Guía de la Unidad 3

6
Guía Unidad 3

description

Guía de la Unidad 3

Transcript of Guía de la Unidad 3

Page 1: Guía de la Unidad 3

Guía Unidad 3

Page 2: Guía de la Unidad 3

Presentación

Con esta tercera unidad podrá involucrarse más en el campo de

programación, apoyado en el proceso seguido en las dos primeras unidades y en los resultados obtenidos en estas.

Esta tercera unidad está diseñada para tratar los siguientes temas:

Estructuras contenedoras de tamaño fijo Contadores

Acumuladores

En esta unidad deberá realizar un trabajo inductivo. Se encontrará con diversas actividades, unas de carácter individual y otras de carácter

grupal.

Recuerde que también continúan activos los Foros: Generalidades de la Asignatura e Inquietudes sobre Moodle, señalados en el visor de la

Introducción.

Page 3: Guía de la Unidad 3

Debe tener en cuenta las fechas programadas para la realización de las

actividades, pues esto le permitirá saber que compromisos debe

asumir. En esta tercera unidad deberá realizar diferentes tipos de

evaluaciones, entre ellas: Participación en foros, solución de hojas de

trabajo, chat, test y presentación del parcial.

Objetivo General de la Unidad 3

El estudiante podrá resolver problemas sencillos que involucran el uso

de estructuras contenedoras de tamaño fijo mediante el uso de un

programa de computador, aplicando el concepto de Programación

Orientada a Objetos.

Objetivos pedagógicos de la Unidad

Al final de esta unidad el estudiante estará en capacidad de:

- Utilizar estructuras contenedoras de tamaño fijo para resolver

problemas en los cuales es necesario almacenar una secuencia de

elementos

- Utilizar ciclos para poder manipular las estructuras contenedoras

fijas

- Construir interfaces gráficas que involucren la utilización de

estructuras contenedoras de tamaño fijo.

Page 4: Guía de la Unidad 3

Semana 1:

Desde hasta

Teoría Estructuras contenedoras de tamaño fijo

unidadIIICaso01GrupoEstudiantes

Actividades

Nombre/ Tipo

Tipo de actividad

Foro Cuestionario virtual

Laboratorio Hoja de trabajo

Taller Parcial Moodle

taller sobre

arreglos

x 18-abr 31-

abr

Estructuras contenedoras

x 18-abr 31-abr

Videos Arreglos 18-abr 24-abr

Contenidos, y actividades con cronograma de realización

Esta Unidad tiene una duración de 5 semanas. En el visor de la

Introducción tendrá disponible durante todo el curso el Documento

General del Curso y el archivo Comprimido con los Programas de la

Asignatura. Los contenidos y actividades por semana se describen a

continuación. Al igual que se detalla el tiempo estimado para realizar

cada actividad.

La persona que desee llevar a cabo la actividad de recuperación deberá

trabajar una semana adicional a las ya programadas.

Page 5: Guía de la Unidad 3

Semana 2:

Desde Hasta

Teoría unidadIIICaso02Parqueadero 25-abr 1-may

Actividades

Nombre/ Tipo

Tipo de actividad

Foro Cuestionario virtual

chat Hoja de trabajo

Taller Parcial

unidadIIIHoja01VideoTienda

x 25-abr 15-may

Semana 3 y 4:

Desde Hasta

Teoría Enunciado del proyecto final

Actividades

Nombre/ Tipo

Tipo de actividad

Foro Proyecto Lab Hoja

de

trabajo

Taller Tarea

Nanogong

unidadIIIHoja02SalaInformatica x 2-may 15-

may

Proyecto final x 2-may 22-

may

Compartamos dudas sobre el

proyecto final

x 2-may

Desarrolle la Guía de

Laboratorio

x 2-may 15-

may

Semana 5:

Desde Hasta

Teoría

Actividades

Nombre/ Tipo

Tipo de actividad

Foro Cuestionario virtual

Laboratorio Hoja de trabajo

Parcial Tarea Nanogong

Parcial 3 x 16-may

22-may

Page 6: Guía de la Unidad 3

Semana 6 – Sólo para recuperación:

Desde Hasta

Teoría

Actividades

Nombre/ Tipo

Tipo de actividad

Foro Cuestionario virtual

Laboratorio Hoja de trabajo

Taller Tarea Nanogong

Actividad de recuperación- individual

x 23-may

29-may

Evaluación

Actividades presentes en los módulos y entregables (10%)

Foros, chats (4%)

Parcial 3 (15%)

Total: 29% del curso

AYUDAS de MOODLE en la web:

FAQ del ESTUDIANTE http://docs.moodle.org/es/FAQ_Estudiante

Tutoriales para estudiantes

http://docs.moodle.org/es/Tutoriales_para_Estudiantes

Vínculos para MOODLE. http://virtual.uptc.edu.co/ova/enlaces.htm

Curso sobre MOODLE, incluye textos en formato PDF y vídeos en FLASH http://www.adelat.org/media/docum/moodle/index.html