HEMATOPOYESIS

7
HEMATOPOYESIS La hematopoyesis es el proceso de formación, desarrollo y maduración de los elementos de la sangre (eritrocitos, leucocitos y plaquetas) a partir de un precursor celular común conocido como célula madre hematopoyética pluripotencial Se forman en diferentes órganos -ORGANOS HEMOPOYETICOS: En el adulto.-Médula ósea de los huesos planos (cráneo, costillas, esternón, columna vertebral y pelvis). En el embrión.- Saco vitelino. Feto.- hígado, bazo y ganglios linfáticos. En este proceso se presentan 3 tipos de células: CELULAS TRONCALES HEMATOPOYETICAS Capaces de autorrenovarse Multipotenciales CELULAS PROGENITORAS HEMATOPOYETICAS NO pueden autorrenovarse Se diferencian en varios linajes CELULAS PRECURSORAS Dan origen a las células que circulan en la sangre Son el 90% de las células de la M.O. MIELOPOYESIS Es el proceso que lleva a cabo la formación y la generación de células mieloides de la sangre. CÉLULAS DE LA MIELOPOYESIS o Eritrocitos o Monocitos

description

cccc

Transcript of HEMATOPOYESIS

HEMATOPOYESISLa hematopoyesis es el proceso de formacin, desarrollo y maduracin de los elementos de la sangre (eritrocitos, leucocitos y plaquetas) a partir de un precursor celular comn conocido como clula madre hematopoytica pluripotencialSe forman en diferentes rganos -ORGANOS HEMOPOYETICOS:En el adulto.-Mdula sea de los huesos planos (crneo, costillas, esternn, columna vertebral y pelvis).En el embrin.- Saco vitelino.Feto.- hgado, bazo y ganglios linfticos.En este proceso se presentan 3 tipos de clulas: CELULAS TRONCALES HEMATOPOYETICAS Capaces de autorrenovarse Multipotenciales CELULAS PROGENITORAS HEMATOPOYETICAS NO pueden autorrenovarse Se diferencian en varios linajes CELULAS PRECURSORAS Dan origen a las clulas que circulan en la sangre Son el 90% de las clulas de la M.O.

MIELOPOYESISEs el proceso que lleva a cabo la formacin y la generacin de clulas mieloides de la sangre. CLULAS DE LA MIELOPOYESIS Eritrocitos Monocitos Granulocitos Plaquetas (no es clula en s)Mielopoyesis se divide en: Eritropoyesis, Granulopoyesis, Megacariopoyesis o Trombopoyesis; Monopoyesis

GRANULOPOYESISEs el proceso de formacin de leucocitos granulocitos (Neutrfilos, Eosinfilos, Basfilos) en el cual se requiere de factores estimulantes (de Colonias de macrfagos y de Colonias de granulocitos)CLULAS PRECURSORAS DEL LINAJE (donde se puede identificar si dar origen a un neutrfilo eosinfilos o basfilo): Mieloblastos:- Primera clula identificable.-Mide 14 a 20 m.-Ncleo eucromtico con 3 a 5 nuclolos.-Citoplasma basfilo y aun no presenta grnulosPromielocito: - Clula ms grande, mide de 14 a 20 m.- Ncleo grande con nuclolos- Citoplasma basfilo - Ya aparecen los grnulos azurfilos.Mielocito: - Ms pequeo.- Ncleo elptico y se encuentra excntrico.- Aparecen grnulos especficos.Metamielocito: - A partir de esta solo hay cambios nucleares.- Citoplasma igual.- Ncleo arrionado, excntrico. MEGACARIOPOYESIS O TROMBOPOYESISProceso de maduracin de megacariocitos, donde el citoplasma dar origen a la formacin de plaquetas. El primordial factor implicado en el proceso es la trombopoyetina (TPO) y la IL-11. Duracin de 5 a 10 das.CLULAS PRECURSORAS DEL LINAJE Megacarioblasto: se diferencia en megacariocitos, clulas grandes (15 a 40 m de dimetro), ncleo redondo con mltiples nuclolos, citoplasma basfilo. Lleva acabo la endomitosis al final del proceso presenta algunos grnulos. Megacariocito: clula ms grande de la medula sea, mide 50 a 150 m con ncleo poliploide, con abundantes grnulos , y LIBERACIN DE PLAQUETASProceso igual a la aptosis, el megacariocito que esta junto a los capilares de tipo sinusoide, extienden unas prolongaciones citoplasmticas largas (proplaquetas), llega hasta el interior de los capilares en donde libera las plaquetas.Algunos megacariocitos o sus precursores viajan al pulmn y ah liberan a las plaquetas en los capilares pulmonares.Al desprenderse de su citoplasma, el ncleo desnudo es fagocitado por macrfagosMONOPOYESISEs la formacin de monocitos, que darn lugar a los macrfagos del sistema fagoctico mononuclear, dura aproximadamente 55 horas.CLULAS:Monoblasto Promonocito: mide de 10 a 15 m, con ncleo grande eucromtico, citoplasma basfilo y con mltiples grnulos azurfilos.Monocito: clulas precursoras de los macrfagos.LINFOPOYESISEl PLC llamado tambin UFC-L se origina tambin en la medula sea.Da origen a clulas progenitoras unipotenciales destinadas a convertirse en linfocitos T.1. Abandonan la medula sea.2. Se trasladan hasta el timo 3. Son capacitados.4. Se alojan en los rganos linfoides.ERITROPOYESISEs el proceso de formacin de eritrocitos, requiere de: Eritropoyetina Hierro y cido flico Vitamina B12El tiempo aproximado en el que se lleva a cabo la eritropoyesis es de 5 a 7 das.En la medula sea se encuentran islotes eritroblsticos que corresponden a los macrfagos de eritroblastos, y constituyen una reserva de hierro til para las clulas hematopoyticas.

CONTROL DE LA ERITROPOYESIS La produccin de GR es un proceso continuo que est sujeto a mecanismos de control, que actan estimulando unos y restringiendo otros, que dan como resultado que la cantidad de Hb, permanezca constante en la sangre perifrica. Demanda de O2. Eritropoyetina.- Producida a nivel de la corteza renal, hgado, cerebro y tero. La produccin de eritropoyetina se estimula por la reduccin de O2 en las arterias renales. La eritropoyetina producida en el rin y la MO estimula a las clulas madre de la mdula sea para que aumente la produccin de GR. El papel de la eritropoyetina en el cerebro y en el tero todava no ha sido aclarado. Aporte adecuado de sustancias necesarias para la eritropoyesis.- Fe, Vit. B12, Ac. Flico. Estrgenos, inhiben en cierto modo la eritropoyesis. Testosterona y tiroxina la estimulan

MDULA SEA (M.O)

Histolgicamente, consiste en un sistema de fibras de reticulina que forman una malla de soporte de las clulas reticulares y de las clulas que constituyen las series eritroctica y granuloctica, as como de los megacarioblastos y monocitos.Tambin se encuentran clulas adiposas maduras en nmero variable y abundantes sinusoides cuyas paredes incompletas o discontinuas facilitan la entrada a la circulacin general de las nuevas clulas formadas en la mdula.Las clulas se las series eritroctica y granuloctica se disponen en forma de islotes dentro de la M.O. con cierta independencia entre s.La proporcin promedio de las clulas de las diferentes series es:Mieloblastos 2%Promielocitos 5%Mielocitos 14%Metamielocitos 22%Polinucleares 22%Eritroblastos 22%Linfocitos 10%Monocitos 2%Megacariocitos, clulasreticulares y clulasplasmticas 1%

La M.O. tambin tiene funcin de intervenir en la destruccin de los eritrocitos que han concluido su ciclo vital, funcin que ejerce junto con el bazo. Tambin acumula hierro, asocindolo a una protena FERRITINA, que tiene un PM de 480,000.Las partculas de Ferritina miden 120A y se ven como una masa envuelta por la cubierta de protena.Otra forma de acumular hierro es el grnulo de Hemosiderina de 1-2 um. de dimetro, constituida por ferritina, protenas y carbohidratos. La M.O cumple funciones inmunolgicasCLASIFICACINMDULA SEA AMARILLAEste tipo de mdula tiene presencia de adipocitos en su totalidad y la cual va a cumplir la funcin de reserva energtica primordialmente. Esta reemplaza a la mdula sea roja a partir de los 5 aos de edad de la persona. Por lo general en el adulto se encuentra en un 50%.Se localiza en la difisis de los huesos largos.Es hematopoyticamente inactiva.MDULA SEA ROJASe encarga de la produccin de clulas de origen hematopoytico que se encargarn de la defensa y de la inmunidad en el organismo y en la cual se encuentran las clulas madres multipotentes mieloides.Se localizan principalmente en los huesos planos (esternn, clavcula, pelvis, crneo, vertebras y costillas).Es hematopoyticamente activa.

CELULARIDAD MEDULAR SEGN EDAD75 aos55 aos2 aos

La mdula sea es el tejido blando dentro de los huesos que ayuda a formar las clulas sanguneas y se encuentra en la parte hueca de la mayora de los huesos. El aspirado medular es la extraccin de una pequea cantidad de este tejido para su anlisis.La mdula sea se extraer del hueso plvico o del esternn, aunque ocasionalmente se puede seleccionar otro hueso.