Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020...

24
Impacto COVID-19 Demandantes NO parados ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO Subdirección General de Análisis, Planificación y Evaluación

Transcript of Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020...

Page 1: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19

Demandantes NO parados ERTE/ERE

Mayo 2020

Comunidad de Madrid

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO

Subdirección General de Análisis, Planificación y Evaluación

Page 2: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 2 | 24

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 3

1. Sexo y edad ............................................................................................................... 4

2. Nivel de estudios y sector económico ..................................................................... 5

3. División de actividad económica (CNAE 2 dígitos) .................................................. 5

4. Ocupación principal solicitada (CNO 2 dígitos) ....................................................... 8

5. Nacionalidad y sexo .................................................................................................. 8

6. Municipio de residencia ........................................................................................... 8

7. Demandantes de empleo en situación de ERE y ERTE en el mes anterior según su situación en el mes actual (FLUJOS) ................................................................................ 8

8. ERE/ERTE del mes anterior desafectados en el mes actual .................................... 9

TABLAS.............................................................................................................................. 9

9.1 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE POR SEXO Y

GRUPOS DE EDAD. COMUNIDAD DE MADRID ......................................................................... 10

9.2 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE POR ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL EMPLEO ANTERIOR Y NIVEL DE ESTUDIOS(*). COMUNIDAD DE

MADRID................................................................................................................................................ 11

9.3 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE POR ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL EMPLEO ANTERIOR (CNAE A 2 DÍGITOS). COMUNIDAD DE MADRID

............................................................................................................................................................... 12

9.4 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE POR OCUPACIÓN

PRINCIPAL QUE SOLICITA (CNO A 2 DÍGITOS) (*). COMUNIDAD DE MADRID ................. 14

9.5 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE POR SEXO Y

NACIONALIDAD. COMUNIDAD DE MADRID .............................................................................. 16

9.6 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE POR MUNICIPIO DE

RESIDENCIA(*). COMUNIDAD DE MADRID .................................................................................. 17

9.7 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE EN EL MES ANTERIOR SEGÚN SU SITUACIÓN EN EL MES ACTUAL (FLUJOS). COMUNIDAD DE

MADRID................................................................................................................................................ 20

9.8 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE EN EL MES ANTERIOR, DESAFECTADOS EN EL MES ACTUAL POR ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL

EMPLEO ANTERIOR (CNAE A 2 DÍGITOS). COMUNIDAD DE MADRID ............................... 21

Nota: este documento analiza el nuevo apartado 9 sobre los “Demandantes de empleo

no parados en situación de ERTE/ERE” publicado dentro de las tablas estadísticas de

“DEMANDANTES DE EMPLEO Y PARADOS REGISTRADOS”.

Si desea acceder a las tablas completas pinche aquí.

Page 3: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 3 | 24

INTRODUCCIÓN

La entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado

de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, ha

supuesto una modificación considerable en el contexto del mercado de trabajo en la Comunidad

de Madrid y, también en todo el territorio nacional.

Así, durante el mes de mayo 2020, el número de parados registrados se sitúa en 419.359

personas, lo que representa un incremento intermensual en 14.336 personas (+3,5%), y un

aumento interanual en 78.234 (+22,9%).

Uno de los indicadores del mercado laboral que más se ha visto trastocado por la actual

pandemia es el número de demandantes de empleo NO parados en situación de ERE y ERTE 1.

En el mes de mayo 2020, los demandantes de empleo NO parados en situación de ERE y ERTE

ascienden a 475.492 personas:

incremento intermensual de 127.540 personas

aumento interanual de 471.043 trabajadores

Se debe tener en cuenta que, al comienzo de la crisis sanitaria (marzo 2020) la Comunidad de

Madrid registraba tan sólo 4.144 personas en dicho estado, por lo que en dos meses se ha

incrementado en 471.348 trabajadores.

Debido a estas circunstancias, en el mes de abril 2020 se consideró conveniente introducir una

nueva tabulación en las estadísticas de DEMANDANTES DE EMPLEO Y PARADOS

REGISTRADOS que incluyera los datos relativos a los demandantes de empleo en situación de

ERTE y ERE en la Comunidad de Madrid, y que se mantiene también durante el mes de mayo

2020, dada la vigencia del actual contexto en el mercado de trabajo.

La tabulación desagrega los datos en las siguientes variables:

1. Por sexo y grupos de edad

2. Por actividad económica (sector) del empleo anterior y nivel de estudios

3. Por actividad económica (CNAE 2dígitos) del empleo anterior

4. Ocupación principal (CNO 2 dígitos) que solicita

5. Por sexo y nacionalidad

6. Por municipio de residencia

1 Cifra correspondiente a los Demandantes de Empleo en situación de ERE/ERTE (causa de excusión de paro 1042) en los ficheros estadísticos de demandantes, a cierre de mayo 2020.

Page 4: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 4 | 24

Además, este mes de mayo 2020, se han incluido dos nuevas tablas sobre los demandantes de

empleo en situación de ERTE/ERE:

7. Demandantes de empleo en situación de ERE y ERTE en el mes anterior según su

situación en el mes actual (FLUJOS).

8. Demandantes de empleo en situación de ERE y ERTE en el mes anterior, desafectados

en el mes actual por actividad económica del empleo anterior (CNAE a 2 dígitos)

Reglas de imputación

Antes de exponer los principales resultados, se debe tener en cuenta que debido al elevado

número de Expedientes de Regulación de Empleo que se han tramitado durante la pandemia,

se han dado casos de personas en situación de ERTE o ERE que no tienen completa la

información de algunas variables que intervienen en la estadística de Demandantes de Empleo

registrados.

Dada esta situación, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha tomado una serie de reglas

de imputación con el fin de completar la información relativa a las personas que se encuentran

en esta situación (de ERTE o ERE) e información incompleta. Estas reglas de imputación, en el

caso de la Comunidad de Madrid, han afectado a las siguientes variables:

Ocupación solicitada por el Demandante en situación de ERTE/ERE: Se imputa el código

de ocupación '94-Recogedores de residuos urbanos, vendedores callejeros y otras

ocupaciones elementales en servicios'.

Nivel Formativo del Demandante en situación de ERTE/ERE: Se imputa el código '11-

Estudios primarios incompletos'.

Código de municipio del Demandante en situación de ERTE/ERE: Se imputa el código

'28001-La Acebeda'.

Por lo tanto, los datos relativos a estos códigos, se encuentran sobreestimados para el caso de

las personas en situación de ERE/ERTE, y por tanto Demandantes de Empleo. No afecta a las

cifras relativas a personas en situación de Paro Registrado.

A continuación, se detallan los principales resultados:

1. Sexo y edad

Datos prácticamente paritarios entre hombres y mujeres, 50,7% y 49,3%,

respectivamente.

En cuanto a la distribución por edades, el grupo mayoritario es el de 40 a 44 años, tanto

en hombres como en mujeres, aproximadamente el 16%. A partir de ahí, se puede

observar que la proporción de mujeres es más alta en los grupos más jóvenes; mientras

que ocurre lo contrario entre los hombres:

Las mujeres menores de 30 años son el 19,3% y el 17,2% entre los hombres.

Las mujeres de 50 años en adelante son el 23,5% y el 25,9% entre los hombres.

Page 5: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 5 | 24

2. Nivel de estudios y sector económico

Los mayores colectivos en Industria y Servicios se producen entre las personas con una

formación en Estudios primarios o menos y en Educación General, mientras que en Construcción

el número más elevado se dan entre los que cuentan con el menor nivel de estudios.

No se presentan los datos del sector Agrario debido a su escasa representación (305 personas).

3. División de actividad económica (CNAE 2 dígitos)

El 85,2% de los trabajadores afectados por ERTE/ERE se encuentran en el sector Servicios

(405.280 trabajadores), seguido del 8,3% en Industria (39.505), el 6,4% en Construcción

(30.377), y un 0,1% en Agricultura (305).

0,7

%

6,6

%

12

,0%

13

,1%

14

,1% 15

,8%

14

,3%

11

,1%

8,1

%

4,3

%

0,0

%

0,6

%

6,0

%

10

,6% 12

,3% 13

,9% 1

6,1

%

14

,9%

11

,8%

9,0

%

4,8

%

0,0

%

de 16-19años

de 20-24años

de 25-29años

de 30-34años

de 35-39años

de 40-44años

de 45-49años

de 50-54años

de 55-59años

de 60-64años

mayor de64 años

TOTAL MUJERES TOTAL HOMBRES

38,3%

7,4%

38,7%

8,5% 7,2%

Industria

45,0%

5,9%

35,6%

5,0%8,5%

Construcción

38,8%

6,3%

36,3%

6,8%

11,8%

Servicios

Page 6: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 6 | 24

En el sector Industrial, el mayor número de ERTE/ERE se dan en la actividad de 29-Fabricación

de vehículos de motor, remolques y semirremolques con el 1,1%. El resto está bastante repartido,

con porcentajes inferiores al 1%.

Dentro del sector Servicios, el mayor contingente se encuentra en G-Comercio al por mayor y

al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas, con el 23,0% de los

trabajadores (109.458); estando más afectado la actividad 47-Comercio al por menor (11,6%).

ACTIVIDAD ECONÓMICA MES ACTUAL VARIACIÓN INTERMENSUAL

VARIACIÓN INTERANUAL

% PESO

G-COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS

109.458 28.651 109.122 23,0%

45 VENTA Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS

23.407 5.837 23.362 4,9%

46 COMERCIO AL POR MAYOR E INTERMEDIARIOS DEL COMERCIO, EXCEPTO DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS

31.051 8.359 30.785 6,5%

47 COMERCIO AL POR MENOR, EXCEPTO DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS

55.000 14.455 54.975 11,6%

Le sigue I-Hostelería, con el 22,3% de los afectados, y aquí se encuentra todo prácticamente

concentrado en la actividad 56-Servicios de comidas y bebidas (19,7%).

ACTIVIDAD ECONÓMICA MES ACTUAL VARIACIÓN INTERMENSUAL

VARIACIÓN INTERANUAL

% PESO

I-HOSTELERÍA 106.176 26.645 106.006 22,3%

55 SERVICIOS DE ALOJAMIENTO 12.446 3.296 12.343 2,6%

56 SERVICIOS DE COMIDAS Y BEBIDAS 93.730 23.349 93.663 19,7%

Las actividades de H-Transporte y almacenamiento y N-Actividades administrativas y servicios

auxiliares suponen el 6,8% y el 7,9%, respectivamente.

AGRICULTURA Y PESCA; 305; 0,1%

INDUSTRIA; 39.505; 8,3%

CONSTRUCCION; 30.377; 6,4%

SERVICIOS; 405.280; 85,2%

SIN EMPLEO ANTERIOR; 25; 0,0%

AGRICULTURA Y PESCA INDUSTRIA CONSTRUCCION SERVICIOS SIN EMPLEO ANTERIOR

Page 7: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 7 | 24

ACTIVIDAD ECONÓMICA MES ACTUAL VARIACIÓN INTERMENSUAL

VARIACIÓN INTERANUAL

% PESO

H-TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 32.490 7.940 32.406 6,8%

49 TRANSPORTE TERRESTRE Y POR TUBERÍA 14.033 3.974 14.019 3,0%

50 TRANSPORTE MARÍTIMO Y POR VÍAS NAVEGABLES INTERIORES

4 -1 0 0,0%

51 TRANSPORTE AÉREO 9.959 1.595 9.944 2,1%

52 ALMACENAMIENTO Y ACTIVIDADES ANEXAS AL TRANSPORTE

7.434 2.217 7.386 1,6%

53 ACTIVIDADES POSTALES Y DE CORREOS 1.060 155 1.057 0,2%

ACTIVIDAD ECONÓMICA MES ACTUAL VARIACIÓN

INTERMENSUAL VARIACIÓN

INTERANUAL % PESO

N-ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES

37.691 13.460 37.556 7,9%

77 ACTIVIDADES DE ALQUILER 3.792 1.202 3.788 0,8%

78 ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL EMPLEO 2.073 1.016 2.007 0,4%

79 ACTIVIDADES DE AGENCIAS DE VIAJES, OPERADORES TURÍSTICOS, SERVICIOS DE RESERVAS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS

7.721 2.839 7.721 1,6%

80 ACTIVIDADES DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN 2.470 1.035 2.465 0,5%

81 SERVICIOS A EDIFICIOS Y ACTIVIDADES DE JARDINERÍA 10.675 2.866 10.637 2,2%

82 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE OFICINA Y OTRAS ACTIVIDADES AUXILIARES A LAS EMPRESAS

10.960 4.502 10.938 2,3%

Y la P-Educación y la M-Actividades profesionales, científicas y técnicas representan el 5,0% y

5,4%, respectivamente.

0,1%

0,0%

8,1%

0,0%

0,1%

6,4%

23,0%

6,8%

22,3%

2,8%

0,5%

0,9%

5,4%

7,9%

0,0%

5,0%

3,3%

3,7%

3,6%

0,0%

0,0%

0,0%

A-Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca

B-Industrias extractivas

C-Industria manufacturera

D-Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire…

E-Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión…

F-Construcción

G-Comercio al por mayor y al por menor; reparación de…

H-Transporte y almacenamiento

I-Hostelería

J-Información y comunicaciones

K-Actividades financieras y de seguros

L-Actividades inmobiliarias

M-Actividades profesionales, científicas y técnicas

N-Actividades administrativas y servicios auxliares

O-Administración Pública y defensa; Seguridad Social…

P-Educación

Q-Actividades sanitarias y de servicios sociales

R-Actividades artísticas, recreativas y de entrenimiento

S-Otros servicios

T-Actividades de los hogares como empleadores de…

U-Actividades de organizaciones y organismos…

SIN EMPLEO ANTERIOR

AG

RIC

ULT UR

A Y

PES CA

IND

UST

RIA

CO

NST RU

CC

IO

NSE

RV

ICIO

S

SIN

EM PLE O AN

TER

IOR

Page 8: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 8 | 24

4. Ocupación principal solicitada (CNO 2 dígitos)

La ocupación que más aparece entre los demandantes de empleo con ERTE/ERE es la “94

Recogida de residuos urbanos, vendedores. callejeros y otras ocupaciones. elementales en

servicios”, con 102.154 trabajadores y un 21,5% (para este valor tan elevado, debe tenerse en

cuenta la regla de imputación establecida por el SEPE).

Si exceptuamos la ocupación anterior, los empleos están relacionadas con aquellas actividades

económicas que más han sufrido la situación de la crisis sanitaria, entre las que destacan el 8,4%

de 52-Dependientes en tiendas y almacenes, 51-Trabajadores asalariados en servicios de

restauración, con el 7,4%, y 43-Otros empleados administrativos sin tareas de atención al público

(6,5%).

Estas tres ocupaciones representan el 22,3% de los trabajadores en situación de ERTE/ERE.

OCUPACIÓN MES ACTUAL VARIACIÓN INTERMENSUAL

VARIACIÓN INTERANUAL

% PESO

43 OTROS EMP. ADVOS. SIN TAREAS ATENC. PÚBLICO 31.073 7.725 30.698 6,5%

44 EMP. AGEN. VIAJES/RECEP/TELEF/VENTANILLA Y AFINES (EXCEPTO TAQUILLEROS)

15.263 3.860 15.175 3,2%

51 TRABAJ. ASALARIADOS SERVIC. RESTAURACIÓN 35.253 6.798 35.169 7,4%

52 DEPENDIENTES EN TIENDAS Y ALMACENES 40.064 8.206 39.921 8,4%

58 TRABAJ. DE LOS SERVICIOS PERSONALES 14.350 2.579 14.318 3,0%

71 TRABAJ. OBRAS ESTRUCT. CONSTRUCCIÓN Y AFINES 11.212 2.238 11.134 2,4%

92 OTRO PERSONAL DE LIMPIEZA 16.069 3.570 16.009 3,4%

94 RECOG. RESIDUOS URBANOS, VENDED. CALLEJ. Y OTRAS OCUPAC. ELEMENT EN SERV. (*)

102.154 43.430 102.133 21,5%

97 PEONES DE INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 13.249 3.014 12.792 2,8%

98 PEONES TRANSPORTE, DESCARG. Y REPONEDORES 14.407 3.001 14.247 3,0%

5. Nacionalidad y sexo

El 14,6 % son de nacionalidad extranjera, que en el caso de las mujeres baja al 13,0% y sube al

16,1% entre los hombres.

6. Municipio de residencia

Las mayores cifras de ERTE/ERE se dan en las localidades con mayor número de trabajadores.

7. Demandantes de empleo en situación de ERE y ERTE en el mes anterior según su

situación en el mes actual (FLUJOS)

Sin distinguir por sexo, ha habido 8.488 bajas en el mes, 1.902 por colocación y 5.838 por fin de

ERE/ERTE (desafectación).

Page 9: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 9 | 24

Entre las mujeres han sido 3.355 bajas (793 por colocación y 2.247 por fin de ERTE/ERE).

En el caso de los hombres, 5.133 bajas (1.109 por colocación y 3.591 por fin de

ERE/ERTE).

8. ERE/ERTE del mes anterior desafectados en el mes actual

La mayor desafectación se produce en el sector Servicios, con el 70,9%, seguido de Industria y

Construcción.

ERE/ERTE DEL MES ANTERIOR DESAFECTADOS EN EL MES ACTUAL

TOTAL MUJERES HOMBRES %PESO TOTAL

%PESO MUJERES

%PESO HOMBRES

TOTAL 5.838 2.247 3.591 100,0% 100,0% 100,0%

AGRICULTURA Y PESCA 4 1 3 0,1% 0,0% 0,1%

INDUSTRIA 1.241 265 976 21,3% 11,8% 27,2%

CONSTRUCCIÓN 456 54 402 7,8% 2,4% 11,2%

SERVICIOS 4.137 1.927 2.210 70,9% 85,8% 61,5%

Las actividades económicas con mayores niveles de desafectación por ERE/ERTE se muestran en

la siguiente tabla, destacando 46-Comercio al por mayor y 81-Servicios a edificios y actividades

de jardinería, con el 14,3% y 11,2%, respectivamente.

ERE/ERTE DEL MES ANTERIOR DESAFECTADOS EN EL MES ACTUAL

TOTAL MUJERES HOMBRES %PESO %PESO MUJERES

%PESO HOMBRES

23 FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS

265 51 214 4,5% 2,3% 6,0%

27 FABRICACIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO ELÉCTRICO

180 41 139 3,1% 1,8% 3,9%

41 CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS 179 32 147 3,1% 1,4% 4,1%

43 ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN ESPECIALIZADA

268 21 247 4,6% 0,9% 6,9%

45 VENTA Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS

272 37 235 4,7% 1,6% 6,5%

46 COMERCIO AL POR MAYOR E INTERMEDIARIOS DEL COMERCIO, EXCEPTO DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS

832 306 526 14,3% 13,6% 14,6%

47 COMERCIO AL POR MENOR, EXCEPTO DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS

373 182 191 6,4% 8,1% 5,3%

56 SERVICIOS DE COMIDAS Y BEBIDAS 401 199 202 6,9% 8,9% 5,6%

71 SERVICIOS TÉCNICOS DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA; ENSAYOS Y ANÁLISIS TÉCNICOS

196 54 142 3,4% 2,4% 4,0%

81 SERVICIOS A EDIFICIOS Y ACTIVIDADES DE JARDINERÍA

655 462 193 11,2% 20,6% 5,4%

TABLAS

Las tablas siguientes se han obtenido del documento “Demandantes de empleo y Parados

registrados” del mes de mayo 2020.

Page 10: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 10 | 24

9.1 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE POR

SEXO Y GRUPOS DE EDAD. COMUNIDAD DE MADRID

DEMANDANTES DE EMPLEO EN ERE Y ERTE

Mes Actual VARIACIÓN MENSUAL

VARIACIÓN ANUAL %Peso

Absoluta Absoluta

TOTAL AMBOS SEXOS 475.492 127.540 471.043 100,0%

de 16-19 años 3.013 1.282 3.012 0,6%

de 20-24 años 29.788 10.339 29.776 6,3%

de 25-29 años 53.734 15.395 53.660 11,3%

de 30-34 años 60.183 16.319 59.744 12,7%

de 35-39 años 66.532 17.860 65.571 14,0%

de 40-44 años 75.694 19.430 74.306 15,9%

de 45-49 años 69.544 17.783 68.721 14,6%

de 50-54 años 54.553 13.699 54.210 11,5%

de 55-59 años 40.641 10.097 40.362 8,5%

de 60-64 años 21.810 5.336 21.681 4,6%

mayor de 64 años 0 0 0 0,0%

<25 32.801 11.621 32.788 6,9%

<30 86.535 27.016 86.448 18,2%

30-54 326.506 85.091 322.552 68,7%

55-64 62.451 15.433 62.043 13,1%

16-64 475.492 127.540 471.043 100,0%

16 y más 475.492 127.540 471.043 100,0%

TOTAL MUJERES 234.452 63.763 233.192 100,0%

de 16-19 años 1.559 725 1.558 0,7%

de 20-24 años 15.395 5.492 15.393 6,6%

de 25-29 años 28.237 8.140 28.223 12,0%

de 30-34 años 30.631 8.255 30.535 13,1%

de 35-39 años 33.058 8.896 32.757 14,1%

de 40-44 años 36.975 9.558 36.551 15,8%

de 45-49 años 33.563 8.733 33.349 14,3%

de 50-54 años 26.025 6.619 25.911 11,1%

de 55-59 años 18.875 4.748 18.820 8,1%

de 60-64 años 10.134 2.597 10.095 4,3%

mayor de 64 años 0 0 0 0,0%

<25 16.954 6.217 16.951 7,2%

<30 45.191 14.357 45.174 19,3%

30-54 160.252 42.061 159.103 68,4%

55-64 29.009 7.345 28.915 12,4%

16-64 234.452 63.763 233.192 100,0%

16 y más 234.452 63.763 233.192 100,0%

TOTAL HOMBRES 241.040 63.777 237.851 100,0%

de 16-19 años 1.454 557 1.454 0,6%

de 20-24 años 14.393 4.847 14.383 6,0%

de 25-29 años 25.497 7.255 25.437 10,6%

de 30-34 años 29.552 8.064 29.209 12,3%

de 35-39 años 33.474 8.964 32.814 13,9%

de 40-44 años 38.719 9.872 37.755 16,1%

de 45-49 años 35.981 9.050 35.372 14,9%

de 50-54 años 28.528 7.080 28.299 11,8%

de 55-59 años 21.766 5.349 21.542 9,0%

de 60-64 años 11.676 2.739 11.586 4,8%

mayor de 64 años 0 0 0 0,0%

<25 15.847 5.404 15.837 6,6%

<30 41.344 12.659 41.274 17,2%

30-54 166.254 43.030 163.449 69,0%

55-64 33.442 8.088 33.128 13,9%

16-64 241.040 63.777 237.851 100,0%

16 y más 241.040 63.777 237.851 100,0%

Page 11: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 11 | 24

9.2 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE POR

ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL EMPLEO ANTERIOR Y NIVEL DE

ESTUDIOS(*). COMUNIDAD DE MADRID

DEMANDANTES DE EMPLEO EN ERE Y ERTE

Mes Actual VARIACIÓN MENSUAL

VARIACIÓN ANUAL % Peso

Absoluta Absoluta

TOTAL 475.492 127.540 471.043

AGRICULTURA Y PESCA 305 107 300

ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA O MENOS (*)

167 63 167 54,8%

ESTUDIOS SECUNDARIOS 84 30 80 27,5% FP GRADO MEDIO 8 2 8 2,6%

EDUCACIÓN GENERAL 76 28 72 24,9%

ESTUDIOS SUPERIORES 54 14 53 17,7% FP GRADO SUPERIOR 8 2 8 2,6%

UNIVERSITARIOS 46 12 45 15,1%

NO CONSTA 0 0 0 0,0%

INDUSTRIA 39.505 9.279 36.417

ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA O MENOS (*)

15.119 4.052 14.440 38,3%

ESTUDIOS SECUNDARIOS 18.182 3.862 16.284 46,0% FP GRADO MEDIO 2.908 612 2.576 7,4%

EDUCACIÓN GENERAL 15.274 3.250 13.708 38,7%

ESTUDIOS SUPERIORES 6.204 1.365 5.693 15,7% FP GRADO SUPERIOR 3.359 716 3.049 8,5%

UNIVERSITARIOS 2.845 649 2.644 7,2%

NO CONSTA 0 0 0 0,0%

CONSTRUCCIÓN 30.377 6.965 30.312

ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA O MENOS (*)

13.656 3.533 13.637 45,0%

ESTUDIOS SECUNDARIOS 12.617 2.316 12.585 41,5% FP GRADO MEDIO 1.807 341 1.802 5,9%

EDUCACIÓN GENERAL 10.810 1.975 10.783 35,6%

ESTUDIOS SUPERIORES 4.104 1.116 4.090 13,5% FP GRADO SUPERIOR 1.524 365 1.516 5,0%

UNIVERSITARIOS 2.580 751 2.574 8,5%

NO CONSTA 0 0 0 0,0%

SERVICIOS 405.280 111.187 403.990

ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA O MENOS (*)

157.407 53.061 157.115 38,8%

ESTUDIOS SECUNDARIOS 172.596 39.090 171.954 42,6% FP GRADO MEDIO 25.651 5.839 25.549 6,3%

EDUCACIÓN GENERAL 146.945 33.251 146.405 36,3%

ESTUDIOS SUPERIORES 75.277 19.036 74.921 18,6% FP GRADO SUPERIOR 27.373 6.547 27.269 6,8%

UNIVERSITARIOS 47.904 12.489 47.652 11,8%

NO CONSTA 0 0 0 0,0%

SIN EMPLEO ANTERIOR 25 2 24

ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA O MENOS (*)

16 0 16

ESTUDIOS SECUNDARIOS 7 2 6 FP GRADO MEDIO 2 2 2

EDUCACIÓN GENERAL 5 0 4

ESTUDIOS SUPERIORES 2 0 2 FP GRADO SUPERIOR 1 0 1

UNIVERSITARIOS 1 0 1

NO CONSTA 0 0 0

(*) Véase Reglas de imputación, al comienzo de este documento

Page 12: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 12 | 24

9.3 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE POR

ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL EMPLEO ANTERIOR (CNAE A 2 DÍGITOS).

COMUNIDAD DE MADRID

DEMANDANTES DE EMPLEO EN ERE Y ERTE

Mes Actual VARIACIÓN MENSUAL

VARIACIÓN ANUAL % Peso

Abs. Abs.

TOTAL 475.492 127.540 471.043 100,0%

AGRICULTURA Y PESCA 305 107 300 0,1%

01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas

170 77 167 0,0%

02 Silvicultura y explotación forestal 63 11 61 0,0%

03 Pesca y acuicultura 72 19 72 0,0%

INDUSTRIA 39.505 9.279 36.417 8,3%

05 Extracción de antracita, hulla y lignito 0 0 0 0,0%

06 Extracción de crudo de petróleo y gas natural 0 0 0 0,0%

07 Extracción de minerales metálicos 1 0 0 0,0%

08 Otras industrias extractivas 92 51 91 0,0%

09 Actividades de apoyo a las industrias extractivas 8 4 8 0,0%

10 Industria de la alimentación 4.202 936 4.191 0,9%

11 Fabricación de bebidas 487 125 487 0,1%

12 Industria del tabaco 3 1 2 0,0%

13 Industria textil 937 284 936 0,2%

14 Confección de prendas de vestir 1.268 375 1.268 0,3%

15 Industria del cuero y del calzado 519 4 518 0,1%

16 Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería

756 246 755 0,2%

17 Industria del papel 469 130 467 0,1%

18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 4.152 1.241 4.150 0,9%

19 Coquerías y refino de petróleo 1 1 1 0,0%

20 Industria química 1.003 220 993 0,2%

21 Fabricación de productos farmacéuticos 103 14 102 0,0%

22 Fabricación de productos de caucho y plásticos 1.749 135 1.719 0,4%

23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 1.241 190 1.241 0,3%

24 Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones

1.191 399 1.160 0,3%

25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo

3.954 1.008 3.929 0,8%

26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos

596 297 594 0,1%

27 Fabricación de material y equipo eléctrico 1.207 395 1.202 0,3%

28 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 2.091 444 1.571 0,4%

29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques

5.334 612 2.928 1,1%

30 Fabricación de otro material de transporte 725 208 722 0,2%

31 Fabricación de muebles 2.303 650 2.287 0,5%

32 Otras industrias manufactureras 2.226 412 2.215 0,5%

33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo 2.124 683 2.124 0,4%

35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado

71 17 71 0,0%

36 Captación, depuración y distribución de agua 49 25 49 0,0%

37 Recogida y tratamiento de aguas residuales 63 15 63 0,0%

38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización

558 150 551 0,1%

39 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos

22 7 22 0,0%

CONSTRUCCION 30.377 6.965 30.312 6,4%

41 Construcción de edificios 12.355 2.296 12.346 2,6%

42 Ingeniería civil 904 199 903 0,2%

43 Actividades de construcción especializada 17.118 4.470 17.063 3,6%

SERVICIOS 405.280 111.187 403.990 85,2%

45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas

23.407 5.837 23.362 4,9%

46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas

31.051 8.359 30.785 6,5%

Page 13: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 13 | 24

47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas

55.000 14.455 54.975 11,6%

49 Transporte terrestre y por tubería 14.033 3.974 14.019 3,0%

50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 4 -1 0 0,0%

51 Transporte aéreo 9.959 1.595 9.944 2,1%

52 Almacenamiento y actividades anexas al transporte 7.434 2.217 7.386 1,6%

53 Actividades postales y de correos 1.060 155 1.057 0,2%

55 Servicios de alojamiento 12.446 3.296 12.343 2,6%

56 Servicios de comidas y bebidas 93.730 23.349 93.663 19,7%

58 Edición 2.689 1.650 2.675 0,6%

59 Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical

2.835 847 2.832 0,6%

60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión

461 326 459 0,1%

61 Telecomunicaciones 776 223 768 0,2%

62 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática

4.718 1.725 4.689 1,0%

63 Servicios de información 1.821 945 1.819 0,4%

64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones

685 202 492 0,1%

65 Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria

129 47 129 0,0%

66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros

1.477 403 1.475 0,3%

68 Actividades inmobiliarias 4.163 1.216 4.161 0,9%

69 Actividades jurídicas y de contabilidad 5.094 1.853 5.079 1,1%

70 Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial

3.350 1.380 3.343 0,7%

71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos

5.884 2.082 5.852 1,2%

72 Investigación y desarrollo 435 99 422 0,1%

73 Publicidad y estudios de mercado 7.305 2.947 7.298 1,5%

74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas 3.109 935 2.973 0,7%

75 Actividades veterinarias 474 136 474 0,1%

77 Actividades de alquiler 3.792 1.202 3.788 0,8%

78 Actividades relacionadas con el empleo 2.073 1.016 2.007 0,4%

79 Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas

7.721 2.839 7.721 1,6%

80 Actividades de seguridad e investigación 2.470 1.035 2.465 0,5%

81 Servicios a edificios y actividades de jardinería 10.675 2.866 10.637 2,2%

82 Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas

10.960 4.502 10.938 2,3%

84 Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria

78 19 76 0,0%

85 Educación 23.565 5.856 23.536 5,0%

86 Actividades sanitarias 11.834 2.548 11.832 2,5%

87 Asistencia en establecimientos residenciales 289 101 288 0,1%

88 Actividades de servicios sociales sin alojamiento 3.562 723 3.552 0,7%

90 Actividades de creación, artísticas y espectáculos 1.711 619 1.702 0,4%

91 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales

568 123 567 0,1%

92 Actividades de juegos de azar y apuestas 3.585 629 3.584 0,8%

93 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento

11.688 3.219 11.661 2,5%

94 Actividades asociativas 1.276 360 1.269 0,3%

95 Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico

2.452 643 2.452 0,5%

96 Otros servicios personales 13.308 2.601 13.298 2,8%

97 Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico

37 13 36 0,0%

98 Actividades de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio

0 0 0 0,0%

99 Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales

107 21 107 0,0%

SIN EMPLEO ANTERIOR 25 2 24 0,0%

Page 14: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 14 | 24

9.4 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE POR

OCUPACIÓN PRINCIPAL QUE SOLICITA (CNO A 2 DÍGITOS) (*).

COMUNIDAD DE MADRID

DEMANDANTES DE EMPLEO EN ERE Y ERTE

Mes Actual VARIACIÓN MENSUAL

VARIACIÓN ANUAL % Peso

Abs. Abs.

TOTAL (AMBOS SEXOS) 475.492 127.540 471.043 100,0%

11 PODER EJECUTIVO Y LEGISL. Y DIRECC. ADMON PUBLIC.

163 29 163 0,0%

12 DIRECTORES DPTOS. ADVOS. Y COMERCIALES 3.082 913 3.071 0,6%

13 DIRECTORES DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES 921 241 898 0,2%

14 DIRECT. GER. ALOJAM, RESTAUR. Y COMERCIO 956 195 951 0,2%

15 DIRECT. Y GERENT. OTRAS EMPRESAS SERVICIOS NO CLASIF. BAJO OTROS EPÍGRAFES

336 86 336 0,1%

21 PROFESIONALES DE LA SALUD 3.669 591 3.665 0,8%

22 PROF. ENSEÑ. INFANTIL, PRIM. SEC. Y POSTSECUNDARIA

7.682 1.636 7.660 1,6%

23 OTROS PROFESIONALES DE LA ENSEÑANZA 2.916 681 2.906 0,6%

24 PROF. FÍSICAS, QUÍMI. MATEMAT. E INGENIERÍAS 9.638 2.674 9.492 2,0%

25 PROFESIONALES EN DERECHO 2.110 642 2.084 0,4%

26 ESPEC. ORG. ADMON Y EMPRESAS Y COMERCIALIZACIÓN

10.393 3.043 10.329 2,2%

27 PROF. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1.996 669 1.971 0,4%

28 PROFESIONALES EN CIENCIAS SOCIALES 4.099 1.111 4.073 0,9%

29 PROF. DE LA CULTURA Y EL ESPECTÁCULO 5.794 1.592 5.775 1,2%

31 TÉC. DE LAS CIENCIAS Y DE LAS INGENIERÍAS 9.650 1.934 8.488 2,0%

32 SUPERV. INGEN. MINAS, INDUS. MANUF. CONSTRUCCIÓN

884 206 873 0,2%

33 TÉC. SANIT. Y PROF. TERAPIAS ALTERNATIVAS 3.367 681 3.359 0,7%

34 PROF. DE APOYO EN FINANZAS Y MATEMÁTICAS 934 249 911 0,2%

35 REPRESENTANTES, AGENT. COMER. Y AFINES 8.844 2.150 8.802 1,9%

36 PROF. APOYO GEST. ADVA; TÉC. F. Y C. SEGURIDAD

3.662 933 3.627 0,8%

37 PROF. APOYO SERV. JUR. SOC. CULT. DEPORTIVOS Y AFINES

8.950 1.884 8.910 1,9%

38 TÉC. TECNOLOG. INFORMAC. Y COMUNICACIONES (TIC)

5.339 1.502 5.302 1,1%

41 EMP. SERV. CONT. FINANC. Y SERV. DE APOYO A LA PRODUCCIÓN Y AL TRANSPORTE

4.995 1.368 4.898 1,1%

42 EMP. BIBLIOTECAS, SERV. CORREOS Y AFINES 717 157 711 0,2%

43 OTROS EMP. ADVOS. SIN TAREAS ATENC. PÚBLICO

31.073 7.725 30.698 6,5%

44 EMP. AGEN. VIAJES/RECEP/TELEF/VENTANILLA Y AFINES (EXCEPTO TAQUILLEROS)

15.263 3.860 15.175 3,2%

45 EMP. ADVOS NO CLASIF. BAJO OTROS EPÍGRAFES

104 26 104 0,0%

50 CAMAREROS Y COCINEROS PROPIETARIOS 72 15 72 0,0%

51 TRABAJ. ASALARIADOS SERVIC. RESTAURACIÓN 35.253 6.798 35.169 7,4%

52 DEPENDIENTES EN TIENDAS Y ALMACENES 40.064 8.206 39.921 8,4%

53 COMERCIANTES PROPIETARIOS DE TIENDAS 16 3 16 0,0%

54 VENDEDORES (EXCEP. TIENDAS Y ALMACENES) 1.130 285 1.122 0,2%

55 CAJEROS Y TAQUILLEROS (EXCEPTO BANCOS) 6.013 1.276 5.939 1,3%

56 TRABAJ. CUIDADOS PERSONAS EN SERV. SALUD 4.093 886 4.074 0,9%

57 OTROS TRABAJ. CUIDADOS A LAS PERSONAS 7.727 2.007 7.712 1,6%

58 TRABAJ. DE LOS SERVICIOS PERSONALES 14.350 2.579 14.318 3,0%

59 TRABAJ. SERVIC. PROTECCIÓN Y SEGURIDAD 3.271 674 3.261 0,7%

61 TRABAJ. CUALIF. ACTIVIDADES AGRICOLAS 1.718 338 1.704 0,4%

62 TRABAJ. CUALIF. ACTIVIDADES GANADERAS 40 7 40 0,0%

63 TRABAJ. CUALIF. ACTIV. AGROPECUARIAS MIXTAS

4 0 4 0,0%

64 TRABAJ. CUALIF. ACTIV. FOREST/PESQU/CINEGÉTICAS

87 15 87 0,0%

71 TRABAJ. OBRAS ESTRUCT. CONSTRUCCIÓN Y AFINES

11.212 2.238 11.134 2,4%

Page 15: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 15 | 24

72 TRABAJ. ACABADO DE CONSTRUC. E INSTALAC. (EXCEP. ELECT.), PINTORES Y AFINES

7.013 1.408 6.929 1,5%

73 SOLD/CHAP/MONT. ESTRUC. MET/HERREROS, ELABORAD. DE HERRAMIENTAS Y AFINES

4.981 1.037 4.846 1,0%

74 MECÁNICOS Y AJUSTADORES DE MAQUINARIA 6.335 1.292 6.153 1,3%

75 TRABAJ. ESPEC. ELECTRIC. Y ELECTROTECNOLOGÍA

7.032 1.621 6.903 1,5%

76 MEC. PREC. MET/CER/VIDR/ARTES/ARTES GRÁFICAS

1.893 460 1.869 0,4%

77 TRABAJ. INDUST. ALIMENTAC. BEBIDAS Y TABACO

1.255 261 1.246 0,3%

78 TRABAJ. MADERA/TEXTIL/CONFEC/PIEL/CUERO/CALZADO Y OTROS OPERARIOS EN OFICIOS

1.825 401 1.810 0,4%

81 OPERADORES INSTALAC. Y MAQUINARIA FIJAS 2.432 520 2.383 0,5%

82 MONTADORES Y ENSAMBLADORES EN FÁBRICAS 1.768 354 1.629 0,4%

83 MAQUIN. LOCOMOT, OPERAD. MAQUIN. AGRÍCOLA Y EQUIP. PESADOS MÓVIL, Y MARINER.

3.848 863 3.756 0,8%

84 CONDUCT. VEHÍCULOS TRANSP. URBANO O CARRETERA

9.937 2.459 9.854 2,1%

91 EMPLEADOS DOMÉSTICOS 1.252 264 1.252 0,3%

92 OTRO PERSONAL DE LIMPIEZA 16.069 3.570 16.009 3,4%

93 AYUDANTES DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS 3.345 648 3.340 0,7%

94 RECOG. RESIDUOS URBANOS, VENDED. CALLEJ. Y OTRAS OCUPAC. ELEMENT EN SERV. (*)

102.154 43.430 102.133 21,5%

95 PEONES AGRARIOS, FORESTALES Y DE PESCA 734 153 728 0,2%

96 PEONES DE LA CONSTRUC. Y DE LA MINERÍA 3.221 647 3.205 0,7%

97 PEONES DE INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 13.249 3.014 12.792 2,8%

98 PEONES TRANSPORTE, DESCARG. Y REPONEDORES

14.407 3.001 14.247 3,0%

00 OCUPACIONES MILITARES 155 32 154 0,0%

(*) Véase Reglas de imputación, al comienzo de este documento

Page 16: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 16 | 24

9.5 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE POR

SEXO Y NACIONALIDAD. COMUNIDAD DE MADRID

DEMANDANTES DE EMPLEO EN ERE Y ERTE

Mes Actual VARIACIÓN MENSUAL

VARIACIÓN ANUAL % Peso

Absoluta Absoluta

TOTAL (AMBOS SEXOS) 475.492 127.540 471.043 100,0%

Nacionalidad española 406.223 104.276 401.859 85,4%

Nacionalidad extranjera 69.269 23.264 69.184 14,6%

TOTAL (MUJERES) 234.452 63.763 233.192 100,0%

Nacionalidad española 203.911 53.135 202.680 87,0%

Nacionalidad extranjera 30.541 10.628 30.512 13,0%

TOTAL (HOMBRES) 241.040 63.777 237.851 100,0%

Nacionalidad española 202.312 51.141 199.179 83,9%

Nacionalidad extranjera 38.728 12.636 38.672 16,1%

Page 17: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 17 | 24

9.6 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE

POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA(*). COMUNIDAD DE MADRID

DEMANDANTES DE EMPLEO EN ERE Y ERTE

Mes Actual VARIACIÓN MENSUAL VARIACIÓN ANUAL

%Peso

Absoluta Absoluta

TOTAL C. MADRID 475.492 127.540 471.043 100,0%

La Acebeda (*) 6 2 6 0,0%

Ajalvir 311 80 310 0,1%

Alameda del Valle 7 1 7 0,0%

El Álamo 549 127 549 0,1%

Alcalá de Henares 14.079 3.392 13.716 3,0%

Alcobendas 8.519 2.324 8.491 1,8%

Alcorcón 13.494 3.286 13.388 2,8%

Aldea del Fresno 141 30 140 0,0%

Algete 1.552 380 1.549 0,3%

Alpedrete 783 178 780 0,2%

Ambite 19 1 19 0,0%

Anchuelo 63 12 61 0,0%

Aranjuez 3.374 683 3.346 0,7%

Arganda del Rey 4.527 1.184 4.503 1,0%

Arroyomolinos 1.658 439 1.639 0,3%

El Atazar 3 1 3 0,0%

Batrés 97 29 96 0,0%

Becerril de la Sierra 295 88 295 0,1%

Belmonte de Tajo 92 19 91 0,0%

Berzosa del Lozoya 7 3 7 0,0%

El Berrueco 42 9 42 0,0%

Boadilla del Monte 2.024 560 2.010 0,4%

El Boalo 378 81 378 0,1%

Braojos 6 0 6 0,0%

Brea de Tajo 15 1 15 0,0%

Brunete 594 147 593 0,1%

Buitrago del Lozoya 101 28 101 0,0%

Bustarviejo 92 24 90 0,0%

Cabanillas de la Sierra 41 7 41 0,0%

La Cabrera 179 40 178 0,0%

Cadalso de los Vidrios 111 21 111 0,0%

Camarma de Esteruelas 470 73 461 0,1%

Campo Real 485 134 483 0,1%

Canencia 41 28 41 0,0%

Carabaña 103 31 99 0,0%

Casarrubuelos 238 56 229 0,1%

Cenicientos 62 12 61 0,0%

Cercedilla 345 73 345 0,1%

Cervera de Buitrago 6 2 6 0,0%

Ciempozuelos 1.542 405 1.537 0,3%

Cobeña 343 112 343 0,1%

Colmenar del Arroyo 79 22 79 0,0%

Colmenar de Oreja 463 93 463 0,1%

Colmenarejo 489 123 488 0,1%

Colmenar Viejo 3.280 850 3.273 0,7%

Collado Mediano 364 93 364 0,1%

Collado Villalba 4.748 1.189 4.738 1,0%

Corpa 44 6 41 0,0%

Coslada 7.380 1.882 7.132 1,6%

Cubas de la Sagra 355 116 348 0,1%

Chapinería 129 39 129 0,0%

Chinchón 303 77 299 0,1%

Daganzo de Arriba 684 180 665 0,1%

El Escorial 848 216 848 0,2%

Estremera 38 7 38 0,0%

Fresnedillas 87 15 87 0,0%

Fresno de Torote 108 26 108 0,0%

Page 18: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 18 | 24

Fuenlabrada 17.952 4.325 17.776 3,8%

Fuente el Saz de Jarama 534 127 532 0,1%

Fuentidueña de Tajo 96 22 96 0,0%

Galapagar 1.962 511 1.958 0,4%

Garganta de los Montes 23 6 23 0,0%

Gargantilla del Lozoya 16 5 16 0,0%

Gascones 4 2 4 0,0%

Getafe 13.269 3.351 12.764 2,8%

Griñón 543 159 540 0,1%

Guadalix de la Sierra 323 83 323 0,1%

Guadarrama 878 247 878 0,2%

La Hiruela 2 1 2 0,0%

Horcajo de la Sierra 4 2 4 0,0%

Horcajuelo de la Sierra 2 0 2 0,0%

Hoyo de Manzanares 412 88 410 0,1%

Humanes de Madrid 1.643 351 1.627 0,3%

Leganés 14.919 3.915 14.708 3,1%

Loeches 592 142 564 0,1%

Lozoya 35 8 35 0,0%

Madarcos 2 0 2 0,0%

Madrid 239.658 68.101 238.522 50,4%

Majadahonda 3.687 946 3.669 0,8%

Manzanares el Real 450 105 450 0,1%

Meco 848 232 833 0,2%

Mejorada del Campo 2.038 485 1.919 0,4%

Miraflores de la Sierra 338 70 338 0,1%

El Molar 579 162 577 0,1%

Los Molinos 237 59 237 0,0%

Montejo de la Sierra 6 1 6 0,0%

Moraleja de Enmedio 348 65 341 0,1%

Moralzarzal 663 173 661 0,1%

Morata de Tajuña 454 111 451 0,1%

Móstoles 17.688 4.493 17.587 3,7%

Navacerrada 165 37 165 0,0%

Navalafuente 84 18 84 0,0%

Navalagamella 134 30 134 0,0%

Navalcarnero 1.894 517 1.882 0,4%

Navarredonda 3 1 3 0,0%

Navas del Rey 158 44 157 0,0%

Nuevo Baztán 329 87 326 0,1%

Olmeda de las Fuentes 14 2 14 0,0%

Orusco 62 13 60 0,0%

Paracuellos de Jarama 1.417 444 1.402 0,3%

Parla 10.030 2.321 9.793 2,1%

Patones 15 4 15 0,0%

Pedrezuela 328 105 328 0,1%

Pelayos de la Presa 122 38 122 0,0%

Perales de Tajuña 163 41 163 0,0%

Pezuela de las Torres 41 -1 41 0,0%

Pinilla del Valle 10 2 10 0,0%

Pinto 4.113 1.091 4.033 0,9%

Piñuécar 8 1 8 0,0%

Pozuelo de Alarcón 3.459 896 3.439 0,7%

Pozuelo del Rey 65 17 65 0,0%

Prádena del Rincón 3 -1 2 0,0%

Puebla de la Sierra 5 1 5 0,0%

Quijorna 178 41 178 0,0%

Rascafría 102 23 102 0,0%

Redueña 11 1 10 0,0%

Ribatejada 46 11 46 0,0%

Rivas-Vaciamadrid 5.287 1.308 5.243 1,1%

Robledillo de la Jara 5 1 5 0,0%

Robledo de Chavela 162 53 161 0,0%

Robregordo 3 0 3 0,0%

Las Rozas de Madrid 4.600 1.240 4.581 1,0%

Rozas de Puerto Real 8 0 8 0,0%

Page 19: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 19 | 24

San Agustín de Guadalix 885 231 881 0,2%

San Fernando de Henares 3.812 900 3.576 0,8%

San Lorenzo del Escorial 986 215 986 0,2%

San Martín de la Vega 1.432 340 1.429 0,3%

San Martín de Valdeiglesias 391 81 388 0,1%

San Sebastián de los Reyes 7.494 2.055 7.461 1,6%

Santa María de la Alameda 45 10 45 0,0%

Santorcaz 51 3 49 0,0%

Los Santos de la Humosa 147 31 140 0,0%

La Serna del Monte 5 2 5 0,0%

Serranillos del Valle 247 58 244 0,1%

Sevilla la Nueva 593 135 593 0,1%

Somosierra 3 0 3 0,0%

Soto del Real 396 75 395 0,1%

Talamanca de Jarama 257 70 257 0,1%

Tielmes 206 53 206 0,0%

Titulcia 91 13 90 0,0%

Torrejón de Ardoz 11.153 3.057 10.880 2,3%

Torrejón de la Calzada 581 173 556 0,1%

Torrejón de Velasco 318 88 316 0,1%

Torrelaguna 274 63 273 0,1%

Torrelodones 921 250 917 0,2%

Torremocha de Jarama 38 11 38 0,0%

Torres de la Alameda 480 98 473 0,1%

Valdaracete 30 14 30 0,0%

Valdeavero 67 14 66 0,0%

Valdelaguna 35 6 35 0,0%

Valdemanco 42 10 42 0,0%

Valdemaqueda 30 4 30 0,0%

Valdemorillo 602 151 601 0,1%

Valdemoro 4.848 1.138 4.807 1,0%

Valdeolmos 192 45 192 0,0%

Valdepiélagos 35 8 35 0,0%

Valdetorres de Jarama 317 85 316 0,1%

Valdilecha 196 49 192 0,0%

Valverde de Alcalá 24 4 22 0,0%

Velilla de San Antonio 997 222 965 0,2%

El Vellón 85 21 85 0,0%

Venturada 56 17 56 0,0%

Villaconejos 163 40 163 0,0%

Villa del Prado 249 49 249 0,1%

Villalbilla 726 192 709 0,2%

Villamanrique de Tajo 49 9 49 0,0%

Villamanta 151 27 150 0,0%

Villamantilla 71 13 71 0,0%

Villanueva de la Cañada 890 240 888 0,2%

Villanueva del Pardillo 1.005 275 998 0,2%

Villanueva de Perales 117 31 116 0,0%

Villar del Olmo 96 17 95 0,0%

Villarejo de Salvanés 501 79 501 0,1%

Villaviciosa de Odón 1.438 396 1.426 0,3%

Villavieja del Lozoya 11 6 11 0,0%

Zarzalejo 85 14 85 0,0%

Lozoyuela 50 21 49 0,0%

Puentes Viejas 29 8 29 0,0%

Tres Cantos 2.077 552 2.070 0,4%

(*) Véase Reglas de imputación, al comienzo de este documento

Page 20: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 20 | 24

9.7 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE EN EL

MES ANTERIOR SEGÚN SU SITUACIÓN EN EL MES ACTUAL (FLUJOS).

COMUNIDAD DE MADRID

MES ANTERIOR

TOTAL DEMANDANTES EN ERE/ERTE

ME

S A

CT

UA

L

Total (AMBOS SEXOS) 347.952

Total Demandantes de empleo 337.715

Parados 32

No Parados 337.683 Siguen en situación de ERE/ERTE 336.974

Otras situaciones 709

Bajas en el mes 8.488

Por no renovación 0

Por colocación 1.902

Por fin de ERE/ERTE (desafectación) 5.838

Por traslado a otra C.A. 730

Otros 18

Otros demandantes inscritos 1.749

Total (MUJERES) 170.689

Total Demandantes de empleo 166.262

Parados 15

No Parados 166.247 Siguen en situación de ERE/ERTE 165.942

Otras situaciones 305

Bajas en el mes 3.355

Por no renovación 0

Por colocación 793

Por fin de ERE/ERTE (desafectación) 2.247

Por traslado a otra C.A. 305

Otros 10

Otros demandantes inscritos 1.072

Total (HOMBRES) 177.263

Total Demandantes de empleo 171.453

Parados 17

No Parados 171.436 Siguen en situación de ERE/ERTE 171.032

Otras situaciones 404

Bajas en el mes 5.133

Por no renovación 0

Por colocación 1.109

Por fin de ERE/ERTE (desafectación) 3.591

Por traslado a otra C.A. 425

Otros 8

Otros demandantes inscritos 677

Page 21: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 21 | 24

9.8 DEMANDANTES DE EMPLEO EN SITUACIÓN DE ERE Y ERTE EN EL

MES ANTERIOR, DESAFECTADOS EN EL MES ACTUAL POR ACTIVIDAD

ECONÓMICA DEL EMPLEO ANTERIOR (CNAE A 2 DÍGITOS).

COMUNIDAD DE MADRID

ERE/ERTE DEL MES ANTERIOR DESAFECTADOS

EN EL MES ACTUAL

TOTAL MUJERES HOMBRES %Peso TOTAL

%Peso Mujeres

%Peso Hombres

TOTAL 5.838 2.247 3.591 100,0% 100,0% 100,0% AGRICULTURA Y PESCA 4 1 3 0,1% 0,0% 0,1%

01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas

2 1 1 0,0% 0,0% 0,0%

02 Silvicultura y explotación forestal 1 0 1 0,0% 0,0% 0,0%

03 Pesca y acuicultura 1 0 1 0,0% 0,0% 0,0%

INDUSTRIA 1.241 265 976 21,3% 11,8% 27,2%

05 Extracción de antracita, hulla y lignito 0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

06 Extracción de crudo de petróleo y gas natural

0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

07 Extracción de minerales metálicos 0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

08 Otras industrias extractivas 0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

09 Actividades de apoyo a las industrias extractivas

0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

10 Industria de la alimentación 42 18 24 0,7% 0,8% 0,7%

11 Fabricación de bebidas 7 1 6 0,1% 0,0% 0,2%

12 Industria del tabaco 0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

13 Industria textil 16 8 8 0,3% 0,4% 0,2%

14 Confección de prendas de vestir 3 2 1 0,1% 0,1% 0,0%

15 Industria del cuero y del calzado 52 11 41 0,9% 0,5% 1,1%

16 Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería

15 0 15 0,3% 0,0% 0,4%

17 Industria del papel 1 0 1 0,0% 0,0% 0,0%

18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados

59 12 47 1,0% 0,5% 1,3%

19 Coquerías y refino de petróleo 0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

20 Industria química 132 44 88 2,3% 2,0% 2,5%

21 Fabricación de productos farmacéuticos 0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

22 Fabricación de productos de caucho y plásticos

82 9 73 1,4% 0,4% 2,0%

23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos

265 51 214 4,5% 2,3% 6,0%

24 Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones

18 1 17 0,3% 0,0% 0,5%

25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo

86 10 76 1,5% 0,4% 2,1%

26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos

2 0 2 0,0% 0,0% 0,1%

27 Fabricación de material y equipo eléctrico 180 41 139 3,1% 1,8% 3,9%

28 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 28 7 21 0,5% 0,3% 0,6%

29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques

106 24 82 1,8% 1,1% 2,3%

30 Fabricación de otro material de transporte 7 0 7 0,1% 0,0% 0,2%

31 Fabricación de muebles 53 6 47 0,9% 0,3% 1,3%

32 Otras industrias manufactureras 36 13 23 0,6% 0,6% 0,6%

33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo

44 6 38 0,8% 0,3% 1,1%

35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado

0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

36 Captación, depuración y distribución de agua

0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

37 Recogida y tratamiento de aguas residuales

0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización

7 1 6 0,1% 0,0% 0,2%

39 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos

0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

Page 22: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 22 | 24

CONSTRUCCIÓN 456 54 402 7,8% 2,4% 11,2%

41 Construcción de edificios 179 32 147 3,1% 1,4% 4,1%

42 Ingeniería civil 9 1 8 0,2% 0,0% 0,2%

43 Actividades de construcción especializada 268 21 247 4,6% 0,9% 6,9%

SERVICIOS 4.137 1.927 2.210 70,9% 85,8% 61,5%

45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas

272 37 235 4,7% 1,6% 6,5%

46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas

832 306 526 14,3% 13,6% 14,6%

47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas

373 182 191 6,4% 8,1% 5,3%

49 Transporte terrestre y por tubería 95 9 86 1,6% 0,4% 2,4%

50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores

0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

51 Transporte aéreo 137 32 105 2,3% 1,4% 2,9%

52 Almacenamiento y actividades anexas al transporte

70 15 55 1,2% 0,7% 1,5%

53 Actividades postales y de correos 6 3 3 0,1% 0,1% 0,1%

55 Servicios de alojamiento 59 36 23 1,0% 1,6% 0,6%

56 Servicios de comidas y bebidas 401 199 202 6,9% 8,9% 5,6%

58 Edición 30 14 16 0,5% 0,6% 0,4%

59 Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical

2 0 2 0,0% 0,0% 0,1%

60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión

14 7 7 0,2% 0,3% 0,2%

61 Telecomunicaciones 15 3 12 0,3% 0,1% 0,3%

62 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática

35 14 21 0,6% 0,6% 0,6%

63 Servicios de información 25 12 13 0,4% 0,5% 0,4%

64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones

1 1 0 0,0% 0,0% 0,0%

65 Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria

2 0 2 0,0% 0,0% 0,1%

66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros

23 14 9 0,4% 0,6% 0,3%

68 Actividades inmobiliarias 18 9 9 0,3% 0,4% 0,3%

69 Actividades jurídicas y de contabilidad 44 29 15 0,8% 1,3% 0,4%

70 Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial

36 15 21 0,6% 0,7% 0,6%

71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos

196 54 142 3,4% 2,4% 4,0%

72 Investigación y desarrollo 7 2 5 0,1% 0,1% 0,1%

73 Publicidad y estudios de mercado 90 46 44 1,5% 2,0% 1,2%

74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas

46 30 16 0,8% 1,3% 0,4%

75 Actividades veterinarias 5 5 0 0,1% 0,2% 0,0%

77 Actividades de alquiler 15 3 12 0,3% 0,1% 0,3%

78 Actividades relacionadas con el empleo 6 4 2 0,1% 0,2% 0,1%

79 Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas

7 2 5 0,1% 0,1% 0,1%

80 Actividades de seguridad e investigación 9 1 8 0,2% 0,0% 0,2%

81 Servicios a edificios y actividades de jardinería

655 462 193 11,2% 20,6% 5,4%

82 Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas

174 86 88 3,0% 3,8% 2,5%

84 Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria

1 0 1 0,0% 0,0% 0,0%

85 Educación 83 61 22 1,4% 2,7% 0,6%

86 Actividades sanitarias 115 85 30 2,0% 3,8% 0,8%

87 Asistencia en establecimientos residenciales

2 1 1 0,0% 0,0% 0,0%

88 Actividades de servicios sociales sin alojamiento

2 1 1 0,0% 0,0% 0,0%

Page 23: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE

Mayo 2020 Comunidad de Madrid

S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s , P l a n i f i c a c i ó n y E v a l u a c i ó n P á g i n a 23 | 24

90 Actividades de creación, artísticas y espectáculos

2 1 1 0,0% 0,0% 0,0%

91 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales

1 1 0 0,0% 0,0% 0,0%

92 Actividades de juegos de azar y apuestas 9 3 6 0,2% 0,1% 0,2%

93 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento

42 13 29 0,7% 0,6% 0,8%

94 Actividades asociativas 11 9 2 0,2% 0,4% 0,1%

95 Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico

26 8 18 0,4% 0,4% 0,5%

96 Otros servicios personales 143 112 31 2,4% 5,0% 0,9%

97 Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico

0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

98 Actividades de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio

0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

99 Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales

0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

SIN EMPLEO ANTERIOR 0 0 0 0,0% 0,0% 0,0%

Page 24: Impacto COVID-19 - Comunidad de Madrid...Impacto COVID-19 Demandantes NO parados. ERTE/ERE Mayo 2020 Comunidad de Madrid S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e A n á l i s i s

La entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado

de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, ha

supuesto una modificación considerable en el contexto del mercado de trabajo en la

Comunidad de Madrid y, también en todo el territorio nacional.

El presente informe aborda el análisis de los demandantes de empleo no parados en

situación de ERTE/ERE en la Comunidad de Madrid durante el mes de Mayo 2020.

El documento se estructura en seis apartados, examinando las variables siguientes:

1. Por sexo y grupos de edad 2. Por actividad económica (sector) del empleo anterior y nivel de estudios 3. Por actividad económica (CNAE 2dígitos) del empleo anterior 4. Ocupación principal (CNO 2 dígitos) que solicita 5. Por sexo y nacionalidad 6. Por municipio de residencia 7. Demandantes de empleo en situación de ERE y ERTE en el mes anterior según su situación en el mes actual (FLUJOS). 8. Demandantes de empleo en situación de ERE y ERTE en el mes anterior, desafectados en el mes actual por actividad económica del empleo anterior (CNAE a 2 dígitos)