Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA...

69
LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA 1875-1898 IES SANTA CATALINA BURGO DE OSMA (SORIA) - Nicanor Otín y Juan Carlos del Valle . Profesores de Historia de España Historia de España, 2º Bach.

Transcript of Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA...

Page 1: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA

1875-1898

IES SANTA CATALINA

BURGO DE OSMA (SORIA)

- Nicanor Otín y Juan Carlos del Valle . Profesores de Historia de España

Historia de España, 2º Bach.

Page 2: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

La Restauración borbónica. El sistema político

1874

GolpeEstado

Manifiesto Sandhurst

Pronunciamiento

•Del general Pavía (3-1-74): suspende Const y disuelve Cortes republicanas•Proclama la Regencia de Serrano (intento de 5ª presidencia de la República)

•Redactado por Cánovas•Príncipe Alfonso:

•Se dirige a la nación española•Desde la academia militar de Sandhurst

(G. Bretaña)•Plantea restablecer monarquía liberal (solución a los problemas de España)•Apoyos: burguesía financiera, latifundistas y alta administración

•General Martínez Campos (Sagunto 29-12-74)•Proclama rey a Alfonso XII (Inicio Restauración)

Isabel II desde el exilio, abdica en su hijo, Alfonso XII1870

Golpe de

Estado

Manifiesto de

Sandhurst

Pronunciamiento

Page 3: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

GEN. MARTÍNEZ CAMPOSCÁNOVAS

DOBLE PROCESO

POLÍTICO y MILITAR

La Restauración borbónica. El sistema político

IES SANTA CATALINA. BURGO DE OSMA

Trama civil: empresarios catalanes Güell y

Ferrer y Vidal

Estado opinión favorable Pronunciamiento

Page 4: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

La Restauración borbónica. El reinado de Alfonso XII (1875-1902)

IES SANTA CATALINA. BURGO DE OSMA

Alfonso XII

Page 5: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

La Restauración borbónica. El sistema político

OBJETIVOS A CONSEGUIR CON EL NUEVO SISTEMA POLÍTICO

Conservador (Cánovas) Liberal (Sagasta)Nueva Constitución flexible

Terminar con el constante intervencionismo militar

Pacificar el país: Guerras Carlistas y Cuba

Sistema político bipartidista

En definitiva crear una situación de

estabilidad en el país, algo que había

sido imposible en el periodo anterior.

Page 6: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Monarquía (Alfonso XII)

Constitución flexible 1876

Bipartidismo y turno de los partidos dinásticos

Conservador (Cánovas)

Liberal (Sagasta)

Manipulación electoral

Subordinación del ejército al poder civil y a cambio:

- Autonomía en asuntos internos

- Elevado presupuesto para el ejército

La Restauración borbónica. El sistema político

IES SANTA CATALINA. BURGO DE OSMA

Confesionalidad católica

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL SITEMA CANOVISTA

Cortes

Page 7: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

http://es.wikisource.org/wiki/Const

ituci%C3%B3n_espa%C3%B1ola

_de_1876

LA CONSTITUCIÓN DE 1876

La Restauración borbónica. El sistema político

IES SANTA CATALINA. BURGO DE OSMA

Page 8: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897) Práxedes Mateo Sagasta (1825-1903)

La Restauración borbónica. El sistema político

Page 9: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Partidos políticos 1833- Restauración borbónica

La Restauración borbónica. El sistema político

Page 10: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Partido

Conservador

Partido Liberal

COINCIDÍAN EN LO FUNDAMENTAL:

MONARQUÍA – CENTRALISMO – PROPIEDAD PRIVADA –

ORDEN SOCIAL - APOYO DEL BLOQUE OLIGÁRQUICO

(Burguesía financiera, latifundistas , altos cargos de la

administrac. civil y militar y jerarquía de la Iglesia católica)–

ACEPTABAN LA FARSA DEL TURNO, CONSTITUCIÓN DEL

76...

SE DIFERENCIABAN…

SUFRAGIO CENSITARIO SUFRAGIO UNIVERSAL

MASCULINO

CATOLICISMO LAICISMO-DISCURSO

ANTICLERICAL

INMOVILISMO REFORMAS SOCIALES

MENOS TOLERANTES CON LA

OPOSICIÓN AL SISTEMA:

CARLISTAS, REPUBLICANOS,

NACIONALISTAS Y

MOVIMIENTO OBRERO

MÁS TOLERANTES

La

Res

tau

raci

ón

bo

rbó

nic

a. E

l si

stem

a p

olí

tico

La

Res

tau

raci

ón

bo

rbó

nic

a. E

l si

stem

a p

olí

tico

Page 11: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

FRAUDE

PUCHERAZO

CACIQUISMO

ENCASILLADO

COACCIÓN

LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO

•Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica. Cuando las

circunstancias lo aconsejaban, pactan el turno entre ellos y con el rey.

•Cuando se alcanzaba el acuerdo de cambio, el rey mandaba formar

gobierno al otro partido, disolvía las Cortes y convocaba nuevas

elecciones que manipuladas proporcionaban la mayoría parlamentaria al

otro partido.

•El partido que sale del gobierno se convertía en oposición y esperaba

hasta que le llegaba su nuevo turno.

•El partido en la oposición se compromete a mantener los cambios o

medidas introducidas por el partido en el gobierno.

La Restauración borbónica. El sistema político

ESTABILIDAD POLÍTICA

AUSENCIA DE

INTERVENCIÓN MILITAR

Page 12: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

FRAUDE

PUCHERAZO

CACIQUISMO

ENCASILLADO

COACCIÓN

LA FARSA ELECTORAL=TURNO PACTADO

•El rey nombra nuevo Presidente, previo pacto con los dos líderes por

crisis o agotamiento. Se disuelven las Cortes

•El nuevo Presidente organiza las elecciones para ganarlas. Se realiza el

encasillado. El ministro de la Gobernación coordina el proceso

•Los gobernadores civiles y los caciques, hacen “el trabajo” en cada ciudad

y pueblo, para que el partido que gobierna, obtenga mayoría en las Cortes.

Cada partido tenía su propia red piramidal para asegurar los resultados.

•La capacidad de manipulación era inferior en las ciudades

•El partido en la oposición acepta cambios y se compromete a mantenerlos

cuando vuelva al poder

La Restauración borbónica. El sistema político

ESTABILIDAD POLÍTICA

AUSENCIA DE

INTERVENCIÓN MILITAR

Page 13: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

El Cacique asturiano.

Leopoldo Alas Clarín. 7 de agosto de 1876. El Solfeo

Y el cacique demostró

con sus hechos aquel dicho:

'no hay más ley que mi capricho

aquí el Estado soy yo

El sirve de Providencia

y es juez en última instancia:

todo pleito él lo sustancia,

toda causa él la sentencia

El engendra diputados

y distribuye estanquillos,

y es padre de los chiquillos

de todos los estancados

Es adusto, tiene ceño

no hay nadie que le replique:

yo defino así al cacique:

un Cánovas en pequeño

un ministro en conclusión

es un cacique muy grande»

Page 14: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

La Restauración borbónica. El sistema político

Negociación previa, entre los dos partidos, para elegir al candidato

que irá en la casilla con más posibilidades y que apoyarán los

caciques.

Falsean resultados electorales:•Comprando votos•Alterando urnas•Votantes ya fallecidos

Caciquismo

Uso influencia del cacique (poder en municipios y

comarcas)Intermediario entre:

•Gob: concede favores, mejoras•Pueblo: presionado en voto

Pucherazo

Encasillado

Caciquismo

https://www.youtube.com/watch?v=J7_q76TVFuE

Page 15: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

La Restauración borbónica. El sistema político

Page 16: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

RESTAURACIÓN

DEMOCRACIA

CIUDADANOS

REY

NUEVO PRESIDENTE

CONVOCA ELECCIONES

MAYORÍA CORTES

ELECCIONES

MAYORÍA CORTES

NUEVO PRESIDENTE

La Restauración borbónica. El sistema político

MINISTRO GOBERNACIÓN-

COORDINA ENCASILLADO

GOBERNADORES Y

CACIQUES

SECTORES SOCIALES

SOBRE LOS QUE SE

EJERCE INFLUENCIA

LA FARSA ELECTORAL

Page 17: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

La Restauración borbónica. El sistema político

Page 18: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

La Restauración borbónica. El sistema político

Page 19: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

EL TURNO entre 1.875-1.902

La Restauración borbónica. El sistema político

Vicens Vives 2º Bach. Hispània

Page 20: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

María Cristina, jura la Regencia

a la muerte de Alfonso XII, en 1885

EL PACTO DEL PARDO

La Restauración borbónica. El sistema político

Page 21: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

EL PACTO DEL PARDO

El miedo a una desestabilización social tras la muerte de

Alfonso XII originó El PACTO DEL PARDO para apoyar la

regencia de Mª Cristina de Habsburgo. La primera

consecuencia del “pacto” fue que Sagasta gobernase durante 5

años seguidos.

El “gobierno largo” realizó reformas sociales:

Ley de asociaciones (1887)

Abolición de la esclavitud (1888)

Ley de Sufragio Universal Masculino para mayores de 25

años (1890)

La Restauración borbónica. El sistema político

Page 22: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Mª CRISTINA DE HABSBURGO y

ALFONSO XIII

La Restauración borbónica. El sistema político

Page 23: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

QUEDAN FUERA DEL “TURNO”

Republicanos

Carlistas

Nacionalismo

Movimiento obrero

La Restauración borbónica. El sistema político

Page 24: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

La Restauración borbónica. El sistema políticoREPUBLICANOS

Divididos en

tendencias

PARTIDO REPUBLICANO POSIBILISTA

CASTELAR

Acepta la monarquía porque garantiza “el orden social” y puede asumir

principios democráticos, como el sufragio universal

PARTIDO REPUBLICANO PROGRESISTA

MANUEL RUIZ ZORRILLA

Partidario de la insurrección para establecer la república

PARTIDO REPUBLICANO CENTRALISTA

SALMERÓN.

Republicano unitario y partidario de acceder al poder sin métodos violentos

PARTIDO REPUBLICANO FEDERAL

PI i MARGALL

Republicano federal

Page 25: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Carlos VII

1848-1909

La Restauración borbónica. El carlismo

Page 26: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Final de la 3ª Guerra Carlista

- ABOLICIÓN DEFINITIVA DEL RÉGIMEN FORAL

- SISTEMA DE CONCIERTOS ECONÓMICOS

- DESAPARICIÓN DEL CARLISMO COMO AMENAZA

- CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN

- RECURSOS LIBERADOS PARA LA GUERRA DE CUBA

La Restauración borbónica. El sistema político

Page 27: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

- FUERISMO

- PODER REAL. OPOSICIÓN A LA DEMOCRACIA

- ACEPTACIÓN DEL SISTEMA LIBERAL-CAPITALISTA

-CATOLICISMO

RAMÓN NOCEDAL FUNDA EN 1888 EL PARTIDO CATÓLICO NACIONAL

-NO RECONOCE COMO REY A CARLOS VII

-INTEGRISMO CATÓLICO

ACTA DE LOREDÁN 1886

DISENSIONES DENTRO DEL CARLISMO

La Restauración borbónica. El carlismo

JUAN VAZQUEZ DE MELLA

RAMÓN NOCEDAL

Hubo algunos intentos insurreccionales en 1889 y 1900. Fundaron una

milicia, el Requeté, que tendría importancia en la década de 1930

Page 28: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

PALACIO

LOREDÁN

(VENECIA)

La Restauración borbónica. El carlismo

Residencia de Carlos VII

Al ser expulsado de

Francia

Page 29: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Sala banderas. Palacio de Loredan (Venecia)

La Restauración borbónica. El carlismo

Page 30: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Regiones con una lengua y tradición cultural propia:

- Cataluña y País Vaco.

- En menor medida

Galicia, Andalucía, Valencia y Aragón

La Restauración borbónica. El nacionalismo

Page 31: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

El nacionalismo podría definirse como el deseo de formar una comunidad

independiente y defenderla frente a los demás pueblos; una pasión desbordante por la

propia comunidad o nación.

Es una creación intelectual, hecha por una minoría culta que despliega una

propaganda para aglutinar a un pueblo o a la ciudadanía. La nación sería un hecho

incuestionable, y se recurre a todos los criterios posibles para definirla: mitológicos,

lingüísticos, religiosos, históricos... criterios sin los que no puede existir esa conciencia

nacional y cuya confluencia total no se da nunca.

En la formación del sentimiento nacionalista juega un papel importante la presencia

de un agravio exterior, es decir, un enemigo, real o imaginario, obsesionado con no

permitir la existencia de la nación.

El nacionalismo muestra una gran adaptabilidad ideológica: tomará la ideología

conservadora, para la que el mantenimiento de las tradiciones del país y el orden social

establecido eran básicos; la ideología liberal, en la que la nación sería una comunidad

de individuos en libertad e igualdad, o bien veremos un nacionalismo ligado a

tendencias imperialistas de carácter expansivo que aspirará a la creación de un gran

Estado.

La Restauración borbónica. El nacionalismo

Page 32: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Nacionalismo vasco

• REACCIÓN FRENTE A LA PÉRDIDA DE LOS FUEROS

• PROGRESO ECONÓMICO. CAMBIOS SOCIALES

UNIDOS A LA RÁPIDA INDUSTRIALIZACIÓN Y TEMOR

A LA PÉRDIDA DE LA IDENTIDAD VASCA POR LA

LLEGADA DE INMIGRANTES.

• CORRIENTE CULTURAL EN DEFENSA DE LA

CULTURA VASCA

• INFLUENCIA DEL NACIONALISMO EUROPEO

La Restauración borbónica. El nacionalismo

Page 33: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

SABINO ARANA

(1865-1903)

Fundador del PNV en 1895

Independencia y creación de un Estado Vasco (Euskadi) del

que formarían parte Vizcaya, Guipúzcoa, Álava y Navarra,

de España, y Lapurdi, Benafarroa y Zuberoa, de Francia.

(Fue evolucionando hacia posiciones autonomistas)

Pureza racial vasca

Defensa de la tradición

Integrismo católico

Antiespañolismo.

La Restauración borbónica. El nacionalismo

Page 34: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Ikurriña

La Restauración borbónica. El nacionalismo

Page 35: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

TEXTOS DE SABINO ARANA

La fisonomía del bizkaino es inteligente y noble; la del español, inexpresiva y adusta.

El bizkaino es de andar apuesto y varonil; el español, o no sabe andar (ejemplo, los quintos) o si es apuesto es tipo

femenil (ejemplo, el torero).

El bizkaino es nervudo y ágil; el español es flojo y torpe.

El bizkaino es inteligente y hábil para toda clase de trabajos; el español es corto de inteligencia y carece de maña para

los trabajos más sencillos. Preguntádselo a cualquier contratista de obras y sabréis que un bizkaino hace en igual tiempo

tanto como tres maketos juntos.

El bizkaino es laborioso (ved labradas sus montañas hasta la cumbre); el español, perezoso y vago (contemplad sus

inmensas llanuras desprovistas en absoluto de vegetación).

El bizkaino es emprendedor (leed la historia y miradlo hoy ocupando elevados y considerados puestos en todas partes...

menos en su patria); el español nada emprende, a nada se atreve, para nada vale (examinad el estado de las colonias).

El bizkaino no vale para servir, ha nacido para ser señor ("etxejaun"); el español no ha nacido más que para ser vasallo y

siervo (pulsad la empleomanía dentro de España, y si vais fuera de ella le veréis ejerciendo los oficios más humildes).

El bizkaino degenera en carácter si roza con el extraño; el español necesita de cuando en cuando una invasión

extranjera que le civilice.

La Restauración borbónica. El nacionalismo

Page 36: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Nacionalismo catalán• PROGRESO ECONÓMICO. DEFENSA DEL

PROTECCIONISMO

• REACCIÓN FRENTE A LA UNIFORMIDAD/CENTRALISMO

LIBERAL

• RENACIMIENTO CULTURAL: DEFENSA DE LA CULTURA

CATALANA

• INFLUENCIA DEL NACIONALISMO EUROPEO

La Restauración borbónica. El nacionalismo

“Unión del arancel y la poesía”Nacionalismo catalán

Page 37: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Ángel Guimera

Jacint Verdaguer

LA RENAIXENÇA

Renaixença: Movimiento intelectual,

basado en la recuperación de las señas de

identidad catalanas

La Restauración borbónica. El nacionalismo

Page 38: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Valentí AlmirallFundador del

catalanismo moderno

Funda en 1882 el

Centre Catalá, donde

defendía ya la

autonomía catalana

La Restauración borbónica. El nacionalismo

Page 39: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Funda la Unió Catalanista (1891), de

ideología conservadora y católica.

ENRIC PRAT DE LA RIBA (1870-1917)

REDACTOR DE LAS BASES DE MANRESA

1892, GÉNESIS DEL NACIONALISMO CATALÁN

La Restauración borbónica. El nacionalismo

El regionalismo pasa a convertirse en verdadero nacionalsimo

Page 40: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Bases de ManresaBase 3ª.- La lengua catalana será la única que, con carácter oficial, podrá

usarse en Cataluña y en las relaciones de esta región con el poder central.

Base 4ª.- Sólo los catalanes, ya lo sean por nacimiento o en virtud de

naturalización, podrán desempeñar en Cataluña cargos públicos, incluso

tratándose de los gubernativos y administrativos que dependan del poder

central. También deben ser ejercidos por catalanes los cargos militares que

comporten jurisdicción.

Base 6ª.- Cataluña será la única soberana de su gobierno interior. Por tanto,

dictará libremente sus leyes orgánicas; cuidará de su legislación civil, penal,

mercantil, administrativa y procesal; del establecimiento y percepción de

impuestos; de la acuñación de la moneda, y tendrá todas las demás atribuciones

inherentes a la soberanía que no correspondan al poder central […]

La Restauración borbónica. El nacionalismo

Page 41: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Bases de Manresa

Base 7ª.- El poder legislativo Regional radicará en las Cortes Catalanas […].

Base 12ª.- Cataluña contribuirá a la formación del ejército permanente de mar

y tierra por medio de voluntarios o bien mediante una compensación en

metálico previamente convenida como antes de 1845.

Base 13ª.- El mantenimiento del orden público y seguridad interior de

Cataluña estarán confiadas al Somatén y a los mossos de l´esquadra.

Base 15ª.- La enseñanza pública... deberá organizarse de una forma adecuada

a las necesidades y carácter de la civilización de Cataluña.

Enric Prat de la Riba. Manresa, 27 de marzo de 1892.

La Restauración borbónica. El nacionalismo

Page 42: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Francesc Cambó

OBJETIVOS PRINCIPALES

-Autonomía política para

Cataluña dentro de España

- Proteccionismo económico y

defensa de la industria

catalana.

Enric Prat de la Riba

La Restauración borbónica. El nacionalismo

LA LLIGA REGIONALISTA (1901)

Francesc Cambó y Enric Prat de la Riba

La crisis de 1898

acrecentó el deseo de la

burguesía catalana de

tener sus propios

representantes en

Madrid

Page 43: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

OTROS NACIONALISMOS

REGIONALISMO GALLEGO/ GALLEGUISMO

O Rexurdimiento. Defensa de la lengua y cultura gallega

(Rosalía de Castro)

En la última etapa de la Restauración adquirió un carácter

más político pero siempre fue muy minoritario

REGIONALISMO VALENCIANO

Reivindicación de la cultura propia.

REGIONALISMO ANDALUZ

Surge en torno a la figura de Blas Infante.

Heredero del republicanismo del XIX

ARAGONESISMO

Recuperación romántica del reino y de sus

instituciones medievales

La Restauración borbónica. El nacionalismo

Page 44: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

LA GUERRA DE CUBA

1.895 - 1898

La Restauración borbónica. La guerra de Cuba y Filipinas

Page 45: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

•Actitud contraria a la concesión de autonomía por parte española.

•Deseos de reformas sociales entre el campesinado: desean cambios en la propiedad

de la tierra que haga más justa su distribución.

•Intereses económicos de los EE.UU: crecientes inversiones en minería y agricultura.

•Política proteccionista de la metrópoli, malestar en EE.UU. ya que adquiere el 88% de

las exportaciones de la isla y solo se beneficia del 32% de sus importaciones.

•Intereses geoestratégicos de los EE.UU. en Centro América y Caribe,

CAUSAS DE LA GUERRA DE CUBA

El enfrentamiento que se avecinaba en

Cuba mostraba la pugna entre un

imperialismo moribundo, el español, y uno

que estaba naciendo, el norteamericano,

que iba a marcar el s. XX.

La Restauración borbónica. La guerra de Cuba y Filipinas

Page 46: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

La Restauración borbónica. La guerra de Cuba y Filipinas

Page 47: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

hundimiento del Maine, 1895

La Restauración borbónica. La guerra de Cuba y Filipinas

Page 48: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Restos del acorazado Maine

Restos del acorazado Maine enel puerto de La Habana.

http://www.youtube.com/watch?v=LYEQW49WnOg&feature=related

La falta de peces muertos en elpuerto después de la explosiónhizo pensar a los investigadoresespañoles que la explosión delMaine fue interna sin embargopara la prensa norteamericanafue un sabotaje español.

La Restauración borbónica. La guerra de Cuba y Filipinas

Page 49: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

La Restauración borbónica. La guerra de Cuba y Filipinas

Page 50: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

La Restauración borbónica. La guerra de Cuba y Filipinas

Page 51: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

La Restauración borbónica. La guerra de Cuba y Filipinas

Page 52: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

La Restauración borbónica. La guerra de Cuba y Filipinas

Page 53: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Emilio Aguinaldo (1869-1964) , Líder de la lucha independentista filipina antiespañola y primer

presidente de la isla antes de la ocupación estadounidense

La Restauración borbónica. La guerra de Cuba y Filipinas

Page 54: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

• Más de 200.000 muertos, más por enfermedades y desnutrición que por los combates.

• Pérdida de las últimas colonias: Cuba, Puerto Rico, y las Islas Filipinas.

• Intensa conmoción en la sociedad española en todos los ámbitos. Esta conmoción marcó la obra de los diversos autores que componen la generación del 98 (Unamuno, Baroja, Maeztu...)

• El sistema político sobrevivió a pesar de las críticas, aunque la derrota de 1898 había puesto de relieve de forma trágica y súbita, todas laslimitaciones del régimen de la Restauración y su parálisis a la hora de afrontar los problemas y la modernización del país.

• Se perdió un importante mercado colonial “cautivo” en Cuba, pero España no perdió la escasa presencia que ya tenía en los mercados latinoamericanos

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DE CUBA

La Restauración borbónica. La guerra de Cuba y Filipinas

Page 55: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

• Se repatriaron capitales que contribuyeron al desarrollo de la banca española

• El fin de la guerra permitió al gobierno (Fernández Villaverde, ministro de Hacienda), abordar algunas reformas necesarias en el sistema de impuestos y en la emisión de deuda, lo que supuso un saneamiento de la situación de la Hacienda. Por primera vez en mucho tiempo, el estado tuvo superávit a principios del siglo XX.

• Propuestas de reforma y modernización política como el Regeneracionismo, con una doble vertiente de reforma política y de reforma educativa. El Regeneracionismo de Joaquín Costa fue la principal expresión de una renovada conciencia nacional que aspiraba a la reforma del país. El pensamiento de Costa fue una crítica radical al sistema caciquil que había impedido la implantación de una verdadera democracia basada en las clases medias y la modernización económica y social de España.

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DE CUBA

La Restauración borbónica. La guerra de Cuba y Filipinas

Page 56: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

•Mayor empuje y presencia de los nacionalismos periféricos. Sectoresimportantes de la burguesía catalana y vasca, asumen que los partidosdinásticos son incapaces de desarrollar una política renovadora, por lo queapoyaran formaciones nacionalistas defensoras de una autonomía que lespermita a ellos resolver sus problemas.

•Creciente sentimiento antimilitarista en la sociedad española.

•En el ejército surge la convicción de que los militares deben intervenir enla política del país.

•El aislamiento que España experimentó durante la guerra trajo unareactivación de su política exterior con un acercamiento a Francia y GranBretaña

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DE CUBA

La Restauración borbónica. La guerra de Cuba y Filipinas

Page 57: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Tratado de París entre España y los

Estados Unidos.10 de diciembre 1898Art. 1°. España renuncia a todo derecho de soberanía y

propiedad sobre Cuba. En atención a que dicha isla,

cuando sea evacuada por España, va a ser ocupada por los

Estados Unidos, éstos, mientras dure su ocupación,

tomarán sobre sí y cumplirán las obligaciones que, por el

hecho de ocuparla, les impuso el derecho internacional (...)

Art. 2°. España cede a los Estados Unidos la isla de Puerto

Rico y las demás que están ahora bajo su soberanía en las

Indias Occidentales, y la isla de Guam en el archipiélago de

las Marianas o Ladrones.

Art. 3°. España cede a los Estados Unidos el archipiélago

conocido por las islas Filipinas (…).

Art. 5°. Los Estados Unidos, al ser firmado el presente tratado,

transportarán a España, a su costa, a los soldados

españoles que hicieron prisioneros de guerra las fuerzas

americanas al ser capturada Manila.

La Restauración borbónica. La guerra de Cuba y Filipinas

Page 58: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Jose Antonio Piqueras

LA ESCLAVITUD EN LAS ESPAÑAS

Un lazo transatlántico

Edt. Los libros de la catarata, Madrid 2012

La Restauración borbónica. La esclavitud

Page 59: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

• LA ESCLAVITUD EN AMÉRICA

– MÁS DE 12.000.000 DE SERES HUMANOS,

TRANSPORTADOS POR EL ATLÁNTICO EN

CONDICIONES INFRAHUMANAS

– ESCLAVOS AFRICANOS LLEGADOS A

HISPANOAMÉRICA ENTRE 1501-1867:

1.552.000, pg. 91

– CONDUCIDOS SOBRE TODO A HACIENDAS

Y MINAS.

La Restauración borbónica. La esclavitud

Page 60: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.
Page 61: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

LA ESCLAVITUD EN AMÉRICA

– PRESENCIA NOTABLE EN EL CARIBE,

CORDILLERA ANDINA Y RÍO DE LA PLATA

– SOBREVIVIÓ A LA INDEPENDENCIA

HISPANOAMERICANA, PARA EXTINGUIRSE

A MEDIADOS DEL XIX:

– PUERTO RICO (1873, I República)

– CUBA (1886, gobierno de Sagasta)

– BRASIL (1888)

La Restauración borbónica. La esclavitud

Page 62: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Hasta 1886 la esclavitud fue legal

en las colonias españolas

Barco negrero

La Restauración borbónica. La esclavitud

Page 63: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

• LA ESCLAVITUD EN AMÉRICA

– PERMITIÓ IMPORTANTES ACUMULACIONES

DE CAPITALES A AMBOS LADOS DEL

OCÉANO.

– A PARTIR DE 1868, SE EXTENDIÓ EN

ESPAÑA LA “OPINIÓN ABOLICIONISTA”. EN

1873 LA I REPÚBLICA ABOLIÓ LA

ESCLAVITUD EN PUERTO RICO. EL

GOBIERNO LIBERAL DE SAGASTA LA

SUPRIMIÓ EN CUBA EN 1886. Referencias a Ruiz Z. pg. 247

La Restauración borbónica. La esclavitud

Page 64: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

Cédula de

identificación de un

esclavo de color negro

de 10 años de edad

llamado Benito Criollo,

de oficio siervo y con

destino en La Habana

La Restauración borbónica. La esclavitud

Page 65: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

LA ESCLAVITUD EN AMÉRICA

ALGUNOS DESTACADOS ESCLAVISTA Y FORTUNAS: PGS. 106 Y

SIGUITS.

– ANTONIO LÓPEZ, MARQUES DE COMILLAS

– FAMILIA VIDAL-QUADRAS

– JUSEU Y ARMENTEROS (FAMILIA KOPLOWITZ)

– EUSEBI GÜELL

– JOSEP XIFRÉ, PRIMER PRESIDENTE CAJA DE

AHORROS Y M.P. DE BARCELONA

La Restauración borbónica. La esclavitud

Page 66: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

LA ESCLAVITUD EN AMÉRICA

ALGUNOS DESTACADOS ESCLAVISTA Y FORTUNAS: PGS. 106 Y

SIGTS.

– ANTONIO LÓPEZ Y LÓPEZ (fundador del Banco Hispano

Colonial)

– JUAN MANUEL MANZANEDO (Santoña)

– JOAQUÍN GÓMEZ

– MANUEL PASTOR FUENTES

– PEDRO DE SOTOLONGO

La Restauración borbónica. La esclavitud

Page 67: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

La Restauración borbónica. La esclavitud

ANUNCIOS EN LA

PRENSA DE LA HABANA

18391846

Page 68: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

LA ESCLAVITUD EN AMÉRICAALGUNOS DESTACADOS ESCLAVISTA Y FORTUNAS.

– PABLO EPALZA, (Fundador del Banco de Bilbao)

– MIQUEL BIADA Y BUNJOL (Ferroc. Barcel-Mataró)

– MARÍA CRISTINA DE BORBÓN (madre Isabel II)

– NICOLÁS DE PEÑALVER (alcalde de Madrid)

– LEOPOLDO O’DONNELL

– ANTONIO CÁNOVAS DEL CASTILLO (antiabolicionista)

La Restauración borbónica. La esclavitud

Page 69: Historia de España, 2º Bach. ·  · 2020-03-17CACIQUISMO ENCASILLADO COACCIÓN LA FARSA ELECTORAL / EL TURNO PACTADO •Los dos partidos se relevan en el poder de forma pacífica.

HISPANIA. Historia de España. 2º Bach.

FUENTES

LA ESCLAVITUD EN LAS ESPAÑAS. Jose Antonio Piqueras. Edt. Los libros de la catarata, Madrid 2012