Hs Semana 28

5
HS. SEMANA 28. EFESIOS. “Dios nunca hace las cosas de prisa, por el contrario, invierte muchos años en todos aquellos que espera utilizar para un gran trabajo” Charles E. Cowman. En la antigüedad, Éfeso era una localidad de Asia menor en la actual Turquía bien conocida por ser un importante centro religioso, cultural y comercial. En ella se encontraba el templo de Artemisa, Diana para los romanos, a quien se le rendía culto por ser la diosa de la fertilidad. La ciudad estaba colmada de paganismo e idolatría, inmoralidad y desenfreno. ¡Tal como el mundo en el que vivimos hoy! Es a los creyentes de Éfeso que pablo les dirige esta carta. Forma parte del grupo de epístolas conocidas como “de la prisión”, pues fue escrita durante el primer encarcelamiento del apóstol. Más que una carta, es el documento de identidad de cada creyente, pues le dice quién es y hacia dónde se dirige. Es su código de conducta Cristiana, pues le enseña cómo debe vivir en este mundo mientras camina por él. Es el manual de su ejército, pues le da instrucciones sobre cómo debe defenderse ante los ataques del enemigo, es la carta dirigida a la nueva humanidad creada en Cristo Jesús para buenas obras. Es la carta escrita para ti. Dios quiere que te sumes a la obra que Él está haciendo en su iglesia y a través de ella. ¿Aceptas el desafío? D__/__/__ MT.22-24. 2 R.15/2 CR.26 EFESIOS 1:1-6. .. ¡EL TOMO LA INICIATIVA! La epístola de efesios forma parte del grupo de epístolas carcelarias del apóstol Pablo. Esta iglesia fue destacada como una iglesia trabajadora y comprometida con la cauda de Cristo, aunque en Apocalipsis se le recrimina que habían dejado su primer amor. ¡Y que tremendo inicio de la epístola! En seis versículos Pablo pone palabras cargadas de doctrina, las que tristemente han sido de controversia para algunas iglesias (elección, predestinación, gracia, adopción, aceptación y bendición). Sin embargo, pablo jamás tuvo como fin dividir a nadie. El objetivo de Pablo es de manifestar que la obra de salvación es de Dios y puramente de Él. Quien tomo la iniciativa de salvación no fue el hombre sino Dios, pues él envió a su Hijo para que todo aquel que crea en Cristo no se pierda. Dios hace la invitación hasta el día de hoy para ir a Cristo. Y todos aquellos que formamos parte de la familia de Dios lo somos con un propósito bien definido en el versículo 6: para ser alabanza de la gloria de la gracia de Dios. Si hay alguna palabra que me asombra y me deja

description

ESTUDIO BIBLICO

Transcript of Hs Semana 28

HS. SEMANA 28. EFESIOS.Dios nunca hace las cosas de prisa, por el contrario, invierte uchos a!os en todos a"uellos "ue espera utili#ar para un $ran tra%a&o'(harles E. (o)an.En la antigedad, feso era una localidad de Asia menor en la actual Turqua bien conocida por ser un importante centro religioso, cultural y comercial. En ella se encontraba el templo de Artemisa, Diana para los romanos, a quien se le renda culto por ser la diosa de la fertilidad. La ciudad estaba colmada de paganismo e idolatra, inmoralidad y desenfreno. Tal como el mundo en el que iimos!oy" Es a los creyentes de feso que pablo les dirige esta carta. #orma parte del grupo de epstolas conocidas como $de la prisi%n&, pues fueescrita durante el primer encarcelamiento del ap%stol. '(s que una carta, es el documento de identidad de cada creyente, pues le dice qui)n es y !acia d%nde se dirige. Es su c%digo de conducta *ristiana, pues le ense+a c%mo debe iir en este mundo mientras camina por )l. Es el manual de su e,)rcito, pues le da instrucciones sobrec%mo debe defenderse ante los ataques del enemigo, es la carta dirigida a la nuea !umanidad creada en *risto -es.s para buenas obras. Es la carta escrita para ti. Dios quiere que te sumes a la obra que l est( !aciendo en su iglesia y a tra)s de ella. /Aceptas el desafo0D11211211'T.33435.3 6.7823 *6.39EFESIOS 1:1-6...EL TOMO LA INICIATIVA! La epstola de efesios forma parte del grupo de epstolas carcelarias del ap%stol :ablo. Esta iglesia fue destacada como una iglesia traba,adora y comprometida con la cauda de *risto, aunque en Apocalipsis se le recrimina que !aban de,ado su primer amor. ; que tremendo inicio de la epstola" En seis ersculos :ablo pone palabras cargadas de doctrina,las que tristemente !an sido de controersia para algunas iglesias in embargo, pablo ,am(stuo como fin diidir a nadie. El ob,etio de :ablo es de manifestar que la obra de salaci%n es de Dios y puramente de l. ?uien tomo la iniciatia de salaci%n no fue el !ombre sino Dios, pues )l eni% a su@i,opara que todo aquel que crea en *risto no se pierda. Dios !ace la initaci%n !asta el da de !oy para ir a *risto. ; todos aquellosque formamos parte de la familia de Dios lo somos con un prop%sito bien definido en el ersculo 9A para ser alabanBa de la gloria de la gracia de Dios. >i !ay alguna palabra que me asombray me de,a sin palabras es C6A*DA. /*u(ndo fue la .ltima eB que agradeciste a Dios por sus gracias en tu ida0 /Te das cuenta de que sin ella no se podra decir de ti lo quiere decir estos 9 ersculos0 Eo pierdas oportunidad y eFpresa tu alabaBa y eFpresa tu alabanBa a Dios.GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG.GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGL 11211211'T.38439. D>.745.EFESIOS 1:7-14.>ECH6I *IET6A TIDI 6DE>CI" Desde !ace muc!os a+os que el negocio de las compa+as de seguros !a ido increment(ndose cada eB m(s, abarcando (reas cada eB m(s ambiciosas. :ero, /?u) compa+a de seguro puede asegurartu eternidad con Dios0 Eo !ay obra !umana que pueda !acer esto, sino solo algo que proengadel dador de todo lo que !ayA Dios. Este pasa,e nos !abla de que tenemos una garanta tremenda en nuestro interior que nos !a sellado como $propiedad de Dios&, y es el Espritu >anto. :ero esto no es algo nueo, pues -esucristo lo !aba prometido, que endra ese consolador a !abitar en nosotros. Algo que me encantaobserar es que no es una obra que controla el !ombre, sino que $!abiendo odo y !abiendo credo& ino a nosotros ese sello bendito de Dios. ;o alabo a Dios por su Espritu >anto enm, pues s) que no estoy solo, y que esa presencia me asegura un futuro que ,am(s por mis medios podra asegurar. /Te !as sentido solo en alg.n momento0 Es normal aquel sentimiento de soledad en este mundoJ :ablo lo eFperimento muc!as eces, sin embargo, cuando nos sintamos as debemos recordar que Dios est( en nosotros y que su presencia nunca nos abandona. Tu garanta nadie la puede robar, estas asegurado !asta la eternidad..GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG.GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG' 11211211'T.3K43L. D>.84LEFESIOS 1:15-23.YA ESTA DISPONIBLE! Hn !(bito que nunca abandono :ablo fue el de la oraci%n. *asi en todas sus cartas !allaremos que en los primeros ersculos menciona que oraba dando gracias a Dios por la ida de los receptores, en este caso de los efesios. :ero no solo dada gracias sino que, en esta ocasi%n, :ablo pide al :adre que les d) a estos !ermanos espritu de sabidura y de reelaci%n en el conocimiento de l. /:ara qu)0 En los . 7L47M se nos presentan tres cosas a saberA la esperanBa a que )l nos !a llamado, las riqueBas de la gloria de su !erencia en los santos y la supereminente grandeBa de supoder para con nosotros los que creemos. A :ablo le importa que tengamos sabidura de Dios para apropiarnos de esto y con ,usta raB%n, porque /te imaginas de qu) manera afectara tu ida tener el conocimiento de Dios y de sus bendiciones0 ?uiB(s t. dir(s como yoA $Ese conocimiento est( le,os de m&, y es erdad, porquea simple ista seguimos siendo !ombres, sin embargo /?ui)n mora en nosotros0 A!ora la perspectia de las cosas son distintitas. Este conocimiento de Dios no est( reserado en una b%eda secreta, sino que est( disponible paratodo !i,o de Dios que se entregue cada da a l. /*%mo cambiaria tu ida si conocieras a Dios como l quiere que le conoBcas0 /?u) esperas para !acerlo0 .GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG.GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG' 11211211'6. 74N. A'O> 748. EFESIOS 2:1-7.NO FUISTE T! ?ue tremendo lo que l logro por nosotros, cuando no podamos !acer nada con nuestra antigua condici%n. La muerte y el m(s alto prontuario delictio frente a lo que somos !oy en Dios, con todo lo que conllea, nos !ace pensar que nada de lo que !oy tenemoslo merecemos. Euestro pasado debe ser como una foto del recuerdo, la cual deberamos mirar de eB en cuando, para no recriminarnos ni para a+orar el pasado, sino para meditar en la obra de *risto que es mayor que mi condenaci%n. Lo que Dios !iBo en nosotros y por nosotros, cuando est(bamos muertos, nos dio ida. *uando est(bamos en la c(rcel, nos liber%, cuando camin(bamos la carretera mundanal, nos puso en la calle celestial, )ramos !i,os de la ira de nos adopt% como sus !i,os, )ramos pobres, nos enriqueci%, o tenamos donde sentarnos, nos !iBo sentarnos en lugares celestiales con *risto. Este recuerdo debe impactar mi presente, y si no es as es porque algo no !emosasimilado bien. La oraci%n de !oy tendra que incluir un io deseo de de,ar de iir como ayer, para comenBar de una eB por todas a iir la ida cristiana en plenitud. Alguien di,o alguna eBA $>i Dios no es nuestro TIDI, entonces que no sea EADA&. />er( eFagerado0 :uede ser, pero iendo lo que Dios es, no podemos desear menos..GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG.GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG- 11211211'6. 548. A'O> 94M. EFESIOS 2:-13.SE T!ATA DE LA "!ACIA! *uando !ablamos de obras, inmediatamente se nos iene por sentido com.n una acci%n, algo que !acemos con nuestro cuerpo. 6efiri)ndose a la salaci%n. :ablo nos dice que no podemos tener salaci%n por medio de esas obras !umanas, sino que es solo por fe, lo cual no es una obra, pues sera contradictoria a lo que antes iene!ablando el ap%stol. La fe en los eangelios se presenta con la palabra $creer& e implica no algo meramente intelectual, sino que inolucra a la integridad del ser !umano