Hiru Hitz 3.zenbakia

8

description

Hiru Hitz 3.zenbakia

Transcript of Hiru Hitz 3.zenbakia

Page 1: Hiru Hitz 3.zenbakia
Page 2: Hiru Hitz 3.zenbakia

Hiru hitz berriro kalean; halere, hiru hitz ezdira nahikoak Euskal Herriak bizi duen zu-rrunbilo politikoa adierazteko, are gutxiago es-plikatzeko. Ezker abertzalearen iniziatibapolitikoari eta sozialari esker, proposamen etajokamolde berriak agertzen eta zabaltzen diragizartean, dela Irunen, dela Nafarroan, delaBidasoatik gaindi. Nahiz eta “betikoen” ko-munikabideak saiatu proposamenei garrantziakentzen, dagoeneko prozesu demokratikoaklehen urratsak egin dituela ezin du inorkukatu. Urtetan blokeatutako jarrera politikoakireki behar dira gizartean eztabaidak zabal-tzeko eta irtenbide demokratikoa ahalbidera-tzeko. Norabide honetan hurrengo hilabeteakaberatsak izango direla eta horren isla izangodugula Irunen ziur gaude

Hiru hitz ez dira nahikoak ere, Irun bizi duenkrisi ekonomikoa ulertzeko. Gipuzkoan, lan-gabeziaren eta pobreziaren lurraldea da Irun.Eta gertuko instituzioak, udalak zein aldun-diak, beste aldera begiratzen dute, Irungo erre-alitatea isilduz eta ezkutatuz. Baina irundaraskoren egoera gordinak hor darraio, eta eran-tzunak eta aldaketak behar ditu.

Aldatzeko eta hobetzeko aukerak suposa deza-kete krisiek. Nabarmenak dira bizi ditugunkrisiak, eremu politikoan zein ekonomikoan.Alabaina, eredu ekonomikoa eta politikoa al-datzeko eta hobetzeko, denon konpromisoabeharrezkoa da. Konpromiso horren bilaabiatu gara, eta bagoaz.

Tres palabras no son suficientes para expresarla agitacion politica que vive Euskal Herria ymucho menos para explicarla. Gracias a la ini-ciativa politica y social puesta en marcha por laizquierda abertzale, nuevas propuestas y actua-ciones se abren en la sociedad vasca, sea enIrun, sea en Navarra, sea más allá del Bidasoa.A pesar de los medios de comunicacion de “losde siempre” que tratan de quitar importanciaa dichas propuestas. Hoy nadie puede negarque el proceso democrático está lanzado. Lasposiciones politicas bloqueadas durante añosdeben abrirse a la sociedad, fomentando el diá-logo y posibilitando la resolución democráticaal conflicto. Los próximos meses van a ser unbuen ejemplo de ello y tendrán su reflejo tam-bién en Irun.

Tampoco son suficientes tres palabras para en-tender la crisis económica en que vive inmersaIrun, sinónimo de paro y pobreza en Gipuz-koa. Sin embargo, la diputación y el ayunta-miento mirando hacia otro lado, callando yescondiendo esta dolorosa realidad. Pero mu-chos iruneses la sufren, necesitando respuestasy soluciones.

Las crisis pueden ser sinonimo de cambio y demejora. Son evidentes la crisis económica ypolitica que vivimos. Es necesario el compro-miso de la ciudadanía irunesa para cambiar ymejorar los modelos políticos y económicos.Buscamos ese compromiso, y en eso estamos.

Page 3: Hiru Hitz 3.zenbakia

Nolako krisiak, halako alternatibak

Krisia. Ekonomi krisiaz etengabehitz egiten ari gara azken ur-teetan. Urte luzeetan langileria-ren kontura aberasten pasa ondo-ren, orain krisian gaudela dioteenpresariek, banketxeek, espeku-latzaileek eta politikari ustelek.“Gutxiago” irabazten omen du-telako beraiek, noski. Eta kapita-laren menpe dauden instituzioek,hau gerta ez dadin, lege eta neurriberriak martxan jarri dituzte. Be-tiko moduan, herritarron eta lan-gileon kalterako.

egoera honek. Izan ere, urte askodira jada atzerantz goazela. Halaere, udaletxeak eta gainontzekoinstituzioek ezer gutxi egitendute honen guztiaren aurrean.

Aldaketa. Beste eredu sozialagoabehar dugu, justuagoa. Krisia,langabezia, pobrezia gainditzeko,hartu beharreko neurriak eta era-bakiak herritarren gehiengoarenintereserako hartu behar dira etaez gutxiengo inposatzaile bateknahi duen norabidean soilik.Gauzak askoz hobeto egin dai-tezke Baina hau honela izandadin egoera politikoa goitik be-hera irauli behar da. Aldaketa so-ziala eta aldaketa politikoaeskutik datoz eta. Biak beharrez-koak dira gaurko egoera gaindituahal izateko.

Borroka. Ez da amets soila, egin-garria den erronka dugu aldaketa

politiko eta soziala. Borrokareneta elkartasunaren bidez lortu de-zakegu. Azken urteetan EuskalHerrian egin diren greba oroko-rrek eta hainbat herri-borrokekbidea irekitzen digute aurrera egi-teko eta aldaketa soziala bultza-tzeko, pausu berriak emateragoaz, krisi kapitalista gaindi---tzeko, aberastasuna eta lana ho-beto banatzeko,

LAB. Irungo Ezker Abertzaleakofentsibara joko du datozen hila-

“La grave situación socio-eco-nómica que vive Irun solo sepuede cambiar uniendo elcambio social con el cambiopolítico. Debemos de ser radi-cales: fomentando la solidari-dad y las protestas.”

Irun. Gipuzkoako altuena daIrungo langabezia tasa. Gogorkijasaten ari gara egoera sozio-eko-nomiko honen eraginak. Berriroere, emakumeak, gazteak etaetorkinak dira kaltetuenak. Itxidiren enpresak edo ERE dutenakhamarnaka dira. Egoerak ezdauka hoberako itxurarik etairundar gehienok kaltetzen gaitu

“El 11 de Diciembre tenemosuna cita importante en Irun.Hacemos un llamamiento es-pecial a secundar la manifesta-ción convocada por LAB”

beteetan. Krisi honen erantzuleaksalatzera goaz eta era berean, gurealternatibak plazaratzera. Bidehorretan, lehenengo urrats gisa,LABek datorren abenduaren11erako deitu duen eskualdemailako manifestazioa oso ego-kitzat jotzen dugu. Horregatikgure babesa eskaintzeaz gain, zuriere parte hartzeko deia egin nahidizugu. Bidasoan lan eta biziduin, denok kalera!!

Page 4: Hiru Hitz 3.zenbakia

4 ideas para entender la situaciónpolítica actual en nuestro país:-Se están asentando las bases para

poder poner en marcha un nuevoproceso de solución del conflictopolítico y armado. Los importan-tísimos pasos dados por ETA, elacuerdo de Gernika, las diferentesmovilizaciones populares recla-mando los mínimos democráticospara poder entrar en una fase dedistensión y los movimientos quese están dando a nivel internacio-nal (como la creación de un Grupode Contacto) son claros ejemplosde ello. Existe un impulso mayori-tario dispuesto a acelerar el procesodemocrático que este país necesitacon urgencia.

-Por contrario, el gobierno espa-ñol mantiene una estrategia de blo-queo y de sabotaje. Con el discursodel NO, con la permanente mani-pulación y la amenaza pretendenhacer ver que aquí nada se mueve.Con las continuas operaciones po-liciales, detenciones, torturas y en-

carcelamientos de militantes inde-pendentistas pretenden sacarnos denuestro camino. El PSOE, con laayuda del PP, los medios de comu-nicación y lo que es mas grave ¡ladel PNV!, aguanta en una estrate-gia casi caduca con el único obje-tivo de condicionarnos y ganartiempo. En esa estrategia ya se em-piezan a ver las primeras grietas.

-Al mismo tiempo, se esta cons-truyendo un frente independen-tista de izquierdas cada vez masamplio, con miras estratégicas ycon bases sólidas. El acuerdo estra-tégico firmado por la IzquierdaAbertzale y por Eusko Alkartasunaen junio, la red “Independentistak”y las diferentes movilizaciones y di-námicas a favor de la construcciónnacional y por el cambio social ha-bidas estos últimos meses, noshacen ver esa fuerza emergentecada vez con mas nitidez.

-Y la cuarta idea es la de las in-cógnitas, -que aun las hay muchasy a todos y a todas nos preocupan-¿Qué va a pasar en las eleccionesdel 2011? ¿Hasta cuando la repre-sión? ¿Vamos a ser legales?¿Cuándo? Hay un sin fin de pre-guntas posibles pero no hay res-puestas mágicas. Nuestrasiniciativas y nuestras capacidadesserán las que caractericen el futuropróximo. La Izquierda Abertzaleestá preparada para ello.

¡Las primeras batallas del nuevo proceso democrático se están jugando ya!

Nadie duda ya que, anivel político, están pa-sando muchas cosas,que todo se está mo-viendo, y que ha sido laIzquierda Abertzale,con su cambio de estra-tegia y sus iniciativaspolíticas, la que está re-moviendo los cimien-tos del status quo yconsiguiendo abrir unnuevo ciclo político enEuskal Herria.

“Ezker Abertzalearen estrategiaketa honen ekimeniek egoera poli-tikoa astindu dute. Bi bloke osa-tzen ari diri: konponbidearen al-deko blokea eta ezetzaren alde-koa.”

“PSOEren gobernua mugiarazteada momentuko erronka nagusia,bereziki Ezker Abertzalearen le-galizazioa lortzeko. Nazioartekopresioaren bidez eta herri mobili-zazio zabalaren bidez lor deza-kegu”

Page 5: Hiru Hitz 3.zenbakia

tzale, nuestras apuestas y posicio-nes políticas en los ayuntamientosy diputaciones. En Irun llevamosmeses preparando las elecciones yel programa electoral.

Estos tres grandes retos -junto aotros también muy importantes

como la lucha por el cam-bio social ante la crisis o ladinámica en favor de lospresos- nos hacen ver laimportancia de los tiemposque vivimos. Por ello, esimprescindible que la Iz-quierda Abertzale de Iruntenga todas sus fuerzas acti-vadas y bien organizadas. Ynuestra fuerza más impor-tante reside en nuestra base

social. Es decir, contigo, con todos:abertzales y de izquierdas.

Es tiempo de unirnos, activarnos ytrabajar conjuntamente. Por ello,en estos primeros meses del cursopolítico hemos compartido muchotiempo en informar sobre la situa-ción política y las nuevas iniciati-vas: asambleas, reuniones y

3 grandes retos para los próximosmeses:-El primer reto, y el más urgente,

es crear una ofensiva a favor de losmínimos democráticos que el pro-ceso democrático necesita: la igual-dad de condiciones para todos losagentes políticos, el respeto mutuoen un clima de no existenciade violencia y el dialogocomo búsqueda de solucio-nes. Mediante la presión in-ternacional, la acumulaciónde fuerzas y la movilizaciónpopular podemos lograrlo.En este sentido, queremosrecalcar la importancia deimpulsarlo desde los pueblosy las comarcas. En la co-marca del Bidasoa, los fir-mantes del Acuerdo de Gernika yanos hemos reunido y estamos im-pulsando dinámicas conjuntas yamplias. En el mes de Diciembretendremos varias citas movilizado-ras.

-El segundo reto es conseguir lalegalización de la Izquierda Aber-tzale. Tal y como lo demandan losfirmantes de la declaración de Bru-

de condiciones o pueda estar demanera legal en las instituciones esbueno para todos y todas. Sabemosque el PSOE no está por la labor eintentará atrasar lo más que puedaeste paso indispensable ¿Qué sepuede hacer ante esto? Presión,presión y presión. Por un lado,

desde el ámbito internacional; porotro lado, desde las movilizacionespueblo a pueblo y a nivel nacional;y, por otro lado, desde los pasosunilaterales de la propia IzquierdaAbertzale. He ahí el anuncio reali-zado el pasado 27 de Noviembrede que vamos a registrar a cortoplazo una nueva marca para legali-zarnos. Por lo tanto, la batalla yaha empezado. Ganarla está ennuestras manos. También en lastuyas.

-El tercer reto, es el de las eleccio-nes municipales y forales de mayodel 2011. Para la Izquierda Aber-tzale estas elecciones son una he-rramienta para impulsar del Pro-ceso Democrático, para articular elespacio independentista capaz dealcanzar el cambio político y socialy para cambiar la correlación defuerzas existente en las institucio-nes. Estas elecciones deben servirpara fortalecer la Izquierda Aber-

“Irunen urrats garrantzitsuak egi-ten ari gara. Gernikako akordioa-ren sinatzaileekin elkar lana hasiadugu eta hauteskunde erronkasutsuki prestatzen ari gara”

“Momentuan ditugun erronkaizugarriak gainditzeko klabeetakobat Irunen ditugun indar guztiakaktibatzea eta biltzea da. OinarriSozialaren papera inoizko ga-rrantzitsuena da”

selas, o como está recogido en ladeclaración de Gernika, y lo de-manda la gran mayoría de la socie-dad vasca, nuestra legalización esun paso necesario y urgente paraavanzar en el Proceso Democráticoy en la resolución del conflicto. Porlo tanto, que la Izquierda Abertzalepueda hacer política en igualdad

café-tertulias han servido para quedecenas de personas estén informa-das y sean activos para la IzquierdaAbertzale en Irun. Tú tambiénpuedes serlo. A comienzos delnuevo año 2011 vamos a repetireste ejercicio de información y par-ticipación política. Nos vemos.

Page 6: Hiru Hitz 3.zenbakia

Superando retos etapa a etapaSon muchos los retos a los que setiene que enfrentar la IzquierdaAbertzale en el camino de la in-dependencia y el socialismo, peroesto ha sido así históricamente,ahora y siempre. En estos últimostiempos estamos viendo movi-mientos encaminados a lograrunos mínimos democráticos parallegar a un marco democráticodonde todos los proyectos políti-cos puedan ser llevados a cabo. Esen este camino donde observa-mos nuevos planteamientos, mo-vilizaciones e incluso calendariospara volver a tener una izquierdaabertzale legalizada.

¿Pero dónde queda nuestraapuesta por el socialismo en estecamino? Sin duda no hay gran-des titulares, no hay un calenda-rio específico, pero debemostener claro que es en el día a díadonde tenemos que caminarhacia este objetivo. En nuestrotrabajo, en nuestro entorno, ennuestro pueblo.

planteando en Irun:El 22 de Mayo de 2011 se ce-

lebraran las elecciones municipa-les, y una vez más la IzquierdaAbertzale estará presente con suprograma electoral, y es aquí,donde nuestro proyecto socia-lista, euskaldun y basado en laigualdad entre las personasqueda escrito para marcar el ca-mino hacia un Irun Abertzale yde Izquierdas.

Primer paso, sin duda, la de diag-nosticar la situación de Irun,desde los barrios y desde las dife-rentes áreas:

- Desde los barrios, con la par-ticipación de la base social de laizquierda abertzale para conocerlas carencias, las necesidades ypor supuesto compartir las posi-bles soluciones de cada barrio.

Para ello, estamos reuniéndonosen los diferentes barrios paracompartir y consensuar un diag-nóstico real de su realidad social.También estamos planteandootras vías de participación quemejoren el modelo actual.

Gutxiengo demokratikoaklortzeko bidean urratsak ikus-ten ditugu azken aldionetan.Eta sozialismoa garatzekourratsak? Ez dago titular han-dirik, baina bide honetan pau-soak ematen ari gara ere. Gureinguruetan, gure lantokietan,gure Herrian

Desde estas líneas queremos in-vitaros a conocer lo que la Iz-quierda Abertzale está

Maiatzak 22 udal hauteskun-deak:Herri programa osatzeko bi-

dean, lehen urratsak egin di-tugu: gure herri diagnostikoa,bai auzoetatik baita hainbat ar-lotatik. Zeintzuk diren beha-rrak, hutsuneak eta aukerakidentifikatu behar ditugu.

-Y desde las diferentes áreas:euskara, bienestar social, urba-nismo, medioambiente, igual-

Page 7: Hiru Hitz 3.zenbakia

dad, socio-economía, cultura ydeporte. Queremos definir quénecesidades hay en estas aéreas ycuáles deben de ser nuestras pro-puestas, debemos de revisar loque hemos hecho bien o malpara rectificarlo o mejorarlo.

De esta forma, si en los barriosnos estamos reuniendo con losvecinos, en las áreas hay personasencargadas, que con más omenos ayuda, están realizandoese primer diagnóstico.. Pero noqueremos quedarnos aquí, eldiagnóstico realizado queremoscompartirlo y enriquecerlo conlas aportaciones de tod@s. Que-remos recoger el máximo posiblede opiniones, queremos que sea

Larunbatak zailak dira, atsede-naren beharra, etxekoekinegon nahia eta beste hamaikakonpromiso, baina jardunal-dien garrantzia azpimarratunahi dugu, denon ekarpenakbehar ditugu, guztion diagnos-tikoa osa dezagun. Eta Irunenbeste eredu politikoa eta so-ziala ezartzeko bidea eginbehar dugu.

el diagnostico de todas las perso-nas irunesas de izquierdas yabertzales.

Una vez que diagnostiquemosnuestra ciudad buscaremos entretodos y todas las propuestas y acciones necesarias para recon-ducir la política de nuestra ciu-dad que nos lleven hacia otromodelo no sólo de ciudad, sinode sociedad también.

Page 8: Hiru Hitz 3.zenbakia