india-20151.pdf

download india-20151.pdf

of 2

Transcript of india-20151.pdf

  • INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMREZ PARS CCUTA NORTE DE SANTANDER RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCION 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008 Y MODIFICADO SEGN RESOLUCION N

    2505 DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2013DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191

    PP/Cul es la importancia de los avances de la civilizacin India en la actualidad?

    Periodo Inicial o Harappa: Dos mil quinientos aos antes de Cristo, en el valle

    del ro Indo surgieron las civilizaciones ms antiguas del subcontinente indio.

    Esta civilizacin estaba conformada por una gran cantidad de pueblos y ciudades,

    de las cuales las ms importantes eran las de Harappa y Mohenjo-Daro. Estas

    abarcaban ms de un milln de kilmetros cuadrados. Gracias a estas culturas

    del valle del indo, comienza la historia de la India.

    ACTIVIDAD 1. Completa:

    a. Cuntos aos antes de Cristo surge la civilizacin India?

    b. La grfica corresponde al pas de la __________________ que pertenece

    al continente de ________ cuya capital es_______________________.

    c. Nombra las ciudades ms importantes de la civilizacin India___________

    y_______________________

    Arte como smbolo y propaganda del poder

    Las imgenes ms utilizadas en el arte de esta civilizacin son la figura femenina, el rbol, el agua, el len y el elefante. Se refiere a la vitalidad sensual, el sentido de lo terrenal, la energa muscular y el movimiento rtmico. Todos los elementos como sombras y luces expuestos en el arte, dan a conocer o ver el misterio entre la vida y la muerte, entre el tiempo y la eternidad.

    GUIA-TALLER N 4

    AREA CIENCIAS SOCIALES DOCENTE LUZ MARINA MORENO VLEZ

    ESTUDIANTE GRADO 6

    TEMA

    Organizacin social La sociedad de la india estaba muy condicionada por las creencias religiosas. El hinduismo estableci un sistema de castas, donde las personas eran ubicadas por su nacimiento, en jerarquas. Estas se representaban con distintas partes de Brahma, el dios hind. La superior estaba originada en la boca de Brahma y estaba constituida por los brahmanes o sacerdotes. Le seguan la de los chatrias o nobles guerreros, que procedan de los brazos de Brahma y se dedicaban al gobierno. Luego venan los vaishias que corresponda a los campesinos libres, artesanos y comerciantes, que nacan de los muslos del dios, y eran los nicos que deban pagar impuestos, ya que los sudras no podan pagarlos debido a que no tenan ningn tipo de pertenencias y a los sacerdotes y guerreros no les corresponda hacerlo. El ms bajo escaln lo constituan los sudras, quienes emergieron de los pies de Brahma. Estaba conformado por campesinos, pescadores y cazadores semiesclavos. Eran descendientes de los pueblos vencidos y deban servir a las castas superiores ya que eran la casta inferior. Adems, haba un grupo que no perteneca a ninguna casta. Estos eran los "avarna". Eran llamados as ya que "varna" significa casta y "a-varna", que no tiene casta. Estos desempeaban los tabes, trabajos serviles u otras profesiones impuras que no podan ser realizadas por los que estaban dentro de las castas. Estaba prohibido que los individuos de las castas superiores se relacionaran o tocaran a los impuros para no contaminarse. As, este grupo se hallaba organizado en un grupo paralelo marginal al resto de las castas.

    Organizacin Poltica No se sabe mucho acerca de la organizacin poltica de esta civilizacin, pero se cree que fue una monarqua, aunque no se tiene informacin acerca de qu clase de monarca era el que gobernaba. Principales aportes: nmeros, principios del lgebra y la trigonometra, ajedrez, el yoga, libros: Ramayana y Mahabarata.

    Colorea

    Actividad 2. Escribe el nombre de las imgenes ms utilizadas en la civilizacin India y a qu hacen referencia.

    Actividad 3. a. Dibuja en tu cuaderno la pirmide de la organizacin social de la civilizacin India. b. Escribe las partes del Dios Brahma y por quin estaba constituida cada una. c. Haba un grupo de personas que no pertenecan al sistema de castas. Cul era y porque eran llamados as y qu labores desempeaban? d. Qu tipo de gobierno tena la civilizacin India?

    ESTANDARES: Describo caractersticas de la organizacin social, poltica o econmica en algunas culturas y pocas, estableciendo relaciones entre estas y sus pocas. Localizo diversas culturas en el espacio y reconozco las principales caractersticas de su entorno e identifica normas y pocas estudiadas y las comparo con algunas normas vigentes en Colombia.

    Logro: Describe las caractersticas de la organizacin social, poltica y econmica de la civilizacin India y sus principales aportes.

  • INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMREZ PARS CCUTA NORTE DE SANTANDER RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCION 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008 Y MODIFICADO SEGN RESOLUCION N

    2505 DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2013DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191

    Qu tipo de gobierno tena la civilizacin India?

    Lee con atencin la historia del Budismo y desarrolla la actividad 6

    Historia del Budismo: El budismo se desarroll a partir de las enseanzas difundidas por su fundador Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. C. en el noreste de la India. Experiment una rpida expansin hasta llegar a ser la religin predominante en India en el Siglo III a. C.. El budismo ha ayudado en la difusin del lenguaje,8 9 y la adopcin de valores humanistas y universalistas. Es una filosofa importante en Asia donde se encuentra presente en la totalidad de sus pases. Desde el siglo pasado se ha expandido tambin por el resto del mundo. Al carecer de una deidad suprema pero mostrar a la vez su carcter salvfico y universalista, ha sido descrita tambin como fenmeno transcultural,10 filosofa,11 12 o mtodo de trasformacin.13 El budismo es en nmero de seguidores una de las grandes religiones del planeta.14 Contiene una gran variedad de escuelas, doctrinas y prcticas que histricamente se han clasificado en budismo Theravda, Mahyna y Vajrayna.15 Nirvana de Siddhrtha, despus de casi morir de hambre a causa de un estricto ascetismo, se dio cuenta de que la moderacin entre los extremos de la mortificacin y la indulgencia hacia la experiencia sensorial, lograba incrementar sus energas, su lucidez, y su meditacin. Con este hallazgo, que llam Camino medio, comi algo y se sent bajo una higuera Bodhi, una especie sagrada en la India, con la promesa de no levantarse hasta hallar la solucin al sufrimiento y ser un Buda (en un nombre honorfico con contenido religioso que se aplica a quien ha logrado un completo despertar espiritual). Esto ocurri en la localidad de Bodhgaya, cerca de Benars, que actualmente es un sitio sagrado de peregrinacin budista. Siddharta atraves distintas etapas de meditacin. En la primera parte de la noche logr el conocimiento de sus existencias anteriores (pubbe nivasanussati ana), durante la segunda parte de la noche alcanz el conocimiento de ver seres morir y renacer de acuerdo con la naturaleza de sus acciones (cutupapata ana) y durante la ltima parte de la noche purific su mente (asavakkhaya ana) y tuvo un entendimiento directo de las Cuatro Nobles Verdades (cattari ariya-saccani). Como ltima prueba se present Mara (la tendencia a la maldad en seres samsricos, a veces interpretado como demonio), quien hizo una serie de tentaciones. Sin embargo, Siddharta no cay en estas tentaciones, con lo que logr ser libre del aferramiento a las pasiones pero sin represin de estas (destruyendo las cadenas del samsara). Al final, conoci que haba logrado un estado definitivo de "no-retorno" al que se llama Nirva, que significa cese (del sufrimiento) pero que no es posible describir claramente con lenguaje. En ese momento dijo "hecho est lo que deba hacerse". Tras alcanzar la iluminacin, dedic su vida a propagar sus enseanzas en el norte de la India. El despertar de Gautama es el punto de partida histrico del budismo, y parte de la enseanza de que alcanzar el Nirvana es posible; todos los seres humanos tienen el potencial de lograr un cese del sufrimiento y comprender la naturaleza del bodhi. Tomado de Wiki peda

    CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN Responsabilidad y compromiso en el desarrollo y entrega de actividades. Capacidad argumentativa y aporte crtico frente a los diferentes temas planteados. Manejo de las competencias bsicas (argumentar, interpretar y proponer).

    El nivel de desempeo en las evaluaciones aplicadas en el desarrollo del rea y entrega de actividades.

    Religon La religin de la civilizacin India, era el hinduismo o brahamanismo. Tenan tres dioses principales: Brama, dios de la creacin, Vishn o el conservador, el cual se reencarn varias veces, siendo Buda su novena encarnacin, y Shiva, rector del universo, quien legislaba e impona la justicia. Este tena dos aspectos, uno renovador y constructivo y el otro era vengativo y destructor. En cuanto a los templos, no se han encontrado edificios que puedan asociarse con templos o palacios. Se piensa que pudieron haber sido construidos de madera y adobe por lo que desaparecieron sin dejar rastro.

    Arte funerario -Templos subterrneos: son grutas artificiales con techos generalmente planos y construidos con gruesas columnas, su estructura general recuerdan las construcciones de ensamblaje o de madera. -Stupas: edificio circular, terminado en forma semiesfrica y construida para guardar reliquias de Buda o de un santn indio. Se construan en ladrillo y piedra -Pagodas: evolucin de la stupa, una estructura en forma de triangular donde se resguardaban reliquias sagradas.. -Gopuras: conjunto de monumentos, es la entrada al recinto de la pagoda o del templo subterrneo, las cuales constan de una puerta coronada por una compleja torre, escalonada al modo de la pagoda. Hay tambin puertas monumentales cuadradas y columnas sueltas todas ellas llenas de esculturas mitolgicas que tienen por objeto la conmemoracin de algn hecho importante.

    Politestas, Brahamanismo,

    Budismo; Hinduismo

    DIOS

    BRAHMA

    Actividad 4. a. Cmo se llama la religin de la civilizacin India y cules son sus dioses principales? b . Posiblemente de qu materiales pudieron ser construidos los templos de la India? c. Cuando el texto dice que se piensa que los templos pudieron ser construidos de madera y adobe a qu se refiere?

    Actividad 6. a. Cmo se llama el fundador del Budismo? b. Segn el Budismo, en qu consiste lograr el Nirvana. c. En qu siglo se desarroll y en qu lugar?

    d. Qu opinas de esta religin? e. Pega la imagen de Siddhartha Gautama,

    Actividad 5. En qu consista el arte funerario

    BIBLIOGRAFIA/ WEBGRAFIA Gonzlez M. Augusto, Cubides Jorge Salguero,

    Salgado Mariela, Feo Jos Vicente. Civilizacin 6. Editorial Norma. Bogot Colombia

    Daz Rivero Gonzalo, Centeno Rojas Roco. Mundo Antiguo 6. Editorial Libros y Libres S.A.

    Pea Luz Amparo, Snchez D. Mara Antonieta pocas 6. Editorial Rey.

    Rondn Pearanda Roco, Buitrago Pieros Csar Augusto. Hipertexto Sociales. Editorial Santillana.