HOMEOSTASIS AUXINA:CITOQUININA

9
HOMEOSTASIS AUXINA:CITOQUININA Grettel Núñez Solano [email protected]

description

HOMEOSTASIS AUXINA:CITOQUININA. Grettel Núñez Solano [email protected]. INTRODUCCIÓN. Las auxinas juegan un papel importante en muchos de los procesos de desarrollo de las plantas como la creación de los ejes apical-basal y en la polaridad. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of HOMEOSTASIS AUXINA:CITOQUININA

Page 1: HOMEOSTASIS AUXINA:CITOQUININA

HOMEOSTASIS AUXINA:CITOQUININA

Grettel Núñez [email protected]

Page 2: HOMEOSTASIS AUXINA:CITOQUININA

INTRODUCCIÓN

Las auxinas juegan un papel importante en muchos de los procesos de desarrollo de las plantas como la creación de los ejes apical-basal y en la polaridad.

Esto implica un sentido de direccionalidad, las plantas utilizan el transporte polar de ácido indolacético (IAA) en los tallos y las raíces según su dirección.

Muchos procesos de desarrollo no sólo implican auxinas, sino también una interacción de auxinas con otras hormonas, especialmente las citoquininas.

Una interacción entre las hormonas o también llamada "comunicación cruzada," es la base del desarrollo ordenado de muchos tejidos y órganos en las plantas.

Page 3: HOMEOSTASIS AUXINA:CITOQUININA

I. HOMEOSTASIS: AUXINA Y CITOQUININA

El crecimiento ordenado de una planta depende en gran medida de la regulación

de la homeostasis hormonal, principalmente de la relación auxinas-citoquininas.

Plantas sobreproductoras de Ácido indolacético (IAA) o citoquinina

•Existen mutantes con niveles más altos, que sus homólogos de tipo silvestre de IAA o CK. Ejs mutante de Arabidopsis

•Existen plantas transgénicas que expresan genes para la síntesis de IAA o citoquinina, según las características buscadas.

Page 4: HOMEOSTASIS AUXINA:CITOQUININA

Una sobreproducción de auxina causa:

• raíces abundantes y reducción en la elongación.

• retraso en el crecimiento de los brotes.

• epinastia de las hojas.

• esterilidad a la falta de desarrollo de la flor.

Una sobreproducción de citoquininas causa:

• múltiple ramificación lateral.

• desarrollo de las raíces con retraso.

• retardada senescencia de las hojas.

• grave pérdida de la dominancia apical.

• hojas pueden ser pequeñas y redondeadas, y

las plantas pueden no ser capaces para formar las raíces.

Page 5: HOMEOSTASIS AUXINA:CITOQUININA

Aumento de los niveles de auxina reduce los niveles de

citoquinina y viceversa

Las plantas transformadas con genes productores de auxinas, presentan menores

niveles de citoquininas endógenos que los no transformadas, de igual forma las

plantas a las cuales se les ha aplicado de forma exógena.

La reducción puede ser debido a una inhibición de la biosíntesis, a la inactivación

reforzada o la conjugación de ambas.

Page 6: HOMEOSTASIS AUXINA:CITOQUININA

II. AUXINAS Y DESARROLLO EMBRIONARIO

Desempeñan dos funciones:

1. Creación del eje de la raíz, la simetría bilateral.

2. Inducción de las divisiones celulares en los explantes en embriogénesis

somática.

Fry y Wangermann (1976) fueron los primeros en afirmar que el inicio del

transporte la polar de las auxina en los embriones globulares podría mediar la

polaridad morfológica más tarde en la embriogénesis.

Page 7: HOMEOSTASIS AUXINA:CITOQUININA

Mutantes por polaridad en el transporte de IAA

Mutante gn (gnom) ---- carece de un polo de la raíz, no posee PIN1 (proteína transportadora de auxina).

El mutante pin 1 ha fusionado los cotiledones que aparecen como una taza en la parte superior del eje hipocotilo .

El mutante de Arabidopsis GNOM tiene el fenotipo de una masa esférica de células sin polaridad, aunque puede mostrar tejido diferenciación .

El número de cotiledones también puede verse afectados, en lugar de dos cotiledones, pueden formarse uno o varios. Por lo tanto, la simetría bilateral del embrión también se ve afectada.

Page 8: HOMEOSTASIS AUXINA:CITOQUININA

III. RAÍCES Y RELACIÓN DE DISPARAR EN LAS PLANTAS

La evidencia de que los niveles endógenos de citoquininas y IAA son un factor importante en la regulación del crecimiento de la raíz, se da por:

1. Cultivo de tejidos: suministro exógeno de auxina y citoquinina en concentraciones adecuadas para iniciar la proliferación celular.

2. Plantas transgénicas con sobreproducción IAA o citoquininas.

Fuente: Rost, T. et al. (1998). Plant Biology

Page 9: HOMEOSTASIS AUXINA:CITOQUININA

MUCHAS GRACIAS….