Guias Premio Excelencia A&C UPRM

6
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Artes y Ciencias Propuesta para establecer una política y procedimientos para la Otorgación de Premios de Excelencia en el Decanato de Artes y Ciencias en las siguientes categorías Enseñanza Investigación y Labor Creativa Servicio Preparado por María I. Barbot Sosa

description

Guias Premio Excelencia A&C UPRM

Transcript of Guias Premio Excelencia A&C UPRM

Page 1: Guias Premio Excelencia A&C UPRM

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez

Colegio de Artes y Ciencias

Propuesta para establecer una política y procedimientos para la Otorgación de Premios de Excelencia en el Decanato de Artes y Ciencias en las siguientes

categorías

Enseñanza Investigación y Labor Creativa

Servicio

Preparado por María I. Barbot Sosa

Page 2: Guias Premio Excelencia A&C UPRM

Naturaleza del Programa El Programa para Reconocimiento de la Excelencia en la Enseñanza, Investigación y Servicio del Colegio de Artes y Ciencias tiene como propósito reconocer los logros alcanzados por los profesores/as de la Facultad de Artes y Ciencias y por consiguiente motivar a los facultativos a la búsqueda de la excelencia y valorizar los esfuerzos para adelantar las fronteras del conocimiento a través de la investigación, la enseñanza y el servicio. Naturaleza del Premio Se otorgará un Certificado de Excelencia que se entregará a los seleccionados en una actividad especial dedicada a estos propósitos. Nominaciones al Premio Cada uno de los departamentos del Colegio de Artes y Ciencias podrá nominar un candidato a cada una de las categorías:

• Premio de Excelencia en Investigación • Premio de Excelencia en Enseñanza y • Premio de Excelencia en Servicio

Estas nominaciones se harán conforme a los requisitos de elegibilidad establecidos para cada una de las categorías. La nominación no puede intercambiarse de programa a programa ni de un año a otro. No es imprescindible que se nominen candidatos todos los años, ni en todas las categorías. Elegibilidad Las personas nominadas para estos reconocimientos deben cumplir (preferiblemente sobrepasar) con todos los criterios de elegibilidad para el reconocimiento para el cual fue nominado. En todos los casos los nominados deben ser ejemplos de un profesional exitoso, comprometido con la universidad y sus estudiantes, respetado por la comunidad universitaria y digno de ser emulado por colegas y estudiantes en el Recinto y en el sistema universitario. Cada categoría de reconocimiento tiene sus propios criterios de elegibilidad, no obstante toda categoría requiere que el nominado:

• sea empleado a tiempo completo • haya trabajado un mínimo de tres (3) años en la Institución.

Page 3: Guias Premio Excelencia A&C UPRM

Restricciones No se considerarán para nominaciones:

1. Personas que ostenten una posición de Profersor Emeritus o Profesores Distinguidos.

2. Personas que han sido reconocidas por otras agencias en la misma categoría para ese año.

3. Empleados a tiempo parcial, temporeros, profesores adjuntos o profesores visitantes no serán elegibles para el reconocimiento.

Premio de Excelencia en Servicio Criterios Específicos de Elegibilidad para Servicios de Excelencia (SE) Para ser nominado en esta categoría la persona debe:

• demostrar un servicio a la comunidad interna y externa que sobrepasa lo que son funciones de su posición. (Puede incluir variedad de servicios como servicio a la comunidad universitaria, a la comunidad en general, a nivel nacional e internacional.)

• demostrar que el servicio que presta está enfocado a un cambio positivo • demostrar que ofrece el servicio voluntariamente • demostrar que es generoso con el tiempo personal que utiliza en la

realización de este servicio

El servicio puede extenderse por múltiples años. Todo nominado a esta categoría debe proveer evidencia de sus logros. Premio de Excelencia en Investigación y Labor Creativa

El Premio de Excelencia por Investigación (Scholarship) y Labor Creativa del Decanato de Artes y Ciencias tiene como propósito reconocer la producción erudita y creativa que se realiza.

Criterios Específicos de Elegibilidad por Premio de Excelencia en la Investigación y Labor Creativa En el caso de Investigación nominado debe:

• tener un récord excelente de publicación de investigaciones en

revistas arbitradas y/o monografías • tener textos publicados orientados a la investigación • haber participado en conferencias nacionales e internacionales • haber presentado trabajos en conferencias y/o talleres

Page 4: Guias Premio Excelencia A&C UPRM

• haber logrado la aprobación de patentes • haber conseguido propuestas • debe demostrar que los resultados de su trabajo han sido citados

por individuos o grupos que no sean colaboradores del nominado. En el caso de Labor Creativa

Un record de excelencia en la actividad creativa apropiada a un campo o disciplina que incluye:

• exhibiciones • producciones de obras teatrales • revisiones críticas de las obras realizadas • propuestas y donativos • obras del nominado que se hayan incluido en colecciones

permanentes • retrospectivas y/o otra forma de reconocimiento externo.

Premio de Excelencia en la Enseñanza El Premio de Excelencia en la Enseñanza (PEE) reconoce la enseñanza de

excelencia a nivel subgraduado o graduado. El principal criterio de selección en esta categoría son las destrezas en la

enseñanza dando especial atención: • a una producción erudita sólida (usualmente demostrada por

publicaciones o producciones artísticas) • servicio sobresaliente a los estudiantes • servicio sobresaliente a la Facultad y a la Institución

Criterios Específicos de elegibilidad en la selección de los candidatos al premio de excelencia en la enseñanza

Áreas a evaluar:

1. Técnicas de Enseñanza y Materiales Representativos

Debe presentarse evidencia de que el nominado tiene un desempeño extraordinario en el salón de clase. El nominado debe: • tener una política instruccional flexible que se adapte a las

necesidades de los estudiantes, intereses y problemas • tener dominio de las técnicas de enseñanza y debe

demostrarlo y sostenerlo con evidencia • haber enseñado una variedad de cursos

Page 5: Guias Premio Excelencia A&C UPRM

• evidenciar las diferentes técnicas empleadas en los diferentes cursos

• incluir evaluación de estudiantes en los diferentes cursos enseñados en los últimos tres (3) años disponibles

2. Dominio de la Disciplina Los nominados deben:

• ser maestros (scholars) que se mantengan al día en sus campos y utilizar datos recientes en su especialidad y disciplinas afines a su enseñanza

• proveer evidencia que incluya, pero no limitarse, publicaciones, propuestas, presentaciones en conferencias, publicaciones, asesorías, mentorías relacionadas a la enseñanza de la disciplina.

3. Servicios al Estudiante El nominado debe ser:

• accesible a los estudiantes • demostrar un constante y genuino interés por el

crecimiento intelectual de sus estudiantes

El énfasis en este renglón debe ser accesibilidad del nominado con los estudiantes fuera de la clase; ejemplo: horas de oficina, conferencias, reuniones especiales y consejería.

4. Normas Académicas y Evaluación del Desempeño de los

Estudiantes

Otra fuente de evidencia sugerida son los logros del estudiante incluyendo ubicación y nivel de aprovechamiento y reconocimiento a los estudiantes del nominado, etc.

Comité de Selección Se establecerá un comité externo nombrado por el Decano de la

Facultad. Funciones del Comité 1. Evaluar objetiva y rigurosamente los méritos de los nominados. 2. Hacer recomendaciones al Decano. Las primera evaluación del nominado, y sus credenciales, corresponden al que lo nomina.

Page 6: Guias Premio Excelencia A&C UPRM

Confidencialidad La selección para un reconocimiento es un evento que genera alegría y orgullo para la persona y la institución que el/ella representa. La no selección genera frustración y desacuerdo. La naturaleza de la selección y los documentos de apoyo hacen imperativo que el comité sea discreto en sus tareas. Cuando un candidato no se recomiende para ser elegido el decano debe contactarlo confidencialmente y ofrecerle la opción de proveer la información que necesita el comité para ser reconsiderado o que retire la nominación si no cualifica. Evidencia El nominado es responsable de preparar el portafolio que se someterá para la elección final. Se requiere una carta de trámite del Director del Departamento o del Presidente del Comité departamental que indique:

• porqué este candidato reúne los criterios de selección y los méritos del candidato.

• Una breve explicación del proceso de nominación • qué mecanismos se utilizaron para la nominación • qué evidencia se utiliza • cómo se llegó a esa decisión • Debe incluir las razones que justifican la selección del candidato,

que es a su vez un testimonio donde se resume la evidencia sometida. Debe constar de por lo menos dos páginas.

Toda la información debe someterse en o antes del 15 de abril. Los candidatos elegidos para cada una de las categorías serán notificados por el Decano por escrito. Los candidatos seleccionados serán anunciados en la última reunión de la Facultad de Artes y Ciencias del año que corresponda. Habrá una ceremonia oficial para reconocer a los seleccionados a cada categoría.