I Medio_ Planificacion Clase a Clase_biologia_Marzo

4
Unidad: la célula (REFORZAMIENTO PARA ENTRAR EN BIOMOLECULAS) Objetivos fundamentales de la unidad: Reconocer a la célula como un elemento común a la organización, estructura y funcionamiento de los seres vivos y como portadora de información genética. Explicar los procesos de obtención y eliminación de nutrientes a nivel celular y su relación con el funcionamiento integrado de algunos sistemas de órganos. Identificar pasos del método científico. PROFESORA: LISSETTE ESPINOZA M. Semana: 09 al 13 de Marzo. Nº de clase Objetivo de aprendizaje de la clase Descripción de actividades Indicadores de logro (evaluación) 1 Reconocer las características de los seres vivos y los niveles de organización de la materia. Inicio: Preguntas introductorias: ¿saben que características debemos cumplir para estar dentro de la clasificación de ser vivo? ¿Por qué una característica es reproducirse si existen personas estériles incapaces de cumplir con esa condición? ¿Al no reproducirnos seremos consideras inertes? Formativa a través de la participación y trabajo en clases Desarrollo de actividad en su cuaderno. Desarrollo: -Los alumnos ponen atención atención a la clase Biología Iª año de enseñanza media Planificación clase a clase 2015

description

.

Transcript of I Medio_ Planificacion Clase a Clase_biologia_Marzo

Page 1: I Medio_ Planificacion Clase a Clase_biologia_Marzo

Unidad: la célula (REFORZAMIENTO PARA ENTRAR EN BIOMOLECULAS)Objetivos fundamentales de la unidad:

Reconocer a la célula como un elemento común a la organización, estructura y funcionamiento de los seres vivos y como portadora de información genética. Explicar los procesos de obtención y eliminación de nutrientes a nivel celular y su relación con el funcionamiento integrado de algunos sistemas de órganos. Identificar pasos del método científico.

PROFESORA: LISSETTE ESPINOZA M.

Semana: 09 al 13 de Marzo.Nº de clase

Objetivo de aprendizaje de la clase

Descripción de actividades Indicadores de logro (evaluación)

1Reconocer las características de los seres vivos y los niveles de organización de la materia.

Inicio:

Preguntas introductorias: ¿saben que características debemos cumplir para estar dentro de la clasificación de ser vivo? ¿Por qué una característica es reproducirse si existen personas estériles incapaces de cumplir con esa condición? ¿Al no reproducirnos seremos consideras inertes?

Formativa a través de la

participación y trabajo en clases

Desarrollo de actividad en su cuaderno.

Desarrollo:

- Los alumnos ponen atención atención a la clase expositiva sobre: “características de los seres vivos, niveles de organización de la materia”.

Cierre:

- Los alumnos ejemplifican los niveles de organización de la materia.- Se corrige la actividad. Se corrigen dudas de la clase en voz alta

Biología Iª año de enseñanza media

Planificación clase a clase 2015

Page 2: I Medio_ Planificacion Clase a Clase_biologia_Marzo

Semana: 16 al 20 de marzo

Nº de clase

Objetivo de aprendizaje de la clase

Descripción de actividades Indicadores de logro (evaluación)

2

1) comprender los tres postulados de la teoría celular.

2) conocer célula procarionte (bacteria), morfológicamente y anatómicamente.Clasificación de las bacterias.

3) distinguir morfología y anatomía de organelos de la célula eucarionte animal y vegetal. Similitudes y diferencias.

Inicio:

Preguntas introductorias: saben que significa el termino célula? Como se descubrió? Cuantos tipos de células existen? Que significa la palabra procarionte? Que significa la palabra eucarionte? Que organismos pueden estar formados de célula procarionte? quien fue el descubridor de la célula eucarionte animal? Vegetal? Saben cuantos organelos conforman a nuestra célula?

Formativa a través de la

participación y trabajo en clases

Desarrollo de actividad en su libro.

Desarrollo:

- Los alumnos ponen atención a la clase expositiva sobre: “postulados de la teoría celular, tipos de células, clasificación de las bacterias, morfología y anatomía de la célula procarionte, eucarionte animal y vegetal”

Cierre:

- Los alumnos realizan pagina 11, 12, 18 y 19 de su libro- Se corrige actividad. Se solucionan preguntas de la clase en voz alta.

Page 3: I Medio_ Planificacion Clase a Clase_biologia_Marzo

Semana: 23 al 27 de marzo

Nº de clase

Objetivo de aprendizaje de la clase

Descripción de actividades Indicadores de logro (evaluación)

3

Inicio:

Preguntas introductorias: que es el método científico? Para que nos puede servir el método científico en nuestra vida cotidiana?

Formativa a través de la

participación y trabajo en clases

Desarrollo de actividad en su cuaderno.

Desarrollo:

- Los alumnos ponen atención atención a la clase expositiva sobre: “método científico”

Cierre:

- Los alumnos realizan 4 métodos cienticos de observaciones que realicen en su sala de clases.

- Se corrige actividad. Se solucionan dudas en voz alta