Historia y evolucion.pptx

download Historia y evolucion.pptx

of 15

Transcript of Historia y evolucion.pptx

  • 8/16/2019 Historia y evolucion.pptx

    1/15

    MEDICINA TRADICIONAL

    Historia y

    Evolución

    Dr. Fausto LópezSantos

  • 8/16/2019 Historia y evolucion.pptx

    2/15

    La Medicina Tradicional es una partede la cosmoisión ind!"ena #

    representa el conocimiento milenarioso$re la madre tierra # el uso de lasplantas medicinales %ue los pue$los

    autóctonos &an res"uardado como unimportante actio de incalcula$le alorpara el 'ortalecimiento # preseraciónde su identidad.

  • 8/16/2019 Historia y evolucion.pptx

    3/15

    La MT es la suma de conocimientos(

    &a$ilidades # pr)cticas $asados enteor!as( creencias # e*perienciasoriundos de las di'erentes culturas.

    E+emplo,  A#urceda -medicina india

      Medicina tradicional c&ina

  • 8/16/2019 Historia y evolucion.pptx

    4/15

    En m/ltiples ocasiones( la medicinatradicional ind!"ena &a representadola /nica opción de preención #curación de en'ermedades para los&a$itantes de las comunidadesori"inarias0 esto de$idoprincipalmente a la e*clusión # a lapo$reza e*trema en la %ue ien( as!como por la carencia de sericios desalud %ue los "o$iernos no &anpodido "arantizar.

  • 8/16/2019 Historia y evolucion.pptx

    5/15

    Se les llama curanderos(m1dicos tradicionales óterapeutas tradicionales( a

    las personas %ue o'recenal"/n sericio para preenirlas en'ermedades( curar omantener la saludindiidual( colectia #

    comunitaria( enmarcada supractica # conocimiento enla cosmoisión del sistemaind!"ena tradicional.

    En muc&ascomunidades

    ind!"enas( reci$en enlen"ua un nom$re conun si"ni2cadoespeci2co %ue a m)s

    all) de 3curandero3 #%ue les con2ere un!nculo comunitario #un pro'undo respeto

    por la po$lación.

  • 8/16/2019 Historia y evolucion.pptx

    6/15

    Durante la colonizaciónespa4ola( a %uienespractica$an la medicinatradicional se les llama$a$ru+os # eran +uz"ados por lasanta in%uisición0 aundespu1s de tantas d1cadas(en la actualidad( lospromotores de la medicina

    ind!"ena contin/an siendoperse"uidos # iolentadosen sus derec&os.

  • 8/16/2019 Historia y evolucion.pptx

    7/15

    El estudio de la medicina tradicional es importantepor%u1,

    o 5ermite conocer las modalidades %ue inte"ran elsistema real de atención.

    o Es parte releante de las pr)cticas de salud(inclu#endo el autocuidado.

    o Recupera conocimientos # pr)cticas %ue o'recen

    recursos para la atención a la salud. E2caciapra"m)tica # sim$ólica.

    o O'rece elementos etnoepidemioló"icos %ue sonreleantes para la pr)ctica cl!nica # de salud

    p/$lica.o Constitu#e un acero de sa$eres de importancia

    cultural e &istórica( con connotacionesidentitarias # de e2cacia "rupal.

  • 8/16/2019 Historia y evolucion.pptx

    8/15

    El Articulo 6 de la Constitución 5ol!tica

    de los Estados 7nidos Me*icanos(reconoce los derec&os de los pue$losind!"enas a 3preserar todos loselementos %ue les $rindan suidentidad cultural( as! como aaproec&ar de$idamente la medicinatradicional8.

  • 8/16/2019 Historia y evolucion.pptx

    9/15

    Aun%ue la medicina tradicional seutiliza ancestralmente por lapo$lación( &asta 'ec&as recientes %ue

    se inicia un proceso para lo"rar sureconocimiento # el marco +ur!dicoadecuado para su desarrollo en

    coordinación con las Instituciones desalud.

  • 8/16/2019 Historia y evolucion.pptx

    10/15

    Las instituciones de Salud %ue &an impulsado

    acciones a 'aor de la Medicina Tradicional son,La Comisión Nacional para el Desarrollo de los

    5ue$los Ind!"enas -CDI( antes Instituto NacionalIndi"enista.

    El pro#ecto de Interrelación con la medicina Tradicional del 5ro"rama IMSS O5ORT7NIDADES.

    La Dirección de Medicina Tradicional #Desarrollo Intercultural de la Secretar!a de

    Salud.

  • 8/16/2019 Historia y evolucion.pptx

    11/15

    1

    2

    strategia de la OMS sobre laedicina Tradicional, incluyendo la MCA

    3

    4

    Política: Inte"rar la MT9MCA en los sistemasnacionales de atención de salud .

    Seguridad, efcacia y calidad: 5roporcionar

    ealuación( orientación # apo#o para unare"ulación e'ectia.

    Acceso: Ase"urar el acceso # ase%ui$ilidad dela MT9MCA( inclu#endo las medicinas

    esenciales con $ase de &ier$as.

    so racional: Fomentar terap1uticamente eluso sólido de la MT9MCA por parte deproeedores # consumidores.

  • 8/16/2019 Historia y evolucion.pptx

    12/15

    Oa*aca, Cl!nica de Medicina Tradicional en Calpulalpan de M1ndez-En coordinación con la Secretaria deSalud.

  • 8/16/2019 Historia y evolucion.pptx

    13/15

    Distintas 7niersidades &ancontemplado contenidos de antropolo"!a

    m1dica # medicina tradicional en suscursos de 'ormación # diplomados.

    El o$+etio es %ue los alumnoscomprendan 1ste modelo de atención ala salud( puedan acercarse a susterapeutas sin pre+uicios # respeten a lapo$lación ind!"ena.

  • 8/16/2019 Historia y evolucion.pptx

    14/15

    Al"unas Escuelas # uniersidades son lassi"uientes,

    Instituto 5olit1cnico Nacional. Escuela Superior de Medicina.

    Escuela Superior de Ciencias :ioló"icas

    I5N. 7niersidad del ;alle del An)&uac(

    Carrera de medicina.

    7niersidad Autónoma del Estado deMorelos.

    Escuela Superior de Medicina -Facultadde Estudios Superiores

  • 8/16/2019 Historia y evolucion.pptx

    15/15

    !racias"