IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

51
IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA TRAZOS PUBLICIDAD EN LA LINEA DE FABRICACION DE AVISOS SIN CAJA DE LUZ (VANEX) ESTANDAR EN LA CIUDAD DE NEIVA. YENNIFER ROA PERDOMO DIEGO FELIPE ARCE TORRES 314 2474024 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INDUSTRIAL SEMINARIO TALLER EN LOGISTICA INTEGRAL NEIVA HUILA 2014

Transcript of IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

Page 1: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA TRAZOS PUBLICIDAD EN LA LINEA DE FABRICACION DE AVISOS

SIN CAJA DE LUZ (VANEX) ESTANDAR EN LA CIUDAD DE NEIVA.

YENNIFER ROA PERDOMO DIEGO FELIPE ARCE TORRES

314 2474024

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INDUSTRIAL

SEMINARIO TALLER EN LOGISTICA INTEGRAL NEIVA – HUILA

2014

Page 2: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

2

IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA TRAZOS PUBLICIDAD EN LA LINEA DE FABRICACION DE AVISOS

SIN CAJA DE LUZ (VANEX) ESTANDAR EN LA CIUDAD DE NEIVA.

YENNIFER ROA DIEGO FELIPE ARCE

Trabajo de grado presentado para optar al título de INGENIERO INDUSTRIAL

Asesor de trabajo de grado ING. RICARDO CORTES

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INDUSTRIAL

SEMINARIO TALLER EN LOGISTICA INTEGRAL NEIVA – HUILA

2014

Page 3: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

3

NOTA DE ACEPTACIÓN

Presidente del Jurado

Jurado

Jurado

Neiva, Febrero 28 del 2014

Page 4: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

4

DEDICATORIAS

“Dedicamos este logro a DIOS por habernos permitido llegar hasta este punto y

habernos dado la salud para lograr nuestros objetivos, por guiarnos por el camino del bien. A nuestras familias por habernos apoyado siempre, por sus consejos, su

paciencia y amor.

Diego Felipe Arce Torres-Yennifer Roa Perdomo.

Page 5: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

5

GLOSARIO

CADENA DE ABASTECIMIENTO: es el proceso en el cual se integran las

funciones del proveedor, transporte, fabricante, distribuidor, cliente final para llevar

a cabo un proceso productivo mediante la información.

PROVEEDORES: es una persona o una empresa que abastece a

otras empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para

venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta.

TRANSPORTE: describe al acto y consecuencia de trasladar algo de un lugar a

otro.

FABRICANTE: un fabricante o productor es la persona (normalmente jurídica)

dedicada a una actividad fabril de producción de productos para su consumo por

parte de los consumidores finales.

CLIENTE FINAL: se define como la persona que realmente utiliza un producto.

INDICADORES: Son puntos de referencia, que brindan información cualitativa

o cuantitativa, conformada por uno o varios datos, constituidos por

percepciones, números, hechos, opiniones o medidas, que permiten seguir

el desenvolvimiento de un proceso y su evaluación, y que deben guardar

relación con el mismo.

DIAGRAMA DE BLOQUES: es una representación gráfica de una idea o

concepto. Se utiliza para describir el aspecto amplio de la conectividad o de la

relación entre las cosas, y rara vez incluye pequeños detalles. Debido a la limitada

información sobre los diagramas de bloques, éstos no se prestan para ser

analizados o para una planificación global.

PROGRAMA WINQSB: es un sistema interactivo de ayuda a la toma de

decisiones que contiene herramientas muy útiles para resolver distintos tipos de

problemas en el campo de la investigación operativa. El sistema está formado por

distintos módulos, uno para cada tipo de modelo o problema.

METODO PROMEDIO SIMPLE: es un método analítico de solución de problemas

de programación lineal capaz de resolver modelos más complejos que los

resueltos mediante el método grafico sin restricción en el número de variables.

Page 6: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

6

SUAVIZACION EXPONENCIAL SIMPLE: es una técnica de pronóstico de series

de tiempo (promedios móviles) que pondera los datos históricos exponencialmente

para que los datos más recientes tengan más peso en el promedio móvil.

PLAN MAESTRO DE PRODUCCION: se utiliza para planificar partes o productos que

tienen una gran influencia en los beneficios de la empresa o que asumen recursos críticos

y que, por tanto, deben planificarse con especial atención.

REQUERIMIENTO PLANEACION DE MATERIALES: es un Sistema de

Planificación y Administración, normalmente asociada con un software que plantea

la producción y un sistema de control de inventarios.

Page 7: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

7

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION 10 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 13 2. OBJETIVOS 14 2.1. OBJETIVO GENERAL 14 2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 14 3. IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA 15 3.1. CADENA ABASTECIMIENTO TRAZOS PUBLICIDAD 15 3.1.1. Proveedores 16 3.1.2. Transporte 17 3.1.3. Fabricante 17 3.1.4. Cliente final 19 4. INDICADORES CADENA DE ABASTECIMIENTO 20 5. DESCRIPCION DE ENTORNO DE MERCADO DE LA EMPRESA 23 5.1 UBICACIÓN 23 5.2 ANALISIS DEL PRODUCTO 24 5.2.1 Impresiones digitales 25 5.2.2 Vallas 25

Page 8: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

8

5.2.3 Señalización 25 5.2.4 Avisos o anuncios 25 5.2.5 Pendón 25 5.3 CLIENTES 25 5.4 COMPETENCIA LOCAL 26 6. DESCRIPCION DEL SISTEMA DE PRODUCCION (O SERVICIO) DE LA EMPRESA. 27 6.1 GESTION DE COMPRAS 28 6.2 BODEGA MP 28 6.3 IMPRESIÓN 28 6.4 CORTE Y PERFORACION 28 6.5 SOLDADURA 29 6.6 PULIDO 29 6.7 ENSAMBLAJE 30 6.8 BODEGA PT 30 7. PRONÓSTICO DE DEMANDA EN LA EMPRESA. 31 8. PLANEACION DE LA PRODUCCION 37 8.1 PLAN MAESTRO DE PRODUCCION - MPS 37 8.3 LISTA DE MATERIALES 38 8.4 MPR – REQUERIMIENTO PLANEACION DE MATERIALES 40 9. ESTRATEGIAS DE INVENTARIOS 44

Page 9: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

9

10. GESTION DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA 45 11. MEJORAS EN EL PROCESO DE ABASTECIMIENTO 46 12. CONCLUSIONES 49 BIBLIOGRAFÍA 51

Page 10: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

10

LISTA DE TABLAS

Pág.

Tabla 1. Cuadro de resumen proveedores 17 Tabla 2. Proveedor TCM 21 Tabla 3. Cuadro comparativo empresas publicitarias vs servicios 26 Tabla 4. Tiempo proceso productivo aviso Vanex 30 Tabla 5. Histórico de Unidades producidas en el periodo Septiembre 2011 a noviembre 2013 31 Tabla 6. Método Promedio simple m=3 33 Tabla 7. Método Promedio simple m=5 34 Tabla 8. Suavizacion Exponencial Simple. 35 Tabla 9. Plan Maestro de Produccion. Trazos Publicidad. 37 Tabla 10. Relacion componentes Aviso Vanex. 39

Page 11: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

11

LISTA DE GRAFICAS

Pág.

Grafica 1. Cadena de suministro Trazos Publicidad. 15

Grafica 2. Plotter requerido para impresión de avisos. 18

Grafica 3. Aviso tipo Vanex 19

Grafica 4. Ubicación geográfica Neiva - Huila 23

Grafica 5. Ubicación empresa Trazos publicidad en Neiva – Huila. 24

Grafica 6. Estructura soporte metálico. 29

Grafica 7. Demanda Avisos Vanex en el periodo septiembre 2011 a diciembre 2013 32

Grafica 8. Suavizacion exponencial simple. 36

Page 12: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

12

INTRODUCCION

Este trabajo hace un abordaje conceptual y practico acerca de la cadena de abastecimiento en la empresa Trazos Publicidad, enfocado a evaluar los factores administrativos y de operación a través de los cálculos de algunos indicadores que permitirán evaluar la gestión logística y de esta forma dar un punto de vista y posible mejora para el proceso. El crecimiento de la economía actual y cambios de tecnología, hacen que la competitividad en el sector publicitario sea alta. Para ello es muy importante que las empresas cuenten con un buen funcionamiento de la cadena de abastecimiento, para que sus procesos sean eficientes y eficaces. Durante el Seminario Taller se brindan herramientas y métodos que pueden ser aplicados a cualquier proceso y empresa, para dar solución en problemas logísticos como tiempos de espera, cuellos de botella, inventarios entre otros, que estos presenten. La publicidad llega a través de los medios de comunicación, de los cuales emiten anuncios, un ejemplo claro son los avisos publicitarios Vanex que están hechas en un soporte plano en el que se fijan carteles de acuerdo a la publicidad que se requiere, se han convertido en parte habitual del entorno o de nuestro ambiente presentando anuncios o mensajes publicitarios. El aviso Publicitario se convierte en un medio que estimula la demanda y el método a seguir de un tipo de producto determinado e incluso identificar como denominación propia ha dicho producto. El presente trabajo estudia la cadena de abastecimiento de la empresa Trazos Publicidad en donde se determinaron cuatro eslabones principales: Proveedores, Transporte, Fabricantes, Cliente final, en lo que debe evidenciarse la eficiencia, eficacia y efectividad desde la compra de material, reducción de costos, rotación de inventarios, reducción tiempo de producción, reducción tiempos de entrega. Por lo tanto se realiza un análisis para conocer el comportamiento actual de la empresa Trazos Publicidad. A lo anterior, se calculan una serie de indicadores de gestión logística que permitirán evaluar factores administrativos y operativos dentro de la cadena de abastecimiento, como lo son, satisfacción del cliente, rotación de inventarios, productividad, rentabilidad, selección y evaluación de proveedores.

Page 13: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

13

1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Trazos publicidad es una empresa que se dedica a la elaboración y producción publicitaria (avisos, tarjetas, volantes, pendones etc.). Actualmente en la empresa cuenta con problemas de orden administrativo y productivo; la distribución de la planta no es la adecuada ya que las instalaciones son muy limitadas en cuanto a espacio lo que dificulta la movilidad en cada una de las locaciones (impresión, corte, soldadura) y por lo tanto se evidencia demoras en el proceso productivo. De igual forma no cuenta con un control de inventarios, ya que trabaja sobre pedido, es decir que emplea el sistema denominado LFL ( lote por lote) en donde compra lo necesario, cantidades exactas y produce lo requerido, esto hace que la empresa no cuente con material disponible si se llega a requerir una solicitud de pedido, esto genera demoras en tiempos de entrega y los costos de adquisición son más altos si se llega a comparar que al adquirir MP en grandes cantidades y en periodos más largos, los costos serán menores. Se espera que a partir de un pronóstico de demanda y con la ayuda de una herramienta básica como lo es el WINQSB y a partir de métodos para deducir el pronóstico más acertado se pueda llegar a obtener resultados óptimos. Además de realizar una planeación de requerimientos de materiales para conocer cuánto pedir y cuando pedir conociendo varios factores que influyen, además de conocer cuál es la cantidad más económica cuando se realiza el pedido esto con el fin de alcanzar el objetivo de la logística reducir costos y optimizar recursos.

Page 14: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

14

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL

Analizar cada eslabón de la cadena de abastecimiento para identificar posibles cuellos de botella presentados en la empresa Trazos Publicidad en la ciudad de Neiva.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar la cadena de abastecimiento de la empresa Trazos Publicidad describiendo cada eslabón de ella y su influencia en la fabricación del Producto (Aviso tipo Vanex).

Determinar indicadores logísticos.

Describir entorno del mercado.

Describir sistema de producción y cada uno de sus componentes.

Realizar pronóstico de la demanda.

Realizar un plan maestro de producción y establecer los requerimientos de materiales para el alistamiento de ellos.

Page 15: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

15

3. IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA

3.1. CADENA ABASTECIMIENTO TRAZOS PUBLICIDAD Grafica 1. Cadena de suministro Trazos Publicidad.

Ferretería Eléctrico

Lona

Mtto plotter Mtto computador

Papelería

PROVEEDOR

TRANSPORTE

TRAZOS PUBLICIDAD

CLIENTE FINAL

Page 16: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

16

La empresa trazos publicidad cuenta con una cadena de abastecimiento determinada de la siguiente manera: 3.1.1. Proveedores Elemento inicial de la cadena de abastecimiento, se define como aquel que periódicamente distribuye, vende o arrienda los bienes, productos o servicios que este agente posee. El proveedor ofrece productos con requerimientos necesarios por el fabricante y permitirá asegurar su calidad y el tiempo de entrega en el momento y lugar adecuado. Trazos Publicidad cuenta con una diversidad de proveedores entre los que se encuentran: - Ferretería; compra de material para la elaboración del soporte (varilla, laminas,

tubos, tapones, soldadura), actualmente cuenta con dos (2) proveedores de esta clase.

- Eléctrico; dentro de la cadena de abastecimiento cuenta con un proveedor eléctrico para la elaboración de avisos con caja de luz (bombillas fluorescentes), cuenta con un (1) proveedor.

- Papelería; este material dentro es muy importante tanto para las operaciones administrativas y productiva ( facturas y documentación propia del área de administración, y tarjetas personales, volantes etc. para las operaciones administrativas)

- Almacén textil; proveedor indispensable ya que se requiere compra de material para imprimir la información sobre una lona, esta lona puede ser de dos clases:

a. Vanex (Grueso) b. Panaflex (Delgado) Cuenta con 2 proveedores directos de este material

- Mantenimiento plotter; dentro de la cadena de abastecimiento es vital el mantenimiento periódico y de tipo preventivo, dentro de operaciones que se le realizan en esta actividad se hace cambio y/o limpieza de cartuchos, bandas, cadenetas y lubricación. Actualmente cuenta con un proveedor para este servicio

- Mantenimiento software y hardware; de igual forma es muy importante el mantenimiento al sistema operativo de los computadores, actualizaciones de software y limpiezas de equipos. Cuenta con un proveedor para este servicio.

Page 17: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

17

Tabla 1. Cuadro de resumen proveedores

3.1.2. Transporte Dentro de la cadena de abastecimiento es necesario el transporte de los materiales desde los centros de adquisición hasta la empresa (Trazos Publicidad). El transporte permite, la entrega adecuada y eficaz de los insumos y MP al almacén donde estarán almacenados. Actualmente el coste del transporte va por cuenta del proveedor. 3.1.3. Fabricante Se dedica a transformar materia prima para la construcción de un producto, ofrece productos o servicios con requerimientos y especificaciones de los clientes.

PROVEEDORES

TIPO ACTIVIDAD QUE REALIZA CANTIDAD

Ferretería Provee material ( varilla, laminas,

tornillos y soldaduras) para soportes 2

Almacén eléctrico Provee material ( bombillas

fluorescentes) para avisos caja con luz 1

Almacén textil Provee tela tipo lona para impresión de

avisos 2

Mantenimiento plotter Provee servicio de mantenimiento de

plotter ( limpieza, cambio y lubricación) 1

Mantenimiento de equipos

Provee servicio de mantenimiento a computadores y software de la

empresa 1

Papelería Provee de todo el material necesario para las operaciones administrativas

y productivas 2

Page 18: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

18

Trazos Publicidad ofrece productos referentes a publicidad como lo son Vallas, Pendones, avisos con o sin caja de luz, Tarjetas de presentación, Volantes, Pasacalles, Pancartas, señalización etc. La línea de producto a escoger es la del aviso publicitario caja sin luz, la cual consta de una lona tipo Vanex, material que es más grueso que el tipo Panaflex y permite una mejor visualización. En este material va impreso el diseño anteriormente designado por el cliente y un soporte elaborado con Tubo Cuadrado Metálico (TCM) para luego ensamblar estas dos partes. Grafica 2. Plotter requerido para impresión de avisos.

Page 19: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

19

Grafica 3. Aviso tipo Vanex

3.1.4. Cliente final Es la persona u organización que adquiere, realiza o disfruta de bienes, productos o servicios. Parte esencial de la cadena de abastecimiento, debido a que estos son la razón de ser del negocio. El cliente se dirige hasta las instalaciones de la empresa para solicitar el servicio, de igual forma para la entrega del producto terminado.

Page 20: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

20

4. INDICADORES CADENA DE ABASTECIMIENTO

Según el ingeniero Luis Aníbal Mora explica la importancia de tener indicadores. Uno de los factores determinantes para que todo proceso, llámese logístico o de producción, se lleve a cabo con éxito, es implementar un sistema adecuado de indicadores para medir la gestión de los mismos, con el fin de que se puedan implementar indicadores en posiciones estratégicas que reflejen un resultado óptimo en el mediano y largo plazo, mediante un buen sistema de información que permita medir las diferentes etapas del proceso logístico1.2. Actualmente la empresa solo lleva un control sobre el cumplimiento de los proveedores. Conociendo la actividad de la empresa es importante también llevar un control sobre los inventarios y satisfacción del cliente Indicador

- Nivel de cumplimiento del proveedor: Consiste en calcular el nivel de efectividad en las entregas de mercancía de los proveedores en la bodega de materia prima.

1Ing. Luis Aníbal Mora G., Gerente General High Logistics Ltda. 2 http://www.academia.edu/4400075/INDICADORES_DE_GESTION_LOGISTICOS.

Page 21: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

21

Tabla 2. Proveedor TCM

Calculando el indicador para conocer el nivel de cumplimiento del proveedor en cuanto al material TCM para el periodo de Noviembre de 2013, se determinó que el nivel de eficacia en cuanto entrega de material por parte del proveedor es del 85% aproximadamente. Como conclusión

PERIODO DIA PEDIDO

TIEMPO MAXIMO DE

ENTREGA X

PORVEEDOR

TIEMPO ENTREGA

Y RECIBIDO X

EMPRESA

Ok / Out

1 25,2 mts 5 Hrs ó 300 min 2 Hrs Ok

2 5 Hrs ó 300 min

3 5 Hrs ó 300 min

4 25,2 mts 5 Hrs ó 300 min 2,5 Hrs Ok

5 5 Hrs ó 300 min

6 25,2 mts 5 Hrs ó 300 min 3 Hrs Ok

7 5 Hrs ó 300 min

8 5 Hrs ó 300 min

9 5 Hrs ó 300 min

10 5 Hrs ó 300 min

11 25,2 mts 5 Hrs ó 300 min 3 Hrs Ok

12 5 Hrs ó 300 min

13 25,2 mts 5 Hrs ó 300 min 2,5 Hrs Ok

14 25,2 mts 5 Hrs ó 300 min 8 Hrs Out

15 5 Hrs ó 300 min

16 5 Hrs ó 300 min

17 5 Hrs ó 300 min

18 5 Hrs ó 300 min

19 25,2 mts 5 Hrs ó 300 min 3 Hrs Ok

20 5 Hrs ó 300 min

21 25,2 mts 5 Hrs ó 300 min 2,5 Hrs Ok

22 25,2 mts 5 Hrs ó 300 min 4 Hrs Ok

23 5 Hrs ó 300 min

24 5 Hrs ó 300 min

25 5 Hrs ó 300 min

26 25,2 mts 5 Hrs ó 300 min 3 Hrs Ok

27 5 Hrs ó 300 min

28 25,2 mts 5 Hrs ó 300 min 6 Hrs Out

29 5 Hrs ó 300 min

30 25,2 mts 5 Hrs ó 300 min 4 Hrs Ok

nov-13

PROVEEDOR TCM

Page 22: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

22

este nivel es aceptable conociendo las características como se solicita el material al proveedor (tubos cortados en 3 series diferentes: 5 mts, 1 mts, 0,1 mts) esto hace que el proveedor invierta más tiempo de lo normal para satisfacer la necesidad. La empresa ha determinado un nivel de cumplimiento meta del 95 %

Indicador:

- Rotación de inventarios: Proporción entre las ventas y las existencias promedio. Indica el número de veces que el capital invertido se recupera a través de las ventas.

Indicador:

- Nivel de cumplimiento entregas a clientes: Consiste en calcular el porcentaje real de las entregas oportunas y efectivas a los clientes.

Page 23: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

23

5. DESCRIPCION DE ENTORNO DE MERCADO DE LA EMPRESA

5.1 UBICACIÓN

La empresa TRAZOS PUBLICIDAD está ubicada en la ciudad de Neiva, capital del departamento del Huila, en Colombia. “Está ubicada entre la cordillera Central y Oriental, en una planicie sobre la margen oriental del rio Magdalena, en el valle del mismo nombre, cruzada por el rio Las Ceibas y el rio del Oro. Está en las coordenadas 2°59’55”N75°18’16”O / 2.99861, -75.30444, su extensión territorial de 1.533 Km2, su altura de 442 metros sobre el nivel del mar y su temperatura promedio de 27°C”3. Según el DANE “Aproximadamente se registran 339.938 habitantes en la ciudad de Neiva para el año 2013”4. Grafica 4. Ubicación geográfica Neiva - Huila

3 Alcaldía de Neiva – Pagina Web 4 DANE

Page 24: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

24

Grafica 5. Ubicación empresa Trazos publicidad en Neiva – Huila.

La empresa TRAZOS PUBLICIDAD está ubicada en la Cra 4 No.15-49 Barrio Los Mártires. La empresa Trazos publicidad emplea un sistema de producción sobre pedido (Make and Assembly to order); una vez que el cliente va y solicita el servicio, el encargado del área de recepción lo atiende y se recopila toda la información y características del servicio que requiere el cliente, en este paso se tiene en cuenta aspectos como: tipo de servicio publicitario, dimensiones, tipo de lona (según finalidad; con o sin luz), Cantidades, etc. La empresa cuenta con un sistema de divulgación de los servicios por medio de volantes impresos por ellos mismos y dispuestos en sitios con quienes tienen convenio, entre ellos YEP, Calipso, y distri-eléctricos. De igual forma cuentan con una página web en donde se puede conocer más a fondo los servicios que se ofrecen. 5.2 ANALISIS DEL PRODUCTO

Los productos que ofrece la empresa son:

Page 25: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

25

5.2.1 Impresiones digitales

Es un proceso donde consiste en realizar una impresión de un documento o un archivo digital a papel o en lona, en general se realiza en máquinas llamadas plotter. Esta máquina es de alta gama deja las impresiones más nítidas que la impresión normal.

5.2.2 Vallas

Son estructuras de publicidad exterior consistente en un soporte plano sobre el que se fijan anuncios. 5.2.3 Señalización

La empresa diseña y elabora diferentes tipos de señalización (Visualización, acústicas, olfativas, táctiles, etc.)

5.2.4 Avisos o anuncios

Son impresiones que se realizan en diferentes lonas según su finalidad. Para avisos publicitarios con caja luminosa, es decir con luz interna, se utiliza una lona llamada Panaflex o Backlite cuya textura es más delgada lo que permite una mejor visualización cuando se enciendes las bombillas fluorescentes. El otro tipo de lona es para cuando el aviso solicitado no requiere de luz, por lo tanto no se van a emplear bombillas fluorescentes. Para esta clase de aviso se utiliza la lona llamada Vanex o Frontlite, cuya textura es más gruesa. Este último aviso es el que más tiene demanda por su calidad y bajos costos de adquisición. Las dimensiones varían según solicitud del cliente. 5.2.5 Pendón

Es una impresión que se realiza en lona tipo Vanex o Frontlite, las dimensiones varían según el pedido del cliente. 5.3 CLIENTES

La empresa a través de su experiencia, dedicación y responsabilidad ha sido acogida por varias empresas en la ciudad de Neiva prestándole servicios de anuncios publicitarios, elaboración de señalización, vallas, impresiones digitales.

Page 26: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

26

Estos servicios van dirigidos a cualquier persona natural o jurídica que esté interesada en adquirir estos productos. Actualmente cuenta con clientes potenciales como: NEWSYSTEM, FINANCIAUTOS, IPS PREVENZA, KROSTY, YEP. 5.4 COMPETENCIA LOCAL

En la ciudad de Neiva se han identificado otras empresas dedicadas a la misma actividad entre ellas se encuentran: 6 Trademark – TM publicidad 7 Vallas y Vallas 8 Maxi-impresos publicidad 9 Publivallas 10 Vallas Color´s

A continuación se presenta un cuadro comparativo de los servicios que presta cada empresa Tabla 3. Cuadro comparativo empresas publicitarias vs servicios

Trazos publicidad no cuenta con un sistema de distribución, por lo que solamente se dedica a diseñar y elaborar. El cliente es el encargado de llevar su producto hasta el lugar que el desee.

EMPRESA VALLAS PENDONES AVISOS TARJETAS VOLANTES SEÑALIZACIONPUBLICIDAD

MOVILPANCARTAS PASACALLE VINILOS DISEÑO

Trazos Publicidad X X X X X X X X X X

TM publicidad X X X X X X X X X

Vallas y Vallas X X X X X X X X X X

Maxi-impresos

publicidadX X X X X X X X

Publivallas X X X X X X X X X

Page 27: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

27

6. DESCRIPCION DEL SISTEMA DE PRODUCCION (O SERVICIO) DE LA EMPRESA.

CORTE Y PERFORACION

PULIDO

SOLDADURA

ENSAMBLE

BODEGA PT

IMPRESION

BODEGA MP

RECEPCION

PEDIDOS

ORDEN DE COMPRA

LON

A IM

PR

ESA

TUB

OS

BARRAS SOLDADURA

PULIDORA

AMARRES, ABRAZADERAS

Page 28: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

28

6.1 GESTION DE COMPRAS Una vez realizada la solicitud del cliente, se determinan cantidades a comprar para dar comienzo a la parte productiva. En esta etapa de gestión de compras, se emplean aproximadamente 300 minutos. La empresa cuenta con 3 operarios. Operario 1 es el encargado de recepcionar los pedidos, el operario 2 es el encargado de diseñar, área de impresión, corte y perforación. El operario 3 es el encargado del área de soldadura, lijado y ensamblaje con ayuda del operario 2 6.2 BODEGA MP Comprados los materiales, llegan al área de bodega de Materia Prima, en donde se almacenan para posteriormente ser transformados, el proceso que tarda en ser almacenados es de 15 minutos. 6.3 IMPRESIÓN Del área de bodega, conjuntamente sale la lona y TCM al Área de impresión y soldadura respectivamente. Para el proceso de impresión es necesario de un Plotter que es una maquina especialmente diseñada para representar gráficamente a gran escala en algún medio (papel o lona). El plotter posee 4 cartuchos (negro, magenta, amarillo y cian) cada uno con capacidad de 280 ml. Antes de hacer uso del plotter se alista la maquina realizándole una limpieza y además de esto recargando los cartuchos, para el mantenimiento rutinario del plotter, tiene una duración aproximadamente de 30 minutos. Además, esta máquina trabaja con sistema de tinta continua, para evitar de este modo imperfecciones a la hora de la impresión. En esta etapa de impresión tiene una duración en tiempo aproximada de 180 minutos por lona de 5 X1 metros. 6.4 CORTE Y PERFORACION La lona impresa pasa a la siguiente fase de corte, en esta área se recorta a la dimensión requerida, en este proceso se recorta 0.50 metros ya que la lona original viene con medidas de 5 x 1.50, el material recortado pasa a la bodega

Page 29: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

29

para luego ser transformado en pendones laterales. Esta actividad tiene una duración aproximada de 45 minutos y tiene una capacidad de 1 unidad. 6.5 SOLDADURA El aviso Vanex requiere de un soporte metálico requerido por la lona para su posterior ensamblaje de la lona, este soporte requiere de dos soportes con dimensiones de 5 x 1 metros y 12 unidades de TCM con dimensiones de 0.10 metros, necesarios para la unión de los 2 soportes rectangulares antes mencionados. Esta etapa tiene una duración aproximada de 90 minutos y capacidad de 1 unidad. El corte de los tubos se realiza desde el momento que se compra el material, es decir la empresa proveedora de los tubos metálicos se encarga de cortar los tubos con las dimensiones previamente requeridas. Grafica 6. Estructura soporte metálico. 6.6 PULIDO Terminado el proceso de soldadura del soporte metálico, se le realiza un pulido para eliminar capas de material residual originado por el proceso de la soldadura y así evitar daños a la lona ensamblada. Este proceso tiene una duración aproximada de 30 minutos capacidad de 1 unidad.

Soporte Rectangular 5 x 1

Page 30: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

30

6.7 ENSAMBLAJE En esta área se alistan los amarres o abrazaderas plásticas requeridas para el ensamblaje. Se hace uso de la lona impresa y el soporte metálico debidamente soldado y lijado, para unir las dos partes y posteriormente ajustar la lona sobre soporte. Este proceso tiene una duración aproximada de 60 minutos y capacidad de 1 unidad. 6.8 BODEGA PT Terminado todo el proceso productivo, el aviso Vanex sin caja de luz pasa al área de producto terminado para después ser entregado al cliente. El tiempo aproximado de trasladar el aviso hasta el área de bodega es de 5 minutos y con capacidad de 5 unidades. Todo el proceso productivo desde que se recibe el pedido hasta que se termina el aviso Vanex tiene una duración aproximada en tiempo de 10,08 horas. Tabla 4. Tiempo proceso productivo aviso Vanex

ACTIVIDAD TIEMPO ( Min)

Gestión de Compras 300

BMP 15 Impresión – soldadura

– pulido 180

Corte y Perforación 45 Ensamble 60

BPT 5

TOTAL 605 minutos

Page 31: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

31

7. PRONÓSTICO DE DEMANDA EN LA EMPRESA. El siguiente pronóstico es de orden operativo y tiene como finalidad determinar las unidades (Avisos Vanex) que pueden llegarse a fabricar durante 12 meses comprendidos entre el mes de noviembre 2013 y noviembre del año 2014. La técnica de pronóstico a aplicar es de tipo cuantitativo y de orden intrínseco, el cual a partir de datos históricos permite conocer la estimación de las unidades a fabricar durante el periodo. Para desarrollar este pronóstico conociendo los parámetros anteriores se puede aplicar por los métodos de suavización exponencial simple o promedio móvil simple. De igual forma para obtener datos más acertados se va a hacer uso del programa WinQSB, ya que es una herramienta muy útil para los ingenieros industriales y además que fue uno de los programas manejados durante el transcurso del seminario taller. Tabla 5. Histórico de Unidades producidas en el periodo Septiembre 2011 a noviembre 2013

AÑO MES DEMANDA

Septiembre 8

Octubre 9

Noviembre 10

Diciembre 9

Enero 10

Febrero 11

Marzo 11

Abril 10

Mayo 10

Junio 11

Julio 11

Agosto 12

Septiembre 11

Octubre 11

Noviembre 10

Diciembre 10

Enero 11

Febrero 12

Marzo 13

Abril 12

Mayo 12

Junio 11

Julio 10

Agosto 12

Septiembre 11

Octubre 12

Noviembre 13

Diciembre 12

2011

2012

2013

2014

Page 32: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

32

Grafica 7. Demanda Avisos Vanex en el periodo septiembre 2011 a diciembre 2013

La grafica ilustra un leve crecimiento en la demanda en el transcurso de los tres años (2011, 2012, 2013) esto se debe al crecimiento y creación de empresa que se viene desarrollando en la ciudad de Neiva. Como dato relevante, según Confecamaras reportó “para el 2012 un incremento del 11,6% en relación con el año anterior (2011), para el 2013 un incremento del 0.6%”

5.6. Estas cifras se

asemejan con la gráfica de demanda que se obtiene de los datos de la empresa Trazos Publicidad y es claro concluir de que gracias al incremento en la economía regional así mismo es la demanda para la empresa.

5 www.confecamaras.org.co 6 Informe de gestión 2011 - 2012, Confecamaras, Red de Cámaras de Comercio, 49° Asamblea General.

0

2

4

6

8

10

12

14

Sep

tie

mb

re

Oct

ub

re

No

viem

bre

Dic

iem

bre

En

ero

Feb

rero

Ma

rzo

Ab

ril

Ma

yo

Jun

io

Julio

Ago

sto

Sep

tie

mb

re

Oct

ub

re

No

viem

bre

Dic

iem

bre

En

ero

Feb

rero

Ma

rzo

Ab

ril

Ma

yo

Jun

io

Julio

Ago

sto

Sep

tie

mb

re

Oct

ub

re

No

viem

bre

Dic

iem

bre

2011 2012 2013

DEM

AN

DA

MESES

DEMANDA

Page 33: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

33

Tabla 6. Método Promedio simple m=3

Tabla 5. Método Promedio simple m=3

Page 34: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

34

Tabla 7. Método Promedio simple m=5

Page 35: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

35

Tabla 8. Suavizacion Exponencial Simple.

Page 36: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

36

Grafica 8. Suavizacion exponencial simple.

Determinando los pronósticos por los métodos del promedio móvil simple y suavización exponencial simple, cada uno de ellos arrojo un error, por lo que se escogió el de menor ya que es el pronóstico más acertado, en este caso el método acertado es el de suavización exponencial simple con un error promedio de 0,8556 y pronóstico de 12 unidades.

Page 37: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

37

8. PLANEACION DE LA PRODUCCION La razón por la cual se escogió el producto Avisos Vanex, aparte de conocer los problemas logísticos y administrativos de la empresa Trazos Publicidad, es el producto que más tiene demanda a nivel local y es el que más se fabrica en la empresa.

Grafica 9. Esquema planeación de materiales

Esquema de la planeación de requerimientos de materiales.7 8.1 PLAN MAESTRO DE PRODUCCION - MPS Tabla 9. Plan Maestro de Produccion. Trazos Publicidad.

7 Administración de Operaciones: Estrategia y Análisis, Lee J. Krajewski, P – 678.

Ordenes de los clientes Programa maestro de

producción

Pronostico de demanda

Lista de materiales Registro de inventarios Programa maestro de

producción

Órdenes de compra Ordenes de trabajo Planes de materiales

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Aviso Vanex 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

PLAN MAESTRO DE PRODUCCION - MPS

DIASPRODUCTO

Page 38: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

38

8.3 LISTA DE MATERIALES

Grafica 10. Lista de materiales. Aviso Vanex y sus componentes.

AVISO VANEX

COD = A

Q = 1

LT = 1

0

LONA

IMPRESA

COD = B

Q = 1

AMARRES

COD = C

Q = 120

LT = 0

SOPORTE

COD = D

Q = 1

LT = 1

1

LONA

COD = E

Q = 0,1

LT = 1

OJALETE

COD = F

Q = 120

LT = 0

TINTA

COD = G

Q = 150

LT = 0

TCM 5 MTS

COD = H

Q = 4

LT = 1

TCM 1 MT

COD = I

Q = 4

LT = 1

TCM 0,1 MTS

COD = J

Q = 12

LT = 1

2

NIVELLISTA DE MATERIALES - BOM

Page 39: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

39

Tabla 10. Relacion componentes Aviso Vanex.

NIVEL COMPONENTES DESCRIPCION CANTIDAD UNIDAD LEAD TIME

0 A Aviso Vanex 1 Und 1

B Lona Impresa 5 x 1 mts 1 Und 1

C Amarres 120 Und

D Soporte 1 Und 1

E Lona 0,1 mts 1

F Ojalete 120 Und

G Tinta 150 ml

H TCM 5 mts 4 Und 1

I TCM 1 mt 4 Und 1

J TCM 0,1 mts 12 Und 1

1

2

Page 40: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

40

8.4 MPR – REQUERIMIENTO PLANEACION DE MATERIALES

CODIGO

A

LT = 11 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 TOTAL

NB 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

D

SS

NN 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

EOP 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

DIAS

NB del C = EOP * CANTIDAD NB del E = EOP * CANTIDAD NB del F = EOP * CANTIDAD NB del G = EOP * CANTIDAD

NB= 1 * 0,1 = 0,1 NB= 1 * 120 = 120 NB= 1 * 150 = 150

NB del H = EOP * CANTIDAD NB del I = EOP * CANTIDAD NB del J = EOP * CANTIDAD

NB= 1 * 4 = 4 NB= 1 * 4 = 4 NB= 1 * 12 = 12

NB= 1 * 120 = 120

CODIGO

C

LT = 01 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 TOTAL

NB 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 1440

D 1000 1000 880 880 760 760 640 640 640 520 520 400 400 280 280 280 160 160 40 40 920 920 920 800 800 680 680 560 560 560

SS

NN 1000

EOP 1000

DIAS

CODIGO

E

LT = 11 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 TOTAL

NB 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 1,2

D 0,9 0,9 0,8 0,8 0,7 0,7 0,7 0,6 0,6 0,5 0,5 0,4 0,4 0,4 0,3 0,3 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0 0 0,9 0,9 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8

SS

NN 1 1

EOP 1 1

DIAS

Page 41: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

41

CODIGO

F

LT = 01 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 TOTAL

NB 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 1440

D 5000 5000 4880 4880 4760 4760 4640 4640 4640 4520 4520 4400 4400 4280 4280 4280 4160 4160 4040 4040 3920 3920 3920 3800 3800 3680 3680 3560 3560 3560 3560 3560

SS

NN

EOP

DIAS

CODIGO

G

LT = 01 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 TOTAL

NB 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450 450 5400

D 1000 1000 550 550 100 100 650 650 650 200 200 750 750 300 300 300 850 850 400 400 950 950 950 500 500 50 50 600 600 600 600 600

SS

NN 1000 1000 1000 1000 1000

EOP 1000 1000 1000 1000 1000

DIAS

CODIGO

H

LT = 11 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 TOTAL

NB 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 52

D 44 44 40 40 36 36 36 32 32 28 28 24 24 24 20 20 16 16 12 12 12 8 8 4 4 0 0

SS

NN 48 48

EOP 48 48

DIAS

CODIGO

I

LT = 11 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 TOTAL

NB 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 52

D 44 44 40 40 36 36 36 32 32 28 28 24 24 24 20 20 16 16 12 12 12 8 8 4 4 0 0

SS

NN 48 48

EOP 48 48

DIAS

Page 42: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

42

CODIGO

J

LT = 11 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 TOTAL

NB 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 156

D 132 132 120 120 108 108 108 96 96 84 84 72 72 72 60 60 48 48 36 36 36 24 24 12 12 0 0

SS

NN 144 144

EOP 144 144

DIAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

A 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

C 1000

E 1 1

F

G 1000 1000 1000 1000 1000

H 48 48

I 48 48

J 144 144

CÓDIGOSDIAS

EOP

Page 43: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

A partir de la planeacion de Requerimientos de Material, se puede concluir: Los amarres plasticos tienen una disponibilidad aproximada por mes de 1000 unidades, de los cuales por aviso solo se requieren de 120 unidades, según esto, la disponibilidad con la que cuenta la empresa Trazos publicidad en cuanto a amarres abasteceria la demanda de 7 avisos. Calculando el punto de reorden, conociendo el lead time de este componente, se determina que es necesaria la adquisicion un dia antes de la entrega del aviso vanex. Para la lona, no se cuenta con disponiblididad, para esto es necesario la compra de roolo de lona de 50 mts de largo x 1,5 mts de ancho. Cada aviso requiere de una dimension de 5 metros por 1 mt, por lo que cada rollo abasteceria la demanda de 10 avisos Vanex, el puto de reorden estaria dado para dos dias antes de la entrega del producto terminado siempre y cuando la disponibilidad de este material sea cero. La tinta necesaria para la impresión, tiene una disponibilidad de 1 litro o 1000 ml, de los cuales para cada impresión se requiere de 450 ml en promedio por los 4 cartuchos ( negro, amarillo, cian, magenta) conociendo el lead time se determino que la compra de este componente se debe realizar 5 veces al mes. Los ojaletes metalicos requeridos para el posterior ensamblaje, tiene una disponibilidad de 5000 unidades, de las cuales por aviso se requieren de 120 unidades. La compra de este material se realiza cada 101 dias, y un dia antes de la entrega del aviso vanex que este para ese periodo. Para los TCM de 5 mts y 1 mt, la empresa no cuenta con disponibilidad para este material, se requieren de 48 unidades de 5 mts y 48 unidades de 1 mt para los 12 avisos pronosticados por mes y 4 unidades de 5 mts y 4 unidades de 1 mt por aviso. Para la adquisicion de este material se debe realizar dos dias antes de la entrega del producto terminado. Al igual que los TCM de referencia anterior,para los TCM 0,1 mt no se dispone de material, para cada aviso se requiere de 12 unidades de 0,1, es decir que se requiere de 144 piezas de 0,1 mt para los 12 avisos pronosticados por mes. La adquisicion del material se debe realizar un dia antes de empezar la elaboracion del aviso.

Page 44: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

44

9. ESTRATEGIAS DE INVENTARIOS

La empresa actualmente no cuenta con un sistema de inventarios eficiente que supla una necesidad inmediata, es por esto que los tiempos de entrega en los pedidos tardan más de lo debido. Trazos publicidad maneja un sistema sobre pedido o también conocido como LFL (Lote For Lote), es decir, se compra lo necesario y se elabora lo requerido. El cliente solicita el servicio, y después de esta actividad, se generan las órdenes de compra para abastecerse de los materiales requeridos para llevar a cabo el pedido realizado por el cliente. Teniendo en cuenta una demanda conocida y constante obtenida a partir del pronóstico de demanda y diferentes costos el modelo que más adecuado y por las características de la empresa, es el modelo MRP, este modelo permite controlar los inventarios y de este modo conocer en forma de cronograma los días que se debe generar una orden y el día que se debe realizar la compra, todo con el fin de garantizar material cuando sea necesario. Como se pretende la compra de MP de todo el periodo (1 mes) es decir la compra se realiza una vez por periodo para los 12 Avisos Vanex y no como actualmente se viene realizando, que por cada Aviso Vanex se genera una orden de compra con las cantidades necesarias, es necesario contar con un modelo que nos garantice el costo más económico de adquirir estos materiales.

Page 45: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

45

10. GESTION DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA La gestión de abastecimiento en la empresa Trazos Publicidad, inicia desde que el cliente llega a las instalaciones de la empresa y solicita el servicio y producto que desea, en este paso el cliente da las instrucciones y características con las que desea que resulte el producto terminado, luego se determinan las cantidades a comprar, después de este paso se genera inmediatamente una orden de compra y se procede a contactar a todos los puntos de provisión para la compra de los materiales necesarios para la elaboración del producto, realizada la compra el proveedor determina un tiempo para la entrega del mismo, tiempo al cual la empresa está sujeto ya que sin el material no puede dar inicio al proceso. Después de que llega el material se descarga en el área de bodega de materia prima para luego ser procesado.

Page 46: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

46

11. MEJORAS EN EL PROCESO DE ABASTECIMIENTO Disponer de materia prima cuando sea necesario sin necesidad de recurrir o perder tiempo a la hora de gestionar la compra de estos, lo ideal es que se recurra a la compra de MP una vez por mes y determinando los puntos de ordenar para así evitar demoras, paradas de producción y ruptura del stock. A continuación se presenta una descripción detallada del método actual en cuanto a la adquisición de MP y el método propuesto. Trazos Publicidd en la actualidad adquiere los TCM en cantidades exactas y cortadas. Para un soporte metalico se requieren 4 TCM de 5 metros, 4 TCM de 1 metro y 12 TCM cortadas a 10 centimetros ( 0,10 metros) con un costo de $ 2.800 por metro de TCM. Es decir que se requieren de 25,2 metros de TCM X Soporte, y en la actualidad tiene un costo de $ 65.520. El proveedor de este material tiene una politica de ventas que la denominan “ X 100”, en donde por cada compra de TCM que supere los 100 metros tiene un descuento del 10% y si es > a 200 metros un descuento del 20%. Conociendo esta politica, para la empresa resulta ser muy beneficiosa ya que partiendo del pronostico realizado y que dio como resultado 12 unidades por mes y si se pretende que la empresa adquiera material una sola vez al mes para asi reducir tiempos, se obtendria que al mes se fabricarian 12 Avisos Vanex de los cuales se requeriria de 302,4 metros de TCM y para este caso aplicaria la politica del proveedor. Aplicandose esta modalidad, se reduciria primero tiempos de elaboracion y entrega, y segundo, costos, ya que al mes se estaria ahorrando la empresa Trazos Publicidad cerca de $ 157.248 al mes y si es al año se estaria hablando de $1.886.976 x año. De este modo se estaria aplicando y reflejando el objetivo primordial de la logistica, reducir costos y optimizar recursos. En cuanto a la lona, los 7,5 metros cuadrados ( 5 x 1.5 metros), al adquirir esta dimension tendria un costo de $ 31.700. De igual forma se pretende y con ayuda de los pronosticos reducir costos y tiempos para este material. Para la empresa Trazos publicidad seria conveniente adquirir la lona por rollos y no por metros como lo viene haciendo. Los rollos de lona que actualmente se manejan en el mercado, vienen con dimensiones de 50 metros de largo x 1,5 metros de ancho. Por lo tanto cada rollo del antes mencionado cubriria la demanda de 10 avisos

Page 47: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

47

vanex, por tal motivo es importante determinar un punto de reorden para asi solicitar otro rollo de lona para cubrir la demanda faltante de los peiordos futuros. El costo de cada rollo es de $ 206.600. Si se hace la comparacion se obtendria que para elaborar 12 avisos al mes con el sistema productivo actual, la lona tendria un costo de $ 308.400, pero si se aplica el metodo propuesto, la lona para 12 tendria un costo de $ 247.920. En conclusion se obtiene un ahorro de $60.480 por mes, por año $ 725.760. Conociendo los beneficios y promociones que ofrecen los proveedores de Trazos Publicidad al año se obtendria un ahorro de $ 2.612.736.

Page 48: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

48

Cuadro comparativo de la Utilidad generada por los métodos Actual y Propuesto.

Actual Propuesto Diferencia

Utilidad por Aviso $351.410 $376.562 $25.152

Utilidad por Mes $4.216.920 $4.518.744 $301.824

Utilidad por Año $50.603.040 $54.224.928 $3.621.888

Page 49: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

49

12. CONCLUSIONES En el análisis de la cadena de abastecimiento, se identificó un cuello de botella presente en el eslabón de gestión de compras, generando demoras en los tiempos de entrega del producto terminado y de igual forma mayores costos al adquirir los materiales requeridos para la producción del aviso Vanex. Se presentan deficiencias en la gestión administrativa ya que no cuentan con un control adecuado de inventarios y no se llevan control de indicadores que permitan evaluar los resultados de actividades pasadas. A demás, no cuenta con un sistema de distribución del producto terminado (aviso vanex) este factor se convierte en un punto en contra ya que la competencia directa, ubicada en la ciudad de Neiva, cuentan con este tipo de distribución. Actualmente, las instalaciones de Trazos Publicidad, no cuentan con el espacio requerido para la actividad de la empresa. Las locaciones de impresión, corte, perforación y ensamble requieren de un área amplia para la rotación y libre tránsito de material (lona, soporte). Se determinó la metodología más adecuada para conocer el pronóstico de la demanda de los aviso vanex, conociendo el comportamiento de la demanda, siendo esta estacionaria y de orden intrínseco, es decir se contaba con datos históricos que permitirían la estimación de la demanda en los periodos posteriores. En este caso se aplicó el promedio móvil simple y suavización exponencial simple para conocer el pronóstico más acertado a partir del menor error generado por estos. Para ello se hizo uso del programa WinQSB para determinar la estimación. La empresa aplica como control de inventarios el sistema LFL (lote por lote), en donde se compra tan solo las cantidades necesarias para la elaboración de un solo producto. Con la ayuda de los pronósticos para conocer la demanda futura del periodo y conociendo la actividad de la empresa, se determinó el método de MRP (Requerimientos de Materiales) más adecuado para esta. Aplicando el MRP se reduce notablemente el número de compras al mes, así como el costo de adquisición será menor, ya que se comprará los materiales necesarios para un periodo (mes) y no por aviso. Además los costos de adquisición disminuirán al comprarse en cantidades mayores. El analisis del proceso productivo, evidencia el cuello de botella identificado anteriormente. El tiempo actual de procesamiento por aviso es de 605 minutos, con el metodo propuesto se reduciria el tiempo que esta generando la demora es decir 300 minutos, realizando la diferencia el tiempo de procesamiento de un aviso con el metodo propuesto es de 305 minutos. Con esto tambien se puede

Page 50: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

50

garantizar un mayor tiempo de utilizacion de las maquinas empleadas en el proceso y disminuyendo tiempos ociosos. Realizando la comparacion actual y propuesto en cuanto a costos, se evidencia una leve disminucion de estos, ya que fabricar un aviso con el metodo actual tiene un costo de $ 198.590. Aplicando las mejoras propuestas, el costo por aviso es de $ 173.438, se determina una reduccion de $ 25.152 por aviso.

Page 51: IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LA CADENA DE …

51

BIBLIOGRAFÍA

TAHA, Hamdy A. Investigación de Operaciones, Séptima Edición, Pearson Educación, México, 2004. COMPANYS PASCUAL, Ramón. Nuevas Técnicas de gestión de Stocks: MRP y JIT, Edición Original, Editorial Marcombo S.A, Barcelona, - España CHAVEZ, Jorge H. TORRES-RABELLO, Rodolfo. Supply Chain Management, Segunda Edicion, RIL editores, Santiago de Chile, 2012. GARCIA DUNNA, Eduardo. GARCIA REYES, Heriberto. CARDENAS BARRON, Leopoldo E. Simulación y análisis de Sistemas con Promodel, Primera Edición, Pearson Educación, México, 2006. MAX, Muller. Fundamentos de Administración de Inventarios. Segunda edición. Traducción Efraín Sánchez, Grupo Editorial Norma, Bogotá, 2004.