Guia de estudio i

43
Unidad I : Historia de la Computacion Los orígenes de la computadora son tan modestos. Si concedemos que uno de los propósitos básicos de la computadora es efectuar cálculos, tal vez el ábaco no nos resulte un pariente tan lejano después de todo, y estamos hablando de una invención que apareció en Babilonia 1000 años antes de Cristo. Al principio los ábacos estaban hechos de una base de arcilla sobre la que se disponían y movían las cuentas de piedra. Más tarde se ideó la estructura de madera con cuentas corredizas, tal como la conocemos hoy, pero las piedras siguieron ayudando a muchas culturas a lidiar con números y cantidades por siglos, tanto que todavía conservamos el recuerdo de aquellos incipientes métodos guardado en la raíz de la palabra "calcular". Mucho tiempo después, en el siglo I antes de nuestra era, los griegos crearon una compleja máquina para el cálculo astronómico que durmió veinte siglos bajo las aguas cercanas a la pequeña isla de Antikythera, hasta que unos pescadores de esponjas la descubrieron en 1900. El artefacto, que ahora se exhibe en el Museo Nacional de Atenas, bien puede ser aquel que refería Cicerón como "recientemente construido por nuestro amigo Poseidonius, el cual con cada revolución reproduce los mismos movimientos del Sol, la Luna y los cinco planetas". La primera máquina de calcular mecánica: Un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal . Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

description

Guía de estudio 1

Transcript of Guia de estudio i

Page 1: Guia de estudio i

Unidad I : Historia de la Computacion

Los orígenes de la computadora son tan modestos. Si concedemos que uno de los propósitos básicos de la computadora es efectuar cálculos, tal vez el ábaco no nos resulte un pariente tan lejano después de todo, y estamos hablando de una invención que apareció en Babilonia 1000 años antes de Cristo. Al principio los ábacos estaban hechos de una base de arcilla sobre la que se disponían y movían las cuentas de piedra. Más tarde se ideó la estructura de madera con cuentas corredizas, tal como la conocemos hoy, pero las piedras siguieron ayudando a muchas culturas a lidiar con números y cantidades por siglos, tanto que todavía conservamos el recuerdo de aquellos incipientes métodos guardado en la raíz de la palabra "calcular".

Mucho tiempo después, en el siglo I antes de nuestra era, los griegos crearon una compleja máquina para el cálculo astronómico que durmió veinte siglos bajo las aguas cercanas a la pequeña isla de Antikythera, hasta que unos pescadores de esponjas la descubrieron en 1900. El artefacto, que ahora se exhibe en el Museo Nacional de Atenas, bien puede ser aquel que refería Cicerón como "recientemente construido por nuestro amigo Poseidonius, el cual con cada revolución reproduce los mismos movimientos del Sol, la Luna y los cinco planetas".

La primera máquina de calcular mecánica:Un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

La máquina analítica

También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de una computadora moderna. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los

Page 2: Guia de estudio i

datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.

Primeras computadoras

Las computadoras analógicas comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.

Computadoras electrónicos

Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró la primera computadora digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes. En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico digital electrónico (ENIAC) en 1945. El ENIAC, que según mostró la evidencia se basaba en gran medida en la ‘computadora’ Atanasoff-Berry (ABC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator and Computer), obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde.

El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente. Se construyó un sucesor del ENIAC con un almacenamiento de programa que estaba basado en los conceptos del matemático húngaro-estadounidense John von Neumann. Las instrucciones se almacenaban dentro de una llamada memoria, lo que liberaba la computadora de las limitaciones de velocidad del lector de cinta de papel durante la ejecución y permitía resolver problemas sin necesidad de volver a conectarse a la computadora.

A finales de la década de 1950 el uso del transistor en las computadoras marcó el advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con válvulas. Como los transistores utilizan mucha menos energía y tienen una vida útil más prolongada, a su desarrollo se debió el nacimiento de máquinas más perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores o

Page 3: Guia de estudio i

computadoras de segunda generación. Los componentes se hicieron más pequeños, así como los espacios entre ellos, por lo que la fabricación del sistema resultaba más barata.

Circuitos integrados

A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.

ábacoCuando aparecióQue función tenia

Unidad I: Historia de la computaciónLee detenidamente los contenidos de esta unidad y al final encontraras las actividades correspondientes

Generaciones de las Computadoras

Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones.Primera Generación (1951-1958)

Page 4: Guia de estudio i

En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:

Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.

En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).

La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.

Segunda Generación (1958-1964)

En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.

Características de está generación:

Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Page 5: Guia de estudio i

Tercera Generación (1964-1971)

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

Características de está generación:

Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.

Cuarta Generación (1971-1988)

Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".

Características de está generación:

Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.

Page 6: Guia de estudio i

Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.

Quinta Generación (1983 al presente)

En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.

Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:

Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.

Actividades: Nota todas las actividades deben agregarse al portafolio Construye un ábaco y explica cómo se usa Dibuja las computadoras correspondientes a las generaciones Realiza un cuadro comparativo sobre las distintas generaciones de las

computadoras

Con la ayuda del diccionario encuentra las siguientes palabras: bulbos,

contemporáneos, transistor, generación, silicio, chip, programa, información,

informática, lenguaje binario, microprocesador, Sistema operativo

Page 7: Guia de estudio i

Unidad II: Tipos de Computadoras

Las computadoras se pueden clasificar por tamaño, por propósito y por aplicación. A continuación mostramos las diferentes clasificaciones:

Las computadoras se clasifican por Tamaño en:

Microcomputadoras Minicomputadoras  Macrocomputadoras  Supercomputadoras

MICROCOMPUTADORAS

Las microcomputadoras son las computadoras más accesibles para cualquier tipo de usuario, son máquinas personales de escritorio.

Pequeñas solo en tamaño físico y accesibles económicamente, este tipo de computadoras son tan dinámicas, que lo mismo las puede utilizar un experto en el trabajo como un niño en casa, por esta razón las microcomputadoras son las más conocidas, y ofrecen un sin número de aplicaciones.

En un principio solo era posible utilizarlas en ambiente monousuario, esto es un solo usuario a la vez, pero con los avances tecnológicos desde hace ya bastante tiempo este tipo de máquinas pueden ser utilizadas en ambientes multi incluso como servidores de una red de computadoras. Pequeñas de bajo costo y para múltiples aplicaciones.

MINICOMPUTADORAS

Al inicio de la década de 1960 hicieron su aparición las minicomputadoras, fabricadas inicialmente por Digital Equipment Corporation (DEC). Estas máquinas son más pequeñas que las macrocomputadoras pero también de un menor costo, son el punto intermedio entre una microcomputadora y una macrocomputadora, en cuanto a su forma de operar se asemeja más a una macrocomputadora ya que fueron diseñadas para:

- Entornos de múltiples usuarios, apoyando múltiples actividades de proceso al mismo tiempo.- Ofrecer ciertos servicios más específicos- Soportar un número limitado de dispositivos - Pequeñas y de bajo costo- Para múltiples aplicaciones

Page 8: Guia de estudio i

MACROCOMPUTADORAS

La macrocomputadora es un sistema de aplicación general cuya característica principal es el hecho de que el CPU es el centro de casi todas las actividades de procesamiento secundario.Por lo general cuenta con varias unidades de disco para procesar y almacenar grandes cantidades de información. El CPU actúa como arbitro de todas las solicitudes y controla el acceso a todos los archivos, lo mismo hace con las operaciones de Entrada/Salida cuando se preparan salidas impresas o efímeras.El usuario se dirige a la computadora central de la organización cuando requiere apoyo de procesamiento.

- El CPU es el centro de procesamiento- Diseñadas para sistemas multiusuario

SUPERCOMPUTADORAS

La Supercomputadora es un sistema de cómputo más grande, diseñadas para trabajar en tiempo real.

Estos sistemas son utilizados principalmente por la defensa de los Estados Unidos y por grandes Empresas multimillonarias, utilizan telecomunicaciones a grandes velocidades, para poner un ejemplo estas máquinas pueden ejecutar millones de instrucciones por segundo.. actúa como arbitro de todas las solicitudes y controla el acceso a todos los archivos, lo mismo hace con las operaciones de Entrada/Salida cuando se preparan salidas impresas o efímeras.

El usuario se dirige a la computadora central de la organización cuando requiere apoyo de procesamiento.

- El CPU es el centro de procesamiento- Diseñadas para sistemas multiusuario>

CLASIFICACIÓN 

Las computadoras se clasifican por Propósito en:

Analógicas Digitales  Hibridas

ANALOGICAS

Las computadoras analógicas representan los números mediante una cantidad física, es decir, asignan valores numéricos por medio de la medición física de una propiedad real, como la longitud de un objeto, el ángulo entre dos líneas o la cantidad de voltaje que pasa a través de un punto en un circuito eléctrico.

Page 9: Guia de estudio i

Las computadoras analógicas obtienen todos sus datos a partir de alguna forma de medición.Aún cuando es eficaz en algunas aplicaciones, este método de representar los datos es una limitación de las computadoras analógicas. La precisión de los datos usados en una computadora analógica está íntimamente ligada a la precisión con que pueden medirse.

DIGITALES

Las computadoras digitales representan los datos o unidades separadas. La forma más simple de computadora digital es contar con los dedos.

Cada dedo representa una unidad del artículo que se está contando. A diferencia de la computadora analógica, limitada por la precisión de las mediciones que pueden realizarse, la computadora digital puede representar correctamente los datos con tantas posiciones y números que se requieran. Las sumadoras y las calculadoras de bolsillo son ejemplos comunes de dispositivos construidos según los principios de la Computadora Digital. Para obtener resultados, las computadoras analógicas miden, mientras que las computadoras digitales cuentan.

HIBRIDASCombinan las características más favorables de las computadoras digitales y analógicas tienen la velocidad de las analógicas y la precisión de las digitales. Generalmente se usan en problemas especiales en los que los datos de entrada provienen de mediciones convertidas a dígitos y son procesados por una Computadora por ejemplo las Computadoras Híbridas controlan el radar de la defensa de Estados Unidos y de los vuelos comerciales.

Las computadoras se clasifican por Aplicación en:

Propósito General  Propósito Especial

PROPOSITO GENERAL

Pueden procesar Información de negocios con la misma facilidad que procesan fórmulas matemáticas complejas. Pueden almacenar grandes cantidades de información y los grandes programas necesarios para procesarla. Debido a que las computadoras de aplicación general son tan versátiles la mayor parte de las empresas actuales las utilizan.

PROPOSITO ESPECIAL

Tienen muchas de las características de las Computadoras de uso general pero se dedican a tareas de procesamiento muy especializadas.

Se diseñan para manejar problemas específicos y no se aplican a otras actividades computarizadas. Por ejemplo, las computadoras de aplicación especial pueden

Page 10: Guia de estudio i

diseñarse para procesar exclusivamente datos numéricos o para controlar completamente procesos automatizados de fabricación.

Un simulador es un ejemplo de las computadoras de uso especifico y puede ser un simulador de vuelo, de entrenamiento y en otros campos como la enfermería, la tecnología del cuarto de operaciones, la administración de plantas nucleares, los vuelos espaciales, el atletismo , la exploración marina, etc. 

Unidad III

La Computadora y sus partes.

Definición:

    Dispositivo mecánico-electrónico que procesa Información (numérica,

alfanumérica) capaz  elaborar gráficos, imágenes , diseños , sonidos y  le  brinda

una  gama  de  información  al usuario de una  manera  fácil , sencilla y  Práctica .

Partes del Computador

Hardware : son los componentes físicos: CPU y dispositivos periféricos

Software : Conjunto de programas escritos para  la computadora.

Programa: Conjunto de instrucciones escritas que hacen funcionar la computadora.

Partes del Hardware

El Monitor o Pantalla :

         Es el periférico de salida más utilizado, ya que permite

una comunicación inmediata con el usuario al mostrar la entrada

de datos suministrados por èl.

      La tecnología en la fabricación de monitores es muy compleja y no es propósito

ahora de profundizar en estos aspectos. Sí los vamos a tratar superficialmente para

Page 11: Guia de estudio i

que sepáis cuáles son los parámetros que más os van a interesar a la hora de elegir

vuestro monitor.

 Estos parámetros son los siguientes:

Tamaño:

Son las dimensiones de la diagonal de la pantalla que se mide en pulgadas.

Podemos tener monitores de 9, 14, 15, 17, 19, 20 y 21 ó más pulgadas. Los más

habituales son los de 15 pulgadas aunque cada vez son más los que apuestan por

los de 17 pulgadas, que pronto pasarán a ser el estándar. Los de 14 pulgadas se

usan cada vez menos. Todo esto se debe a que que las tarjetas gráficas que se

montan ahora soportan fácilmente resoluciones de hasta 1600x1280 pixels

El microprocesador es uno de los componentes que hay que prestar más atención a

la hora de actualizarlo, ya que en su velocidad y prestaciones suele determinar

la calidad del resto de elementos. Esta afirmación implica lo siguiente: por ejemplo,

en un Pentium de baja gama es absurdo poner 8 Mb. deRAM y un disco duro de 3 ó

4 Gb; y en un PII de alta gama también es absurdo poner 32 Mb. de RAM y un disco

duro de 2 Gb. Hay que hacer una valoración de todos los elementos del ordenador,

actualmente en las tiendas suelen venderse digamos "motores de un mercedes en

la carrocería de un 600".

Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un toque directo sobre su

superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como

periférico de salida, mostrando los resultados introducidos previamente. Este

contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares.

Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal.

Así pues, la pantalla táctil puede actuar como periférico de entrada y periférico de

salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse

efectivamente

Las pantallas tactiles se han ido haciendo populares desde la invención de la

interfaz electrónica táctil en 1971 por el Dr. Samuel C. Hurst. Han llegado a ser

comunes en TPVs, en cajeros automáticos y en PDAs donde se suele emplear

un estilete para manipular la interfaz gráfica de usuario y para introducir datos. La

popularidad de los teléfonos inteligentes, PDAs, de las vídeo consolas portátiles o

Page 12: Guia de estudio i

de losnavegadores de automóviles está generando la demanda y la aceptación de

las pantallas táctiles.

     El Micrófono:

         Es un dispositivo de entrada que convierte las señales acústicas en señales

eléctricas.

     El  Teclado:

         El teclado es un componente al que se le da poca importancia, especialmente

en los ordenadores clónicos.

         Si embargo es un componente esencial, pues es el que permitirá que nuestra

relación con el ordenador sea fluida y agradable, de hecho, junto con el ratón son

los responsables de que podamos interactuar con nuestra máquina.

Las partes del teclado:

El Teclado Alfanumérico:

 Es similar al teclado de la máquina de escribir. tiene todas las teclas del alfabeto,

los diez dígitos decimales y los signos de puntuación y de acentuación.

El teclado numérico: Para que funciones el teclado numérico debe estar activada

la función "Bloquear teclado numérico". Caso contrario, se debe pulsar la tecla [Bloq

Lock] o [Num Lock] para activarlo. Al pulsarla podemos observar que, en la esquina

superior derecha del teclado, se encenderá la lucecita con el indicador [Bloq Num] o

[Num Lock].

Se parece al teclado de una calculadora y sirve para ingresar rápidamente los datos

numéricos y las operaciones matemáticas más comunes: suma, resta, multiplicación

y división.

Las Teclas de Función:

Estas teclas, de F1 a F12, sirven como "atajos" para acceder más rápidamente a

determinadas funciones que le asignan los distintos programas. en general, la tecla

F1 está asociada a la ayuda que ofrecen los distintos programas, es decir que,

Page 13: Guia de estudio i

pulsándola, se abre la pantalla de ayuda del programa que se esté usando en este

momento.

Las teclas de Control:

Si estamos utilizando un procesador de texto, sirve para terminar un párrafo y pasar

a un nuevo renglón. Si estamos ingresando datos, normalmente se usa para

confirmar el dato que acabamos de ingresar y pasar al siguiente.

Estas teclas sirven para mover el cursor según la dirección que indica cada flecha.

Sirve para retroceder el cursor hacia la izquierda, borrando simultáneamente los

caracteres.

Si estamos escribiendo en minúscula, al presionar esta tecla simultáneamente con

una letra, esta última quedará en mayúscula, y viceversa, si estamos escribiendo en

mayúscula la letra quedará minúscula.

     El Ratón (o Mouse) :

         Es un periférico de ordenador, generalmente fabricado en plástico, que

podemos considerar, al mismo tiempo, como un dispositivo de entrada de datos y de

control, dependiendo del software que maneje en cada momento.

     Las Impresoras:

         Esta es la que permite obtener en un soporte de papel una ¨hardcopy¨:

copia visualizable, perdurable y transportable de la informaciónprocesada por

un computador.

     El Escáner o Digitalizador de Imágenes:

         Son periféricos diseñados para registrar caracteres escritos, o gráficos en

forma de fotografías o dibujos, impresos en una hoja de papel facilitando

su introducción la computadora convirtiéndolos en información binaria comprensible

para ésta.

      Unidad central de proceso o CPU:

          Conocida por sus siglas en inglés, CPU), circuito microscópico que interpreta

y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del control y el proceso de datos en

las computadoras. Generalmente, la CPU es un microprocesador fabricado en un

chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El

microprocesador de la CPU está formado por una unidad aritmético-lógica que

realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una

afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie

Page 14: Guia de estudio i

de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de

control que interpreta y ejecuta las instrucciones. Para aceptar órdenes del usuario,

acceder a los datos y presentar los resultados, la CPU se comunica a través de un

conjunto de circuitos o conexiones llamado bus. El bus conecta la CPU a los

dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro), los dispositivos de

entrada (por ejemplo, un teclado o un mouse) y los dispositivos de salida (por

ejemplo, un monitor o una impresora).

Memoria RAM:

La memoria principal o RAM, abreviatura del inglés Randon Access Memory, es el

dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas

que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su

función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual se comunica a

través de los buses de datos.

Por ejemplo, cuando la CPU tiene que ejecutar un programa, primero lo coloca en la

memoria y recién y recién después lo empieza a ejecutar. lo mismo ocurre cuando

necesita procesar una serie de datos; antes de poder procesarlos los tiene que

llevar a la memoria principal.

Esta clase de memoria es volátil, es decir que, cuando se corta la energía eléctrica,

se borra toda la información que estuviera almacenada en ella,

por su función, la cantidad de memoria RAM de que disponga una computadora es

una factor muy importante; hay programas y juegos que requieren una gran cantidad

de memoria para poder usarlos. Otros andarán más rápido si el sistema cuenta con

más memoria RAM.

La Memoria Caché

dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria

Caché que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que

el intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a

mayor velocidad.

Memoria de sólo lectura o ROM

Page 15: Guia de estudio i

Su nombre vienen del inglés Read Only Memory que significa Memoria de Solo

Lectura ya que la información que contiene puede ser leída pero no modificada. En

ella se encuentra toda la información que el sistema necesita para poder funcionar

correctamente ya que los fabricantes guardan allí las instrucciones de arranque y el

funcionamiento coordinado de la computadora. no son volátiles, pero se pueden

deteriorar a causa de campos magnéticos demasiados potentes.

Al encender nuestra computadora automáticamente comienza a funcionar

la memoria ROM. por supuesto, aunque se apague, esta memoria no se borra.

El BIOS de una PC (Basic Input Operative System) es una memoria ROM, pero con

la facultad de configurarse según las características particulares de cada máquina.

esta configuración se guarda en la zona de memoria RAM que posee este BIOS y

se mantiene sin borrar cuando se apaga la PC gracias a una pila que hay en la

placa principal.Cuando la pila se agota se borra la configuración provocando, en

algunos equipos, que la máquina no arranque.

El teclado nos permite comunicarnos con la computadora e ingresar la información.

Es fundamental para utilizar cualquier aplicación. El teclado más común tiene 102

teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas

de función y teclas de control.

Se utiliza como una máquina de escribir, presionando sobre la tecla que queremos

ingresar. Algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la

misma, pero hay otras teclas cuya función cambia según el programa que estemos

usando.

Pendriver o memoria USBUna memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive), es undispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería, pero los actuales ya no. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD.

El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en

1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc1 en inglés (disco versátil

digital traducido al español). En sus inicios, la v intermedia hacía referencia

Page 16: Guia de estudio i

a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del

formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.2

Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de

maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura

únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-

RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las veces que se quiera). También

difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.

Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB (a partir de los 64 GB ya no resultan prácticas por su elevado costo). Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700MB o 91.000 disquetes de 1,44 MB aproximadamente

Blu-ray Disctambién conocido como Blu-ray o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de gran definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento llega a 25 GB por capa, aunque Sony y Panasonic han desarrollado un nuevo índice de evaluación (i-MLSE) que permitiría ampliar un 33% la cantidad de datos almacenados,1 desde 25 a 33,4 GB por capa.2 3 Aunque otros apuntan que el sucesor del DVD no será un disco óptico, sino la tarjeta de memoria. No obstante, se está trabajando en el HVD o Disco holográfico versátil con 3,9 TB. El límite de capacidad en las tarjetas de formato SD/MMC está ya en 128 GB, teniendo la ventaja de ser regrabables al menos durante 5 años

Una cámara web (en inglés webcam) es una pequeña cámara digital conectada a

unacomputadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través

de Internet, ya sea a unapágina web o a otra u otras computadoras de forma

privada.

Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin

embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de

acceso a la red informática, bien sea ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas las

cámaras web se las denomina cámaras de red.

Actividad Evaluativa Identifica y define cada una de las partes del computador q continuación se presentan

Page 17: Guia de estudio i

Escáner de código de barras

Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que

muestra el código de barras, no la imagen.

Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los

supermercados.

Tiene varios medios de conexión: USB, puerto serie, wifi, bluetooth incluso

directamente al puerto del teclado por medio de un adaptador, cuando se pasa un

Page 18: Guia de estudio i

código de barras por el escáner es como si se hubiese escrito en el teclado el

número del código de barras.

Un escáner para lectura de códigos de barras básico consiste en

el escáner propiamente dicho, un decodificador y un cable o antena wifi que actúa

como interfaz entre el decodificador y el terminal o la computadora.

La función del escáner es leer el símbolo del código de barras y proporcionar una

salida eléctrica a la computadora, correspondiente a las barras y espacios del

código de barras. Sin embargo, es el decodificador el que reconoce la simbología

del código de barras, analiza el contenido del código de barras leído y transmite

dichos datos a la computadora en un formato de datos tradicional.

Page 19: Guia de estudio i

http://www.slideshare.net/fat32/tipos-de-computadores-1781809

Page 20: Guia de estudio i

Tipos de computadores

Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resolver utilizando un tipo de cantidad física para representar otra.

Algunos ejemplos de computadores analógicos son:

Predictores de marea Integrador de agua Termostatos

Los computadores híbridos son computadores que exhiben características decomputadores analógicos y computadores digitales. El componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el componente análogo sirve normalmente como solucionador de ecuaciones diferenciales.

Super computadoresCaracterísticas

Las principales son:

Velocidad de Proceso: miles de millones de instrucciones de coma flotante por segundo.

Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias. Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial. Dificultad de uso: solo para especialistas. Clientes usuales: grandes centros de investigación. Penetración social: prácticamente nula. Impacto social: muy importante en el ámbito de la investigación, ya que provee

cálculos a alta velocidad de procesamiento, permitiendo, por ejemplo, calcular en secuencia el genoma humano, número Pi, desarrollar cálculos de problemas físicos dejando un margen de error muy bajo, etc.

Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo. Costo: hasta decenas de millones de dólares cada una de ellas

Características de las Computadora central Mainframes

Vel. de proceso Cientos de millones de instrucciones por segundo o mas.

Usuario a la vez Centenares o miles.

Page 21: Guia de estudio i

Tamaño Requieren instalaciones especiales y aire acondicionado.

Facilidad de uso

Para especialistas.

Clientes usuales

Grandes corporaciones y gobiernos.

Penetración social

Baja.

Impacto socialMuy alto, aunque pasa inadvertido, la sociedad industrial moderna no puede funcionar sin ellas.

Parque instalado

Miles en todo el mundo.

Costo Centenares de miles de dólares o más.

Actualmente más conocidos como servidores, es una clase de computadoras multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes), y los más pequeños sistemas monousuarios (microcomputadoras, computadoras personales, o PC).

El nombre comenzó a hacerse popular a mediados de la década de los 60s, para identificar un tercer tipo de computadoras, diseñadas gracias a dos innovaciones fundamentales:

1- El uso de los circuitos integrados (que impactó directamente en la creación de equipos con tamaños menores al mainframe), y

2- Las mejoras en el diseño de la memoria RAM, que permitieron una mayor disponibilidad de recursos.

Una microcomputadora es una computadora que tiene un microprocesador(unidad central de procesamiento).

Sus principales características son:

Page 22: Guia de estudio i

Velocidad de procesamiento: Decenas de millones de instrucciones por segundo.

Usuario a la vez: Uno (Por eso se llaman Personales).

Su uso más común es para propósitos personales.

Tamaño: Pequeña, o portátiles.

Facilidad de uso: fáciles de usar.

Clientes usuales: Pequeñas empresas, oficinas, escuelas,

Penetración social: Mediana.

Impacto social: Alto, en los países industrializados.

Parque instalado: Cientos de millones en el mundo.

Costo: Pocos cientos de dólares estadounidenses

Peso: 10 kg aproximadamente (computadoras de escritorio).

Computadora de escritorio (en Hispanoamérica) u ordenador de sobremesa (en España) es una computadora personal que es diseñada para ser usada en una ubicación estable, como unescritorio -como su nombre indica-, a diferencia de otros equipos personales como lascomputadoras portátiles.

Puede referirse a dos tipos de computadoras:

Computadoras de uso doméstico en hogares. Computadoras de oficina utilizadas por los empleados de una empresa.

Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos. Además de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc.

En cuanto a su movilidad podemos distinguir entre computadora de escritorio y computadora portátil. Dentro del conjunto de las computadoras portátiles están las llamadas computadoras portátiles de escritorio.

Un ordenador portátil es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, con similar capacidad y con la ventaja que involucra su peso y tamaño reducido; sumado

Page 23: Guia de estudio i

también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una corriente eléctrica. es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, con similar capacidad y con la ventaja que involucra su peso y tamaño reducido; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una corriente eléctrica.

Una tableta1 o tablet PC (‘ordenador personal en tableta’) es una computadora portátil con la que se puede interactuar a través de una pantalla táctil o multitáctil. Para trabajar con la computadora, el usuario puede utilizar una pluma stylus o los dedos, sin necesidad de teclado físico ni mouse.

El término se hizo popular en 2001, cuando la empresa estadounidense Microsoft presentó el concepto de Microsoft Tablet PC. Hoy en día la tablet se usa principalmente para referirse a losgadget o los aparatos controlados principalmente mediante una pantalla táctil, pero no con la intención de ejecutar sistemas operativos de PC en general ni aplicaciones de ellos.

Por otro lado, algunas tabletas incorporan un conector jack de 3.5 o un HDMI para poder conectar la tableta a un televisor común o a un monitor de computador.

Supercomputadoras

Una supercomputadora es la computadora más potente disponible en un momento dado. Estas máquinas están construidas para procesar enormes cantidades de información en forma muy rápida. Las supercomputadoras pueden costar desde 10 millones hasta 30 millones de dólares, y consumen energía eléctrica suficiente para alimentar 100 hogares.

Macrocomputadoras

La computadora de mayor tamaño en uso común es el macrocomputadora. Las macrocomputadoras (mainframe) están diseñadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida y almacenamiento.

Minicomputadoras

La mejor manera de explicar las capacidades de una minicomputadora es diciendo que están en alguna parte entre las de una macrocomputadora o mainframe y las de las computadoras personales. Al igual que las macrocomputadoras, las minicomputadoras pueden manejar una cantidad mucho mayor de entradas y salidas que una computadora personal. Aunque algunas minis están diseñadas para un solo usuario, muchas pueden manejar docenas o inclusive cientos de terminales.

Page 24: Guia de estudio i

Estaciones de trabajo

Entre las minicomputadoras y las microcomputadoras (en términos de potencia de procesamiento) existe una clase de computadoras conocidas como estaciones de trabajo . Una estación de trabajo se ve como una computadora personal y generalmente es usada por una sola persona, al igual que una computadora. Aunque las estaciones de trabajo son más poderosas que la computadora personal promedio. Las estaciones de trabajo tienen una gran diferencia con sus primas las microcomputadoras en dos áreas principales. Internamente, las estaciones de trabajo están construidas en forma diferente que las microcomputadoras. Están basadas generalmente en otra filosofía de diseño de CPU llamada procesador de cómputo con un conjunto reducido de instrucciones (RISC), que deriva en un procesamiento más rápido de las instrucciones.

Computadoras personales

Pequeñas computadoras que se encuentran comúnmente en oficinas, salones de clase y hogares. Las computadoras personales vienen en todas formas y tamaños.Modelos de escritorio El estilo de computadora personal más común es también el que se introdujo primero: el modelo de escritorio. computadoras notebookLas computadoras notebook, como su nombre lo indica, se aproximan a la forma de una agenda. Las laptop son las predecesoras de las computadoras notebook y son ligeramente más grandes que éstas. Asistentes personales digitales Los asistentes personales digitales (PDA)son las computadoras portátiles más pequeñas. Las PDA, también llamadas a veces palmtops, son mucho menos poderosas que los modelos notebook y de escritorio. Se usan generalmente para aplicaciones especiales, como crear pequeñas hojas de cálculo, desplegar números telefónicos y direcciones importantes, o para llevar el registro de fechas y agenda. Muchas pueden conectarse a computadoras más grandes para intercambiar datos.

Page 25: Guia de estudio i

Capítulo 17:

 Tipos de computadores

Enlaces patrocinadosCurso de Excel en CaracasBs. 649,00. Excelente Calidad. Instructores Certificados. Llama yawww.inverkotty.com

Teniendo en cuenta su construcción o su composición y arquitectura

interna, los computadores se pueden clasificar en analógicos y digitales.

Computadores analógicos: Son aquellos computadores construidos con

base en circuitos físicos de tipo continuo y analógico. Sus programas se basan en

alambrados físicos o elementos eléctricos y tubos al vacío.

Este tipo de computadores hizo parte de las primeras generaciones y en la

actualidad ya no se usan.

Computadores digitales: Son computadores construidos con base en

circuitos lógicos e integrados y sus respuestas son de tipo digital. Su programación

se efectúa por medio de lenguajes de programación y algoritmos.

CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUTADORES DE ACUERDO AL

TAMAÑO

Dependiendo de la capacidad de procesamiento de la información y de

almacenamiento, estas máquinas se pueden clasificar en:

Page 26: Guia de estudio i

Instituto del Cine Madrid Carreras Especializadas Cine y Tv. Platós profesionales. Cámara RedOnewww.institutodelcine.info Enlaces patrocinados

Supercomputadores: Son computadoras especiales de alta capacidad,

utilizadas por grandes instituciones y corporaciones, como por ejemplo la NASA,

principalmente para  propósitos de investigaciones, exploración de petróleo, etc.

Main - Frames: Son máquinas de alta capacidad, diseñadas para

procesar enormes volúmenes de información. Pueden soportar gran cantidad de

terminales.

Minicomputadores: Máquinas diseñadas para procesar medianos

volúmenes de información. En la actualidad se utilizan como servidores en

configuración de redes locales. Normalmente pueden usar varios procesadores en

paralelo y grandes capacidades de memoria y disco.

Computadores Personales (PC): Son equipos compuestos básicamente

de un microprocesador, que se encarga de manejar todas las funciones de

procesamiento. Debido a su versatilidad, es la herramienta computacional más

utilizada en la actualidad.

Estación de Trabajo (Workstations): Son poderosas

microcomputadoras, usadas fundamentalmente por ingenieros y científicos para

trabajos especializados de altos requerimientos en procesamiento, como por

ejemplo el diseño gráfico.

Computadoras Portátiles: Son elementos de computo muy versátiles,

debido a su facilidad de manejo y de transporte y a su alta integración, lo cual les

permite competir con los PC.

Asistente Personal Digital (PDA), Palm Top y Pocket PC:  Son

computadoras de mano, muy pequeñas, dirigidas a usuarios móviles. Tienen

buenas capacidades de comunicación, por ejemplo para conectarse a Internet, y

aplicaciones como agenda, directorio de direcciones y teléfonos y calculadora.

Page 27: Guia de estudio i

Tipos De Computadores. - Presentation Transcript

1. TIPOS DE COMPUTADORES

o Dentro de la evolución de las computadoras, han surgido diferentes equipos

con diferentes tamaños y características según su tipo de labor. Los

computadores son utilizados desde las plantas nucleares como controladores

de labores de alto riesgo hasta la simple tarea de calentar la comida con el

microondas.

o SEGÚN SU CONFIGURACIÓN

o Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales .

2. COMPUTADOR ANALOGICO

o Un computador analógico u ordenador real es un tipo de computadora que

utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema a

resolver utilizando un tipo de cantidad física para representar otra.

o Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de

algunas situaciones en diferentes campos. Por ejemplo, la que existe entre los

movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en

electricidad. Estos dos problemas se resuelven por ecuaciones diferenciales y

pueden asemejarse términos entre uno y otro problema para obtener una

solución satisfactoria.

3. COMPUTADORA DIGITAL

Page 28: Guia de estudio i

o las computadoras digitales , en los cuales los fenómenos físicos o mecánicos

son utilizados para construir una máquina de estado finito que es usada

después para modelar el problema a resolver. Hay un grupo intermedio, los

computadores híbridos , en los que un computador digital es utilizado para

controlar y organizar entradas y salidas hacia y desde dispositivos analógicos

anexos; por ejemplo, los dispositivos analógicos podrían ser utilizados para

generar valores iníciales para iteraciones. Así, un ábaco sería un computador

digital, y una regla de cálculo un computador analógico.

4. LAPTOP (COMPUTADORA PORTATIL)

o Un computador portátil también llamado en inglés laptop o notebook , es una

pequeña computadora personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 Kg .

Las computadoras portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las

tareas que realizan las computadoras de escritorio , con la ventaja de ser más

pequeños, livianos y de tener la capacidad de operar desconectados por un

período determinado.

5. DESKOP (computador de escritorio )

o Computadora de escritorio es un sistema informático personal que está

diseñado para estar colocado de forma permanente sobre un escritorio aunque

pueda ser trasladado. El término "computadora de escritorio" sirve

para distinguir este tipo de computadora, principalmente, de las computadoras

portátiles , dentro de los que están los subportátiles (como los PDA ), y de otras

computadoras, tales como los servidores o los grandes mainframe .

o Puede referirse a dos tipos de computadoras:

o Computadoras de uso doméstico en hogares.

o Computadoras de oficina utilizadas por los empleados de una empresa.

o Aunque se trata del mismo tipo de hardware , el uso que se hace de una

computadora y cómo se gestiona merece un tratamiento específico.

6. TIPOS DE LAPTOP

o LAPTOP ULTRALIGEROS:

o Los ultraligeros nacen a mediados de 2008, basados sobre todo en la idea del

ordenador de los 100 dólares, aunque bastante alejados de ese precio. El

primero en aparecer en el mercado fue el a sus PC, pero en la actualidad es

Page 29: Guia de estudio i

raro el fabricante que no cuenta con algún modelo de ultraligero en su catálogo.

Este tipo de portátiles, conocidos también como Netbook, tienen una serie de

características diferenciadoras, que son las siguientes:

7. Características Laptop ultraligeros:

o Tamaño y peso: Un tamaño bastante reducido, marcado sobre todo por el

tamaño del teclado, con un peso en torno a los 1.000 gramos. - Batería:

Baterías de Ion-Litio, de pequeño tamaño y peso, pero que dado el resto de la

configuración ofrecen un buen rendimiento y duración (de hasta 4 horas, algo

más en algunos modelos). - Gráfica y pantalla: Gráfica integrada en el chipset,

por lo general de escasas prestaciones. Pantalla TFT de entre 7'' y 8.9'',

iluminadas por led en la mayoría. - Procesador: Basados normalmente en la

plataforma Intel Atom (Atom N270), aunque los hay con procesadores de otros

fabricantes. - Memoria RAM: Entre 512MB y 2GB, DDR2 SODIM en modelos

más desarrollados, por lo general incorporada en la placa base. - Disco duro:

Normalmente de muy poca capacidad, SSD. En algunos modelos, HDD de 1.8''

o de 2.5'' - Unidades ópticas: Este tipo de portátiles no incorporan unidades

ópticas, entre otros motivos porque simplemente no caben. - Conectividad: Es

un tema muy cuidado en este tipo de portátiles, que por lo general ofrecen toda

la gama existente en el mercado (Ethernet, Wifi, Bluetooth en muchos casos,

3G en algunos modelos...). Cuentan además con puertos USB para la conexión

de periféricos. - Multimedia: Sonido integrado y en casi todos los casos

webcam integrada. - Sistema operativo: Normalmente Linux y, como opción,

Windows XP Home.

8. LAPTOP LIGERO

o La gama de portátiles ligeros es bastante amplia, y existe desde hace tiempo.

Se trata de portátiles de reducido tamaño y peso, pero con las características

ya de un portátil normal. Es una categoría pensada más que nada para el

profesional que necesita desplazarse con un ordenador, y que en muchos

casos no mira demasiado el precio (los hay realmente caros).

9. Características Laptop ligero:

o - Tamaño y peso: Un tamaño bastante reducido, aunque en casi todos los

casos mayor que el de un Netbook, con un peso superior a los 1.000 gramos,

pero que rara vez sobrepasa los 2 Kgs. - Batería: Baterías de Ion-Litio, de

pequeño tamaño y peso, en muchos casos de alto rendimiento (de hasta 7

Page 30: Guia de estudio i

horas de duración en algunos modelos). - Gráfica y pantalla: Gráfica integrada

en el chipset, de prestaciones normales. Pantalla TFT de entre 10'' y 12.1'',

iluminadas en muchos casos por led. - Procesador: Aquí nos encontramos ya

con una amplia gama de procesadores, si bien por razones de consumo no

suelen utilizar los de gama alta. Algunos modelos montan el Atom N270, pero

lo normal es que monten Intel (a partir de Celeron M 353) o AMD Turion. -

Memoria RAM: Entre 512MB y 2GB, DDR2 SODIM en modelos más

desarrollados, pero normalmente incorporada en la placa base. - Disco duro:

HDD de 1.8'' o de 2.5'', de hasta 160GB de capacidad. En algunos modelos

podemos encontrar discos SSD de 30GB o superiores. - Unidades ópticas: Los

modelos de 12.1'' suelen incorporar regrabadoras de DVD o incluso, en

algunos modelos de gama alta, reproductores de BluRay. Los de menor

tamaño no suelen incorporar unidades ópticas por razones de espacio. -

Conectividad: Es un tema muy cuidado en este tipo de portátiles, que por lo

general ofrecen toda la gama existente en el mercado (Ethernet, Wifi, Bluetooth

en muchos casos, 3G en algunos modelos...). Cuentan además con puertos

USB para la conexión de periféricos. - Multimedia: Sonido integrado y en casi

todos los casos webcam integrada. - Sistema operativo: Linux, Windows XP

Home o Windows Vista, dependiendo del modelo.

10. LAPTOP

o Aquí se agrupan la mayoría de portátiles del mercado. Son los equipos que

soportan el grueso de las ventas y modelos del mercado, con una variedad de

modelos y prestaciones realmente grande. Hablar en este caso de

características generales es prácticamente imposible, por lo que me limitaré a

dar algunos rasgos.

11. Características Laptop

o - Tamaño y peso: El tamaño va a depender del de la pantalla. En cuanto al

peso, no debería sobrepasar los 3.5Kg, aunque hay algunos modelos algo más

pesados. - Batería: Baterías de Ion-Litio, de diversas capacidades. La duración

en este tipo de portátiles se ve mermada por las capacidades y prestaciones,

aunque suele rondar las 2 horas. Una mayor duración significa en todo caso un

aumento del peso. Por precio es raro el modelo que incorpora baterías de alto

rendimiento, aunque es de suponer que a medida que estas bajen de precio

serán más los modelos que las incorporen. - Gráfica y pantalla: Gráficas

integradas en el chipset o integradas en placa base, pero independientes,

Page 31: Guia de estudio i

incluso con memoria dedicada. Pantalla TFT de entre 14'' y 17'', iluminadas en

muchos casos por led. - Procesador: Toda la gama de Intel Mobile (Centrino y

Centrino 2) y AMD Turion - Memoria RAM: Entre 1GB y 4GB, DDR2 SODIM,

normalmente con dos slot SODIM. Ya hay modelos con DDR3 - Disco duro:

HDD de 2.5'', de hasta 320GB de capacidad. Hay modelos que incorporan

doble disco duro. - Unidades ópticas: Desde regrabadoras de DVD hasta

lectoras de BluRay. En algunos modelos de gama alta podemos encontrar

(normalmente como opción) regrabadoras de BluRay. - Conectividad: Depende

del modelo, pero todos incorporan adaptadores de red Ethernet y Wifi. Son

cada vez más los que incorporan Bluetooth, y adaptadores 3G. Cuentan

además con puertos USB y otros tipos de conexiones, incluida salida de vídeo.

- Multimedia: Sonido integrado, en modelos de gama alta incluso 5.1, y en casi

todos los casos webcam integrada. - Sistema operativo: Normalmente Windows

Vista en sus diferentes versiones, aunque hay modelos con Linux. Algunos

fabricantes mantienen modelos compatibles con Windows XP y facilitan los

drivers o bien downgrade a este sistema.

12. LAPTOP DE ESCRITORIO

o Es este un mercado que cuenta con varios modelos de diferentes fabricantes.

Se trata de portátiles pensados más como equipos de escritorio que en la

movilidad, ya que suelen ser grandes y pesador. Destinados sobre todo a un

mercado en el que el espacio para instalar un ordenador de escritorio normal

está muy limitado o no existe, ofrecen casi todas las características que

podemos encontrar en un PC, a las que se suman además las de un portátil, es

decir, un reducido tamaño (si lo comparamos con un PC), una gran movilidad

(con el obstáculo que su peso y tamaño supone) y la posibilidad de quitarlo de

en medio cuando no lo estamos utilizando. Se trata en la mayoría de los casos

de portátiles muy orientados al uso multimedia. De características similares a

las de cualquier portátil, solo se diferencian en un mayor peso y tamaño.

13. Características Laptop de escritorio:

o - Tamaño y peso: El tamaño va a depender del de la pantalla. En cuanto al

peso, suelen sobrepasar los 4 Kg, aunque hay algunos modelos que pasan

incluso de los 7 Kgs. - Batería: Baterías de Ion-Litio, de diversas capacidades.

La duración en este tipo de portátiles se ve mermada por las capacidades y

prestaciones, llegando a duras penas a las 2 horas. Aunque importante, este

tipo de portátiles se suele utilizar casi siempre conectado a la red eléctrica. -

Page 32: Guia de estudio i

Gráfica y pantalla: Gráficas integradas en el chipset o integradas en placa

base, pero independientes, incluso con memoria dedicada. Pantalla TFT a

partir de 18.9'', iluminadas en algunos casos por led. - Procesador: Toda la

gama de Intel Mobile (Centrino y Centrino 2) y AMD Turion - Memoria RAM:

Entre 1GB y 4GB, DDR2 SODIM, normalmente con dos slot SODIM. Ya hay

modelos con DDR3 - Disco duro: HDD de 2.5'', de hasta 320GB de capacidad.

Hay modelos que incorporan doble disco duro. - Unidades ópticas: Desde

regrabadoras de DVD hasta lectoras de BluRay. En algunos modelos de gama

alta podemos encontrar (normalmente como opción) regrabadoras de BluRay. -

Conectividad: Depende del modelo, pero todos incorporan adaptadores de red

Ethernet y Wifi. Son cada vez más los que incorporan Bluetooth, y adaptadores

3G. Cuentan además con puertos USB y otros tipos de conexiones, incluida

salida de vídeo. - Multimedia: Sonido integrado, en modelos de gama alta

incluso 5.1, y en casi todos los casos webcam integrada. Muchos modelos

incorporan sintonizadora de TDT. - Sistema operativo: Normalmente Windows

Vista en sus diferentes versiones, sobre todo Home Premium y Ultimate.

14. LAPTOP TABLE PC

o Los Tablet PC son ordenadores portátiles que se distinguen por una serie de

características muy concretas. Pensados sobre todo para una utilización

profesional, las características diferenciadoras tienen que ver sobre todo con su

pantalla y sistema operativo. Suelen incorporar pantallas de 12.1'', táctiles y

pivotantes, que permiten escribir sobre ellas y colocarlas en múltiples

posiciones. Incluso hay algunos modelos que carecen de teclado, siendo este

un elemento aparte que se conecta por USB. Son especialmente útiles cuando

se trata de hacer presentaciones multimedia, escribir o incluso dibujar sobre la

pantalla. Estos portátiles necesitan un sistema operativo específico, como es el

caso de Windows XP Tablet PC o Windows Vista, que incorpora las

características necesarias para el manejo de un Tablet PC.

15. PORTATILES PARA JUEGOS

o Son cada vez más los ensambladores que sacan al mercado portátiles con

características especiales para juegos. Estas suelen ser un procesador muy

potente, 4GB de RAM, discos duros de gran capacidad y, sobre todo, lo último

en gráficas integradas, con una gran potencia, memoria dedicada de hasta

512MB y compartida de hasta 1GB. Son portátiles en los que se pueden correr

Page 33: Guia de estudio i

la casi totalidad de juegos de última generación, eso si, a cambio de un precio

bastante respetable.

16. LAPTOS PARA ENTORNO HOSTILES

o Hay en el mercado unos cuantos fabricantes, como es el caso de Gericom, que

venden portátiles especialmente desarrollados para aguantar lo que les echen.

Pensados para trabajar en todo tipo de ambientes, son resistentes al agua y

tienen una tasa de resistencia a golpes muy alta, y una tasa de soporte a

vibraciones de categoría 10, que es el utilizado por algunos ejércitos para este

tipo de productos. Son capaces de resistir caídas desde un metro de altura y

trabajar en ambientes de gran humedad, polvo y arena, y su nivel de

resistencia al agua es muy superior al de los portátiles normales. En cuanto a

su precio, no son demasiado caros, pero sí difíciles de encontrar, Bien, hasta

aquí los diferentes tipos de ordenadores portátiles que se pueden encontrar en

el mercado. Espero que este tutorial les ayude a decidirse por el que más les

interese.

17. MICROCOMPUTADORES

o Son sistemas pequeños de propósitos generales. Pero pueden ejecutar las

mismas operaciones y usar las mismas instrucciones de muchos sistemas

grandes. 

o Estas pequeñas computadoras se encuentran comúnmente en oficinas,

salones de clase y hogares. Las computadoras personales vienen en todas

formas y tamaños. Modelos de escritorio El estilo de computadora personal

más común es también el que se introdujo primero: el modelo de escritorio .

Computadoras notebook Las computadoras notebook, como su nombre lo

indica, se aproximan a la forma de una agenda. Las Laptop son las

predecesoras de las computadoras notebook y son ligeramente más grandes

que éstas. Asistentes personales digitales Los asistentes personales digitales

(PDA) son las computadoras portátiles más pequeñas.

o Las PDA también llamadas a veces palmtops , son mucho menos poderosas

que los modelos notebook y de escritorio. Se usan generalmente para

aplicaciones especiales, como crear pequeñas hojas de cálculo, desplegar

números telefónicos y direcciones importantes, o para llevar el registro de

fechas y agenda. Muchas pueden conectarse a computadoras más grandes

para intercambiar datos.

Page 34: Guia de estudio i