Guia de aprendizaje 280301026 2

4
Sistema de Gestión de la Calidad Versión 1 F2-6060-014 / 02-06 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE. 280301026-2/4 Fecha: 21/11/2010 Programa de Formación: Tecnólogo en construcción Centro Industrial y de Aviación Norma de competencia: Controlar y supervisar los recursos y procesos técnicos, de acuerdo con las normas, planos y especificaciones, para obtener los resultados esperados Duración en horas: 1600 Proceso: Utilizar los instrumentos de medición para controlar rendimientos de obra Controlar proceso constructivo de actividades de obra gris (Preliminares, excavaciones, estructuras, mampostería, prefabricados, revoques, cubiertas, concretos y adoquines) Controlar proceso constructivo de actividades de obra blanca (Acabados arquitectónicos, carpintería metálica y madera) Controlar proceso constructivo de actividades de instalaciones técnicas (eléctricas, hidrosanitarias y gas) Supervisar el rendimiento de las personas en la ejecución de cada actividad Reportar inconsistencias del recurso humano y programación de actividades Verificar calidad de los productos terminados para su entrega Aplicar estrategias para el manejo responsable con el medio ambiente. Duración en horas: Modalidad(es) de formación: Presencial

Transcript of Guia de aprendizaje 280301026 2

Page 1: Guia de aprendizaje 280301026 2

Sistema de Gestión de la Calidad

Versión 1 F2-6060-014 / 02-06

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE.

280301026-2/4

Fecha: 21/11/2010

Programa de Formación: Tecnólogo en construcción

Centro Industrial y de Aviación

Norma de competencia: Controlar y supervisar los recursos y procesos técnicos, de acuerdo con las normas, planos y especificaciones, para obtener los resultados esperados

Duración en horas: 1600

Proceso:

• Utilizar los instrumentos de medición para controlar rendimientos de obra

• Controlar proceso constructivo de actividades de obra gris (Preliminares, excavaciones, estructuras, mampostería, prefabricados, revoques, cubiertas, concretos y adoquines)

• Controlar proceso constructivo de

actividades de obra blanca (Acabados arquitectónicos, carpintería metálica y madera)

• Controlar proceso constructivo de

actividades de instalaciones técnicas (eléctricas, hidrosanitarias y gas)

• Supervisar el rendimiento de las

personas en la ejecución de cada actividad

• Reportar inconsistencias del recurso

humano y programación de actividades

• Verificar calidad de los productos terminados para su entrega

• Aplicar estrategias para el manejo

responsable con el medio ambiente.

Duración en horas:

Modalidad(es) de formación: Presencial

Page 2: Guia de aprendizaje 280301026 2

Sistema de Gestión de la Calidad

Versión 1 F2-6060-014 / 02-06

2. INTRODUCCIÓN

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

1. Los estudiantes conformarán subgrupos de dos e Investigaran los siguientes temas:

• Normas y parámetros de calidad para verificar y aceptar cada tipo de actividad

Resultados de Aprendizaje:

1. Verificar y controlar procesos y procedimientos constructivos para obra gris, obra blanca, instalaciones técnicas, carpintería (metálica y de madera), de acuerdo con planos de obra, presupuesto, especificaciones técnicas, normas de calidad y de salud ocupacional.

2. Verificar y aplicar procesos de control en el cumplimiento de las actividades, reportando inconsistencias de programación de materiales, mano de obra y normas de salud ocupacional.

3. Utilizar las normas de calidad, los instrumentos de medición, cálculo de áreas y rendimientos para la supervisión de recibo y entrega de productos terminados.

En esta guía de aprendizaje se plantean una serie de actividades que propiciarán la aprehensión de conocimientos esenciales para poder llevar a cabo cada una de las actividades del proyecto formativo y entregar los productos que se esperan en cada una de éstas. Además se visitarán obras en proceso de ejecución con el fin de que usted conozca de cerca la programación de la obra y su relación con los diferentes materiales de construcción que son insumo para la elaboración de las especificaciones de obra. Todas las actividades planteadas en ésta apuntan al desarrollo de las competencias del Tecnólogo en construcción y al logro de cada uno de los resultados de aprendizaje, por lo cual se requiere de su compromiso con su proceso formativo y gran sentido de responsabilidad para que usted alcance el perfil ocupacional establecido en este programa de formación.

Page 3: Guia de aprendizaje 280301026 2

Sistema de Gestión de la Calidad

Versión 1 F2-6060-014 / 02-06

• Control de presupuestos: Conceptos, tipos, técnicas y formatos. • Métodos de control de mano de obra, procesos y tiempo. • Conceptos de costos directos, indirectos, financieros, cantidades de obra. Costos de

Mano de obra, materiales y equipos.

2. Finalizada la investigación cada subgrupo expondrá sus dudas e inquietudes en el

FORO TÉCNICO de la PLATAFORMA VIRTUAL, y el instructor y resto de sus compañeros en un trabajo colaborativo responderán éstas.

3. Aclarada las dudas a través del FORO, el instructor le asignará a cada subgrupo

una temática que deberá explicar de manera argumentativa ante el resto de sus compañeros.

4. EVALUACIÒN.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE

EVALUACION

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE

EVALUACION Evidencias de conocimientos

Participación en el FORO TÉCNICO de la plataforma Virtual. Socialización de la temática investigada a través de una mesa redonda la temática investigada

• Métodos y procedimientos de control para la supervisión de las actividades y la administración del personal a su cargo.

• Utiliza la programación y la verificación de cantidades de obra para la planeación de procesos y procedimientos constructivos

Técnica: Formulación de preguntas Instrumento: Cuestionario

Evidencias de Desempeño y Producto

Page 4: Guia de aprendizaje 280301026 2

Sistema de Gestión de la Calidad

Versión 1 F2-6060-014 / 02-06

Realización de un taller donde deberá aplicar los conocimientos aprendidos

• Utiliza Formatos para verificar la aplicación de las normas de construcción de los procesos constructivos en el transcurso de la actividad

• Presenta evidencias de Utilización de la programación y la verificación de cantidades de obra para la planeación de procesos y procedimientos constructivos.

Técnica: Valoración de producto Instrumento: Lista de chequeo

5. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

6. BIBLIOGRAFÍA

Elaborada por: JUAN JAIRO URIBE MONSALVE Fecha 20 11 10

Adaptada por: Débora Cobos Fecha 25 04 09

Los ambientes de aprendizaje con los cambios establecidos serán el medio para el desarrollo de la guía teniendo como apoyo las herramientas de internet, el uso de la plataforma Virtual. Escenarios de aprendizaje: Ambiente de aprendizaje, el trabajo colaborativo y visitas a obras de construcción: Edificio GRATTA CIELO. Medios y recursos: Material multimedial, portátil y videobeam, Obra, cámara fotográfica, Gráficas de programación de obra, manuales de especificaciones de materiales, las normas vigentes, material de apoyo, Blog tecnologías en construcción.

1. Uribe Monsalve, Juan Jairo. Manual de Costos y Presupuestos de Obra 2. Normas Técnicas colombianas para la construcción 3. www.tecnologiasenconstruccion.blogspot.com 4. Noriega Santos, Jorge. Programación de Obras