Guía de Aprendizaje unidad 1

5
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Santander Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Guía de aprendizaje Unidad 1: Generalidades de la Planificación Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 210001004 Determinar los sistemas de gestión según el marco estratégico. 210001004-01 Conceptualizar y aplicar los procesos de Planificación de un Sistema de Gestión de la Calidad. 10 horas 2. PRESENTACIÓN Bienvenido(a) a la unidad 1 del programa de formación ISO 9001: 2008: PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. En esta unidad encuentra las generalidades del proceso de planificación de un Sistema de Gestión de la Calidad, también empieza a identificar los conceptos básicos de la planificación de la calidad, aspectos fundamentales y las fases en que se desarrolla. Para realizar las actividades correspondientes a esta guía de aprendizaje, es necesario revisar los Materiales del programa, explorar los Documentos de apoyo y realizar consultas investigativas en internet. 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad Para realizar la actividad propuesta en la primera unidad debe: 1. Leer los documentos de la unidad 1 que se encuentran en los botones Materiales del programa y Documentos de apoyo, del menú principal. 2. Descargar la actividad dirigiéndose al botón del menú principal Actividades / Actividades unidad 1/ Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad y dar clic en Descargar la actividad la cual contiene la descripción detallada de esta. 3. Realizar un análisis situacional de la empresa con base en la información suministrada.

Transcript of Guía de Aprendizaje unidad 1

Page 1: Guía de Aprendizaje unidad 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional Santander Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente

Guía de aprendizaje Unidad 1: Generalidades de la Planificación

Fecha:

Versión 2.0

Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de

Ejecución

210001004 Determinar los sistemas de gestión según el marco estratégico.

210001004-01 Conceptualizar y aplicar los procesos de Planificación de un Sistema de Gestión de la Calidad.

10 horas

2. PRESENTACIÓN

Bienvenido(a) a la unidad 1 del programa de formación ISO 9001: 2008: PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. En esta unidad encuentra las generalidades del proceso de planificación de un Sistema de Gestión de la Calidad, también empieza a identificar los conceptos básicos de la planificación de la calidad, aspectos fundamentales y las fases en que se desarrolla. Para realizar las actividades correspondientes a esta guía de aprendizaje, es necesario revisar los Materiales del programa, explorar los Documentos de apoyo y realizar consultas investigativas en internet.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad

Para realizar la actividad propuesta en la primera unidad debe:

1. Leer los documentos de la unidad 1 que se encuentran en los botones Materiales del programa y Documentos de apoyo, del menú principal.

2. Descargar la actividad dirigiéndose al botón del menú principal Actividades /

Actividades unidad 1/ Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad y dar

clic en Descargar la actividad la cual contiene la descripción detallada de esta.

3. Realizar un análisis situacional de la empresa con base en la información

suministrada.

Page 2: Guía de Aprendizaje unidad 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional Santander Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente

Guía de aprendizaje Unidad 1: Generalidades de la Planificación

Fecha:

Versión 2.0

Página 2 de 5

4. Definir qué actividades deberán plantearse para realizar un adecuado proceso

de documentación, implementación, seguimiento y posterior certificación del

Sistema de Gestión de la Calidad.

5. Realizar un diagrama de Gantt, en el cual usted deberá incluir por cada

actividad definida: los objetivos, recursos necesario para la ejecución, tiempo

estimado de ejecución, costos ($) en los que se incurren para el desarrollo de la

actividad y los responsables en el proceso de ejecución y supervisión.

6. Definir los recursos que la empresa debe tener en cuenta en el Rubro Calidad

de su presupuesto anual organizacional, para mantener y mejorar el Sistema de

Gestión de la Calidad después de su certificación.

El producto de esta actividad debe subirse a la plataforma en el enlace dispuesto para su envío: Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad

Ambiente(s) requerido:

Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet).

Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Editor de texto.

Material(es) requerido:

Material descargable unidad 1.

Material interactivo unidad 1.

Documentos de apoyo unidad 1.

Fuentes bibliográficas relacionadas con el tema.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Foro Temático: Inconvenientes en la Planificación de la Calidad

Para participar en el foro temático de la unidad uno, debe:

1. Ingresar al botón Foros de discusión del menú principal del programa, y dar clic en “Foro Temático: Inconvenientes en la Planificación de la Calidad” o ingresar al foro directamente en el enlace de Actividades, Actividades unidad 1/ “Foro Temático:

Page 3: Guía de Aprendizaje unidad 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional Santander Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente

Guía de aprendizaje Unidad 1: Generalidades de la Planificación

Fecha:

Versión 2.0

Página 3 de 5

Inconvenientes en la Planificación de la Calidad”, donde se indica la descripción de la actividad.

2. Reflexionar de manera argumentativa sobre:

¿Qué repercusiones tendría para una empresa no realizar una adecuada planificación de la calidad?

3. Aportar al comentario de dos compañeros.

Esperar la retroalimentación, observaciones o preguntas del instructor y responder según sea el caso.

Ambiente(s) requerido:

Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet).

Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Material(es) requerido:

Material descargable unidad 1.

Material interactivo unidad 1.

Documentos de apoyo unidad 1.

Fuentes bibliográficas relacionadas con el tema.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Actividad Interactiva: Camino Hacia el Proceso de Planificación

Descripción: Para continuar con el proceso de planificación del Sistema de Gestión de la Calidad de la empresa Coktail Jeans, Margarita debe seguir el camino a la gerencia seleccionado las respuestas correctas que lo llevarán a estructurar el proceso de planificación con su jefe. Puede acceder a la actividad interactiva desde el menú principal dando clic en: Actividades / Actividades unidad 1/ Actividad Interactiva: Camino Hacia el Proceso de Planificación. Se debe realizar la actividad y automáticamente la plataforma enviará el resultado al instructor.

Page 4: Guía de Aprendizaje unidad 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional Santander Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente

Guía de aprendizaje Unidad 1: Generalidades de la Planificación

Fecha:

Versión 2.0

Página 4 de 5

4. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN

Ambiente(s) requerido:

Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet).

Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Material(es) requerido:

Material descargable unidad 1.

Material interactivo unidad 1.

Documentos de apoyo unidad 1.

Fuentes bibliográficas relacionadas con el tema.

Descripción de la evidencia Elaboración de documento con análisis, pasos y recursos para la implementación de un SGC.

Participación en el foro temático en línea.

Realización de la actividad interactiva en línea.

Entregable: Documento con análisis, pasos y recursos para la implementación de un SGC.

Participación en el Foro Temático: Inconvenientes en la Planificación de la Calidad.

Actividad Interactiva: Camino Hacia el Proceso de Planificación.

Forma de entrega: A través del enlace dispuesto Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad.

El foro temático de la unidad debe ser realizado en línea.

La actividad interactiva de esta unidad debe realizarse en línea.

Criterios de Evaluación: Analiza y propone mejoras ante una situación organizacional.

Reconoce los pasos para implementar un sistema de calidad.

Define los recursos necesarios para implementar actividades tendientes a

Page 5: Guía de Aprendizaje unidad 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional Santander Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente

Guía de aprendizaje Unidad 1: Generalidades de la Planificación

Fecha:

Versión 2.0

Página 5 de 5

5. GLOSARIO Para consultar el glosario del programa de formación “ISO 9001: 2008: Planificación de un Sistema de Gestión de la Calidad” ir al botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del programa de formación. 6. BIBLIOGRAFÍA Para consultar la bibliografía del programa de formación “ISO 9001: 2008: Planificación de un Sistema de Gestión de la Calidad” diríjase al material de la unidad y consulte las referencias.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores

Lina Lorien Rivera

Cruces Instructor virtual

Centro de Gestión Agroempresarial del

Oriente Regional Santander

Noviembre de 2012

Lina María Franco

Arbeláez Asesora pedagógica

Centro Agroindustrial Regional Quindío

Diciembre de 2012

Martha Lucía

Giraldo Ramírez

Líder de Planificación y Adecuación

Didáctica

Centro Agroindustrial Regional Quindío

Diciembre de 2012

implantar un sistema de calidad.

Socializa los conocimientos adquiridos y aporta al comentario de sus compañeros con relación a una problemática o un caso.

Aplica los conceptos y prácticas del programa de formación por medio de una actividad interactiva.

Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor.