Icc u2 aa1_mariano_soto

9
Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual Lic. En Tecnologías e Información Conceptualización De Los Fundamentos De La Computación UNIDAD 2 La comunicación apoyada en tecnologías Alumno: Mariano A. Soto Hernández Asesores: Mercado Lozano Paola Coordinadora Rodríguez Gallegos Jorge Asesor

Transcript of Icc u2 aa1_mariano_soto

Page 1: Icc u2 aa1_mariano_soto

Universidad de Guadalajara

Sistema de Universidad Virtual

Lic. En Tecnologías e Información

Conceptualización De Los Fundamentos De La Computación

UNIDAD 2La comunicación apoyada en tecnologías

Alumno: Mariano A. Soto Hernández

Asesores:Mercado Lozano Paola CoordinadoraRodríguez Gallegos Jorge Asesor

Page 2: Icc u2 aa1_mariano_soto

Conceptualización De Los Fundamentos De La Computación

UNIDAD 2 Introducción a la computación

Actividad de Aprendizaje Integradora

El fenómeno comunicativo

Fecha de Inicio: 2013-03-18

Fecha de Entrega: 2013-03-24

Objetivo de Aprendizaje:

Comprenderás los elementos básicos que conforman la comunicación desde una perspectiva humano-tecnológica

Introducción a la Actividad:

La Real Academia de la lengua Española define comunicar como la acción de "transmitir señales mediante un código común al emisor y al receptor". Es por eso que siendo transmitir el verbo principal de dicha acción, tenemos que analizar la importancia que tiene este proceso en nuestro desarrollo; primeramente, como individuos y después como miembros de una sociedad.Por tanto, nuestra interacción con los demás individuos marca la diferencia para nuestra supervivencia en lo personal y profesional.

Instrucciones:

Los elementos del fenómeno comunicativo son:• Fuente o mensaje• Emisor• Medio o canal• ReceptorConforme a lo anterior, debes de realizar una investigación en la Internet acerca del fenómeno de la comunicaciónDescribe cada uno de los elementos listados; debes dar un ejemplo de cada uno de ellos y realizar un diagrama en donde señales las relaciones y procedimiento seguido por dicho fenómeno.Todo lo anterior lo debes de realizar a forma de presentación de Power Point y subirla ahttp://www.slideshare.net.Ejemplo: Manual estilo APA

La entrega de la actividad consiste en enviar solo la URL (dirección en internet) de tu presentación elaborada en http://www.slideshare.net en un documento en word al buzón de tareas.

Recomendaciones: Para subir tu presentación en el sitio slideshare.net es necesario que abras una cuenta de usuario antes; para hacerlo ingresa a la siguiente liga: http://www.slideshare.net/signup. Ahí, debes de llenar un formulario con un nombre de usuario (username), correo electrónico (Email Address), contraseña (Password) y finalmente el tipo de cuenta (Account Type). El tipo de cuenta que te sugiero es el de Default.

Criterios de evaluación:

Fondo:Se evaluará principalmente que la presentación posea todas las descripciones de forma coherente con los elementos y el contenido y calidad del diagrama que refleje la interrelación del sistema comunicativo.

Forma:Entrega en tiempo.Formato y presentación de las diapositivas en Power Point subidas al servicio slideshare.net. Ortografía y redacción. Presentación del diagrama.

Page 3: Icc u2 aa1_mariano_soto

El proceso comunicativo ocomunicación describe alfenómeno social Verbal o Noverbal donde dos o másindividuos intercambiansentimientos, ideas u opiniones

Comunicación

sirviéndose de un modelo como el descrito por David Berlo dondeseis elementos se suceden a fin de realizar el intercambio deinformación estos elementos son: Emisor, Receptor, Canal, Mensajey Código (Codificación y decodificación) este modelo describe que elemisor codifica la información en un mensaje y lo envía a través delcanal hacia el receptor quien lo decodifica y absorbe la informacióncontenida en el mensaje, dicho proceso puede realizarse de maneraiterativa y alternante donde el emisor se torna receptor y viceversa.

Page 4: Icc u2 aa1_mariano_soto

Elementos de la comunicación

• Fuente o Mensaje:

Es el lugar de donde emana lainformación, los datos, el contenidoque se enviará, en conclusión: dedonde nace el mensaje primario, asímismo es el contenido de lainformación (contenido enviado): elconjunto de ideas, sentimientos,acontecimientos expresados por elemisor y que desea trasmitir alreceptor para que sean captados dela manera que desea el emisor. Elmensaje es la información.

Ejemplo:

Las ideas, información emociones o conceptos en la

mente de una persona

Page 5: Icc u2 aa1_mariano_soto

• Emisor o Codificador:

Es el punto (persona,organización...) que elige yselecciona los signosadecuados para transmitir sumensaje; es decir, los codificapara poder llevarlo demanera entendible alreceptor. En el emisor seinicia el procesocomunicativo.

Elementos de la comunicación

EjemploUna persona hablando y

expresando los conceptos e ideas en su idioma

Page 6: Icc u2 aa1_mariano_soto

• Receptor o Decodificador:Es el punto (persona,

organización...) al que se destina elmensaje, realiza un proceso inversoal del emisor ya que en él está eldescifrar e interpretar lo que elemisor quiere dar a conocer. Existendos tipos de receptor, el pasivo quees el que sólo recibe el mensaje, y elreceptor activo o perceptor ya que esla persona que no sólo recibe elmensaje sino que lo percibe y loalmacena. El mensaje es recibido talcomo el emisor quiso decir, en estetipo de receptor se realiza el feed-back o retroalimentación.

Comunicación

Ejemplo:Una persona escuchando y

comprendiendo las palabras emitidas por otra

Page 7: Icc u2 aa1_mariano_soto

• Canal:

Es el medio a través del cualse transmite la información-comunicación, estableciendo una conexión entre elemisor y el receptor. Mejorconocido como el soportematerial o espacial por elque circula el mensaje.Ejemplos: el aire, en el casode la voz; el hilotelefónico, en el caso de unaconversación telefónica.

Elementos de la comunicación

Ejemplo:El aire de la atmosfera y el vacío del

espacio permiten que las micro hondas viajen llevando mensajes

Page 8: Icc u2 aa1_mariano_soto

• Código: Es el conjunto de reglas propiasde cada sistema de signos ysímbolos que el emisor utilizarápara trasmitir su mensaje, paracombinarlos de maneraarbitraria porque tiene queestar de una manera adecuadapara que el receptor puedacaptarlo. Un ejemplo claro es elcódigo que utilizan los marinospara poder comunicarse; lagramática de algún idioma; losalgoritmos en la informática...,todo lo que nos rodea soncódigos.

Elementos de la comunicación

Ejemplos:Estas dos imágenes nos muestran dos

formas diferentes de codificar información que será compresible solo

aquellos que conozcan las reglas de encripsión del código

Page 9: Icc u2 aa1_mariano_soto

Comunicación

Conceptos y conocimientos con respecto a la

comunicación

Estudiante elabora una tarea escrita explicando el proceso de comunicación

Publica el escrito en internet para su consulta por cualquier interesado

Una persona descarga el texto para leerlo y

aprender con respecto a la comunicación

Escrito

El Lector procesa dicho conocimiento y genera sus opiniones con respecto al

mensaje recibido

La persona escribe un email con sus comentarios

al respecto de la información al autor del

texto

El autor lee el correo donde le señalan aspecto no atendido en su escrito

original

Estos nuevos conocimientos se

incorporan a su acervo con respecto a la comunicación

Escr

ito

Emisor Codificador

Canal

Receptor Decodificador

Fuente Mensaje

Código