Hegemonía y Deseo

download Hegemonía y Deseo

of 7

Transcript of Hegemonía y Deseo

  • 8/17/2019 Hegemonía y Deseo

    1/7

    1

    Hegemonía y deseoPor Clara Serra Sánchez

    Cincuenta sombras de Grey  ha sido todo un fenómeno editorial ycinematográco. Como acontecimiento sociológico quizás encierreclaves interesantes para pensar cuestiones políticas relevantes. Noes una de esas cuestiones la pregunta que tantas páginas haocupado sobre si Cincuenta sombras de rey es o no es una historiapatriarcal !pregunta poco interesante por lo obvio de la respuesta".No se trata de que haya que decir sí o no a la novela# como tampocode hacer con $sta un análisis referencial de lo que dice en vez de un

    análisis de lo que transmite y# sobre todo# de lo que produce.%uizás el &fenómeno rey' ofrezca para la teoría feminista laoportunidad de pensar un problema que va más allá de lo que nosparece el relato en cuestión. (na mirada completa del asunto nodebería de)ar fuera de foco el hecho de que un producto deconsumo masivo y popular haya desatado tantas críticas de estilo yque un producto de consumo masivo femenino haya puesto deacuerdo a tanta gente a la hora de con)urar sus peligros. *ointeresante no es sólo lo que e+plica el enorme volumen de

    opositores sino tambi$n lo que es capaz de dar cuenta de todosesos millones de consumidoras. (n análisis de largo alcance de loque está en )uego viene de la mano de una necesaria re,e+iónsobre el se+o y el deseo# tema que a menudo está demasiadoausente de los debates en el feminismo contemporáneo. -ensar loslímites del deseo es imprescindible para toda crítica social y# aunqueno revele a primera vista la urgencia política que tiene# la cuestióndel deseo no puede de)ar de estar en el horizonte de todofeminismo que re,e+ione sobre la hegemonía y aspire a construirla

    de todo feminismo ganador.

    /l margen del propio fenómeno comercial que la novela# y aun másla película# han traído consigo# no han sido muchas las críticas quehan visto algo bueno en esta historia. *a gran mayoría de losartículos# comentarios en redes# intervenciones en debates y hastacampa0as "el relato en cuestión ha conseguido generar una

  • 8/17/2019 Hegemonía y Deseo

    2/7

    pol$mica enorme" han sido críticas demoledoras o enmiendas a latotalidad. 2ambi$n desde el análisis feminista# que ha estado muypresente en la pol$mica# la mayoría de las críticas "con e+cepcionescomo el te+to de 3aría Caste)ón &4%u$ pasa si te gusta 56 sombras

    de rey7' o el artículo &/ mí me pone Christian' de 8ioleta 9uc:ley"han sido rotundas.

    ;ay varias ob)eciones compartidas. -or e)emplo la que ha subrayadola p$sima calidad literaria de la obra# pobre en las descripciones#paup$rrima en el vocabulario# con pocos persona)es y malconstruidos. 2ambi$n han sido muchos y muchas quienes hanllamado la atención sobre el carácter violento de la historia. -ero#más allá de esto# 4%u$ tiene Cincuenta sombras de rey para ser

    ob)eto de tantas críticas7

  • 8/17/2019 Hegemonía y Deseo

    3/7

    ?

    aristocrático patrimonio de las $lites y las clases altas# desde el3arqu$s de @ade hasta *o frío y lo cruel.

    Una mirada feminista no debería dejar de

    reparar en que el acceso de las mujeres alsexo y al deseo fue, es y seguirá siendo aúnuna anomalía que remueve algo profundo yenquistado e interrumpe abruptamentenuestra normalidad.

    %ue Cincuenta sombras de rey haya sido un ob)eto de consumo nosolo masivo sino al mismo tiempo especícamente femenino quizás

    e+plique por qu$ tanta severidad a la hora de )uzgar un relato cuyon es llamar al deseo y# en denitiva# por qu$ tanto revuelo yescándalo por un contenido tan tímidamente transgresor. *acuestión fundamental de Cincuenta sombras de rey no es tanto loque dice sino para qui$n lo dice. %uizás esta peque0a transgresiónes en realidad decisiva. ;ay cierto error de tiro allí donde las críticasfeministas se centran en e+aminar los pormenores del relato paraencontrar# una vez más# una historia patriarcal !ni mucho más nimucho menos que cualquier historia de Aisney o telenovela desobremesa". 3uchas de esas críticas han desatendido así lo quetiene de nuevo este fenómeno# además de haberse acoplado a latónica dominante de sancionar el gusto y las tragaderas morales delas mu)eres que han disfrutado con ello. (na mirada feminista nodebería de)ar de reparar en que el acceso de las mu)eres al se+o y aldeseo !como consumidoras y demandantes# y no como consumidasy demandadas" fue# es y seguirá siendo a=n un cuerpo e+tra0o ennuestro orden social# una anomalía que remueve algo profundo yenquistado e interrumpe abruptamente nuestra normalidad.Ninguna sociedad puede contemplar tranquila el acceso de lasmu)eres a sus fantasías y deseos sin generar contra ello ning=n tipode reacción al$rgica.

    *a cuestión interesante es la que se plantea cuando nospreguntamos qu$ capacidad tiene Cincuenta sombras de rey paraaportar alguna vía de liberación se+ual para las mu)eres. /lgunas

  • 8/17/2019 Hegemonía y Deseo

    4/7

    B

    ob)eciones han armado que# si bien es cierto que aparece elsadomasoquismo# el relato en cuestión seguiría siendo un relatoenteramente convencional en la medida en que el se+o estáintegrado dentro de una clásica historia de amor romántico. *as

    prácticas sadomasoquistas aparecen asociadas a la se+ualidadpatologizada de un hombre que no sabe querer y que# una vezsalvado por el amor de ella# acaba practicando se+o convencional.*a chica# dicen algunos# no acepta una relación de sumisión se+ualpor placer# sino por amor. @in embargo# quizás debiera importarnos#más que lo que el te+to dice# lo que ha sido capaz de producir en larealidad las mu)eres no han consumido la novela por amor# sinoporque la encontraban e+citante y los efectos que ese consumo defantasías ha tenido en la realidad no ha sido un incremento de la

    venta de anillos de boda# sino de la venta de ob)etos eróticos de esese+o sadomasoquista que seg=n el desenlace del guión habríaquedado sancionado como enfermizo y necesario de superar.

  • 8/17/2019 Hegemonía y Deseo

    5/7

    5

    que deseamos. 4

  • 8/17/2019 Hegemonía y Deseo

    6/7

    E

    deseos por su origen enemigo. ;ay una concepciónparadó)icamente metafísica en toda pretensión de hacer ingenieríadel deseo y )ustamente el feminismo está en condicionesprivilegiadas para desenmascararla nosotras más que nadie

    sabemos que no nos hacemos a nosotras mismas. @abemos# eso sí#que hay mucho que cambiar en un mundo en el cual ellos son losricos y nosotras las pobres# ellos los )efes y nosotras las empleadas.

     > sabemos que cuando esas relaciones sean otras tambi$n seránotras las fantasías y los deseos. > sí# por supuesto que ciertasmodicaciones en ese efecto que es el deseo pueden ser a su vezcausa de transformaciones sociales. -ero ninguna emancipaciónfeminista será creíble si no cuenta con las mu)eres reales. %uizá eldeseo de la mayoría de las mu)eres no est$ tan avanzado como el

    de las consumidoras de postporno# pero que una gran cantidad demu)eres liberen su deseo# en vez de reprimirlo 4podría ser en alg=nsentido peor7 4/caso es tarea del feminismo sancionar eso7

  • 8/17/2019 Hegemonía y Deseo

    7/7

    F

    que la batalla fundamental es educar el deseo de las mu)eres en vezde potenciarlo y emanciparlo de las condenas sociales.