haemophilus-1198633569555221-3.ppt

43
HAEMOPHILUS HAEMOPHILUS INFLUENZAE INFLUENZAE 1

Transcript of haemophilus-1198633569555221-3.ppt

Page 1: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUS INFLUENZAEHAEMOPHILUS INFLUENZAE

11

Page 2: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

OBJETIVOS :OBJETIVOS :

• Identificará las características Identificará las características morfológicas, fisiológicas, morfológicas, fisiológicas, inmunogénicas, taxonómicas, inmunogénicas, taxonómicas, bioquímicas, determinantes de bioquímicas, determinantes de patogenicidad y su efecto sobre el patogenicidad y su efecto sobre el huésped, así como las patologías que huésped, así como las patologías que producenproducen

• Distinguirá aspectos espidemiológicosDistinguirá aspectos espidemiológicos

22

Page 3: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

OBJETIVOS :OBJETIVOS :

• Señalará los métodos Señalará los métodos microbiológicos de microbiológicos de diagnósticodiagnóstico

• Iniciará las medidas Iniciará las medidas preventivas y el preventivas y el tratamientotratamiento

33

Page 4: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

• FAMILIA : FAMILIA : PasteurellaceaePasteurellaceae

• GÉNEROS GÉNEROS : Haemophilus : Haemophilus ActinobacillusActinobacillus PasteurellaPasteurella

44

Page 5: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS• 1883- Robert Koch1883- Robert Koch• 1892- Pfeiffer1892- Pfeiffer• 1897- Gassberger – 1897- Gassberger –

“satelitismo”“satelitismo”• 1917- Wilson y col.1917- Wilson y col.• 1931- Margaret 1931- Margaret

PittmanPittman• 1976- Kilian1976- Kilian

55

Page 6: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

Microbiología –Microbiología –• Cocobacilos gram (-)Cocobacilos gram (-)• InmóvilesInmóviles• No esporuladosNo esporulados• Aerobios y anaerobios Aerobios y anaerobios

facultativosfacultativos• CapsuladosCapsulados• AcapsuladosAcapsulados

66

Page 7: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

Cultivo –Cultivo –Medios enriquecidos:Medios enriquecidos:• Agar chocolateAgar chocolate• Medio de FildesMedio de Fildes• Factor X – HeminaFactor X – Hemina• Factor V – Nicotinamida Factor V – Nicotinamida

adenin dinucleótidoadenin dinucleótido

77

Page 8: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

Cultivo –Cultivo –• Agar de Levinthal – Agar de Levinthal – Diferenciación capsularDiferenciación capsular• Atmósfera de 10% de Atmósfera de 10% de COCO22

• Temperatura – 35 a 37ºCTemperatura – 35 a 37ºC• 24 hrs.24 hrs.• ““Satelitismo”Satelitismo”

88

Page 9: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUSClasificaciónClasificación – 19 especies diferentes – 19 especies diferentes

EspeciesEspecies Cuadros Cuadros clínicosclínicos

H. influenzae o Bacilo de H. influenzae o Bacilo de PfeifferPfeiffer

meningitis, meningitis, neumonías, neumonías, epiglotitis, epiglotitis, sepsissepsis

H. parainfluenzae. H. H. parainfluenzae. H. haemolyticus, H. haemolyticus, H. parahemolyticus y H. parahemolyticus y H. aphrophilusaphrophilus

septicemia, septicemia, meningitis, meningitis, endocarditisendocarditis

99

Page 10: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUSClasificaciónClasificación – cont. – cont.

EspeciesEspecies Cuadros Cuadros clínicosclínicos

H. aegyptiusH. aegyptius conjuntivitisconjuntivitis

H. ducreyiH. ducreyi chancro blandochancro blando

H. aphrophilus. H. paraphrophilus H. aphrophilus. H. paraphrophilus y segnisy segnis

placa dentalplaca dental

H. suis, ovis, muris y gallinarumH. suis, ovis, muris y gallinarum patógenos patógenos animalesanimales

1010

Page 11: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUSESTRUCTURA ANTIGÉNICA –ESTRUCTURA ANTIGÉNICA –• 1.- Antígeno capsular : 1.- Antígeno capsular : Especificidad – 6 serotipos :Especificidad – 6 serotipos : a, b, c, d, e, f.a, b, c, d, e, f. Tipos a,b,c y f – Ac. teicoicoTipos a,b,c y f – Ac. teicoico Tipos c y d – PolisacáridosTipos c y d – Polisacáridos Tipo b – Ribosa, ribitol y fosfatoTipo b – Ribosa, ribitol y fosfato

1111

Page 12: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

ESTRUCTURA ANTIGÉNICA –ESTRUCTURA ANTIGÉNICA –• 2.- Antígeno somático :2.- Antígeno somático : a) Membrana externaa) Membrana externa b) Membrana interna :b) Membrana interna : Antígenos proteicosAntígenos proteicos MucopolisacáridosMucopolisacáridos

1212

Page 13: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

DETERMINANTES DE DETERMINANTES DE PATOGENICIDADPATOGENICIDAD

1.- CÁPSULA – 1.- CÁPSULA – Importante en la patogénesisImportante en la patogénesis Enfermedad invasivaEnfermedad invasiva

1313

Page 14: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUSDETERMINANTES DE PATOGENICIDADDETERMINANTES DE PATOGENICIDAD2.- OTROS COMPONENTES DE PARED:2.- OTROS COMPONENTES DE PARED:a)a) Proteína de membrana externa:Proteína de membrana externa:Virulencia, ataque, invasión, resistencia a Virulencia, ataque, invasión, resistencia a la fagocitosisla fagocitosisb) Lipopolisacáridos:b) Lipopolisacáridos:Paraliza las células ciliadasParaliza las células ciliadasProliferación bacterianaProliferación bacteriana

1414

Page 15: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

DETERMINANTES DE PATOGENICIDADDETERMINANTES DE PATOGENICIDADc) Antígeno somático de superficie:c) Antígeno somático de superficie: Cepas acapsuladasCepas acapsuladas Enfermedad pulmonar crónicaEnfermedad pulmonar crónicad) Proteína P 6 :d) Proteína P 6 : Cepas no capsuladasCepas no capsuladas Otitis media agudaOtitis media aguda

1515

Page 16: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUSDETERMINANTES DE PATOGENICIDADDETERMINANTES DE PATOGENICIDAD3.- ADHERENCIA – 3.- ADHERENCIA – Adherencia a células epitelialesAdherencia a células epiteliales Adhesinas glicopeptídicas, fimbriasAdhesinas glicopeptídicas, fimbrias Mayor parte de cepas no Mayor parte de cepas no

capsuladascapsuladas Solo 5 % de cepas capsuladasSolo 5 % de cepas capsuladas

1616

Page 17: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

DETERMINANTES DE DETERMINANTES DE PATOGENICIDADPATOGENICIDAD

4.- Producción de proteasa de Ig A 4.- Producción de proteasa de Ig A ––

Hidrolizan la Ig A 1Hidrolizan la Ig A 11717

Page 18: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

RESPUESTA INMUNE AL RESPUESTA INMUNE AL POLISACÁRIDO DE HibPOLISACÁRIDO DE Hib

- ANTICUERPOS ANTICAPSULARES:ANTICUERPOS ANTICAPSULARES: Protección contra enfermedades Protección contra enfermedades

invasivasinvasivas

1818

Page 19: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

RESPUESTA INMUNE AL POLISACÁRIDO RESPUESTA INMUNE AL POLISACÁRIDO DE HibDE Hib

- RESPUESTA DEL TIMO – RESPUESTA DEL TIMO – - Independiente del timoIndependiente del timo- Cuando se une a un transportador Cuando se une a un transportador

proteico se altera la respuestaproteico se altera la respuesta 1- Mayor producción de Ac a menor 1- Mayor producción de Ac a menor

edadedad 2- Memoria inmunológica2- Memoria inmunológica 1919

Page 20: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

PAPEL DEL COMPLEMENTO EN LA PAPEL DEL COMPLEMENTO EN LA INFECCIÓNINFECCIÓN

• Activa ambas víasActiva ambas vías• Deficiencia de C 3Deficiencia de C 3• Deficiencia de C 4Deficiencia de C 4• Indispensable para la protecciónIndispensable para la protección

2020

Page 21: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

• EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA• Habita en Habita en

nasofaringenasofaringe• Infecciones severas Infecciones severas

por Hibpor Hib• Transmisión por Transmisión por

secreciones secreciones respiratoriasrespiratorias

2121

Page 22: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

• EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA• Incidencia: Invierno y Incidencia: Invierno y

primaveraprimavera• Alto riesgo : guarderías, Alto riesgo : guarderías,

salas pediátricassalas pediátricas• Meningitis – 2/12 a 5 Meningitis – 2/12 a 5

añosaños• Epiglotitis – 2 a 7 añosEpiglotitis – 2 a 7 años

2222

Page 23: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUSMANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS

2323

Page 24: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

• MENINGITISMENINGITIS• Antecedente de Antecedente de

infección de infección de vías vías respiratorias respiratorias superioressuperiores

2424

Page 25: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUSMENINGITISMENINGITIS

SIGNOS Y SÍNTOMASSIGNOS Y SÍNTOMAS• Fiebre, irritabilidadFiebre, irritabilidad• Rechazo al alimentoRechazo al alimento• Somnolencia, vómitoSomnolencia, vómito• Convulsiones (20%)Convulsiones (20%)• Convalecencia de 2 a 3 semanasConvalecencia de 2 a 3 semanas

2525

Page 26: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS• EPIGLOTITISEPIGLOTITIS• Celulitis de tejidos Celulitis de tejidos

supraglóticossupraglóticos• Dolor faríngeoDolor faríngeo• Fiebre, disneaFiebre, disnea• DisfagiaDisfagia• Aumento de secrecionesAumento de secreciones

2626

Page 27: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS• EPIGLOTITISEPIGLOTITIS• Epiglotis eritematosa Epiglotis eritematosa • Color rojo cerezaColor rojo cereza• Cuello hiperextendidoCuello hiperextendido• Obstrucción respiratoriaObstrucción respiratoria• Puede ser mortalPuede ser mortal

2727

Page 28: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS• CELULITISCELULITIS• Mejillas y Mejillas y

región región periorbitariaperiorbitaria

• Zona Zona edematosaedematosa

• Fiebre, ataque Fiebre, ataque al estado al estado generalgeneral 2828

Page 29: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS• ARTRITISARTRITIS• Artritis piógenaArtritis piógena• Rodillas, caderaRodillas, cadera• Dolor, limitación Dolor, limitación

de la funciónde la función• FiebreFiebre

2929

Page 30: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUS HAEMOPHILUS NO CAPSULADONO CAPSULADO

• Manifestaciones clínicas• Otitis aguda y crónica• Sinusitis• Exacerbación de la bronquitis• Neumonía

3030

Page 31: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUS AEGYPTIUSHAEMOPHILUS AEGYPTIUS

• Bacilo de Koch-Weeks• Causa conjuntivitis aguda

purulenta• Fiebre purpúrica brasileña –

conjuntivitis, fiebre, vómitos y dolor abdominal

3131

Page 32: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

• DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO• Muestras :Muestras :• LCRLCR• SangreSangre• Líquido sinovialLíquido sinovial

3232

Page 33: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUSDIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

• Frotis – cocobacilos gram (-)Frotis – cocobacilos gram (-)

• Cultivo – Medios enriquecidosCultivo – Medios enriquecidos

• Búsqueda del polisacárido – Búsqueda del polisacárido – CIE, Aglutinación de látexCIE, Aglutinación de látex ELISAELISA

3333

Page 34: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUSDIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

3434CULTIVO FROTIS DE LCR

Page 35: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

• COMPLICACIONES DE LA MENINGITIS COMPLICACIONES DE LA MENINGITIS POR Hib –POR Hib –

• 40% de sobrevivientes tiene secuelas 40% de sobrevivientes tiene secuelas neurológicas gravesneurológicas graves

• 30% secuelas motoras y auditivas 30% secuelas motoras y auditivas levesleves

3535

Page 36: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS• COMPLICACIONES:COMPLICACIONES: A) FASE AGUDA- A) FASE AGUDA-

Primeras 72 hrs.Primeras 72 hrs.• ChoqueChoque• CIDCID• Edema cerebral Edema cerebral

gravegrave• Estado epilépticoEstado epiléptico

3636

Page 37: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

• COMPLICACIONESCOMPLICACIONES B) FASE SUBAGUDA- B) FASE SUBAGUDA- Después de las 72 hrs.Después de las 72 hrs.• Hipoacusia, sordera, síndrome de Hipoacusia, sordera, síndrome de

secreción inapropiada de hormona secreción inapropiada de hormona antidiurética (SIADH)antidiurética (SIADH)

• ( 88%, oliguria,convulsiones )( 88%, oliguria,convulsiones )3737

Page 38: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

• COMPLICACIONESCOMPLICACIONES C) FASE CRÓNICA C) FASE CRÓNICA • Hipoacusia, alteraciones del Hipoacusia, alteraciones del

lenguaje, retraso mental, lenguaje, retraso mental, epilepsia y déficit motorepilepsia y déficit motor

3838

Page 39: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

• TRATAMIENTOTRATAMIENTOEnfermedad invasivaEnfermedad invasiva• Cefalosporinas de 3ra generaciónCefalosporinas de 3ra generaciónInfección por cepas noInfección por cepas nocapsuladas_capsuladas_• AmoxicilinaAmoxicilina• QuinolonasQuinolonas• AmpicilinaAmpicilina

3939

Page 40: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUSHAEMOPHILUS

• VACUNAS YVACUNAS YQUIMIOPROFILAXISQUIMIOPROFILAXIS- Rifampicina a contactos - Rifampicina a contactos

susceptiblessusceptibles- Vacuna conjugada - Vacuna conjugada

unida a DPTunida a DPT

4040

Page 41: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUS DUCREYI

4141

Page 42: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUS DUCREYI

• 1890 Aislado por Ducreyi• Cocobacilos gram (-)• Requiere del factor X• Agente causal del chancro blando o

chancroide• Dx –Tinción de gram• Tx – Eritromicina, cotrimoxasol

4242

Page 43: haemophilus-1198633569555221-3.ppt

HAEMOPHILUS DUCREYICHANCRO BLANDO

4343