Guia de Aprendizaje Lenguaje 1Basico Semana 37

9
Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje y Comunicación 1º BÁSICO 1 GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº1 SEMANA 37 La poesíaLee el siguiente texto y responde: MI ESCUELA Mi escuela es muy hermosa la veo siempre primaveral, todos los días está preciosa como un manto floral. Un gran destino, me tiene mi escuela bella, ella me guía por el camino como una gran estrella. Al estudiar empiezo a saber y lo hago con una ilusión comienzo a conocer el mundo y su razón. En mi escuela tengo un destino seguro, tranquilo y real. Ella es el gran camino que me lleva a la meta final. 1. ¿Qué tipo de texto es el anterior? A. Una poesía B. Una adivinanza 2. ¿Cuál es el propósito del texto? A. Narrar B. Expresar sentimientos Objetivos de la Clase: Leer comprensivamente poemas en voz alta, con expresión, demostrando interés de expresarse en forma oral. Recrear versos a través de expresiones artísticas. Escribir y leer textos con grupo consonántico cl. Leen palabras con los grupos consonánticos estudiados.

Transcript of Guia de Aprendizaje Lenguaje 1Basico Semana 37

Page 1: Guia de Aprendizaje Lenguaje 1Basico Semana 37

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje y Comunicación 1º BÁSICO 1

GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº1 – SEMANA 37

“La poesía”

Lee el siguiente texto y responde:

MI ESCUELA Mi escuela es muy hermosa la veo siempre primaveral, todos los días está preciosa como un manto floral. Un gran destino, me tiene mi escuela bella, ella me guía por el camino como una gran estrella. Al estudiar empiezo a saber y lo hago con una ilusión comienzo a conocer el mundo y su razón. En mi escuela tengo un destino seguro, tranquilo y real. Ella es el gran camino que me lleva a la meta final.

1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?

A. Una poesía B. Una adivinanza

2. ¿Cuál es el propósito del texto?

A. Narrar B. Expresar sentimientos

Objetivos de la Clase: Leer comprensivamente poemas en voz alta, con expresión, demostrando interés de expresarse en forma oral. Recrear versos a través de expresiones artísticas. Escribir y leer textos con grupo consonántico cl. Leen palabras con los grupos consonánticos estudiados.

Page 2: Guia de Aprendizaje Lenguaje 1Basico Semana 37

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje y Comunicación 1º BÁSICO 2

3. ¿Cuántas estrofas tiene el poema? A. 4 estrofas B. 16 estrofas

4. ¿Por cuántos versos está formada cada una de las estrofas?

A. 4 versos B. 16 versos

5. Las palabras que riman en la cuarta estrofa?

A. Destino -camino B. Real -camino

6. ¿Cómo se describe la escuela en el poema?

A. Insegura B. Preciosa

7. Dibuja como es la escuela que describe el hablante lírico:

Page 3: Guia de Aprendizaje Lenguaje 1Basico Semana 37

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje y Comunicación 1º BÁSICO 3

8. Lee el siguiente trabalenguas:

Clara Clarisa claridosa clarifica claro y aclara con cloro el clavecín de Claudia, el clavecín de Claudia con cloro aclara claro y clarifica Clara Clarisa claridosa

9. Escribe caligráficamente las sílabas con cl:

10. Encierra las palabras con cl y las escribe caligráficamente

11. ¿Cómo describirías tu escuela? ………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

Page 4: Guia de Aprendizaje Lenguaje 1Basico Semana 37

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje y Comunicación 1º BÁSICO 4

GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº2 – SEMANA 37

“La poesía”

Lee el siguiente texto y responde:

LA CHACRA DE CRISTÓBAL Cristóbal tiene una chacra en Santa Cruz. La tierra de la chacra tiene un color ocre. En la chacra de Cristóbal brotan y crecen cebollas papas y lechugas. Cristóbal cultiva hermosas rosas y bellos crisantemos. Cristóbal cría algunos animales. Su perro Chocru y su poni Crisol son sus regalones. Por la chacra de Cristóbal cruza un arroyo cristalino. Cristóbal cree que su chacra es un lugar de ensueño. Allí pasa los fines de semana y todas sus vacaciones. Cristóbal es feliz mirando su chacra y jugando con Chocru y Crisol sus fieles amigos.

Completa las siguientes oraciones:

1. Cristóbal tiene una........................... en Santa......................................................

2. La tierra de Cristóbal es color...............................................................................

3. Las flores que cultiva Cristóbal son:.....................................................................

....................................................................................................................................

4. El perro de Cristóbal se llama......................... y su poni.......................................

Responde:

5. ¿Cómo riega las plantas Cristóbal?

....................................................................................................................................

....................................................................................................................................

....................................................................................................................................

Objetivos de la Clase: Escribir y leer textos con grupo consonántico cr, cl. Leen palabras con los grupos consonánticos estudiados.

Page 5: Guia de Aprendizaje Lenguaje 1Basico Semana 37

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje y Comunicación 1º BÁSICO 5

6. ¿Cómo considera Cristóbal su chacra?

....................................................................................................................................

....................................................................................................................................

....................................................................................................................................

7. ¿Qué hace Cristóbal en las vacaciones o fines de semana?

....................................................................................................................................

....................................................................................................................................

....................................................................................................................................

8. ¿Qué quiere decir que Crisol y Chocru son sus fieles amigos?

....................................................................................................................................

....................................................................................................................................

....................................................................................................................................

9. Lee las siguientes palabras

Page 6: Guia de Aprendizaje Lenguaje 1Basico Semana 37

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje y Comunicación 1º BÁSICO 6

Escribe las sílabas:

10. ¿En tu casa o comunidad hacen chacras? ¿Qué hay en ellas?

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

Page 7: Guia de Aprendizaje Lenguaje 1Basico Semana 37

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje y Comunicación 1º BÁSICO 7

GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº3 – SEMANA 37

“La poesía”

Lee el siguiente texto y responde:

Mi perrito

Yo tengo un perrito que le gusta el mar, y aunque pequeñito le gusta nadar. Se zambulle a veces. Juega a la pelota. Y como los peces de barriga flota. ¡Qué perro tan Don, y que pequeñito! Un gran socarrón, ¡ ese es mi perrito!

1. Dibuja los siguientes versos del poema. Y como los peces de barriga flota

Objetivos de la Clase: Leer comprensivamente poemas en voz alta, con expresión, demostrando interés de expresarse en forma oral. Recrear versos a través de expresiones artísticas. Leen palabras con los grupos consonánticos estudiados.

Page 8: Guia de Aprendizaje Lenguaje 1Basico Semana 37

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje y Comunicación 1º BÁSICO 8

2. Encierra las palabras que termina con el mismo sonido.

Se zambulle a veces. Juega a la pelota. Y como los peces de barriga flota.

3. Qué imagen representa mejor a la palabra: “zambulle” Encierra tu respuesta.

A B

4. Según el poema al perro le gusta:

A) Mar B) Campo

Page 9: Guia de Aprendizaje Lenguaje 1Basico Semana 37

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje y Comunicación 1º BÁSICO 9

5. Dibuja dos acciones que realiza el perro según el poema 6. Escriben caligráficamente la oración:

7. ¿Tienes perro en tu hogar? ¿Qué acciones realiza? ¿Cuál es la que más te gusta?

……………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………