA 13 1.1. Niveles y tendencias de la mortalidad infantil 15

II. ESTADO DE CONOCIMIENTO SOBRE LA MORTALIDAD INFANTIL EN BOLIVIA 21 2.1. Niveles y tendencias de la mortalidad infantil 23 2.2 Diferencias y causas de la mortalidad infantil 24 2.3 Interrelación de variables socioeconómicas con la mortalidad infantil 26 2.4. Resumen de los principales hallazgos 27 III. VISIÓN COMPARATIVA DE LA MORTALIDAD INFANTIL 29 3.1 Niveles de mortalidad, desde la perspectiva nacional 31 3.2 Niveles de mortalidad infantil, perspectiva departamental 34 3.3 Niveles de mortalidad infantil, perspectiva municipal 37 VI. DIFERENCIAS Y EQUIDADES SOCIODEMOGRÁFICAS

EN LA MORTALIDAD INFANTIL 41 ANÁLISIS MULTIVARIADO DE RIESGO DE MUERTE EN LA NIÑEZ 49 5.1. La aplicación del modelo y la interpelación de sus resultados 51 5.1.1 Análisis multivariado a nivel nacional 53 5.1.2. Análisis por lugar de residencia 61 5.1.3. Análisis departamental 63 CONCLUSIONES E IMPLICACIONES DE POLÍTICA 65 ANEXOS 71 Anexo I Metodología para el cálculo de las tasas de mortalidad infantil 73 Anexo II Metodología para el análisis multivariado de la mortalidad en la niñez 79 Anexo III Coeficientes de regresión múltiples por departamento, censo 2001 81 Anexo IV Mortalidad infantil por municipio 83 BIBLIOGRAFÍA 109