HIDROFORMILACION

Click here to load reader

download HIDROFORMILACION

of 30

Transcript of HIDROFORMILACION

El cemento

INTEGRANTES:Dvila Marn, Diana LucaDe la Cruz Zegarra, AnthonyEnrquez Flores, MiguelMas Martnez, JorgeSolano Gavio, VctorDOCENTE: Dr. Pedro Quiones ParedesPROCESO OXO1. RECURSOS NATURALES POTENCIALES DE EXPLOTACIN2. DEFINICIN OPERACIONAL3. PROPIEDADES DSICAS Y QUMICAS:1. Identificacin del productoNombre qumico:ButiraldehdoSinnimos:N-Butiraldehdo/Butanal/ Aldehdo butlicoN CAS:123-72-8Frmula:C4H8O

2. Propiedades fsico-qumicasAspecto y color:Lquido incoloro.Olor:Acre.Presin de vapor:12.2 kPa a 20CDensidad relativa (agua =1):0.8Densidad relativa de vapor (aire=1):2.5Solubilidad en agua:Ninguna.Punto de ebullicin:75CPunto de fusin:-99CPeso molecular:72.1

4. Estabilidad y reactividadEl vapor es ms denso que el aire y puede extenderse a ras del suelo; posible ignicin en punto distante.La sustancia puede polimerizarse debido al calentamiento intenso bajo la influencia de cidos o lcalis. Formacin de gases de combustin.Reacciona violentamente con cidos fuertes y bases.

4. MTODOS DE FABRICACIN DEL n-BUTIRALDEHDO:5. DESCRIPCIN DEL PROCESO:6. DIAGRAMA DE FLUJO:

REACTORT: 150CP: 300 barCAT:CoH(CO)47. DIAGRAMA DE BLOQUES:

8. MODELOS Y/O REACCIONES QUMICAS:

CoH(CO)4T: 150cP= 300 bar9. REACCIONES QUMICAS

El mecanismo de accin del catalizador es el siguiente: el cobalto metlico o en forma de sal se transforma en el carbonilo de gas de sntesis a presin,

En las condiciones de reaccin se obtiene entonces como forma activa del catalizador el hidruro de cobaltotetracarbonilo HCo(CO)4 que se encuentra en equilibrio con el dicobaltooctocarbonilo Co2(CO)8.

En el transcurso de la reaccin, el hidruro de cobaltotetracarbonilo se transforma en hidruro de cobaltotricarbonilo, que es la especie activa frente a la olefina.

10. CONDICIONES DE OPERACINEsta reaccin es posible a ciertas condiciones de operacin, y con un catalizador en particular, a continuacin se muestra una tabla con el catalizador y sus variables de proceso.

11. MECANISMOS DE REACCIN:Si se utiliza como catalizador: HCo(CO)4

Si se utiliza como catalizador: Co(CO)3Rh(CO)(PH3)2

12. MTODOS DE PURIFICACIN:13. CINTICADE REACCIN:

Esto se puede alcanzar en principio de dos formas:Por una presin parcial de CO pequea.Por concentraciones altas de olefina y cobalto, a: como tambin por una presin parcial alta de H2.Los estudios cinticos realizados para la hidroformilacin de olefinas con el complejo RhH(CO)(PPh3)3 han conllevado a una expresin de velocidad del tipo:

En la que se puede observar que la velocidad de reaccin depende inversamente de la concentracin de los ligandos libres (L = PPh3 y CO).14. IMPACTO AMBIENTAL Y PROPUESTA DE MITIGACION:15. APLICACIONES Y FINES DEL PRODUCCTO ELABORADOSus aplicaciones y usos son ilimitados. Se emplean en:APLICACIONES

282816. IDENTIFICAR CASOS PROBLEMATICOS DE INTERES INDUSTRIAL