Historia

4
Historia [editar ] Desde la antigüedad se emplearon pastas y morteros elaborados con arcilla o greda, yeso y cal para unir mampuestos en las edificaciones. El cemento se empe utilizar en la Antigua Grecia utilizando tobas volcnicas e!tra"das de la isla de #antorini, primeros cementos naturales. En el siglo $ a. %. se empezó a utilizar en la Antigua &oma, un cemento natural, 'ue (a resistido la inmersión en agua marina por milenios, los cementos )ort no duran ms de los *+ a os en esas condiciones- formaban parte de su composición cenizas volcnicas obtenidas en )ozzuoli, cerca del esubio . /a bóveda del )anteón es un e0emplo de e En el siglo 1 $$$ 2o(n #meaton construye la cimentación de un faro en el acantilado de Eddyst en la costa %orn3all, empleando un mortero de cal calcinada. El siglo 1$1, 2osep( Aspdin y 2a )ar4er patentaron en 5678 el Portland Cement , denominado as" por su color gris verdoso oscuro similar a la piedra de )ortland. $saac 2o(nson, en 5689, obtiene el prototipo del cemento mod con una mezcla de caliza y arcilla calcinada a alta temperatura. En el siglo 11 surge el auge industria del cemento, debido a los e!perimentos de los 'u"micos franceses icat y /e %(ateli y el alemn :ic(a;lis, 'ue logran cemento de calidad (omog;nea- la invención del (orno rotatorio para calcinación y el molino tubular y los m;todos de transportar (ormigón fresco ideados por 2uergen <einric( :agens 'ue patenta entre 5=+> y 5=+?. Véase también @ Historia del hormigón Tipos de cemento [editar ]

description

CEMNETO

Transcript of Historia

Historia[editar]Desde la antigedad se emplearon pastas y morteros elaborados conarcillaogreda,yesoycalpara unir mampuestos en las edificaciones. El cemento se empez a utilizar en laAntigua Greciautilizando tobas volcnicas extradas de la isla deSantorini, los primeros cementos naturales. En el siglo I a. C. se empez a utilizar en laAntigua Roma, un cemento natural, que ha resistido la inmersin en agua marina por milenios, los cementos Portland no duran ms de los 60 aos en esas condiciones; formaban parte de su composicin cenizas volcnicas obtenidas enPozzuoli, cerca delVesubio. La bveda delPantenes un ejemplo de ello. En el siglo XVIII John Smeaton construye lacimentacinde unfaroen el acantilado de Eddystone, en la costaCornwall, empleando un mortero de cal calcinada. El siglo XIX,Joseph Aspdiny James Parker patentaron en 1824 elPortland Cement, denominado as por su color gris verdoso oscuro similar a lapiedra de Portland. Isaac Johnson, en 1845, obtiene el prototipo del cemento moderno, con una mezcla de caliza y arcilla calcinada a alta temperatura. En el siglo XX surge el auge de la industria del cemento, debido a los experimentos de los qumicos francesesVicatyLe Chateliery el alemn Michalis, que logran cemento de calidad homognea; la invencin delhorno rotatoriopara calcinacin y el molino tubular y los mtodos de transportar hormignfrescoideados por Juergen Heinrich Magens que patenta entre 1903 y 1907.Vase tambin:Historia del hormignTipos de cemento[editar]

Se pueden establecer dos tipos bsicos de cementos:1. de origen arcilloso: obtenidos a partir dearcillay piedracalizaen proporcin 1 a 4 aproximadamente;2. de origen puzolnico: lapuzolanadel cemento puede ser de origen orgnico o volcnicoelemento, diferentes por su composicin, por sus propiedades de resistencia y durabilidad, y por lo tanto por sus destinos y usos.Desde el punto de vista qumico se trata en general de una mezcla de silicatos y aluminatos de calcio, obtenidos a travs del cocido de calcreo, arcilla y arena. El material obtenido, molido muy finamente, una vez que se mezcla conaguase hidrata y solidifica progresivamente. Puesto que la composicin qumica de los cementos es compleja, se utilizan terminologas especficas para definir las composiciones.El cemento portland[editar]Artculo principal:Cemento PortlandEl poso de cemento ms utilizado como aglomerante para la preparacin delhormignes el cemento portland, producto que se obtiene por la pulverizacin delclinker portlandcon la adicin de una o ms formas deyeso(sulfato de calcio). Se admite la adicin de otros productos siempre que su inclusin no afecte las propiedades del cemento resultante. Todos los productos adicionales deben ser pulverizados conjuntamente con el clinker. Cuando el cemento portland es mezclado con el agua, se obtiene un producto de caractersticas plsticas con propiedades adherentes que solidifica en algunas horas y endurece progresivamente durante un perodo de varias semanas hasta adquirir suresistencia caracterstica. El proceso de solidificacin se debe a un proceso qumico llamadohidratacin mineral.Con el agregado de materiales particulares al cemento (calcreo o cal) se obtiene elcemento plstico, que fragua ms rpidamente y es ms fcilmente trabajable. Este material es usado en particular para el revestimiento externo de edificios.NormativaLa calidad del cemento portland deber estar de acuerdo con la normaASTMC 150. En Europa debe estar de acuerdo con la norma EN 197-1. En Espaa los cementos vienen regulados por la Instruccin para recepcin de cementos RC-08, aprobada por el Real Decreto 956/2008 de 6 de junio.Cementos portland especiales[editar]Loscementos portland especialesson los cementos que se obtienen de la misma forma que el portland, pero que tienen caractersticas diferentes a causa de variaciones en el porcentaje de los componentes que lo forman.Portland frrico[editar]

Imagen al microscopio del cemento portland frrico.Elportland frricoest caracterizado por unmdulo de fundentesde 0,64. Esto significa que este cemento es muy rico en hierro. En efecto se obtiene introduciendo cenizas de pirita o minerales de hierro en polvo. Este tipo de composicin comporta por lo tanto, adems de una mayor presencia de Fe2O3(xido ferroso), una menor presencia de 3CaOAl2O3cuya hidratacin es la que desarrolla ms calor. Por este motivo estos cementos son particularmente apropiados para ser utilizados en climas clidos. Los mejores cementos frricos son los que tienen unmdulo calcreobajo, en efecto estos contienen una menor cantidad de 3CaOSiO2, cuya hidratacin produce la mayor cantidad de cal libre (Ca(OH)2). Puesto que la cal libre es el componente mayormente atacable por lasaguas agresivas, estos cementos, conteniendo una menor cantidad, son ms resistentes a las aguas agresivas que el plstico.