Identificación de terminales de la máquina de CC

17
1 Índice Índice................................................................................................................... 2 Objetivo.................. .................... .................... .................... ................................. 3 Descripción de la práctica................... .................... ................... .................... ....... 3 Introducción teórica................. .................... .................... .................. .............. .... 4 Máquina eléctrica................................................................................................ 4 Generador ......................................................................................................... 4 Máquina serie..................................................................................................... 4 Excitación en serie.................. .................... .................... .................................... 4 Motor shunt o derivado.................. .................... ................... .............. .............. ... 5 Excitación en derivación....................................................................................... 5 Maquina mixta o compuesta ................................................................................. 5 Excitación compuesta.......................................................................................... 6 Lámpara serie.................. .................... ................... ............................... ............ 6 Prueba de continuidad................... .................... ................... ............................... 7 Datos de placa de la máquina y características del equipo......................................8 Máquina Serie.................................................................................................... 8 Máquina Derivada (Shunt.................................................................................... 8 Máquina Mixta.................................................................................................... 9 Diagramas físicos y eléctricos.................. .................... ................... ....................10 Dibujo Máquina erie................. .................... .................... .................... .......... 10 Dibujo Máquina Derivada !"unt# .....................................................................11 Dibujo Máquina Mi$ta...................................................................................... 12 Desarrollo de la práctica..................................................................................... 13 Observaciones ................... .................... ................... .................... ............ ......... 15 %onclusiones .................. .................... .................... .................... .................... ... 16 &ibliografías .................... .................... .................... ................... .................... .... 17

description

Práctica 3

Transcript of Identificación de terminales de la máquina de CC

Page 1: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 1/16

1

Índice

Índice...................................................................................................................2

Objetivo............................................................................................................... 3

Descripción de la práctica..................................................................................... 3

Introducción teórica.............................................................................................4

Máquina eléctrica................................................................................................ 4

Generador ......................................................................................................... 4

Máquina serie.....................................................................................................4

Excitación en serie.............................................................................................. 4

Motor shunt o derivado........................................................................................5

Excitación en derivación.......................................................................................5

Maquina mixta o compuesta................................................................................. 5

Excitación compuesta..........................................................................................6

Lámpara serie.................................................................................................... 6

Prueba de continuidad......................................................................................... 7

Datos de placa de la máquina y características del equipo......................................8

Máquina Serie....................................................................................................8

Máquina Derivada (Shunt....................................................................................8

Máquina Mixta.................................................................................................... 9

Diagramas físicos y eléctricos.............................................................................10

Dibujo Máquina erie.......................................................................................10

Dibujo Máquina Derivada !"unt#.....................................................................11

Dibujo Máquina Mi$ta...................................................................................... 12

Desarrollo de la práctica.....................................................................................13

Observaciones................................................................................................... 15

%onclusiones.....................................................................................................16

&ibliografías....................................................................................................... 17

Page 2: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 2/16

2

Objetivo

El alumno identi!icará las terminales correspondientes de cada elementoconstitutivo de la máquina serie" derivada # mixta$

Descripción de la práctica

La práctica n%mero & 'denti!icación de terminales de la máquina de cc) se llevó a

cabo el d*a +, de Septiembre del +-./ a las .01--hrs en el laboratorio de

conversión de la ener2*a ." para proceder a identi!icar los bornes que cada

máquina tiene (serie" derivada # mixta" comprobando mediante una lámpara serie

las terminales en las cuales encend*a dicha lámpara" as* como a checar la

continuidad mediante un mult*metro di2ital$

Page 3: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 3/16

3

Introducción teórica

Máquina eléctrica

Se entiende por maquina eléctrica al con3unto de mecanismos capaces de

aprovechar" 2enerar o trans!ormar la ener2*a eléctrica describiremos & máquinas

eléctricas (Serie" Derivada # Mixta$

Generador 

Máquina que convierte la ener2i4a mecánica a ener2*a eléctrica$ La acción se

desarrolla por el movimiento de una bobina en un campo ma2nético resultando

una 5EM (!uer4a electromotri4 inducida que al aplicar a un circuito externo$ En

consecuencia" el 2enerador necesita una ener2*a eléctrica correspondiente$

Máquina serie

El motor serie o motor de excitación en serie" es un tipo de motor eléctrico de

corriente continua en el cual el inducido # el devanado inductor o de excitación vanconectados en serie$ El volta3e aplicado es constante" mientras que el campo de

excitación aumenta con la car2a" puesto que la corriente es la

misma corriente de excitación$ El !lu3o aumenta en proporción a la corriente en la

armadura" como el !lu3o crece con la car2a" la velocidad cae a medida que

aumenta esa car2a$

Excitación en serie

Los devanados de inducido # el inductor están colocados en serie # alimentados

por una misma !uente de tensión$ En este tipo de motores existe dependencia

entre el par # la velocidad6 son motores en los que" al aumentar la corriente de

excitación" se hace disminuir la velocidad" con un aumento del par$

Page 4: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 4/16

4

Motor shunt o derivado

7ambién llamado motor de excitación en paralelo es un motor 

eléctrico de corriente continua cu#o bobinado inductor principal está conectado en

derivación o paralelo con el circuito !ormado por los bobinados inducidos e

inductor auxiliar$

Excitación en derivación

Los devanados inducidos e inductor están conectados en paralelo # alimentados

por una !uente com%n$ 7ambién se denominan máquinas shunt " # en ellas un

aumento de la tensión en el inducido hace aumentar la velocidad de la máquina$

Maquina mixta o compuesta

8n motor compound (o motor de excitación compuesta es un motor eléctrico de

corriente continua cu#a excitación es ori2inada por dos bobinados inductores

independientes6 uno dispuesto en serie con el bobinado inducido # otro conectado

Page 5: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 5/16

5

en derivación con el circuito !ormado por los bobinados1 inducido" inductor serie e

inductor auxiliar$

Los motores compuestos tienen un campo serie sobre el tope del bobinado del

campo shunt$ Este campo serie" el cual consiste de pocas vueltas de un alambre2rueso" es conectado en serie con la armadura # lleva la

corriente de armadura$ El !lu3o del campo serie varia directamente a medida que la

corriente de armadura varia" # es directamente proporcional a la car2a$

Excitación compuesta

7ambién llamados compound " en este caso el devanado de excitación tiene unaparte de él en serie con el inducido # otra parte en paralelo$ El arrollamiento en

serie con el inducido está constituido por pocas espiras de 2ran sección" mientras

que el otro está !ormado por un 2ran n%mero de espiras de peque9a sección$

Permite obtener por tanto un motor con las venta3as del motor serie" pero sin sus

inconvenientes$ Sus curvas caracter*sticas serán intermedias entre las que se

obtienen con excitación serie # con excitación en derivación$

Lámpara serie

Las lámparas serie son una herramienta simple" pero %til para todo técnico en

electricidad$ :on este equipo tan simple podemos evitar complicar cualquier 

desper!ecto en aparatos electrónicos$ Podemos detectar cortos circuitos" circuitos

abiertos" !u2as" etc$

Page 6: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 6/16

6

Prueba de continuidad

Este es la medida más simple que podemos reali4ar con un mult*metro$ Se llama

continuidad en los circuitos # aparatos eléctricos a una medida de  resistencia mu#

ba3a" 2eneralmente del orden de cero ohmios que indica conducción o unión

directa entre dos elementos$ La continuidad 2eneralmente se utili4a para la

comprobación del buen estado o conducción de un !usible" una lámpara" un

conductor" etc$

Page 7: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 7/16

7

Datos de placa de la máquina y características del equipo

Máquina SerieMoteurs Lero#

 ;n2ouleme (5rance

7#pe1 :.&+ <o =,=./

Excitation

Serie >tm P?@ :m?

Moteur ./-- &

GeneratriceProtection Prot Service S.

nducteurs > ; :lase E

nduit ++-v ./ ; :lase E

Máquina Derivada (ShuntMoteurs Lero#

 ;n2ouleme (5rance

Machine a :ourant :ontinu

7#pe :.&+ <o /-=,.

Excitation Shunt

Moteur 

Generatrice ./-- >tm & P?@

Protection Prot Service S.

nducteurs > -$, ; :lase E

nduit ++-v .= ; :lase E

Page 8: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 8/16

8

Máquina Mixta

Moteurs Lero#

Machine a :ourant :ontinu

7#pe :.&+ <o =,0../

Excitation

Moteur 

Generatrice ./-- >tm ++/ P?@

Protection Prot Service S.

nducteurs > -$0 ; :lase E

nduit ++-v ; :lase E

Page 9: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 9/16

9

Diagramas físicos y eléctricos

Dibujo Máquina erie

<S7787A PAL7B:<:A <;:A<;LES:8EL; S8PECAC DE <GE<EC; MB:;<:; ELB:7C:;

8<D;D F;:;7E<:A<GE<EC; ELB:7C:;

PC:7:; H& 'denti!icación de terminales de lamáquina de ::)

DI8JA1 Máquina SerieES:;L;1 :M

Page 10: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 10/16

10

Dibujo Máquina Derivada !"unt#

<S7787A PAL7B:<:A <;:A<;LES:8EL; S8PECAC DE <GE<EC; MB:;<:; ELB:7C:;

8<D;D F;:;7E<:A<GE<EC; ELB:7C:;

PC:7:; H& 'denti!icación de terminales de la DI8JA1 Máquina Derivada (Shunt

Page 11: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 11/16

11

máquina de ::) ES:;L;1 :M

Dibujo Máquina Mi$ta

<S7787A PAL7B:<:A <;:A<;LES:8EL; S8PECAC DE <GE<EC; MB:;<:; ELB:7C:;

8<D;D F;:;7E<:A<GE<EC; ELB:7C:;

Page 12: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 12/16

12

PC:7:; H& 'denti!icación de terminales de lamáquina de ::)

DI8JA1 Máquina MixtaES:;L;1 :M

Desarrollo de la práctica

7abla <o$ . 'Iosque3o para la identi!icación de las terminalescorrespondientes a la máquina serie)

. + & = K .+.  

+  

&  

=  

K  

.+  

Las terminales que tienen correspondencia son las si2uientes1

 ; Las terminales que encienden la lámpara serie # que tienencontinuidad son1 . # + (+ # .

I Las terminales que encienden la lámpara serie # que tienencontinuidad son1 & # = (= # &

: Las terminales que encienden la lámpara serie # que tienencontinuidad son1 K # .+ (.+ # K

7abla <o$ + 'Iosque3o para la identi!icación de las terminalescorrespondientes a la máquina derivada)

. + & = K .+.  

+  

&  

=  

K  

Page 13: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 13/16

13

.+  

Las terminales que tienen correspondencia son las si2uientes1

 ; Las terminales que encienden la lámpara serie # que tienencontinuidad son1 . # + (+ # .

I Las terminales que encienden la lámpara serie # que tienencontinuidad son1 & # = (= # &

: Las terminales que sólo tienen continuidad son1 K # .+ (.+ # K

7abla <o$ & 'Iosque3o para la identi!icación de las terminales

correspondientes a la máquina mixta). + & = / 0 N , K .+

.+&=/0N

,K.+

Las terminales que tienen correspondencia son las si2uientes1

 ; Las terminales que encienden la lámpara serie # que tienencontinuidad son1 . # + (+ # .

I Las terminales que encienden la lámpara serie # que tienencontinuidad son1 & # = (= # &

: Las terminales que encienden la lámpara serie # que tienencontinuidad son1 / # 0 (0 # /

D Las terminales que encienden la lámpara serie # que tienencontinuidad son1 N # , (, # N

Page 14: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 14/16

14

E Las terminales que sólo tienen continuidad son1 K # .+ (.+ # K

Observaciones

Durante esta práctica pude observar los bornes de la máquina serie" derivada #

mixta" #a que son las que estaremos usando por el resto del semestre" as* como

identi!icar las terminales con las que dichas máquinas cuentan" # en las que se

reali4aron pruebas de continuidad con un mult*metro di2ital # una prueba eléctrica

mediante una lámpara serie$

 ;simismo el pro!esor ad3unto se acercó a la mesa de traba3o # comen4ó a

pre2untar sobre a qué hac*an re!erencia cada terminal" en lo que se lle2ó a la

conclusión de que la terminal . # + son de armadura" & # = polos de conmutación #

K # .+ campo serie # derivado respectivamente$

Page 15: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 15/16

15

%onclusiones

En esta práctica se tuvo contando !*sico con una máquina de corriente continua

(serie" derivada # mixta" en las cuales pude identi!icar las terminales con las que

cuenta cada máquina de cc mencionada" mediante las pruebas de continuidad con

un mult*metro di2ital" conectándolo en cada terminal de la máquina" as* como

mediante una prueba eléctrica" es decir" mediante una lámpara serie" conectando

de i2ual !orma que con el mult*metro # checando en que bornes encend*a la

lámpara$

Puedo concluir que el identi!icar las terminales correspondientes de las máquinas

de cc mencionadas" as* como hacer una prueba eléctrica (lámpara serie # de

continuidad (mult*metro son pruebas !undamentales en el conocimiento del

in2eniero electricista" #a que debe saber identi!icar las terminales de una máquina"

as* como comprobar que una máquina esté en óptimo !uncionamiento$

Page 16: Identificación de terminales de la máquina de CC

7/18/2019 Identificación de terminales de la máquina de CC

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-de-terminales-de-la-maquina-de-cc 16/16

16

&ibliografías

• :onversón de la ener2*a1 ;puntes sobre máquinas # aparatos eléctricos

<oé 5ernánde4 Prieto$ D$ 5$ México6 .K,N

• La máquina dinamoeléctrica de corriente continua" su teor*a

experimentación" construcción" cálculo # !uncionamiento" ;rnold" En2elbert$

Iarcelona" Editorial Labor" .K&-

• Máquinas eléctricas rotativas1 introducción a la teor*a 2eneral" José Manuel

 ;ller :astro$ >alle de Sartene3as1 8niversidad Simón Iol*var" +--=$